You are on page 1of 80
eee eee eee “—Decenio dels personas com Discapacidad em el Per “Ao de la Consolidation del Mar de Grau” MINISTERIO DE AGRICULTURA Instituto Nacional de Innovacién Agraria PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2017 OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION La Molina, Diciembre 2016 INIA- OPP REPUBLICA DEL PERU PEDRO PABLO KUCZYNSKI resin Consitutna el Per MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO JOSE MANUEL HERNANDEZ CALDERON ito de Agree y Rego PABLO BENJAMIN QUUANDRIA SALON Vier de Potens Ageras JORGE LUIS MONTENEGRO CHAVESTA eens de Oesaroloe intaestucura Agraria lego INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA [ALBERTO DANTE MAURER FOSSA ee oe NA JESSICA OLA SLVA ‘Seerearia General del NA DILMA TEJADA FERNANDEZ Dieta Gael d Olena de Panzano y Presupesto EDUARDO MARTIN HERRERA MIRAVAL ier Generale) a fina de Asesoria urea JANET AIDA VELASQUEZ ARROYO Diecior Generel ls Ofna de Adminitacon RAFAEL FRANCISCO GARCIA MENDOZA Jefe del Cxgano de Con! isticiona JUAN ALVARO LORYZA VALDIVIA rector General (dea Direction de Desarolo Tecra Araro ROSA ANGELICA SANCHEZ OIAZ Dectora General de laren de Recursos Ganbios y Btwendoga AN ALVARO LORYZA VALDIVIA Dector General ea Denn de Gesion se a inowacon Agra ROBERTO SOLDEVILLA GARCIA Director General de a Drei de Supensiny Mantoreo en as Estacenes Epermeraes Ags DIRECTORES DE ESTACIONES EXPERIMENTALES AGRARIAS ELA AAZONAS Marin Deen Pee TEAS nC OE FEA RANOS DEL NCR Ghee Eu Reece (iene cre Mae) CONTENIDO Presentacion Resumen Ejecutivo 1 Marco Organizacional 1.1 Estructura organica 1.2 Funciones 1.3 Base legal 1.4 Ambito de acci6n 15 Poblacion objetivo Marco Orientador 2.1 Visién y Misién del Sector Agricultura 2.2 Mision del INIA 2.3 Identifcacion de fos Objetivos Estratégicos Insttucional y Acciones Estratégicas Institucionales 2.4 Identificacion de los Programas Presupuestales vinculados a los objetivos estratégicos institucionales 25 Identificacion de los productos, aociones comunes y actividades del Programa Presupuestal 2.6 Metas Anuales de indicadores de Producto del Programa Presupuestal 2.7 Metas fisicas y presupuesto anual por actividad 2.8 Presupuesto institucional por regiones Formularios Formulario N° 1: Programacién del Plan Operativo Institucional 2017 a g PRESENTACION ET Instituto Nacional de Innovacién Agrana (INIA), como ente rector de! Sistema Nacional de Innovacién Agraria, promueve el desarrollo de la investigacion, el desarrollo tecnolégico, la innovacion y la transferencia tecnolégica en materia agraria, a fin de impulsar la modemnizacion y competitividad del sector agrario. En dicho sentido, anualmente elabora su Plan Operativo Institucional (PO!) en concordancia con el Plan Estratégico institucional (PE!) y el Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM). El presente Plan Operativo institucional (PO!), considera como Objetivos Estratégicos (OE) y Acciones Estratégicas (AE) aquellas plasmadas en el Plan Estratégico institucional (PEI) 2016-2018, como sigue: OE 01: Generar conocimiento que permita la innovacién agraria con los actores del Sistema Nacional de Innovacién Agraria; OE 2: Fortalecer el posicionamiento del INIA para elevar la productividad del sector agrario; OE 3: Articular y regular la Investigacion, Desarrollo e Innovacién (|+D+i) con los actores de! Sistema Nacional de Innovacién Agraria orientada a la competitividad, seguridad alimentaria y adaptacion al cambio climatico; y finalmente, el OE 4: Fortalecer la institucionalidad del INIA para elevar la productividad del sector agrario. Las Acciones Estratégicas a ejecutar y alineadas al logro del OE 1, son las siguientes: i) ‘Actores del Sistema Nacional de Innovacién Agraria (SNIA) participan en la generacion de conocimiento de forma articulada i) Actores del SNIA acceden al conocimiento cientifico a través de publicaciones difundidas en revistas arbitradas; ii) Actores del SNIA acceden a la obtencién de derechos de propiedad intelectual a través de la I+D+i, y, iv) Actores del SNIA acceden a conocimiento de técnicas ancestrales validados a través de publicaciones. Dichas acciones seran_ejecutadas por los tres (03) érganos del linea del INIA, entre ellos, la Direccién de Desarrollo Tecnolégico Agrario, la Direccion de Recursos Genéticos y Biotecnologia, la Direccién de Gestion de la Innovacion Agraria Asimismo, las Acciones Estratégicas alineadas al logro del OE 2, son las siguientes: i) Actores del SNIA desarrolian sus capacidades mediante servicios especializados segun demanda y oferta del mercado; i) Productores del SNIA acceden a semillas de calidad ‘oportunamente; las mismas que han de ser ejecutadas por dos (02) rganos de linea del INIA: Direccion de Gestién de la Innovacién Agraria, y la Direccién de Desarrollo Tecnolégico Agrario, La Accién Estratégica a implementarse para el logro del OE 3, es: i) el INIA promueve la I#D4i, y transferencia de tecnologia de manera colaborativa sectoral y territorial a traves de ‘comités consultivos nacionales y regionales; a ser ejecutada por la Direccién de Gestion de la Innovacion Agraria, Finalmente, para el logro del OE 4, se ejecutaran las AE siguientes: i) Disefio & implementacion de la gestion institucional por procesos; i) Fortalecimiento de las ‘competencias del personal en el marco de una gestion por resultados y procesos; iii) Generacién de alianzas estratégicas con socios nacionales e intemacionales; iv) Modernizacion de la infraestructura y equipamiento para la operatividad y funcionamiento institucional; v) Desarrollar un sistema de informacion para la toma de decisiones; y, vi) Articulacién de las Estaciones Experimentales y puesta en valor de las areas productivas; las que seran ejecutadas por los érganos de Ia alta direccion, de asesoramiento y el de apoyo, incluido el organo de linea Direccién de Supervision y Monitoreo de la EEAS, respectivamente, La articulacién del PO! 2017 con el Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) 2015 - 2021 del Sector