You are on page 1of 13
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCION PUBLICA ‘ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PUBLICA. ACUERDONs. 0 1 3 (23 JL. 2008) Por el cual se adopta ef Reglamento Académico Estudiantil para el Programa de Administracién Publica Territorial y Programas de Formacién Tecnologica, en la metodologia a distancia. EL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL DE LA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PUBLICA -ESAP- En uso de sus facultades legales y estatutarias y, en especial las que les confiere el numeral 7° del Articulo 7 del Decreto 219 de 2004, y CONSIDERANDO: Que el Reglamento General Estudiantil para los Programas Curriculares de la ESAP se expidio mediante Acuerdo del Consejo Directivo Nacional No. 002 del 23 de enero de 2008, el cual en su articulo 73 — Reglamentos especificos- establece que “cada programa curricular, de acuerdo a su particularidad, elaboraré su reglamento estudiantil especifico, ef cual debe encontrarse en consonancia con este Reglamento General, para lo cual tendra un plazo de maximo un periodo académico, a partir de la expedicién del presente Acuerdo.” ‘Que el Consejo Académico Nacional en su sesién del dia 13 de marzo de 2008 aprobé el Reglamento Estudiantil para el Programa de Administracién Publica Territorial y para los Programas de Formacién Tecnolégica en la metodologia de educacién a distancia, de conformidad con lo estipulado en el articulo 73 del Acuerdo 002 de 2008, Que en sesién del Consejo Académico Nacional del dia 10 de abril de 2008. se present una propuesta de modificacién al Reglamento Estudiantil para el Programa de Administracién Publica Territorial y para los Programas de Formacién Tecnolégica en la modalidad de educacién a distancia aprobado por el Consejo Académico Nacional en sesién del 13 de marzo de 2008. Que el Consejo Académico Nacional en sesién del dia 10 de abril de 2008, nombré una comisién accidental coordinada por el representante de los Coordinadores Académicos Territoriales € integrada por el Decano de la Facultad de Pregrado, el Coordinador del Programa de Administracién Publica Territorial y Programas de Tecnologias. y el representante de los estudiantes por las Sedes Teritoriales, para revisar y ajustar las modificaciones presentadas, Que la Comisién accidental realizé la revisién y efectué los ajustes pertinentes para la versién final del Reglamento Estudiantil para el Programa de Administracién Publica Territorial y para los Programas de Formacién Tecnolégica en la metodologia de educacién a distancia. Que en sesién de! dia 14 de mayo de 2008, el Consejo Académico Nacional aprobé el Reglamento Estudiantil para el Programa de Administracion Publica Territorial y para los Programas de Formacién Tecnolégica, presentado por la comisién accidental En merito de lo expuesto, ACUERDA: ARTICULO 1... CAMPO DE APLICACION: Adoptar el siguiente cuerpo normative como Reglamento Académico Estudiantil para el Programa de Administracion Publica Territorial -APT- y para {os Programas de Formacién Tecnolégica de la ESAP, en la metodologia a distancia, que ‘cuentan con registro calificado. ae a a pomeono. 71 Fg 23 Se er cute ato et Reglamente Academic Eten pare l Prana aaa e eres ee eee remem unm tniemnty CAPITULO I PROCESO DE ADMISION Y SELECCION ARTICULO 2.- ADMISION. El proceso de admisién al Programa Curricular de Formacién Profesional en Administracin Publica Territorial y Programas de Formacién Tecnologica, esta condicionado al estricto cumplimiento de lo establecido en el Reglamento General Estudiantil de la ESAP, El proceso de admisién se desarrollara en las etapas de inscripcién, preseleccion. seleccion y matricula. PARAGRAFO 1. INSCRIPCION. Para inscribirse como aspirante a cursar el Programa de Formacién Profesional en Administracién Publica Territorial y Programas de Formacion Tecnolégica, se deben presentar en el Grupo de Registro y Control Académico los siguientes documentos y cumplir con fos requisitos que a continuacién se indican a. Formulario de inscripcién debidamente diligenciado, anexando: Original del recibo de consignacion de los derechos de inscripcién, fotocopia del documento de identidad, dos