You are on page 1of 4
CORREO vz. ORINOCO. wo 46. ANGOSTURA SABADO 11 DE DICIEMBRE DE 1819, Tom. IL EXTRACTOS DE LAS GAZETAS DE SANTAFE DE BOGOTA. ARTICULO DE OFICIO. DECRETO. BOLIVAR, Presidente de le Repi- = General de los Exércites de si lay dela Bewve-Gromade, be. Be Coniderando qu Ia educacin ¢ fra Sea ecnerl, 7 la mas sles tase de a ised Se los Pueblos, y eonsiderando que en. LNtoraGranada exten ana amolbirad de! 4k Ae dergracados que. por Baber sido. sus Nitsier Padres famolados en lar araz de la Senin or la reeldad Expadola no Genea etro Pane F esperanza para eu sobsntencia y edu. [ido que la Repiblica she tenido & bien ‘Geeear'y deereto Io siguiente :— ‘Convento abandonado por lor P-P. fen esta. Capital sera en_ade- jo de Edacacion pars lor Cay Lente om huerfasor, expbsitos, 6 pobres 2 quicnes la Replica deba sostener y eduear : Por ahora no se recibirin en el Colegio 5 os ee ee eee ~ Padres ite iaaneaasrt tetas iE eagles en Tes Paibuioe y Cadalon ieee ‘$.*—Ei Colegio estark al cargo y cuidado de un iesmenetaioetee El eae primer Gefe el Colegio, y» Tate eae See ence eeeiee El Director, asi oan, ‘todos los ee Sieeenaie yeas aera sae een a Ciencias, se enseiiarin 3 los Nifios las pri Sate teers eae Sarneeeenem ligion y Moral, el Dibujo, la Logica, las ci 1a Geograta, stematicas, la Fisica, vel ‘Arte dé levantar Planos 6+ Ls fondos para el Colegio seran los weinte ahatro mil doscientos pesos que texto & favor de Ia edacacion piblica el Doctor Juzn Ignacio. Gutierrez, todos los que pertenecian antes al Convento, y comuni- dad de Capachinos. Las rentas del Estado | saben Tes gastos & que no aleancea los ‘4—Por un Reglamento espécial, se detallar’ 3 sreglarh todo le concerniente & a ede ‘sion adminintracion servicio, economia Pogues imptimas,y comoniquee& qu eto. nts correponda. ‘de mi mano, sellado con el ‘refrendado a Dado, Selle Provisional de Ia. Re poral Socio 6 Coble wa Frscral deSantald3 17de Setembre de 1819. 9.5 “SIMON BOLIVAR™ Alczantre Osorio, Se SIMON BOLIVAR, Presidente de la Rep2- Wi, Be. be Be. _ Lemiderando que en el estado setual de| {87 sa que se hall la Repiblica las Rentas Nacionales apéaas aleanzan & eubrir Joe es onccarion € id ie los ae dando ademy que ls rgteney 7k, Sits oma gue ol nami oprimia'y ‘auilabs estes Provinciag, lag han redacide} 's una stgacion que no permite ocurrr 3 las contribuciones extaordieaiay,y deseando con- peer eas th persed ie rien con on Pibicos; hé vendo en decretar y decreto lo Be Ym Todos ls Emplenos Ma eae ervicio de a Repablica que gosan reata, 6 soelS0, el Tesoro. Pablicoy 6 de gualquiers ot eota Nacional bien aandliizter, Cirles, de Adminiaracon, reibirinwlamente, Sin dsoncion declan ni gradoy la tad de renta 6 sueldo, que exsbiere auignade § teempleos 2.°—Le diapoest en el aticulo antecedent se Tencenders y compli en todas ls Provo. ‘Gus libres dela Noeva Granada desde el ‘ds primero sel prosfmno mes de Octubre. Haat que variabes la. creamstancias so ‘ioponge otra cons Publiquee y comentquer quienes corres ponca—Dadoy firmado' de mi mano, sage Ein ello Provisional del Bando, 9 reeendadh por el Seeretario de Gobierno en Santafé 214 de Sctembre de 1819. 9°—BOLIVAR— ‘Alezsnaro Quoi, Secretar ‘iterine dl Dex CIRCULAR. ‘Quart de Santafé 3 ‘9 de Setiembre de 1819. 