You are on page 1of 16
bh eh bah eked del fal ek toh fold eh bak fal tak dd ial atti tak ht tat tak fad tat alt alfa Universidad Nacional Auténoma de México Facultad de Estudios Superiores de Acatlin GUIA DE ESTUDIOS EN MATERIA DE AMPARO Asesor:Lic. Sandra Verénica Camacho Cardenas Presenta: Eva Hernandez, Gémez, Raquel Guzman Rodriguez y Magdalena Zamora Aragén Mayo 9 de 2009 7 Semestre Peeve eee eee Cy AMPARO (NOTAS DE LAS FOJAS OFICIO) 1.-Diferenctas entre el amparo por invasi6n El gobemado ejercia la accion Se fundamenta en la Gaccién Il o IIT del articulo 103 de la Constituctn Federal El quejoso promueve un amparo indirecto ante el Juzgado del Distrito y excepeionalmente un turnparo directo ante el Tribunal Colegiado, La resolucién no tiene efectos erga omnes, es decir, es decir, de llegar a obvener una sentenc! favorable, sta solo beneficia al sujeto que promovid el amparo, 2.- Naturaleza dual det juieto de amparo. Es dual existen dos tipos de amparo AMPARO INDIRECTO O BIISTANCIAL, Canocido dentro de Ia doctrina como juielo porque: Existe audiencia constitucional en la que offecen pruebas y formulan alegatos en la relacién con los conceptos de violaeién. ic esferas y Ins controversias constitucionales TNPARO FOR INVASION DE ESFERAS | _ CONTROVERSIAS CONSTITUCIONALES Tas autoridades ejereian ta accion Se fundamenta en Ia fraccién 1 de artfeulo 105 de la Constitucién. Et quejoso promueve un juicio de amparo ante el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nacién. La resolucién tendri efectos generates s6lo ceuando se hubiera aprobado por una mayoria de poor lo menos ocho votos, por lo que se refiere a los incisos c), h) y &) del articulo 105, de la Constitucién Federal, no asi por fo que respecta alos demés, ‘AMAPRO DIRECTO © UNIISTANCIAL, ‘Conocido dentro de I doctrina como recurso porque: No existe audiencia constitucional, ya no se ‘ofrecen pruebas ni alegatos en Ia relacién eon Jos eonceptos de violacidn. 3.-Control de constitueionalidad. ‘SISTEMA DE DEFENSA DE CONTROL DELA ‘CONSTITUCIONALIDAD: SON 4 T- Por organo jurisdiccional: Caracteristias '3) Organo jursdiccional Federales (juzgedo éistito, Tribunales Circuito y SCIN). ) Procede a instancia de parte agraviada 8) Sf existe eontienda. 8) Semtencia no tiene efectos generles “erga Ademis, c sistema y se clasifica en: A) Vin de aceién.- Sélo los érganos Jurisdiccionales federales tienen a su cargo proteccién de constitucién: luzgadas de Distrito, Tribunales de Cirewito de | justieia de la Nacion. Este sistema es que aptica en México. B) Via de excepeién= Conocido también como control difuso. —Implica Ia imervencién de cualquier érgano de gobierno para atender Ia constitucionalidad MEDIOS DE CONTROL DEA CONSTITUCIONALIDAD: SON 7 fa palliea, Arienlo 109 y 110 de Ta icionalita Federal. Es una facultad del Congreso dela Unién para resolver los easos en que fncionarios de alto nivel son acusados de hhaber incurrido, durante sus Iabores, en actos omisiones que’ reducen en perjuicio de los intereses piblico fundamentales o de su buen espacho y gue, por tanto contravengan la Constiwuefonalidad Federal a za a BI a a a a a Zz a a a a 3 Be) a zB a a a =a a a a a a a a a = i | NSN ONO 2- Por érgana politico: Caraeteristieas: a) Organo creado exprofesamente b) Accidn otorgada preferentemente a entes ppblicos. 2) Noexiste contienda, 4) Sentencia tienes efectos “erga omnes”. 3+ Organo mixto- combinan clementos del sistema érgano jurisdiceional y politi Caracteristicas: A) El control constitueionalidad lo ejercen un Grgono que asume _funciones jurisdiccionales (elemplo: SCIN). (Sistema |juisdiecional, bb) Este érgano jurisdiccional no es instado por ‘el goberado efeetuado con motivo del acto impugnado, sino por un ente publico istema-politico). ©) Sihay contienda (sistema Jurisdiccional 4) Seniencia tiene efectos generales “erga ‘omnes". (Sistema polftica). 4 Por Srgano neutro- La delensa de ta Constitucionalidad es alribuida al Jefe de Estado, quien, en algunos paises, el poder neutro (monargulas). En este sistema se busea con cevitar que existan conflictos. 2.