You are on page 1of 10
CONTRATO DE OBRA Cédigo: F-AM-012 NUMERO: 1392 Versi6n: 1 FECHA: 06 DE SEPTIEMBRE DE 2019 [Pagina de 10 t CONTRATANTE: MUNICIPIO DE SABANETA NIT, 890.980.331-6 CONTRATISTA: GRUPO TECMEDIC S.A.S NIT, 900.195.606-4 RECUPERAGION Y MANTENIMIENTO DE OBJETO: LAS VIAS URBANAS Y RURALES EN EL MUNICIPIO DE SABANETA DOS MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE VALOR: MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y UN MIL SEISCIENTOS DIECISIETE PESOS CON SESENTA Y NUEVE —CENTAVOS. $2.397.831.617,69 Incluido A.1.U PLAZODEEJECUCION: CUATRO (4) MESES SIN SOBREPASAR EL 31 DE DICIEMBRE DE 2019, CONTADOS DESDE LA SUSCRIPCION DEL ACTA DE i INICIO S LUGAR Y FECHA: sapaneta, 1/7 OCT 2019 El Doctor IVAN ALONSO MONTOYA URREGO, identificado con la cédula de ciudadanfa nimero 98.545.937 de Envigado, actuando en calidad de Alcalde Municipal, debidamente posesionado ante la Notaria Unica del Circulo Notarial de Sabaneta segiin acta de posesién N° 28 expedida el 31 de diciembre del 2015, facultado para contratar de acuerdo a lo establecido en la Constitucién Politica, en la Ley 136 de 1994, la Ley 1551 de 2012, los Acuerdos Municipales N° 001, 002 de 2016, el Estatuto General de Contratacién de la Administracién Publica, sus Decretos Reglamentarios y demas normas complementarias, , quien en adelante para efectos de este contrato se denominara LA ENTIDAD, y la empresa GRUPO TECMEDIC S.A.S identificada con NIT No 900195606-4, representada por el sefior LEONARDO FABIO GOMEZ CIFUENTES, y quien en adelante se denominaré EL CONTRATISTA identificado como aparece en el Formato 1 - Carta de Presentaci6n de la oferta hemos convenido celebrar el presente contrato, previas las siguientes consideraciones: 1. Que mediante Resolucién No. 1399 del 30 de julio la Entidad abrid el Proceso de Contratacién ntimero LIC-06-2019 con el fin de contratar la RECUPERACION Y MANTENIMIENTO DE LAS VIAS URBANAS Y RURALES EN EL MUNICIPIO DE CONTRATO DE OBRA Cédigo: F-AM-012 NUMERO: 1392 Versién: 01 FECHA: 06 DE SEPTIEMBRE DE 2019 | Pagina 2 de 10 ‘SABANETA. 2. Que mediante Resolucién No. 1634 del 05 de septiembre de 2019 la Entidad adjudicd el Contrato al Contratista, Con base en las anteriores consideraciones, la Entidad y el Contratista, acuerdan que el presente Contrato se regira por las Leyes 80 de 1993, Ley 1150 de 2007, Ley 1474 de 2011, 1882 de 2018, Decreto Ley 019 de 2012 y el Decreto 1082 de 2015, el Cédigo Civil y de Comercio y las demas normas legales aplicables a la materia, y las siguientes clausulas. CLAUSULA 1, DEFINICIONES: Las expresiones utilizadas en el Contrato con maydscula inicial deben ser entendidas con el significado que se les asigna en el ‘Anexo 3 - Glosario del Pliego de Condiciones. Los términos definidos son utiizados en ‘singular y en plural de acuerdo como lo requiera el contexto en el cual son utiizados. Otros términos utiizados con maydiscula inicial deben ser entendidos de acuerdo con la definicién contenida en el articulo 2.2.1.1.1.3.1 del Decreto 1082 de 2015. Los términos no definidos deben entenderse de acuerdo con su significado natural y obvio. CLAUSULA_2._OBJETO: | objeto del Contrato es: RECUPERACION Y| MANTENIMIENTO DE LAS VIAS URBANAS Y RURALES EN EL MUNICIPIO DE SABANETA. CLAUSULA 3. ALCANCE DEL OBJETO: EI Contratista, deberd desarrollar el objeto del Contrato de conformidad con las especificaciones y caracteristicas técnicas sefialadas en los Documentos del Proceso de Contratacion NoLIC-06-2019, los cuales hacen parte integral del presente contrato. El Contralista se obliga para con la Entidad a ejecutar, a los precios cotizados en la propuesta y con sus. propios medios — materiales, maquinaria, laboratorios, equipos y personal - en forma independiente y con plena autonomia técnica y