Agrario, se da a través de las variables estratégicas Sectoriales, particularmente con la variable Innovacién Agraria, definiendo su vinculacion con cada una de las actividades del POI, articulando el nivel estratégico con el nivel operativo, superandose Cee eee ase eee! Miao RESUMEN EJECUTIVO EI Instituto Nacional de Innovacién Agraria en su Plan Estratégico institucional - PEI a formulado cuatro (04) Objetivos Estratégicos Institucionales a ser logrados en el periodo 2016 = 2018, a través de una serie de acciones estratégicas a ser implementadas por sus organos de linea, la alta direccion, los érganos de asesoramiento, apoyo, y control institucional, asi como por el Programa Nacional de Innovacién Agraria, respectivamente, con la finalidad de contribuir con los objetivos estratégicos mencionados, a través de logro de las metas anuales programadas en su PEI En dicho contexto, el Instituto Nacional de Innovacion Agraria, en su Plan Operative Institucional ~ PO! 2017, realiza la programacién de las actividades técnicas y administrativas a ser ejecutadas por las dependencias del INIA, a fin de cumplir con las metas de los principales indicadores propuestas en el PEI para el presente ejercicio fiscal. Las actividades técnicas 2017 incluyen los proyectos de investigacion, transferencia tecnolégica, servicios tecnolégicos agropecuarios, y produccién de material genético de alta calidad, que se conducen a través de sus Categorias Presupuestales: Programas Presupuestales (PP 0068, PP 0089, PP 0121, PP 0130) y Acciones Presupuestales que No resultan en Productos (APNOP), asi como gestion administrativa por la categoria Acciones Centrales (AC) La programacién y ejecucion de sus actividades de innovacion, se realizan a través de 14 Programas Nacionales de Innovacién Agraria (PNIA) en Arroz, Cultivos Agroindustriales, Cultivos Andinos, Frutales, Hortalizas, Maiz, Raices y Tuberosas, Animales Menores, Bovinos, - Ovinos, Camélidos, Pastos y Forrajes, Forestales y Recursos Genéticos y Biotecnologia, implementados en el ambito geogréfico de sus 21 Estaciones Experimentales Agrarias y el Centro Experimental La Molina. E! Plan Operative institucional 2017, detalla las metas fisicas y financieras que ha de cumplir el INIA en el corto plazo, en aras de contribuir con los Objetivos Estratégicos del PE! 2016- 2018, a ser ejecutadas por los érganos de linea, entre ellas, la Direccion de Desarrollo Tecnolégico Agrario (DDTA), la Direccién de Gestién de la Innovacién Agraria (DGIA), Direccién de Recursos Genéticos y Biotecnologia (DGRG), y Direccion de Supervision y Monitoreo de EEA (DSYMEEA); asi como por los érganos desconcentrados, conformado por 21 Estaciones Experimentales Agrarias (EEA) y un Centro Experimental en la Molina, y los Organos de alta direcci6n, asesoramiento y apoyo, y el érgano de control institucional, respectivamente. MARCO ORGANIZACIONAL. Mediante Decreto Supremo N° 010 ~ 2014 — MINAGRI, publicado el 07 de agosto de 2014, se aprueba el Reglamento de Organizacion y Funciones del INIA, el mismo que consta de cuatro (04) titulos, setenta y cuatro (74) articulos, una (01) disposicion complementaria final, una (01) disposicién complementaria derogativa y un (01) anexo correspondiente al Organigrama Estructura 4.1 Estructura Organica La estructura del INIA esta conformado de la siguiente manera: Alta Direccién representado por el Jefe del INIA, es la maxima autoridad del INIA, titular del pliego presupuestal y responsable de dirigir y ejercer la representacién legal de la Entidad, la Secretaria General, constituye Ja maxima autoridad administrativa del INIA EI Organo de Control Institucional, encargado del control gubernamental mantiene tuna relacién funcional con la Contraloria General de la Republica. Organos de Asesoramiento conformado por la Oficina de Asesoria Juridica y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto Organos de Apoyo conformado por la Oficina de administracién, responsable de conducir, coordinar y supervisar los aspectos relacionados con Ia aplicacién de las normas y procedimientos establecidos por los sistemas administrativos Organos de Linea, con formado por la Direccion de Desarrollo Tecnolégico Agrario, Direccién de Gestién de la Innovaci6n Agraria, Direccién de Recursos Genéticos y Biotecnologia, y Direccién de Supervision y Monitoreo de las Estaciones Experimentales Agrarias Los 6rganos desconcentrados definido por la Estaciones Experimentales Agraria, cuya funcién es apoyar a los érganos de linea en la ejecucion de sus planes operativos en el mbito de su competencia, Grafico N° 01: Organigrama institucional ee (3) ‘Fovnte:Dezreto Suprema N*O70-2044 MINAGRI ee ee ot en ieeeecnct Mad 4.2 Funciones ‘Seguin el Reglamento de Organizacion y Funciones del INIA, aprobado con DS N° 010-2014-MINAGRI, son funciones generales de! Instituto Nacional de Innovacién Agraria-INIA, las siguientes: + Ejercer el rol rector de! Sistema Nacional de Innovacién Agraria, como autoridad técnico normativo, coordinando su estructuracion y operatividad técnica, supervisando y evaluando el impacto del cumplimiento de sus objetivos. * Formular, proponer y ejecutar la Politica Nacional y el Plan Nacional ce Innovacién Agraria, asi como supervisar y evaluar su cumplimiento + Ejercer autoridad en materia de seguridad de la biotecnologia modema, en el ambito de su competencia + Establecer e implementar mecanismos de conservacién de germoplasma in situ y ex situ de alpacas * Producir semillas, plantones y reproductores de alto valor genético, conforme a la normatividad vigente sobre la materia + Conservar los recursos genéticos de uso agrario, fomentar su puesta en valor y Su desarrollo competitivo en lo econémico, ambiental y social, conforme a sus ‘competencias + Fomentar la participacién de los agricultores en programas de capacitacién y entrenamiento para la incorporacion de nuevas tecnologias en los productos y procesos agro productivos * Conducir los registros de las papas nativas pervana, el cacao peruano entre otros, establecidos