- Acciones de Constitucionalidad Anticulo 105, fracefén Il, de La constitucién Federal Es una facultad del Congreso de fa Unién para resolver los casos en que funcionarios de alto nivel son acusados de haber incurrido, durante sus labores, fen actos u omisiones que neducen en perjuicio de los Intereses piblicos fundamentales 0 de su buen despacho y que, por tanto, contravengn a la Constitucionalidad Federal 3. Controversias constitucionaies. ‘Articulo 105. Fraccién 1 de la Constitueion Federal, Caracteristicas: 1L- Elementos personales, 8) Actor: Bs Ia entidad, poder u 6rgano que promueve la contraversia b) Demandado: es la enidad, poder u érgano {que hubiere emitido y promulgedo la norma ‘general o pronunciado y ejecutado el acto que sex objeto de la controversia, ©) Tereera 0 terceras interesndas: son las cntidades, poderes w Srganos, que sin ser actores 0 demandados pudieran resultar afectados por In sentencia que legare 2 jtars. 4) El Procurador General de Repablica 2 OBJETO DE ESTUDIO: SE TRAMITA ANTE LA SCIN, con el objeto de dirimir fos conflicios entre poderes, 2 saber, Ejecutivo, Legislative o Judicial, © nivel de gobierno, Federal, esfaras de competencia, que contravenga la Constitucién Politica ‘de los Estados Unidos Mexicana 4 Facultad de investigaeién de la Suprema Corte de Justicia de In Naciin- — Articulo 97, Constitucional, tercer parrafo, .- Proteccién de derechos humans. Articulo 102, Apartado B, Constitucional. 6-Procedimiento jurisdiccionales electorales.- Articulo 99, Constitutional Je duicio de amparo- Aniculo 103 y 107 Constitucional de ta Federactén, Procedencia de Amparo Indireeto y Directo. ‘AMPARO INDIRECTO O BIISTANCIAL, Articulo 114 de. ‘Conocido dentro de In doctrina como juicio porque: ‘Actas fuera de juiefo ‘Actos después de concluido et juicio, estos es después que se dictd sentencia, Actos deniro de juicio, pero de imposible Las violaciones procesales en el Amparo Indirecto se combaten en el momento en que ‘ocurre; a partir de que suceden y previa notifeneién, se computa el plazo de quince dias, Iuez de Distita, articulo 114 de la Ley de ‘ampaca, Por EXCEPCION conocen los Tribunales Unitarios, ver articulo 29 de la Ley. Organiea | del Poder Judicial de la Federacion, | «En casos EXCEPCIONALES SCIN. | Autoridad competente para conocer de ta consttueionalidad de leyes: Juzgado de Distrito (Amparo indiresto) EJEMPLO : 4 Arresto administrative, 4 Tlegal emplazamiento alegado pro persona que dice extra al juiio, esto es que nunca ha teido | conocimiento de la radicacién de un juicio en su conta H Admisién en contra de su mandante de una prucho perieial contble HF Admision en contra de su mandante de una prueba en genética, 8 Omision de dictar laudo dentro de los plazos legals, | #8 Omisidn de prestaretoncion médiea, poniendo en | _ riesgo i vida dt quejoso, 4 Resoluciones (inerlocuorias) de competencia y de personalidad 4H Resoluciones de incidente de nulidad de scwaciones tamiladas en la ctapa de ejecucién, exdecir, después de que se diet el Inu. 34 Resolucign de H Resolucién del recurso de revisién de actos del jjeeutor afin de eummplir con las eondenas de un Jado, dado que se est en la ctapa de ejecacién, 4% Inconsiucfonalidad de leyes aucoaplicativas heteroaplicatves "AMAPRO DIRECTO O UNI Articulo 158 y 159 dela ‘Conocido dentro de In doctrina como recurso porque: Violaciones procesales (intraprocesales, que ued: senteneia}, por no ‘Tercerias excluyentes de dominio. Dichas violaciones se combaten hasta que se dicia sentencie, no en el momento en que Autoridades para conocer del Amparo Indirecto ‘Tribunal Colegiade de cireuito, a 159 En casos EXCEPCIONALES la SCJN. lo 138 y EJEMPLO: 8 Laudos, sentencias definitivas_o resoluciones que ppongan fin al juici 4 Tlegal emplazamiento alegado por una persona que sf ha comparecido al juieio, esto que nunca ha sido exteano al mismo, 1 Desecamiento de pruebas _documentales, testimoniales, contesionales, periciales 8m caligraficas, prafoscopicas). # Desecamienta de fa toislidad de las pruchas offecidas por su mandante, siempre y cuando n0 seam de imposible reparacién. # llegal notificacién de un acuerdo, Cuando no se es extraio af juicio, esto es, cuando sf se tiene ‘conocimiento de que existe el mismo. # Resoluciones