administrativa, hasta su total terminacién y aceptacién final, las cantidades de obra que se detallan en su propuesta econémica, conforme lo sefialé en el Formulario 1 — Formulario de Presupuesto Oficial. EI Contratista y la Entidad contratante asumen de forma obligatoria, los riesgos previsibles identificados y plasmados en el Pliego de Condiciones en la Matriz 3 - Riesgos y aceptados con la presentacién de su propuesta, CLAUSULA 4. PLAZO DEL CONTRATO: E1 plazo estimado para la ejecucién del presente contrato sera de CUATRO (4) MESES sin sobrepasar el 31 de diciembre de 2019, contados desde la suscripcién del acta de inicio, previo el cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y ejecucién del mismo y aprobacién de los documentos previstos en el Pliego de Condiciones. El plazo pactado sera cumplido con sujecién a lo previsto en el Pliego de Condiciones. CLAUSULA 5. VALOR DEL CONTRATO: Para efectos legales el valor estimado del presente Contrato es hasta por la suma de DOS MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y UN MIL SEISCIENTOS DIECISIETE PESOS CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS $2,397,831.617,69 Incluido A.LU, equivalentes a 2.895 SMLMV para el afio de suscripcién del contrato el afio 2019. El Contratista con la suscripcién de! Contrato, acepta que en el evento en que el valor total a pagar tenga centavos, estos se ajusten © aproximen al peso, ya sea por exceso 0 por defecto, si la suma es mayor o menor a 50 centavos. Lo anterior, sin que sobrepase el valor total establecido en el presente CONTRATO DE OBRA NUMERO: 1392 Versién: 01 FECHA: 06 DE SEPTIEMBRE DE 2019 ~—[ Pagina 3de 10 Contrato, GLAUSULA 6. ANTICIPO: EI presente contrato no tiene anticipo. CLAUSULA 7. APROPIACION PRESUPUESTAL: Para atender las obligaciones econémicas propias de la suscripcién del presente contrato, EL MUNICIPIO ha constituido fos certificados de disponibilidad presupuestal No. 1307 expedido el 2710212019, expedidos por la Secretaria de Hacienda del Municipio, CLAUSULA FORMA DE PAGO: La Entidad pagaré al Contratista las sumas del valor del Contrato asf: La Entidad pagaré mensualmente el valor del contrato, por el sistema de precios unitarios no reajustables, previa presentacién de las respectivas actas de obra, elaboradas por el Contratista y aprobadas por el Interventor del contrato. PARAGRAFO: Se realizaran pagos mensuales, dependiendo Ja cantidad ejecutada del objeto de la obra, los items de obra desarroliados y el presupuesto disponible. En todo caso, la tiltima acta de pago no seré inferior al cinco por ciento (5%) del valor total de! contrato y se cancelara una vez el Contratista entregue a la Entidad Contratante: a) Una relacién completa de los trabajadores, discriminando por cada uno de ellos, el valor cancelado por concepio salario y/o de los servicios prestados. b) Documento suscrito por cada trabajador, en el que manifieste que el Contratista le cancelé sus honorarios, salarios y prestaciones sociales y que se encuentra a paz y salvo por todo concepio con él. c) Cuando a ello haya lugar, el recibo a satisfaccién, por parte de las empresas prestadoras del servicio, de las redes de servicios publicos domiciiarios ejecutadas en desarrollo del contrato y con el cumplimiento de los siguientes requisitos: Planos actualizados de construccién (deben cumplir con las normas de dibujo de EPM). Referenciacién de las redes (con base en el manual de referenciacién de EPM, vigente a la fecha de entrega de la misma). Si es del caso. La Entidad no se hace responsable por las demoras presentadas en el trdmite para el pago al Contratista cuando ellas fueren ocasionadas por encontrarse incompleta la documentacién de soporte o no ajustarse a cualquiera de las condiciones establecidas en el presente Contrato. La Entidad hard las retenciones a que haya lugar sobre cada pago, de acuerdo con las disposiciones legales vigentes sobre la materia, CLAUSULA 9, OBLIGACIONES GENERALES DEL CONTRATISTA: Ademés de las derivadas de la esencia y naturaleza del presente Contato, la ley, las obligaciones y condiciones sefialadas en el pliego de condiciones y demas Documentos del Proceso y de las establecidas durante la ejecucién del contrato, el Contratista se obliga a: 9.1. Cumplir con las condiciones establecidas en los Documentos del Proceso de Contratacién. 