You are on page 1of 41
Daron Acemoglu Massachusetts Institute of Technology David Laibgon Harvard University i John A. List University of Chicago ease” retentive tno gsi eto Acton Doses eee 5 Cesena etrial: Soa Since: i e Altes eller: Meta Veréay : ‘Tradaeidns Dicines Otro Pisco, Fos Miedo ‘Maquetaclins Mot Ee (Correa deprochas: Andes Navazo - : i Dis de eobieta Mot ; j impr: Arpogat a : fye- 7 i i Antigen fom the Engh angnage etn, ented ECONOMICS, ist Btn by DARON ACEMOGLU DAVID LAIBSON; JOUNTAST, published by enon Bdcstion, ne, pabishing of Pesce eee Li all, Cogieit ©2015 by Penna Esato, ne. ones. Allis Fi : neve No partie book maybe prodsed ty ansaid fa ny fom oF - ty any mets rie or och incadng poopy eng ot aoe yy informs age eee system, wie! pai fom Peso : Bisation Ts, : 5 : . ota 7 @ O17 Detetein nxt Atl Bsc ei SAT. : : ce 7 oi ISBN. PIER DMEBDI >, ___ Depo gl B. 2782-0017 : Treo ex ope : : Prine inSpain | : a 7 cust de eprocia, stii, cma po 0 ‘eansoomicln deca ora sco pede st ainda com nia de sinks, slo tropes pst pore. Died CEDRO (Cato : : -Byato de Daecos Reprogriens, wren) ence friar v4 ae eee 4 corns gin egpents de era F z ; 3 ‘La Btn se pneu of xpos of iplceat pete a send 7 ea dnfcmacén coal en ot, zn pork eal a pede air : ‘ang go de reponaiidad en caso d>exccu oni, 5 pa etter en we eee eee eR E a RA e, PARTE L Introduccién ala economia 2 Capitulo 1. Principios y préctica de la economfa 2 Capitulo 2 Métodos econ6micos y cuestiones de economia 20 Capitulo 3 Optimizacién: escoger lo mejor 42 Capitulo 4 Demands, oferta y equilibrio 60 PARTE — Fundamentos de microeconomia 86 Capitulo 5 Consumidores e incentivos 86 ‘ Capitulo 6 Vendedorese incentives 114 Capitulo 7 La competencia perfectay Ia mano invisible 144 Capitulo 8. Elcomercio 170 Capitulo 9 Externalidades y bienes ptiblicos 198 Capitulo 10 EI Estado en la economia: impuestos y regulaciones 226 Capitulo 141 Mercados de factores de produccién 252 PARTEML —Estructuradel mercado 274 Capitulo 12 Monopotios 274 Capitulo 13 Teoria de juegos y cémo jugar estratégicamente 300 Capitulo 14 Oligopolio y competencia monopolistica 322 PARTEIV — Ampliacién de las herramientas de microeconomia 248 Capitulo 15 Dilemas relacionados con el tiempo y el riesgo 348. Capitulo 16 La economia de la informacién 366 Capitulo 17 Subastas ynegociaciones 384 Capitulo 18 Hconomfa social 404 PARTEV _Introduccién ala macroeconomia 426 Capitulo 19 Lariqueza de les naciones: los agregados macroeconémicos 426 Capitulo 20 Rentas agregadas 454 hee eee ehhh ehhh ah Principios” y practiza de la economia iFacebook es gratis? Facebook no cobra dinero a sus usuarios, por Jo que resulta tentador decir que es gratis. _ Sin embargo, pregiintate a qué renuncias cisando utilizas Facebook. sa o& otra forma de verlo, Facebook no te quita dinero, pero si tiempo. Si dedicas una hora'diaria a Facebook, estis dejando de darle,un uso altemativo a ese tiempo. Podrfas pasarlo jugando al fitbol, wiendo videos por Intemet, dando una cabe- ada, sofiando despierto 0 escuctiando miisica. Son muchos los usds que pode- mos darle al tiempo. Por éjempla, un estudiante universitario estadounidense que tenga un trabajo a tiempo parcial de siete horas semanales gana aproxi- madamente 4.000 délares al afig, que es dinero suficiente para pagar el leasing: anual de'un coche deportivo. En tu opinién, zcusl‘es el mejor uso altemativo para el tiempo que empleas mirando Facebook? Esa es la forma econémica de pensar en el coste de Facebook, Este capitulo presenta tina introduccién a la forma econémica de pensar sobre el mundo, La economie estudia las cecisiones que tomamos, en particular . los costes y los beneficios de esas decisignes, incluso los de Facebook. wg ESQUEMA DEL CAPITULO ~« Ee] — eS — en Mi; cstidio dela me ‘ros prinepios eFacabook Eltorcer estudiar de la economia eee principio de ‘economia 7 aeconomfa: es bueno? cempiriemo . ay i i | i : boo } } | i “3 i Senet ne] IDEAS CLAVE 3¥F Le economia es el estudio de las decsiones de la gente, 34 Elpprimer principio de la economia es que'la gente intenta optimizar procuran elegir la mejor opcién disponible. 