You are on page 1of 1
Bducarse 70 es recibir, sino hacerse, = WHITEHEAD utira sobre la naturaleza jel papel del profesor y del estu- re estos temas tendremos oca- resente volumen. bre el concepto de edu- éste: ;Qué es educar, se discute y S© disc ueficacia, 4 ivo, etc. Sor : ntinuamente 2 través del P: flexionar SO hora, NOS letendremos a rel Py ag los demas interrogantes surgen de ale: us objetivos? one Fee 12 educacion es un proceso que termina con la “ma- durez” del individuo; es obra de Ia escuela y de la familia. Para otros, es un proceso permanente, obra de la sociedad, que dura tanto como nuestra existencia, como seres inacabados que somos. No faltan quie- nes la consideran predominantemente como trasmision de conocimien- tos y valores. Para unos la educacion debe centrarse en el individuo; para otros, en la sociedad. ; ie quienes afirman que la educacion ejerce poca influencia: “Ni la buena educacion hace el caracter, ni la mala lo destruye” (Fontenelle); otros la consideran todopoderosa: “Todos los hombres nacen i : y con aptitudes iguales; s6lo la educacion h: i meres Para algunos mas, el poder de la ie io ee ioe predispcaiciovies (nshinital Neate rae ee nm poe pero relativo; las eng y dactiles, , en efecto, muy generales, ma- ero las discusiones mas i S mas inte 5 to de la a Tesantes se ; cla edlucaciony asus objetivos eee MO concer cate a 08 autores modemos estan No consis a fe acuel vde inomacion ig NY ee mee proceso oct: . pasiva de conocimientos diante en el P sion de hablar co! {Qo

You might also like