You are on page 1of 15
COMUNIDAD DE PROPIETARIOS CONJUNTO RESIDENCIAL LA ARAUCARIA ACTA DE REUNION ORDINARIA En Melilla, a las 20,30 horas del dia $ de Mayo del 2.011, en el patio comunitario, en segunda convocatoria y a propuesta del Presidente de la Comunidad, se celebré una Junta Extraordinaria de Propietarios, que se desarrollé con arreglo al orden del dia previamente enviado a los mismos, y cuyos puntos se transcriben a continuacién: ORDEN DEL DIA 1. Lectura y aprobacién del acta de la reunién anterior. 2.- Eleccién de nueva Junta Directiva 3.- Ruegos y preguntas ‘A dicha reunién acudieron por si o mediante representacion los siguientes propietarios: Portal 1: 1° C, 2°C, 2° D, SA, 5°B Portal 2: 1° C, 1° D, 3°C, 4° D, 6°B Portal 3: _ _ Portal 4: 4° B, 4° C, 5° B, AT. A, AT. B, AT. C, AT. D [eon Portal $: 3°B, 4° C,5°A,6°B Jaen Portal 6: 1°D,2°D,4°B,4°D,6°B. Portal 7: 2° A, 5° B, AT. C Se hace constar que el propietario de la vivienda 3°B del portal 5, tiene suspendido su derecho a voto por mantener una deuda con la comunidad por cuotas pendientes, Se hace constar que en esta reunién el Administrador de la comunidad hace las funciones de Secretario accidental en esta Junta, por estar el secretario elegido en la junta del 24 de marzo de 2.011 ausente de Melilla por motivos laborales. En esta reunidn se tomaron los siguientes acuerdos 1 Lectura y aprobacién del acta de la reunién anterior.- Realizada la lectura del acta de la reunion anterior por parte del Administrador de la Comunidad se aprueba la misma por unanimidad de los presentes. EI propietario D. Manuel Magafa pide que conste en acta su negativa a que la canasta de baloncesto que se va a colocar sea utilizada por niflos mayores de 10 aos. 2.- Eleccion de nueva Junta direetiva.- Dada la actual situacién en la junta directiva de la comunidad y que fue comunicada a todos los propietarios por el Administrador, y con el fin de poder realizar las labores que la Ley de Propiedad Horizontal y los estatutos de la comunidad establecen para las juntas directivas, se presenta de forma voluntaria una candidatura para ocupar los puestos de Presidente, Vicepresidente y Secretario de la Comunidad. Dicha candidatura esta compuesta por las siguientes personas, D. Rosendo Quero Visiedo Portal 1, 5° B Diia. Maria Dolores Albacete Anguela Portal 1,2° C Secretario: D. Silvia Muiioz R Portal 1,5° A EI Sr. Quero Visiedo se presenta como presidente de la comunidad en calidad de apoderado de la titular registral de la vivienda 5’ B del portal 1, Dia, Maria Begoiia Pardo Diaz Todos los cargos anteriormente relacionados quedan aprobados por unanimidad de los presentes. Puesto que los cargos de vocales no han sido elegidos en esta reunién, podran ser elegidos por los recién nombrados miembros de la Junta Directiva. Queda ratificado en el cargo de Administrador de la Comunidad D. Jesis R. Gonzélez Navarro, por unanimidad de los presentes. 3.- Ruegos y preguntas.- En este punto, algunos propietarios manifiestan su interés en retomar algunos puntos incluidos en la junta celebrada el dia 24 de Marzo de 2.011 y gue son los siguientes: — - 7 - 1.- Vacaciones de los guardas. 2.