3$& El segundo principio de la economia es que los sistemas econémicos tienden al equilbro, situacién en la que nadie se beneficiarfa de cambiar su propio « comportamients. 34 El tercer principio de la economia es el empirismo, o método de andlisis en que se utlizan datos. En economia se utlizan datos para poner a prueba teorfas y para determinar las causas por les que pasan cosas en el mundo. « 1.1 Ambito de estudio de la economia La mayor parte de la gente se sompreade de Jo mucho que abarca le ‘economifs. Los economistas estudian todo el comportamiento humano, Las decisiones, y no el difiero, desde le decisién de alguilar ua deportivo hasta la velocidad a la que son el rasgo unificador de todo se toma una curva cerrada o el motivo por el que se prefiere no evar ppucsto el cinturén de seguridad. Todas esas acciones son decisiones lo que se estudia en economia, Y todas ellas son pbwieto de estudio de los economistas, aunque, s6lo Un agente econémico es un inveuo © un grupo que toms BEERS eee ee cere ther eee eee eet eee eee ee eee ee oP EE cree ore eee eee ene (etme eee ee tere algunas estén relacionadas directamente con el dinero. Las decisiones, ¥y no et dinero, son el rasgo unificador de todo Jo que se estudia en economia. De hecko, Jos economistas consideramos que casi todos los comportamientos humanos sonel resultado de decisiones. Por ejemplo, imagina que un padre le dice a su hija adoles- ccente que debe lavar el coche de la familia. Aunque tal vez. no sea evidente, la hija tiene ‘varias opciones: lavarlo, negociar una tarea mvs sencilla, negase a lavaro y atonerse a las ‘consecuencias, oie a vivir por su cuenta (si bien es una respuesta dréstica, sigue siendo ‘una postbilidad), Obedecer a los padres es slo una opeién, aunque no siempre lo pazezca Agentes econémicos y recursos econémicos “ ‘Decir que Ia economfe trata exclusivamente de las detisiones es una simplifcacién para ayx- ddamos a recordar qué estudia la economéa, Para dar na definicién més precisa, antes debe- ‘mos itroducir dos conceptos importantes: agentes econdmices y asignacién de recursos. ‘Un agente econdmico es un individuo o grupo que toma decisiones, Empecemos con alganos tipos de agentes econsmicos individuales. Por ejemplo, un consumidor elige entre __ comer tna hamburguesa con queso o coa tofu. Una matte escoge matricular asus hijos ‘en una escuela piblica o en una privada. Un esindiante opta entre asistr alas clases 0 sal- térselas. Una ciudadana elige entre abstenerse 0 volar y, en tl caso, « qué candidatura. Un ‘trabajador docide hacer sa trabajo o simular que lo hace-mientras envia mensajes privados. Un detincuente escoge hacer un puente en un coche o asaltar a ancianas. Una empresaria decide abrir una nueva fabrica en Chile 6 en China. Un diputado elige voter a favor 0 en contra de usia ley. Por supuesto, ti también eres un agente econéaico porque tomas una enorme cantidad de decisiones todos los dias. q ‘Sit embargo, no todos los agentes econémicos son individuos. Tembién pueden ser sgmupos: un gobiemo, un ejército, una empresa, un partido politico, un sindicato, un equipo _ deportivo o una bende callejera. Los economist solemos simplificar los andlisis tratando ‘estos grupos como si fueran una sola persona, sin preocuparnos por los detalles de cémo _Seccién 11 | Ambito de estudio de laeconoma | 3 Ejemplos de agentes a econémicos 13 1 : FE cen i he, mm 6. 