You are on page 1of 4
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL CHUBUT CARRERA: INGENIERIA PESQUERA PROGRAMA [Asignatura: ____TERMODINAMICA Hee Cédigo: 11 Orientacion’ Departamento: Krea: Nivel Procesamiento _ __Ingenieria Pesquera Tercero Régimen de Cursado: Carga Horaria: T ‘Carga Horaria: Cuatrimestral Horas/afio 96 ——|__—Horas/semana 6 [ Regimen de correlatividades | Cursada Aprobada_____Asignatura Aprobada Para Cursar: ' Fisica tt | |. | eee Para Rendir: | i Fisica Il ~~ Profesor Responsabie Legajo N° Cargo: Dedicacién: Ing. Marcelo Julio Ambrosio | __25057 Prof. Asoc._ Simple 1. Objetivo de la materia: Termodinamica es una materia de cardcter basico y formativo, cuyo objetivo es que el futuro “graduado tecnolégico” adquiera los conceptos y elabore su criterio de andlisis, para: a) Plantear: balances de masa y energla, eficiencia de las maquinas térmicas y frigorificas, transferencia de calor, e intercambios de masa y energia con aire himedo, ») Abordar el estudio de las materias tecnolégicas y basicas de fa ingenieria subsiguientes en la carrera Los objetivos se cumpliran cuando el estudiante elabore los conceptos fundamentales de la materia que le permitan: « Identificar la “naturaleza del problema’ (tipo de sistema, intercambios, etc,), * Plantear el “modelo” de analisis adecuado para resolverlo. + Adquirir manejo de las fuentes Bibliogréficas (Manuales, Publicaciones, internet, etc.), para la obtencién de datos (correlaciones, tablas, diagramas, funciones, etc.). 2. Contenidos minimos: COPIA Conceptos Fundamentales, Gases Ideales, Primer y Segundo Principio de Termodinémica, : Entropia, Energia utiizable. Funciones Caracteristicas. Regla de las Fases. _ a Vapores a 150} ia fa) | Ciclos de Maquinas Térmicas (vapor, frigorificas, combustion interna, gas) Aire Humedo. “Transmision de calor 3. Programa analitico desarrollado en unidades: Unidad 1: CONCEPTOS FUNDAMENTALES Ejemplos de aplicaci6n de la Termodinamica al analisis de intercambios de Calor y Trabajo. Restricciones de la Termodinamica , punto de vista macroscépico. Sistema , Medio Ambiente, limites del sistema , Volumen de control, Superficie de control. Estado. Variables Intensivas y Extensivas. Magnitudes, Sistemas de Unidades . Variables de Estado Trabajo. Trabajo de Expansién y compresién. Calor. Procesos y Ciclos: isobaricos, isotérmicos, isocéricos. Temperatura, Medida , Escalas Termométricas, Ley Cero de la Termodinamica Unidad 2: GAS IDEAL, SUSTANCIA PURA Y GAS REAL. Gas ideal -. Ecuacién de estado de fos Gases Ideales. Superficie P.V.T. del gas ideal Mezcia de gases ideales, Ley de Dalton, Ley de Amagat. Limite de aplicacién de la ecuacién de los G.| Sustancia pura, equilibrio sélido - Ifquido - vapor, Lineas de equilibrio, Punto critico, Linea Triple , superficies P.T.V. Gas real , Ecuacién de Estado: Van der Waals, Factor de compresibilidad (principip de Estados correspondientes) Cop Unidad 3: PRIMER PRINCIPIO DE LA TERMODINAMICA Formas de intetcambio de Energia , Calor , Trabajo - Primer Principio , Sistemas que recorren Ciclos , Sistemas que efectian Transformaciones Transformaciones cuasiestaticas. Energia como Propiedad de Estado. Energia Interna , Calor especifico a volumen constante. Primer Principio aplicado a un Volumen de Control. Entalpia (propiedad de Estado), Calor especifico a presion constante (calor especifico medio). Evaluacién de variaciones de Energia Interna y Entalpia para Gas Ideal, Sustancias Puras y Gas Real . Tablas de propiedades Termodinamica. Aplicaciones Unidad 4: SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINAMICA- ENTROPIA Maquinas Térmicas y Frigorificas simples. Fuentes. Segundo Principio, Enunciados de Kelvin - Planck y Clausius. Equivalencia de fos enunciados Clasicos. Procesos reversibles. Irreversibilidad, Factores. Ciclo de Carnot, Eficiencia, Escala