You are on page 1of 11
GOBIERNO DE MENDOZA MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS 02652953--GDEMZA-DAABO#MHYF, venpoza, 17 FEB, 2020 Visto el en el cual se tramita sumario expediente N° EX-2019- ' administrativo en contra del agente de la Direccién de Admi- GABRIEL CAMPOS, mente. vinciales). ‘ponetewa ve mace i agregadas actas notariales, BLO GABRIEL CAMPOS ta permanente de la D.A.A.B.0., cién N° 31 de la Direccién Ejecutiva de dicha reparticién, de fecha 06 de diciembre de 2016 y de la Situacién de Revista del agente, obrantes en los Ordenes Nros. 8 y 16 respectiva- sién Social 8.A, nistracién de Activos ex Bancos Oficiales (D.A.A.B.0.), PABLO C.U.I.L. N° 20-33167723-0; y CONSIDERANDO: Que en el Orden N° 3 a 13 obran constancias, liquidaciones y es- tado de deuda con garantia hipotecaria, matricula de inmueble hipotecado, organigrama de funciones de la Direccién de Admi- nistracién de Activos ex Bancos Oficiales (D.A.A.B.0.) e in- forme del Director Ejecutivo de la D.A.A.B.0., entre otros antecedentes documentales, por medio de los cuales se detec- taron irregularidades con relacién al accionar del agente PA~ (C.U.I.L. N° 20-33167723-0) . Que el Sr. CAMPOS es agente de plan- conforme surge de la Resolu- Que especificamente, las irregulari- dades detectadas son consecuencia del accionar del agente an- te una consulta a él efectuada, realizar el trémite para la cancelacién de una hipoteca en relacién a una deuda del Sr. Jorge por una persona interesada en Francisco Gomina. Que la cancelacién de hipotecas ins- eriptas a favor de los ex Bancos de Mendoza S.A. y de Previ- se realiza a través de la Direccién de Admi- nistracién de Activos ex Bancos Oficiales (D.A.A.B.0.), ello sin perjuicio de que el deudor esté o no incluido en la base de datos de deudores de la D.A.A.B.O., siempre y cuando su deuda no haya sido transferida al Cese de la Actividad Regla- da (ex Banco Mendoza S.A., fusién de los dos ex Bancos Pro- de Activos ex Bancos Oficiales (D. corriente destinada al cobro del bieneg, con su correspondiente CBU y otra cuenta destinada al cobro |de créditos (ya sea por via tambiéh ‘con la correspondiente CBU. Que la Direccién de Administracién -A.A.B.0.) tiene una cuenta producido de la venta de judicial o extrajudicial), SEORETARIA DE DESPAGHO GENERAL GOBIERNO DE MENDOZA MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS —F* [estonia ee Que, sucintamente, el procedimiento de cancelacién de hipoteca se inicia mediante la presentacién ante la Mesa de Entradas de la D.A.A.B.O. de una solicitud destinada a tal fin, formulada por el deudor o persona in- teresada en el tramite. Que, con ‘la solicitud de cancela- cién, se forma un expediente administrativo en el cual se ad- junta ademas, fotocopia del Documento Nacional de Identidad del deudor, copia de la matricula del inmueble hipotecado en en el Registro de la Propiedad, boletos de Impuesto Inmobi- liario y recibo de cancelacién de deuda, este tltimo requisi- to, siempre que el hipotecante integre la base de deudores de la D.A.A.B.0, en cuyo caso debe obrar en el expediente la cancelacién de la deuda respectiva. Que complementa el procedimiento de cancelacién, un informe elaborado al efecto por la Seccién de Administracién de Cartera del Departamento de Habilitacién de 1a D.A.A.B.O. (el cual, en todos los casos, es firmado por el agente Campos), en el que se da cuenta que el solicitante ha pagado su deuda y que corresponde, por ende, cancelar los gravamenes, o bien, que el solicitante no registra deuda ante el organismo, por lo que igualmente resulta procedente la cancelacién de estos. Que el informe referido es dirigido por la Seccién de Administracién de Cartera a la Asesoria No- tarial de la D.A.A.B.O. quien a su vez remite el expediente a a Direccién Ejecutiva de la D.A.A.B.O., a fin de que esta solicite a dicha Asesoria Notarial, la elaboracién de la co- rrespondiente minuta