fotografias tamafio 3x4 a color con fondo azul. Los varones menores de 50 afios deberan anexar copia de la libreta militar 0 carta manifestando que se encuentra en trémile. En caso de utilizar el estimulo electoral al que hace referencia la Ley 815 de 2003, se debe presentar fotocopia del ultimo certficado electoral Copia del diploma de bachiller y del acta de grado 0 certificacién de estar cursando grado undécimo. Presentar fotocopia del certificado original de los resultados de la Prueba de Estado ICFES Fotocopia del carné vigente de la EPS 0 del Sisben 0 fotocopia de la afiliacién al sistema de seguridad social Formulario de estudio socioeconémico debidamente diligenciado. PARAGRAFO 2. PRESELECCION. De los aspirantes inscritos se preseleccionara un numero no superior de setenta (70) por grupo, entre los de mayor puntaje en las pruebas de Estado, segtin los siguientes criterios: a) Para quienes hayan presentado pruebas de Estado en afios anteriores al 2000, los puntajes se ponderaran de acuerdo con la siguiente férmula Prontaye Ponderado=|{(Lenguaje)x0,5+ (Matemanice x02 + (Soctales}x03] b) Para quienes hayan presentado pruebas de Estado que correspondan al afio 2000 0 siguientes, la sumatoria de los puntajes de las areas de lenguaje, matematicas y sociales (filosofia, historia y geografia), se ordenara de mayor a menor. Una vez organizados los aspirantes correspondientes a cada una de las dos (2) pruebas, se calculara el porcentaje del numero total de inscritos correspondiente a cada prueba. Dicho porcentaje se multiplicara por el numero de cupos disponibles. ¢) El Grupo de Registro y Control Académico, o quien haga sus veces en la sedes territoriales, presentaré al Consejo Académico Territorial los listados de aspirantes que hayan cumplido su proceso de inscripcién, acorde con lo seitalado en los literales a y b d) A partir de los criterios que determinan el ntimero maximo de estudiantes por grupo y de la disponibilidad para la apertura de mas de un grupo de primer semestre, se seleccionara, como maximo, setenta (70) aspirantes por grupo autorizado para cursar el Seminario de Induccién Esapista. Pagina 2 de 13 0 Estudianti para el Programa {6 Administracén Pubica Terral y para los Programas de Fomacién Tecnolégica en la metodologla de educacién distancia €) El Subdirector Académico, previo concepto del Decano de la Facultad de Pregrado y de quien tenga a su cargo actividades de coordinacién a nivel nacional del Programa de Administracién Publica Territorial y de los Programas de Tecnologias, autorizara el maximo de apertura de grupos por CETAP y Sede Territorial PARAGRAFO 3. SELECCION. De los aspirantes preseleccionados se hard una seleccién final no inferior a treinta (30) aspirantes ni superior a sesenta (60). La seleccidn se efectuara con base en la asistencia y rendimiento académico de los aspirantes en el seminario de induccién y contextualizacion de la ESAP. Para los efectos de la ponderacion de la seleccién, la prueba de Estado tendré un valor del sesenta por ciento (60%) y el seminario de induccién del cuarenta por ciento (40%). SEMINARIO DE INDUCCION Y CONTEXTUALIZACION. Los aspirantes preseleccionados a ingresar al programa de Administraci6n Publica Territorial, 0 a los programas de Formacién Tecnolégica Profesional, deberan cursar el Seminario de Induccién Esapista, el cual es, simultaneamente, proceso de seleccién y curso de induccién EI seminario de Induccién tendré una intensidad de sesenta y cuatro (64) horas de trabajo académico, de las cuales, treinta y dos (32) horas seran de asistencia obligatoria de tutoria grupal, Las treinta y dos (32) horas restantes corresponden al aprendizaje auténomo del estudiante. La inasistencia al treinta por ciento (30%) de las horas de asistencia obligatoria causara la exclusion del proceso de seleccién. El proceso de seleccién estaré a cargo del Consejo Académico Territorial en cada Sede Tertitorial de la ESAP, de conformidad con los parametros establecidos en el Regiamento General Estudiantil, en este reglamento y demas normas pertinentes. En caso de oferta virtual desde la Sede Nacional, la seleccién estard a cargo del Comité Curricular del Programa de Administracion Publica Territorial y de los Programas de Tecnologia, El proceso de induccién se entendera culminado con la aprobacién del Seminario de Induccion y Contextualizacion Esapista ARTICULO 3.