You are on page 1of 15
5. La psicologia cientifica americana Milagras Sdlz y Dalores Sétz La psicologia cientifica que se hal enconted un buen campo de cultiva en Estados Unidos en donde creeid con gran fa desarrolado inicialmente en Alemania, fuerza, produciéndose una répida expansién, Una explicecion a este hecho fa podemos hallar en la idiosincrasia pecutiar de sus habitantes, Recuérdese que Estados Unidos era un pais javen, si fo corpara- mos con la clisica ¢ historica Europa. Alli Jos colonos que habian emigrado del viejo continente buscaron crear una nueva civilizacién. Para ello tuvieron que enfrentarse 2 un mundo nuevo por explorar, que estaba tepleto de situaciones con- fiictivas y peligrosas. Debieron ser capaces de sobrevivir en medios hostiles y aprender 4 ajustarse # Los cambios, que era tit! y fes ayndaba a resolver los problemas. Los americanos generaron duran- te el surgimiento de su pais, y especialmente con la conquista del oeste territo- rial, un sentido préctico, donde fos nuevos aparatos y Jos nuevos descubimien- tos y hallazgos eran esenciales para su adaptacién. Se oforgé a la tecnologia un valor supremo y lo primordial fueron los logros précticos. Estos planteamientos subyacen en Ja Yinica filosofia autéctona del pais: el pragmatismo, y permiten comprender por qué los atmericanos recibleron tan bien las teorias del evolu- cionismo britanico. sto les tev6 a Valorér sobremanera aquelle El pragmatismo EI pragmatismo se genera entre 1872 y 1874 en el Club Metafisico de Boston, donde tun grapo de autores educados en Harvard se reiine para discutir sobre filosofia. El prag- matismo es un hibrido entre la filosofia asociacionista del inglés Alexander Bain, el ide- alismo aleman de Inmanuet Kant y las teorfas de la evolucion creadas por el briténico Charles Darwin, En oposicion a la filosofia tel sentido comin de la escuela eseocesa ‘que imperabat en ese momento en todo el pais, este grupo de autores proponen un enfo- que en ef que la mente es vista desde una posicidn naturalista. Como se ha comenta- do, su principal caracteristica es el culto al uilitarismo y os efectos pricticos. El pragiatismo imprimié su sello en ta psicologia norteamericana, Sus autores mas representativos fueron Chaties $, Peizce (1839-1914) y William James (1842-1910). Peisce-disigi6 tas primeros trabajos sobre psicofisica que se Hevaron a cabo en Estados Unidos y Withiam James se convirtiS, como veremos, en wl padre de la psicologia ame: tieana Pero ta contextualizacion social de u 1 pats emergente abierto a lo muevo y con deseos de incosporar tecnologia no es fa tinica catisa que puede explicar ef des- arcolto vertiginoso de ta psicologfa cientifica en Estados Unidos, otras razones las podeimos encontrar en su desarrollo intelectual wniversitario que fue evolucionan- do Jentamente desde mediados del siglo XVI, provocando una especial situa- cién en ef caracter de sus universidades antes del tiltimo cuarto del siglo XIX. Para comprender el resultado final, debemos conocer esta evolucién. Distintos, historiacores de ia pstcologia han visto -a pesat de que realmente existe una cier- ta continuidad- cuatro diferentes etapas en fa psicologfa americana. Etapas de la psicologia americana A continuacion hacemos un breve detalle de todas las ctapas de la psicologia ametica- 1a, aunque es en las dos primeras donde se produce el clima intelectual def que pro cede fa psicologia fitosOfica americana anterior af surgiiniento de 1a psicologia cienti- fica. 1) Etapa de ta filosofia moral y mental (1640-1776); en este perfodo Harvard, 1a que seria mas tarde una de las mas importantes universidades estadountdenses, impianta un curriculum estable. La psicologia.qte se imparte desde la filosofia se caracteriza por un enfoque escotistico, donde lo que linpera es él conocimiento teo- logico, Este excolasticismo empieza a tener una clerta alternativa con ta Hegada del empicismo de Locke, a través de su obra Ensayo sobre et entendimiento humano (1744), Al final de esta etapa se introducen tas ideas de Thomas Reid (1710-1796), cabeza visible de la Escuela Escocesa del Sentido Comin, cotriente ites6fice que domi- nara la proxima etapa 2) Etapa de la filosoffa intelectual (1776-1886): en este periodo la filosotia escoce- sa representa el curriculum universitario establecido, dominando en toda Ia ense- anvza. Los trabajados de tos empiristas (Locke, Befckeley y tus alemanes fueton sustituidos por los textos de Refd, su discipulo Stewart y sus seguidores americanos, Como seftala el historlador estadountdense Thomas Leahey: “a tlosofia escocesa eva ta ortodoxia norteamericana’. En consecuencia, la psica- logia titosofica americana de aquellos tiempos estavo guiada por ta filosofia de ta Escuela Fscocesa del Sentice Comin, dando por eto un gran éntasis al estudio de {as facultades mentates, Dentro de este mismo contexto tomaron retevaneia las practicas frenologicas, importadas a Estados Unidos por los etopeus Spurzheim y Combe y populatiza- das “a la americana” por ios hermanos Fowles, quienes fas vieron como wn nego- io luctativo. La