You are on page 1of 10
GACETA OFICIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Artculo Primero de a Ley del 17 de eciembre do 1958 "“Encomiéndaco @ fa Secretaria General de a Presidoncia de le Reptiica lo publoacion de la GACETA OFICIAL, dectinade a ‘agar les leyos, dors yresoluciones supremas que promuigue el Podsr Ejeculv tea Nacion, ‘Artoulo Segundo del Deeeto Supremo NP 05642 de 21 do novembre do 1960, "Los materiales publcados en Gacela tencn veldez de ca oftie, para todos Ios efectos legoles y espaciaimenlo pare el kp de téminos judicial y acminsratvas.* 0829 (crenen eee ee eed INDICE CRONOLOGICO DEPOSITO LEGAL LP. 4-3-605-89.6 LEYES 776 21. DE ENERO DE 2016 ~ Aprusba el Contrato de Préstamo N? 3536/BL- BO, susorito entre el Estado Plurinacional de Bolivia y al Banco Inlerameri- ccano de Desarrollo - BID, por un monto de hasta US$62.000.000 (Sesenta y Dos Milones 00/100 Délares Estadounidenses), destinados a financiar la ecucién del Programa “Apoyos Directos para la Creacién de hniciativas Agroalimentarias Rurales I". 777 24 DE ENERO DE 2016 ~LEY DEL SISTEMA DE PLANIFICACION INTE- GRAL DEL ESTADO - SPIE. 778 21 DE ENERO DE 2016 ~ Ratifica el ‘Convenio sobre Aspectos Civiles de la Sustraccién intemacional de Menores’, concluido en la Haya el 25 de ‘octubre de 1980, encomendandose al Oryano Ejecutivo formalizar fa adhe- sion del Estado Plurinacional de Bolivia a dicho instrumento intemacional, 779 24 DE ENERO DE 2016 LEY DE DESBUROCRATIZACION PARA LA CREACION Y FUNCIONAMIENTO DE UNIDADES ECONOMICAS, 780 24 DE ENERO DE 2016 —Declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Esta- do Plurinactonal de Bolivia, ala mdsica y danza de la Pinkilada. ACETA OFICIAL DEL RSTADO PLURINACIONAL DB BOLIVIA Fao, José Alberto Gonzales Samaniego, Lilly Gabriela Montafio Viafia, Rubén Medinaceli Ortiz, Victor Hugo Zamora Castedo, Nelly Lenz Roso, A. Claudia Térrez. Diez Por tanto, 1a promulgo para que se tenga y cumpla como Ley del Estado Purinacional de Bolivia. Palacio de Gobierno de 1a ciudad de La Paz, a los veintitin dias del mes de enero del afio dos mil dieciséis. FDO. EVO MORALES AYMA, David Choquehuanca Céspedes, Juan Ramén Quintana Taborga, Virginia Velasco Condor LEY N° 779 EEYDE ngsuRocgarizacion QNAMIENTO DE UNIDADES ECONOMICAS heli ite: Ley: tietie por objeto establecer mecanismos m de ‘riitités’ y procedimientos, en Ia creacién y funcionamiento de Unidades Econdmicas, Articulo 2. (AMBITO DE APLICACION). I. El 4mbito de aplicaciom de ta presente Ley corresponde a todas las entidades piiblicas del nivel central del Estado y entidades privadas relacionadas con la creacién y funcionamiento de Unidades Econémicas. Las entidades publicas relacionadas con la creacién y funcionamiento de Unidades | Econémicas en las. entidades territoriales auténomas, podrin sujetarse ‘a las disposiciones de la presente Ley. ‘Articulo 3, (DEFINICIONES). Para los fines de la presente Ley, se tomaran en cuenta las siguientes definiciones: 36 GACETA OFICIAL TADO PLUKINACIONAL DE BOLIVIA a) Desburoeratizacién. Es la optimizacién del uso de recursos y tiempos en los procedimientos y requisitos para la creacién y funcionamiento de Unidades Econémicas por parte de las entidades competentes. b) © Entidad Competente, Es toda entidad que mediante normativa expresa tiene entre sus atribuciones la de emitir una deierminada certificacién, previa vetificacién de los requisites solicitados para la creacién o funcionamiento de Unidades Econdmicas. ©) -Requisito. Es todo formulario u otro documento exigido por una entidad competente, a fin de llevar a cabo un trémite de creacién o fumcionamiento de una Unidad Econémica. d) — Certificacién. Es todo documento resultante de! cumplimiento de requisitos solicitados para un determjnado trémite de creacién o funcionamiento de una , dedicada al comercio, Heita en el marco de la en que articula. € raliza, informatiza y administra‘ Steaua roe 168 roquiditos? fos para la creacién y funcionamichto.de Unidades. ica ESib/Sistenfia sera utilizado