del incidente de nulidad de acluaciones tramitadas dentro del juicio, esto, es antes que se dicte laudo o sentencia, $H Resoluciones de las tercerfas exeluy: dominio, + Resoluciones selativas a los incidentes de a comulacién (en ciertos casos). + Admisién indebida de las pruebas ofrecidas por su contraparte, # Tercerfas excluyentes de dominio. es de Ce ee ee ee eo | G-Plazos para promover el juicio de amparo T= Lay heteroapl Existe audiencia constitucional en la que ‘ofrecen pruebas y formulan alegatos en la relacién con los conceptos de violacién, 2- concepto de Ley Heteroaplicativa: La sola cenirada en vigor de Ii ley no causa perjuicio, se famente de un primer acto de ‘CASOS Di EXCEPCION: rr a) Leyes autoplicativas: 30 dias ) Cuando se resida fuera del lugar del juicio, pero dentro de la Repuibliea Mexicana: 90 ‘lias ©) Cuando se reside fuera del lugar del jut, y fuera de la Repiblica Mexicana: 180 dias. En cualquier tiempo: tratandose de actos privativos de Hhertad, que atenten contra In vida, deportacién, destierro, 0 cualquiera de Jos aludides en el articulo 22 constitucional; v, en materia agraria (en este dikimo tatindose solo de las personas a quines se suple la queja, ver articula 217, de la Ley de Amparo. 2- concepta de Ley Autoaplisativa: Por su sols entrada en vigor causa perjuicio: se tiene 30 diss para Jmpugraria, Amportante: Un Tribunal Colegiado de Cireuito no es competente para conocer de leyes TMPROCEDENCIA? articulo 73 de la Ley de ‘Amaro, en refacién con el numeral 74, fraccién IH, de dicha ley. Tonstlaye una causa Ge Improcedencia a que se refiere al javacado numeral 73: sf dicha causa es noloria y manifiesta, esto, es que no ha lugar a duda | ue el juicio de amparo no procese, en términos del | aticulo 145 de la Ley de Amparo, procede | DESECHAR LA DEMANDA. Improcedencia implica imposibilidad de conocer 1 fondo del asunta NOTA: El desecamiento de la demanda presupone que nunca fue emi EJEMPLO: articulo 73. arliculo 74 de La ley de ‘Constituye una cause Ge Improcedencia sobrevenida, esto es por regla general. presupone que fa demanda cde amparo sf fue admitida, pero que dado que existe tuna causa de improcedencia que advierte con posterioridad, por ejemplo EXTEMPORANEIDAD, hay que sobreseer en € la sentencia; también se puede sobreseer por acuerdo, fuera de audiencia, y no dicta sentencia. El sobreseimiento es una improcedencia sobrevenida. EI sobrescimiento a implien imposibilidad de conocer el fondo del asunto, NOTA: La demanda sf fue admitida. EJEMPLO: articulo 74 es de la FE Cosa Tuzgada, contra Tas resolucl SCIN. E Contra sentencias de Amparo (Fracciones | Il). E Litispendencia (Fraceion 11), Cesacién de efectos del acto reclamado (Fraccién XV. FF Actos Consumidos de un modo irreparable Ft No haber agoiado el principio de difintividad de las sentencias. “Articulo 74. Procede el sobreseimienta” = Cuando e| agraviado desista expresamente de la demanda; = Cuando el agraviado muera durante el Juicio, sila garantia reclamada solo afecta a su persona; * Cuando durante el juicia apareciere o sobreviniese alguna de las causas de improcedencia @ que se refiere el Capitulo anterior = Cuando de las constancias de autos apareclere claramente demostrado que no existe el acto reciamado, o cuando no se probare su existencia en la audiencia a que se refiere el articulo 155 de esta ley. + Cuando hayan cesado los efectos del acto reclamado 0 cuando hayan ocurrido causas notorias de sobreseimiento, la parte quejosa y la autoridad o autoridades responsables estén obligadas a manifestarlo asi, y si no cumplen esa obligacién, se les impondra una multa de diez a ciento ochenta dias de salario, segin Jas circunstancias del caso. * En los amparos directos y en los indirectos que se encuentren en tramite ante los Jueces ce Distrito, cuando el acto reclamado sea del orden civil o administrativa, si cualquiera que sea el estado de! juicio, no’se ha efectuado rhingin acto procesal durante el término de trescientos dias, incluyende los inhabiles, ni el ‘queloso ha promovide en ese mismo lapso. * En los amparos en revisién, fa inactividad procesal o la falta de promocién del recurrente durante el término indicado, produciré la caducidad de la instancia. En ese caso, e] tribunal revisor deciarara que ha quedado firme la sentencia recurrida, * En [os amparos en materia de trabajo operara el sobreseimiento por inactivided procesal o la caducidad de la instancia en los términos antes sefialades, cuando el quejoso o recurrente, segun el caso, sea el patron, * Colebrada la audiencia constitucional o listado el asunto para audiencia no proceders el sobreseimiento por inactividad procesal nila caducidad de la instancia, CUESTIONARIO Jo que regula la supremacéa constitucional. © ART.I33. 