You are on page 1of 5
[ SISTEMA INTEGRADO DE GESTION | ee conico rr-csc-o2 | VERSION: 02 | RECONOCIMIENTO DE ORGANISMOS COMUNALES DE | PRIMERO Y SEGUNDO GRADO FECHA: 1011222019, i 4. OBJETIVO: El objetivo del presente procedimiento es ofrecer la informacién basica para el reconocimiento de organismos de accién comunal de primero y segundo grado, mediante el otorgamiento de ersoneria juridica en el departamento del putumayo, de acuerdo con la legislacién vigente 2, ALCANCE: Este procedimiento se constituye en herramienta de consuita para los funcionarios y contratistas del programa de desarrollo comunitario de la Secretaria de Gobierno Departamental para la conformacién y reconocimiento de organismos comunales de primero y segundo grado para el departamento del Putumayo. 3. DEFINICIONES v Accién Comunal: Es una expresién social organizada, auténoma y solidaria de la sociedad civil, cuyo propésito es promover un desarrollo integral, sostenible y sustentable construido a partic del ejercicio de la democracia partcipativa en la gestion del desarrollo de la comunidad." Organismos de accién comunal: Es una manera de distinguir a los grupos que se distribuyen el trabajo en cada organizacién, con sus responsables y segun unas funciones especificas. Organismos de Accién Comunal de Primer Grado: son las organizaciones de base que se pueden constituir en cualquier paraje, sector, vereda, caserio o corregimiento (Area rural) 0 en un sector, urbanizacién, manzana o barrio (area urbana). A este grado ertenecen las Juntas de Accién Comunal - JAC y las Junta de Vivienda Comunitaria — JVC. La Junta de Accién Comunal ~ JAC: Es una organizacién civica, social y comunitaria de gestion social, sin animo de lucro, de naturaleza solidaria, con personeria juridica y Patrimonio propio, integrada voluntariamente por los residentes de un lugar que atinan esfuerzos y recursos para procurar un desarrollo integral, sostenible y sustentable con fundamento en el ejercicio de la democracia participativa La Junta de Vivienda Comunitaria - JVC: Es una organizacién civica sin animo de lucro, integrada por familias que se reuinen con el propésito de adelantar programas de mejoramiento 0 de autoconstruccién de vivienda, Una vez concluido el programa se Podré asimilar a la Junta de Accién Comunal definida en el presente articulo si fuere procedente * Ley 743 Organismos Comunalas de 2002, Art. 6 SISTEMA INTEGRADO DE GESTION | cOvico:PT-esc.oo2 | “eee | RECONOCIMIENTO DE ORGANISMOS COMUNALES DE | VERSION: 02 _| PRIMERO Y SEGUNDO GRADO lIeecesaonseare j Y Organismo de Accién Comunal de Segundo Grado: Son organizaciones que se Pueden establecer en una comuna, corregimiento 0 municipio, con el 60% de las JAC y Ge las JVC legaimente reconocidas en cada jurisdiccién o territorio. A esta clasificacion Pertenecen las Asociaciones de Juntas de Accién Comunal y de Vivienda Comunitaria (Asocomunales); la asociacién de juntas de accién comunal. Tienen la misma naturaleza Juridica de las juntas de accién comunal y se constituye con los organismos de primer grado fundadores y los que posteriormente se afilien. © ¥ Dignatario: Son dignatarios de los organismos de accién comunal, los que hayan sido elegidos para el desempefio de cargos en los érganos de direccién, administracion, vigilancia, conciliacién y representacién, afiliado, representante o delegado de un corganismo comunal, que de acuerdo con el sistema de eleccién escogido, es candidato y fesulta elegido para desempefiar un cargo o una dignidad en la organizacion comunal 3 Ley 743 Organismos Comunales de 2002, An. & Ley 743 Organismos Comunalas de 2002, Art 34 Lar: sootse' SISTEMA INTEGRADO DE GESTION REQUISITOS PARA OTORGAMIENTO DE j PERSONERIA DE JURIDICA — Too e een el ~ | coxico:-r-s60:002 [versiove | FECHA: 19/12/2019, ITEM Oficio de solicitud