You are on page 1of 30
Psicologia genética yaprendizajes escolares Gompiacion de César Coll Soo verano + Exditores,sa _ Tener ideas maravillosas' Eleanor Duckworth KELVIN, ESTEFANIA ¥ EL MATEMATICO El otio dia estaba pasando algunas prucbas clisicas de Piaget a tunos niflos. Querfa enseridrselas a un amigo, Una de estas prucbas tera la seriacion de longitades. Habia cortado 10 palitas de celofin de diferentes longitudes y les pedi que las ordenaran de menor @ ‘mayor. Los dos primeros nifos tenian siete afis. Hlicieron Ia prue- ba sin dificultad alguna y demostraron muy poco interés. Seguidamente, trabajé con Kelvif. Antes de que tuvicra tiempo de presentatle la prueba, recogié las paitas y me dijo: «Ya sé lo que ‘oy a hacer», Empezs entonces a ordenarlas en funcidn de su lon- situd. Con estas palabras no queria decir «Ya sf lo que me pedirés Que haga», sino mas bien «Tengo una idea maravillosa respecto @ tstas pajitasy, «vas « quedar esombrada con mi idea maravillosa> Su tarea no fue fécil. Tuvo que realizar muchas tentativas haste tlaborar su sistema. Estaba tan contento cuando consiguis acabatlo que decid regalarle las pajitas. ;Diez hermosas pajtas! Resplan- ddecia de alegria, as ensefié a uno o dos de sus mejores amigos sguardndoselas con otros tesoros en su caja Pienso que tener ideas maravillosas constituye lo esencial del des arrollo cognitivo. En pedagogia, cteo que lo esencial es dar a Kel- vin la ocasién de tener ideas maravillosas y de reafismar su sent mieato de satisfaccién cuando he tenido una de elas Para desarrollat mi punto de vista y determinar las apottaciones ‘de Piaget es preciso que cmpicce con algunos elementor autabio- sgeificos. Les ruego me disculpen He necesitado vatios afos de luchas internas antes de comprender cedmo Piaget podia ser aplicado a la escuela. No habia oido hablar hnanea de Piaget cuando asistt por primera vex a uno de sus cursos fen Paris en 1957. Acababa de tsrminar mi B. A. en filosofia, y estaba eautivada por el aspecto filoséfico de Ia obra de Piaget Hasta tal punto estaba interesada, que permanect dot afios en Gi- * The having of wonderful iess. Harvend Educational Review, 1972, 42, 217-291 Repcuces con fa auouzacdin del National Connell of Teachers of Engish Usbana, ines, ‘Teaduerion de Reyes de Villalonga. he Bachelor of Arts (0 Bathelor of Seience) es el primer nivel de graduacidn wniverstara 4 rnebra como estudiante del tercer ciclo? y ayudante de iovestigacién En 1962, dejando de lado mi proyecto de doctorado, acepté un trabajo que consiatia en revisar el programa de ciencias en una escuela primaria, De esta forma empecé a interesarme, por primera vez, en los problemas escolares, Iniié este trabajo porque estabe buscando un empleo. Afortunadamente para mf, me enconteé con tun dinimico grupo de pedagogos. Me cautivaron. Los colegas que iis admiraba po tenian conocimientos particulates en psicologta Conliaban en su propia intuiciéa; intuiciSn que les permitia sentir cuxéndo y emo los nifos aprendian; y tenfan razén. Su intuicién xa excelente. Ademis, eran especialmente desconfiados con respec- 0 2 Piaget. Su foto no habla aparecido atin en las poriadas del Saturdsy Review xi en las del New-York Times Magazine, Te- fan su propia imagen de él: Piaget era un intelectual severo y sin humor que ze enfrentaba a un chiquillo con preguntas seguramen te incomprensibles. El chiguillo tenia que adivinar las respuestas imiréodolé a los ojos. No tenfa por tanto nada de particular que el sifo, perdido, no pudiera reflexionar atentamente. (Algunos de zis colegas se fijaron en Piaget por primera vez cuando vieron su foro. Comenteban que aun siend suiza no se parecia a Calvino; a fin de cuentas, tal ver era capaz de hablar con los nifios.) Yo no sabia qué pensar. Mis colegas parecian no tomar en setio a Piaget y'yo misma no parecia tener ventajas pot mi conocimiento de sa teoria i a a ads hol play leaner era tan complicado que no consegula encontcat un método adecua- do para aportar alin tipo de ayuda: No s6lo las concepciones de Piaget me parecian inaplicables en la escuela, sino que incluso em- petaba s dudar de fa exactitud de su teorfa, Durante algunos afios sramente fo mencioné. ‘Trataba simplemente