en la normatividad * Establecer lineamientos de politica, asi como formular y ejecutar estrategias, planes, programas y proyectos de investigacion para la mitgacion y adaptacion de los cultivos, crianzas y silvicultura frente al cambio climatico e el ambito de su competencia + Entre otros 1.3 Base legal + Constitucion Politica del Pert, Resolucién Legislativa N° 28170, Resolucién Legislativa que aprueba el Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnologia del Convenio sobre la Diversidad Biologica. + Resolucién Legislativa N° 29557, Resolucién Legislativa que Aprueba el Convenio Internacional para la Proteccién de las Obtenciones Vegetales. ‘+ Decision 345, Aprueba el Régimen Comin de Proteccién de los derechos de los Obtentores de Variedades Vegetales. Ley N°27104, Ley de Prevencion de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnologia. Ley N° 27262, Ley General de Semillas, modificada por Decreto Legisiativo N° 1080. Ley N° 27658, Ley Marco de Modemnizacion de la Gestién del Estado. Ley N° 27785, Ley Organica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de la Republica + Ley N° 27821, Ley de Promocién de Complementos Nutricionales para el Desarrollo Alternativo + Ley N° 26350, Ley de Promocién del Mejoramiento Genético y Conservacién de las Razas de Camélidos Sudamericanos Domésticos. Ley N° 28716, Ley de Control intemo de las Entidades del Estado. Ley N° 29158, Ley Organica del Poder Ejecutivo, Ley N° 29196, Ley de Promocién de la Produccién Organica o Ecolégica, Ley N° 29736, Ley de Reconversién Productiva Agropecuaria. Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil Ley N° 29811, Ley que establece la moratoria al ingreso y produccién de organismos vivos modificados al territorio nacional por un periodo de 10 afios. ‘+ Decreto Legistativo N° 997, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Agricultura, modificado por la Ley N° 30048, Ss 33 a ee I eee ee i Ley N° 28987, Ley que restablece la denominacién del Instituto Nacional de Investigacion Agraria - INIA y precisa sus funciones. © Decreto Ley N° 25802, Ley Organica del Ministerio de Agricultura, y su modificatoria la Ley N° 26076. + Decreto Legislativo N° 1060, Decreto Legislative que regula el Sistema Nacional de Innovacién Agraria. '* Decreto Supremo N° 102-2001-PCM, que aprueba la Estrategia Nacional de la Diversidad Biol6gica del Peri * Decreto Supremo N° 108-2002-PCM, que aprueba el Reglamento de la Ley de Prevencién de Riesgos Derivados del uso de la Biotecnologia. * Decreto Supremo N° 012-2003-RE, que ‘atifica e! Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Agricultura y la Alimentacién. * Decreto Supremo N° 022-2005-AG, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 28350, Ley de Promocién del Mejoramiento Genético y Conservacion de las Razas de Camélidos Sudamericanos Domésticos. * Decreto Supremo N° 043-2008-PCM, que aprueba Lineamientos para la Elaboracion y Aprobacién del Reglamento de Organizacién y Funciones - ROF por parte de las entidades de la Administracion Publica © Decreto Supremo N? 040-2008-AG, que aprueba el Reglamento de! Decreto Legislativo N° 1060, Decreto Legislativo que Regula el Sistema Nacional de Innovacién Agraria * Decreto Supremo N° 003-2009-MINAM, Eleva a rango de Decreto Supremo la Resolucién Ministerial N° 087-2008-MINAM y ratifica la aprobacion del Reglamento de ‘Acceso a los Recursos Genéticos efectuada por le referida Resolucién = Decreto Supremo N° 012-2009-MINAM, que aprueba la Politica Nacional del Ambiente ‘= Decreto Supremo N° 058-2011-PCM, que aprueba la actualizacién de la calificacion y relacion de los Organismos Publicos que conforman el Poder Ejecutivo. ‘= Decreto Supremo N° 010-2012-AG, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 29196, Ley de Promocién de la Produecién Organica o Ecolégica ‘© Decreto Supremo N° 035-2011-PCM, que aprueba el Reglamento de Proteccién a los Derechos de los Obtentores de Variedades Vegetales, ‘© Decreto Supremo N° 006-2012-AG, que aprueba el Reglamento General de la Ley General de Semilias. ‘+ Decteto Supremo N° 040-2014-PCM, que aprueba el Reglamento General de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil ‘© Resolucién Ministerial N° 0461-2015-MINAGRI, aprusba el PESEM 2015-2021 del Sector Agricultura y Riego ‘+ Resolucién Jefatural N° 0030-2016-INIA, aprueba el Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2018 «Ley General del Sisterna Nacional de Presupuesto, Ley N° 28411 Ley anual de Presupuesto del Sector Publico * Las demas normas que reguien las funciones del INIA 2. Ambito de Accién Las actividades que el Instituto Nacional de Innovacién Agraria — INIA desarrolla estan extendidas en el ambito nacional, a través de 21 Estaciones Experimentales Agrarias y un Centro Experimental, distribuidas en 11 zonas agroecolégicas. ee Mapa 1. Distribucién de las Estaciones Experimentales Agrarias en las zonas agroecolégicas 3. Poblacién Objetivo ‘A nivel del Sistema Nacional de Innovaci6n Agraria (SNIA), la poblacién objetivo esta ‘constituida por los actores que conforman el Sistema, entre los cuales se encuentran las instancias de los gobiernos regionales y gobiemos locales, las universidades publicas y privadas que desarrollan actividades de investigacion y transferencia de tecnologia agraria, las empresas privadas dedicadas a actividades agropecuarias, agroindustriales, de produccién de semillas, desarrollo de genética animal y biotecnologia, empresas de procesamiento y de comercializacion de insumos y productos agropecuarios, las personas juridicas relacionadas con la investigacion y capacitacién agraria, entre otras, La principal poblacién objetivo del INIA, como entidad que ejecuta la estrategia nacional de innovaci6n agraria, la constituyen los pequeftos y medianos productores, especialmente de las zonas mas pobres del pais de las regiones naturales de sierra y selva, en el marco del mercado intemo y la seguridad alimentaria: adicionalmente, los productores con potencial exportador. Institute Nacional de || Oficina de Pi caeeeraeatiey Miao MARCO ORIENTADOR 2.4 Vision del Sector Sector que gestiona la mega biodiversidad, lider en la produccién agraria de calidad con identidad cultural y en armonia con el medio ambiente. 