- Subida de las cuotas comunitarias. Preguntado el administrador sobre la posibilidad de incluir y discutir estos puntos en esta Junta, éste contesta que debe realizarse una votaci6n entre los presentes en la que se determine si dichos puntos se incluyen 0 no en el orden del dia para su posterior discusién y aprobacién. En primer lugar, se procede a votar la inclusién del punto referente a las vacaciones de Jos guardas, arrojando dicha votacion un resultado de 19 votos a favor, el voto en contra del propietario de la vivienda 2° A del portal 7 y el resto abstenciones, por lo que la Junta decide incluir dicho punto en el orden del dia. Hecha esta inclusién, los reunidos acuerdan por 19 votos a favor, siendo el resto de abstenciones, conceder IS dias naturales de vacaciones a cada uno los guardas, abonando la comunidad el coste de la sustitucién de dichos guardas en su periodo vacacional. En segundo lugar, en lo referente a la inclusion de una subida de cuotas del 6% afiadido a la subida aprobada en la Junta del 23 de Marzo de 2.011, se procede a votar la inclusién de dicho punto en el orden del dia, arrojando dicha votacién un resultado de 20 votos a favor, siendo el resto abstenciones, por lo que la Junta decide incluir dicho punto en el orden del dia. Realizada esta inclusién, los reunidos acuerdan por una votacién de 20 votos a favor y el resto abstenciones, subir las cuotas comunitarias en un 6% nominal, siendo este porcentaje del 6% aftadido a la subida de cuotas del 4% aprobada en la Junta celebrada el pasado dia 23 de Marzo de 2.011 Y sin otro tema que tratar, finalizé la reunion a las 22,30 horas del dia sefialado anteriormente. Fdo. Rosendo QueroVisiedo Jestis R. Gonzillez Navarro Presidente entrapte de ee Secretario accidental \ COMUNIDAD DE PROPIETARIOS CONJUNTO RESIDENCIAL LA ARAUCARIA ACTA DE REUNION EXTRAORDINARIA En Melilla, a las 20,30 horas del dia 23 de Mayo del 2,008, en el Salén de actos del Casino del Real, en segunda convocatoria y a propuesta del Presidente de la Comunidad, se celebré una Junta Extraordinaria de Propietarios, que se desarrollé con arreglo al orden del dia previamente enviado a los mismos, y cuyos puntos se transcriben a continuacisn: 1.- Lectura y aprobacién del acta de la reunién anterior. 2.- Informe de la Junta Direetiva, 3.- Nuevas propuestas de subida de cuotas comunitarias. - Financiacién de la deuda historica de la Comunidad. - Nueva propuesta de horarios para conserjes .- Ruegos y preguntas A dicha reunién acudieron por si o mediante representacién los siguientes propietarios: Portal 1:, 1°B, 1°C, 1°D, 2° A, 2°C, 3° A, 3° D, 4° B, 5° A, 5° B, 5°C, 5° D, 6° A, 6° B, 7° A,7°B,7°C, 77D Portal 2:, 1° C (presidente), 4° D, 5°A, 5°, 7° A, 7°B, 7°C Portal 3: 3° A, 3°B, 4° C, 4°D, 7° D. Portal 4: 1° A, 1°C, 2° A, 2°C, 3° A, 3° B, 4° A, 4° B, 4° C, 5° A, 5°B, 5° C, 6° A, 6 B,6°C,7°A,7°B, 72°C, 77D Portal §: 1° A, 1°B, I°C,2° A, 3°C, 4°B,4"C, 5° A (seeretario), 6° C. Portal 6: 1° B, 1° D (vicepresidente), 4° D, Portal 7: 5°B. En esta reunién se tomaron los siguientes acuerdos: 1.- Lectura y aprobacién del acta de la reunién anterior.- Realizada la lectura del acta de la reunién anterior por parte del Administrador de la Comunidad se aprueba la misma por unanimidad de los presentes. 2.- Informe de la Junta directiva.- En este punto, toma la palabra el Presidente de la Comunidad para hacer lectura de los resultados arrojados por la encuesta realizada en la comunidad sobre algunos aspectos referentes a servicios y posibles mejoras a introducir en las zonas comunes y que arrojan los siguientes resultados: El 90% de los propietarios consideran conveniente la instalacién de la Television Digital Terrestre, el 80% consideran oportuno Ia instalacion de nuevas antenas parabélicas que reciban la sefial del satélite Astra, el 77% opina que seria conveniente la posible instalacién de dos servicios prefabricados en las zonas comunes, con un coste aproximado de 1.200 € cada uno y el 60% opina que debe conservarse el actual sistema de entrada y salida del garaje comunitario. ‘También se plantea la posibilidad de instalar, sin coste adicional para la comunidad, el servicio de recogida de basuras en horario a determinar el caso de que dicha propuesta siguiera adelante. 