4 Parico Potten El crete han contribuido a la decisiGn.del grupo tos distintos individuos ‘que lo componen, Por ejem- ++ *plo,podtfamos decie que Apple esizblece el precio del iPhone con la intenciGn de mari, ~ Tarsus beneficios, pasando por alto el hecho de-que'cientos de dectivos intervinieron en. el andlisis que Hev6 a I elecci6n del precio, + -ELsegundo.concepto importante que hay que comprender es que Ja economia estudia LUsmamos recursos linftados a {2 asignacidn de recursos limitados. Los recursos limitades son cosas que quiezen las See Me ereventan personas cuando la cantidad deseada supera la disponible Las aliments oto, los masajos Signy en una canted menor satsm, los bolsos de Coach, To ‘melocotones de California, los iPhone, el helado de tres 2 a deseada por las personas. chocolate y as habitaciones con visas son ejemplos de recursos limitados, pero también 10 son Ja mayoria de las cosas corrientes, como el papel higiéaico los asientos del metro 0 SePeodisystcaez cinrdo este“ el agua potable, La eseasea exsto porque le gente quiere sin line en un maato de rome, seems gdh ent monde de ss imitados. El mondo no tenesuicentesrecusos para da «king todo lo.que desean. ‘recursos limitados. Pensemes en los coches deportivos. Si los regalaran, no habrfa suficientes para todes, Al contraci, los venden a consumidcres que estén dispuestos a pagarlcs, aclistencia de un mercado (por ejemplo, el de coches deportivos) da alos agentes eco vy némicos muchas opciones. Cada dia tienes 24 horas que debes asignar: es tu presupuesto o@ / Glario de tiempo. Ti decides cudntas de esas.24 horas asignards a Facebookyy cudnias dedi. we ards a otras actividades, como puede.ser un trabajo.'Si tienes unvempleo, también escoges si deseas.gastar t bien merecido-sueldo en un coche deportivo. Las decisiones de este ; d §ipo-determinen en-una economia modem cémo se asignael-limitsdo nimero de coches 7 ‘deportivos: alos consumidores.que pueden. quieren pagatlos, ‘Los economistas no pretendemos imponer nuestros gusts por los coches deportives, Jos hibridos, los eléetricos, los todoterreno o el transporte piblico. Nuestro interés es ense, fart euilizar un razonamiento econémico para que seas ti quien compare lo costes los Denefcios de las distntas opciones y quien tome las decisiones gue sean mejores para ti 0 ‘ ara el colectivo por el que decides : Definicién de economfa~ Le economia oa xtcio de Ya estamos preparados para definr con precsin que la economfa es el estudio de in sesange sm usles sores * + manera en que los agentes deciden asignr recursos limindosy efino ose dete decide agnarrecusoslitedos afectan ala coviedads deen emake Conan era deeper, eat definicda pone el dof aa decisiones. La definicién tembatene en cuenta que esas decisionesafecten a lx sociedad. Por ejemplo, la venta de um coche deportivo no slo tiene repercusiones en la persona que sale montado en del coneesionario, Le Venta genera un impuesto sobre las compras, que recatida el Estado, i lcual a su vez fnaicia proyectos como autopista y hospitales. La adquisicién del coche también produce algo de congestion del tfco, pues se incomporar« los atascos de las 4 Capitulo 1 | Frinciptosy prétiea de a eccremfa wee eee oer mt rt wo ee ANAL RRR ERR ROR ' {ices rae ee ee a7 La economfa es el estucio de las decisiones. “La ecoriomisipositiva es el andlisis que genere escripciones objetivas © preiccione’s sobre el mundo que uodeh verficarse con datos. La economia normativa as ot aniliss que prescribe lo que un incividuo © sociedad daberia hacer. RRP REE ee ere Beers CEP Saad ee Ee Ja trabajadora escoja resulta aceptable siemy para su nivel de gasto tras la jubilacién horas punta ¥ es oto vehicuio que tal vez.ccupe al iltimo aparcamiento que quedaba en mt _ calle. Si se couduce de forma temeracia, el coche puede implicarriesgos para otros conduc- tores, Ademés, serd fuente de contaminacién. En economia ¥ sus mitiples consecuencias para otras personas. se estudia la decisién original Economia positiva y economia normativa ‘Ya sibemos de qué va la economia: de les decisiones de Ia gente, :Pero cudl es la raz6a para estudiar las decisiones? Entre otras cosas porque los economistas somos cutiosos, pero ésa os una parte pequefa dela respuesta. Compreader las decisiones humanas es Gil fn la préctica por dos razones fundementales. El anilisis econémico: 1. Desctibe lo que las personas hacen en realidad (economia positive). 