2. Articulo que regula la rigidez,constitucional © ART. 135 3. Por arriba de la constitucién no hay nada + ESTA ALA PAR DE LOS TRATADOS 4. como esta organizado el érgano jurisdiccional. * SUPREMA CORTE DE JUSTICIA + TRIBUNALES COLEGIADOS DE DISTRITO + TRIBUNALES UNITARIOS DE CIRCUITO + JUZGADOS DE DISTRITO '5.- Cuales son los elementos personales del juicio de amparo Art 5° Ley Amparo * QUEIOSO + AUTORIDAD RESPONSABLE. DICTA, PROMUEVE, PUBLICA, EJECUTA, O TRATA DE EJECUTAR LA LEY EN EL ACTO RECLAMADO. ART. Il LEY AMPARO + TERCERO PERIUDICADO + MINISTERIO PUBLICO 6.- Objeto del amparo + RESTITUIR AL QUEJOSO EN SUS GARANTIAS INDIVIDUALES ART. 80 LEY AMPARO «EN LA SENTENCIA 0 LAUDO 7. En el sistema ju jonal por materia de accién, una sentencia tiene efectos generales ergaomen. FALSO ES POR ORGANO POLITICO 8.- El sistema jurisdiccional tiene una peculiaridad + SOLO BENEFICIA AL QUE PROMUEVE (ERGA OMEN) 9.- Un érgano neutro busca Ia conciliacién + VERDADERO 10.- Mareo histérico del juicio de amparo, « PRINCIPAL ANTECEDENTE WEITE OF HABEAS CORPUS EN INGLATERRA * EL RECURSO DE CASACION ES UN ANTECEDENTE DEL JUICIO DE AMPARO SURGIO EN FRANCIA * SE ENCUADRA POR PRIMERA VEZ EN LA CONSTITUCION YUCATECA DE 1840 * EL PRIMER ANTECEDENTE DEL JUICIO DE MAPARO ES EN SAN LUIS POTOSI MEXICO IL.- A que se refiere el principio de relatividad de sentencia, A QUE NO TIENE EFECTOS GENERALES (FORMULA OTERO) 12.- Creador del juicio de amparo * CRESCENCIO REJON MANUEL. 13.- Precursor del Principio de Relatividad de las sentencias * OTERO NACE EN EL ACTA DE REFORMA DE 1847 14, El juicio de amparo solo aleanza a quién lo promueve. VERDADERO 15.- Preceptos fundamentales en los que se fundamenta el juicio de amparo, * ART. 103, 107 1 Arti 16.- Por regla general el plazo para interponer juicio de amparo es de 15 dias Art. 21 Ley Amparo VERDADERO 17. En el amparo directo, + NO SE ACEPTAN PRUEBAS ( SALVO QUE SE PRESENTEN LAS CAUSALES DE IMPROCEDENCIA) 18.- El Juicio de amparo Indirecto o biinstancial es de naturaleza dual. VERDADERO 19.- Por que el juicio de amparo tiene dualidad Juridica? «POR QUE ES SUSCEPTIBLE DE TRAMITARSE Y PUEDE SER REVISADO POR UN TRIBUNAL COLEGIADO DE CIRCUITO. 20,- Biinstancial — Indireeto + SETRAMITA ANTE UN JUEZ DE DISTRITO POR EXCEPCION ANTE UN TRIBUNAL UNITARIO 21.- Uniinstancial — Directo * SE TRAMITA ANTE UN TRIBUNAL COLEGIADO JAMAS EN UN JUZGADO DE DISTRITO. 22. Un tribunal Colegiado puede dictar una sentencia en amparo indirecto * FALSO 23,- El ART,76 Bis regula la suplencia de la queja. VERDADERO 24,- En que materia se suple Ia queja * EN MATERIA LABORAL 25.- En materia administrativa no se suple la queja a menos que? * QUE UNA LEY LA DECLARE INCONSTITUCIONAL, 26.- Al patr6n se le suple la queja cuando se declaro que la ley se declara inconstitucional. * VERDADERO 27. El pequeiio propietario se le suple la queja cuando existe inconstitucionalidad dela queja. VERDADERO 28.- Fl juicio de amparo solo tutela garantas individuales, cuando la autoridad responsable las trasgrede. * FALSO (Tutels Garantias Individuales ¥ Leyes Secundarias) 29, La senteneia de Amparo Directo la conoce el Tribunal Colegiado de Circuito VERDADERO 30,- La sentencia de Amparo Indirecto la conoce el Juez de Distrito VERDADERO 31. El Tribunal Unitario de Circuito puede conocer excepeionalmente del Amparo Indireeto. (puede revocar, anular, corregir, modificar) VERDADERO 32.- El ministerio pblico se le debe dar vista como la instauracién del juicio de amparo. * VERDADERO 33.-La funcién del Ministerio Publico es velar por que el juicio de amparo se siga conforme a derecho en todas las ramas del derecho.