de ser tril en mi bajo y, por lo que recuerdo, jams hice referencia a sus descubri- mientos especificos. Cuando un colega mfo me ensefé, con una gran sontisa, un texto excrito por Estefania, una chiquilla de seis fos que. estaba en primero de primaria, quedé completamente descorazonada, Los nifios estaban explorando tubos capilares; com patzban Ta diferencia de altura del agua en funcién del diémetro del tubo. He aguf el texto que escribié Estefania: «Yo sé por qué parece que hay mas agua en el tubo delgedo. Es porque es més alto, Pero el otto es més grueso, por lo tanto tiene la misma canti- dado, Triunfalmente, mi colega lo presents como una prucba de aque los nifios de ses afos eran capaces de establecer compensacio- nes septin dos dimensiones, No supe qué contestar. Por supsesto, la explicacién era sencilla. Hay aifos de seis aos que pueden ‘hucer razonamientos compensatorios. Las edades mencionadas por Piaget son s6lo normas generales y no datos universales. Algunos nifos se desarrollan més lentamente, otros més ripidamente, No obstante, estaba tan poco segura de mf misma en esta época que cl incidente me desarmé y mi explicacién me parecia una excusa sin valot, Volveré nuevamente sobre otros aspectos de este inc- * Hsrudianee que extérealzando wna tes dovtoral (N. del T). E, Duckwonr even meas dente en el transcurso del artculo, Por el momento, deseatia sim plemente describ el conflcto que engendré este acontecimicato, Aunque yo ereyera que Piaget teafa rexén, gen qué medida me podia ser ti? La idea fundamental que sacamos de Piaget es que, antes de determinadas edades, los niios no son capaces de compren der ciertas cosas —conservacin, transitvided, coordinacién en el cspscio, etc, Pero, 2qué conclisiones podemos sacar de. esto? CTenemos que enselar estas cosas a los nifios? Probablemente no, pues Piaget nos ha mostrado que este aprem- dissje tiene todas las posbilidades de fracasar y, adem, ls nifios llegan a comprender estas nociones por sus propios medios. No es, preciso ensefirselas, He neccstado varios meses para llegar a la conclusiin de que Piaget no era aplicable tal cul bajo esta optic. ‘Out alternativa consiste en tomar en consideracién las limitacio- nies de los nos respecto a las nociones de eanservacién, clasifics cién, sericién... cuando se decide lo que se les debe ensefar a ciertas edades. No obstante, me parecia que este ctterio no era suliciente para determinar qué era lo que Se debfa ensefiar. Habia que tener en cuenta otros muchos factores. La razin mis evidente, por supuesto, es que en cualquier clase existe una gran diversidad de niveles. Si Ia ensefianza va disigida al nif medio seria muchos Tos que no estarén interesados por lo que ocutte en clase. Ademés no era preciso set un psicélogo piagetiano para poder determinar las posibilidades de un grupo de-nisos a una edad precisa, Ense- antes competentes como mis’ colegas podian estimar las posiil- dades de sus alumnos tan bien como yo misma. Me agradaba que las personas con las que tzabsjaba juzgasen los mites de toda sugerencia pedagégice por su eficacia en Ia clase. En efecto, en lugar de decid « priori lo que los nifos deben saber 0 lo que tienen que hacer a una cierta edad, propontan algunas actividades, lecciones, puntos de partida, que podian convenir a niios de cualquier clase con cualquier tipo de ensefiante, Bro su punto de vista, era fil concebir edimo las ciencias, objeto de mis preocupa- ciones, podian ser organizadas para los nifior. La dificultad, en cambio, residia en la aplicacién pedagégica en clase. Los ensefian- tes empezaban por «plantear» este problema, BI mareo teérico de un programa escolar deberla estar basada sobre una teotia del desarrollo cognitivo, No obstance, para el buen fun- cionamiento de la clase, Ja teosfa jucga sSlo un pequefio papel, sobre todo si Ia comparamos con la importancia de encontrat los snedios adecuados para interesar a Jos nifios a tomar en considera ién sus propios itereses y sus diferentes capacidades y pata ayu- dar a los ensefiantes sin formacion especifica en este dominio, De este modo, al intentar reformolar el programa de cienciss, estima: mos nccesiio basarnos ea los resultados de los ensayes hechos