You are on page 1of 11
La desmaterializacién del arte Lucy R. Lippard y John Chandler Bete texto fue exerixo hacta fines da 1967 ypublicads ortgineinente ‘qn Art International, Vol 12, 2°2, eva York, febrero 3968. ss noted de este texto se jcuantzan en la pagina 116, _Teaducetén: Jaime Arcasbide Durante a década de 1960, los procasos de produccionartstica de las dos dé ccedes anteriores, con susrasgos antintelectuelesyemocionales/intultivos, han dado paso aun ate utraconceptual que pone énfasiscasiexclusivamenteenel proceso mental. Como cada vez son més las obras disefiadas en el estudio del artista y luogo ejgoutadas en otro lugar por artesanos profesionales, ycomo ol objeto sehaido transformandomeramenteenel producto final algunos artistas estan perdiendo interés en la evolucion fisica de le obra de arte. Elestudio del artista esta volviondo asorun estudio. Esa tendencia parece estar provocando: ‘una profunda desmaterializacin del arte, en espacial del arte como objeto. ysi prevalece, al objetode arte puederesultardeltodoobsoleto Enestomomonto, lasarves vsuales parecon sobravolar unaencrucijada Ge caminos que bien podrian conducir al mismo Luger, aunque parezcan tener os origenes distintos:el arte comoidea yelarte como accién. Enel primero; la rmateriaes negada, ya sensacién ha sido convertida oncancopto; en elsegundo, lamateriaha sido transformada an energiay tiempo en movimiento. Silacbrade arte completamente conceptual n a que elcbjetoes simplemente un epilogo del concepto en su deserrollopleno parece exclurelobjet art, lo mismoccurrecon latendonciaprimitvizadora de dentificacion einvolucramianto sensual en una obra tan expandida que es inseparable de suentornode no-arto. Deallique los proyectosextremademente distantes yreactivosde.ludd, LaWittyotrostengan ‘tanto en comdin con tas menos evolucionadas pero quizas a futuro mas fertiles aspiraciones de sinestesia de Robert Whitman, Robert Rauschenberg y Michael Kirby, ola danzade Yvonne Rainer AlexHay, entrootres. llustran més claramen- ‘teste hecho los trabajos de Robert Morris, queseha ccuado delaidea.en tanto idea laidea como objeto,yla idea como performance. Dehecho, los medios deta performance se estén convitiendo enuna terrae todos, tierra denadie,enla que losartistas isuales cuyosestilos difieen por completo pueden encontrarse yyhasta coinciir."A medida qua. elemento tiempo se va convirtiando on ol puro, focal de muchos experimentos on artes visusles, asimisma ciertos espectos de. tadanza,elciney a mosica se convierten en adjuntos de apinturay/laesculturay” ‘queacuturno probablemente s9an también absorbidos deforma inesporada por las artes performatvas. Otra posibilidad que permite la combinacion de arte como idea y arte ‘como accién es et uso del esquema serial, aunque a reciente exhibicién Artin Series ene Finch College Museum of Art, orgenizada por Mel Bochner, ademnas de ser una buena muestra, ue una seal de quesololos principios mas elementales del serialismo han sido adaptados hasta ahora alas artes plasticas. Estticas por tradicién, hasta hace poco tiempo la pintura y la escultura estaban muy re- trasadesrespecto dele misica, la poesia yelcineen el use demétodos seriales. Elmovimiontoes elorigendelaconstrucciéndepatranes, yéentrodelas artes visuales, mésquele pinturaylaescultura, pareceria se el cine el masindi- cado para retratar el movimientoyel tiempo. Pro as pinturasdearristas como... Larry Poonsy esculturas como las deSolLeWittofrecen medios muy eficaces de presentar el tiempo-movimientosin quenada se mueva realmente (como sucede, por otra part, con lasesculturas blandas de Oldenburg).Son como as fotografias y eapacio arrows dela presentacin abstracta del movimiento, Una pintura es por nece= sided la yurtaposiiondo dos omés colofessobreunaupertele,£nalDesnudo tre rearing] delibarademente a los colores de a madera para que el tema de a Dtura nl siquiera se planteara. Adio que existe divereos patrones a través ae os cualos tranamtir esta doa Erté sérfarmusa pobre siasi no fuera, Pero ceeverden, cuando se piensa en el movirientodelaforme.atravéedet espacioen Cm mmomesto dado, etremes eno oino dela geometria ylasmatematices, tal como le nacemos euandoconstruimos una maquina con tales propeetos” Sistenes, Accdoner y Procosas. 