de cancelacién, la que, firmada por el Director Ejecutivo de la reparticién, luego se presenta ante el Registro de la Propiedad en donde se encuentra asentado el inmueble respectivo. Que en el caso particular, el acon- tecimiento determinante que ha permitido detectar las irregu- laridades administrativas en el accionar del agente PABLO GA- BRIEL CAMPOS, lo constituye la toma de conocimiento en fecha 22 de mayo de 2019 por el Sr. Director Ejecutivo de la D.A.A.B.O., de la recepcién por la persona interesada en tra- mitar la cancelacién de hipoteca en relacién a una deuda del Sr. Jorge Francisco Gomina, de un correo electrénico que le habria enviado el agente mencionado, desde una cuenta de co- reo personal que perteneceria al mismo, en el que le informa a la inmteresada, a los efectos de proceder al pago de la deu- da, lo\ datos de una CBU correspondiente al propio agente CAMPOS.| \ | | we YES PIA PAOLA CARVALHO. SEGRETARIA€ ESPACKO GENERAL GOBIERNO DE MENDOZA_ MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS pecrero we 9) {7 miento de rigor. Francisco Gomina. ciales de dicha reparticién. D.A.A.B.O. dispuesta al efecto. scien b tualme Que a partir de la toma de conoci- miento del hecho mencionado se pudieron advertir una serie de irregularidades en las que habria incurrido el agente. Que no derivé al interesado en la cancelacién de la hipoteca a Mesa de Entradas, a fin de que presentara la solicitud correspondiente, conforme al procedi- Que no se encontré registrada la existencia de expediente administrativo alguno, ni en el Sis- tema MeSAS, ni en el Sistema de Gestién Documental Electréni- ca, por el que se tramite o haya tramitado una solicitud de cancelacién de hipoteca en relacién a una deuda del Sr. Jorge Que no existe constancia alguna de emisién por parte del agente CAMPOS, de informe de deuda del Sr. Jorge Francisco Gomina, ni solicitud de documentacién co- rrespondiente al archivo de la D.A.A.B.0., ni pedido de 1i- quidacién respectiva al Departamento de Cobranzas Extrajudi- Que, contrariamente, se advirtié la elaboracién por parte del agente de una liquidacién muy dife- rente y sustancialmente mayor de la deuda del Sr. Gomina res- pecto de la que hubiera elaborado el Departamento de Control Extrajudicial de la D.A.A.B.0., sin bases o documentacién que avalen los montos por él informados, con incongruencias y sin explicacién alguna, la que habria sido remitida por el agente a la interesada en la cancelacién de la hipoteca sin previo anélisis de otro sector, lo que violaria basicamente el con- trol por oposicién, con el agravante de haber informado a la interesada los datos de una CBU personal para el pago de la deuda y no los correspondientes a la cuenta bancaria de la Que conforme los hechos denunciados y las constancias documentales referidas, se procedié al dic- tado de la Resolucién N° 114-HyF-19 obrante en el Orden N° 20 del expediente de referencia, por medio de la cual se ordend la instruccién de sumario administrativo en contra del Agente PABLO GABRIEL CAMPOS, C.U.I.L. N° 20-33167723-0, a fin de es- clarecer la situacién denunciada en relacién al posible in- TET. | cumplimiento de los Articulos 13 incisos b), e) y f) y 14 in- ciso f) del Decreto-Ley N° 560/73, pudiendo incluso encua- drarse la conducta del agente en las causales de cesantia cna adas en el Articulo 5 incisos b), d) y f), \ y even- @ en las causales de exoneracién previstas por el Ar- PIA PAOLA CARVALHO ‘seenerasin Oe GOBIERNO DE MENDOZA MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS. Diacen Oa foesan nana [estan aq DECRETO N° 2 / ticulo 6 incisos a), b) y c) del Anexo de la Ley N° 9103; como asi también se suspendié preventivamente al agente por treinta (30) dias corridos sin goce de haberes de conformidad con lo dispuesto en el Articulo 19 del Anexo de la Ley N° 9103. Que mediante Resolucién N° 145-HyF, de fecha 3 de julio de 2019 obrante en