22 i6n institucional Liderar fa investigacién y contribuir a la innovacién agraria inclusiva y sostenible en ‘coordinacién con los actores del Sistema Nacional de Innovacién Agraria - SNIA para promover el sector productivo con seguridad alimentaria, 2.3 Objetivos Estratégicos Institucionales y Acciones Estratégicas Institucionales Los objetivos estratégicos establecen los resultados de Investigacion, desarrollo innovacién que el INIA planea llevar a cabo en el petiodo comprendido del 2016- 2048, facilitando la comunicacién y la gestion estratégica entre el personal del INIA, que permitiran cumplir con la misién institucional y contribuir a alcanzar la visién Planteada por el Sector al 2021. Son los siguientes: + OE 1: Generar conocimiento que permita la innovacién agraria con los actores del tema Nacional de Innovacién Agraria - SNIA * OE 2: Fortalecer el posicionamiento del INIA para elevar la productividad del sector agrario + OE 3: Artioular y regular la Investigacién, Desarrollo e Innovacién (I+D+i) con los actores del Sistema Nacional de Innovacién Agraria - SNIA, orientada a la ‘competitividad, seguridad alimentaria y adaptacion al cambio climatico. + OE 4: Fortalecer la institucionalidad del INIA para elevar la productividad del sector agrario. Acciones Estratégicas , EI INIA establece para el logro de los objetivos estratégicos y la mision pianteada al = 2018, las acciones estratégicas siguientes: OE 1: Generar conocimiento que permita la innovacién agraria con los actores del Sistema Nacional de Innovacién Agraria - SNIA Acciones Estratégicas ~ AE 1.1! Actores del Sistema Nacional de Innovacién Agraria - SNIA participan en la generacion de conocimiento de forma articulada, - AE 1.2; Actores del Sistema Nacional de Innovacién Agraria - SNIA acceden al conocimiento cientifico a través de publicaciones difundidas en revistas arbitradas. - AE 1.3: Actores del Sistema Nacional de Innovacién Agraria - SNIA acceden a la obtencién de derechos de propiedad intelectual (patentes, marcas, derechos de autor, certificados de obtentor) a través de la |+D+i - AE 1.4; Actores del Sistema Nacional de Innovacién Agraria - SNIA acceden ‘a conocimiento de técnicas ancestrales validadas a través de publicaciones, OE 2: Fortalecer el posicionamiento del INIA para elevar la productividad del sector agrario Acciones Estratégicas: eee y Preaupiiante Cuadro 6: Proyectos de Inversion del PNIA 2017 - OE 1 con.swie | CODsiAF | NOMBRE PROYECTO PTO. 2017 ZIG4O85: Consoldacén cel Ssiema_ de 2eso0a—_[aroions | PMT Consc 85425573 2194. Mejoramierio de os servicios 355806 | PIGHSHS | estos de inovacénanraria BROT 7197286 | 2197288: Gesin de! Programa y ros 14,159,156 Total PNIA 153,234,400 Fel posicionamiento del INIA para elevar la productividad del sector La Direccion de Desarrollo Tecnolégico Agrario y la Direccion de Gestion de la Innovacion ‘Agraria a través de los cuatro (04) Programas Presupuestales (PP-068, PP-089, PP-121 y PP-130) y en el entomo de las 21 Estaciones Experimentales Agrarias distribuidos en las distintas regiones a nivel nacional, contribuiran a lograr el presente objetivo estratégico. A continuacion se detalla por programa presupuestal la participacién del INIA a nivel de regiones, actividad, indicadores, meta fisica y financiera y linea de cultivo/crianza a nivel nacional, + Programa Presupuestal 068: Reduccién de vulnerabilidad y atencién de ‘emergencias por desastres Se ha programado la ejecucion en la regién Lima del proyecto PIP “Instalacién del servicio de investigacion tecnologica agraria especializada en cambio climatico para el sector agrario’, para el 2017, el porcentaje de avance seré del 30%, con un presupuesto de S/, 3,217,638.00 Soles * Programa Presupuestal 089: Reduccién de la Degradacién de los Suelos Agrarios El presupuesto asignado en el PP 089 le permitia al INIA financiar sus actividades de capacitacion y asistencia técnica a productores agrarios de las regiones de Ayacucho, Puno, Junin, Cajamarca, a través de las Estaciones Experimentales Agrarias del ambito de influencia de! programa. Dichos eventos se realizaran en los cultivos de papa, malz, quinua, amvjas, haba, y en pastos y forrajes. A continuacion se detallan las metas fisicas y financieras para el 2017, que permitirén avanzar con el primer objetivo estratégico. Cuadro 7: Metas Fisicas y Financieras en investigacion PP 089 - OE 2 OWE. Geen oe Nore oo ia dames | oemne fo | 19910 Sons HORT —iabensa [Nene Araoete | comin | ERs penn | posmsoes [Pasir |x [ony |Fames agrarios asistidos: o =i ee Sosi8)Cxasiacta [tonto | pong a tpomeuseogans | paanoes [Petit | os [soo | poe capacitades ssi forrajes SE Gat BT Wore mae emer Loe ica tai ooaneno |4 | to re Ss OTT —iaserca tenes | PRT mo Pease | aE ieee a podeons [pons | win so | Fone “19+ ee) oats ass Sines Copsiss fees Pea Fa Spates | tees [Peat | asm | pce } aE prenes 3 forrajes sina | Nene sa pao | rotates [eer |g Yano [Fate y Junin ‘Santa Ana sates aright 5004189: Capacitacién | Numero 8 | productor Papa, maiz, sruscce tesa |e zs ism | poe see | pac ee a ais wa Pee oa reat gestion ‘Documento | 4 208,004 Sees TE hase fee ie pmo tte aa pein | pears [60M Tay ao [Pas y aes os Sites Cpsasr | Nee aca Pea TE pace eyes” |patees (Pom |r | gsm | psy _capacitados en Jorrajes TTR Para el afio 2017, se ésta programando capacitar a 900 productores agrarios, brindar asistencia técnica 2 480 productores, asi como elaborar 8 documentos de gestion, en las regiones detalladas en el cuadro anterior, los que contribuiran con el logro del objetivo é TTD, _ estratégico segundo. ‘© Programa Presupuestal 0121: Mejora de la Articulacién de pequefios productores al mercado El presupuesto asignado al PP 0121 le permitira al INIA financiar actividades de produccion y uso de material genético de alta calidad (semillas, platones y