You are on page 1of 6
2019 Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México Direcelén General de Educacion Normal y ‘Actualizacion del Magisterio Benemérita Escuela Nacional de Maestros Subdireccién Academica ‘Comision de Titulacién Ciudad de México, a 12 de noviembre de 2019. ALA COMUNIDAD DOCENTE Y ESTUDIANTES DE LA BENM PRESENTE ASUNTO: Estructura del proyecto y/o protocolo de las Modalidades de Titulacién. La Comisién de Titulacién hace de su conocimiento la estructura del Proyecto de las modalidades de Titulacién: informe de Practicas Profesionales, Portafolio de Evidencias, asi como el Protocolo de Tesis de Investigacion. Documento Fecha y lugar de entrega ] Tal 6 de enero de 2020. Sin prérroga: Proyecto de Informe de Précticas > Dia TB: grupes23.4 Profesionales > Dia 14: grupos 56,78 Proyecto de Portafolio de Evidencias > Dia IS: grupos 910,1,12 Protocolo de Tesis de Investigacién > Dia 16: grupos 13141516 Profesionales, 2 engargolados dividiendo la mitad de alumnos de grupo en cada uno de ellos, los proyectos y protocolos, con firma de asesor y estudiante. Presentar fotocopia de las carétulas de cada alumno del grupo para sellar de recibido. | Entregar en la Oficina de Exémenes | ESTRUCTURA DEL PROYECTO MODALIDAD: INFORME DE PRACTICAS PROFESIONALES. Extensién del Informe de Practicas Profesionales: de 15 cuartillas maximo con referencias incluidas. 1. Caratula que incluya la modalidad, 2. Titulo 3. Introduccién. Calzada Méxic 10.€.P.TISSOCOMX. $5 36018400 Ext4905 acube 75, ol. Un Hogar para Nosotros. Alcea Miguel Hid 20 Oo 19 Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México Direccién General de Edueacién Normal y ‘Actuallzacign del Magisterio jela Nacional do Maestros ‘Subdireccién Academica Comision de Ttulacién Benemérita 4, Plan de accion: Intencién, integra los propésitos generales del Plan de Accién, deberé considerar las competencias de la LEP 2012 seleccionadas por el alumno (SEP-DGESPE, 2016, p. 34) Planificacién, consta de los siguientes aspectos: © Breve sembianza del contexto externo e interno de la escuela. © Diagnéstico del contexto dulico. © Problematizacién y planteamiento del problema a partir de las preguntas generadas para determinar una propuesta o Plan de Mejora. © Justificacién, Objetivos, Sustento teérico-referencial que permea todo el documento. Accién, en este apartado se mencionan el conjunto de estrategias, procedimientos e implementacién de las estrategias didécticas en el Plan o Propuesta de Mejora. Observacién y Evaluacién, incluye una breve descripcién sobre cémo documentaré y registraré las actividades que planted en la accién. Reflexién, menciona cémo llevar a cabo la revisi6n de ia implementacién del Plan de Mejoray sus efectos, para dar cuenta de los resultados que obtendré de la accién. Cronograma, plasma la temporalidad. 5. Referencias, de 10 a IS fuentes de consulta bibliogréfica, citaciin APA(SEP-DGESPE, 2016 p. 22) ESTRUCTURA DEL PROYECTO MODALIDAD: PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS Extensién: de 15 cuartillas mximo con fuentes de consulta incluidas. 1. Carétula que incluya la modalidad. 2. Tule. 3. Introduccién del proyecto especificands el tipo de portafolio: a. De evaluacién b. Como apoyo para la ensefianzay el aprendizaje cc. Dedesempeio d. Electronico 4, Problematizacién. Calzada México Tacube 75, Col Un Hogar para Nos 044905 Mx $5 36018400 3s, Alcaldia Miguel Hidaigo, , P.113 DSB SSSI EPSP NONE PY ELR YIN SOLS ANE 5. 6 7. 8 9. 3 1. 2 Direccién General de Educacién Normal y Seasoain ‘Actualizacion del Magisterio Bonemérita | 2019 ‘Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México jla Nacional ce Maestros Subditeecion Academica ‘Comisién de Tituiacisn Planteamiento del Problema. Justificacién, Objetivos y/o propésites para lograr el nivel de evidencias. Breve semblanza del contexto donde se ul Sustento tedrico-metodolégico de las evidencias de aprendizaje. ‘an las evidencias ce aprendizaje. Desarrollo, organizacién y valoracién de las evidencias de aprendizaje: breve descripcién de los momentos de: recoleccién, seleccién, reflexién y analisis, proyeccién. Cronograma, plasma la temporaliciad de las actividades a