9.2. Desarrollar el objeto del Contrato en las condiciones de calidad, oportunidad, y obligaciones definidas en los Documentos del Proceso de contratacién. 9.3. Garantizar la calidad de los bienes y servicios prestados, de acuerdo con el Anexo Técnico, el Pliego de Condiciones y demas Documentos de! Proceso. 9.4. Dar a conocer a la Entidad cualquier reclamacién que indirecta 0 directamente pueda tener algiin efecto sobre el objeto del Contrato o sobre sus obligaciones. 9.5. Abstenerse de adelantar intervencién alguna a los recursos sin contar con los permisos emitidos por la entidad competente (cuando aplique intervenciones). 9.6. Acreditar el cumplimiento del factor| ae CONTRATO DE OBRA Cédigo: F-AM-012 NUMERO: 1392 Version: 07 FECHA: 06 DE SEPTIEMBRE DE 2019 [Pagina de 10 de calidad ofrecido durante la fase de seleccién en los plazos acordados con la Entidad. 9,7. Identificar las oportunidades para promover el empleo local durante la ejecucién del contrato. 9.8. Implementar las medidas identificadas para promover el empleo local en el sitio de la obra. 9.9. Dar cabal cumplimiento al pacto de transparencia y declaraciones de la carta de presentacién de la oferta, 9.10. Informar cualquier cambio en la composicién del capital social del contratista, el de los integrantes de! Consorcio o Unién Temporal, asi como sobre su pertenencia o no a un grupo empresarial. 9.11. Informar a la Entidad Estatal cuando tenga ocurrencia una situacién que implique una modificacién del estado de los riegos existente al momento de proponer 0 celebrar el contrato, como seria el caso de la existencia de investigaciones, medidas de aseguramiento 0 condenas proferidas en Colombia o en el extranjero.9.12, Comunicarle a la Entidad cualquier circunstancia politica, juridica, social, econémica, técnica, ambiental o de cualquier tipo, que pueda afectar la ejecucién del Contrato. 9.13. Durante la ejecucién del contrato debera observar las leyes y los reglamentos relatives a Salud Ocupacional y Seguridad Industrial y tomar todas aquelias precauciones necesarias para evitar que se produzcan en las zonas de sus campamentos de trabajo, accidentes 0 condiciones insalubres; asi como dotar a su personal y asegurar el uso adecuado de los elementos de proteccién personal (EPP).9.14. _Informar periddicamente la composici6n del capital social de la persona juridica; la existencia de pactos o acuerdos de accionistas; su pertenencia o no a un grupo empresarial, si se trata de una matriz, subordinada, 0 sucursal de sociedad extranjera, asi como la informacién relevante de indole juridica, comercial o financiera, de la persona juridica o de sus representantes legales, socios 0 accionistas. 9.15. Informar a la Entidad Estatal cuando tenga ocurrencia una situacién que implique una modificacién del estado de los riegos existente al momento de proponer 0 celebrar el contrato, como seria el caso de la existencia de investigaciones, medidas de aseguramiento 0 condenas proferidas en Colombia o en el extranjero, CLAUSULA 10.DERECHOS DEL CONTRATISTA: E| Contratista tiene derecho a: 10.1. Recibir una remuneracién por la ejecucién de la obra en los términos pactados en la Clausula 8 del presente Contrato, CLAUSULA 11. OBLIGAGIONES DE LA ENTIDAD: La Entidad esté obligada a: 11.1. Cumplir con las condiciones establecidas en los Documentos de! Proceso de Contratacién. 