por toda entidad como inico médio'de vet fgiciOntge 14 informacion registrada en el mismo. yee b) Gaceta Electronica del Registro de Comercio. Es un medio de publicacién electrénico y el tinico medio valido de publicidad de los actos de comercio establecidos en el Cédigo de Comercio. ©) Cédigo Yuritia de Unidades Econémicas. Es el cédigo intemo generado por el Yurifia para identificar las Unidades Econémicas. El Yorifia, la Gaceta Electronica del Registro de Comercio y el Cédigo Yurifia de Unidades Econémicas, estaran bajo administracién del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economia Plural a7 GACETA OFICIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Articulo 5. © (USUARIAS. Y | USUARIOS DEL YURINA Y ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACION). L UNICA: Se russ 381, 452, 460, 649, 663; 726, 730 Las usuarias y los usuarios del Yurifia, son los siguientes: a) Usuario Ihterno. Es toda entidad competente integrada al Yurifia, encargada de la provisién y actualizacién inmediata de requisitos y certificaciones segin ‘su atribucién, siendo responsable de la veracidad de Ja misma. b) Usuario Externo, Es toda persona natural 0 juridica habilitada para realizar consultas al Yurifia, conforme al grado de accesibilidad. Los requisitos presentados por la Unidad Econémica y vetificados por el usuario intemo, serdn digitalizados y almacenados por el mismo de forma inmediata. Los requisitos presentados } competente, no podran ser n cuando pierdan su : segiin (fl -4 La ‘centficugign & jsuario Inter 1 devethithes Sirag digital de acuerdo a lo establec| R164 de 8 de agosto de 2011, “Ley General de Telecomunic: “6 gzTeonelopias de Informacién y Comu ie Las exraigg ni ‘poruna entidad compete validas, evita ta Supls a posh ers -192)"142, 255, 288, 302, 331, rio, con el siguiente texto: “Anttealo 128. (INSTRUMENTO DE CONSTITUCION). EI contrato de constitucién 0 modificacion de una sociedad, se-elaborard conforme a lo establecido por el Registro de Comercio, cumpliendo los requisitos establecidos en el presente Cédigo.” “ — Articulo 130, (SOLICITUD DE APROBACION DE ESCRITURA CONSTITUTIVA Y ESTATUTOS DE LAS SOCIEDADES POR ACCIONES). Las sociedades andnimas y comanditarias por acciones, para su inscripcidn en el Registro de Comercio, deberén cumplir con los requisitos establecidos por' el mismo, conforme a lo establecido en el presente Cédigo.”” “" Artlcido 131. (VERIFICACION). El Registro de Comercio comprobard ét cumplimiento de todos los requisitos legales y, sobre la base de los mismos, aprobard @ negaré la inscripeién en un plazo méximo de cuarenta y ocho (48) 38. 7 GACETA OFICIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA horas. En caso de negativa fundada, devolverd los antecedentes para que se subsanen las-deficiencias u observaciones.” “ — Artieulo 132. (PUBLICIDAD). Los instrumentos de constituctén, las modificaciones y la disolucién de las sociedades en general, se publicarén en la Gaceta Electrénica del Registro de Comercio, excepto en las asociaciones accidentales o de cuentas en participacién.” « Articulo 142, (CAPITAL SOCIAL). El capital social seré fijado de manera precisa, pero podré aumentarse 0 disminuirse conforme a las cléusulas establecidas en los instrumentos de constitucién o en los estatutos, salvo que disposiciones legales establezcan capitales minimos para determinadas actividades comerciales. I La resolucién de aumen de Comercio, previa p Comercio, om eM we m. legales the regilan a materia” < : a Articuld eee | (DERECHO PREFERENTE). tas tienen derecho ‘ibir milévas acciones en praporcic sero de acciones que ‘su derecho preferente fe fecha ‘de publicacién, si r Pe. “ Artleulo 288, (PUBLICIDAD ¥ CONTENIDO DE LA CONVOCATORIA). E— La convocatoria a junta general seré publicada al menos siete (7) dias previos a la realizacién de la misma, en la Gaceta Electronica del Registro de Comercio, conforme a reglamentacién expedida por el Registro de Comercio. I. La convocatoria indicard el cardcter de la junta, lugar, hora, orden del. dia de la reunion y los requisitos que deberdn cumplirse para participar en ella. HH. Para la publicidad de la convocatoria a junta general, podrén. utilizarse todos los medios tecnolégicos que estén al alcance.” 