( da vista en todas las materias) VERDADERO 34.- El quejoso es el que emite el acto reclamado + FALSO (ES QUIEN RESIENTE EL DANO) Pee eee Ree eee ee eee eee ene eae 35. La autoridad responsable es la que emite el acto reclamado '* VERDADERO 36. La autoridad en términos del articulo 11 Ley Amparo es Ia que no emitié el acto reclamado * FALSO 37 Que es el tercero perjudicado. + ES LA CONTRAPARTE DEL QUEJOSO EN EL JUICIO ORDINARIO, QUE TIENE INTERES PERSONALISIMO EN QUE SUBSISTA EL ACTO RECLAMADO. 38. Reglas para observar In procedencia o improcedencia del Juicio de Amparo * PRINCIPIOS FUNDAMENTALES 39.- Prineipios del juicio de amparo. « PROSECUCION JUDICIAL. EL JUICIO DE AMPARO SE TRAMITA CONFORME A LAS FORMALIDADES LEGALES NO ADMITE EXCEPCIONES « INSTANCIA DE PARTE, « EXISTENCIA DE AGRAVIO PERSONAL Y DIRECTO * RELATIVIDAD DE LAS SENTENCIAS. LA SENTENCIA DE AMPARO SOLO BENEFICIA A LA PERSONA QUE LO INICIO. (FORMULA OTERO) © DEFINITIVIDAD * ESTRICTO DERECHO. © SUPLENCIA DE LA DEFICIENCIA DE LA QUEJA. LAS OMISIONES O IRREGULARIDADES DEL AMPARO SON SUSCEPTIBLES DE SUBSANARSE. 40.- Es la contra parte del quejoso en el juicio de amparo + EL TERCERO PERJUDICADO. ES LA CONTRAPARTE DEL QUEJOSO EN EL JUICIO ORDINARIO, QUE TIENE INTERES PERSONALISIMO EN QUE, SUBSISTA EL ACTO RECLAMADO. 41. Contra un laudo ya sea condenatorio 0 absolutorio procede el amparo? © DIRECTO 42.- Regula la Suplencia de la Queja «ART. 76 BIS LEY DE AMPARO, OPERA EN MATERIA AGRARIA (CON EXCEPCION DEL PEQUENO PROPIETARIO), LABORAL Y CIVIL. 43, En que materias no se admite la suplencia de Ia Queja, * MATERIA AGRARIA. EL PEQUENO PROPIETARIO © MATERIA ADMINISTRATIVA 4.- El Juicio de Amparo inicia de oficio + FALSO (UNICAMENTE INICIA A INSTANCIA DE PARTE) 45.- E} Juicio de Amparo se tramita conforme a las formalidades legales no admite excepeiones. ‘© PRINCIPIO DE PROSECUCION JUDICIAL, 46,- En que casos se puede dar seguimiento al Amparo “Actos Patrimoniales” Art. 15 Ley Amparo. «PERSONAS MORALES Y PRIVADAS. 47. Art. 13 Ley Amparo CUANDO ALGUNO DE LOS INTERESADOS TENGA RECONOCIDA SU PERSONALIDAD ANTE LA AUTORIDAD RESPONSABLE, TAL PERSONALIDAD SERA ADMITIDA EN EL JUICIO DE AMPARO PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES, SIEMPRE a e- - -- | QUE COMPRUEBE TAL CIRCUNSTANCIA CON LAS CONSTANCIAS, RESPECTIVAS. 48.- Art. 19 Ley de Amparo SALVO LAS EXCEPCIONES PREVISTAS EN EL PRIMER PARRAFO DEL. ARTICULO 12 DE ESTA LEY Y EN EL :: PARRAFO SEGUNDO DEL PRESENTE ARTICULO, LAS AUTORIDADES RESPONSABLES NO PUEDEN SER REPRESENTADAS EN EL IUICIO DE AMPARO, PERO Si PODRAN, POR MEDIO DE SIMPLE OFICIO, ACREDITAR DELEGADOS PARA QUE HAGAN PROMOCIONES, CONCURRAN A LAS AUDIENCIAS, RINDAN PRUEBAS, FORMULEN ALEGATOS Y PROMUEVAN LOS INCIDENTES Y RECURSOS PREVISTOS EN ESTA LEY, NO OBSTANTE LO DISPUESTO EN EL PARRAFO ANTERIOR, EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA PODRA SER REPRESENTADO EN TODOS LOS TRAMITES ESTABLECIDOS POR ESTA LEY. EN LOS ‘TERMINOS QUE DETERMINE EL PROPIO EJECUTIVO FEDERAL. POR EL CONDUCTO DEL PROCURADOR GENERAL DE LA REPUBLICA, POR LOS SECRETARIOS DE ESTADO Y JEFES DE DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO A QUIENES EN CADA CASO CORRESPONDA EL ASUNTO, SEGUN LA DISTRIBUCION DE COMPETENCIAS ESTABLECIDAS EN LA LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL. EN ESTOS CASOS Y EN LOS JUICIOS DE AMPARO PROMOVIDOS CONTRA LOS TITULARES DE LAS PROPIAS DEPENDENCIAS DEL EJECUTIVO DE LA UNION, ESTOS PODRAN SER SUPLIDOS POR LOS FUNCIONARIOS A QUIENES OTORGUEN ESA ATRIBUCION LOS REGLAMENTOS INTERIORES QUE SE EXPIDAN CONFORME LA CITADA LEY ORGANICA. EN LOS AMPAROS RELATIVOS A LOS ASUNTOS QUE CORRESPONDAN A LA PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA, SU TITULAR PODRA TAMBIEN REPRESENTAR AL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, Y SER SUPLIDO POR LOS FUNCIONARIOS A QUIENES OTORGUE ESTA ATRIBUCION EL REGLAMENTO DE LA LEY ORGANICA DE DICHA PROCURADURIA 49.- Bs el quejoso el que promueve el amparo. * VERDADERO 50.