You are on page 1of 4
ME Winsterio de Teenoogis deka oe Informacin y las Comunicaciones oasis Rotate Bogota 0.C. neoisTno xo 562992 DtsNo. - Antremosoeeetiass sapeLueasmogein Doctor JUAN FERNANDO DUQUE MEJIA juanduqueabogado@yahoo es Calle 7D No 43 A- 99 Edificio Torre Almagran Oficina 303 Medellin- Antioquia REF: Respuesta a su derecho de peticién. Registro Mintic 497556 de 2012. Respetado doctor. De acuerdo con Ia peticién de la referencia, dentro de la cual solicita se le informe los “...requisitos necesarios y obligatorios para la prestacién de servicios de tecnologias de informacién y comunicaciones en la nube o cloud...", de manera atenta se manifiesta: Los interrogantes planteados en su peticién son los siguientes: “1, Requiero que me informe y se especifique sobre toda la normatividad aplicable en Colombia para prestarlos siguientes SERVICIOS DE INFORMACION en la nube 0 cloud ‘A. Aplicaciones ea la nube. B. Bases de datos en la nube C._Infraestructura de computo en a nube "2. Requiero que se me informe y se especiique sobre foda la normatividad aplicable en Colombia ara prestar les siguientes SERVICIOS DE COMUNICACION en la nubs o cloud ‘A. Telefonia en fa nube, con las siguientes caracteristicas: |. servicio para interconexién de las extensiones de cada ctiente (ubicadas en una o varias sedos ‘en diferentes ciudades). Este seria un servicio de telefonia IP en ol que el servidor de Comunicaciones estarfa en la nube y los terminales de voz estartan en fas instalaciones del lente, 1 La interconexién de todos fos clientes que usarian el servicio, con Ia red telefonice publica onrmutada estaria en un sito centralizado, pero cada cliente contrataia el servicio de telefonia en ‘dicho sitio con un operadorlegaimente autorizado y con titulo habiitante para prestar este servicio B. Comunicaciones unificadas en la nube, que comprenderfa entre otros: | senvicios de presencia, It Servicio de fax to e-mail 1. Servicio de voige to @-mai Vive Digital Colombia “ Ccorteraa. enti eates 12719 Se euaecid vive digital Segot. Colombia. ak iipnvecipitalgovce a Nitra de Tenologias de a Pro ‘USF Informacion y las Comunicaciones pal SS” tonaacos Al respecto es pertinente precisar, que el término Cloud Computing 0 computacién en fa Tube hace referencia a una tecnologia que ofrece servicios a través del Internet convirtiindose en una manera de cambiar el modelo tradicional de fa computacion, y moverta hacia Internet. De acuerdo con ia defnicién’ dada por el NIST (National Institute of Standards and Technology), el cloud computing “...6 un modelo fecnologico que permite el acceso ubicuo, adaptado y bajo demanda en red a un conjunto compartide de recursos de computacién Configurables, compartidos (por ejemplo: redes, servidores, equivos de almacenamiento, aplicaciones y servicios), que pueden ser répidamente aprovisionados y liberados con un ‘esfuerzo de gestion reducido 0 interaccién minima can el proveedor del servicio...” tra definicién es la aportada por el RAD Lab de la Universidad de Berkeley, que explica que el cloud computing se refiere a las aplicaciones entregadas como servicio a través de Internet, como el hardware y el software de los centros de datos que proporcionan estos servicios’ y ese centro de datos es a lo que se llama nube. Ahora bien, el termino concentra miltiples caracteristicas integradas, que incorporan desde tn navegador hasta el almacenamiento de datos en servidores remotos, cuya condicion es que los programas se encuentren en los servidores en linea y de esta forma sea posible accesar a los servicios y a la infermacién a través de intemet, es decir, a través del navegador, lo que facilta que distintos dispositivos, tales como teléfonos méviles, dispositivos PDA u ordenadores portatiles, puedan acceder a un mismo servicio ofrecido en lated mediante mecanismos de acceso comunes. ‘Aqui es pertinente hacer referencia a que al hacer uso de este avance tecnolégico ta infraestructura utiizada pasa a ser la nube, donde el pago se encuentra basado en el consumo, es decir, el pago que debe abonar el cliente varia en funcién del uso que se realiza del servicio cloud contratado y dicho contrato 0 acuerdo de nivel de servicio sera el que establezcan un proveedor de servicio y su cliente, con el objeto de fijar el nivel respecto a calidad de dicho servicio, lo relative a tiempos de respuesta, disponibilidad horaria documentacion disponible, personal asignado al servicio, entre otros. De otra parte y en lo que a expedicién normativa se refiere en el tema de tecnolog Colombia como pais miembro de diversas organizaciones internacionales como la Unién Internacional de Telecomunicaciones la Organizacién Mundial del Comercio, entre otras, ha adoptado y asumido que se deberd propender por un marco legal neutro en cuanto a los tipos de tecnologia y el desarrollo de las mismas y en ese sentido existen pronunciamientos. oficiales en diversos documentos, entre otros, en el Concepto Ministerio de Comunicaciones. Registro No 195575, expedide el 17 de diciembre de 2007. .en materia del principio de neutralidad tecnolégica, en el documento de Declaracién de Principios