3.- Subida de cuotas comunitarias.- En este punto, y dadas las quejas recibidas por parte de algunos propietarios sobre la decisién adoptada en la anterior Junta de Propietarios de subir de forma lineal las cuotas comunitarias en la cantidad de 10,00 euros, se decide por parte de la actual Junta Directiva tratar este tema con més profundidad y aportar las propuestas econdmicas que sobre subidas de cuotas comunitarias le han sido comunicadas a esta Junta. De esta forma, y dado que es obligacién de la actual Junta Directiva velar por los intereses de Ia mayorfa de los vecinos, cumpliendo con las més estricta legalidad, el Presidente de la Comunidad elabora, junto con la propuesta recibida por parte de algunos propietarios, dos propuestas mas de aumento de la cuota, resultando unas tablas que reflejan el importe total a pagar por cada vecino y el aumento del coste real que dichas propuestas conllevan sobre las actuales cuotas. La tabla de resultados es la siguiente: PROPUESTAS SUBIDAS DE CUOTAS ] —— propuesta 1 propuesta 2: propuesta 3: ne} cuota. | %subida| —cuota | % subida | cucta_ | % subida Ce defintiva definitiva - definitiva Boe] 5| 5612€ 1000 | 5959€ 1893 | 5342€ 661 5143€|7| 5657€ 10,00 | 60,72€ 1805 | 5487€ 669 55,38€|7| 60,92€ 1000 | 6407€ 15,70 | 5922€ 6,93 56,70€|27| 62,37€ 1000 | 6520€ 14,98 | 6oe7€ 7,00 58,02€|32| 63,82€ 10,00 | 6632€ 14,30 | 6212€ 7,07 59,34€|13| 65.27€ 1000 | 67,44€ 13,65 | 63,57€ 7.14 eae1€|i| 7107€ 10,00 | 7192€ 11,81 | 69,37€ 7.37 6593€|10| 7252€ 10,00 | 7304€ 10,78 | 70e2€ 7,42 6725€|9| 7398€ 10.00 | 74,16€ 10,28 | 7228€ 7,47 | 6857€|7| 7543€ 10,00 | 75,28€ 9,79 73,73 € 7.52 e9a9€|14| 7688€ 10,00 | 76,41€ 9,32 75,18 € 7,87 7020€|2| 77,22€ 10,00 | 7667€ 9.22 | 75,52€ 7.58 71,20€| 8) 78,32€ 10,00 T7S2€ 8,88 76,62 € 7,61 7252€|8| 79,77€ 10,00 | 7864€ 8.44 7a07€ = 7,66 7384€|5| 81,22€ 10,00 | 79,76€ 8,02 7952€ 7,70 75,16€|2| 8268€ 10,00 | 80,89€ 7.62 80,98 € 774 76.48€|4| 84,13€ 10.00 | 82,01€ 7.23 | 8243€ 7,78 81,75€|10| 8993€ 10,00 | 86,49€ 5,80 88,23€ 7,92 | sao7€}2| 91,38€ 10,00 | 87,.61€ 5.46 egese = 7,95 | | ege7€|5| 9864€ 10.00 | 93,22€ 3,96 96,94 € 310 | go99€|2| 100,09€ 10,00 | 94,346 3,68 98,39 € 8,13 94,04€|1| 104,43€ 10.00 | 97,70€ 291 | 10273€ 824 s1868€|1| 130.55€ 10.00 | 117,88€ -0.68 | 12885€ 8,67 La explicacién de la tabla de resultados adjunta, y de la que se hace entrega de una copia a todos los asis a) b) entes es la siguiente: La primera propuesta consiste en la subida de las cuotas en un 10% sobre las que actualmente se abonan, respetando la actual divisién de cuotas segin el coeficiente de participacién en escritura de divisién horizontal. La segunda propuesta, presentada a la Junta directiva para ser discutida en Junta de Propietarios, se basa en el hecho de que el coste de guarderia que actualmente se paga como gasto general de la comunidad supone el 25% del total de los ‘gastos comunitarios, por lo que se plantea la posibilidad de separar este gasto, que actualmente se abona en funcién del coeficiente de participacién en escritura de divisién horizontal, y que sea abonado de forma lineal por cada propietario. De esta forma, la propuesta 2 consiste reducir en un 15% las