You are on page 1of 3
RESOLUCION SNARES SSF -Q20-GRLYGOB Trujito, 12 FEB 2020 VISTO: El expediente administrativo con Registro N° 5513432-2019-GR-LL, que contiene el Recurso de apelacién interpuesto por don CARLOS ALBERTO AZNARAN CASTILLO contra la Resolucién Denegatoria Ficta, y; CONSIDERANDO: Que, con fecha 23 de setiembre de 2019, don CARLOS ALBERTO. AZNARAN CASTILLO, solicita ante la Gerencia Regional de Educacién La Libertad, reajuste de la Bonificacién Personal desde a setiembre dela afio 2001 hasta la actualidad més pago continuo, el reajuste de los incrementos remunerativos establecidos en los decretos de urgencia 090-96; 073-97, 011-99 liquidaciones de devengados e intereses legales; Que, con fecha 11 de noviembre del 2020, el recurrente interpone recurso de apelacion contra la acotada resolucién, que DENIEGA su pretension, con los fundamentos facticos y juridicos en el escrito de su propésito; Que, con Oficio N? 4502- 2019 - GRLL-GGRIGRSE-OAJ, recepcionado el 29 de noviembre del 2019, la autoridad de Ia referida Gerencia Regional, remite el expediente ‘administrative a esta instancia superior para la absolucién correspondiente; Que, de conformidad con el Decreto Supremo N° 004-2019-JUS - Decreto Supremo que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrative General, se cumple con los requisitos de forma establecidos para interponer recurso impugnativo; Que, e! recurrente manifiesta en su Recurso Impugnativo de Apelacién los siguientes argumentos: Que, en ejercicio de su derecho de defensa se deberé tener en cuenta su pretensién sobre reajuste de la bonificacién Personal desde e! mes de setiembre del afio 2001, hasta la actualidad, por ser la referida bonificacion parte de su pensién, y de los Decretos de Urgencia N° 90-86, 073-97 y 11-99, en su condicién de profesor de aula pensicnista de! Decreto de Ley N° 20530, liquidacion de devengados e intereses legales; ue, analizando lo actuado en el Expediente Administrativo, el punto controvertido ‘en el presente caso es determinar: Si corresponde al recurrente el reajuste de la Bonificacion Personal desde a setiembre dela afio 2001 hasta la actualidad mas pago continuo, el feajuste de los incrementos remunerativos establecidos en los decretos de urgencia 090-96; 073-97, p11-99 liquidaciones de devengads e intereses legales; o no: Este superior jerérquico tomando en cuenta lo anteriormente indicado, expresa los argumentos siguientes: Que, el Principio de Legalidad, previsto en el numeral 1.1 dei inciso 1, del Articulo IV del Titulo Preliminar del T.U.O. de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, establece: “Las autoridades administrativas deben actuar con respeto 2 Ja Constitucién, Ia ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas y de acuerdo con los fines para los que les fueron conferidas”; se entiende que la actuacién de ia Autoridad Administrativa debe cefiirse dentro de los margenes que establece nuestra normatividad nacional vigente, con Ia finalidad de cbservar inexorablemente sus alcances; siendo asi, el Principio de Legalidad bu: impla las normas legales al momento de ser aplicadas en Que, el Articulo 1° del Decreto Urgencia N° 105-2001, establecr Fase, a partir del 1 de setiembre del afo 2001, en CINCUENTA Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/. 000) Ia Remuneracion Basica de los siguientes servidores publicos: entre ellos, los profesores compendidos en la Ley N° 24029 ~ Ley del Profesorado: asimismo, el Articulo 2° del referido Decreto de Ugencia, dispone que el incremento anteriormente sefialado, reajustara autométicamente en_ mismo monto, la Remuneracién Principal a que se refiere ei Decreto Supremo N° 057-86-PCM, Que, asimismo, a través del Articulo 4° del Reglamento del Desreto Urgencia N° 105-2001, Decreto Supremo N° 196-2001-EF - Dictan normas reglamettaias y complementarias para la aplicacion del D.U. N® 105-2001, (norma derogada solo para mnltares y Policia Nacional, mas no para docentes y otros), prescribe: “Las remuneraciones, bonifcadones, beneficios, pensiones y en general toda otra retribucién que se otorgue en funcién a ‘a remueracion basica, remuneracién principal o remuneracién total permanente, continuarén percibiéndose en los mismos montos, sin reajustarse, de conformidad con el Decreto Legislativo N° 847° Que, en efecto, de conformidad con el Articulo 1° del Decreto Legislative N* 847, las remuneraciones, bonificaciones, beneficios, pensiones y, en general, toda cualgier otra retribucion por cualquier concepto de los trabajadores y pensicnistas de los organismos y entdedes del Sector Publico, excepto gobiernos locales y sus empresas, asi como los de la actividad empresarial del Estado, continuaran percibiéndose en los mismos montos en dinero recbidos actualmente. Por Decreto Supremo refrendado por el Ministro de Economia y Finamas, se incrementaran los montos en dinero de los conceptos sefialados en el parrafo anterior, Que, volviendo a lo establecido por el D.U. 105-2001 y su Regamento, menciona de manera clara que: "Las remuneraciones, bonificaciones, Leneficios, pensiones y en general toda otra retribucién que se otorgue en funcién a la remuneracién basica, remuneration Principal o remuneracién total permanente, continuarén percibiéndose en los mismos mont, sin Teajustarse, de conformidad con el Decreto Legislativo N* 847", tal y como