de personeria juridica firmado por un integranie -Gelajuntade accion comuna _| Certficado de la delimitacién del terrtorio por al | Acta de constitucién, aprobacién de estatutos y eleccién de los | Miembros del Tribunal de Garantias (con listado de asistencia — {nombres y apellicos, identiticacion), ——— | Estatutos aprobados por la Asamblea General, que cumplan con lo establecido en el articulo 18 de la ley 743 del 2002. JAC 0 JVC laneacién Municipal Plano del barrio 0 vereda o del territorio donde se va a constiuir la | | Original del acta de Asamblea General de eleccién de dignatarios, firmada por el Presidente y Secretario de la Asamblea, asi como Por los miembros del Tribunal de Garantias con listado de | asistencia (nombres y a id Relacin de afilados alaJACoJVC El cumpiimienio de fos requisitos minimos ‘Asamblea General, tales como el quorum, participacién del tribunal de garantias, entre otros. —______| 1] SISTEMA INTEGRADO DE GESTION REQUISITOS PARA INSCRIPCION DE VERSION: 01 DIGNATARIOS DE JAC TEM CObIGO: FT-$60.003 + autorizacién de | Oficio TAG. solicitando el registro de los dgnatarios elegidos firmado por el Presidente y Secretario electo, igualmente por los | Miembros del Tribunal de Garantias. Dirigido a la Oficina de Desarrollo Comunitario Departamental. En este oficio debe quedar constancia que no hay parentesco entre Directives. el | Fiscal 0 la Comisién de Conciliacién y Convivencia Si hay Parentesco en las organizaciones rurales deben anexar la ASOJUNTAS del respectivo municipio Gonvocatoria Original 0 copia del acta de asambiea general de elecciin de los Miembros del Tribunal de Garantias con listado de asistencia nombres, apeliidos, identiicacién). | Original o copia del acta de Asamblea General de election de Gignatarios, firmada suscrita por el Presidente y Secretario de la Asamblea, asi como por os miembros del Tribunal de Garantias con lstado de asistencia (nombres y apellides, identificacin T janichas o listas presentadas. ‘elacion de afiliados alaJ.ACG _ _t TEI cumplimiento de los requisitos minimos para la valdez de la | Asamblea General, tales como el quorum, participacién dei trisunal | [de.garantiasentreotos Caso de Eleccién parcial de dignatarios, presentar!| Renuncia por escrito de los dignatarios salientes 9 | Copia del ultimo registro de afiiados a [ waco abe seece (No. - ITEM 1 SISTEMA INTEGRADO DE GESTION REQUISITOS PARA INSCRIPCION DE DIGNATARIOS DE JVC REQUISITOS PARA INSCRIPCION DE DIGNATARIOS DE JVC Oficio JAC solicitando el registro de los dignatarios elegidos firmado por el Administrador y Secretario electo. por los Miembros | | del Tribunal de Garantias. dirigido a la Oficina de Desarrollo | Comunitario Departamental, En este oficio debe quedar | constancia que no hay parentesco entre Directives, el Fiscal ola | Comisién de Conciliacién y Convivencia | Convocatoria _ | ‘Acta de inscripeién de nuevas familias e informe de cuantas [familias se hansetiradodelaJVC. Original 0 copia del acta de asambiea general de eleccion de los Miembros del Tribunal de Garantias con listado de asistencia (nombres, apeliidos, feacion). Original 0 copia del acta ce Asamblea General | dignatarios, firmada suscrita por el Presidente y Secretario de la | 5 Asamblea, asi coma por los miembros de! Tribunal de Garantias | | con listado de asistencia (Representante Legal de la Familia, | |___identticacion). _ _ _—_ | 8 Pianchas o listas presentadas. __ 7_[Relacién de familias afiiadas ala JVC = | ! EI cumplimiento de los requisitos minimos para la validez de la | 8 | Asamblea General, tales como ei quorum, paricipacién del tribunal cegarantias entre oes g | Cuando sea e! caso de Elsccién parcial de dignatarios, presentar |_® _| Renuncia por escrito de los dignatarios salientes (ATT Copia del ulimo registro de afliacos.

You might also like