You are on page 1of 5
GRUPOS Diagnésticos DSM V martes, 28 de mayo de2019 12.53 p.m Los trastornos de la personalidad se distribuyen en tres grupos basados en las similitudes descriptivas. Cabe sefialar que este sistema de clasificacién, aunque es itil en algunos contextos de investigacién y docentes, tiene serias limitaciones y no ha sido validado de forma consistente. (osm, p. 616) GRUPO A (oss, ps) Esta compuesto por los trastornos de la personalidad paranoide, esquizoide y esquizotipica Los individuos con estos trastornos suelen mostrarse raros o excéntricos. + Eltrastorno de la personalidad PARANOIDE, que es un patrén de desconfianza y suspicacia, de manera que se interpretan las intenciones de los demas como malévolas.(os0¥, ». 6:9) Trastorno dela personalidad paranvde Criterios diagnsticos 3010 (60 0) ‘Aesconfianza y suspicacia tensa frente alos dems, de talmanera que sus motives seinterpretan camo maléuolos, que comienza en las primeras etapas dela edad adultayesté presente en dversos contesos.y que se manifesta por cuatro lo mis) de los siguientes hecho: an alindviduo 1 Sospecha.sin base suficente.de ue los demas explotan,causan dati o decepci 2 Preocupaciin con dudasinusiicadas acerca del leatad o confianza dels amigos o calegas 3.Pocadispesicién a confiar en los demas debide al miedo injastificado aque la informacin se ute maliciosamente en su contra 4 Lectura encubierta de sigificados denigrantes o amenazadores en comentarios o actos sin malic 5.Reacor persistente (es decir.noolida ls insultosinjuras desares) 6-Percepcisn de ataque a su cardcter oreputacion que noes apreciable po los demas y dsposicin a reacclonarrépidamente con enfadeo a contraatacar, ‘ Sospecha recurrente, sa jst clin, respecto ala fidelidad del cényugeo la pareia B.No se praduce exclsivamente en el carsu de a esquizofrenia.untrastorn bipolar oun trastorne Aepresiva con caracteristicas pslestcas,u otro trastorne psicctico.yn0 se puede atrbuir alos efectos fsialicas de otra afeccién médica Nota:Si los criterias se cumplen antes deli “preno” es decir trastorno dela personalidad paranile re * Eltrastorno de la personalidad ESQUIZOIDE, que es un patrén de distanciamiento de las relaciones sociales y una gama restringida de la expresién emocional. osm, p62) Trastorno dela personalidad esquzode.Critrios diagnésticos 30120 (F601) ‘APatrén dominante de desapego en las relaciones sociales ypoca varedad de expresin de las emociones en contestosinterpersonaes . ‘ue comienza en ls primeras etapas dela edad adutay esta presente en dtersos contextes,y que se manifesta yor cuatro (o més) de las tes hechos Ae desea ni difruta las relciones intinas, include el formar parte de una fama 2.Casi siempre eige actividades soltarias. 3.Muestra poco o singin interés en tener experiencas semales con otra persona 4 Disfruta con pocas ocon ninguna actividad 5.Ne tiene amigos intinos ni cnfidentes aparte de sus familiares de primer grado. 6.Se muestra indferente a as alabanzas oa as crticas de las dems. 1 Se muestra emcional mente frie,con desapego 0 con afectvidad plana B.No se praduce exclsivamente en el carsu de a esquizofrenia.untrastorno bipolar oun trastorne Aepresiva con caracteristicas pslesticas, otra tratarno slciticeo un trastarno de! espectro autista,y nose puede atrbuir a los efectos fisiligens de atraafecin médica Nota:Silescrteros se cumplen antes del inicio de ls espuizfrenia se aiadiré“preno'".es decir, trastorno dela personalidad esquzeile revi) + Eltrastorno de la personalidad ESQUIZOTIPICA, que es un patrén de malestar agudo en las relaciones intimas, de distorsiones cognitivas 0 perceptivas y de excentricidades del comportamiento. (0st, p. 5) 6 30122 Trastorno dela personalidad esquizotipica.Criterios dagn nifesta por malestar agudo yuna capacidad redacida para