Absoluta de Temperatura y Temperatura del Gas Ideal Desigualdad de Clausius. Entropia como propiedad de Estado Variacion de enitropfa en procesos irreversibles. Proceso Adiabatico reversible. Evaluacion de vatiaciones de entropia para: Gases Ideales, Sustancias Puras y Gases Reales. Diagramas T-S Trabajo Reversible, lreversibilidad, Disponibilidad Eficiencia de procesos y ciclos, Exergia Unidad 5: COMBUSTION Combustibiés, Reaccién de Combustién. Relacién Estequeométrica. Aire Teérico Exceso de aire Calor de Combustién. Primer Principio aplicado a Procesos de Combustion. Temperatura Adiabatica Unidad 6: EQUILIBRIO QUIMICO Y DE FASES Condiciones para el Equilibrio Quimico y de Fases. Energia libre de Gibbs, Equilibrio Quimico. Constante de Equilibrio. Equilibrio de Fases. Ecuacion de Clapeyron. Sistemas Heterogéneos. Fases. Regia de las Fases. Propiedades Independientes Unidad 7: MAQUINAS TERMICAS COPIA Ciclos Ideales de Generacién de Potencia con Vapor. Ciclo de Camot. Ciclo Rankine. Rendimiento, Efectos de las variaciones de P y T sobre el Rendimiento, Ciclos con Recalentamiento. Ciclos Reales Ciclos Ideales de Generacién de Potencia con gases, Ciclo Camot de Aire Normal Ciclo Otto, Ciclo Diesel. Eficiencia Unidad 8: MAQUINAS FRIGORIFICAS Ciclo de Camot inverso. Coeficiente de efecto frigorifico. Ciclos de Refrigeracion por Compresion de vapor. Fluidos refrigerantes. Ciclo de reftigeracién con doble expansion y compresion. Ciclo de refrigeracién real Ciclos de Refrigeracién con gases permanentes. Ciclo Stirling Aplicaciones Unidad 9: TRANSFERENCIA DE CALOR: Mecanismos de Transferencia de Calor. Conduocién. Ley Fourier. Conductividad. Conveccién Natural y Forzada. Coeficientes Peliculares. Coeficientes Globales. Correlacién de Datos Experimentales. Radiacién, Ley Stephan - Boltzman. Absortividada, Emisividad. Modelos de analisis del intercambio de calor por 4 Radiacién, para distintas Geometrias. Radiacion Solar . Transferencia de Calor por. <~ Conduecién, Conveccién y Radiacién simultanea \ Unidad 10: AiRE HUMEDO Humedad Absoluta y Relativa. Aire saturado. Punto de Rocio. Ecuacin de Estado pata el Aire Htimedo. Entalpia de la Mezcla. Transformaciones. Temperatura de Saiuracion Adiabatica. Temperaturas de Bulbo Seco y Humedo. Diagrama Psicromeétrico. Humidificacion. Torres de Enfriamiento. Acondicionamiento de Aire 4. Bibliografia: + De Estrada Alejandro; Garcia Carlos . “Termodinamica Técnica’, Ed. Alsina, Buenos Aires (1958) + Faires , V.M. ~ Brewer A. - "Problemas de Termodinamica” - Sexta ed.- Ed U.T.E.HA. Grupo Noriega Ed. Mexico (1982) - |.S.B.N. 968-18-3941-2 + Faires , V.M. ~ Simmang , C.M. - " Termodindmica" Ed. U.T.E.H.A - Grupo Noriega —.México (1986) - I.S.B.N. 968-18-3943-9 * Holman J.P. - "Termodinamica” - Segunda Edicién - Ed. Mac Graw - Hill - México (1977) * Kem , D.Q. - "Procesos de Transferencia de Calor’ Ed. C.E.C.S.A- México (1992) - LS.B.N, 968-26-1040-0 * Moran M.J. ~ Shapiro H.N. - "Fundamentos de Termodinamica Técnica’ - Ed. Reverté S.A. Barcelona (1995) - S.B.N, 84-291-4171-5 * Sears, Francis.W, - "Introducci6n a la Termodinamica, Teoria Cinética de tos Gases y Mecdnica Estadistica" Ed. Reverté (1980) ‘+ Sherwin, Keith.- “introduecién a la Termodindmica’- Addison - Wesley Iberoamericana - USA (1995) - ISBN 0-201-62591-1 * Sonntag, R. - Van Wyien - "Fundamentos de Termodinamica Clasica y Estadistica” - Ed. Limusa - Mexico (1979) - |.S.B.N. 968-18-0823.9 + Treybal R.E.-"Operaciones con Transferencia de masa" Ed. H.A.S.A. Editorial Hispanoamericana S.A. — Espafia (1958) * Wark Kenneth - "Termodinamica” Ed. MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPANA, S.A. (2000) + Zemansky ,M.W. - "Calor y Termodinamica” - Ed, Aguilar ~ Espafia (1968) Vigencia: ~ COPIA ‘Afio: 2012 ‘| Afilo: 2013 ‘Aiio: 2044 t Goordinacion | i I Resolucion FRCH N° 7 i

You might also like