1965-1975 mi Duchamp no consideraba que su Desnudo fuese futurista porque para eleltuturiemocra: 1unaimpresién del mundo mecénico, une estricta continuacion dal movimiento impresionista.Amieso no meinterosaba. Yo queriaalajarmede es aspectos mate- rales de pntur...Amime nteresaban|asideas,yna mecamentetos praductos viavales. Quer poner la pintura de nuew al servicia dela mente. por supuesto ‘mipinturaera consideredaalmismotiempocomo’intetectua’y'keraiaEscierto |queyo hacia todo te posible por ubicarma lo mas lejos posible del pintura sia ‘agradable'y‘atractva’.ELdadalsmofueunaprotestaextremacontraesecostado fisico, materia dolapintura. Setrataba de una.actitud metaisica® Entre los temas que plantea Duchamp y que todavia son validos y ac- tuales estan: su Dust Breeding, de 1920; su ready-made de 1919, Hidden Noise; su instalacién de cuerdas de a muestra surrealista de 1942; respecto del Gran Vidrio, su preccupacién por las sombras, por la precepciénylacinematica, porlas estructuras conceptuales invisibles que conectan por asoclacién o"electricidad” (as formas visibies; suidea de color provisorioo temporaria, come en losmoldes ‘mélicos, que fueron pintados en éxido de plome rojo "mientras esperaba que cada uno recibiera su color’); su interés por la transparencia la inmaterialidad del aire como medio; una nota que sugiora la expansi6n de eu $0 cc of Porie Air de 1919: “Funda una sociedad cuyos individuos tienen que pagar por el aireque ‘espiran (medidores de aire; racionamiento o adulteracién, en caso de falta de ‘pego, directamente la asfixa. De ser necesario, corte total del euministro); la tienda de recuerdo de Maine vende aire embotellado de aire de Maine). ¥ final ‘mente, su preocupacién por las definiciones: "Tamen un diccionario Laroussey ccopien todas las palabras.asillamadas abstractas, verbigracia, aqusllasqueno tienen un referente concreto, sustituirlas por signos esquemiticos para sentar las bases den nuevo alfabeto".(Aesos signos debialegarse por medio del azar ‘segin el método utilzado para producir Three Stondord Stoppoges). En la Caja Verde.* de donde fueron extraidas estas citas, Duchamp también se refiere alo serialy|o instanténeocomo efectos aplicables.alarte,yal elemento tiempadela inscripcién, como su plan ‘para un mornentopor venir (determinado dia, determi nada fecha, determinado minuto), para inseribirun ready-made...Loimportante ‘enese casoes a cuestién del tiempo, el momento, el efecto de foto instanténea, ‘comoun discurse pronunciado no importa en ocasiénde qué, pero siauna hora determinada y no cualquiera. Comosi fuera una cita’, Elpeligro.c la felacia, de une arte ultra-conceptual es que serfa “apre~ ciado" por as razones equivocadas, quecomo el Boteller0 ol Gran Vidrio de Du- ‘champ se convierta basicamente enn objeto de congraciamiento con el placer ‘estético en vez de ser un vehiculo rigurosamente metafisico para transmitiruna idea. Unaidea tiene que ser terriblemente buena para competir con un objeto, y pocas de las ideas contemporéneas enumeradas anteriormenta son finalmente ‘tan buenas. No obstante, esa “delgadez” tanto literal como alusiva, de temas comoet agua, el vapor, el polvo, lalisura, laleghbilidad ylatermporalidad,continua ‘el proceso de despojar al arte de su cualidad objetual. Algunos de esos artistas ‘sostienen que laidea se autogeneray se autoconcluye, quehacerunaestatuao pintar un cuadro noes mas que el paso tradicional esperado y inalmente inne~ ‘cesario para la estética, paro una infima parte de su trabajo os realmente con- ‘ceptualal punto de excluir por completo los aspectos concretos. Por otra parte, ideas como la trinchera de Oldenburgo et cubo enterradode LeWitt son la vez tangibles ¢ intangibles, simples y complejas. Abren larteclintelectosin transfo- rirloaninguna otra érea cultural otranscultural, Elarte visual sigue siendovieual, ‘aunque sea invisible ovisionario, Ese cambio deénfasis del arte como producto ba dermaverializacséndel sete m2 EE alartecomo idea ha liberado al artista de limitaciones reales, tanto econgmicas ‘como técnicas. Es posible que obras de erte que ahora no pueden realizarse por falta de medios puedan concretarse en elgin momento en el