You are on page 1of 1
Foren ee ee ee ean ee ee “Afio de las Cumbres Mundiales en el Peri” ~ ‘Deceno de las Personas con Dicopaciiad en el Peri DIRECCIGN REGIONAL DE DEFENSA CIVIL LIMA CALLAO San Isidro, 19 de Marzo de! 2008 OFICIO N° 01347-2008/INDECU16.0.4 Senior FRANS AMELINCKX VILLANUEVA Jefe de la Oficina Central de Planificacion y Desarrollo, ESSALUD, Presente.- Asunto Areas de refugio en Hospitales Ref, 2) Oficio. N° 015-OCPD-ESSALUD-2008 del 14MARO8, Reg. 02539 ) Oficio N® 068-OCPD-ESSALUD-2007 del 12NOVO7, Reg. 10049 “ ) Reglamento Nacional de Edificaciones d) Oficio N° 01304-2008-INDECI/16.0.4 de! 17MARO8 e) Correo electrénico 1EMARO8 08:42 p.m. Anexo a) Oficio N* 01304-2008-INDECI/16.0.4 del 17MARO8 b) Correo electrénico del 18MARO8 08:42 p.m. ‘Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atencion a los oficios de la referencia a) yb), mediante los cuales consulta sobre las areas de refugio mencionadas en el Art. 82° de la Norma ‘A.130 del Capitulo Vil SALUD del Reglamento de la referencia c), corresponden a “ambientes estancos” relacionados con la infraestructura y la resistencia al fuego, y no a la ampliacién de areas de refugio adicionales al programa arquitecténico del hospital, en razon de 2.80 m2/persona, Al respecto, habiendo efectuado la consulta al Ministerio de Vivienda, Saneamiento y Construccién mediante ofcio de la referencia d), ante nuestro requerimiento de una respuesta inmediata, es que la precitada institucién nos ha remitido via electronica indicada en la referencia @), la respuesta la cual sera regularizada mediante oficio en e! transcurso de la semana, En dicho correo nos indican a la letra "Las éreas seguras no implican éreas adicionales al programa arquitecténico ni deberén ser localizadas en ambientes aisiados y especiticos para refugio, Estas deberan ser propuestas dentro del planteamiento arquitecténico por piso, pudiendo constituir parte de éstas, los distintos ambiantes, como las esperas, ciculaciones, etc. debidamente disefiados y protegidos contra incendios y otro tipo de desastres, afin de faciltar el répido desplazamiento de los usuarios hacia las areas de evacuacién y escape. Los ambientes que alberyan @ pacientes que no pueden ser aciimente moviizados deberén ser parte de las areas seguras’. Esperando con esto haber absuelto alguna duda respecto a la norma arriba indicada Hago propicia fa oportunidad para expresarie los sentimientos de mi consideracién y estima, Atentamente, EsSaiud ING ‘icin Central de Planificacién yDesarrolie: foctnna ao Prov. we_O/3- OCA. 200? Fete EE MAR-2008 — Pue JAMES ATKINS LERGGI DIRECTOR Deshi Direccén Regional do Defensa Cal Sz ipa a 7h Gale Barrenechea N° 340 ~ San aero Tey 7S: G000 VATS

You might also like