You are on page 1of 1
Wases, etiquetas y calendarios) produciré {ipo scoffee table-booke. En ineldia tambi que tienen de si mismos algunos editores, especialmen| Medians y pequerios. frecuentes en la época las reuniones en que se agasaja a smo» y «por su cruzada en pro de la ‘hileno». Este reconocimiento es en algunos casos un factor que los ina actividad que, desde el punto de vista econémico o de t ‘ial de la gran industria privada. Pensamos concretamente en fmpresa que es también duefia de Y que viene operando desde antes de Ia década del 30 Mientras la division revistas de Zig-Zag y los servicios a terceros( Jn impresion de la Guta de Teléfonos) son manejados con critrios neta Mientras la administracion y gestién de las revistas esta en manos del la gestin del departamento libros (exceptuanda os. la educacién) tiene cierta autonomia y res sn que el libro va paulatinamente perdiendo significa- el volumen total de operaciones de la empresa y acaba por rmarse en un subproducto. Segiin Alfonso Calderén, asesor literario ig-Zag en la década del 60, los libros se convirticron en la «cenicienta» de ‘mpresa. Tenfan prioridad las revistas o impresiones para terceros, en se- las revistas de la propia empresa y por timo los libros" Ahora bien, la raz6n de que el factor mercado opere s6lo en el rubro juafla a nuestro juicio, en gran parte, en de producto de una industria cultural. En sales, podria afirmarse, entonces, que el ascenso de las capas +ha percepci traduce en un cierto retraso de la incor- in de todo el espectro del libro a los mecanismos modernos de la jo que se puede afirmar que la expansién, Lg: centre 1930 y 1950 tuve ciertos limites en algunos de los factores subyacentes que la hicieron posible. ) La fuerte mediacién que cumple la sociedad politica con wecto a la sociedad civil durante lo que se ha llamado el ‘stado de Compromiso A partir de la década del 30 se va configurando un sistema de relaci -o conocido como Estado de Compromiso. Los distintos iades de presién Jual-en torno a un Estado que funciona como espacio de nego lo requiri6 que se diera un activo (y hasta catartico) pluralismo ico y una constante mediacién de la sociedad politica con respecto a la iad del Estado de Compromiso requeria que se pu- jendo y procesando las distintas demandas, para atenuar la sgencia de un conflicto social agudo que pudiera desestabilizar las bases Esta especie de «welfare state» vigente por varias décadas, gravita iaciones- por lo menos en tres aspectos de la industria del libro. acién a lo que se publica, en la medida que se trata de una industria carver de subproducto,suprodusto que sn embargo consi unaistacia de presigio pls empresa explicstetign relative atonomta de equipo de proccién de ib

You might also like