You are on page 1of 23
® UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA RECTORADO DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO CURSO DE INICIACION Lectura N’ 5 EDUCACION EN LINEA MATERIAL SOLO CON FINES INFORMATIVOS-INSTRUCCIONALES Autor: Dr. Candido Jordan Anria CARACAS, 2017 15. EDUCACION EN LINEA 1.5.1. Educaci6n en linea 6 “educacién on line” Se entiende por educacién en linea aquella en que los docentes y es- tudiantes participan en un entorno digital a través de las nuevas tecnologtas Y de las redes de computadoras, haciendo uso intensivo de las facilidades que proporciona Internet y las tecnologias digitales. Sin embargo, es importante mencionar que “la educacién en linea” es lun concepto complejo que su realidad escapa a definiciones simples y que por lo tanto no existe por si mismo, un concepto que debe ser consensuado y construido entre los actores educativos involucrados. Los antecedentes de la “educacién en linea” son muy recientes, se empieza a gestar con el desarro- {lo del correo electrénico (aproximadamente en 1972), boletines electrénicos y los grupos de discusién electronica o News Groups (1979), sin embargo fue con el desarrollo de internet y los navegadores gréficos a partir de 1993 que lades actuales. la educacién en linea se fue conformando con las posi Por otro lado, las publicaciones que describen “la educacién en linea” Y cursos a través del Internet estén desarrolléndose y creciendo actualmente e en tasas muy altas y las posibilidades de uso para las masas populares se veran en algunos afios. La literatura de la educacién a distancia para cursos donde se usa correspondencia, video, la transmision por televisidn y por saté- lite, no necesariamente describen el proceso incluido en los cursos en linea (Schrum, 1998). Un desarrollo histérico de la educacién en linea y un andlisis del desarrollo histérico del Internet y sus conexiones deben existir para en- tender cémo y porqué ha crecido tan rapido. 15.2. Los Cambios Actualmente el mundo esté experimentando cambios esenciales en todos los 2mbitos del quehacer humano, uno de ellos es el acceso al conoci- miento. €l desarrollo tecnolégico permite hoy acceder a grandes recursos de informacién, procesarlos y transformarlos para servir de apoyo a la inteligen- cia y memoria de las personas. La tecnologia esta cambiando radicalmente las formas de trabajo, los medios a través de los cuales las personas se co- munican aprenden, y los mecanismos con que acceden a los servicios que les Ofrecen sus comunidades: transporte, comercio, entrenamiento y gradual- ‘mente también, la educacién, en todos los niveles de edad y profesién. La tecnologia se ha incorporado al ambito educativo, es decir, ya se cuenta como un campo de estudio que tomé cuerpo en los Estados Unidos de Norteamérica fundamentalmente a partir de los afios cuarenta, la primera referencia que encontramos es en el campo formativo con los cursos disefi dos para especialistas militares apoyados en instrumentos audiovisuales, im- Partidos en la Segunda Guerra Mundial, desde este momento aparece la tec- 63 nologia educativa como materia en el curriculum de estudios de Educacién ‘Audiovisual de la Universidad de Indiana en 1946. El desarrollo de la informatica en los afios sesenta consolida la utiliza- cién de ordenadores con fines educativos, concentrandose en la ensefianza asistida por computadoras, asimismo con la aparicién de las computadoras personales esta opcién tomé dimensiones mayores; para los afios ochenta llegan bajo la denominacién de nuevas tecnologias de la informacién y la co- municacién renovadas opciones que estén apoyadas en el desarrollo de ‘méquinas y dispositivos disefiados para almacenar, procesar y transmitir de modo flexible grandes cantidades de informacion. Ante constantes cambios, es evidente que la tecnologia y la educacién se han ido complementando, es decir, que a la fecha en el émbito educativo _ Ya existen modalidades educativas que se desarrollan completamente al ‘margen de la tecnologia que la sociedad maneja y utiliza dia a dla, a pesar de que la tecnologia no ha sido creada con fines pedagégicos, el campo educati- sy vo se ha visto en la necesidad y la obligacién de adaptarlas a las exigen peculiaridades de los procesos educativos, de tal manera que se ha respondi- do integrando las tecnologias al mundo educativo. No podemos quedarnos invariables ante este fenémeno y esperar a que los alumnos tengan que conocer las posibilidades de estas tecnologias por su cuenta fuera de los contenidos educativos. 