reproductores); regulacion de las actividades de produccién, certifcacion y comercializacion de semillas; capacitacion a productores en la aplicacion de paquetes tecnologicos para la mejora de la produetividad y calidad de la producci¢n agropecuaria; determinacion de la demanda tecnolégica de los productores organizados para mejorar la productividad de cultivos y crianzas priorizados; Disefio de paquetes tecnolégicos adecuados para los productores organizados. Asi como los proyectos PIP “creacién del servicio de transferencia tecnolégica a través de un modelo que ermita la renovacion y rehabilitacién de cafetales bajo un sistema agroforestal en el ambito del Vraem-region Ayacucho, cusco’, y el PIP “Creacién de la tecnologia de encapsulado biodegradable de comunidades microbianas de suelo, para la recuperacion del cultivo organico de café afectado por Ia roya amarilla en cusco, puno y Junin® Se ejecutaran en quince (15) regiones a través de las Estaciones Experimentales Agrarias localizadas en el dmbito de influencia del programa. Las lineas de cultivo y canzas priorizadas por el INIA para el 2017 en sus distintas regiones, esta conformada por los, cultivos de MAD, chirimoya, palto, cebolla, ciricos, lucuma, tuna, quinua, arroz, ajo, frutas secas, frjol, cacao, achiote, platanos, alcachofa, pijuayo, camu camu, cafla de azucar, algodén, alpacas, cuy, ovinos y bovinos, entre otros. Cuadro 8: Metas Fisicas y Financieras en investigacién PP 0121 - OE 2 ‘5002256: requlacién de les actividades ce produocin, carifcacion y comerialzacion 8 somilss -20- S0OMBT: capactaion a Productores en la ee le aca 2 sie apie renee | eae aa | [Gus |e mejora de la productividad | capacitados ouyes: ees ee ous ie ay Seemmne — a ee heen ue gest oe tee ID te cultivos = y = crianzas demanda esear 3 as! pasts y ee = oe oe oy 5004485: Diseflo de. Frutales ee eee one ee cata ae ee Saas is ponaes | Tonoonia [10 feaszus |S lecnoiogicos ferraes, ao ony = eae meee a cre Smoges poe | ponaoe [Foe Isp | sgmaie | HO -mejora de la productividad | capacitados: een pit ee ee ae ee Feet eae er Seale cadad Produtn de "act Tne [ron |e Sti est y an a 7 Sens oe epee mee ekg: (a we haan mre eee rites! laa Ulan. eg all eee tence eae ne rncina; | crmovene | agesea pase! i Ea rain . uso de material genética semillas. Toned 4) oy amilaceo. de alta calidad plantones y Reproducto | ‘Cuyes, reproductores_| res ‘we may vaoan0s sat prodcores en Ik are ma at | vaca | gaa o ee cete| wrmme | eotets Jom sam [ae coerce ioe | meee. | So me tba | Sewias | ace rea fm 2 os} Rae on uso de material genético semillas. Toneiades | 624 03,400 (MAD, trigo. comer Gates) | manices | 1000 | rorser | vs sae — aaa a} Of eto ae we tas actividades ce | corhcados procucio,cericacén y | _entegados coneralzacin de sonilas SOOT copasiasn aia, producers en la a aolcacén de paquetes ‘amide, Braye eee | MRE | rotor |e | agago | pam mejra dela products | expats N pases, Yeaidas dela poducrien | tats yes, aqropecvaa bovinos cones SOOSTTO_promoaen ‘Guin, uso de mae genético maiz ola cadd Produién de | Tatas] 1058 | 182882 | sen verilas paca. go Cameras | ramones | 2000 | a1e00 | Laine. Reprous | 2000 | 24798 | cues ‘RUB: capackanin @ Guin producores en la aie, aplcacén de paqsies wey texmligcos para la] Numero de ie, See, twas | pomeoes Pot low | 258 | See Yeaidas dela proauccén | capactados | °°" apa aaropecuaa yes ‘vs HOMES. deternason de ndamanda temncigea wo |mien [See etate| Mewes © | eaenizados para meprar | SUBS! | esti | 4 sro | ovines la protucbdad do | SMS, cutesy cianzas iezados 051'0: poder aba, Uso de materia geneiod Tonetades | 115 | 74828 | pape ign, aa caidod Producin de guna ‘semilas Coco, aE, slatonesy | Parones | 53000 | 378054 | pao, reoctores htimoyo Repose Yaoi [arate | Ces SOOT: cepaciason produces en la a aplcacén de paquetes | Numerode ; teenoigens para la | produces | POE | 450 | s500 | Sa rrejora dela prcductvided | capactadss | OA ae tea Chincna | y cada dla preucsion agnopecsata SI0S110.- progueibny | Producsin de Fin, uso de maleia gentco | series | Toreades | 44 | 8060 | caps wa ea caidad slanonesy |, aah 7 Gases | SOON capacasen produces en la PA Bplcasén de paquetes | Nunerode ‘ fSnosgos” pao ra | panos | POM | sao | sssoo |S Junin | Penanaki | mejra de la prosuetvidad | —capacados id Y calidad de a produc 2aropecuata 5005110. produc —y | Produc de Ce, 3, so de males gentco | serilag | Proves | 72000 | 102975 | arin, ee eon oie eerie eat cabdad SOOZEE_reqlacon de las acvidades de | Numero de roduc, ceriicaén y | caifcados | Coriicado | 2582 | 9578 comeriaizacin de | _evegasos seri OOH capaciecon & Oana, produces en la horas, aplcasén de paquetes | Numero | preseter maz teooigons para in| proucires | POSES | 1050 | sarge | amie, mejra de la ptucvided | capactatas cups, Y calidad dei producion bovis, agopecuaia camels 5004455. Sleminadn Santana | €214éomanda 06963 | Numero de de los producores | Numeroce arganizados para mejorar | “GNOS°° | exucio | 1 7.000 | bovino la. produtvded de tecnligica catvos —y—cranzas gorzades 5005110. promecon_y Papa, Uso de melefal oenéico avena emacarn Prodvesén do | Toneiadas | 24004 | 120382 | ford erat A se ses reproduces “ reprocucor Ged ™ wo | 577045 | cambios, cuyes TOOMET, eapastacn & rotucioes en la 450 apicacén de paquees | Numeoc | prague Camu tecrlogoos para fa | productres, 0.125 | camu, mejora dela producivded | capactadas | C™20t#00 MAD, yuea SanRoque | y calidad de a producin agmpecuata SOOETT0: prodiesn y | Produosonde | Tonglda [a7 [e203 | Anoe, MAD’ Uso de mate genético | semis timer, de ata cad fiartnesy | glaniones | 18,200 | 27414 | mandarna, reprodciores rare BOORET. capasiacon = pouuores en la 600 apicacén de paquetes | Numero de Sasa” | pete [rete | doe | am vt rmejora de la productvided | capactados ‘aa Y caidod dela proucion Moueqe | agrpecuata 005110: produedny Vaz Uso de mate genéico | Prosuinde | Toneadas | 10 | 72055 | forger, de ata calidad semilas frie pianos y Pato, reproacies | Piantones | 4000 | 25352 | narane, mendarna SOOCZES, regulacn do los acvidades de | Numero de prosuccen, cericavén y | cxtfeados | Coricado | 31890 | 25,605, tamerciaizasén de | _errogados seria. SanMatn | e1Ponesc SAB rotors en fa | Numero | proguar Aro, cle icacén de paqueles | productores cor | 1200 | esasta | MAD, tecnicos para la | copactados | 6" Bovios ejora de a productive one cad de a prodvoaen sgrpeovata SOO6TT0; proaicaony | Prodeaen ae | Told | 200 | 68996 | Anox WAD 10 de maloral gendtcn | soils Vacuto, oa cabdad piantoresy | RemeaUeD | G99 | 455,530 | ovine, seprdilores pa Prot foros ot rs, capaciato | | 785 | papa, bovnes vines ‘ODE489.