2, Recomienda lo que las personas deberfan hacer (economia normativa). ‘La primera aplicacin es descriptive, mientras que Ta segunda es prescriptiva, La economfa positiva describé lo que los ir ividuos hacen en realidad Esas -tnistas-estabam muy, ooupados:.ratandorde-explicer por-qué la-economfs se-contrafy. des recomendar polftcas que lareactivaran.+ * Tres principios de la economia Ya tiones una novién de qué estudia la economfa. Pero es probable que te preguntes qué la distingue de otras ciencias sociales, como la antropologga, Ia historia las ciencias politicas, Ja psicologfa o la scciologia. Puesto que todas ellas estudian el comportamiento humano, + yqué hace distinta ala economfs? ‘Los economistas destacamos tres conceptos lave: 1, OptimizaciGn: hemos explicado que la economia es el estudio de las decisiones que tontan 1os individuos, pero estudiar todas Jas decisiones humanas puede parecer una tare infinta. ¥, a primera vista, elegic una hamburguese doble con queso en un McDonald's no parece tener mucho en coma con Ia decisi6n del presidente de una gran empresa de construic en China una fébrica de ordonadores portitiles valorada en 300 millones de eu- ros. Los economistas han identificado algunos conceptos que unifican Ia enomme variedad el textezo al promotor inmobiliario? Y si fa politica es comprar terrenos, geémo deberfa la - puede dividirse en dos grandes disciplinas de estudio, aunque muchos economistas taba- * i L Pe i Las personas toman di y beneficios. El dquiibrio sa stvactén especial ‘enla que todos optimizan al mismo tiempo, de manera gue na se benefice personalmente ‘cambiando su comporamiento,* Elempirisme.é el ends basado en datos. Los economists utlizan datos para poner a prueba teorias y para determinar cul o a causa de To que sucedleen el mando, e En los casos en que los decisiones en el futuro. motivadas por el célculo de costes optimizan, el andlisis econémico ‘Tormativo puede ayudarlos a darse equivocado al optimizar. Con tal de que hayas preparado tu viaje cuenta del error y a tomar mejores ‘eniando en cuenta el riesgo realist de sufi un accident, habrés de decisiones que toman los agentes econémicos. Uno de esos (écisiones conceptos es que todas las decisiones tienen el elemento comin de In optimizactéin: deciditsopesando consciente 0 inconsciente ‘mente todos los pros y contras conocidos de ls distintas opciones Gisponibles y tratando de escoger la mejor posible. Dicho de otro } modo, ls decisiones se toman en funcién del cdlcula de costes y beneficios. La optimizacién es el primer principio dela economia ¥; Segtin los economistas, explica la mayoria de nuostras deci- + siones, incluso ls trviales, como aceptar una invtacia para ir al cin, y las importants, ‘como decidir con quién casarse. : a Ea I 2. Equilibrio: c] séguado principio de la economfa sostiene’ que los sistemas econdmi- cos tendentbacia el equilibrio, sitvaci6n en.la que ningtin agente se bencficiacfa personal. ‘mente por cambier su comportamiento. El sistema econGmico esté en equilibrio cuando cada agente cree que no puede hacer mejor las cosas eligiendo otro modo de actus. Dicho <-otro modo, el equibrio es una situaién en Ia que todos optimizan al mismo tiempo. 