realizar durante la elaboracién del Portafolio de Evidencias. Referencias, de 10 a 15 fuentes de consulta bibliografica, citacién APA (SEP- DGESPE.2016 P22). ESTRUCTURA DEL PROTOCOLO MODALIDAD: TESIS DE INVESTIGACION Extensi6n:15 cuartillas maximo con fuentes de consulta incluidas. WS IIL izada Mexico Tacuba’ 1 para 3 44905 SSSR GD SAYS SEE SSS ERS SY SIO Carétula que incluya la modalidad, ‘Tema de investigacién o Titulo de Investigacion, Introduccién del protocolo de investigacién: a) _De la propia practica b) Estudio de caso ¢) De una problemética socioeducativa d) Tedrica Problematizacion. Planteamiento del problema (seleccién, delimitacién, justificacién e impacto social). Justificacién. Objetivo (s) © propésito (s) de la investigacién. Formulacién de hipétesis o supuestos. ‘Aproximacién al estado del arte. Marco te6rico-referencial. Metodologia. Cronograma, plasma la temporalidad de las actividades a realizar durante la elaboracién de la tesis, ‘Col. Un Hogar para Nosotros. Alcaldia Miguel Hidalgo, C.P.T1S80CDMX_ $5 3601-8400 — 2019 ‘Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México ows: Direcclon General de Educacién Normaly Saami ‘Actualizacion del Magisterio Benemérita Escuela Nacional de Maestros Subdirvecién Academica ‘Comisién de Titulacion 13. Referencias, de 10 a 15 fuentes de consulta bibliogréfica, citacion APA (SEP- DGESPE, 2016 P. 22). Referencias bibliogréficas: © Acuerdo numero 649, por el que se establece el Plan de Estudios para la Formacion de Maestros de Educacién Primaria (SEP Diario Oficial de la Federaci6n 20 de agosto de 2012). © Lineamientos para organizar el proceso de titulacién. (SEP Subsecretaria de Educacién 2014). © Orientat Subsecretarfa de Educacién Superior 2014). © SEP-DGESPE Modalidades de Titulacién para la Educacién Normal 2016, Subsecretaria de Educacién Superior de la Secretaria de Educacién Publica, Pian de nes académicas para la elaboracién del trabajo de titulacién. (SEP Estudos 2012. Licenciatura en Educacién Primaria. Preescolary Bilingue. Anexo 1 Caracteristicas de formato, Proyecto y Protocolo de Investigacién. Anexo 2 Ejemplo de carétula ATENTAMENTE PRESIDENTE DE LA COMISION DE TITULACION Calzsda México Tacubs 75, ol. Un Hogar para Nosotros. Alcaldia Miguel Hidalgo. C.P. 1830 CDMX. 55360-8400 Ext 44905 MS OS SE SS A SSP ISS SOLS IR, Direccién General de Educacion Normal y sana Actualizacién dol Magistario, Benemérita Escuela Nacional de Maestros Subdireccion Academica ‘Comision de Titulacion, @ SEP | 2019 /tridad Educative Federal en la Chdad de México ANEXO 1. CARACTERISTICAS DEL PROYECTO Y PROTOCOLO DE INVESTIGACION QUE SE ENTREGARA EN EL PER{ODO DEL 13 AL 16 DE ENERO DE 2020 LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA PLAN DE ESTUDIOS 2012 GENERACION 2016-2020 carétula: Ericabezado Titulo Modalidad Grupo Generacién 2016-2020 Nombre y firma del asesor Nombre y firma del estudiante Fecha (Enero, 2020) ecccocce ‘Trabajo: © Bl trabajo deberé realizarse en hojas tamafio carta. Extension: de 15 cuartilias. © El margen izquierdo debe medir 4 centimetros, mientras que el derecho, seré de 2 centimetros. © En cuanto al espacio superior debe ser de 2.5 centimetros, al igual gue el inferior. El tipo de letra es Times New Roman/Arial. El tamafio de letra es 12. El interlineado seré de 1.5 La numeracién de cada hoja deberé anotarse en la parte inferior derecha, a pie de pagina. eooe Calzada México Tacuba 75, Col Un Hogar para Nosotros. calla Miguel Hidalgo. C.P.TISS0 COM 55601-8400 Ext4805 SS wee ASI IIL ANEXO2 SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA AUTORIDAD EDUCATIVA FEDERAL EN LA CIUDAD DE MEXICO DIRECCION GENERAL DE EDUCACION NORMAL Y ACTUALIZACION DEL MAGISTERIO BENEMERITA ESCUELA NACIONAL DE MAESTROS LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA PLAN DE ESTUDIOS 2012 PROYECTO DE TITULACION “TITULO DEL TRABAJO” PRESENTA: NOMBRE DEL ALUMNO- MODALIDAD: INFORME DE PRACTICAS PROFESIONALES, PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS, TESIS DE INVESTIGACION GRUPO: GENERACION: 2016-2020 ‘NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA ASESOR(A) DOCUMENTO DE TITULACION DEL ESTUDIANTE ENERO, 2020.

You might also like