- Articulo 158 de Amparo * DEROGADO SL. Diferencia entre Art. 37 y 38 Ley de Amparo Es de competencia + ART. 37 LEY AMPARO JURISDICCION CONCURRENTE: 2 AUTORIDADES TIENEN COMPETENCIA SOBRE UN MISMO ASUNTO, EL QUEJOSO DECIDE ANTE QUIEN PROMUEVE EL ACTO RECLAMADO. Fe «ART. 38 LEY AMPARO JURISDICCION AUXILIAR. 52.La competencia Concurrente implica que resuelva el amparo * VERDADERO 53. La competencia Auxiliar implica resolver el amparo. + FALSO (solo implica la suspensién, solo procede en materia penal) ee ee ee ee ee ee ee) 54.- El quejoso es el que emite el acto reclamado + FALSO (es la autoridad) 55,- En cualquier materia quien es el que emite el acto reclamado. + LA AUTORIDAD 56. El tercero perjudicado es el que emite el acto reclamado ‘+ ALSO (es la autoridad) 57.- La designacién del tercero perjudicado es un elemento esencial en et ju amparo. « VERDADERO 58.- Es la contra parte del quejoso en el juicio ordinario. * EL TERCERO PERJUDICADO 39.» Contra un laudo ya sea condenatorio 0 absolutorio que tipo de amparo procede, * DIRECTO 60.- Bs el quejoso quien promueve el amparo o el tercero perjudicada. * EL TERCERO PERJUDICADO 61.-En cualquier materia quien es el que emite el acto reclamado. * LA AUTORIDAD. 62.- El tercero perjudicado es el que emite el acto reclamado * FALSO 63.- El juicio de amparo earece de firma. © PRINCIPIO -AGRAVIO PERSONAL Y DIRECTO. INSTANCIA DE PARTE. (LA FALTA DE FIRMA EVIDENCIA LA AUSENCIA DE VOLUNTAD PARA INSTAR AL ORGANO FEDERAL Y, POR TANTO, LA INEXISTENCIA DE UN PERIUICIO. 64. Persona fisica que ante la autoridad hacendaria exige que no se le cobre impuesto por haber sido declarado inconstitucional por SCJN pero no promueven juicio de amparo. «© PRINCIPIO- RELATIVIDAD DE LAS SENTENCIAS. ( LA DECLARATORIA DE INCONSTITUCIONALIDAD NO TIENE EFECTOS GENERALES, SOLO BENEFICIOS A QUIENES IMPUGNARON POR DICHA ViA TAL CONTRIBUCION. 65.- el quejoso combate una ley que ain no entra en vigor. * PRINCIPIO- AGRAVIO PERSONAL Y DIRECTO. (EL PERJUICIO SE ORIGINARIA A PARTIR DE QUE ENTRE EN VIGOR LA LEY). 66, Art. 74 Prace. I Ley de Amparo i~ CUANDO EL AGRAVIADO MUERA DURANTE EL JUICIO, SILA GARANTIA RECLAMADA SOLO AFECTA A SU PERSONA; CUANDO HAYAN CESADO LOS EFECTOS DEL ACTO RECLAMADO O CUANDO HAYAN OCURRIDO CAUSAS NOTORIAS DE SOBRESEIMIENTO, LA PARTE QUEJOSA Y LA AUTORIDAD O AUTORIDADES RESPONSABLES ESTEN OBLIGADAS A MANIFESTARLO ASI, Y SI NO CUMPLEN ESA OBLIGACION, SE LES IMPONDRA UNA MULTA DE DIEZ A CIENTO OCHENTA DIAS DE SALARIO, SEGUN LAS CIRCUNSTANCIAS DEL CASO. 67.- Son drganos de control constitucional que yelan por el amparo + SUPREMA CORTE DE JUSTICIA «TRIBUNAL DE CIRCUITO tho eed nnn aed edeaededeae .- juicio ordinario 1. ACTOR 2, DEMANDADO L JUICIO DE AMPARO AMPARO DIRECTO --EXPEDIENTE 2. QUEIOSO TERCERO PERJUDICADO EXPEDIENTE CONEXOS (MISMOS EXPEDIENTES PERO SEPARADOS) AMPARO INDIRECTO-—- EXPEDIENTES ACUMULADOS (EXPEDIENTES JUNTOS COSIDOS) 69.- En que casos con el fallecimiento del quejoso puede seguir el amparo «EN ACTOS QUE NO SEAN PERSONALISIMOS 70.- Las autoridades responsables pueden ser representantes en el juicio de amparo. * FALSO (TIENEN QUE NOMBRAR DELEGADOS) 71 El juicio de amparo se hace valer * MEDIANTE LA ACCION Y SE EJERCITA ANTE UN ORGANO- JURISDICCIONAL FEDERAL. Ti.- Los elementos de la accién de amparo son: * SUIETO * CAUSA 1, REMOTA- 2. PROXIMA- * OBJETO—ES LA PETICION (RESTITUIR AL QUEIOSO EN EL GOCE DE SUS GARANTIAS INDIVIDUALES) 73. La jurisdiceién concurrente en que articulo esta tutelado. © ART.37 74.- Jurisdiceién concurrente — dos autoridades son competentes para conocer un mismo asunto EL QUEIOSO VA A DECIDIR CON QUIEN SE VA A PROMOVER. 75. En que materia procede la juristiecion concurrente, * SOLO EN MATERIA PENAL 76 Una autoridad en materia civil de 1° instancia puede promover el amparo * FALSO (SOLO EN MATERIA PENAL) 77. Son los que conocen del amparo + LA SCJ, JUZGADOS COLEGIADOS Y UNITARIOS DE CIRCUITO, JUZGADOS DE DISTRITO. 78.- La jurisdiccién concurrente implica que va a resolver el caso « VERDADERO 79. La competencia auxiliar implica que va a resolver el amparo. * FALSO (NO SOLO RECIBIR LA DEMANDA, - SOLO PRONUNCIARSE, SOBRE LA SUSPENSION) 80.- La competencia en el amparo de da de acuerdo? + TERRITORIO, MATERIA, GRADO. 81.