You are on page 1of 28
Boletin del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emifio Ravignani” Tercera serie, niim. 22, 24°. semestre de 2000 ALA NACION POR LA FIESTA: LAS FIESTAS MAYAS EN EL ORIGEN DE LA NACION EN EL PLATA JUAN CARLOS GARAVAGLIA* 1. INTRODUCCION Por qué estudiar los orfgenes de la nacién a través de la fiesta? Fundamentalmente, porque nos parecié el camino més sencillo para recuperar una parte de los contenidos simbélicos més ricos que la fiesta vehiculizaba en el Antiguo Régimen hispano; por olra parte, este camino resulta también muy til para mostrar algunos de los cambios que los acontecimientos que se desarrollan desde 1810 en adelante impondrian a los regocijos populares. La relacién entre la fiesta y los origenes de la nacién! —nos refe- rimos aqui exclusivamente al tema del surgimiento de la nacién identitaria, tomando- 1o como un proceso creador de representaciones sociales de muy larga duracién— sera asimismo, uno de los aspectos centrales que desarrollaremos en este trabajo. Una nacion identitaria que no podia estar basada sdlo en una lengua, ni en una fe religiosa compartida, ni en un pasado ibérico comdn, pues estos atributos no eran * Boole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, Paris. (E-mail: gara@ehess. fr.] Los lectores buscarén, initilmente, una definicién de nucién en este texto; sélo citaremos algunas de las obras de los marxistas ingleses que nos parecen mis proximas a nuestra forma de pensar el proble- ma: E, J, Hobsbawm y T. Ranger, The invention of tradition, Cambridge, 1983; B. Anderson, Cemunida- des imuginadas, Reflexiones sobre el origen y la difusién det nacionatismo, México, Fondo de Cultura Econémica, 1993: E. J. Hobsbawm, Naciones y nacionalisma desde 1780, Barcelona, Critica, 1995. Sobre la discusidn acerca de la nacién en América Latina, véanse los trabajos incluidos en el volumen editado por Frangois-Xavier Guerra y Monica Quijada, /maginar la Nacién, Cuadernos de Historia Latinoamer cana, AHILA, 2, Minster, Lit Verlag, 1994 (en especial, el aniculo de Ménica Quijada “;Qué nacién? Di- ndmicas y dicotomfas de la nacién en él imaginario hispanoamericano del siglo XIX") y para el tema de la nacisn idemtitaria en cl Rio de la Plata, véase P. Gonzilez Bernaldo, “La ‘identidad nacional’ en el Rio de la Plata post-colonial. Continuidades y rupturas con el Antiguo Régimen”, Anuario tens, ndra. V2, Tandil, 1997. Una presentacién de ta discusién europea sobre el tema, vista desde la sealidad del nacionalismo ca- (alin, en: J. M. Fradera, Cultura nacional en una societat dividida, Patriotisme i cultura a Catalunya (1838-1868), Barcelona, Curial, 1992, pp. 9-31 3 en absoluto, como parece casi ridiculo recordarlo, un patrimonio exelusivo riopla- tense. Este hecho era comiin a todas las nuevas naciones que surgirian del viejo im- perio espafiol. Los franceses pueden imaginar a su nacidn surgiendo desde el fondo de los siglos (desde “la meit des temps”2 aun cuando no es indtil sefialar que, en los comienzos histéricos de ka monarquia francesa, fue necesario inventarsc un ori- gen “troyano”);? para los iberoamericanos esto era bastante més dificil. Pelayo hu- biera podido ser quizds una buena imagen de lustrosos y muy antiguos origenes, el pequefio detalle es que en 1810 se convertiria en la imagen de los “enemigos”. Y si los insurgentes mexicanos podian hacer remontar simbélicamente sus origenes “nacionales” a la memoria de las antiguas civilizaciones con mayor o menor habi- lidad# (y el dguila sobre el nopal de la bandera mexicana es un buen ejemplo exi- toso en este sentido),5 en el caso rioplatense, esto era casi imposible, pese a algunos detalles interesantes que no es inttil recordar y en donde se perfilan algunas de las relaciones tempranas entre “ctnicidad” y “nacién”.s Habla pues que arremangarse 2 P. Nora, “Présentation”, en: Les Liew de mémoire, |, Paris, Gallimard, 1998, p. 18 3 Véase Jacques Le Goff. "Genése de la France (milieu IXe-fin xttte sitcle): vers un Etal monarchi ue franyais", en: J. Revel, y A. Burguitte, Histoire de la France. L'Etat et les pouvoirs, Paris, Seuil. 