actuales cuotas comunitarias, separar el coste de los guardas de las actuales cuotas comunitarias y costear dicho importe de forma lineal entre todos los propietarios, a raz6n de 17 euros por vecino, quedando como cuota comunitaria la diferencia entre la cuota que actualmente se paga, disminuida en un 15%, y deduciendo de forma lineal el importe de 17 euros por vecino, que corresponde al coste de guarderia, con lo que, al ser retirado el importe que corresponde a la guarderia, previa reduccidn de las actuales cuotas en un 15%, las cuotas quedarian aumentadas en un 9,99%, en caso de aprobarse esta medida. E] importe de la cuota del servicio de guarderfa seria separada como concepto a abonar por cada propietario, pero seria abonada junto con el resto de la cuota comunitaria y en el mismo recibo. Los propietarios promotores de esta medida quieren hacer constar que no se oponen al pago de los gastos generales del edificio en funcién de sus cuotas de participacién segin escritura de divisién horizontal, pero si opinan que todos aquellos servicios 0 mejoras que fueran creados con posterioridad a la entrega de las viviendas y no existentes previamente, deberian ser abonados de forma lineal por todos los propietarios. La tercera propuesta que se plantea desde la Junta Directiva se basa en el hecho de que, aplicando el supuesto contemplado en la propuesta anterior, el coste real de la subida que experimentarian las cuotas comunitarias seria superior al 10% para un total de 111 vecinos, lo que supone el 60% del total de los propietarios de la comunidad, por lo que se plantea a la Junta de Propietarios lo siguiente: 1~ La posibilidad de separar de los gastos generales el coste mensual del servicio de guarderia y que dicho importe sea abonado de forma lineal por cada propictario a razén de 17 euros por vecino. 2. Incrementar en un 10% la cantidad que resulta de restar el importe de las actuales cuotas comunitarias la cantidad de 17 euros por vecino, correspondiente al coste del servicio de guarderia, con lo que de ser aprobada dicha medida, el incremento real que suponen las cuotas resultantes con esta propuesta no supera para ningin propietario el 10% de las que se pagaban con anterioridad a dicha medida, en caso de ser aprobada. También en este caso el importe de la cuota del servicio de guarderia seria separada como concepto a abonar por cada propictario, pero seria abonada junto con el resto de Ia cuota comunitaria y en el mismo recibo. Como nota comiin a todas las propuestas, se incluye ademas de forma permanente con efectos a partir del 1 de enero de 2.009, el aumento de las cuotas comunitarias en una cantidad igual al incremento del L.P.C. general para el conjunto del estado y publicado en el Instituto Nacional de Estadistica Seguidamente, se procede a la votacién de las distintas propuestas, que arroja el siguiente resultado: Propuesta de subida de cuotas n° 1: Unanimidad en las abstenciones. Propuesta de subida de cuotas n° 2: Treinta y un votos a favor y veinte votos en contra, siendo el resto abstenciones. Propuesta de subida de cuotas n° 3: Veintitrés votos a favor y treinta y dos votos en contra, siendo el resto abstenciones, De esta forma, queda aprobada la propuesta n° 2 de subida de cuotas, pidiendo los propietarios del portal 3, 4° C, portal 6, 1° B, portal 1, 3° C y portal 2, 4° D que conste en acta su negativa a aceptar dicha subida de cuotas y reservindose el derecho a impugnar el acuerdo alcanzado, manifestando ademis el propietario de la vivienda sita en el portal 6, 1° B que en el orden del dia no consta de forma especifica la votacién sobre el pago del importe del servicio de guarderia de forma lineal entre todos los propietarios y que se separe dicho importe de las cuotas de comunidad. El propietario de la vivienda del portal 4, 7° A manifiesta que las representaciones no han sido verificadas con el D.N.L. de los poderdantes. 