el Orden N° 57 del ex- Pediente N° EX-2019-02652953- -GDEMZA-DAABO#MHYF, se dispuso el traslado con carécter preventivo del agente CAMPOS, por un término de treinta (30) dias, a la Mesa de Entradas del Mi- nisterio de Hacienda y Finanzas, de conformidad con lo esta- blecido en el Articulo 19 del Anexo de la Ley N° 9103. Que posteriormente, en informe del Director Ejecutivo de la Direccién de Administracién de Acti- vos ex Bancos Oficiales (D.A.A.B.0.), Lic. Santiago Pérez Araujo, el cual obra en el Orden N° 69 del citado expediente, se da cuenta de la ocurrencia de nuevos hechos, consistentes en la alteracién de la base de datos del sistema DAABO donde se encontraba asentada la deuda del Sr. Gomina, lo que fuera constatado por el propio Director con la presencia de perso- nal de la D.A.A.B.O. en fecha 14 de junio de 2019, Que la D.A.A.B.O. tiene volcadas las deudas originales de cada deudor en tres sistemas, DAABO, CONSUL y CEREFOR y las particularidades bajo andlisis se re- fieren al sistema DAABO. Que el monto al 30 de noviembre de 1996 que figuraba en la base de datos del sistema DAABO era de PESOS CUATROCIENTOS CUARENTA Y UNO CON DIECINUEVE CENTAVOS ($ 441,19), mientras que la deuda remitida al deudor por el agente sumariado ascendia a la suma de DOLARES ESTADOUNIDEN- SES UN MIL OCHOCIENTOS (USS 1.800). Que consultada la base de datos en fecha 14 de junio de 2019, surge que la misma estaba altera- da, pudiendo apreciarse en el documento Anexo “Impresiones de pantalla - Actual y al 22/5/2019.pdf” la diferencia en la deuda original del Sr. Gomina que figura en las bases de da- tos del sistema, comparando la que figura en la version ac- tual y le del backup al 22 de mayo de 2019, donde se puede advertir que en la Ultima version se ha manipulado el importe del capital original en la operacién. GOBIERNO DE MENDOZA MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS DECRETO N° {| '/ Que segin manifiesta el Sr. Director de la D.A.A.B.0., cuando consulté el sistema DAABO al momento de efectuar la denuncia que originé el sumario, lo que figu- raba en dicha pantalla era el importe que consta en el regis- tro del backup al 22 de mayo de 2019. Que en fecha 14 de junio de 2019 Personal de la D.A.A.B.0. consulté movimientos por usuario y lo Ultimo que figura es un ingreso al sistema realizado por el sefior PABLO CAMPOS, en fecha 31 de Mayo de 2019; lo que arroja el sistema en la Auditoria de Movimientos puede apre- ciarse en el archivo adjunto “Auditoria de Movimientos del Sistema DAABO.pdf”. Que en fecha 14 de junio de 2019 se procedié al ingreso a la base del SIDICO, donde se cargaron en 2016 todas las deudas originales, carga de la que el agen- te CAMPOS participé oportunamente. Que la deuda del sefor Gomina, Fran- cisco, que figura en el SIDICO es de $ 441,19, por lo que evidentemente, la base de datos estaba alterada, pudiendo apreciarse la pantalla correspondiente en el adjunto “Crédito Gomina, Jorge Francisco en SIDICO.pdé”. Que el Sr. Director consulta su co- rreo electrénico personal, ya que el sefior PABLO CAMPOS en ocasiones anteriores le habia enviado desde su correo perso- nal exportacién de la base de datos de la deuda segin el sis- tema DAABO, advirtiendo que en esos correos la deuda del Sr. Gomina, Francisco figura en § 441,19, entendiendo que atin con los datos alterados, si se utilizaran estos para efectuar una liguidacién, la misma distaria de los nimeros remitidos por el Sr. CAMPOS a la Sra, Fernanda Gomina. Que en virtud de ello, se emitié la Resolucién N° 167-HyF-19, obrante en el Orden N° 80 del expe- diente N° EX-2019-02652953--GDEMZA-DAABO#MHYF, por la que se dispuso ampliar los hechos imputados en el Sumario iniciado mediante Resolucion N°114-HyF-19 y asimismo dispuso la pro- xroga del Traslado con Cardcter Preventivo del agente PABLO GABRIEL CAMPOS. Que en orden N° 105 del citado expe- diente sq dicta Resolucién que dispone