11.2. Fijar un cronograma con el Contratista para la ejecucién del factor de calidad ofrecido en la ‘etapa de seleccién que permita su implementacién oportuna durante el desarrollo del contrato, 11.3, Pagar la remuneracién por la ejecucién de la obra en los términos pactados en la Cldusula @ del presente Contrato._GLAUSULA 12. RESPONSABILIDAD: 1 Contratista es responsable por el cumplimiento de! objeto establecido en la Clausula 2 del presente Contrato. E! Contratista es responsable por los dafios que ocasionen sus contratistas 0 empleados. los empleados o contralistas de sus subcontratistas, a la Entidad en la ejecucién del objeto del presente Contrato, Ninguna.de las partes sera responsable frente a la otra o frente a terceros por dafios CONTRATO DE OBRA Cédigo: F-AM-012 NUMERO: 1392 Version: OF FECHA: 06 DE SEPTIEMBRE DE 2019 | Pagina 5de 10 especiales, imprevisibles 0 dafios indirectos, derivados de fuerza mayor 0 caso fortuito de acuerdo con la ley, CLAUSULA 13. INDEMNIDAD: EL CONTRATISTA mantendra indemne a LA ENTIDAD de toda reclamacién, demanda, acciones legales o similares provenientes de terceros que tenga como causa toda accién u omisién de EL CONTRATISTA, y que con ellas haya ocasionado dafios, lesiones y/o perjuicios materiales y/o morales en la integridad personal y/o patrimonial de los mencionados terceros durante la ejecucién del contrato. CLAUSULA 14. MULTAS: En los eventos ‘en que El Contratista incurra en mora o incumplimiento parcial de las obligaciones que por este contrato adquiere, se le aplicaran las siguientes multas: 1. Por cada dia de retardo en la entrega de las obras 0 cuando los trabajos no avanzaren al ritmo! necesario para garantizar la entrega dentro del plazo estipulado, se le aplicaré una multa equivalente al uno por ciento (1/100) del valor del contrato. 2. Cuando no diere inicio a los trabajos en forma oportuna, se le aplicaré una multa equivalente al uno por ciento (1/100) del valor del contrato por cada dia de retraso. 3. Por no acatar las 6rdenes del interventor, multa del cero punto cinco por ciento (0.5x100) del valor total del contrato, por cada orden no cumplida. Esta multa no atentia las demas atribuciones del Municipio establecidas en el pliego de condiciones. 4. Por perjuicios en las vias y carencia de medidas de seguridad y sefializacién establecidas en el pliego, se le aplicaré una multa del uno por ciento (1/100) del valor del contrato por cada dia de retraso en el incumplimiento de esta obligacién. 5. Por cada dia de retraso en la entrega de fa informacion necesaria para la liquidacién por causa imputable al Contratista dentro del plazo fijado en el pliego de condiciones, se le aplicara una multa del cero punto cinco por ciento (0.5/100) del valor total de! contrato. 6. Cualquier otra causal de incumplimiento que afecte el contrato, se le aplicara una multa del uno por ciento (1/100) def vator total del contrato. 7. Por mora o incumplimiento injustificado de: las obligaciones referentes a la legalizacién del contrato, el uno por ciento (1%) del valor total de! contrato. 8. Por mora o incumplimiento injustificado de las obligaciones referentes a prorrogar la garantfa Gnica de cumplimiento, en cualquiera de sus riesgos amparados, cuando a ello hubiere lugar, el uno por ciento (1%) de! valor del contrato. 9. Por mora o incumplimiento injustificado de las obligaciones referentes a iniciar 0 reanudar los trabajos, segin el caso, en la fecha determinada, 0 por suspensién temporal de la misma sin causa justificada 0 por causas imputables al Contratista, el uno por mil (1%) del valor total del contrato por cada dia de mora, sin superar el tres por ciento (3%) del valor total de! mismo. 