1.5.3. El Desarrollo Si bien algunos estudiosos consideran que se trata de una evolucion de la educacién a distancia que se apoya en recursos digitales para desplegar los procesos de ensefianza y aprendizaje utilizando herramientas propias de las tecnologias de Ia informacién y la comunicacién (TIC), para otros peda- gogos la educacidn en linea es una modalidad con caracteristicas propias que se diferencia tanto de la educacién a distancia como de la educacién presen- cial. Desde esta perspectiva, la educacién en linea es caracterizada como un modelo pedagégico que promueve, mediante el uso de tecnologias digita- les, ambientes propicios para el didlogo y actividades grupales buscando fa- vorecer, incluso, la creacién de vinculos interpersonales entre los participan- tes. De este modo, se entiende que las propuestas de educacién en linea, usualmente implementadas a través plataformas 0 entornos digitales para la gestién de cursos (conocidos como Learning Management System — LMS)), incluyen actividades pedagdgicas que para su realizacién requieren que los estudiantes colaboren entre si trabajando de forma conjunta. Esta colabora- cidn entre alumnos se produce sin que medien encuentros presenciales y es posible a partir de los didlogos sincrénicos y asincrénicos que se producen a través de las herramientas de comunicacién telemética, generalmente, in- cluidas en el mismo software sobre el que se desarrolla el curso y que tien- den a promover la documentacién automética de los intercambios entre los participantes. 6s De manera, se sefiala también que mientras que en la educacién a dis- tancia la ensefianza se apoya principalmente en la distribucién de materiales didécticos (digitalizados o en otros formatos no digitales) en la educacién en linea son fundamentales tas actividades que los estudiantes deben resolver para construir aprendizajes significativos. Al presente, la educacién en linea esté convirtiéndose en una opcién accesible para realizar estudios de educacién superior, bachillerato y otras especializaciones 0 posgrados para aquellas personas que por su ubicacion ‘geografica 0 por cuestiones laborales les resulta muy dificil acudir a una insti- tucién presencial, ademés de ser una estrategia educativa basada en la apli- cacién de tecnologia al aprendizaje sin limitacién del lugar, tiempo, ocupa- cin 0 edad de los estudiantes. Con el tiempo el campo de esta disciplina se ha profesionalizado cada vez mas hasta abarcar no solo estudios formales, sino también cursos de actualizacién y capacitacién laboral en miltiples pro- fesiones y oficios. Algunos rasgos fundamentales de esta modalidad son: + Lainmersin de alumnos y estudiantes en un entorno digital a través del cual interactuan mientras transcurren los procesos de aprendizaje. + Eluso pedagégico de las Tecnologias de la Informacién y Comunicacién. (Fics). + La inclusién de actividades que proponen trabajo colaborativo entre los estudiantes. + Lautilizacién de materiales didécticos en diversos formatos digitales. 1.5.4. _Entornos tecnolégicos de educacién en linea La educacién en linea suele implementarse a través de entornos o pla- taformas digitales. Las més utilizadas estan relacionadas con los Sistemas de Gestién de Aprendizaje o LMS (Learning Management System, por sus siglas fen inglés). Un LMS es un software basado en un servidor web que ofrece médulos para los procesos administrativos y de seguimiento que se requie- ren para un sistema de ensefianza. Estos sistemas cuentan con médulos ad- ministrativos que permiten, entre otras cosas: = Configurar cursos. = Matricular alumnos. ~ Registrar profesores. = Asignar calificaciones. Las plataformas ofrecen paquetes de herramientas vinculadas a dife- rentes dimensiones comunicacionales, como correo electrénico, chat, foros, wikis y bases de datos, sobre las cuales pueden desplegarse diferentes tipos de acti lades, tanto grupales como individuales. Entre los LMs, Moodle es una aplicacién web de tipo Ambiente Educa- tivo Virtual, un sistema de gestién de cursos, de distribucién libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en linea. Este tipo de plataformas tecnolégicas también se conoce como LCMS (Learning Content ‘Management System). La més reciente es la versién 3.0., que es una de las plataformas de distribucién libre més difundidos en la actualidad, especial- mente en el ambito de educacién superior. 