You are on page 1of 12
Clave Objetivos usar la logica y desarrollar vocabulario Nivel todos Desarrollo: reemplaza el ntimero de cada casilla por una letra, de manera que siempre que aparezca un mismo niimero sea sustituido por la misma letra, Una vez completado el cuadro mayor podrd leerse un pétrafo de un libro de una escritora latinoamericana muy famosa, donde escribe en honor a su hija fallecida. El titulo de la obra y el nombre y ape- llido de su autor aparecerdn en la linea inferior, utilizando la misma clave Sugerencia: los profesores deberan sacar copia de Ia clave y darles una pista con una o dos palabras resueltas. A partir de esas palabras los estu- diantes podrin mas facilmente completar este ejercicio. ° ° ° =| |s|s s|t hos fe }1 Jos is}e jos 3) {5 [6 [12 [1718 |s 4 8 |2/o|1 [6 /6|15|18/3 |20 . a . . {6 |e |16|2 [8 |4 |10]9 |. |19/6 }20/4 |» |10}9 [2 |2 |8 |r] |1 [6 |e fro 29 10}11|8 {12} 0/6 [4 |12}8 |21|17{8 |1 [8 [12} [6 [4 |e} 20/4 |o|11/18]2 [9 15/8 |20|2 |g |. |18}12]8 |16]6 [2 |. [8 |2 [2 |6 [4 [1 [6 Clave Literaria 2 Objetivos: usar la lépica y desarrollar vocabulario Nivel: todos Desarrollo: reemplaza el niimero de cada casilla por una letra, de manera que siempre que aparezca un mismo niimero sea sustituide por la misma letra, Una vez completado el cuadro mayor podré leerse un pétrafo de un libro de una escritora espafiola del periodo de pos guerra. El titulo de la obra y el nombre y apellido de su autor apareceran en la linea inferior, utilizando la misma clave. Sugerencia: los profesores deberin sacar copia de fa clave y darles una pista con una o dos palabras resueltas. A partir de esas palabras los estu- diantes podran mas facilmente completar este ejercicio. 9 |16}19]4 |13{1 |2 |3 [16] [6 |21|7 [6 |8 |6 |17/3 [16]. |6 |16|1 19|6 |10|19|3 |» |7 |6}19)3 || 14]3 [2 [3 |» |18}3 |17|1|6 |. [16] 4 | 18/3 tol9 |7 | |20/3 |e [15|3 |« |12]4 |9 [6 |a1|e |e |13]9 [20|1 [17/3 |. |17|9 16|18|4|9|16)0|9|7 |6 |e [14/3 |2 [3 |e |9/15|e [5 |1 |10/6]15)6 [17/9 4 |1o|6 |e [10/3 [13/9 [15|6 |. [14|3 |2 |3 |» |9 [15|6 |5 {1 [10/6 [15] 17/9 |19/3 |17/6|16|6|15|6 |16|~ |19|7|1|16]19|9 |8 |6 |16 10 |6 {17|6 |e |14)6 |7 |2 |9 |10 |6J15 |6 |5 [3 |7 [9 |19 30 Clave Literaria 3 Objetivos: usar la logica y desarrollar vocabulario Nivel todos Desarrollo: reemplaza el ntimero de cada casilla por una letra, de manera que siempre que aparezca un mismo ntimero sea sustituido por la misma letra. Una vez completado el cuadro mayor podré leerse un trecho de un libro de un escritor considerado el padre de la literatura espafiola que crea una de las mayores figuras de todos los tiempos en la literatura. El titulo de la obra y el nombre y apellido de su autor aparecerain en la linea inferior, utilizando la misma clave Sugerencia: los profesores deberén sacar copia de la clave y darles una pista con una o dos palabras resueltas, A partir de esas palabras los estu- diantes podrin mas facilmente completar este ejercicio. 2 |ailoa]s | |s [3 |12} 16/4 |a|s als |2ilis/14li6| als [21 alia|o|i9lt [ai] cl2al ile ca [ala |a7lai| 16| | 11| 16/6 [2018 |6 |22 1616 |] 20} 12/15] 20] 16/5 |21|9 |s |o]22|12}4 |g) 1 J |16) 8 [cajun /21 T 9 ols |18|21|19|21/22|8 9 |20|16| 41/8 |i} 4{21] 3 [12/16] O14] |1s|1|8 4 |16|1 [22/21] 4]16|6 || 20] 12}20| 5/4 |1 |15/9 [2120] 5] 18] 12/8 6 |22 21/5}4 |21|20| o|18}s |15]8|4 {4 [16/9 |21/20| 0] 11/8 |20/8 |15|8 |6 20. 16 | 0)22] 21/9/19} 1/9 |ol19 12}18] 14/8 [20] 5|6/21| 18/14] 16|20| | 16/6 48 |20| 0/1314 |21|9 | 16] 202 [8 |20|5/7 | o| 22/16] 20] 11/21/15] 4 |8 | 2: 2 20/0] 16/6 |2 {9 [16/2 |16]6 |1 |22|21|20| 5] 18) 21/6 || 4 |8 |20| | 19|16 ] 21/9 {1 |8 [20] 0)22| 16/5] 20] 12/203 |20| 16/5 |21|9 [8 |20 31 19 22|21|6 |o|3 |12|1 |17]21|2 [16] 22/16] | 4 [8 |o}19/8 [6 |18| 14/8 19/1 |10/12| 16/4 [0 }22/16| | 18| 16/9 |23/8 |6 |2 | 16/20 Clave Literaria 4 Objetivos: usar la légica y desarrollar vocabulario Nivel: todos Desarrollo: reemplaza el niimero de cada casilla por una letra, de manera que siempre que aparezca un mismo niimero sea sustituido por la misma letra, Una vez completado el cuadro mayor podré leerse un parrafo de un libro de un escritor latinoamericano muy fam oso, premio Nébel de literatura, El titulo dela obra y el nombre y apellido de suautor aparecerén en la linea inferior, utilizando la misma clave. Sugerencia: los profesores deberin sacar copia de Ia clave y darles una pista con una o dos palabras resueltas. A partir de esas palabras los estu- diantes podran mas facilmente completar este ejercicio. 