10. Por mora o incumplimiento injustificado de las obligaciones referentes a disponer del Residente’o del personal requerido en la obra, 0 por reemplazarios sin previa autorizacién de la interventoria, y por cada dia de mora en el cumplimiento de este requisite, el uno por mil (1%) del valor total del contrato, sin superar el dos por ciento (2%) del valor total del mismo, lo cual no exonera al Contratista del cumplimiento de esta obligacién. 11. Por mora o| incumplimiento injustificado de las obligaciones referentes a suministrar oportunamente el equipo exigido y necesario para el adecuado desarrollo de los trabajos, y por cada CONTRATO DE OBRA Cédigo: F-AM-012 NUMERO: 1392 Version: 01 FECHA: 06 DE SEPTIEMBRE DE 2019 [Pagina éde 10 dia de mora en el cumplimiento de este requisito, el uno por mil (1%) del valor total del contrato, sin superar el dos por ciento (2%) del valor total del mismo. 12. Por mora o incumplimiento injustificado de la obligacién de instalar y mantener la sefializacion preventiva durante la ejecucién de la obra, y por cada dia de mora en el cumplimiento de este requisito, el cero punto uno por mil (0.1%) del valor total de! contrato, sin superar el cinco por ciento (5%) del valor total del mismo. 13. Por cambios en las especificaciones, sin previa autorizacién del Municipio, el dos por ciento (2%) del valor total del contrato, lo cual no exonera al Contratista de la obligacién de realizar la obra ‘segiin lo estipulado en el contrato. 14. Por mora o incumplimiento injustificado de las obligaciones referentes a la prohibicién de depositar escombros en sitios no autorizados previamente por la interventoria, o el no retiro oportuno de la obra, el uno por mil (1%) del valor total del contrato, sin superar el dos por ciento (2%) del valor total del mismo. 15. Por mora o incumplimiento sistematico y reiterado de los requisitos de seguridad industrial e higiene, o de las instrucciones del INTERVENTOR al respecto, y por cada dia de mora en el cumplimiento de este requisito, el cero punto uno por mil (0.1%) del valor total de! contrato, sin superar el cinco por ciento (5%) del valor total del mismo. 16. Por cada dia de retraso en la entrega de las obras, el uno por mil (1%) del valor total del contrato. 17. Por el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones, que afecte el contrato, e! uno por mil (1%) del valor total del contrato. En caso de que el contratista incurra en una de las causales de multa, éste autoriza al Municipio para descontar el valor de la misma, la cual se tomara directamente de cualquier suma que se le adeude al contratista, sin perjuicio de hacer efectiva la clausula penal o la garantia de cumplimiento del contrato. Si posteriormente el contratista acredita la existencia de situaciones que lo exoneren de responsabilidad y éstas son aceptadas por la Entidad Contratante, habra lugar a la entrega a El Contratista de los dineros deducidos. CLAUSULA 15, CLAUSULA PENAL: En caso de deciaratoria de caducidad o de presentarse por parte del Contratista incumplimiento parcial o total del Contrate o por incurrir en mora o retardo en el cumplimiento de sus obligaciones, éste pagar a titulo de clausula penal pecuniaria a la Entidad, una suma equivalente hasta el DIEZ POR CIENTO 10% del valor total del contrato. La tasacién de la Clausula Penal atendera criterios de oportunidad, razonabilidad, proporcionatidad y gravedad del incumplimiento. La imposicién de esta pena pecuniaria se considerara ‘como una estimacién anticipada de perjuicios que el Contratista cause a la Entidad. E! valor pagado como cléusula penal no es ébice para demandar ante del juez del Contrato, la indemnizacién integral de perjuicios causados si estos superan el valor de la cldusula penal. El pago o deduccién