39 SACETA OFICIAL DAL ESTADO PLURINAGIONAL DB BOLIVIA I “ — Articulo 302. (MPUGNACION DE NULIDAD). E. — Cualquier resolucién de la junta que viole las disposiciones de este Cédigo 0 los estatutos, puede ser impugnada de mulidad por los directores, administradores, sindicos 0 autoridad administrativa contralora’ 0: por cualquier accionista que’ no hubiese participado en ella, 0 que habiendo asistido, ubiera hecho constar su disidencia y, en general, cuando la resolucién sea contraria al orden piiblico. i. Igualmente, puede impugnarse la convocatoria a la reunién que no cumpla os preceptos sehalados tanto en este Cédigo como en los estatutos. I, . La accién deberé dirigirse contra la sociedad, dentro de los sesenta (60) dias siguientes a la reunién o de su publicacién en la Gaceta Electrénica del Registro de Comercio, gon los documentos que amparen la demanda, debiendo tramitarse suptitiamente,. ? HL, ' El incimplimiénto imotivard'lg suspension del presidente y gerente por un periodo hasta de seis (6) meses, en cuyo lapso deberd publicarse la memoria. La Autoridad de Fiscalicacién. competente aplicaré las sanciones respectivas.” “— Articulo 381. (EFECTO RESPECTO A TERCEROS). La disolucién surte efecto respecto a terceros desde la fecha de su inscripcién en el Registro de Comercio y, en caso de sociedades por acciones, desde la publicacién en la Gaceta Electrénica del Registro de Comercio.” “— Articulo 452, (CESACION DE LA RESPONSABILIDAD DEL ENAJENANTE). La responsabilidad del enajenante frente a terceros, cesard con el previo cumplimiento de los siguientes requisitos: See eee GACETA OFICIAL DEL ESTADO PLUKINACIONAL DB BOLIVIA Que se haya dado aviso a los acreedores acerca de la transferencia mediante publicacién en la Gaceta Electrénica del Registro de Comercio; Que se. haya hecho conocer a los acreedores. directamente, por carta notariada u otro medio de comuicactén; y, Que dentro del término de treinta (30) dias a partir de su publicacibn, no se hayan opuesto los acreedores a aceptar al tidguirente como deudor. °° El acreedor afectado hard inscribir su oposicién en el Registro de Comercio dentro del término indicado en el numeral tercero.” L n. n. Articulo 460. (NOTIFICACION DE CAMBIO DE LOCAL). Para proceder al cambio de local de yna empresa, se notificard a todos tos acreedores mediante pyblicacién, eta Electronica del Registro de Comercio. de Comercio,’ ard lugir a tue sé tons pudiendo: el deudor subsanar’ suomi , Oponiendo It notificacién cor n rentoria a la accién a el pago del auditor, dentro del correspondiente. La a jidacion Registro de Comercio. fe “al cierre del ejercicio leGaceta Electronica del La omisién de la presentacién del balance para su publicacién, facultard a cualquier tenedor exigirla y, si no’ se la hace dentro del mes siguiente al requerimiento, podra dar por vencido los titulos 0 valores que, le correspondan.” Articulo 663. (PUBLICACION DEL RESULTADO DEL SORTEO), Los resultados del sorteo deben publicarse en la Gaceta Electrénica del Registro de Comercio.” al GACETA OFICIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA « Articulo 726. (REPOSICION DE TITULOS NOMINATIVOS). Eos titulos nominativos pueden ser repuestos por el emisor sin necesidad de autorizacién judicial, siempre que.lo solicite aquél a cuyo nombre estén registrados. 