4 Financiacién de la deuda histérica de la comunidad.- Con el fin de cancelar de forma definitiva la deuda atrasada de la comunidad con los proveedores de 1a misma, se propone por parte de la Junta Directiva el libramiento de dos cuotas extra de importe igual a la de una mensualidad, en los meses de Julio y diciembre, coincidiendo con las pagas extra, dejando claro que en el caso de que el montante total de la deuda contraida fuera inferior, por ajustes de los importes con los proveedores, el remanente sobrante quedaria como fondo de reserva de la comunidad. Dicha propuesta queda aprobada por veintisiete votos a favor, cinco votos en contra y siete abstenciones, ya que las representaciones otorgadas, sélo se ceitian al punto 3 del orden del dia. 5.- Nueva propuesta de horarios de los conserjes.- Dado que el importe percibido por los conserjes es de a misma cantidad, con independencia que realizaran su cometido profesional en horario diurno o nocturno, y con el fin de que el reparto de los horarios se hiciera de forma igualitaria entre ambos, se propone por parte de la Junta Directiva un cambio en los turnos de los conserjes, que queda de la siguiente forma: NUEVO HORARIO GUARDAS DIA [L[M[x]J[v[s[p[e[m[x[s[vis|o[c[m[x|s[v[s[p[u[m[x] GUARDAT|NINININININ| [D/D/p[o[o|ojoINININ|NIN|N] [D|D[D GUARDA2 |D|D|od|d|D[o|DININININININ| [Djo/o D/o{DIoINININ N:HORARIONOCTURNO D: HORARIO DIURNO Dicha propuesta es moteada a votacién, quedando aprobada por unanimidad de los propietarios, con cinco abstenciones. 6.- Ruegos y preguntas. Se acuerda lo siguiente: Se plantea la posibilidad de colocar espejos en el garaje comunitario, para shaniobrar ‘con mayor seguridad. sefialad Fdo. Manuel F. Magafia Juan Presidente de la Comunidad Secretario de la Comunidad En la Ciudad de Melilla a 24 de Enero de 2007, los propietarios del Portal n° 6 de la Urbanizacién Araucaria abajo firmantes, comunican’ 1 Que el local comercial que se encuentra actualmente en obras, perteneciente a la empresa que lleva el mantenimiento actualmente en esta Comunidad-(Maroto), ha realizado una obra que afecta a las zonas comunes de la urbanizacién, consistente en dotar de un bajante de aguas fecales para un cuarto de bafio al mencionado local, que se acomete justamente por la parte superior de la puerta del trastero 6-8, atravesando el portal n° 6, por la parte del sdtano, siendo conectado al parecer a la red de aguas pluviales, habiendo realizado agujeros en tabiques del portal seis.~ Ante lo expuesto, dicho propietario det local o la empresa, para actuar conforme 2 la normativa vigente, debe peticionar por escrito a! Administrador o Junta de propietarios la intencién de realizar dicha obra, con todos los permisos y requesitos exigibles. Una vez realizada la mencionada peticién por escrito, se debe.conyocar una Junta de Propietarios Ordinaria o Extraordinaria, segiin proceda y afiadir en el orden del dia la peticién de la realizacion de obras ya que afecta a las zonas comunes de la Urhanizacién, y debe ser aprobado por la Junta de Propietario de la Comunidad.