6 Moodle fue creado por Martin Dougiamas (1969), quien fue administrador de WebCT en la Universidad Tecnolégica de Curtin. Basé su disefio en las ideas del constructivismo en pedagogia que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios @ partir de libros o ensefianzas, y en el aprendizaje cooperativo. WebCT (Web Course Tools, o Herramientas para Cursos Web) es un sistema comercial de aprendizaje virtual online, el cual es usado principalmente por instituciones educativas para el aprendizaje a través de Internet. La flexibili- dad de las herramientas para el disefio de clases hace este entorno muy atractivo tanto para principiantes como usuarios experimentados en la crea- cién de cursos en linea. Los instructores pueden ajiadir a sus cur- 0s WebCT varias herramientas interactivas tales como: tableros de discusi6n © foros, sistemas de correos electrénicos, conversaciones en vivo (chats), contenido en formato de paginas web, archivos PDF entre otros. Sin embargo, existen también otras plataformas de LMS de software libre para el desarrollo de proyectos de educacién en linea tales co- mo ILIAS, ATutor, Claroline, Dokeos,Proyecto Sakai, Chamilo y SWAD. Entre los LMS de software propietario pueden mencionarse las siguientes plata- formas: Catedr@, Desire2Learn, eCollege, Fronter, Saba Lear- ning, WebCT y Blackboard. Se puede promover la tecnologia basada en la instruccién (instructio- nal-based technology - IBT). Los avances en la tecnologia y herramientas, tales como Comunicacién Mediada por Computador (CMC), sistemas de ges- ee tién de aprendizaje (Learning Management Systems- LMS), sistemas de ges- tin de cursos (Course Management Systems - CMS), y E-plataformas, asi como el amplio alcance de la Internet debido a los avances en la conectividad y cobertura , han dado lugar a la “educacién en linea”. La disponibilidad generalizada de las nuevas tecnologias interactivas de la informacién y de la comunicacién abre una inmensa cantidad de posibill- dades que se concretan en el desarrollo de nuevos modelos pedagégicos en la formacién a distancia. Tradicionalmente basada en la actividad del alumno sobre materiales impresos estandarizados, las nuevas tecnologias enriquecen a formacién a distancia con la posibilidad no sélo de difundir informacion de modo barato y eficiente, sino de dotar a los participantes (profesores, alum- nos, expertos, etc.) de herramientas hardware/software para la comunica- cién personal y grupal que refuercen la accién tutorial y el aprendizaje cola- borativo. De entre las nuevas tecnologias de la informacién y la comunicaci6n, la que més ha impactado en todos los sectores sociales, culturales y econémi- cos en los tltimos afios es las redes informaticas y, especialmente, Internet. se calcula que a finales de 1997 Internet unia mds de 75 millones de perso- nas de todo el mundo. Universidades, centros de investigacién, instituciones privadas, organismos publicos, empresas y particulares participan de una ex- periencia tecnolégica y social inédita en la historia de la humanidad: “la In- ternet es el primer medio de comunicacién de masas bidireccional”. 6 La Internet encarna una utopia comunicativa en la que toda la infor- macién esta al alcance de cualquier persona en cualquier momento y en cualquier lugar, una comunidad virtual que puede comunicarse sin, préctica- mente, otra limitacién que su imaginacién. Sin embargo, la Internet real se ha desarrollado al nivel actual gracias a las expectativas de beneficios econdmi- cos de muchos de los participantes en el juego: “un enorme y nuevo merca- do de bienes y servicios”. Pero junto a dichos intereses econémicos, la Inter- net es el escenario de otras actividades: informar y prestar servicios a los ciudadanos, difundir ideas y pensamientos, comunicar con otras personas y, evidentemente, educar”. 4 5. La Internet como “espacio” educativo Una manera de explicar las posibilidades de la Internet como medio de comunicacién es conceptualizarla como un conjunto de "herramientas” y de "espacios" en los que comunidades de seres humanos con intereses comu- nes interactdan e intercambian informacion. ~ _Espacios para la comunicacién sincrona y asinerona individuo-individuo 0 individuo-grupo. . = Espacios para la interaccién y la actividad social. Espacios para la informacién, para la distribucién, busqueda y recupe- racién de informacién en cualquier formato digital. ~ Espacios para la educacién y la formacién. La docencia en la educacién en linea 70 Por relacionar sus origenes con la educacién a distancia, los docentes que trabajan en cursos de educacién en linea, suelen recibir el nombre de tutores, ya que su funcién primordial es la de acompajiar y asistir al estudian- tea lo largo