en el marco de la Cumbre Mundial sabre la Sociedad de la informacion Ginebra } } iL, 1 Wavst oom EOE Siae EN ee tate len DLO TIE ARs cmeton > Aton ne Gnu A see vor a nca cpg unceinre Cama Seatey Te Eee ee eae eertcracremssnehes noes " vive digital elombia EME Ministerio de Tecnologias de fa omic ys Conuntains pais Ny mensiny 12003 Tunez 2005, *Construir la sociedad de ta informacion: Un desafio global para el nuevo Imilenio’, de la cuat hace parte nuestro pais, sa establecio lo siguiente: “Un entomo propicio a nivel nacional e internacional es indispensable para fa Sociedad de a Informacion, Las TIC deben utilzarse como una herramienta Jimportante del buen gobierno...) EI estado de derecho, acompafade por un marco de politica y regiamentacién propicio, transparent, favorable a la competencia {ecnologicamente neuto, predecible y que refleje las realidades nacionales, es insoslayabie para constnuir una Sociedad de Ja Informacion centrada en la persona. Los gobiernos deben intervenir, segin proceda, para corregir los fallos de! mercado, ‘mantener una competencia eal, atraer inversiones, infensifcar e! desarrollo de ‘intraestructura_y aplicaciones de las TIC, aumentar al maximo los beneficios ‘econémicos y sociales y atender a las proridedes nacionales Por su parte, a nivel de fa Organizacién Mundial de Comercio, en adelante OMC, de la cual Colombia es pals miembro, se ha reconocido expresamente la aplicacién del principio de trato ‘nacional, e! cual se refiere a la obligacion de oforgar a los servicios y a los proveedores de ‘servicios de otros miembros un trato.no manos favorable que el otorjado a los servicios y a Jos proveedores de servicios nacionales. A su vez, en las deliberaciones sobre el comercio electronica, los miembros de la OMC estuvieron de acuerdo en que e! Acuerdo General de Comercio de Servicios era tecnologicamente neutro , en el sentido que no contiene ninguna isposicion que haga una distincién ent los distinfos medios tecnologicas a través de los ‘cuales puede suministrarse un servicio, Respecto de la Unién intemacional de Telecomunicaciones, en el Memorandum de Entendimiento sobre Ciberconfianze Mundial, los Estados miembros, dentro de los cuales se encuentra Colombia, resaltaron el trabajo que se realiza en el establecimiento de un marco ‘muttlateraltecnologicamente neutral (Dado lo anterior, este Despacho ha manitestado que: el marco legal deberla permanecer reutro en cuanto a los tipos de tecnologia y el desarrollo de las mismas, por demas Ccambiantes en forma constante, sin que se oriente 9 una determinada tecnologla, inclusive rrespecto de las Entidedes del Estado Asi tas cosas, la legsiacion colombiana consagra como principio rector de las Tecnologias e la Informacion y las Comunicaciones la neviraided tecnolégica® yen el entendido que la ‘computacion en la nube es una propuesta tecnolégica que permite ofrecer servicio de > “anricuco 2 PRINCIPOS ORENTADORES Ls vege lhmenta a romocn y eset es Tecnu de main 10s Comonescones son ua plead Eas qe aun 9 gos ns cress rac pend octet. pete ‘eet aes ean carson Sony poe rower hone cognnroe ehipes oon botect a Teri i nermac yas Comunicaciones Sten sre eterts ely #5 br dl Extoepromor ect eo y eh ‘punted Boaondnoes ods es hates Gel ea acta {'hmotcod Teengen E Exdo gwanta re acetone foarte ecu rcombndacone, concepts y umatvas res en o.can ompetan tran awe pestc Son Cones y SERS OF LE Seas 1 8 we eseoeen see “ Cacigo Postat 748 oe Fl spas vive digital Bogots. iosiviveaighaL gow ¢ME> Ninisterio de Tecnologia dela Prosper Informacion y las Comunicaciones pat IS P rxercanes Ccomputacién a través de internet y dado que el servicio de internet se encuentra definido y regulado en Colombia como un servicio de valor agregado, cuya la licencia 0 titulo habiltante hoy se rige de acuerdo con fo establecido en el articulo 10 de la Ley 1341 de 2008* “Por fe ual se definen principtos y conceptas sobre la sociedad de la informacion y 1a arganizacion de las Tecnologias de la Informacion y las Comunicaciones -TIC-, se crea la Agencia Nacional de Espectro 17 5e dictan otras disposiciones.", debera darse estricta observancia a dicho ordenamiento para efecto. de la habiltacién 'y prestacion de este 0 cualquier otro servicios de telecomunicaciones y en lo que corresponda, deberd tenerse en cuenta la Resolucién 3066 de 2011 “Por la cual se establece ef Régimen integral de Protecckdn de los Derechos de los Usuarios de los Servicios de Comunicaciones’, expedida por la Comisién de Regulacion de Comunicaciones. En los anteriores términos consideramos haber dado respuesta a su solitud Cordialmente, Ministerio de Tecnologias de la Informacion y las Comunicaciones Proyecto: Miena Lopez Lopez “ARTICULO 10, HABRITACION GENERAL A pace vce co preset ey. tn ce ices y ses de eomuneacones, gies nro toa Sry Gt Fue. Senin Se man eer jar va nee ern Foo Grae recnougin eas tans ys Constr cteh a touuacen gpa swat enrgose pu attasan owpestn ‘Sedkeaton pence yet te woek ce gegnsnacone sa sercaret nl pth ta hbsucin& ot Race Wena fees avo roinouye eee aa el eget ontees| we oo vive digital itpiivivedigital gov.co .

You might also like