- El criterio relativo para definir la materia el acto que se toma en cuenta, * LANATURALEZA DEL ACTO RECLAMADO. 82.- La competencia en amparo que Ia decide. * LANATURALEZA DEL ACTO RECLAMADO. 83.- La competencia que rige por materia, territorio es? COMPETENCIA OBJETIVA. Competencia declinatoria Competencia Inhibitoria 86.- enuncie 3 incidentes que se pueden tramitar en el juicio de amparo. NULIDAD DE NOTIFICACION COMPETENCIA ACUMULACION TMPEDIMENTO. SUSPENSION PAGO DE DANOS Y PERJUICIOS PROVENIENTES DE LA SUSPENSION O DE LA EJECUCION DL ACTO RECLAMADO * OBJECION DE LA FALSEDAD DE DOCUMENTOS, * REPOSICION DE ACTOS 87.- Que es una ley Autoaplicativa (plazo 30 dias) « AQUELLA QUE POR SU SOLA ENTRADA EN VIGOR CAUSA PERIUICIO 88.- Que es una ley Heteroaplicativa.(plazo 15 dias) «ES UNA LEY QUE NECESARIAMENTE REQUIERE UN PRIMER ACTO DE APLICACION PARA QUE CAUSEN PERJUICIO. * MATERIA AGRARIA DERCHOS COLECTIVOS SIN PLAZO- * MATERIA AGRARIA DEREHOS INDIVIDUALES 30 DIAS 89.- En un amparo los dias se computa en? + Dias o dias calendario 90.- Conforme a las prescripciones de esta ley “lugar donde se vaya ejecutar el acto” “ej. El embargo” EL QUE HAYA CONOCIDO PRIMERO- ‘* ART. 36 PARRAFO SI IMPLICA EJECUCION. JUEZ DE DISTRITO DEL LUGAR DEL ACTO RECLAMADO CONFORME A LAS PRESCRIPCIONES DE ESTA LEY SEAN COMPETENTES LOS JUECES DE DISTRITO PARA CONOCER DE UN JUICIO DE AMPARO, LO SERA AQUEL EN CUYA JURISDICCION DEBA TENER EJECUCION, TRATE DE EJECUTARSE, SE EJECUTE O SE HAYA EJECUTADO EL ACTO. RECLAMADO. SI EL ACTO HA COMENZADO A EJECUTARSE EN UN DISTRITO Y SIGUE EJECUTANDOSE EN OTRO, CUALQUIERA DE LOS JUECES DE ESAS JURISDICCIONES, A PREVENCION, SERA COMPETENTE. ES COMPETENTE EL JUEZ DE DISTRITO EN CUYA JURISDICCION RESIDA LA AUTORIDAD QUE HUBIESE DICTADO LA RESOLUCION RECLAMADA, CUANDO ESTA NO REQUIERA EJECUCION MATERIAL. 91,-En los elementos de la accién quien es el sujeto activo y sujeto pasivo * SUJETO ACTIVO ~ QUEJOSO: + SUJETO PASIVO—AUTORIDAD RESPONSABLE 92.- Un juzgado de distrito conoce de un amparo indirecto en cualquier materia. * VERDADERO 93- Un juzgado de distrito no conoce de un amparo directo * VERDADERO 94.- Al tercero perjudicado le interesa que subsista el acto reclamado * VERDADERO 95.- Les plazos para computar la ley de Amparo © ART 23 LEY AMPARO SON DIAS HABILES PARA LA PROMOCION, SUBSTANCIACION Y RESOLUCION DE LOS JUICIOS DE AMPARO, TODOS LOS DIAS DEL ANO, CON EXCLUSION DE LOS SABADOS Y DOMINGOS, EL 10. DE ENERO, 5 DE FEBRERO, 10. ¥ 5 DE MAYO, 14 Y 6 DE SEPTIEMBRE, 12 DE OCTUBRE Y 20 DE NOVIEMBRE. PUEDE PROMOVERSE EN CUALQUIER DiA Y A CUALQUIERA HORA DEL, DIA 0 DELA NOCHE, SI SE TRATA DE ACTOS QUE IMPORTEN PELIGRO DE PRIVACION DE LA VIDA, ATAQUES A LA LIBERTAD PERSONAL, DEPORTACION, DESTIERRO O ALGUNO DE. LOS ACTOS PROHIBIDOS POR EL ARTICULO 22 DE LA CONSTITUCION FEDERAL, ASI COMO LA INCORPORACION FORZOSA AL EJERCITO 0 ARMADA NACIONALES, Y CUALQUIERA HORA DEL DIA O DE LA NOCHE SERA HABIL PARA TRAMITAR EL INCIDENTE DE SUSPENSION Y DICTAR LAS PROVIDENCIAS URGENTES A FIN DE QUE, SE CUMPLA LA RESOLUCION EN QUE SE HAYA CONCEDIDO. PARA LOS EFECTOS DE ESTA DISPOSICION, LOS JEFES Y ENCARGADOS DE LAS OFICINAS DE CORREOS Y TELEGRAFOS ESTARAN OBLIGADOS A RECIBIR Y TRANSMITIR, SIN COSTO ALGUNO PARA LOS INTERESADOS NI PARA EL GOBIERNO, LOS MENSAJES EN QUE SE DEMANDE AMPARO POR ALGUNO DE LOS ACTOS ENUNCIADOS, ASI COMO LOS MENSAJES Y OFICIOS QUE EXPIDAN LAS AUTORIDADES QUE CONOZCAN DE LA SUSPENSION, AUN FUERA DE LAS HORAS DEL DESPACHO Y AUN CUANDO EXISTAN DISPOSICIONES EN CONTRARIO DE LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS. LA INFRACCION DE LO PREVENIDO EN ESTE PARRAFO SE CASTIGARA CON LA SANCION QUE EL CODIGO PENAL APLICABLE EN MATERIA FEDERAL SENALA PARA EL DELITO DE RESISTENCIA DE PARTICULARES Y DESOBEDIENCIA, LA PRESENTACION DE DEMANDAS O PROMOCIONES DE TERMINO PODRA HACERSE EL DiA EN QUE ESTE CONCLUYA, FUERA DEL HORARIO DE LABORES DE LOS TRIBUNALES, ANTE EL. SECRETARIO, Y EN CASOS URGENTES Y DE NOTORIOS | PERJUICIOS PARA EL QUEJOSO, LOS JUECES PODRAN HABILITAR LOS DIAS Y LAS HORAS INHABILES, PARA LA ADMISION DE LA. DEMANDA Y LA TRAMITACION DE LOS INCIDENTES DE SUSPENSION NO COMPRENDIDOS EN EL SEGUNDO PARRAFO DEL PRESENTE ARTICULO. 96.