de su proceso de aprendizaje en el contexto de un programa que carece de un espacio de fisico como en la educacién presencial. Por las carac- teristicas generales de la educacién en linea, el papel que docente/tutor sue- le asumir, incluye una serie de funciones que, dependiendo del curso, pue- den variar en su nivel de complejidad. Para describir sus funciones, algunos autores suelen considerar las si- guientes dimensiones: 1.5.6.1. La dimensién social En la educacién en linea, los espacios sociales son muy importantes para el fortalecimiento de los vinculos grupales, aspecto clave que tendré ‘gran importancia pedagdgica puesto que es un requisito previo para el desa- rrollo del trabajo colaborativo. Asi, el tutor/docente tiene la responsabilidad de crear un clima de libertad y confianza entre todos los participantes en ge- neral y hacia él en particular. Esto presenta la posibilidad de realizar un se- ‘guimiento personalizado del alumno donde puedan contemplarse situaciones muy especificas, ajustadas a la particularidad de cada estudiante. El tutor/docente puede generar un equilibrio saludable entre el am- biente 0 contexto donde se desarrolla el proceso de aprendizaje, estudian- te(s) y el docente/tutor para asegurar que todos los estudiantes estén pro- eresando, al menos, asegurando o verificando que los objetivos del curso 0 plan de estudios se estén cumpliendo. n 1.5.6.2. La dimensién académica El tutor/docente necesita conocer los.contenidos no solo para respon- der consultas sino, para reconocer los debates emergentes y asumir una mo- deracién conceptual de los espacios de debate. Esta funcién es muy impor- tante porque promueve el intercambio de ideas que hacen posible la cons- truccién del conocimiento a través del didlogo y la participacién de los estu- diantes. 1.5.6.3. La dimensién organizativa Las funciones de la dimensién organizativa, requieren que el tu- tor/docente conozca la secuencia didéctica a fin de orientar a los alumnos en relaci6n a los acuerdos necesarios para sostener un ritmo de trabajo apro- piado. También es importante que el tutor/docente pueda ser un referente en relacién a las pautas y cédigos éticos establecidos por la institucién en la 1a de trabajo propi que se enmarca el curso, a fin de promover un transparente. 1.5.6.4, La dimensién orientadora Quizd esta dimensién sea la que més refleje la funcién tradicional del tutor, heredada de los formatos de la educacién a distancia. Acompafiar a lo largo de proceso de aprendizaje, de acuerdo a las necesidades que se van presentado, requiere de un docente/tutor atento a la heterogeneidad propia de estos contextos de aprendizaje. Entre estas funciones de guia y orienta- n ci6n, se agrega ademas, la importancia de facilitar técnicas de trabajo intelec- tual para el estudio para el aprendizaje en red, ofrecer recomendaciones piiblicas y/o privadas que resulten constructivas para la calidad de los apren- dizajes, promover un ritmo adecuado de trabajo, motivar, mantener infor- mados a los alumnos sobre sus progreso. Otras funciones a realizar como seffala Hew, K. F., & Cheung W. S. (2008) son "mantener Ja discusién en la pista, ayudando a los estudiantes a superar dificultades técnicas, y utilizar, redaccién, curiosidad que despiertan centrada en la resolucién de problemas al iniciar una discusién se han sugeri- do como influir positivamente en la participacién del estudiante”. 1.5.6.4, La dimensién técnica El docente/tutor acompafia a los estudiantes, aseguréndose de que comprenden la dindmica del espacio digital. De esta forma, se dispone a atender consultas, aunque en ocasiones por su especificidad, estas deban ser derivadas a la mesa de ayuda tecnolégica. No se espera del tutor/docente sea un experto, pero si lo suficiente- ‘mente idéneo como para resolver cuestiones menores y poseer un criterio oportuno. Desde esta dimensién técnica, se identifica también una serie de actividades que el tutor deberia asumir: “asegurarse de que los alumnos comprenden el funcionamiento técnico del campus en linea; aconsejar y orientar; gestionar el aprendizaje en red; realizar actividades formativas es- pecificas (administrar tutoriales, en caso necesario); estar atento a las modi ficaciones que se requieren en el entorno y estar en contacto con el adminis- trador del sistema, B 1.5.6.7. Almacén y repositorio de ensefianza La preocupacién es donde queda la elaboracién de material didactico, para el trabajo en plataforma; los asesores dedicados en esta modalidad, tie~ nen el compromiso de elaborar cada semestre una