102123] 16)8 [1 to} | 11} 23) 18/0) 16] 8 [21/23/0)14/8 s|ol1als |19|9 |22|2}21|o} 19] 23 18/0] 116 |o}20]6 nie 21s [ailar} [ols |o s |olia|s ols Jo |s |22}23} slis}olij6 [1a 2{16]6 |14 |o} 20/8 | o[22|2 |24]23 [o]20]2] 5/10 2[6 lols |s|1s|s |o]22/8 |14] 16] |s | 14] o]s [18| 10/21/23] o]8 |18|o}14]9 j19}6 [14 {6 ol} 16} 23 }21| ola} [oli6|9 32 6 [ela fo Is [ols fsliole [a Je [ile hs [os asl ol olaols bs] ale! aisle isla ig us | 16 [= [iol 20|9 |8 21} 10) ] ] isle [afiol2 [s [ila [as Clave Literaria 5 Objetivos usar la logica y desarrollar vocabulario Nivel: todos Desarrollo: reemplaza el niimero de cada casilla por una letra, de manera que siempre que aparezca un mismo numero sea sustituido por la misma letra, Una vez completado el cuadro mayor podri leerse un trecho de un libro de un escritor latinoamericano donde habla sobre una abuela muy poderosa. El titulo de la obra y el nombre y apellido de su autor apareceran en la linea inferior, utilizando la misma clave. Sugerencia: los profesores deberan sacar copia de Ia clave y darles una pista con una o dos palabras resueltas. A partir de esas palabras los estu- diantes podrin mas facilmente completar este ejercicio. |] | t 17/4{s |1o/o 3 |1s|7 |17/ o)10 Tr 19/15} 16/10|0 |4|5 [19/10/05 |21 a ao) o] q ] ] iE | | ao 22{oh18 9 |10| G]16}10| o)2 [9 |s |11/17/9 [10] 5)13]17/8 |oj6 23/17 TT] ] 5 0] G1] 13} 5 | 10} 20} 10) 12 O} 16} 10] O} 11| 23} 20] 17/9 |O|2| 10/9} 17} 7) 5|10\0 T ] me T7191...) {3{17}11} 10} 22] 10/3 [1s 0/13} 5 [17] 20} 10) 10|9 | 10} 33 23}.0/11| 10/3 |9 |17} 0} 10) 0] 7| 10] 23) 22| 10/013 |17| | 16) 10} 22/0] 1317] 4 10|22| 10/8] 23/16) wrod ala j16/15|22|0)2|10]9 ] 317/16) o]7 |23|17]9 |2 |15/0}2 |17| 6 |23]17) 19/15] 0) 12) 16/10] 4 3 |1s}o 7 0 “Jo a q| a 18} 0) 22/5 |4|o/14/15/9 |11/10 7} 4 |a|23/4 |] 21|9 |10/20|17/ 07 22/o)1 i is}11|15| a} 23} 4 7 Go 7 4 {io} |} 21/17] 4|s |10/ 0/16} 10) a} 22} a 227 |9 |23|2 |23| 16/15} 22/10] 0}3 |17/0/16| 10/0 [1 [17] 4 [21/17 o}10}7 |1s|22]21]23/11| 12/9 |10/3 |10| 0,10 | |16] 10/0 |2 | 15]12] 9 a oT a 0 16/1522] 0 |14]23/4 |17/9 [10/16] 17|22| 0}3 [17/0 16}10}0|11 u o a l i 1 |ioj9 [7 |s olijiols fo |23}17/8 Interpolacién Objetivos: desarrollo de logica y de vocabulario Nivel: todos ‘Desarrollo: sigue las instrucciones y podras resolver este juego. fs = es 34 1. En las casillas amarillas anota el térm ino que designa a ds parte inferior y posterior del pie 2. En las casillas blancas escribe guitar la abscara de la frute Ahora tacha en orden una palabra que significa que no tiene pelo. 4. Con las letras que sobren podras carter tar érboles por el pie. Par X Par Objetivos: desarrollo de légica y de vocabulario Nivel: todos Desarrollo: hemos dividido una palabra de diez letras en cinco grupos cada uno con- teniendo tnicamente dos letras, independiente de a divisién silébica. Las referencias corresponden a dichos grupos y pueden aparecer escritas al derecho o al revés Referencias: Antes de Cristo / Apé cope de suyo / Contraccién gramatical / Abrevia- tura de idem / Otorga Sugerencia: el profesor podria dar las referencias Fuera de orden y asi convertir esta actividad en una m 4s desafiante, Descubre el refran Objetivos: desarrollo de légica y de vocabulario Nivel todos Desarrollo: ubica las silabas CA * CHO * CON + DA + DO *HOM que al completar con las que ya se encuentran en el recuadro se leeré un refrdn EL BRE_i, —MU— CUI — DO 35

You might also like