— deiominacon dota demands tenol9a | — umero de dees produces | Numero cgarizatos para mejoar | SUCCES | Eso | 1 7000 | ovinos ae || fa proichided ce | conan calives y—etanzas piizados SO05110. promaion_y una, 130 de maleal gensi pare, eat caidas Protecinse | Tomes | 40 |eriger | cain serilas plarones y oo reproduces . Repreducd | a5 ana2is | canesios. bovinos EES. raqulain ao las acivdades de | Numero de podvocén, cecacn y | cxtcados | cereado | 31.692 | 25,505 conealzaien ce | onteaics ‘06481; capastacion @ ‘rw, ea posoes en ia MAD, picasa de pamuoles | Numerode | prague pala foxroégcos para la | productores, cor | 1900 | 75168 | acco, mora dela prosuctides | capactados | °° cami 4 eaided dela producen camu, yopecusia Bovis 3004483: deem dele demande ternal Uearat | Pace | cic | Nmaode Fruaes croiads pra mer | R96 | exis |s | argon | nario fa produced "oe | Tere 5 caivos y—anzas poizados 005170: proaucton y "oe 430 de matefal gendico Tonelada | 251 | 997500 | MAD, ti, eat caldad r cai Poti too pimemesy | Potenes | 18000 | 28702 | mania, reproductores eae tennant | apy | sor _| pen, ovina BOOBT: capactacon a poses en i ‘as apicacon de paquetes | Numero de ‘no, Lamberen! | vstaFioida. | tecnicos para la | proucrres | POMC! | 72 | sas.a08 | MAD, catia mejor dla prosctvided | capactadas | C0 de azicar 4 caida dela proucion agepecuaris “24 eon ee SOMES. ceteminacon ela demand erae9 de los procuctores | Nneroe paiatos para mejorar | “SESE | sudo [4 700 | teres lav procivided de cuiosyotarzas | rte ottzatos SOOSIHC: podiecon_y | roduonde vso de maeral genético | —_semias a aoe oe pontreny | Tae |25 | 1505803 | ann reeds mca SOSTTE promos y Wai papa ee Ce ee Ccaamarca de ta clad formera Ina olaioresy | Resonate One rmrodcires | Reproduce y5ry | coger | Sues, SOOGET._ copasiacon a proditors en ea apicacén de paqutes | _Numerode Brooges” soa | pomoes /PO% Toon | sage | 8, reer dela produced | eapactados | tang: Pure | E1ora | y cola oo rouaion " aqrpenuata al _| SO0SITG: promiesin. y | oduosia de | Tonlaas [10 | zoo | ree WAD uso de material genético | semis de aa calidad planes y | Partones | 12000 | e750 | Mango | rrocres ‘an DOTA GIR Del cuadro anterior, se puede resumir que para el afio 2017, se ésta programando capacitar a 11,580 productores agrarios a nivel nacional en aplicacion de paquetes tecnolégicos; realizar (08) estudios en determinacion de la demanda tecnolégica; ejecutar (08) tecnologias como disefio de paquetes tecnoiégicos; asi mismo, producir 35,532 toneladas de semillas de calidad, 209,200 plantones y 8,819 reproductores a nivel nacional; y finalmente, ejecutar 530,446 certificaciones en el marco de la regulacién en actividades de produccién y comercializacion. El logro de dichas metas permitiran contribuir con el avance del objetivo estratégico segundo. 2y | Asimismo, se ejecutaran los proyectos PIP PIP “Creacion del servicio de transferencia Ea — nat de 500413: capactaciny | Numerode | Persona | 40 18095 | specie sensiiizacen enelmanejo | personas forstal eos recursos foestales, | capaitada ratvay ecosistemas forsialesy de | s exbtica fauna sivestre SO0HT4: asistencia tecnica | Numero de | Persona | 25 320 | Espace, enaprovectamentodeles | personas forest recursos capacitada raivay 8 exttica SOOT; astudos de Numero de | Docomento [4 700 | Espece invesigacén de recursos | documento forestal forestalesy de fauna 8 nat y siveste extica Mate 02 | an Bemado | S020: recuperacon de | Nomerode | Wectarea | 12 73a75 | Este Dios ‘reas oresiales hectreas forestal Cegradades 0 ateradas natvay cextica SOOSTTE: esas de abajo | Wimerode | Eventos | 7 458 _| Especie y panileacion para eventos forestal fotalecer la gestion de los ria y recursos forests y dela cextica fauna siveste 5005182; desarolo de | Nimerode | Estuio | 7 4625 | specie estucis de especies estos forest forstales maderables, ro rata y maderabes y de fauna exdtica siveste potencaimente aproveenabes 500413: capactaceny | Numero de | Persona | 40 Tae | Eepece sensiilzacin enel mane | personas foresta des recursos foresiaes, | capactada ratvay ecosistemas forests y de | s exotica fauna siveste SIO4414 asisienca ence | Numeode | Persona — | 40 Tare | Espece en apcvechamienio delos. | personas forest recursos copactada ralvay 8 exotica SIOHAT. estos de Numerode | Dooumento | 4 Tes) | Espece investgacn de recursos | documento ‘ores foresiales y de fauna s atvay sive exttiog 500820: recuperacin de | Nimerode | Fecarea | 16 TES) | Espece Areas foesiaes hectreas forest deadades 0 aheradas ralvay exttica Puno | tba SIME sensbilzacona | Nimerode | Eventos | 7 7a00 | Espece lapoblacion sobre el uso | eventos forest adecuado de tierras natva y forestces, bosques exbica naturales, ecosstemas ‘oresiales buen manejo de la feuna sivestre ‘5006178: mesas detrebajo | Nimero de | Everios [7 4825 | Especo y Hlanifcacén para eventos festa fotalecr la gestion los ralvay recursos forestales y dela exttica fauna siveste 5005182: desarolo de | Ninerode | Estudio | 7a00 | Espace estuis de especies estos forest foresteles maderabes, no naive y mmaderabes y de fauna exttica sivesie potencaimenie aprovechables 5000276: gestion del mero de | Document | 4 soe7e | Espen Santarin | exponen | SOS: Rees oe -20- one eee Ma Er naturales, eosistemas se ralvay gestion exdtica laborados BOOEATE capactaciony | Numerode | Persona | 4 ‘a0 | Espace sensiiizacién en el manejo | personas forestal delosreeus0s