citar a indagatoria al pore aiadee teak GOBIERNO DE MENDOZA MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS Que en orden N° 108 del mencionado expe- diente, glosa Audiencia de Indagatoria donde consta que el agente CAMPOS se abstiene a declarar y se le corre vista de las actuaciones. Que en el Orden N° 112 el agente CAMPOS, mediante su representante legal, presenta formal descargo y ofrece medios de prueba. Que en el Orden N° 119 del expediente de referencia obra dictamen de clausura de la investigacion su- maria, en el que se exponen los hechos en base a la denuncia realizada y la prueba producida, los que sucintamente se de- tallan a continuacién. Que la Sefiora Daniela Gomina a través de la Escribana Raquel Romero se presenté en la Direccién de Ac- tivos ex Bancos Oficiales (D.A.A.B.0) debido a que pretendia cancelar una deuda hipotecaria perteneciente al Sr. Francisco Gomina, quien era su abuelo. Que en la reparticién le dan el niimero de celular del agente PABLO CAMPOS, con quien tenia que comuni- carse para saber cual seria el procedimiento para iniciar el tramite de cancelacién de la hipoteca, comunicandose con el mencionado agente via Whatsapp donde le informé el procedi- miento, le indicé cudl era la liquidacién y monto a depositar y le pasé un ntimero de C.B.U. donde debia realizar el depési- to de las sumas oportunamente fijadas. Que el miércoles 22 de mayo del afio 2019, siendo las 10 hs. aproximadamente, se presenta nuevamente en la Direccién de Activos ex Bancos Oficiales (D.A.A.B.0) la Sra. Gomina, quien pretendia hablar con el agente CAMPOS. Ese dia y ante la ausencia de CAMPOS fue atendida por el Director quien, en respuesta a la pregunta sobre si dan recibo de can- celacién por los pagos que se perciben, le manifiesta a la interesada que en la D.A.A.B.0., salvo para los fondos de las cuentas de gastos, no se tocaba plata ya que todo cobro tiene que realizarse via depésito en las cuentas correspondientes de la D.A.A.B.0., radicadas en el Banco de la Nacién Argenti na, a lo que la Sra. Gomina entonces le pregunta si estas cuentas tenjan problemas, contestando el Director que siempre funcionan bj\en. yey? A \ ES COPIA PAOLA|CARVALHO. _SEORETARIA DE DESPACHO GENERAL GOBIERNO DE MENDOZA MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS DECRETO N° ) {7 Que ante la sorpresa del Director, la Sra. Gomina le muestra una foto de su celular donde exhibe el CBU que le pasaron para hacer el depésito de los montos para cancelar la deuda hipotecaria, figurando el nombre y la CUIT de PABLO GABRIEL CAMPOS. Que ante la evidencia, el Director se co- municé con la Escribana Estela Gonz4lez de Dio, a fin de po- der dejar constancia de lo expuesto por la Sra. Gomina y de las fotos que tenia la misma en su celular. Que se revisaron distintos sistemas de la D.A.A.B.O. en relacién a la deuda hipotecaria en cuestién, de donde se pudo extraer que figuraba una operacién por §$ 441,19 al 30 de noviembre de 1996, que no ten{a ningin convenio ex- trajudicial y que habia sido tramitada su previsién como an- tieconémica en la Resolucién N° 112-DAABO de fecha 05 de di- ciembre de 2011 obrante en copia en el Orden N° 7. Que segtin lo expuesto por la Sra. Gomina, respaldado por los mensajes de Whatsapp, el agente CAMPOS le transmitié que la liquidacién de la deuda ascendia a la suma de USS 1.800, lo que significaba que tenia que hacer un depé- sito por $ 127.552,75 0 en cuotas $ 150.062,06. Que asimismo, Campos le manifesté que no tenia que volver a la D.A.A.B.O., que 61 iba a iniciar el traémite de cancelacién y que como las cuentas de la D.A.A.B.0. funcionaban mal, le pasé por correo electrénico un namero de CBU, que terminé siendo del propio agente. Que como consecuencia de la denuncia, se ordené cotejar el sistema DAABO., donde se pudo constatar que habia un ingreso realizado por el agente CAMPOS en fecha 31 de mayo de 2019 y que este habia