3. Empirismo: el tercer principio de ta economia pone el éafasis en ehempirismo, 0 andlisis que se srve de datos o se base en Ia evidencis, Los economists utilizan datos pam ‘Poner a prueba teorias y para determinar cudl es Ia causa de lo que sucede en el rsundo, EI primer principio de la economia: optimizacién ‘Vamos a tratar nuestro primer principio con mayor préfuncidad. La economia es el estudio Alas decisions, y los economistas tenemos una teria sobre eémo se toman. Creemos que Jes agentes econdmicos intentan optimias, es decir, elegir la mejor opcién posible con la ‘nformaciéa de que disponea. Las opciones posibles son las que los agentes econdmicos tienen a su disposiciéa y pueden permitise. Para quien slo lleva 10 euros en la carter, ‘una hamburguesa de cinco euros es una opci6n posible para el almuerzo, mientras que un {filet mignon no lo es, = Aguf el concepto de posibilidad no se limita al presupuesto finainciero, Son michas las Timitaciones que determinan lo posible. Por ejemplo, n6'es posible trabajar ms de 2A horas al dia. Tampoco o es asistr a reuniones (en persona) en Nueva York y en Pekin al mismo tiempo. La definicién de optimizacién tambin alude a Ja informacién disponible en el ménento do tomar la devisida, agentes no Por ejemplo, si te desplazas conciiendo de una ciudad avstiae : ¥ ua conductor borracko choca cdiita tu coche, habris terido tala suerte, pero eso no significa necesariamente que te hayas ‘optimizado, La optimizaci6n implica sopesar los iesgos posibles al tomar una decisiGn, no que seamos capaces de prever e fururo, ‘Cuando alguien elige 1a mejor opcién posible dada la informacién 7 Aisponible, se dice que acitia con racionalidad. La acci6a racioaal ‘| ‘no requiere una bola de-tistal,sino-una valoraci6n légica de los Costes, las beneficios y los riesgos asociados con cada decisién, Por otro lado, si devides que un amigo te lleve en su coche y sabes que te amigo ha tor mado unas cuantas copa, probablemente ro hayas optimizado, Es importante destacar que 4a prucba de la opinizacin es la calidad de Ia decisién, no el resultado. Aunque legues 4 destino sin contrtiempos, (con probabilidad) seguird siendo uaa decisiGn subéptima; simplemente habrés tenido suerte, Dedicamos buena parte de este libro al andlisis de la optimizacién, explicando cémo optimizar y aportando datos que apoyan Ia teorfa de que los agentes econémics suelen optimizar. Tembién tratamos casos importantes en los que el comportamtiento se desvia de Secclén 1.3 | El primer principio dela econo: optinizactén 7 a Un agente econémico 23 enfrenta a Para comprender fa optimizacié, ia disyuntiva trade-off cuando Figura 1.2 Pos horas libres sibles us0s de cinco (s8lo nimeros redondes) Cade fa presenta o ona podria dar @ ‘G coste do oportunidad es el mejor uso alternative de'un racurso, vom, BER 6 CRE URE U[|6UC LU UR Ge OU” Ue ERR Oe sacrfioas tiempo de esas otras actividades cuando lo pasas navegando por Intemet (salvo que secretamente uses Facebook mieutras te pagan por un trabajo; de ser ast, no incluyas al jefe en tu lista de amigos). Prucba a elaborar tu propia lista de actividades dltemativas a las que renuncias cuando navogas por Internet, Picnsa en la mejor alterativa y poala al principio de ia lista, seguida ‘or las demds actividades. La lista reflejaré el concepto del coste de oportunidad; puedes edicar cada fraccién del dia a naveger por Internet o a alguna otra actividad porque, en la rayorta de las situaciones, no es posible hacer dos cosas ala vez. ‘Evaluar las disyuntivas de esta forma puede resultar dificil por la graa cantdad de op- ciones que hay que tener en cuenta.