ls relacines personales pio de la edad adutay se ‘APatrén dominante de defiiencas sociales que se asi coma distorsiones cognasitvas 0 perceptivas yexcentrcidades del comportamiento que comienzan al pi dan en diversos contestos,como la indican cinco (o mas) dels siguientes puntos: 1 ldeas de referencia (con exclusién de delros de referencia) 2 Creencia extras» pensamiento méaico qu influye en el co (-el:supersticiones, creenca en a clariuidenca, a telpatia © preocupacines extraragantes) 3 Eeriencias perceptivasinhabitualesinclidas ilisiones co 4 Pensamients ydiscursosraros .2),ago .circunstanc 5 Suapicaciawideacn para 6 ecto inapropadoo intado T.Comport evcéntrice o peculiar B.No tiene amigos intinos ai conidentes aparte de sus familiares de primer grado, 9-sasiedad social excesira que ao dsminuye con la familaridadytiende a asociarse a miedos paranoides mis que a jucios negatives sobre si mismo cancuerda cos as normas subcukurales sy adolescentes fantasias © | motaotico sabre elaberado oesterestipade) B.No se praduce exclsivamente en el carsu de a esquizofrenia.untrastorn bipolar oun trastorne Aepresiva con caracteristicas pslesticasotr tratarno gslciticeo un trastarno del espectroautista ela esguizatrenia, se aaira "previo" decir , Nota:Si los criterias se cumplen antes deli trastorno dela personalidad esquizetiic (pre GRUPO B osmv,p.9) Se compone de los trastornos de la personalidad antisocial, limite, histriénica y narcisista Las personas de este clister se caracterizan por ser exageradamente dramaticas, emocionales o erraticas. + Eltrastorno de la personalidad ANTISOCIAL, que es un patrén de desprecio y violacién de los derechos de los demas. (ost, p65) Trastorna dela personalidad antisocial. Crteresdiagnéstices 30107 ‘APatrén dominante de inatencin y vlneracin de ls derechos de ls demszque se produce desde antes de ls B ais de edad.y que se nmaniesta por tres (o mis) de los siguientes hechos: ‘Lincumpliniento de las normas sociales respecto a las comportamients legales,que se manfiesta por atuaciones repetidas que de detencidn se manifiesta por mentiras repetidas,utiizacién de alias» estafa para provecho o placer persona o fracaso para planear con antelacin 4 ivtaildad y agresiidad que se manista por pelea oagresinesfisleasrepetidas. 5 Desateacin imprudent dela seguridad propa ode los demés. 6 Irresponsati se manifesta por incapacidad repetida de mantener un comportamiento labora coherente 0 cumplr con las obigaciones econinicas ‘T.tusencia de remordiniento.que manifesta con indferencia 0 racionalizacién del hecho de haber herdo,maktratado o rabado a alguien B Elindividu tiene come miino 8 afos C Esisten evdencias dela presencia de un trastorne dela conduct com inicio antes de los 8 D.El comportamieato antisocial nose produce exclusiramente en el curso dela esquizofrenia ode un trastorno bipolar * Eltrastorno de la personalidad LiMITE, que es un patrén de inestabilidad de las relaciones interpersonales, de la imagen de si mismo y de los afectos, con una impulsividad marcada. (osm, p. 663) Trastorno dela personalidad limite Criteria diagnésticos 30183 Comienza en las primerasetapas de la edad aduta y esta presente en diversas contextos.y que se manfista por cinco (o més) de les hechos siguientes: {LEsfuerzos desesperados para evitar el desamparo real imaginade.Qlota:Ho incl el comportamiento suicida wi de astomutiacién figuran ene Crier §) ‘DPatrén de relaciones interpersonalesinestabls e itensas que se caracteriza por ana aternancia entre los extremos de idealizacin y de deraluacién 3 -Ateraciin dela identdad:inestbilidadintensaypersistente dela autoimagen y del sentido del ye. 4.