futuro. El artista ‘como pensador, sujetoa ninguna de as limitaciones alas que esta sujetoctartis- ‘tacomohacedor, puede proyectar un arte utdpicoy visionarloque no seamenos arte que las obras concretas. La arquitectura proporciona muchos precedentes ‘de este tipo de arte inmaterializedo; el rascacielos de una milla de Wrightno es menosarte por no haber torade forma concreta, y dehecho, dehaberse conore- ‘ado hubiese tenido una utllidad, yporlo tanto habria sido borrado delas bellas artes. Ademas, como los maraharrds no pueden vender arte-como-idea, junto con lamaterialidad fisica se niega también el materialismo econémico. Nodebe confundirse no-visual con no-visibie; el foco conceptual puede ‘ester totalmente ocultooser por completoirrelevante para el évto ofracaso dela obra. Eleoncepto puede daterminar los medios de produocion sin afectar ol pr0- {uctoen ei mismo; elarte conceptuelno tiene por qué comunicar sus conceptos. Ei péblico de un concierto de Cage o de una interpretacion de danza de Rainer Jamas abré culeésl marco concaptual dela obra que acaba de presenciar. En elotroextremo asta la opinion de LeWitt: Se puede usa’ (a Logica para camuflr as vordaderas intencionés do erst, para acuner al expectador con aidea de que entionde la obre, oparainferr una ‘ituseibn paraddjica (como le de ogica versus ilgicn). Noes Recoserio que es ideas sean comple, La mayoria de las ideas més exitoses 90n nidioulaments ‘simples. Generalments las Ideas exltosas tienen esa aspecto simple porque parecen inovitables.” De alli que la dificultad del arte conceptual abstracto no radica ena {dea sino en encontrar los medios para exoresarla de mode que sea evident para ol espactador. En las matematicas o en las ciencias, cuanto més sim. ple le explicacien o la formula, mas satistactoria parece ser, y el objetivo es Feducir la gran complejidad del universo en una sola y Gnica formula ometé- fora. Hasta la simple progresién de 1, 2, $ de la obra de 1963 de Dan Flavin The Nominal Three; To William of Occam, ot 1, 2,9, 4de los paneles oscures. de acritico de David Lee colgados en Finch, son suficientes para satisfacerlta ‘demanda inicial de un arte racional, incluso los esqueras aparentemente. mas elaborados, como las inversiones méltiples de Larry Poone, aunque exi~ {gen mayor deliberacién para ser detectados, una vez atvertidos resultan ser ‘apenas mas complicados que los sencillos. Quizds esto, ol “camuflaje” que jmenciona LeWitt, sea la razén de le popularidad que tienen hoy (as motivos herméticos, El hermetismo en cualquiera de sus formas, que se manifieste ‘como encierr0 o monotonia cercana als invisibilidad, ocomouna fachada en blanco que nada comunica o como excesiva duraci6n, ayuda a mantener el deseado distanciamiento en una obra enfrentada por el espectador comin ‘osospechosamente Avid, mientras que al mismo tiempo satisface el deseo ‘delartista de mayor dificultad y se congrecia con la intencién del espectador de comprometerse en un nivel mas profundo, (Gran partedel actual arteconceptualencierto sentido esitustracién, en la forma de dibujos o modelos de proyectos rayanos en loimposibie que casi con certeza nunca sellevardniacabo,o queen muchos casos, no hace falta continua nidesarrollar. Sean Josegh Kosuth: “To to que yo hago 6on models. Las verdadaras obras de arto gon to idess. ‘Mas que ideale’ los modelos san aproximaciones visuales de un objeto particular ue tengosn mente." Stotenae, Acesones y Procesos, 1955-1975 13 La contribucica de Mot Bochner ata muestra serial de Finch Sixteen 'somorphs— es un madelo posterior al hecho: # modelo de una obreyaejecuta day dasmantelada. Sus 16 médulos son fotografias seriadas de un proyactode pequetios bloques negros instalados esceciticamantepara ser fotografiados. Elinterés por los dibujos 0 planos de construccién que seha convertido cen una especie de feticheentrelos estructutistas primarios es sential deuna nos talgia ooulta por la ejecucisn brillante que ena obra misma senegaba. Por otra _ parte, la muestra de dibujos de construccién de la Schoo! of Visual Arts del afio pasado, consistente an cinco cuadernos de hojas eueltas llenas de fotocopias de “exhibiciones” (cue incluian listas, notas, aspaeificaciones y facturas para