foresiales, | capactada nalvay cecosistemas fcreses y de | s exatca fauna sivesire ‘004444: asistencia Sonica | Numerode | Persona | B50 | Especie en aprovechamientadelos | personas forest! recursos Capaciiada naivay s cexstca S008477- estos de ‘Numerode | Documenta [4 8500 | Especie inesigacion de recursos | documento foresta forestals y de fauna 8 naivay siveste exdtca ‘5004420"recuperaconde | Nimerode | Hectarea | 16 Tos | Espocie ‘areas foresiales| hectareas foresia dogradadas oalteradas naiva y exdica ‘BOOZ: sensiblizaciona | Namerode | Eventos | 7 700 Especie lapoblacon sobre el uso | eventos foresial adecuado de erras natvay forestales, bosques exdtea naturales, eoos'stemas {orestales, buen manejo de tafauna siveste 5005178: mesas detabajo | Nomerode | Evenios | 7 405 Exec ‘yplanfcacion pra eventos foresial fartalcer la gestin de los natva y recursos foresialesy de a exdtica fauna siveste 5005182; desarolode | Nonerode | Estdo | 7 700 Especie estucios de especies estucos foresial forestales maderatles, no natvay maeratlesy de fauna exis slveste patencimente aprovechabies 5000276: gestion del Namerode | Documenta | 4 968 specie programa documento forosal sie ratvay gestion exis elaborados BOUETS:capactacony | Numerode | Persona | 55 a7a | Espace sensibizacin ene! maneo | personas forestal eos recursos foesiaes, | capactada ravay ecosistemas feresteles yde | s exstica fauna sivestre 'SOO4{A:asistenca eica | Nomerode | Persona | 50 wars | Especie fen aprovechamionto delos | personas forestal recursos ‘apacitada ratvay Ucayali | Pucallpa s exdlca SOMATT.estidos de Namerode | Documento | 4 73ers | Especie Iewesigacion de recursos. | documento foresial forests y de fauna s rtvay shveste exétca '5004420"recuperacionde | Nimerode | Heelies | 16 Dare | Espece ‘areas forestales hectareas forest eqradadas 0 aleradas natvay exstica ‘OA senctoizacin a | Namerode | Evenios | 1 7400 specie ‘a pobiacin sobre el uso | eventos foresal _adecuad de eras natvay forosiales, bosques exéica “ate foresales, buen manejo de lafauna silvestre ‘005178: mesas de abajo | Numerode | Eventos | 1 We Expo y plniflcacon para ‘eventos foresal feraloer a gestion de os raivay recursos forestaes y dela edica fana siveste 5005182: desarolode | Nomerode | Estudo | 7 700 Expecie cestuios de especies estucios forestal forestales maderables, ro nalvay rmaderablesy de fauna excica shveste potencialmente aprovechables FustieOOTA Del cuadro 9 se puede resumir que para el afio 2017, se ha programando capacitar y sensibilizar en manejo de recursos forestales_@ 545 personas; asi como brindar asistencia técnica en aprovechamiento de recursos forestales a 485 personas; recuperar 161 hectareas de especies forestales; asi como 01 documento con propuesta de desarrollo de intervencién que promueva la recuperacion de areas degradadas; realizar 12 eventos con mesas de trabajo y planificacién para fortalecer la gestion de recursos forestales. El logro de dichas metas permitiran contribuir con el avance del objetivo estratégico segundo. * Proyectos de Inversién publica - Anjo 2017 Cuadro 10: Proyectos PIP - OE 2 27656 ‘reac del servic de rasfrenciaecrobgca 2 raves de un modelo que permta fa renovacen 1 Tehabitecin de caetales bao sislema 2572875 ‘ayoorstaen el ambio de rae Region Ayacucho y Cusco aE Insllacin del servic de mvestgacion tecnica agra especiaizadaencantio 3217638 cfrico pr seco ena ar087 ejraeni de bs servicos de vesiganiny ‘rarterenci de tecngias agrarias madante a 150 de ate genic de plantones de ata 2mmas82 Calden el cutv de cacao a provi cela cenvencen dla Regn Cusco ETE ‘reac dea tecroona de encapuazo veradebedecomuridadesmircianas de su para recuperactn del cto nico de cafe setado porary amnion es rejones prosuctas dolaselva dt Pat (use, uo yin) DIODE ‘Generac yVasferercla de ecologies ayeras en os culivos deal amano coy caupipataelincemenio del usodesemitasde | 2 190,116. Cale en as ragines de Lanbayenve, Paya Lert TEES “Amplacn de senicostexrclegicos medians | trarsoreniadeenbsiones paralarecwpercion | p44 144 dela calidad gnsica de apacasen asregones | 27"44 do Puno y Ayacucho J 638675 Frere SAF -32- OE! 3: Articular y reqular la Investigacién, Desarrollo e Innovacién (I+D+i) con los ion Agraria - SNIA, orientada a I: \d alimentaria y adaptacion al cambio climatico. La Direccion de Gestidn de la Innovacion Agraria, a través de la categoria presupuestaria APNOP, en el entomo de la Sede Central, permitira lograr el presente objetivo estrategico. + APNOP: Asignacién de Presupuesto que No Resultan en Productos Cuadro 11: Metas Fisicas y Financieras en Regulacién - OE 3 ‘5000839: gestion deissunace” | (0703 | Doamano | 12 | 20886 ove ate [ SOIT 6608 | Nine go Seauenerse | tice | gy| uaee ‘einen tomes | Sour vegetales | | Sto aon una | sede cones | ceckenerse | Ninerode | solar Mined | sereiaie | 10 | 10000 vegetales = ZO ‘nacional de papas Numero ce Registo 200 | 60,137, Papa nativas Ine SIE USN Taro cua se Saceoe auuncxcines | 16) oz seins | aloreoanes crooner amr id del sector Las dependencias del INIA que contribuyen con este objetivo estratégico esté conformado por 2 } las Direcciones, subdirecciones, unidades orgénicas de la Sede Central, asi como las / dependencias descentralizadas ubicados en las regiones a nivel nacional, realizando ‘ actividades en gestion administrativa, planeamiento y presupuesto, conduccién y orientacién Superior, asesoramiento técnico y juridico, acciones de control y auditoria; innovacién de recursos genéticos, regulacion de seguridad de la biotecnologia, entre otros. Dichas actividades son financiados con el presupuesto de las categorias presupuestales Acciones Centrales y APNOP, respectivamente. A continuacién se detallan las metas fisicas y financieras programadas para el ejercicio 2017, |} de las dependencias de la sede central, las que contribuyen al lagro del objetivo estratégico cuarto, ‘Cuadro 12: Meta Fisica y Financiera en Gestién Administrativa de las dependencias de la Sede Central Afio 2017 - OE 4 vefaura, | S000002: Numero