|mpulsiidad en dos o més dreas que son potencalmente autolesivas(p.ej. gastos, sexo drogas conducciin temerariaatracones alimentarios).Qlota:He incl el comportamientesucida ni de automutilacin gue figuran en el Criteri» §) 5.Comportamientoactitud o amenazas recurrentes de susiio.o comportamiente de automatilacén 6 lnestabldad afectva debida a una reactnidad notable del estado de inimo (pe) episudios intensos de distri, iritabldado ansiedad ente duran unas horas y,rara vez,mis de unos dis) erica de vac 8.Enfado inapropiade e intenso.edficalted para controlar a ira (2). exhibicin fecuente de genio.enfadeconstantepeleasfisicas recurrentes) 9.Ldeas paranoides transteras relaclonadas con elestrés osintomas disociativas graves. * Eltrastorno de la personalidad HISTRIONICA, que es un patrén de emotividad y de busqueda de atencién excesivas, que comienza en las primeras etapas de la edad adulta y esta presente en diversos contextos, y que se manifiesta por cinco (o mas) de los hechos siguientes: (osm, . 657) ‘Trastorna dela personalidad histelénica.Crteriasdiagnsticas 30150 Patrén dominante de emotvdad excesra y de hisqueda de atencn, que comienza en las primeras etapas de la edad aduka y esti presente en linersos contetos,y que se manifesta por cinco (o mas) de los hechos siguientes: 1.Se seat incmodo en stuaciones en las que no es el centro de atencisn 2.Lainteraccién con ls demas se caracteriza con frecuencia por une 3.Preseata cambios ripidosy expresiin plana de las emociones 4.Utilza constantemente el aspectofsico para atraer I atencin 5. Tene un estilo de hablar que se basa excesiramente en las inpresiones y que carece de detalles 6.Muestra auto dramatizacin.teatraldad y expresiin exagerada de la emocin rtamiento sexalmente seductor e provocative inapropiad Ls sugestionable (es decir fScilmente influenciable por los demés o por las crcunstancias) 8.Considera que las relaciones son ms estrechas dele que son en realidad + Eltrastorno de la personalidad NARCISISTA, patron dominante de grandeza (en la fantasia o en el comportamiento), necesidad de admiracién y falta de empatia, que comienza en las primeras etapas de la vida adulta y se presenta en diversos contextos, y que se manifiesta por cinco (0 mas) de los hechos siguientes: (ost, p66) ‘Trastorna dela personalidad narcisstaCriteriosdiagnésticos 30181 {Tine seatinientos de grandeza y prepotencia (ej e:agera sus lgrasy talentos, espera ser reconocide como superior sin contar con los correspondientes its) 2 Esté absorto en fantasia de ésto, poder rilatebellez o amor ideal ilmitade 3.Cree que es “especial” yinico.y que sélo pueden comprenderleo sclo puede relacionarse con otras personas (0 instituciones) especiales ode ato estatus 4. Tine una necesidadexcesiva de admiracin 5.Muestra un seatiniento de pitilegio (es decir,expectativas no razonables de tratamiento especialmente favorable o de cumpliniento autom tice de sus expectativas. 6 Eaplta las relacions interpersonales les devi, se aprovecka de los demés para sus propos fines) ‘T.Carece de empatia:ao esti dspueste a reconocer o a identificarse con os sentimientos ynecesidades de los demi. B.Con frecuencia envidia alos demas ocree que éstossienten enida de 9.Muestra comportamientos oactitudesarrogantes, de superioridad GRUPO Costav, 72) Aglutina los trastornos de la personalidad evitativa, dependiente y obsesivo-compulsiva. Los individuos con estos trastornos suelen ser ansiosos 0 temerosos. + Eltrastorno de la personalidad EVITATIVA [evasiva), que es un patrén dominante de inhibicién social, sentimientos de incompetencia e hipersensibilidad a a evaluacién negativa, que comienza en las primeras etapas de la edad adulta y est presente en diversos contextos, y que se manifiesta por cuatro (o mas) de los hechos siguientes: (osm, p. 672) Trastorno dela personalidad evitativa Criteria {Evita ls actividades lborales que implican un contacto interperse Jo ala critical desaprobacin o el rechazo 2 Se muestra poco dispueste a establecer relacién con los demas ano ser que esté segura de ser apreciade 3.Se muestra retrao en ls relacones estreckas porque teme que lo avergienceno ridiulices ‘Trastorno dela personalidad dependiente [3670] 4.Le preocupa ser eitcadeo rechazado en stuaciones sociales 5.Se muestra inibido en aueras situaconesinterpersonales debido al sentimiento de faa de adaptacsn 6.Se ve a simismo come socialmenteinepto con poco atractiro personal inferior als demis. 