manipulado el importe del capital original en la deuda del Sr. Francisco Gomina. Que también surge de las constancias que no se habia iniciado un expediente para la cancelacién de la deuda, es decir, no se cumplié con el procedimiento indicado para este i de situaciones. PAOLA \CaRVALHO ‘SOnETARIKDE|DESPACHO GENERAL ‘GOBIERNO DE MENDOZA, MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS DECRETO N°) { '/ Que existen una serie de irregularidades realizadas por parte del agente Pablo Campos que podrian en- cuadrar bajo la calificacién de faltas graves sujetas a una sancién de cesantia, tal como concluye la instruccién suma- ria. Que en primer término y tal como surge de la prueba testimonial rendida, el Sr. PABLO CAMPOS no te- nia a su cargo el conocimiento y tr4mite para el levantamien- ~to de las deudas hipotecarias y mucho menos para brindar in- formacién relacionada con la liquidacién de las mismas. ‘ Que segin las pruebas rendidas en las Presentes actuaciones, tales como la declaracién de la Sra. Gomina y de las copias de las fotografias pasadas en actua~ cién notarial, el sefior CAMPOS asumié el procedimiento para llevar adelante el levantamiento de la hipoteca, fue quien se mantuvo en contacto con la Sra. Daniela Gomina, nieta del deudor, y a quien le realiz6 una liquidacién de deuda con un monto que no se correspondia a la verdadera deuda pertene- ciente a la causa, le manifest6 que no hacia falta que concu- rriera nuevamente a la D.A.A.B.O. y que él se encargaria del procedimiento, agravado con el hecho que, para efectuar el depésito de las sumas supuestamente adeudadas, le brindé una cuenta bancaria propia. Que de lo expuesto advierte que, el sr. camPOS no solo carecia de las facultades atribuidas ni dele- gadas para realizar el procedimiento pretendido, sino que in- tenté una maniobra fraudulenta para perjudicar econémicamente a la Sra. Daniela Gomina, entregaéndole un numero de cuenta bancaria que no pertenecia a la reparticién y con una liqui- dacién claramente superior a la adeudada. Que asimismo, entre las pruebas produci- das en el sumario, mas precisamente la auditoria de movimien- tos de los sistemas de la D.A.A.B.0., se pudo comprobar el ingreso con el usuario del agente Campos y la modificacién de la deuda original perteneciente al sefior Francisco Gomina en fecha 31 de mayo del afio 2019, sustentado también con las de- claraciones testimoniales de agentes Becerra, Cicconi y Cas- tillo. Que mediante Resolucién N° 112/11 de la D.A.A.B.0, la deuda del Sr. Gomina habia sido declarada anti- gconémicay, con una deuda de $ 441,19 al 30 de noviembre de 1996, PAOWA CARVALHO. ceneTanin| 08 DESPACKO GENERAL GOBIERNO DE MENDOZA MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS pecreo wo) | Que tomando en consideracién los hechos y actos realizados por el agente Campos, observa que el mismo incurrié en faltas graves a la administracién, con violacién a los deberes impuestos en el Articulo 13 del Estatuto del Empleado Publico, Decreto-Ley N° 560/73 en sus incisos b) y e) y al Articulo 14 inciso £). Que desde el punto de vista procedimen- tal, la Investigacién Administrativa se ha desarrollado en el marco del debido proceso, habiendo gozado en plenitud el agente imputado del derecho de defensa garantizado por el or- denamiento juridico, situacién esta que se pone de manifiesto en todas las etapas del mismo. Que el Articulo 13 del Estatuto del Em- pleado Piblico, Decreto-Ley N° 560/73 establece: “Sin perjui- cio de los deberes que particularmente impongan las leyes, decretos y resoluciones especiales, el personal esta obligado a: . b) Observar en el servicio y fuera de é1, una conducta decorosa y digna de la consideracién y de la confianza que su estado oficial exige; .. e) Rehusar dédivas, obsequios, recom- pensas o cualesquiera otras ventajas con motivo del desempefo de sus funciones. ..”