busqueda de recursos di- gitales que englobe en un trabajo pedagégico, la utilizacién de tecnologia con relacién a contenidos, a elaborar actividades creativas que conlleve al alum- no-usuario a desarrollar y crear conocimiento significative. Los estandares sefialan que los docentes son creadores, promotores, modeladores, disefiadores, adaptadores, desarrolladores, enriquecedores y demés, sin embargo todas las caracteristicas sefialadas quedari in enriqueci- das con experiencias de ensefianza compartidas. Pero después de todo este complejo y laborioso trabajo, cen dénde termina este fructifero trabajo? Una propuesta planteada para potencializar toda esta informacién es “almacenar” el trabajo personal de cada profesor en “repositories”, dentro de un objeto de aprendizaje que bajo un claro disefto instruccional, tenga la finalidad de ser reutiizados por otros profesores-asesores en linea que lo- gren insertar en su trabajo diario esta investigacién llevada a un objeto de aprendizaje donde se visualicen las caracteristicas esenciales de la asesoria con el uso de recursos digitales. "4 Tanto los programas de desarrollo profesional para docentes en ejerci- io, como los programas de formacién inicial para futuros profesores deben ‘comprender en todos los elementos de la capacitacién y experiencias enri- quecidas con TICs. Los estandares y recursos del proyecto “Esténdares UNESCO de Competencia en TICs para Docentes” (ECD-TICs), ofrecen orien- taciones destinadas a todos los docentes y més concretamente, directrices para planear programas de formacién del docente y selecci6n de cursos que permitiran prepararlos para desempefiar un papel esencial en la capacitacién tecnoldgica de los estudiantes. 1.5.6.8. Experiencia y “estudiantes on line” Si bien existen cursos de educacién en linea en diversos formatos y niveles, la oferta educativa en linea para la enseftanza universitaria es la més importante actualmente y proviene tanto de universidades publicas como privadas, ofreciendo en su conjunto una amplia oferta educativa tanto para la formacién de grado como para la formacién de post grado, existiendo in- cluso instituciones que imparten cursos en dicha modalidad de forma exclu- siva. Y si bien por sus caracteristicas, conforma una oportunidad de forma- cién mas accesible (tanto por su flexibilidad en términos de sincronicidad como por sus costos mas bajos), es importante tener en cuenta que ser estu- diante en un curso de educacién en linea exige ciertas habilidades sociales y tecnol6gicas propias de la modalidad. Algunos le llaman “oficio de alumno al curriculum oculto que produce aprendizajes implicitos en una determinada modalidad de ensefianza. Asi, en el contexto de la educacién en linea el alumno debers también adquirir un 7 oficio particularmente relacionado con ciertas competencias tales como la organizacion autonoma de tiempo propio, a la interaccién en diferentes nive- les de privacidad, al didlogo constructivo tedrico-practico y al aprendizaje en- tre pares con la perspectiva de favorecer una genuina construccién colabora- tiva del conocimiento. la Tecnologia Educativa como disciplina pedagégica debe establecer lun paso entre las teorias instruccionales basadas en el conductismo, deben recuperar los elementos de los nuevos paradigmas de las ciencias sociales y los elementos criticos del curriculum, pasar de la construccién de materiales que solo presenten informacién al desarrollo de objetos de aprendizaje ba- sados en secuencias del aprendizaje El uso de instrumentos tecnolégicos es un excelente apoyo para el alumno cuando estan planteados para que genere su propio conocimiento y desarrolle estrategias de aprendizaje auténomo. Lamentablemente en mu- has ocasiones se valora mas el instrumento que el proceso del alumno, co- ‘mo si el material que tiene un mayor valor econémico, es mas funcional edu- cativamente. No se puede dejar de lado la idea de utilizar las TICs para ensefiar, pero ‘tampoco podemos volcarnos a una inercia de utilizarlas de manera acritica y que no considere los elementos del contexto y las necesidades del alumno, la institucién y de su sociedad ya que solo asi se crearén materiales de calidad y cualidad, Por iiltimo la responsabilidad de quienes usan materiales didacticos no esté solamente en sus procesos de disefio y produccién, sino también en el 76 Uso que se le den para el cumplimiento de los objetivos y de los resultados de aprendizaje que se deseen obtener. ‘Aqui se describen una serie de etapas a través de las cuales los participantes, de un curso de