- Hace unos dias el. Vocal. del. portal n° 6 y_ otro propietario se dirigieron al despacho del Administrador, Sr. Jesus Gonzalez Navarro, para informarse si se habia hecho alguna peticion por escrito por parte de la empresa de mantenimiento, duefia del referido local para realizar la correspondiente obra, comunicando el Sr. Administrador que no hay constancia por escrito de que se haya solicitado permiso alguno para realizar obra alguna por parte de la empresa de mantenimiento.- _ Se ha de recordar y tener presentes los siguientes articulos de la Ley de Propiedad Horizontal: Articulo 7, apartado “1. El propietario de cada piso 0 local podria: modificar los elementos arquitectOnicos, instalaciones 0 servicios de aguél cuando no menoscabe 0 altere la seguridad del edificio, su estructura general, su configuracién o estado exteriores, o perjudique los derechos de otro propietario, debiendo dar cuenta de tales obras previamente a quien represente a la comunidad. En el resto del inmueble no podré realizar alteracion alguna y si advirtiere la necesidad de reparaciones urgentes deberd comunicarla sin dilacién al Administrador.”” Articulo 9 \ 1, Son obligaciones de cada propietario: a) Respetar las instalaciones generales de la comunidad que se traslada al solicitante para su conocimienta y efectos, significandole que la presente |i encia de obra deberd cumpiir los siguientes plazos F -AZO PARA INICIO DE LAS OBRAS: Seis meses desde la fecha de notificacién dal acuerdo d} conoesién de licencia. F AZO MAXIMO DE INTERRUPCION: cuatro meses. Melilla, @ 27 de julio de 2007 LA JEFE DEL NEGOCIADO ~ NOTA IMPORTANTE | 4, Este documiento dabers encontrarse permanente on la obra 2. La concesién de ia presante licencia no faculta para ia realizacién de obras distintas ni para | ‘ocupar la Via Puiblica con materiales y escombros. D| RECCION GENERAL ARQUITECTURA | oe Aurea oh | sty azo 41 MELLLA ; e gF. easpesessa 18 19q 69:7 1002-48 CIUDAD AUTONOMA, MELILLA a © — Conseleria de Fomento Diroeeién Genera de Arauiectura Ref.: 000312/2007-M Elltmo. Sr. Vicaconsejero de Fomento, por resolucién numero 1811 de fecha 23 de julio de 2007 ha tenido a bien dispanar io siguiente. "ASUNTO: LICENCIA DE OBRAMENOR EN CALLE GURUGU, LA ARAUCARIA, LOCAL 2 Vista la solicitud de D. TERRAMEL 2002, S.L. con ONI 6 CIF B5200602-0 para ejecutar obras, situadas en CALLE GURUGU, —_LA’ARAUCARIA, LOCAL 2 que conaiaton en: colocacion de tres desages interiores y bojantes Ala vista de Propuesta de Director General de Arquitactura que coplado dice: *..de canfonmidad con la Norma 364, apartado 1) a6 les Normas Urbanisti¢ea y Ordananzas de la Ediicacién de la Revision y Adeptacién de fo Ley del Suelo, del PGOU de la Ciudad, se deduce qua las obras soltedas han de | sonaiderarse como menores y que las mismas cumplen las normas bésicaa dol vigente PGOU. or fo que procede la concesién de ia licencia de obras: solitada” i En virtud de Orden del Excmo. Sr. Consejero de Fomento, da delegacién de competencies, nimero 341 do fecha 15-02-06 publicado en el Bolotin Oficial de la Ciudad ntimero 4168, de fecha 25-02-05, | VENGO EN RESOLVER: | 1. Concedar licencia de obra n° solicitada por D, TERRAMEL 2002, 8.1. para ja ejecucién de las siguientes obras: calocacién de tres desagiies intariores y bajantes Comunicar ai interesado quo las obras no podran comanzar hasta que se haya solicitado y obtenido la correspondiente licencia de Ocupacién de Via Publica, cuando esta sea precisa, y hasta que dicha ocupacién cumpla todas las normas de aocesibilidad 3. Aprobar presupuesto para la liquidacion de Tesas por Licencias Urbanisticas, por el importe