You are on page 1of 2
Segunda Parcial Lapso 2011-2 17541764177 8 \ Universidad Nacional Abierta Matematica I (175-176-177) Vicerrectorado Académico Cad. Carrera: 126 - 236-280 - 508 ~ N S21~ $42 ~ 610 ~ 611 ~612 - 613 Area De Matem: Fecha: 03-03-2012 PRUEBA DE DESARROLLO / CORRECCION MANUAL Tiempo de Prueba: 3 horas INSTRUCCIONES 1. Con esta prucba se evaliian los objetivos 7 al 11 de la asignatura Matematica I (175- 176-177). Estos objetivos scrén evaluados muevamente en la Prueba Integral 2, Debe responder las preguntas en la HOJA DE RESPUESTAS que se anexa. Si es necesario solicite hojas adicionales al Supervisor de la Prueba, las cuales debe firmar y colocar su mimero de Cédula de Identidad, EI trabajo es estrictamente individual y cualquier actitud sospechosa por parte del estudiante que pueda alterar los resultados de la prueba seré perializada con la anulacién de la misma 4, Se permite el uso de caleuladoras NO PROGRAMABLES. 5. Debe justificar completamente sus respuestas para que éstas tengan validez. PREGUNTAS OBJ 7 PTA 1 El término general de la progresién aritmética y de la progresién geométrica son respectivamente % =a, +(n-1y y a,=a,r"), EL término 4° de cada una de ellas cuando a=2_ y r= a, es Nota: Para cl logro de este objetivo debe responder correctamente ambas partes. OBJ 8 PTA 2 Caleula el siguiente limite: lim ( xsl Fa Valdador: Alva Stephens Especial: Richard Rico [Eluadnes: Fryar Robles “TV Premio Educa 2011, cn Honor ala Excclenci Béucativ Cartagens de Inds, Colombia 2001 Segunda Parcial Lapso 2011-2 195-176-177 24 OBJ 9 PTA 3 Para el logro de este objetivo debes responder correctamente dos opciones. Responde con una V si los siguientes cenunciados son verdaderos 0 con una F si son falsos, en el espacio correspondiente: Una funcién puede estar definida en wn punto sin ser continva en él _ b Una funcién f I Res continua en un punto a ¢ I sia medida que nos “acereamos” al unto a, manteniéndonos en el dominio de f, los valores de la funcién f se “acercan” al valor de fla) © Se dice que una funcién es continua sobre un intervalo si su grafica puede trazarse sin interrupeidn, es decir, sin levantar el lapiz 0 boligrafo del papel EDUCACION, MENCION DIFICULTAD DE APRENDIZAJE Y PREESCOLAR 175 OBJ 10 PTA 4 {.Quién propuso por primera vez lo que se conoce como DIVINA PROPORCION? a. Leonardo da Vinci b. Leonard Euler. Fray Luca Pacioli 4d. Johannes Kepler. © Ninguna de las anteriores. OBJ 11 PTAS Para el logro de este objetivo debes responder correctamente dos opciones. Responde con una V si los enunciados siguientes son verdaderos o con una F si son falsos: a, En el campo de la matemdtica es conveniente que la definicién del vocablo “clasificar” sea considerado como “organizar” y no como “ordenar b. Toda clasifiea: ©. Toda relacién de equivalencia sobre un conjunto E, determina una elasificacion sobre dicho conjunto __ in sobre un conjunto E, determina una relacién de equivalencia sobre dicho conjunto__. ADMINISTRACION Y CONTADURIA 176 OBJ 10 PTA4 La ecuacién de demanda de un cierto bien esta por la relacién: 19P+8Q=198 , Pe [8,10] Has una representacién de estd ecuacién y calcula el precio cuando la demanda es de 10 unidades. Eapesialista: Richrd Rico Yalidaor: Alvaro Stephens ‘Evauadora Flory Robs “IV Premio Educe 2011, en Honora ia Excelensia Bévcativa” Cartagena de Indias, Colombia 2001

You might also like