-Ex economfa, tendemas a concenitrrmos en la mejor actividad altemativa; Jo que lamemos el goste de oportunidad, eso a lo que realmente se renuncia al navegar por Internet. La importancia del coste de oportunidad queda patente si recordamos que los recursos son limitados 0 escasos, Siempre que hacemos algo, dejamos de hacer alguna otra cose, ‘Si maveges por Internet durante uoa hore, estards ecortando en una hora alguna otra acti- Vided, aunque en ese momento es probable que no pienses en ello, No puedes redactar un ‘tabajo para clase al mismo tiempo que actualizas tu pégina de Facebook. Incluso ai s6lo ospones el trabajo de clase, tends que prescindir de alguna otra cosa cuando te ponges con el trabajo aplazado (jestudiar para el examen final de economia’). La optimizacién requiere que tengas en cuenta el coste de oportunidad de lo que ests haciendo. En esencia, un optimézador, quien trata de optimizer, siempre piensa de qué otra manera podria estat ufilizando sus recursos limitados, Para reforar el concepto con oto ejemplo, supén que tm familia va a hacer vacaciones en primavera. Las opciones son un erucero por el mar Baltico, un viaje alas Canarias y une ruta por Italia. (Supa que las tres tienen el mismo coste monetario y la misma durecién.) ‘Si m primera preferencia es el cruveco y la segura es ira las Canarias, entonces el coste e oportunidad de embarcarte en el crucero es el via a las Canarias, El concepto de coste de oportunidad se aplica a todos los recursos y no sélo al presu- puesto de tiempo de 24 horas diatias. Imagina que un ebanista tiene una pieza de medera de arce que puede servirle para hacer un busto, un bol o un marco para Fotografias (y que cn las tres posbilidades se miliza la misma cantidad de madera y se tarda lo mismo). Sila primera eleccidn del ebanista es el busto y la segunda es el bol, el bol es el coste d2 opor- ‘tunidad de tallarel busto, Asignacién de un valor monetario a un coste de oportunidad A veces los cconomistas tetas de dar un valor monetario al cost de oportnicad. Convitendo los costes y los beueicios en unidades mopetarias, como el euro Gel déie, todo es mas fil de analiza. Ast, uma forma de estimar el valor monetario de una ora de tu Henapo es analizar Jas repercusiones deaceptar un empleo a tiempo parcial o d2'trabajar horas adicionales en el que ya tienes. : El coste de oportunidad de tu tiempo es, como mfnimo, el ¥tieficio neto que obtendias en, un puesto de trabajo (suponiendo que puedes encontrar uno que se adapt a x horatic), ‘Larazén es que un empleo a tiempo parcial est en la larga lista de altenativas que existen ‘navegar por Iniemet. Si el empleo a tiempo parcial encabeza tt lista, es la mejor alter- nativa y, por lo tanto el coste de oportunidad de navegar por Intemet. ZY si el empleo & tiempo parcial no es el primer elemento de la ist, por lo tanto, no es la mejor alternativa? Entonces la mejor alternativa sécé incluso mejor, tendr més valor que el empleo a tiem- po parcial. Por resumirlo, te coste de oportunidad es el beneficio neto de un empleo a tiempo parcial oun valor mayor ain, ‘Para expresar estos datos de forma cuantitativa, nos ayuda suber que el sslario medio de los tabajadores estadounidenses de entre 16 y 24 afios de edad fue de 11,35 d6lares por hora cn 2013, segtin 1a Oficina de Estadisticas Labora de Estados Unidos. Sin embargo, ‘un puesto de trabajo implica muchas cosas aparte del sueldo: tazeas ingrates (como set amble con clientes detsstables),formacién en el trabajo, compalicras agradables 0 antips- ticos j,acumulaciéa de experiencia para el cursfculum, por nombrar algunas. ._ Sino tenemos en cuenta esas consecueucias que no son las estictamente saariales, el ~ benbticio de una hora de trabajo es simplemente el salario (menos los impuestos correspon- dientes). Sin embargo, si las demés consecusncias positivas y negativas no se compensan ‘ntre sf, el efleulo es mucho més dificil, Pera no complicarlo, en el andlsis que sigue nos Seccién 1.3 | Etprimer principio dela economia: opiimizaciin = ee

You might also like