- MATRICULA. La matricula se perfecciona con la firma del registro correspondiente por parte del estudiante y se protocoliza en el Grupo de Registro y Control Académico 0 quien haga sus veces en cada Sede Territorial, (paragrafo 2 del articulo 11 del Acuerdo 02 de 2008) mediante la entrega de la documentacién requerida en las fechas estipuladas en el calendario académico establecido por cada Sede Territorial, de conformidad con el calendario académico nacional expedido por la Direccién Nacional de la ESAP. PARAGRAFO 1. De conformidad con los pardgrafos 5 y 7 del articulo 11 del Acuerdo 002 de 2008, ei proceso de matricula podré ser ordinario, extraordinario y extemporaneo. Las matriculas ordinarias y extraordinarias deberan realizarse en fecha anterior a la iniciacién de clases. PARAGRAFO 2. La matricula extemporanea se podré realizar en un plazo no superior al mes calendario contado a partir de la fecha de iniciacion de clases, tendra un valor adicional del treinta por ciento (30%) sobre el valor de la matricula ordinaria, y se autorizara de conformidad con el procedimiento establecido en el paragrafo 7 del articulo 11 del Acuerdo 002 de 2008, ARTICULO 4.- DE LA RESERVA DE CUPO: El estudiante que, teniendo derecho a matricula, decidiere aplazar sus estudios, deber presentar solicitud escrita al Director Territorial antes del vencimiento del periodo de matriculas extraordinarias, de cenformidad con lo estipulado en e! articulo 13 del Acuerdo 002 de 2008. PARAGRAFO 1. Los estudiantes del programa profesional de Administracién Publica Territorial podran efectuar un maximo de cinco (5) reservas de cupo, y en los programas de Pagina 3 de 13 13 wt rescore, © 22123 Oe eseuaise aon ei Relament Acdénien ests are Prorana de Admins Pinca Teo! 9 pas Progancs de Fst Testlipea chm meaguoga de atvcasn cence Tecnologias hasta tres (3) reservas de cupo, de manera continua 0 discontinua durante el transcurso del plan de estudios PARAGRAFO 2. Al vencimiento de la reserva de cupo el estudiante se reintegrar4 al programa sin trémite adicional, PARAGRAFO 3. Al reintegrarse el estudiante se sujetara a las condiciones reglamentarias y académicas vigentes en ese momento PARAGRAFO 4. El periodo de interrupcién de estudios se podra ampliar solo en aquellos casos en que la oferta del programa se haya interrumpido por causa imputable a la Institucidn. ARTICULO 5. DEL REINGRESO. Cuando el estudiante abandone el programa sin hacer uso de ia reserva de cupo, podra reingresar al mismo por decisién del Director Territorial, previo concepto favorable del Consejo Académico Territorial, en las fechas estipuladas por la ESAP (Calendario Académico), siempre y cuando no exceda el tiempo de permanencia estipulado para e! programa, conforme al articulo 16 del Acuerdo 002 de 2008. Al reingresar el estudiante se sujetara a las condiciones reglamentarias y académicas vigentes en ese momento. El estudiante que por bajo rendimiento académico pierda el derecho a continuar estudios en el Programa, podra presentar cinco (5) dias antes del periodo de matriculas ordinarias, solicitud escrita de reingreso, sustentando de manera detallada los motivos que llevaron a su bajo tendimiento académico y manifestar el compromiso de restablecerlo. El Director Territorial concepto favorable del Consejo Académico Territorial, examinara y decidira, antes de las las extraordinarias, los diferentes casos que se presenten. A quienes se les autorice reingreso, continuaran con el plan de estudios vigente a la fecha. En todo caso se tendra en cuenta que ningiin estudiante sera admitido al Programa por tercera vez. ARTICULO 6. DE LAS HOMOLAGACIONES Y EQUIVALENCIAS. Conforme al articulo 9° del Acuerdo 002 de 2008, “se entiende por homologacion ef reconocimiento que, par razones de equivalencia, hace un programa curricular de la ESAP. de estudios aprobados en instituciones de educacién superior legaimente recanocidas. La homologacién de estudios implica la aceptacién de sus respectivos créditos y calificaciones. owt La equivalencia consiste en validar las notas