1989. 4 Sobre el caso mexicano, véase D. Brading, Orbe indiano, De la monarquia catdlica a reptiblica criolla, 1492-1867, México, Fondo de Cultura Econémica, 1991 (esp. cap. XXV “Liberales y patriotas”) y E, Florescano, Memoria mexicana, México. Fondo de Cultura Econsmica, 1995. 5 El dguila sobre el nopal era el signo divino que la tradicién aateca atribuia como seal del dios Huitzilopochtli para que la migracién desde el norte se detuviera en el valle de México, allf en donde es- tarfa después Tenochtithin. Sobre el origen de este simbolo, véanse las interpretaciones contradictorias de Ch. Duverger, L'arigine des Actéques, Paris, Editions du Seuil, 1983, pp. 303-314 y A. Lépez Austin, “El ‘Aguila y Ia serpiemte”, en: E. Florescano (comp.), Mitas mexicanos, México, Aguilar, 1995. © “Algunos de los miembros del Congreso de Tucumxin, como también Manuel Belgrano 0 Giiemes, imaginaron la posibilidad de entronizar a un inka y la sola mencién de este hecho nos da una idea de fa dimensién del problema identitario en esa primera década. Adolfo Saldias en La evolucién republicana durante la revolucién argentina, Madcid, Editorial América, 1919, rélata én detalle la historia y no olvida citar una carta de Toms Manucl de Anchorena que no tiene despendicio, en donde el orgulloso portefio. deja ver su desprecio por los que él llama los “cuicos” [altoperuanos}, véanse las pp. 97-99. Tampaco es, totalmente initil seftalar que el sol que adoma el escudo nacional, es el sof inkuico y que su primer dibu- jante fue Juan de Dios Rivera, jun cuzquefio emparentado con Tépac Amaru!; véase D. Corvalin Mendi- Taharsu, “Los simbolos patrios”, en: Historia de la Nacién Argentina (Desde las origenes hasta la organizacién definitiva en 1862}, vol. Vi primera secciGn, Buenos Aires, El Ateneo, 1950. pp. 489-490. No olvidemos que es este mismo sol el que adornaria las primeras monedas acufiadas por la Asimblea (de donde surgiria el escudo) y la bandera nacional. También, recordemos la estrofa del himno que dice “Se conmueven del Inca las tumbas...". Parece evidente relacionar estos hechos con el prestigio que el pasa- do del Tawantinsuyu tuvo durante la época colonial (cf. M. Burga, Nacimiento de una utopra, Lima, tns- lituto de Apoyo Agrario, 1988) y que alcanzaba incluso a tegiones tan alejadas como el Rio de la Plata En una palabra, el intento de fundar la futura nacién sobre un principio de identidad étnica, no fue algo ‘completamente ajeno a la experiencia rioplatense de este primer periodo, La relacién entre “etnia” y “na- cin” ha sido analizada por J. F. Gossiaux: “Ethniticit, nationalités, nations”, en: M. Abélés y H. P Jeudy, Anthropologie du politique, Paris, Colin, 1997 y por Joan Bestard-Camps en “Paradoxes of Nation and Kinship: concrete relations and abstract ideas”, mimeo, 1999. 