9. SIMON BOLIVAR, Presidente de la Re. Prblica, Be. Se. 5c. Al Sefior Gobernador Comandante General de... No siendo convenieate que las Rentas ‘Deciaailes se enterea ni aun por via de emprés- tito, en Tas Cazas de las Provincins, cuya nove- dad transtornando el orden y méodo estable. ‘cidos, haria refluir esta medida en perjuicio de Ya misma reata, dando lugar al desbrdew coar- tando las facultades de fa junta general del | cada vez mas digno de: Oniro pr 8.E. m. Passipexts pet. Esrapo. Quart genercl de Puente Reil 1226 de Setienbre de 1919. SIMON BOLIVAR, Prasidene de le Re- allie, be. 5. fe. Al Ecamo, Seto Vie: Presidente de las Provin- ius brat de la Nacwe Grenade Ea wis ornadas me be pocstodeSuntslé aqui: bd tenide que dttenerme mas de lo que pemube fa alguoos,logares para sutfacer lon tacotes dencot de low Puchlon. Poedy {ioe desde mi slida de exs he wenide en Rasta aquie No bay tentimonio de grat stmor, 7 de coaiants, que no me hayan prodi- izado eats porblos con is expresiones mau cor- Eines, y sincieas de tegetiio. En toto el tino, grupos de gentes transportadas me hava bsaruido €l paso, y las madres con Ie fread, ‘aoe han bacho de sts hijon& la Patra han cone Sigrado otras tan naturales, tan sencilla, dase apreciado mas que los obsequis Je ma raler. "Los arcos.tiunfslesy las floren, iat “clamaciooes,. los bimnon, las coronas. ofren- dladas, y poestas sobre mi cabtzay por las mac noe ds jovenes bella, Jos festnen 7 mil deowres traciones de content, ex el menor wr los pre- deatecqoe he reid: ol mayor y el ma. grato Sint corazon, las Thgrionas mezcladas <2" tor transportes de la alegraycon que be ido ba J los abrazos con que me he visto expuesto 2 Jafocado por la sani ‘Tanja festa Ciudad es herciea en ella 1a reaccion del esphits ha sido propercionads 3 fa Opresion terrible de tres aon.” EClero Secolar 7 Megelary los mocaserioe de seigioes. bes Tuneianariot, lor vicjom lor nigor, fee pobren, las mugeres, hrs lon moribundos se bam acer ado bi enajenacos, y mehan abieriosu cora Son. Yo do he ballado en todo ene el lenguage de la lisnja, sao In expresion deleander'y del deatimiento de lor bjence que trae consige ix Litertad. En ene Pocblo eneasasta, deme derechos sin afectacion, he visto el foco. del Ppattlotiomo, ) creo que tera ol taller dela ber fad de estas Provingas, 'El Sefor Goberaador Militar deTTunja se hace Rent ge Fook ape hades pecden i. manda poe deseamaet bee sar virtudees Maiana igo por via de Veles al Socorra. Es. | Deseo el contento, y tranquilidad de e104 Pueblos goarde & V.8. muchos aios—BOLIVAR. {2 Eta brden pavers eemperaen ot [aoe ignoren que el Virey Samano habia come: Sleado Sedents para que todas ls Resear De- ‘males se enterasen en la Comisaria de Guerra dada en virtud de que no quedabaa legitimos acreedores & estas reatas. Los Curas, 6 mar- chaban para Espaiia, 6 extaban en las Bovedas el Semizario 7 is Guay «lea Hoopes so manteninn fon cra de Ine gue por frase aban {eedado vivoss Ins Iglesia, poco imprtaba que focsendestrsidas,ycon tal que se multiplicasen Noe agentes dl dept 7” de a aul, aunque la Iglesia rite padeciese que Padets clea oan bec Menino Shraoo’s 3. Yen an papel public whe Alche que Motil y sas conpaberty no tienen fase chips Gael te Gaver, sion Treen! ‘gee ele la'Ariera. | Infelices pueblos los Gee son goberaados por tel Tribanel y con is salod y satitaccon de’ VE. muchot alos BOLIVAR. i cucura. Por ol Gefe del Enado-Mayor-General se ha remitido 4 8,E. el. Vice Presidente la copia siguiente del Parte que divigio al Excmo. Sehot 4 y retaguarcia, la primera de los batalloars Bravo, » Y Cexadores de my Um esque ae ‘dron de Guias & las érdenes del Sefor Coronel Carrillo yy Ia segunda de lor batallones 1.” de Linea