de las asignaturas cursadas en programas de pregrado propios de la ESAP. Toda solicitud de homologacién o equivalencia debera ser presentada al Director Territorial de la sede respectiva, con los soportes dei caso. Para su estudio, el interesado deberé adjuntar los siguientes documentos: a) Certificado de admisién al programa respective. Los aspirantes de otras instituciones se deben inscribir, participar en el proceso de seleccién y obtener el cupo de admision respective, b) Certificado de calificaciones en original que contenga numero de créditos por curso académico, calificacién obtenida y fecha de realizacién de los estudios. ¢) Protocolo 0 guia de! curso realizado, debidamente refrendados por la dependencia de la instituci6n de origen. d) Copia del recibo de pago de los derechos pecuniarios por concepto del estudio de homologacién. En caso de que el curso a homologar se haya realizado en la ESAP no generaré pago por derechos pecuniarios ARTICULO 7, PROCEDIMIENTO PARA LA HOMOLOGACION. Para la realizacion de los estudios de homologacién se procedera de la siguiente manera: Ze Pagina de 13 013 23 ae i pore veda ol Roguners Acti Enda pr Praga de Amino Pala Tero! y paras Progam ee Formac Tecnlpen en meade de eSvasen Jone a) El aspirante una vez obtenido el cupo de admisién al respectivo programa, solicita ante el Director de la Sede Territorial e! estudio de horologacion El Coordinador Académico Territorial designa al Tutor de la asignatura 0 médulo para que analice los contenidos EI Tutor designado conceptia sobre la idoneidad del protocolo o programa académice del respectivo curso. El Director Territorial remite estos conceptos al Comité Curricular del Programa de Administracién Publica Territorial y de los programas de Tecnologias para su estudio y aprobacion En caso de concepto favorable del Comité Curricular del Programa de Administracién Publica Territorial y de Programas de Tecnologias, e! Coordinador Académico Territorial, envia oficio con los soportes de aprobacién de homologacién al Grupo de Registro y Control Académico o quien haga sus veces en las Sedes Territoriales para el ingreso en el sistema académico. La nota final de homologacién correspondera a la asignada por la institucién de ‘origen. Los procesos conducentes a la homologacién no podran exceder los treinta (30) dias habiles contados a partir de la solicitud radicada por el interesado ante el Director Territorial CAPITULO II INSCRIPCION DE CREDITOS Y ASIGNATURAS ARTICULO 8. OFERTA ACADEMICA E INSCRIPCION DE GREDITOS.- La carga académica de un estudiante por periodo académico no podré ser inferior al sesenta por ciento (60%) de la programada en el plan de estudios de cada programa, ni exceder el cuarenta por ciento (40%) adicional al total de créditos programacos por semestre académico. PARAGRAFO 1. EL Consejo de Facultad de Pregrado establecera los requisitos y prerrequisitos de cada uno de los planes de estudio del Programa de Administracion Publica Territorial y de los Programas de Tecnologias, previo concepto favorable del Comité Curricular respectivo PARAGRAFO 2. Los estudiantes que ingresen a primer semestre. estan obligados a inscribir la totalidad de los créditos programados. PARAGRAFO 3. El estudiante podré matricular un nimero de créditos inferior al establecido en el presente articulo, cuando lo requiera para cumplir con el numero total de créditos exigidos en el programa, de conformidad con lo estipulado en el Reglamento General Estudiantil, PARAGRAFO 4. La matricula de un numero de créditos diferente del programado, requiere autorizacion del Consejo Académico Territorial. ARTICULO 9. MODIFICACION DEL PLAN DE ASIGNATURAS. El estudiante podré solicitar al Grupo de Registro y Control Académico 0 a quien haga sus veces en cada sede territorial, la modificacién de su plan de asignaturas registrado, durante las dos (2) primeras semanas de clases del respectivo periode académico. ARTICULO 10, MODALIDADES DE CURSOS. Los cursos mediante los cuales se desarrollan los programas de Administracién Publica Territorial y de Tecnologias, podran tener el cardcter de tutorias grupales presenciales e individuales (lecturas dirigidas), tutoria bimodal (tutoria

You might also like