You are on page 1of 4
“WSSSSLSSSSSSSUSSESESSSSSSSESSEEESEE® rezanes de LA ESCUELA COMO VIGENCIA DE LO PUBLICO EN LA CRISIS DEL ESTADO Wa CRITICA DE LAS RAZONES DE EDUCAR sociales que también lo hacen, Pero, aun frente a ellos, kt fr sujeto del sprendizaje. es el precio que pagan el mundo y la edueoe P decir de lo piblico como cnieno de legitimacién de los saberes, y del redler pars asegurar A spacio social construido en Ios procesos dé si Irinsmisidn y apropi: can, i {0 piiblica es et criteno de legitimacién de los los saberes segregacionistas, | ado y offecido, sino que = deer seeretos. La escuela es vigenca de fo pblco, pore tender que el desafio de los saberes pil pen i ls fos “secretos” no Henen lugar. Por definicién, y por funcidn social, Por lu enpacidd de constnair Im escuela abre, publien, patentiza los saberes. tuna articulacién critica de tos conteniclos Sin embargo, este obvio carfcter de los saberes priblicos, Ia | ‘beres que ya se tienen, porque quienes Iles ‘se transmiten con. los na fa escuela no sou sal CRITICA DE LAS ES DE EDUC! } © teseueta coro vgenende jonas Virgenes. Y esta conciencia es deci io leva a comprender lo nirastes. ¢ incluso de conf el avance por error y por hips isin. La clave esti en no conf jas rzones con los poderes. escolar y en ef espacia 10 no puede ser o'r. cosa que publicitar el saber, es decir exponerto s€ opone a entronizar ef saber en una . el espacio publico de ta es © Tromteras. que genera un | Instorieidad de Bs decir In 10 s foto CRITICA DELAS RAZONES DE EDUCAR fos refiere ~conw yur deta. Kun {os fines supremos de fa razén. Es

You might also like