de la Clausula Penal no exoneraré al Contratista, del cumplimiento de sus obligaciones emanadas del Contrato incluyendo de la que se declara el incumplimiento. En caso de proceder a la aplicacién de la Clausula Penal, de conformidad con la normativa vigente, el Contratista, autoriza ‘expresamente a la Entidad con la firma del presente Contrato, para hacer el descuento correspondiente de los saldos a 6! adeudados, previo a practicar las retenciones por CONTRATO DE OBRA NUMERO: 1392 Versién: 01 tf FECHA: 06 DE SEPTIEMBRE DE 2019 | Pagina 7 de 10 e itibutos @ que haya lugar, sobre los saldos a favor del Contratista o en su defecto se haré efectivo el amparo de cumplimiento de la garantia nica de cumplimiento. CLAUSULA _16.__TERMINACION, MODIFICACION _E __INTERPRETACION| UNILATERALES DEL CONTRATO: Se entienden incorporadas al Contrato las cléusulas excepcionales a que se refieren los articulos 15, 16 y 17 de la Ley 80 de 1993, CLAUSULA 17. CADUCIDAD: Se declara por la entidad contratante mediante un acto administrativo debidamente motivado, el cual esta precedido por una audiencia piiblica, de conformidad con la Ley 1150 de 2007 y la Ley 1474 de 2011, garantizando el derecho del debido proceso. Esto significa que el contratista tiene derecho a conocer que se esta siguiendo un procedimiento para declarar la caducidad del contrato, a ejercer su derecho a la defensa mediante la solicitud y aporte de pruebas, y a impugnar el acto administrativo que la declare, por medio del recurso de reposicién. CLAUSULA 18. GARANTIAS: 18.1. __GARANTIA DE CUMPLIMIENTO: Para ‘cubrir cualquier hecho constitutive de incumplimiento, el Contratista debera presentar| la garantia de cumplimiento en original a la Entidad dentro de los tres (3) dias habiles siguientes contados a partir de la firma de! contrato y requeriré la aprobacién de ta Entidad. Esta garantia tendrd las siguientes caracteristicas: De Cumplimiento: Cubrira al Municipio de los perjuicios directos derivados del incumplimiento total o parcial de las obligaciones nacidas del contrato, por una cuantia equivalente al veinte por ciento (20%) del valor total de! contrato y por el plazo del contrato y cuatro (4) meses mas. de Salarios, Prestaciones Sociales e Indemnizaciones Laborales. Para garantizar el pago de salarios y prestaciones sociales del personal que se contrate para la ejecucién del contrato, por el equivalente al quince por ciento (15%) del valor| total del contrato, por el plazo del contrato y tres (8) afios més. De estabilidad y calidad de la obra: Debe tener una vigencia de cinco (5) afios contados a partir de la fecha de recibo a satisfaccién de ta obra. El valor de la garantia debe ser del diez por ciento (10%) del valor final de las obras. El Contratista esta obligado a restablecer el valor de la garantia cuando esta se vea reducida por raz6n de las reclamaciones que efectue fa Entidad, asi como, a ampliar las garantias en los eventos de adicién y/o prérroga del contrato. El no restablecimiento de la garantia por parte del Contratista 0 su no adicién o prérroga, segiin el caso, constituye causal de incumplimiento del Contrato y se dard inicio a los procesos sancionatorios a que haya lugar. 18. 2, ESTABILIDAD DE LA OBRA Y' PERIODO DE GARANTIA: El Ccntratista serd responsable de la reparacién de todos los defectos que puedan comprobarse con posterioridad al recibo definitivo de las ‘obras del Contrato o si la obra amenaza ruina en todo 0 en parte, por causas derivadas de fabricaciones, replanteos, procesos constructivos, localizaciones y montajes efectuados por él y del empleo de materiales, equipo de construccién y mano de obra deficientes utilizados en la construccién. El Contratista se obliga a llevar a cabo a su costa todas las reparaciones y reemplazos que se ocasionen por