de Nueva Granada, Boyacd y Tunja 3 Ias del SeSor Coronel Brizefo, me puse en mar chade le Ciudad de Pamplona el ia 2, y ba. Sieoo tomade as as eda lige pars aque el enenigo 00 supicse mi manvihient, I Wace ete 7 er a once dele aon al Llano Juanio sin ser descobierte ype dlli,quatto paitance que enviabe el enemy’ de vigia me vicron, y sn cmbeego de que leh seguir se excapaton dom, y wrateren @ alarms cl Rosarin, Corso exon crminos ton deaGindeton surrmiables, tube que hucer en alto de mas de hora y- media. para reunit el Estee {quando yu me preparaba i morchar sobre’ Ik Vila, romps ef forgo el enemipo mbre le coe cotza de mst column cash qucats ropn, yi {£050, yde dos dias de marchas sin comers y isto por esto. como por no consumir manic ‘ones me vi en la necesidad de mandir suspender tol Focgo en todas partes, y volvi conel Exército 4 gan “Antonio donde ‘eg, dexpue delat noche, y tomé quarteles—No he Podido adquirir noticia acerea del estado de ‘Veneauela ; nadie sabe cosa alguna (1). Al nos dicea “que por Maracaybo se sabia que forillo 5 wos ereea que de ‘Venezuela vienen tropas, otros diceo que esin- posible, y que hasta Mérida ne bay en solo ‘Seldads. Hoy he hecho marchar una coloma de aballeria i ocupar & Capacho, y Sun Cristobal, ‘be escrito & Goandualito, Sin embargo de que ala accion del veinte y tres yo éra muy supe- ior al enemigo en fuerzas, seria una injusticia ‘no comuaicar a V.E. que lax compaaias que neon al foeg se condueron satisfactory mente El ‘Pees gota ya de wa repu- ‘tacion que no puede aumentarse con + Jor ‘Tiradores de Pamplona, Boyaci y Tunja se han batido: imamente-—Del de linea solo ‘valerosi El General Soencerrsvisa a1 Exemo. Sor ESV Ed hesrly goed peut car ita al" Rearss aoe cones ‘enemigo derrotado el 23 continuaba retirandose SAD Break Maras gun wl aban pret ‘do vers sonics Srmador deeauon de ‘ice wong 7 qoe bam druinado wa co {tiema't pevepaider 212 do corre debe yur ddheOberalcon el Execkos Venera i Qaaods tr Bop cotan pubes aoe subtlan mentrae”jeome a Venema? Parece que is ‘Tal tate de sera, ens Senvegsead. eleteacabees y start Bando panda Searet TR Sedt tRtce ok stetud ot ton prtlegin, an Reyer Se Eapata nan = Shen canteconead beech eit gees Sei gee stiges fete Servecereds Repose coms. soo de tayo er suceptble de toda sbirarcda, Yond en D.Juna ‘Seaaao, 7 en ba eBsale que Sere 2) Sion iae fond dayeenevrenee yore exones eas er. ee ego BtteSimente og gat Prin Sista baci ge Soon ae ee todo ont an mm 8erd ican, ace fone acme = EirUeuine oe recoraran lat enefay desangrey deters Hh ile ae ceramee eam! Dias Sovtatecate etter fee ereeeaar a ey Sas Retr Bimini we rong Lehre. deteriora monn faerie eee tien Deine mae ae rant periasY ae oe ‘Sola pinto ame Se J comerve la Catice fore? sea sorta gos dnc aber vio 7 sete ees Pipes ae oe ore es at a ee ees rae ea es rine eee rere erent elegy sears aanreaien rane ae eee teen I Mestre Ayuntamiento de esta Capitel al ior Gobernador Politico We la Pro- Por-e! Oficie que V.S. se ha servide diri- pres Corporation en 27 del anterior Se- fembre ha tenide el agradable placer de saber In acertadisima eleecion que ha verificado el Excmo, Sefior Presidente para su Vice-Pre- silente en la persona de S.E. el Seiior General Gindadano Francisco ps Papa Saxrraxpen. qe censagra todos sus servicios en su obsequio 7 elde la Repiblica—Dias avs. ‘muchos afios.. Santafé I* de Octubre de 1819. ‘Antonio Neriiio.—Antonio de Casti- YWo— Francisco de Urguinaona.— Justo Cas- tro-—Mateo Dominguex.