1. Con cardcter previo a la reposicién, el emisor deberd publicar en la Gaceta Electrénica de] Registro de Comercio, un aviso con todas las caracteristicas necesarias para identificar los titulos valores respectivas, indicando claramente su reposiciin. No procede la reposicién hasta transcurridos treinta (30) dias de la fecha de publicacién. HL. Si durante los treinta (30) dias indicados en el Pardgrafo anterior, alguien se opusiera a la reposicién presentando el titulo-valor que se presume perdido, éste s6lo podré realizarse gi $e ordena, judicialmente.” « _Articulo- 736. (C » DEL TITULO PREVIO EL CUMPLIMIENTO DE REQU] “Aunque ro hayan transcurrido los plazos sefialados en“Igs i a Bi iB es? 7334 1 presente Cddigo, podrd in b : dentro de los tres 3) meses sigtientertd la ve ms del “ayiso Bras pela Electrénica del Registro de Coiereio y se. sailstacieren los redsivos sya : a : Gaceta: Blectrbnica dél Registro de Comercio, cha de la cancelacién me 1 titulo; ¥, para el caso que : a el titulo que se dice fraction del mismo, mayor a “ _Articulo 1494, (PUBLICIDAD). Toda publicacién ordenada en este Titulo se hard en la Gaceta Electrénica del Registro de Comercio, salvo disposicién especial para determinados casos.” DISPOSICIONES TRANSITORIAS PRIMERA. E] Ministerio de Desirrollo Productive y Economfa Plural, mediante Resolucién Ministerial, aprobarg la reglamentaci6n para la implementacién del Yurifia y del Cédigo Yurifia de Unidades Econémicas, en un plazo no mayor a noventa (90) dias calendario a partir de la publicacién de la presente Ley. SEGUNDA. El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economia Plural, mediante: Resohicién Ministerial, aprobara la reglamentacién necesaria para la implementacion y funcionamiento de la Gaceta Electrénica del Registro de Comercio, en un plazo no mayor a 2 GACETA OFICIAL DEL BSTADO PLURINAGIONAL DE BOLIVIA noventa (90) dias calendario a partir de la publicacién de la presente Ley. Las disposiciones contenidas en la presente Ley, relativas a la Gaceta Electronica del Registro de Comercio, entraran en vigencia a partir de su reglamentacién. DISPOSICIONES FINALES PRIMERA. Los Usuarios Internos definidos en la presente Ley, deberin adecuar sus sistemas de tecnologia y procedimientos de trémites para la adaptacién al Yurifia. SEGUNDA. L Las Entidades integradas al Yurifia, inicialmente son: a) Servicio de Registro de Comercio. b) Servicio de Impuestos Nacjonales ~ SIN. ) Entidades de Seguridad i 4) 3 ifn f) Jonal 48° Sanidad Rhine Beas Alimentaria ~ | o a Tl. _Las entidades* tfrtitoriales “ auténémas _podrétiy in al Yurifia, previa suscripeién-de’tih acuerdo intergubernativo, en ef m iprevisto por la Ley ~ NP492. de 28 de enero de 2014, de Acuerd a Cave as y progresivamente de ‘ollo “Produetivo y Economia Plural. TERCERA. La implementacién de’ la_presente Ley no implicaré. recursos adicionales del Tesoro General de la Nacién. DISPOSICION DEROGATORIA ¥ ABROGATORIA UNICA: Quedan derogadas y abrogadas todas’ las disposiciones contrarias. a la presente Ley. Remitase al Organo Ejecutivo para fines constitucionales. Es dada en la Sala de Sesiones de Ia Asamblea Legislativa Plurinacional, a los doce dias del mes de enero del afio dos inil dieciséis. 43 GACETA OFICIAL DEL ESTADO PLURINAGIONAL DB BOLIVIA Fdo, José Alberto Gonzales Samaniego, Lilly Gabriela Montafio Viaiia, Rubén Medinaceli Ortiz, Victor Hugo Zamora Castedo, Nelly Lenz Roso, A. Claudia Térrez Diez. Por tanto, la promulgo para que se tenga y cumpla como Ley del Estado Plurinacional de Bolivia. Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los veintitin dias del_mes de enero del afio dos mil 7 FDO. EVO MORALES AYMA, Juan Ramén Quintana Taborga, Luis Alberto ‘Aree Catacora, Ana Verdnica Ramos Morales, Milton Claros Hinojosa, José Gonzalo ‘Trigoso Agudo, Cesar Hugo Cocarico Yana , Marianela Paco Duran. LEY N° 780 )E ENERO DE 2016 <7 Vig ig e7 de St¥iones del lai Asambled Legidlativa Plutinacional, a ios catorce dias del mes de enero del aio dos mil dieciséis, Fao. José Alberto Gonzales Samaniego, Lilly Gabriela Montafio Viafia, Rubén Medinaceli Ortiz, Victor Hugo Zamora Castedo, Nelly Lenz Roso, A. Claudia Térrez Diez. Por tanto, la ‘promulgo para que se tenga y cumpla como Ley del Estado Plurinacional de Bolivia. Municipio de Sacaca del departamento de Potosi, a los veinticuatro dias del, mes de enero del afio dos mil dieciséis. FDO. EVO MORALES AYMA, Juan Ramén Quintana Taborga, Marko Marcelo Machicao Bankovic.

You might also like