ya se ha adverido en parrafos precedentes. Por lo que no le corresponde al solcitante, ningun reajuste en cuanto al monto solictado, teniendo en cuenta que éste ya percibe la bonificacion Basica y ésta se reajusta ypetsbe en su mismo monto, Que, de una interpretacién literal de la norma, se tiene que el derecho 2 reajuste de la Bonificacién Personal desde a setiembre dela afio 2001 hasta la actualided més ago continuo, el reajuste de los incrementos remunerativos establecidos en los decretos de irgencia 090-96; 073-97, 011-99 liquidaciones de devengados e intereses legales, corresponde into al profesorado activo y pensionista; sin embargo hoy, estando a las reglas establecidas en la ‘ey de Reforma Magisterial, Ley N’ 29844, dicho derecho ya no les alcanza a los pensionistas, (docentes) del Sector Educacién. Por lo tanto, esta bonificacion no tiene naturaleza pensionable y la Paticién no puede ser amparada; Que, asimismo, mediante Oficio N° 4569-2013-MINEDUISG-OGAUPER, de fecha 22 de julio de 2013, el Jefe de la Unidad de Personal del Ministerio de Educacién, comunica en el paragrafo 5, que, los citados profesores (profesores cesantes, profesores nombrados y contratados de Institutos y Escuelas de Educacién Superior) no se encuentran comprendidos en el régimen laboral especial de la Ley de Reforma Magisterial; Que, respecto a los DD.UU. N° 090-96, 073-97 y 011-99 y el pago de beneficio de Compensacién Vacacional, tenemos que, volviendo a lo previsto por el Decreto Supremo N° 196-2001-EF, se tiene que la precision efectuada en el Articulo 4° se orienta a establecer los aleances del precitado reajuste; en tal sentido regula que, el Decreto de Urgencia N° 105-2001, (Unicamente) reajusta la remuneracién principal referida en el Decreto Supremo N° 087-86-PCM. Esto Quiere decir que, las remuneraciones y en general toda otra retribucion que se otorgue en funcién ala Temuneracion femuneracién principal o remuneracién total permanente, continuarén percibiéndose en los mismos montos, sin reajustarse, esto inciuye el Decreto Supremo N° 051-91- POM y los Decretos de Uraencia N° 090-86, 073-97, 011-89 y cualquier otra retribucion que, como ya lo hemos sefiaiado, se otorga en funcién de la remuneracion basica, remuneracién principal 0 remuneracién total permanente le los intereses legeles, se debe tener en cuenta que de los intereses legales, por no haber sido reconocido el reajuste de la Bonificacién Personal desde a setiembre dela afo 2001 hasta la actualidad mas pago continuo, el reajuste de los incrementos remunerativos establecidos en los decretos de urgencia 090-96; 073-97, 011-99 liquidaciones de devengados e intereses legales Que, finaimente, Ia Ley N’ 26411 Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto en su Cuarta Disposicién Transitoria, numeral 1° sefiala que: “Las escalas femunerativas y beneficios de toda indole, asi como los reajustes de las remuneraciones bonificaciones que fueran necesarios durante el aflo fiscal para los pliegos presupuestarios, comprendidos dentro de los alcances de la Ley General, se aprucba mediante Decreto Supremo refrencado por el Ministerio de Economia y Finanzas, a propuesta del Titular del Sector. Esnula toda disposici6n contraria, bajo responsabilidad’. En tal sentido, en el presente caso, la norma que corresponde aplicar es el Decreto Supremo N° 264-90-EFpor las consideraciones antes expuestas, el recurso de apelacién interpuesto por el administrado, debe ser desestimado; Que, en aplicacién del Principio de Legalidad, previsto en el numeral 1.4, del inciso 1, del articulo IV del Titulo Preliminar del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, y tomando en cuenta los argumentos anteriormente referidos, corresponde a este superior jerarquico, desestimar en todos sus extremos el recurso impugnativo de apelacién, de conformidad con el numeral 227.1 del articulo 227° del T.U.O. de la Ley precitada; En uso de las facultades conferidas mediante Ley N° 27788, Ley de Bases de la Descentralizacion; Ley N° 27867, Ley Organica de Gobiernos Regionales y sus ‘modificatorias, estando al Informe Legal N° 0035-2020-GRLL-GGRIGRAJ-ACTF y con las visaciones de la Serencia Regional de Asesoria Juridica y Gerencia General Regional; SE RESUELVE: ARTICULO PRIMERO.- DECLARAR INFUNDADO, el Recurso de Apelacién interpuesto por don CARLOS ALBERTO AZNARAN CASTILLO, contra la Resolucién Denegatoria Ficta, sobre el reajuste de la Bonificacién Personal desde a setiembre dela afio 2001 hasta la actualidad mas pago continuo, el reajuste de los incrementos remunerativos establecidos en los decretos de urgencia 080-96; 073-97, 011-99 liquidaciones de devengados e intereses legales; en consecuencia, CONFIRMESE la recurida en todos sus extremos, de conformidad con los fundamentos anteriormente expuestos. ARTICULO SEGUNDO. DAR POR AGOTADA LA VIA DMINISTRATIVA, por lo que la administrada podra impugnar ante el Poder Judicial mediante Proceso Contencioso Administrative, dentro del plazo de tres (3) meses contados desde el dia ‘siguiente de la notificacién con la resolucion. ARTICULO TERCERO.- NOTIFICAR, la presente Resolucién a la Gerencia General Regional 2 la Gerencia Regional de Educacion y a la parte interesada. REGISTRESE, COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE. “Manuel Felipe Liempan Coronel ‘SearHNABOR REGIONAL

You might also like