—Francisco Xavier Uricoechea,—Jesé Maria Rivas.—. ‘Suis —_Golriek Sencher-—Manuel Padilla — Nepennceno Suescun.—José Ignacio de San- Miguel —Jout Maria Domingues de la Roxlia. ~Sctor Cobernator Politics de a Provioca 7 ANTIOQUIA. en fecha 19 del mes pasado avisa el Go- ‘Srnador Comandante General de eta Provin: patter guedado del todo libre en vista de Ia "ccucion activa, que mand® hacer 3 is log embercarse en pe | ated gon tad le deere es grand inmedincionesevinia una parida de gorilla, ‘Que acato podria aprenderlo con ef diver ue habia tobado lot hooradon Padres de familia de Antioquia, veadiéndeles In ibertad de sus bijos a quienes con exe Gn habia reclu tid aude el mimo Comardaste Generalgue tabiendo visto ena correspondencia del Gober nador del Chocéy que solo tenia 20. hombre: 4 Fuerza con la ‘seta de ter la mitad insor pic bia destinado una cola al mando jptan Juan Gomes para ibercar aquelles Pacblos, y que dese el'§ del pasado babie ‘marchado a tu destino.” Ei Mustre Cabilio de Medellin ol Esceto. Seior Presidente del Estado, Excmo. Seiior: Si el dulce nombre de Li auxrap vuelve 3 resonar con tavto gusto en asi todo el ambito de la Nocra.Granada: Si ‘hemos vuelto 3 reeuperar los derechos sagrados corcedides al hombre, por la misma naturaleza, {Yusurpedos tanto ticmpo habia por los crueles agentes del despotismo: Si podemos en fin ‘concebir otra, vez las mas lisnegeras esperanzas de gloria y felicidad futura, tanto para nosotros. or ‘nuestra posteridad, confcssmon Seifor Exemo. con emociones de la mis pore cos vactfcion y al valor y coestsncia i sitable con qoe Vek. bs abide llevar al cab Ia ardaa empresa de romper las cadenas con ot tenn primis i rain) por Iinmo ningunas expresionesseran baantes = ‘arfesar €l gems y placer eon que el Cabldo {de Medellin (atocmbre del Pueblos quien repre ‘enta)Giene el honor de felictar 8 VE. como» ie Linsxsaron, 7 como al Heroe de la Nueva Grama sarde VE. muchos ace — tin Seton bre 19. ‘Gntonio Xarenilo — Jose er ‘Maria Urike--Ecemo. Seder Cepitax General ¥ Gefe Sopremo de la Repishes. coed. EL General Ricauree con fecha de 21 de Setembre evel Miniter de Guerrate igen Lov adjenton docuantntce maniéetan ol terés que lor vecinos de Novta y ol Citars ban hecho por la Patria, logrando sacudir el pesado yago, "qve lor oprimin, Ambar Provincias oprah aye pry de Is Linen tieapado el Gobernador Aguire, 9 s0'Teneste Reemetare metees Laue fido hecho pristonero on las borat del POPAYAN. El Pueblo que quiere ser libre, no hay po- der que lo sujete &servidumbre. "Esta verdad Ja han confirmado en nuestros dias los Pueblow dirigido, yy le dark un exemplo de virtud ‘amor 3 la Patria: fi © A conseqiiencia del_ parte oficial que con fecha 20 del que rige y desde Cartago di a V.. S. sobre los procedimiertos del ‘Teniente- Coronel de las tropas del Rey, Simon Muios, de la rita que habia tomado (1), dispuse que tuna parte de mi tropa se apostase en I Cindad de Anzerma 3 las ordenes del Capitan Civda- dano Juan José Aleintara, con el objeto de impedirle un receso icia exe Valle, y princi palmente para que mi fuerza no foese atacada vanguardia ia en virtud de Teticortpniels tr Bretton tee ands D. Miguel Rodriguez, Capitan éel Regimiento de caballeria, Hisares del Principe del teri torio de Llano-grande comprehensive de esta “Inmediatamentemedirigt ella con elreste Sseldedon debian pasar por Necki, en cuyas (0) Corin de Santa de S de Abr de 1907, Nin a8, el exército resuelto A batir al enemigo por so “Gay Bat Fagacrpo