en clase. El criterio de éxito era el buen fancionamiento de la clas, 1 dependliasélo en parte del hecho de que tabajdbamos en un nivel intelectual apropiade para los nifos. Las innovaciones del pro atama bubieran podido ser perfectamente adecvadas desde el punto de vista de las posibilidades intelecuales de los nifios, y ser al ‘mismo tiempo insuficientes bajo otros dngulos. A menudo, a 45 | ae 46 compleidad de fos fsetores que contsibuian a asegurar wn ace fancionamiento de la clase era muy grande, dames intentaba encontrar una coneepeisn pedagogical cue Meretporimicntos de Piaget resutaran sites, deseubsf cxi por ws Sided que mis aciones por s{ mismas ya eran Geile, Primero caaaeeshoerrador de algunos ensayos experimentales de este pro- toatoa y, mds tarde, como caseante me pu dar cuenta de ave Frmperaia bastante bien Jas dificulades inelecuales que eco aire jos nines. Tenfa una cicrta aptitad que me permit obser sree yeseuehurlos, asi como adivinat el modo en que percibian areekee Ios problemas, De esta forma podta formolar preguntas Tie tenfan cicrto sentido para ellos c imapinat una queva orient a para las actividades que corcespondiesen mejor a $0 Petseby 60 ert eases. No pretendo sugerit que fuers la inca en poderlo Hoes Ente los buenos ensefantes que conocia, algunos tenian vepucidades similares. Asi, por ejemplo, mis colegas marcmiicos Feccnificos podlan percibir los momentos en los qne los sif0s Tenfan una visiGn diferente a la de ellos misinos. En lo que me eoncierne, tenfa una buena formacin para compren: ‘hero oe alos en situacién escolar: en efecto, durante mis esti gee can Piaget, erabajaba individoalmente con nifios tratando de se Gono vasonaban, Cr20 que este tipo de formacién serla dil wer ode enserante, Esta sensibilidad que yo habia adquitido fue qapial para mi. Mi comprensién de Piagst tenia ao gran valor dane oreo de zellexi6n sobre los problemas‘ de aprendizaje. Adc- So” gomentaba a medida que ttobsjaba en la ensefanza. Pucdo Tugtear esta aportacién reciproca con ef vexto de’ Estefanfa sobre las compensaciones, Minds el agua que alcanza niveles diferentes en eubos de dit mews diferentes, pocos adultos se hubieran preguntado si las vidades de agua erat iguales. Nadie babia pedido a Estefania ater esta comparaciSn y por otta parte era imposible determinat this cantidader eran iguales basindose sinicamente en 1a percep- Sige or st misma encontré la situaciin suficientemente interesan- soars hace un comentario, Yo dis que Estefania tuvo en exe thomento wna idea maravillosa Foc riempo. antes, Estefania penssba que el tubo en el gus et ivel del agua se encontraba més alto contenfa mis liquide. Ahors Miababs de sobrepasar su conflcto intelectual en este dominio, Guesia comunicar sus descubrimientos a todo el mundo pera hncst Gartipes de su ballazgo 2 Tos que estin confundidos por las spe Prncias perceprivas, Cuando comprend! el significado de esta situa. Eién, pude reflexionar mejor sobre una anéodota de Piaget que she fubia perarbado, El autor gincbrino cuenta Is historia de wa sige matemitico del que ae inspir6 en sus estudios sobre I cop- sree jan del nimero. En cieta ocasién, este maremitico, siendo sin un muchacha, contaba unas piedras que habia dispuesto en thea Empezs contindolas de igquierda a derecha y deseubrié, que Iubla 10 piedras. Decidié entonces ver coéntas habla conténdolas de dereche a inquierda. Tntcigedo por el hecho de que seguia ba biendo diez piedtas, decidiS disponerlas en un orden diferente ¥ vijverlas a contat. Repitié esta operacin varias veces modificando E. Ducewornt ———-—-—— ‘Tener meas 1 orden, Finalmente lleg6 « la conclusiéa de que el mimero de piedras era constante independientemente de cSmo estuvieran or denadas y del orden seguido pare contarles. Mi problema era el siguiente: sega Piaget, si diez huevos estan separadas entre si de forma que coupan més espacio que diez hueveras, un nifio que sain no ha adguirido Ia nocin de conservacién mantendea que hay més huevos que hueveras aun cuando los cuente y halle diez huevos y dice hueveras, Contar no basta para que el nifio se convenza de ‘gue hay suficientes hueveras para colocar los huevos, eCéu0 se cxplica, pues, que conter fuera