el realizador. contribuciones de poetasy arquitectos) plantearon otra cuestién:el ‘conceptodel dibujocomo pseuto-pintura fue abolidoy el dibujo fuedevuettoa su funcién de bocetoomedio para trabajar ideas, visualesc intuitivas. Sin embargo, {el Gafasis en los diagramas y proyectos, en modelos y planos de construccién ‘ms que on piozes terminadas, suele ir acompariade de la existencia de plazas terminadas, yestas finalmente solo son oxitosassilaidea —originalono—, fue traducida exitosamente en términos visuales. Pademos suponer que todos los artistas mencionados agul se sintieron atraidos hacia las artes visuales para cexpresar algo de manera concrete, Comenzaron haciendo una obra con fuerte cardcter visual ~pintura y escultura convencionales— y pueden regresar a io ‘mismo en cualquier momento. El ejemplo de abstencién casi absolute de Du- champ probablemente no tenga muchos seguidores, aunque ciertos artistas sumamente inteligentes pero formalmente poco originales seguirén haciendo un "arte" que més que ser visual c ultra-conceptual, es simple y mayormente una ilustracién de las ideas; sus obras se convierton en una verdadera coleccion. ‘smithsoniana dehechose invenciones: artefactos tecnolégicos, Por supuestoque ‘elusodel objeto dearte comovehiculo deideasnoesnadanvevo. Alolargodela historia del arte, ecién a fines del siglo XIX aparecié la alternativa de un arte es trictamente “retinal” o2n efectosensual, una propuesta que ha legadoanosotros ‘como lacorriente central formalomodemista."Atravésde lahistoria,elarteno hasido solo deseriptivo sino un vehiculo de ideas: eligiosas, coliticas, misticas, Elobjetofue aceptado como materia de fe. Loque algo parece ydeloquese trate pueden complementarse pera no son necesariamente (‘ara vez lo san) idénticas. Para Sol LeWitte} arto ultra-concoptual es “cLarte de un hombre ciogo” “unarte no~visual” cuya légica es conceptual y cuya aspecto visual es inciden- tal, regulado enteramente por el concepto mas que por at aspecto. “La idea se corwierteen unamsquina quehaceel arte’, hadicho LeWitt. Sus proyectos mas recientes, como gran parte de la obra de los artistas seriales, estan planeados conceptualmente por completo, pero contienenun par de aspectos visuales que no tienen “sentido” para el espectador, como por ejemplo una forma que debe estar completamente contenida dentro de otrayaceptada por fe ynoporhaberla, visto, o una extrafa proporcién que simplemente no funciona desde los visual, Una "estructura no-visual” es no-visual porqueno suscita a respuesta habitual frente arte; sucomposicion no arma un sentido, del mismo mode quel pintura, estructura no-relacional primaria seddesentienden del equilibria composicional En este sentido, puede Incorporar loirracional tanto comoto racional,etdesorden. tantocomoelorden. De ese modo, parte del arte mas racionaimente concebido no tiene visuelmente ningin sentido. Ess raclonalidad puede tlevarse a un extremo tan cobsesivo y personal que la racionalided finalmente se subvierte y el arte mas conceptual puede adquirirun aura de absoluta irracionalidad. Hanne Darvoben hace sories de hojas dibujadas en papel graf, interminables permutaciones: basadas en complojas combinacionas numéricas; cuantas més realiza, mas ta duenstectaLizactu del arte opciones nuevas se hacen posibles, y hasta cientos de dibujos basados en una sintesis de una sintesis de une sintesis de una combinacion solo revelan en defl- ritivaelinfinito. Las decisions de Darvoben de cusles seguir ycuales abendoner ‘son de orden estético. ELarte de Darvoben también es como al de un lego: sus ‘bras contienen analogias con el Braille, pasan directemente det intelecto alos sentides, saltedndose casi por completo lo visual. La trame de lineas itegible pero fundamentalmante ordenada que conecta punto con puntoes sentido por tllegoen mateméticas masdaloquees entendidaracional ovisualmente,Porlo ‘general siquiera hay un patrén perceptible. Los ladrillosy as placas de metal de Carl Andre parecen simples perosurgen deuna motivacionextremadament ‘compleje: como alternativa al arte pléstico, Andre ofrece un arte castico: Mientras que l.artepstieaes un registro ounprocesorepetis,elarteclastico proporciona las pertioulasparaun proceso en