orientacién excocesa s¢ mantuvo com centro de la psicologta filosofica ame. ricana hasta que el pragmatismo, y mas tarde et funcionalismo, hicieron su entra- lume} y de les idealis. nee nina omens once / : aac conocido como fa “era de fos libros de texto americans”. Surgen asi fos priimeros libros autoctonos de psicologia entre fos que destacan las cle MeCosh (18 11-1894) y los de Porter (1811-1912), 3) Etapa det renacimiento americano (1886-1896): en esta etapa se da un progees ve abandono de fa psicologia filoséfica y en . secuciin de urta psicologia cientifita y de wna independencia disciptinar. Nos aden: traremos en este periodo unas paginas més adelante y es el que da la base af capituto que estamos tratando, Como se vera en esta poca s¢ instituctonaliza la psicologia americana, Etapa del funcignatisomo americane (1896 en adelante) en este periado aparece el funclonalismo psicolagico americano con la.publicaclon det articuta.de John. Dewey (1859-1952) “El concepto de arco reflefo en psicologia” de 1896. Esta ctapa se veré desastotlada ampliamente en el capitulo 4, cuando tratemos to que ha sido conocido como el “periodo de las grandes escuelas” o también ef “perfodo de Ia lucha the escucclas” (estructuralismo, funciogalismo, conductism, psicoandisis, Gestalt, tes) al ditino tercio det siglo XIX. En esta Gpoca se Inicta tamtbién lo que se ha splezan a darsc los pasos hacia Esta répida vision evolutiva, nos puede hacer comprender que las universida- des americanas, organizadas en colleges al estilo britinico, presentaran a media- dos del sigio XIX un franco retraso cn relacién a fas europeas, dado que duran- teu largo periodo (las etapas 1 y 2 que acabamos de sefalar) estuvieron dominacias por un marcado sesgo religioso que hizo que se descuidaran las ciencias natura- les. Esto motiv6, en ese tlempo, ef éxodo de muchos jévenes hacia Europa y, muy especialmente, hacia Alemania, to que provocd, a st vez, la necesidad de una seforma universitaria que pallara esta emigracién estudiantil'’. Se aposté por el modelo de la universidad alemana’y este cambio favorecié a la nueva psicologia que penciraba por entonces en América, dado que llevaba consigo los faborato- ros, fiel exponente del avance tecnalégico. Por otto lado, tras Ia guerra civil americana, {a edueacién se habja ido haciendo paulatinamente més secular y el pensamiento intelectual fue adoptando ef naturalismo propio de la psicologia cien- tifica 31. La baisqueda de fe espedalizacton universitanla que no se encontrabs en su pais, lev, como seiala José MT! Gondra ver bibliografia) Que fos estudiantes amiericanios reallzaran sus estudios en él extranjero; fasta ef punto de que en ¢l ao Y888, el mtimero de riortea- ‘mesicanos que cursabsn el doctorado en universidades europeas cra cas idéntico al que le bracts pais ‘Spaeth entgaae remem mena ans : : 2 Editorial uu? icalogia La frenologia en RE.UU. A comienzos det siglo XIX un colega de Goll, Johann Spurzhetin, tnick6 an triunfal viaje por FE.UU,; aungue ef rigor del ntisme aceb6 con su vida semanas. Le sigui6 ef frendlogo briténico George Combe quilen fue muy bien recibido por los educadores y los presidentes de diversos colleges. Sin embargo, sus conferen cias resultaron demasiado tebticas para ta audiencia estedounidense y la frenologta acabé cayendo en manos de dos laboriosos hermanos de marcado espirite empresaria, Orson y Lorenza Fowter, Estos minimizaron ef contentda cientifico de la frenologia, maxinnizaron ias apiicaciones practicas yestablecieron un despacho en Nueva York donde acudian clientes para que se leyera su cardcter@ cambio de unes honorarios. Escribieron, sin tregua, sobre los beneficios de la frenologia y publicaron una revista frenol6gica(..) Viajaron por el pats (.), dando conferencias y retandd'a los escépticos (:.) La tren: logia de tos hermanos. Fowler leg6 a ser extremadamente popiita, gracias al atractivo que efercia para el ear ter norteamericano”. Leakey, Th, (1998) Historia de (a Psicoiegt. Madutd: Prentice Hill Podemos decit asi, que la vieja psicologia filosdfica americana, que se habia configurado desde distintas tendencias como fa Filosofia moral y mental escoce- sa, la orientaci6n frenol6gica y la tradicién empirico-asociacionista, empieza a expe- rimentar cambios que son pruducte de fa influencia def evolucionisme britdni- coy dela psicologia experimental alemana, Bstos cambios podemos concretartos en la siguiente tab _ Caracior(ssas da la asicologis Cambio a Caeeteristiens de la nueva Hlossfice americana = psicologia cientifica americana Estudio delas facultades mentales = => Estudio de fas funciones mentales Punto de vista genético dela concignca Punto de vista intuitive dela concenaa Un enfoque especutative == Unenfoque experimental Enfatis en la teoria = _Entsis on las aplicaciones La psicologia americana debe mu hho a dos personajes europeos: Wilhelm Wandty Francis Galton. La psicologia americana, como se ha dicho a menudo, hered el aparato y el cierpo de Wundt pero su mente y su inspiracién prove- nian de Galton. ‘Stn tear rane eon mete

You might also like