suficiente para demostrar la conser- vvaci6n al joven matemético? Si al principio de la manipulacién no comprendia Ia consctvaciéa, el hecho de contar las piedras no hu- biera debido tener ninguna influeacia. Por el conttatio, si ya hs alanzido dicha nociGn, deberfa haber sabido desde el principio que el niimero seria siempre constante, Pienso que para el joven mate- tntico el conjunto de esta experiencia coasista en una idea marae villosa. El mismo se hacia la pregunta y él mismo buscaba una respuesta, En el fondo se encontraba en un momento de tansi- cién como Estefania y Kelvin, Se eneontraba en un punto en el ‘que una determinada experiencia estaba en consonancia con cicrtas ideas y progresaba paso a paso. Creo que lo que precede cs de una importancia capital para la pedagopfa. Los tres ejemplos que he citada Jo demuestran, pues se Fefieten a nifios que evolucionan sensiblemente en la comprensi6n dle una nocién piagetiana. Habitisalmente es dificil progresar tanto en una sola experiencia. Pedagégicamente, esto os importante por ddos razones. En primer. ligar, formolar Ja buena pregunta en el momento adecuado puede empajer alos nos a acceder a un razo- namiento més claborado, con el placer que este éxito proporcions, En segundo lugar, es casi imposible para un adulto determinat cexactamente el momento propicio para formelar esa pregunta a un niga determinado (sobre todo en el caso de un maestro que se ocupa de unos trcinta alumnos o mas). Sin embargo, fos nitios pueden formularse ellos mismos Ja buena pregunta si el entorno 8 adecuado. Una vez formulada, harén todo lo posible para en- contrar pot sf mismos Ia respuesta. Los nifios no encontraron fécil mente las respuestas correctas en los tes ejemplos anteriores, pero petsistieron tenazmente en Ia bisqueda de una solucién. ‘Tener confiante en las propies ideas no significa «yo sé que mis ideas son correctas», sino més bien estoy dispuesto a tantear en funcién de sis ideas», Cuando relacioné estas diferentes expetiencias, fui cx pez de clabotat algunas formulaciones sobre lo que pods sr la educacién y las relaciones entre la educacién y el desarrollo cog- HANK Es una perognllada afirmar que los nidos, durante sus dos pri mmeros afios, experimentan una enorme evolucién en el plano in- telectual, Piaget recogié cantidad de observaciones sobre el des aol de la primera infancia y las interpuet6 después en funcién ee 48 de su teotla, Todos los padres y los psiedloges costes eee des teorie jolueiga, Un problema que se Gebers & menudo € ee orga al sto de desrcollo intelectual Ssminave ¢ com: Tinuaelén en mumer0s0s BOS se qué’ la coriesdad ¥ In devenvoltua, 3 snodifican con Ia ree ior gue son san pocos Tos nls gue contin teniendo Cad Pet foe? Dienso qué los progress inclctuaes 90 PE weet sent menos valorados. Se Ducden acer dos hipétesis. En are Hague eros progesos oe considera pose importantes; m- rime oe ponrian tener esta atiad 2 propesivo dele erp chos aden, Excfania y el matemético. En segundo MA, a cia, de Tred ceslenar esta cuosidad considera inaceptable wee Past probibido trata de ponerse el apo izquierdo en el Ae derecho, efectuar preguntas embarazoss © destruir cvalqaiet Pico part ver To que tiene demo, Est acid de) adulto des Objet fos para exporar so propiae idexsy [ed fe sr de et ideas wid —con excep 18 ronterias rewijesras.Pien que exiate otro factor due cxlice Po ut los Y traveren cada wer menos ideas maravilloss, Estas ideas ant mimeo pueden surgir de ix nada. Estin constuides sob fa vile oa ideas, EL ejemplo qu voy a relat puede ayudar & ‘ordenat mi pensamient0 ars cae cum anuchacho de quinto de primaria, enérgico ¥ Poco ch Honk awe ebia estudiado los circuits léetrios eon pia, oss sos y algunos hilos eécuicos. Cuando los niios estuvieron rae leriaos con este material, cl macstro construys algunas shee Mbaporimentalese, De todas Ia cxjas sallan dos cables, peso seri crreatenfa cn ou interior un sistem diferente de conexion sa ca vine. Ea una de las css Js hos estaban conecados 8 are ins en otra estaban conectads a una bombil; en ofa 8 8 aeiseioe de tens; en otra, no hnbtan sido conectados, Intsnsa recor lett el Gaeta en el exterior de le aj, los nis posian

You might also like