1 Se muestra extremadamentereacio a asumirresgos personales oa impliarse en auevas actividades porque le pueden resutar embarazasas + Eltrastorno de la personalidad DEPENDIENTE, que es un patron de comportamiento de sumisién y adhesin relacionado con una necesidad excesiva de ser cuidado. Necesidad dominante y excesiva de que le cuiden, lo que conlleva un comportamiento sumiso y de apego exagerado, y miedo a la separacién, que comienza en las primeras etapas de la edad adulta y esta presente en diversos contextos, y que se manifiesta por cinco (o mas) de los hechos siguientes: (osm, p. 675) Trastorno dela personalidad dependinte.Criterios dagnésticos 3016, {Le cuestatomar decisionescotdianas sn el conseoy a tranqlizacisnexcesiva de otras personas, ‘2.Necesta alos demés para asumir responsabildades en l mayoria de las ambits importants desu rida 3. Tene difcaltad para expresareldesacuerdo con los demés por miedo a perder su apoyo o aprobaciin.ota:N incr las mid realltas de castigo) 4 Tine dificult para iniiar proyectos hacer cosas por simismo (bide ala fala de confianzaenel propo jucio o capacidad y no por falta de motiraci o energia). 5 la demasiado lejos para obtener la aceptacin y apoyo de los demés, hasta el punto de hacer volutariamente cosas qu le desagradan 6.Se sienteincdmodo oindefenso cuando esti solo por miedo exagerade a ser incapaz de cuidarse asi mismo ‘T.Cuando termina una relacin estrech busca con urgencia otra relacién para que le cullen y apoyen 8 .Siente una preecupacién no realista por miedo 2 que lo abandonen y tenga que cuidar de simismo + Eltrastorno de la personalidad OBSESIVO-COMPULSIVA, que es un patrén dominante de preocupacién por el orden, el perfeccionismo y el control mentale interpersonal, a expensas de la flexibilidad, la franqueza y la eficiencia, que comienza en las primeras etapas de la vida adulta y esta presente en diversos contextos, y que se manifiesta por cuatro (0 mas) de los siguientes hechos: (ost, p78) Trastorno dela personalidad obsesio compulsivo Crterios diagnésticos 3014 {.Se prescupa por los detalles, las normas,lasistas.el orden. organizacsn o les programas hasta el punto de que deseuida el objetivo. principal dela actividad ‘2.Muestra un yerfecciosismo que interfere con la termlaac cumples sus propos estindares demasiado estritos). 3.Muestra una dedicacin excesra altrabaj y la produtividad que exclaye las ac necesidad econimica manifesta) 4.Es demasiado conscienteescrupuloso «inflexible en materia de moraldad,étcao valores (ue nose explica por una identfcacién aural oreligiosa) 5 Es incapaz de deshacerse de obetosdeternrados o intl aunque no tengan un valor sentimental 6 Esti pocedispuesto a delegar tareaso trabajo a menos que los demés se sometan exactamente a su manera de hacer las cosas. ‘.Es ava hacia simismo y hacia ls demas: considera el dinero como algo que se ha de acumular para catéstrofesfaturas B.Muestrarigideryobstnacién Cambio de a personalidad debido a otra afecclin médica [369] de las tareas (ej. incapaz de completar un proyecto porqu idades de ocioy los amigos (que no se exli Cabe sefialar que este sistema de clasificacién, aunque es util en algunos contextos de investigacién y docentes, tiene serias limitaciones y no ha sido validado de forma consistente. (osm, . 66)

You might also like