anaanb wa ops, 7 Payooale icin mona dt Chee a ‘Aree |i vanguardia, bien convescido por los. artes diarios que tube, de que los Pueblos del Velie eunidos en masa ene Rio del Palo al manda el Inglés, Ciudadano Juan Rune), com todas Jas armas blancas y de fuego que podierca colectar, abréndose paso para que se internase las Manuras, como to verifico, le picaron la Fetaguardia, y marchando sobre ella hasta el Rio de Soazo, distante dos leguas de esta Ciudad, gue ya ocupsba el enemigo situado en lllano de Sax Juanito, aguardo. mis ordenes para el acometimiento. “+ En efecto, el 27 dele riente, del sitio det Pantanillo, uoa legua de distancia d 1a Ciodad J Acia el Norte, le comoniqué mi posicion, y la hora en que debia acercarse para revnirse conmigo en esta plaza, Asi fue, gue al sigui- ente dia 28 al togne de las 12, 8 un tiempo se executo ete proyecto, dirigitndose en ef mejor érden posibie al mismo Liano de So Juanito, donde se hallaba bien. formado et enemigo ; y dividido mi exército en des alas, ‘compuestas ambes de mul hombtes, 700 de ‘aballeria, dosientos tanzeros de infantesia 1 cien fusileros, se pusieron al frente de él, Vi- edo este que iba ser eortado por todas parte sin esperanza de tomar otra posicion, abando.o la. que ténia, y apoderindose de la Casa de campo de San Juenito xe atrincheri en ella formande su wntantena al rededory y la cabs Ueria en el Patio. Alm mento previne que se acercise mi exércto, lo goe verificado, la infanteria enemiga rompio el fuego a ia. dive sion que le acometib por el flanco deeecho, y A que no se contesto hasta pasade un yearto de hora, por que Ia qie marchaba al feente debia acercarse mas : luego que lo executo el fenemigo ordend en marcha por esta arte su caballeria acometiendo irtrépidamente 3 la finfanteria que lo rechazo con un fuego vivo, y auxlliado de la caballeria eorrespondto uno otro cuerpo con tanto valor que guess el ‘campo cobierto de cadiveres, exapamlose muy pcos, que volvieron 4 su quartel. * Como el atrincheramiemto del enemigo, 7 os profuundos fangales inmediatos & In Casa ‘impidiesen el que mi caballeria obras, se dime [puto que tuda ella formado ur eirculo se man toviese firme & distancia de poco mas de una qoadra, y que la infanteria sostaviese el fuege por los puntos que daba lngae el cerco que odeaba la Casa. Para intimidarlo, y obli- garlo & que s riouiese hice incendisr e-dos {as casas pajizas que eircolaban el Trapiche y ta que ocupaba, haciendo marchar «na divi ion de caballeria con algunos fusiten + y tun Esmeril al mando de Runel A tomarle ‘Trapiche, Este benemérito y valiente Cinda- ano, con la mayor impavidés vows & ello: cen el transito despedazo poco ménos de cin- cuenta hombres, que por la espalda de la Cass le acometieron y lienando cumplidamenre mis Ordenes, se mantuvo rrmeen aqvel punto haciendo fuego hasta las stis de la noche, en coy hoe, por evtar mas efsion d -agre, apesar ‘de que el enemigo se presert6 con gears, Bo @ muerte, y del Bando que pilico & su ectrada ‘esta Ciudad, enya copia fixada pur él en la Plaza acompuioy hice batir la de (2, y cone decirla por uno'de mis soldados 3 su" compo. Visto por su Gefe, aiid & este apresuradamente contestand, qe él érael Comandante, y que ro cstratados. Alinstante le 08 ofreciéndole que él, y su oficiatided tmiralos con decoro, y remitidos & dispo icion del Exemo. Sefior Presidente, Gefe Suprema dela Repiiblica : que su tropa se agregaria & ‘a mia yquelos paisanes que leacompafabau quedarian en liber:id pero que