estos conceptos. Esta responsabilidad y las obligaciones inherentes a ella se consideraran vigentes por| Je CONTRATO DE OBRA (Cédigo: F-AM-012 NUMERO: 1392 Version: 01 | A FECHA: 06 DE SEPTIEMBRE DE 2019 | Pagina @de 10 ond un periodo de garantia de cinco afios (5) contados a parlir de la fecha del Acta de Recibo Definitivo de las obras. El Contratista procedera a reparar los defectos dentro de los términos que la Entidad le sefiale en la comunicacién escrita que le enviard al respecto. Sila inestabilidad de la obra se manifiesta durante la vigencia del amparo de la garantia respectiva y el Contratista no realiza las reparaciones dentro de los términos sefialados, la Entidad podré hacer efectiva la garantia de estabilidad estipulada en el Contrato. Asi mismo, el Contratista sera responsable de los dafios que se causen a terceros como consecuencias de las obras defectuosas durante el periodo de garantia. Si las reparaciones que se efectiien afectan, o si a juicio de la Entidad, existe duda razonable de que puedan llegar a afectar el buen funcionamiento o la eficiencia de las obras o parte de ellas, la Entidad podra exigir la ejecucién de nuevas pruebas a cargo del Contratista mediante notificacién escrita que le enviara dentro de los treinta (30) dias habiles siguientes a la entrega o terminacién de las reparaciones. 18._3. GARANTIA DE RESPONSABILIDAD GIVIL_EXTRACONTRACTUAL: EI Contratista debera contratar un seguro que ampare la Responsabilidad Civil Extracontractual de la Entidad con las siguientes caracteristicas: Por una cuantla equivalente a cuatrocientos 400 SMMLV, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 2.2.1.2.3.1.17 del Decreto 1082 de 2016, y por el plazo de ejecucién del contrato. CLAUSULA 19. INDEPENDENCIA DEL CONTRATISTA: El Contratista es independiente de la Entidad, y, en consecuencia, el Contratista no es su representante, agente 0 mandatario. El Contratista no tiene la facultad de hacer declaraciones, representaciones 0 compromisos en nombre de Ia Entidad, ni de tomar decisiones 0 iniciar acciones que generen abligaciones a su cargo, CLAUSULA 20. INEXISTENCIA DE RELACION LABORAL ENTRE LA ENTIDAD Y EL CONTRATISTA: El Contratista ejecutard el presente Contrato con sus propios medios y con plena autonomia técnica y administrativa y el personal que vincule durante la ejecucién del contrato sera de su libre escogencia, debiendo cumplir con todos los requisitos exigidos en los documentos del Proceso de Contratacién. Entre el Contratista, el personal que éste contrate y la Entidad no existe, ni existiré vinculo laboral alguno, En consecuencia, el Contratista respondera de manera exclusiva por el pago de honorarios, salarios, prestaciones e indemnizaciones de caracter laboral y contractual a que haya lugar. Asi mismo, el Contratista deberd verificar y/o cumplir con la afiliacién de dicho personal al Sistema de} Seguridad Social integral (salud, pensiones y riesgos profesionales) y a la Caja de: ‘Compensacién Familiar, ICBF y SENA, cuando haya lugar, de acuerdo con fo dispuesto en la Ley. El Contratista solo podra subcontratar con la autorizacién previa y expresa de la Entidad. El empleo de tales subcontratistas no relevara al Contratista de las responsabilidades que asume por las labores de la construccién y por las demas obligaciones emanadas del presente Contrato. La Entidad no adquiriré relacién alguna con los subcontratistas y la responsabilidad de los trabajos que éstos ejecuten seguird a cargo del Contratista. La Entidad podra exigir al Contratista la terminacién del subcontrato_en cualquier tiempo y el cumplimiento inmediato y directo de sus CONTRATO DE OBRA Cédigo: F-AM-012 NUMERO: 1392 ‘Versién: 01 FECHA: 06 DE SEPTIEMBRE DE 2019 [Pagina de 10 ‘obligaciones o el cambio de los subcontratistas cuando, a