educacién linea van enfrentando desafios sucesivos, partien- do del momento en que se inicia el curso hasta que el participante es capaz de extrapolar su experiencia potenciando simulténeamente la habilidad para la interaccién y su nivel de autonomia: a. Acceso: el estudiante debe lograr acceder y superar las dificultades técnicas del entorno para familiarizarse con el entorno digital, b. Identidad: el estudiante desarrolla su identidad en linea y reconoce in- terlocutores dentro del entorno. c. Interaccién: el estudiante logra interactuar con otros participantes por 4. Colaboracién: el estudiante logra relacionarse con otros para trabajar de forma colaborativa. . Extrapolacién: el estudiante es capaz de extrapolar su experiencia per- sonal a otras formas de aprendizaje. f, Estudiar a tu propio ritmo. A 8, Utilizacién de estrategias para la administracién del tiempo empleado en busqueda de informacién. En el entorno virtual de aprendizaje dejamos de ser alumnos para con- vertirnos en estudiantes, en este entorno dejamos atrés el aprendizaje pasivo Y dirigido, convirtiéndonos en agentes activos de nuestro propio aprendizaje, 7 aplicando autonomia y madurez. A continuacién encontraremos las expe- riencias de un estudiante en linea: a, Responsabilidad: Aunque el estudiante puede entrar a la plataforma a cualquier hora, debe de fijar un horario de estudio y respetarlo. b. Acceso al conocimiento de forma compartida mediante la construccién y reconstruccién de procesos cognitivos. c. Despertar la curiosidad cientifica de los estudiantes para motivarlos a la investigacién 4. Competencias personales. e. Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias pro- pias. f. El aprendizaje entre pares enriquece el proceso cognitivo y de desarro- Ilo. g. El trabajo colaborativo no solo enriquece el propio conocimiento, sino que también fortalece el “aprender a aprender". h, Satisfaccién al saber que no se invierte el mismo dinero. i, Motivacién ya que no existe un limite de edad para seguir estudiando. j. Aprovechar la tecnologia al maximo, resultando ser la mejor herra- mienta en la actualidad. . k, Permite la formacién continua en cada estudiante. |. Se permite equilibrar la escuela y trabajo. m.Flexibilidad en cuanto a horarios para realizar tareas. 1.5.6.9. Practicas de la ensefianza on line 8 Se presentan una serie principios para el disefio de propuestas educa- tivas en linea. Se recomiendan, de esta forma, ciertas practicas de en- sefianza y criterios pedagégicos que podrian ser considerados indica- dores de excelencia para la modalidad: EI mundo en linea es un medio en si mismo: el formato digital supone tun entorno que posee caracteristicas propias. No se trata, simplemen- te, de traducir una clase presencial a un entorno virtual (por ejemplo, grabando una clase en video y publicandola) porque el efecto no seria el mismo que en un entorno fisico ya que, en un entorno en linea, la comunicacién se produce de un modo completamente diferente. En el mundo en linea, "contenido" es un verbo: el aprendizaje ya no estd basado en la adquisicién de informacién, sino en un conjunto de tareas y actividades que conforman las experiencias de aprendizaje que el estudiante realizara a fin de lograr los objetivos del curso. La tecnologia es un vehiculo y no el destino: la aplicacién inteligente de recursos tecnolégicos, favorece que el uso de los recursos sea mas ajustada a los objetivos del curso. Los buenos cursos en linea son definidos por la ensefianza, no por la tecnologia: la tecnologia debe tener sentido pedagégico, es decir, de- be estar al servicio de lo que se espera que los alumnos aprendan. El sentido de comunidad y presencia social son esenciales para alcan- zar la excelencia: construir una comunidad a la que los estudiantes sientan pertenecer, favorece un mejor proceso de aprendizaje. La excelencia requiere miiltiples dreas de experticia: para implemen- tar un curso de educacién en linea no basta con el desarrollo de conte- nidos, esto es importante pero también es necesario tener en cuenta otros aspectos como fos tecnolégicos y sociales, Una interfaz magnifica no salvaré un curso pobre, pero una interfaz pobre podré destruir un curso potencialmente magnifico: los estu- diantes en linea necesitan encontrar los recursos y ubicarse en el espa- cio digital para poder relacionarse con sus tutores y compafieros. La in- terfaz nunca debe obstaculizar estos procesos porque de esta forma, impediria que el curso pudiera llevarse adelante. Y en este sentido, el tutor debe acompafiar a los estudiantes a lo largo del proceso La excelencia es el resultado de la evaluacién y el refinamiento conti- uo: un curso puede mejorarse relevando informacién que permita realizar ajustes. A veces no es necesario implementar un gran despliegue de recursos: un ejemplo oportuno, un correo personalizado enviado por el tutor, un video conciso, un archivo de audio, etc. pueden tener un impacto muy favorable en los estudiantes y hacer del curso en su totalidad una pro- puesta mas interesante. 