si se dene- ba & quilesquiera de estos puntos levado je ta capricho, las armas terminanan Ia Icha: accedio A ellos por medio de un pariamentario, Yy Seguidamente se me present’ con sus of ales, cuyos nombres y graduaciones constan de la hia que incluyo a V.S. , 1o mismo que del micero de soldades, armas, y demis ardicuios do guerra que han ea mi poder, tanto por haber obtenido ls dispents CanSnica, ‘preseatados, ‘como presor en la precio de hacer el bien de tod: i | deber que se impuso el pretendiente ,y le “En esta gloriosafatign sostenida solamente ; la mano de su sobrina. — xy valor de los virtuosot =| ‘Lozano habia sido mili iradores del Canca contra mas de trescientos | por sus grandes loces profesor incuenta hombres de linea bien armados y j que de las armas, ‘atrincherados, se han distis os Ciudada-| El sibio Mutis, ‘nox Gefe del Extdo-Mayor Joan Maria Al.’ on otro lugar le ‘varez i la cabeza de lala ‘Juan Runel - gia. Retirado 2 ‘qve hacia de Comandante de la division en a calido, dedico su tie ‘Mendoza, el de caballeria, Juan Maria Ledes- | aprobacion de su encargo. ~ ‘ma, el Teniente de ella Juan Joxé Serrano, que‘ ‘Temo que la barbarie de sus enemigos Sal. gravemente herido, el Subteniente de haya quemado los manuscritor de este hombre ‘nfanteria Jost Marin Guzman tambien herido-obvervador, por que se ba hecho la guerra ‘en una mang; los soldadon distinguidor Ciu-_ las Ciencias, creyéndolas calpables del nuevo Gadano Rafael Echeverri, -y José Barona, el orden de coms, Pero si algun amante de "Agustin de la Vit, y Batista Ren- | ells los ha salvado del furor de estos birbaros, if Tos amigos de Plinio y de Buffon encontraran “Tengo el honor de comunicar 4 V.S. este alli muchas observaciones files. El tratado ‘suceso feliz con que el Topo-Popenow ha de las culebras se empezs 2 poblicar en el ‘ueride beneficiarnos, catigando de este modo Sematario de la Nueva-Granada. Por exte lorgullo y oradia de los cobardes Espafioles,, ensayo puede calcularse Ia instruccion de sa aortas quanto que su perdida ha silo con, | Autor, y ai lo demas del asunto pereco con él, ‘iderable, 7 que en mis tropss solo hubo tres | sus injusto jueces son responsables 3 la huma- muertos y diez heridos. Sirvase, pues, V.S. | nidad de secretos interesantes. tlevarlo al conocimiento del Excmno. Seior | Yo espero que no hayan corrido la misma Presidente, Gefe Supremo de la Repiblica | suerte sus esrits politicos multiplicados en la para su satisfecion.— Salud y Libertad.— | Imprenta por todas partes, varios ciscurzos ‘Quart ‘de Buga Settembre 29 de | pblicos y algunos peribdicos como ef Antegyo Bisa Seagcn ae Miter Seber Sece-| ce large vite, be. Machen” exemplars tario de la fen el Exército de ta Repl | habran caido en manos de la Inquisicion; pero Dliea de Santafé.” ‘otros sin duda ban alcanzado hasta los paises Lista de los Ofciales y Soldades prisioneros ‘cs la oxtion do Sen Juatiion | ® 21 lugar donde se formaron, Lozano fué el primer Presidente de Cundi- ffeil tor dels Cons lo, papel que contiene Mig! Ronse Teieme Sivedre precio Yor Sabtenientes José Antonio Olanda, Do- | pofitica. El Autor habia sido llamado de su fingo, Hermandes, Reymondo ‘Motion, | Fare Sonfcn yaa pre l Caepe seme Gasiar de la Torre, Santiago Gonzalez, y | tupente mas por el respeto debido su Joan Migeel Hernander el Cadete SeraGa | caricter que por Ia ventajnsiléa que podiese Dy aap Seruesins fants 1 eueore {01- fermarse de sus conocimientos en materias de -guerra:—Tres caxas de