. Que el Articulo 14 del mismo cuerpo legal dispone: “Queda prohibido al personal: .. f) Realizar, propi- ciar o consentir actos incompatibles con las normas de moral, urbanidad y buenas costumbres. ...”. Que asimismo, cabe agregar que los hechos objeto del presente sumario se encuentran bajo la investiga- cién de la Fiscalia de Instruccién N° 3 de la Unidad Fiscal Departamental de Delitos Econémicos en la causa penal que tramita en expediente N° P-31907/19 caratulado: “FISCAL C/NNP/ESTAFA GENERICA”. Que nos encontramos ante una falta grave, debido a que el agente no solo incumplié los deberes a su cargo, sino que se atribuyé facultades que no le correspon- dian, modificé sin autorizacién datos informaticos del siste- ma DAABO, ¢ intent6 fraudulentamente y valiéndose de su acce- so a sistemas del Estado Provincial, perjudicar econémicamen- te a un particular. Que el Anexo de la Ley N° 9103 en su Ar- ticulo 5° establece: “Son causas para la Cesantia: .. b) Que- brantamiento de las prohibiciones especificadas en el art. 14 del Dec. N& 560/73, graduado conforme a la naturaleza y gra- vedad de la\falta. .. d) Falta grave respecto al superior en PAOLA\CXRVALHO (GEMETARIA 06 OEEPACKO NERA GOBIERNO DE MENDOZA MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS 10" any DECRETO N° 1 1a oficina o en actos de servicio. .. £) Sentencia condenato- xia por delito doloso que no se refiera a la Administracién Publica y que pos sus circunstancias afecte al decoro de la funcién o al prestigio de la Administracién. ..”. Que en atencién a la falta grave cometida por el agente, la sancién a aplicar es la de cesantia previs- ta en la norma transcripta en el parrafo anterior, la cual incluso puede encontrarse sujeta a Exoneracién eventualmente, side la causa penal iniciada resulta que el sefior CAMPOS in- currié en alguna de las conductas previstas en el Articulo 6° de la Ley N° 9103. Que en el Orden N° 125 del del expediente N° EX-2019-02652953- -GDEMZA-DAABO#MHYF obra debida interven- cién de la Junta de Disciplina, emitiendo dictamen por unani midad de sus miembros presentes, coincidente con lo dictami: nado por la instructora sumariante. Que por todo lo expuesto, corresponde aplicar una sancién de cesantia sujeta a exoneracién, al Sr. PABLO GABRIEL CAMPOS. Por ello, atento a lo dictaminado por la Instructora Sumariante dependiente de la Oficina Gene- ral de Sumarios en el Orden N° 119 y por la Junta de Disci- plina del Ministerio de Hacienda y Finanzas en el Orden N° 125, todos del expediente N° EX-2019-02652953- -GDEMZA- DAABO#MHYF, EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DECRETA: Articulo 1° - Apliquese la Sancién de Cesantia, a partir de la fecha del presente decreto al sefior PABLO GA- BRIEL CAMPOS, C.U.I.L. N° 20-33167723-0, Clase 005, Régimen Salarial 05, Cédigo Escalafonario: 1-02-00, de la Direccién de Administracién de Activos ex Bancos Oficiales (D.A.A.B.0.), pudiendo encontrarse sujeto a la sancién de exoneracién de acuerdo a las resultas de la causa penal, de conformidad con los argumentos expuestos en los considerandos del presente decreto. eco [vena That Articulo 2° - Comuniquese el presente decreto a la secretaria de Gestion Piblica y Modernizacién del Estado, de- GOBIERNO DE MENDOZA MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS at | cecal a [PerneRau detec la Subdireccién de Recursos Humanos del Ministerio de Hacien- da y Finanzas, de conformidad con lo dispuesto por el Articu- lo 10 del Decreto N° 218/19. aricuto 3° - comuniquese el presente decreto a la Oficina de Investigaciones Administrativas y Etica Publica, de conformidad con lo dispuesto por el Articulo 33 del Anexo de la Ley N° 9103, a los efectos previstos por el Articulo 27 inciso 6) de la ley 8993. ARTICULO 4° - Notifiquese, comuniquese, publiquese, dése al Reshgtro Oficial y archivese. Ka ‘sunnez ‘GOBERNADOK DE UA PROVINCIA b ES COPIA PAOLA CARVALHO. SEOMETARIA OE ESPACIO GenEnAL,

You might also like