de | Documenta, Secretaia | Conducciin _y | dooumentos. de Genera. | orentacin estén Ae) ee Lima tmagen, UTO_| superior Is Diecsen | SOCOOO': Numero de | Doamenio OPP, UPRE, | planeamiento y | dhoumertos. de UPR, UPI, | presupuesto gestion Be FA) AN a uct | “23 Sia Se Dect See a) oer Sno neo Come Uruaet’ | innate | domenos via seo wera | zane arn UR aa ——| Wane a Oe on | Amnon | mace os ws | san Seiya _| gee RH. 5000006: Gestion | numero dé | documento With |r terme cosrne a © | som finaes | Se 0 aie | enon — @ | Sama oo [ately | menos oe 2 | ase isos” | Soutn ROIS Dsan Sones — | ar vote an ar | oamene oe se | team uisiome |sedin Se Ssca & | ame versa | oman | me 3 | anew Soa aaa, | anes — Renioc de a | nce | vats von | stat” | sles 2 | tame biotecnologia ais ‘5002070: Documentos de | Documenta 358.508, | Fraain ce | ps | mae mins ete | Soci BS | Dnt | Oba ‘SDB Biotecnologia gestion a 105,282 Sirus Asimismo, a continuacién se detallan las actividades en gestion administrativa a realizarse en las Estaciones Experimentales a nivel nacional, distribuido por regiones. ‘Cuadro 13: Meta Fisica y Financiera en Gestion Administrativa de las Estaciones Experimentales Afio 2017 - OE 4 000003; | Nuno de ‘Amazonas | Amazonas gestion ‘documentos | Documenton 5 120,000 crinatve_| degestin 3000003" | Numero ae ‘Apurimac ‘Chumbibamba | gestion documentos aren 48 135,000 Sminirave_| ee gestin 0005 —| Nome | oocen Arequipa ‘Senta Rita gestion ‘documentos . 62 613,183, fminatve_| eo esti 000003" | Numero ae ‘Ayacucho | Canatin gestion documentos | Deeumenton 150 653018 fominatve_| ceestin 000003; | Numero ae potas | Fotor | common [OTE |g | scagca E seminsraiva_| ce estin a 5000008: | Numero 2 | oocamen gestion | cocumentos 197 ont Ssminiiratve_| co estin 000003; | Humero ae ea Chicha gestion documentos hated 4 190,000 minrave_| eo estin 3000003" | Numero de | Dasani nia Prana | 0008: | Name 8 100000 axminirava | oe gestion 3000005] Numero ae santaina | gesién | cosumenios | O2e¥reto 8 835760 axminitava_| cegesion 3000008 | Numero. de Loreto SanRoqe | gesién | coaumerios | Oecueno 180 75757 Simiialva_| oe gesion 00008 | Numero ae Wace deDies | Sen Bemado | gexién | dosumenos | Downe 7 100000 Sminatv_| oe gation 00008 | Numero a Woaveqva | Mequequa | gssién | cosumenas | Docume ® 71513 fsmiiavatva | de gesion z000008; | Nurero de Pano ipa gesion | conumenos | Ouro 12 1195081 ‘imine _| de gesion BOE Numero ae Ueayat Pucatpa | gesién ocumenios | Pocunento 0 4.915031 Sminsata_| de geeion 3000003: | Numero 3] oarsmen Lambayewe | VstaFeria | gesién | documenos 28 ear.021 ‘ininisvatva_| de gasion SOOO0OS | Numero de Cejanarca | Batosdetinca | gesion | dosimenas | Donen a 74486 ‘iminsatica_| de genion 5000003" | Numero de Pir e1cire | gestdn | cocumetos | P2CUEMO * 150000 sominsaiva_| gegen so00008: | Nurero de ceun sign | doumencs | Dosumento 0 195000 isa szminsraiva_| aegeston 5 spa [hae | Sonne Peni Donoso | gesion | ocuenios sr 190048 oa sminiraiva_| gegestin 3 WY 2.8 Presupuesto institucional - ANO 2017 El presupuesto institucional alineado al PO! 2017 asciende a S/.230,148,132 Soles, los que se componen en Recursos Ordinarios (S/.104,305,000), | Recursos Directamente Recaudados (SI.15,608,732), Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito (S/.110,234,400). Los montos de Recursos Ordinarios y Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito, asignado a las actividades programadas por el PNIA, ascienden a S/.153,234,400 00 Soles A continuacién, se detalla la distribucién presupuestal a nivel de Unidad Ejecutora, por fuente de financiamiento (RO, ROR, ROOC), que asciende a un total de Si. 230,148, 132,00 Cuadro 14: Distribucién del Presupuesto Institucional Afio Fiscal 2017 7 ___ (Soles) eeseseeaee pos Econ SeDE cena, | snse6| 7412068 880881 UEGISEEAEL FORVENR | —2aH7oH8| 19400 rata VE 0 EEALLPA saxsano| sate 1203207 VE 08 EEA PUGALLPA assess] soo a8 88 VE 06 EEA SANTA ANA asa7st| 14500 0478 veoinezavstarionoa | eanz08| 2367s ozs 704 -35- Cad y Presupuesto PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA- PIA aes ro | ror | ovr | rooc | tora E018. EEA ANDENES 4oone01| 1,149.956 5,840.47 E18: PMA 43000 000 tiozs4400| 153,234,400 TOTAL 404,305,000 | _ 15,608,732 0} 110,234,400 230,148,132 Fuente SO La desagregacién del presupuesto institucional por categoria presupuestal (Programa Presupuestal, Acciones Centrales, Asignaciones presupuestarias que no resultan en productos), asignado para el ejercicio 2017, es como sigue: Cuadro 15: Distribucin del resupuesto por Categoria Presupuestal 2017 (Soles) CATEGORIAS PRESUPUESTALES ROR coca iis PROGRAMAS PRESUPUESTALES 7273 29,8612 P68 Redon da Vine oad Fo Dosa aa1re8 sare | pe 08: Reduccon de ia Dogradacen De Sisos_ Agate = 1.954188 PPUONZT. Nejad a Roan de Peqvtes Prodan Neteato zarsuus| rosea sose7 218 PPT. Competed y Aprovechamento Sot das 2949560 299.58 Faces Posey de Favre Sesto TAGCIONES CENTRALES PO MAL Ine 723659 | 7745958 ATT 508502 iowa | 4.22802 51,008.02 “0z4400 | 165.22.902 104,305,000 | 15,608,732 0] 140,234,400 | 230,148,132 El presupuesto total asignado a los Programas Presupuestales (PP 068, PP 089, PP 121, PP 130) asciende a S/, 39,128,612.00, Acciones Centrales S!. 29,776,618.00, y APNOP a S). 161,242,802.00, por toda fuente de financiamiento y toda genérica de gasto Cuadro 16: Distribuc Afio Fiscal 2017 “Amazonas 342,400 ‘Aputimac “15,000 400,30, ‘Arequipa 01.183 7206. 390 ‘Ayacucho. i1re,rie | 22080 1,508,798, ‘Cajamarca 2.308.918 | 166.960 55,888 ‘Cusco. 5.018.565 | _1,327 956 ale BMBSz Huancavelca 87,875, 87 875 Ica 337.813 | 165500, 45313 ni 3.276.233 | 1.513.000 4789-253 Lambayeque | 4,288,207 | 1.868.826 6,157 033. Uma, 74,001,626 | 5,568,810 oz 400 | 789.00 834 Loreto 4,940,485 | 146.600 1,987,085, atte de 159,570 169,570 Dias Moqueava Bite was Oe Pure 197,083 [__341,800 530.88 Puno 008,363 | 7.484 814 723207 San Marin 203.044 [1,058,300 3401344 Ucaya 2.268.693 | 320.000 2.508 593. TOTAL "4,305,000" | 15,608,732 0 | 470234400 | 250.148.132 _—

You might also like