1.5.6.10. Ventajas de educacién on line Es posible que una de las razones que explique el auge actual de pro- puestas de educacién en linea sea la insuficiente cobertura de las institucio- nes de educacién superior. Muchas instituciones educativas han incorporado tecnologias de la informacién y comunicacién, principalmente para mejorar los procesos de ensefianza-aprendizaje y ofrecer cursos en esta modalidad. 80 El formato de la educacién en linea permite que estudiantes y profeso- res regulen su dedicacién a la propuesta en términos de flexibilidad espacial y temporal. Si bien en las propuestas de ensefianza formales se establecen pla- 20s estrictos para las entregas de trabajo, la asincronicidad permite una ges- tién més eficiente del tiempo personal, aiin cuando esto involucre realizar trabajos grupales con otros compafieros en condiciones semejantes evitando pérdidas de tiempo por viajes 0 traslados. Entre las ventajas de la educacién en linea, podrian mencionarse: = Apertura: se amplia el acceso a la formacién reduciéndose, especial- mente, las barrera geograficas. = Flexibilidad: la posibilidad de la comunicacién asincrénica y ubicua fa- vorece la autogestién de los tiempos de dedicacion. * Eficacia: estas propuestas promueven el desarrollo de la autonomia del alumno para que sea capaz de gestionar su propio proceso de aprendizaje. = Acompafiamiento personalizado: centrada en la actividad del alumno, los tutores de esta modalidad asisten a los estudiantes realizando un seguimiento personalizado, incluso cuando las tareas involucran traba- Jo grupal. Economia: Se reducen los gastos vinculados al uso de espacios y mate- riales fisicos asi como traslados. = Construccién de una comunidad de aprendizaje: el grupo de estudian- tes conforma una comunidad en la medida en que la modalidad pro- mueve el debate y el didlogo de modo que, a través de la participacion, at el estudiante desarrolla un sentimiento de pertenencia que alienta su proceso de aprendizaje * Alternativa de educacién para personas que por su trabajo u otras ac- tividades no han podido estudiar ni inscribirse a un método escolariza- do de tiempo completo. * Contar con una asesora/tutora para que los gule y aconseje sobre el curso. * Brinda un aprendizaje de calidad utilizando la tecnologi ‘Con la educacién en linea la oferta educativa se amplio; sobre todo, en las universidades, pues cada vez se utiliza mas esta modalidad. Los es- tudiantes se ven comprometidos a obtener nuevos conocimientos so- bre computacién y avances tecnolégicos, lo cual le brinda autonomia, ya que se adapta a sus propias necesidades, brindando oportunidad a ‘mejorar sus debilidades, con esto fortalece su aprendizaje y amplia sus conocimientos a través de la lectura vanguardista. 1.5.6.1, Educacién a distancia ~ vs- MOOC Junto con el éste avance tecnolégico a gran escala y la educacién in- formal, existen los llamados Cursos Abiertos y Masivos en Linea o por su acrénimo en inglés Massive Open Online Course (MOOC) donde a diferencia de la educacién presencial y la educacién a distancia, el aprendizaje no esta centrado en el profesor o en el alumno, respectivamente, sino que esté cen- trado en los materiales didacticos, usualmente video lecturas. 2 Dado que este tipo de cursos permite el acceso a miles de estudiantes, no es posible que un docente o experto en la materia evalie el desempefio de los estudiantes, es decir, es sumamente complicado que exista una inter- accién profesor-estudiante, solo es posible la revisién autométtica y el apoyo entre pares. Dada esta circunstancia, los cursos que son acreditados bajo esta modalidad carecen de un valor curricular. En algunas ocasiones, dado que los MOOC son tomados a través de una computadora o dispositivo mévil (teléfono inteligente o tableta electré- nica) con conexién a Internet, se suele considerar a los MOC como sinéni- mo de educacién a distancia, sin embargo como menciona Literat (2015), dadas sus peculiaridades més que sinénimos los MOOC son un tipo muy es- pecifico de educacién a distancia.

You might also like