You are on page 1of 4
unin! FUNIBER $9 Programa de Doctorado en Proyectos Comisién Académica PLANTILLA DE VALORACION DE PROPUESTA DE TESIS DOCTORAL Doctorando 0 dectoranda: John Jairo Silva Munar Titulo de la Propuesta de Tesis: Identificacién de la cadena de valor de la fruta sacha inchi en la zona amazénica de Colombia.. Director- Directores: Dr. Marco Antonio Rojo Gutiérrez Pais: México 1+ Muy Deficinte- $= Excelente NA= No Aplicable Titulo Ts ye 7s [Na Refleja con claridad lo recogido en el proyecto x ‘iene suficiente interés para constituir una esis x Es innovador y original x Observaciones: El titulo como tal no refleja suficiente interés como para desarrollar una tesis de doctoral, sin embargo, el estudio como tal bien direccionado puede ser bastante viable de realizar. Debe agregar algo més aplicativo, que pueda ser evaluado y reproducible. ero no indica para que le va a servi. ; Va a realizar alguna mejor ‘en el proceso? ;va hacer los procesos més eficientes, cOmo? El proyecto es viable y factible de realizar, pero justifique.. Debe revisar y corregr los errores de escritura, asi como la redaccién. La revisin es actual pero no se ajusta a la propuesta ya que no presenta un antecedente relacionado con la comercializaciGn en la cadena de valor, es necesaria una revisién que demuestre como se lleva a cabo el manejo, esto es el proceso desde la recoleccién hasta la comercializacién y de ahi establecer Ja relacin entre los tres puntos que presenta produccién, transformacién y comercalizacién. Problema, preguntas y objetivos Ty [ss [sa] El problema se define correctamente como punto de parida x Existe un objetivo principal y varios especificos x El planteamiento y la redacciGn de los objetivos es adecuada x ‘Observaciones: El problema debe ser planteado en funcién a la problemética encontrada en el estudio, usted menciona problemas existentes en el pais gcomo cudles? Por otra parte, Plantea que el gobiemo a través de los cempresarios busca la establidad econémica a través de la cadena de valor. ;Una vez que identifique ‘cuales son fases que va hacer con ellas, es solo un estudio didéctico? {Considera como solucién la produccién, transformacién y comercio como respuesta a su planteamiento principal? jTiene alguna portacion cientifica o educativa? ‘Metodologia Tt El disefo recoge el paradigina_y Tos métodos empleados ‘Las hipétesis estin formuladas correctamente La seleecion de la muestra de estudio esta adecuadamente justificada La muestra se adecia a los objetivos establecidos ‘Aparece de forma clara el tipo de seleccion muestral que se realizard >|) [>|] +) Estin bien definidas las variables del estudio ‘Aparece claramente detallado los instrumentos de recogida de datos x Se recoge la validacion de los instrumentos, si se hard o fue hecha ya | X ‘Se especifica emo se llevari a cabo el andlisis de los datos x ‘Se realiza una aproximacién 2 los resultados esperados x Existe una declaracién explicita del tipo de innovacidn que se expera x ‘Se recoge Ia intencién de publicar parte de la tesis en una revista indexada x ‘Observaciones {Cémo seleccioné la poblacién a estudiar? json toda la poblacién todos productores? qué tipo de estadistico aplicaré? ,Cémo determing las fases? ;c6mo caleulo el porcentaje estimado de muestra, es un valor constante? Cuando habla de la fase de puesta en marcha esta mencionando el arrangue del proyecto la verificacién del mismo libre de modificaciones, anilisis y estudios, analicelo ya que deberia nombrarse inicio como tal ‘Aspectos formales Na] ‘Sigue las normas de cltas bibliogrificas de la APA en todo el texto x ‘Sigue las normas de a APA en las referencias bibliograficas Ra ‘Cumple la normativa de presentacion de trabajos exigida en el doctorado x Ta redaccién del texto es la adecuada x ‘Observaciones: Es necesario que revise la eseritura de manera integral. La forma enunciar las citas, ordenar ls ideas, verifique que las citas estén adecuadas y cotejen lo ‘que se menciona de los autores. Por ejemplo, Usted: Segiin los autores (Casanova yRabasee,)2002)(pl13), el programa NVIVO esti “disefiado especificamente_para_el_andlisis de datos cualitativos 2 ‘cuantitativos, para codificar y recuperar, para construir modelos a partir de datos”; en conclusién, corregido: Segin Casanova y Rabasco (2002, p.3), el programa NVIVO diseftado espeeificamente para el andlisis de datos cualitativos para codificar. ‘Cuando son segundas citas Primera: los autores Chirinos, Adachi, Calderén, Diaz, Larrea, Mucha y Roque (2009, p. 17)... Segundo: los autores 17), quienes la aplican © bien los autores 17), quienes la aplican.... las tablas deben ser enunciadas Tabla X AXXO Fuente: Elaboracién propia del autor 2019. En el caso de figuras, no ilustraciones CO Figura X. titulo XXXXXXXXXXX Fuente: Elaboracién propia del autor 2019. Otros apartados 1]? [3 [4 Ts [a] El calendar refleja con claridad lo que se pretende hacer x El calendario previsto es realista x Las referencias bibliogrficas recogen todas las citas del texto x Existe un apartado dedicado a bibliografla bésica actuaizada sobre el tema x ‘Observaciones: El calendario refleja parte del trabajo, en él debe estar contenido todo el trabajo desde a revisién bibliogréfica hasta las fases de presentacién del documento final. ‘Algunas de las referencias no se encuentran en el documento. Debe integrar el trabajo discutiendo como esto se integran en su investigaci6n y la influencia de los autores. El trabajo no presenta une aportacion cientifica ya que solo se pretende realizar una determinacién de fases,

You might also like