de € de conformidad con lo establecido en @! Acuerdo del Consejo de Gobierno de fecha 22 de Septiembre de 1.985, por cl qua se aprobé la regularizacién dé tasas por licencias Urbanisticas Se hace advortencia de la obligatorieded de abservancia del total de condiciones de la licancia, vaciendo constar que si incumpiimiento de cualquiera de ellss podrd dar lugar a la paralizacién y rrecintado de las obras La presente licencia de obra menor tendra ung valldez de SEIS MESES contados a partir de la écha de ia notiticacion del otorgamionto de la presente resolucién y dantro de oste plazo deperén | ver Iniciadas y finalizadas las expresadas obras. Transcurride dicho plazo se produclra la ‘aducidad de Is licencia otergada. dabiéndose sollcitar nueva autorizacién municipal para su eallzacion. .0 que le trasiado para au conocimiento y efectos, significandole que i Antes del Inicio de las obras, caso de utilizar contenedor pare Ise obras, deberd solicitar la correspondiente licencia de ocupacién de via publica, para lo cual dabers dirigirse @ la Direccién General de Obras Publicas, dependiente de este Conaejeria. El Importe de ia tasa por licencia urbanistica, que asclende a la cantidad de 8,60 € , deberd hacerse efectivo en el ENTIOAD SANCARIA UNIGAJA, para lo cual depera personarse previamente por ei NEGOCIAQO DE RENTAS Y EXACCIONES, sito en calle Antonio Falcén n° 5, donde se retirara la correspondiente Carta de Pago (leeneta n* 000227/2007 ) fe page se reallzara conforme a Io astablecido en él articulo 60 de ia LGT, de 58/2003, La form de 17 de diciambra - El plazo para el pago an pariodo voluntario de la deuda sera 6! siguiente: i la notificacion de la presente liquidacion se realiza entre los dias 1 y 15 de cada mes, desde la fecha de recepcion do ia notificacion hasta el dia 20 del mes posterior o si aste no fuera habli, hasta el Inmediato habil siguiente. Goa ce anredesn | ‘ho: 46 20003 x: cme 44 501 MEA Cor acts x: rasntmento@ ri. eed easresessa 190 88:18 2002-He TARRAMELE Zuole . eset ove Metta : 6 s 00902 MeL. 3 de agosto de 2007 Muy Sefloxes mios, En respuesta a su escrito fechado ¢1 G18 29 de junio de 20)7, pasamos a informarles de nuovo que pretendemos realizar obras nececarias para adecuar las acomotidas de agua y desagies ya existentes o la nuova discribucién de locales del edificio de La Araucaria. &n concreto se trata dw los locales de nuestra ‘ propiedad cuya fincas registrales son las numeradas 30611, 60612 y 30613 del Registro de la Propiedud de Molilla. Les adjuntamos la siguiente documentacién: * iolicitud de licencia de obras ‘Toquis de les obras a realizar * rregupuesto de las obra a realizar Eeperanos recibir su contestacton on un plazo maximo de 10 iis ya que en caso contrario nos veremos obligados a interponer ac:iones judiciales. en la confianza de recibir su contestacion en breve kes saluda atentamente ennai, 2002 8.2, iP L ~\ PR... Para cualquier aclaracién sopres las obxe 9 ejecutar I co taotar con bon Miguel Ortiz Tel.: 669-74-44-36 | i eer 'erd easrasessa 1B #90 88:70 10de-4AL xemno. St. D. Juan Vinuesa Ferndndez, mayor de co rovi isto de D: domiciliado em ‘Melilla Calle Guregu 6° 2p ret °C turban px ss. ca VE. comparece Y © como mejor proceda ea Peed te Expone: Cor con fecha 18 de mari, pore president . saliente de }a ete Ja Araucaria), sita ea a Gurus wat 8 los propietarios ante comunionds para el 0 imo dia? 5} ie mes 0 yhoras en prim era contvocatorl ya las 20. 30 del dia que reat junto. rac ff - dont Clb sig te oe ue r i ae »

You might also like