idem, | Gobierno. No habia sido un le ‘90 fusiles, 6 pares de pistolas, 200 lanzas,y 150 | jeyes ni un diplomata 5 aero ‘: monturss, 2 trompetas de plta—Ricaurte. |i. sorpresa quando se le oy} discutrir sobre {© El Bando que se cita es del Capitan Ro- | estos asuntos con el mayor aciertos y convencia drigoer, datado en Boga 26 de Setiembre, en | de qvanto proponia con una elogiiencia natural, oftece degellar indistintamente 2 todos | graciosa y abundante. Su principal talento ¥. gue : rxciosa ‘os Pueblos que no someterse al be- | era hablar en piblico en el tono mas persuasivo, Sigze wcbletna del Rey. Ei palico ne ne |y dvertir an pretendero. en la canverscion ‘cxsita de ver exe documento pars rvery que | familiar." Se le cediael primer lugar en qual- |caricter para un tiempo de revolucion. ‘Todos los hombres no obedecen a la razon y als /autoridad de la leyes por medio del convenci- miento. La jasticin del Sur América es tan clara como la luz pero sus enemigos cierran los ojos para no percibiria, ‘encuen- ‘una administracion débil come la de Continuacion de la Memoria Biogrifice de ta ‘Nuews-Graneda. SSprcveane x nce dao ng ire recurios des ingenio inver- Mamaban | tivo para salvar sin fuerzas suficientes la com- 0 ‘contener su. entusiasno al ver al Libertador de su pais y de la Nuers- Granada, y prescindiendo de todo ceremonial se precipito i recibirlo com vivasy aclamaciones repetidas, y lo conduxo en brazos hasta Ia ‘asa del Comandante General stuada en frente, Las Seftcras. mas distinguidss que se babina reunido en ella con la esposa del Comandart-- General, rompieron por en medio de la ul- titud, y'arrebatindolo lo conduxeron ea ii. ‘nfo 3 su Palacio, proclamandolo Libertaior yy Padre de la Patria, Destructor dela opresion, Veacedor de la tirania. Mas de dos bors! Exuvo SE. recibiendo toda clase de per sons, y pasb despues bla casa del Comandn'<- General, en donde se sirvid un mgnilic Refresco, siende ebsequiado por las Seton: con las demostraciones del mas acendrado j2 triotismo—Un esplendido Banquete esti pr- parado para estl tarde, y babe por ba noch: luna iluminacion general Que Pueblo, sensible 2 fa gloria y3 1: Lierrad ns Henan del sng ets ver al Héroe que por wea rapida serie de Groupie no sl besa gutta os pendeneis, sino la de la Noevo-Granaéa y ce todo este inmenso Continente ?—Al ver gue ‘vuelve 3 la eabera de seis mil hombres él cue partis apénas con dos mil, y con ellos bstis en desfiladeros y posiciones terribles fuerzs: siempre superiores hasta destruirlas entcr>= mente, libertar la Capital y eatorce Provincss de a Nueva-Granada, abrir al comercio +1 Mundo los puertos del mar pacifico, ponc= en comunicacion coa la con a Gobierno deChile, y mandar un Exércio:1 Norte, y otro al Sur de Santaft debles que €l mismo leto—al ver otra ver eo seno al génid que ha hecho cosas tan extracr- dlinariasy vuelve para hacer otras acaso mayors, {que Pueblo no a de llenarse de ese co" {iismo sublime que inspira la presencia de o> grande hombre, consagrado al servicio dc 0 Pais, y amante de la humanidad ?—Venezse's la Noeva-Granada se hotrarin siempre pro- hhunciando coo admiracion ei Nombre de #3 LIBERTADOR SIMON BOLIVAR. ieee Ennatat DEL ¥.* ASTERIOR. > Pig, 20. co 9a. 17, dice Joglemeslee lope — dem (Seuade Valle} lin. 4, iyi lcs nian: 7 {uta ftal—Idem, Tin 6, felt, ease fatal Ia bo ‘au niga, leno couse da iniguar=id ia 8, Nene faa. Di sbopameabassteetaann nn" “agulen'' ‘Awoans Rove, “lmpreer des Gobirme, eae de a Mr

You might also like