curso." ‘como Darvoben y Andre, como Eva Hesse con sus formes idénticas re petidas at infinitoo sus filasde formas curiosamenteexdtices pero subestimedas, Fnuchos artistas ultra-condeptueles parecen saturar sus premisas,enaperiencia juleioses ydidacticas, con unaintensided poeticayy una cepacidad decondensacion reyanasentainsania Alfiny labo, zqué tan normal esetartenormal? Estos artistas estén mucho més"adentrode” au obra queotros, comoPe~ ter Youngeen suspinturas de nimeros bnarios o Bernar Venet en sus copies fetes ‘o ampliaciones de formulas y diagramas cientiticos recientes obtenidos de los Brookhaven Laboratories. Su trabajo presenta una idea simpledemanerasimple pero permanece, delberadamente, fuera, un comentario a arte de idea, como lo fue parte delartepre-pop,corno Dino o Magritte. (Lasseriesdendmeres yletras de ‘Johnisparecen compartir intereses del primer grupe).L2e pinturas" deVenet son visualmente simples, ya peser de sus intenciones, son incluso | \decorativas. Estén ‘mas ala de la comprensiénintelectal del propioartista, que sabiendoque sup ‘caes igualmente lego, proporciona'‘expicaciones' grabadasquenohacen masque ‘exacarbar eldesconcierto del espectador que exige que su obra tenga ‘significado larteidea, oconceptual, ha sido vistocorno unarte acerca de lacritioa mis que como un arte-como-arteo incluso un arte sobreelarte. Por el contrario, ta desmaterializecion del objeto puede conducir, eventualmente, als desinte _racion dela critica tl como la conocemes. Por insistencia de muchos do esos artistas, 2¢ Incorpore el arte un sustrato pedante, didactico o dogmatica, que ogra esquivar ala crtioa Juzger ideas es mucho menos interesante que seguir su dorrotero, Enese proceso, es posible descubrir una buenaidee, vale deciruna idea fértily lo suficlentemente abierta pere sugeritinfinitas posiblidades, oune idea mediocre, esto es, limitada, o una mala idea, 0 sea una idea ya agotada 08 punto de agotarse. (Lo mismo puede apticarse al estilo en sentido formal, pues ‘salvo que.eee entendido como marcaindividual,elestilotiendee ser desplazado por la noveded). Si el objeto se weve obsole, le cistancia objetiva se vuelve Obeoleta. En un futuro cercano, era necesarioque el escritor seaartista plastioo ‘yqueel artista plastico sea escritor. Siempre habré académicosehistoriadores delarte, pero el ertico contemporénieo probablemente tendra que elegir entre la originalidad creativay ethistoricismo explicativ. ‘Algunos consideraran que el arte ultraconceptual es “formalista’, por la sobriedad y austeridad que comparte con la mejor pinture y escultura det momento, En realidad, es tan antiformal como el expresionismo més emorfoy periodico. Implica una suspensién del realismo, incluso del realismo formal, Gel realismo del color,y de todos las otros “earrealismos”.Sin embargo, (aides de que la experiencia del arte puede servir para extraer una idea 0 un modeto intelectual subyacente, asi como para percibir su esencia formal, se continda Sistanas, Acciones y Frocesos, 1965-1975 ns do la premisa formalista opuesta que indica que le pinturaylaescultura deben ‘serconsideradas como objatos per sey no comoreferenciasactrasimagenesy Tepresentaciones. En cuanto arte visual, una obra fuertemente conceptual se sigue sostaniendo. se viene abajo por suapariencia, perola tendencia primaria, yminimalista, con sv énfasisenta unicidad y autonomia, halimitadolacantidad Je informacién que le obra afrece,limitando también de ese modo los posibles ‘andlisis que puedan hacerse de elia, Condiciona la que el espectador vet critico eben ver.en vaz de ocuparse simplemente.en sopesar el impacto formatoemo- tivadela obra. Cuando a obras visualmente potente y te6ricamente comple a lavez, es posible experimentar un placer que fusiona loestéticocon|ointelectual. Hace alrededor de treinta afos, Ortega y Gasset escribié acerca del “artenvevo"! Laempresa que acomete ee fabuioss: quiere creardalanade, Yoespecoque més ‘adelanto se pgatentecon mens yaciertemés,* Plenamente consciente de la dificultad del arte nuevo, probablemente Crtegano se habria sorprendido al enterarsede que, apenasuna generacién mas ‘tarde, los artistas lograron mas con menos, y que continuaron creando “

You might also like