- Para fijar los dias en materia de amparo LA LEY DE AMPARO ART. 23 LA LEY DEL ACTO RECLAMADO LA LEY DEL CODIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES CODIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES 97. Como se practiean las notificaciones a las autoridades * POR OFICIO 98.- Sobreseimiento e improcedencia implican conocer el fondo del asunto. * FALSO 99. La improcedencia en materia laboral implica conocer el fondo del asunto. * NO 100.- Si exhibo en una demanda 50 quejosos perjudicados, 1 auto y I ministerio publico cuantas copias? = 52 101.- En caso de copias insuficientes de demanda. + LO PREVENGO 102,-Cuando no se presentan copias para el incidente, no se apertura el incidente, VERDADERO 103.- La sancidn al no eumplir con las copias + TENER POR NO INTERPUESTA LA DEMANDA 104.- Ante una violacién de imposible reparacién_procede amparo. + INDIRECTO (EN EL MOMENTO EN QUE OCURRE LA VIOLACION) 105,-La Sancién de incumplimiento a una prevencién implica tener por no interpuesta Ia demanda. VERDADERO 106.- El amparo Indirecto se conoce como Amparo Biinstancial. VERDADER Art.14 ley de Amparo 107.-Por excepcién los Tribunales Unitarios de Indirecto en materia penal. VERDADERO 108.- El Juzgado de Distrito conoce de Amparo Directo. VERDADERO 109.- 1? Regla General para la procedencia del juicio de amparo procede contra actos de imposible reparaciém. VERDADERO 110.- Omisién de dictar un Laudo Fuera de Tiempo. AMPARO INDIRECTO 11L~ Ante una violacién de imposible reparacién procede. AMPARO INDIRECTO 112.- En ejecucién siempre procede AMPARO DIRECTO. 113.- Violaciones en grado Predominante o Superior AMPARO INDIRECTO 114.- La Prueba Testimonial de un menor de edad se atiende en: UN JUICIO DE AMPARO INDIRECTO. POR QUE ES DE IMPOSIBLE REPARACION 115.- Con que inicia un Juicio de Amparo. BASTA CON QUE ESTE EL SELLO DEL RELOJ CHECADOR EN LA PRESENTACION DE LA DEMANDA 116.- Los Actos fuera de juicio en donde ya existe una resolucién se combaten en. AMPARO DIRECTO 117.- Contra Ja resolueién dictada en un incidente de nulidad de notific: procede: AMPARO DIRECTO lad responsable ‘euito conocen de Amparo 118.-En ln etapa de ejecucién si se Emite resolucién procede: AMPARO INDIRECTO 119.- Actos de Imposible Reparacin dentro del juicio. procede: AMPARO INDIRECTO (por que atenta contra derechos sustantivos, Vide, Libertad). 120.- La personalidad es combatible: AMPARO INDIRECTO 121-La resolucién relativa a la parte demandada se impugna en: AMPARO INDIRECTO 122.-La resoluci6n que determina que Ia personalidad de la parte demandada no esti satisfecha se combate en: AMPARO INDIRECTO 123.- La resolucién que determina que si esta satisfecha la personalidad. AMPARO INDIRECTO 124.- La resolucién de personalidad que declara que la parte demandada no satisface ese presupuesto se combate: AMPARO DIRECTO (por que es una violacién predominantemente superior) 125.-Como se combaten competencia y personalidad. AMPARO INDIRECTO 126.-Causa menoscabo en caso de atenderse antes de que ocurra ORDEN PREDOMINANTEMENTE REPARACION 127.- Contra la resolucién de incidente de liquidacién en etapa de ejecucién procede. AMPARO INDIRECTO 128.- Actos que no son de imposible reparacién. INTRAPROCESALES 129.- Los Actos intraprocesales no son de imposible reparacién: VERDADERO, 130.- Los Actos intraprocesales al no ser de Imposible Reparacién se combaten en Amparo Indirecto. FALSO 131. Sia su representante se le desecharon 10 pruebas periciales: caligréficas, dactiloscopias, siendo que se debieron admitir, que procede: AMPARO DIRECTO 132.- Contra su mandante se ofrece pericial contable: AMPARO INDIRECTO 133.- Em que momento se combaten los Actos intraprocesales, HASTA LA SENTENCIA 134.- Violaciones Intraprocesales AMPARAO DIRECTO 135.- El Convenio termina con el j VERDADERO 136.- La no Acreditaci6n de la personalidad de Declaratoria termina con el juicio. VERDADERO. 137.-Si un aeto dentro del juicio no afecta derechos sustantivos procede, AMPARO DIRECTO 138. Violacién Intraprocesal es igual a Violaciones Adjetivas. VERDADERO 139. Que procede contra Omisin de AMPARO INDIRECTO io. jar Sentencia en los plazos legales:

You might also like