su juicio, éste (os) no cumpla(n) con las calidades minimas necesarias para la ejecucién de la(s) labor(es) subcontratada(s). CLAUSULA 21. CESION: El Contratista no podré ceder los derechos y obligaciones emanados del Contrato, sin el consentimiento previo y expreso de la Entidad, pudiendo este reservarse las razones que tenga para negar la cesién. La cesién se efectuara de conformidad con lo establecido en el articulo 893 del Cédigo de Comercio en concordancia con las demas disposiciones vigentes sobre la materia, CLAUSULA 22. CASO FORTUITO Y FUERZA MAYOR: Las partes quedan exoneradas de responsabilidad por el incumplimiento de cualquiera de sus obligaciones o por la demora en la satisfaccién de cualquiera de las prestaciones a su cargo derivadas del presente Contrato, cuando el incumplimiento sea resultado o consecuencia de la ocurrencia de un evento de fuerza mayor y caso fortuito debidamente invocadas y constatadas de acuerdo con la ley y la jurisprudencia colombiana, CLAUSULA 23. SUPERVISION: la supervision de la ejecucién y cumplimiento del presente Contrato esta a cargo del SECRETARIO DE OBRAS PUBLICAS de la entidad. Sin que esta labor sea concurrente con las funciones de la interventoria. CLAUSULA 24. INTERVENTORIA: La interventoria del presente Contrato esté a cargo del proponente seleccionado en el proceso de seleccién de contratistas No. CM-07-2019. Sin que esta labor, sea concurrente con la supervisién. CLAUSULA 25. LIQUIDAGION: Se procederé a su liquidacién en los términos y plazos previstos en el articulo 11 de la Ley 1150 de 2007. CLAUSULA 26. SUSCRIPCION, PERFECCIONAMIENTO, EJECUCION; Para ia suscripcién se tequiere que el Contratista se encuentre al dia en los pagos al Sistema de Seguridad Social Integral y con los aportes parafiscales, si es del caso. Para perfeccionamiento se requiere la firma de las partes. Para su ejecucién, la aprobacién de las garantias, y el Registro Presupuestal correspondiente, CLAUSULA 27. LUGAR DE EJECUCION Y, DOMICILIO CONTRACTUAL: Las actividades previstas en el presente Contrato se deben desarrollar en el municipio de Sabaneta y el domicilio contractual es el Municipio de Sabaneta Antioquia, CLAUSULA 28. SOLUCION DE CONTROVERSIAS: Las controversias 0 diferencias que surjan entre el Contratista y la Entidad con ocasién de la firma, ejecucién, interpretacién, prérroga o terminacién del Contrato, asi como de cualquier otro asunto relacionado con el presente Contrato, seran sometidas a la revisién de las partes para buscar un arreglo directo, en un término no mayor a cinco (6) dias habiles a partir de la fecha en que cualquiera de las partes comunique por escrito a la otra parte la existencia de una diferencia y la explique someramente. Las controversias que no puedan ser resueltas de forma directa entre las partes, se resolveran empleado las instancias y procedimientos contemplados en los articulos 68 y siguientes de la Ley 80 de 1993 y demas normas concordantes. CLAUSULA 29. DOCUMENTOS: los documentos que a continuacién se relacionan, hacen parte integral del presente Contrato los cuales determinan, regulan, complementan y adicionan lo aqui pactado, y en consecuencia producen sus mismos efectos y oe CONTRATO DE OBRA ‘Cédigo: F-AM-O12 NUMERO: 1392 Versién: 01 FECHA: 06 DE SEPTIEMBRE DE 2019 [pagina 10 de 10 obligaciones juridicas y contractuales: 1. Estudios y documentos previos. 2. Pliego de ‘condiciones, Adendas, Anexos, Formatos, Matrices, Formularios. 3. Propuesta presentada por ef Gontratista. 4. Las garantias debidamente aprobadas. §.Toda la correspondencia ue se surta entre las partes durante el término de ejecucién del EL MUNICIPIO EL CONTRATISTA Labora RVD ua Phe Aroyave ROR Apraba! Sebastian Gamer aro Hastie [saad Jefe Ofc Asosoa Judea Fina es fn

You might also like