74, ¢ inventar un complejo de tradiciones que identificara a esa nueva nacién que, ade- mas, todavia no existia.? Este trabajo tiene como objetivo central entonces, un trozo muy pequefio de la historia de esa tarea casi ciclépea de invencidn® (y que ademas, por definicidn, es eternamente inacabable) de una representacién colectiva —“comunidad imaginada”— que llamamos hoy nacidn argentina. Sefialemos de todos modos que el estudio esta centrado sobre todo en Buenos Aires y su drea rural de influencia. Se trata paraddji camente, del proceso de construccién de una memoria.) Pero, las paginas que siguen podrian también ser titiles, confiamos, para posibilitar una reflexiGn mas general so- bre esta problemética. En efecto, el caso de las nuevas repiblicas surgidas del viejo imperio espafiol en América, constituye ~justamente por cl pasado cultural comun a sus elites criollas— un rico laboratorio para tratar el viejo problema de las relaciones entre 1a sociedad, el estado y el proceso de construccién de la nacin durante el siglo xix. Y hay que sefialar que este proceso se da incluso en forma mds temprana que en Europa, dejan- do de fado, claro esta, el “modelo clasico” de la Francia revolucionaria, Lo sefialamos no para pretender una prelacién ~hecho que seria totalmente absurdo reivindicar— sino para mostrar un orden diferente en la aparicién de muchos de los elementos constitutivos de ese desarrollo. En América Ibérica, el proceso de invencién de la na- cin procede en un orden distinto, para llegar de todos modos a un resultado idénti- co. Y sobre todo, al rehacer este camino podemos comprobar que ciertos ¢lementos generalmente considerados determinantes para la construccién identitaria de la na- cidn (“una” lengua,' “una” religién, “una” cultura elitaria -y hasta “una” cultura po- 7 Para decirlo con las palabras de un libro reciente: “El verdadero nacimiento de la nacién ocurre cuando un pufado de individuos declara que ella existe y decide probarlo"; véase A.-M. Thiesse, La création des identités nationales. Europe. xvitie-xxe siecle, Paris, Editions du Seuil, (999, p. Il; recor- demos también la contundente frase de Fernando Savater “puede decitse que es el nacionalismo como proyecto y como empefio quien causa fa nacién y no a Ja inversa” (Contra las pairias, Barcelona, Tus- quets, 1996, p. 35). 8 Evitemos confusiones: ta nacién,modema como comunidad imaginada es el {rato de un proceso colectivo de invencidn y esto no tiene nada que ver con los conceptos de “verdad” o “mentira”; inverttar rio es mentir, sino crear. Las naciones no son “mentiras”, como tampoce son “verdades”, son creaciones colectivas. 9 Véase sobre “memoria”, amén de la inmensa obra colectiva editada por Pierre Nora y ya citada, Les liewx de mémoire, e| bro de Jacques Le Goff Hisiaire et mémoire. Patis, Gallimard Folio, 1988. 10 De todos modes, no hay que olvidar la polémica que surgitia en América acerca del caréeter “pro- pio” del castellano hablado en Jas nuevas repablicas: véase, por ejemplo, la controversia acerca de la cul- {ura americana y la espafiola entre E, Echeverria y A. Alcald Galiano, que el primero evoca extendidamente en su Ojeada retrospective sobre ef movimiento intelectual en el Plata desde el afio 37 (1846] en Dogma Socialisia de la Asaciuciin de Maye, Buenos Aires, Pertot, 1958, pp. 105-115. Obviamente, un nombre importante en este asunto es el de Andrés Bello, quien ya desde fos afos veinte se hallaba preocupado por el problema: cf, su Indicaciones sobre la conveniencia de simplificar ta ortografia en América, Londres, 1823 y que se enfrentaria con Sarmiento sobre este tema en Santiago de Chile durante el exilio chileno del sanjuanino. Rafael Obligado bregaria afios mas tarde por una completa “Independencia literaria”, tal co- 75 pular) pierden mucho de su centralidad en ese proceso. Se pueden compartir la len- gua, la religin ¢ incluso, gran parte de un fondo cultural comin y edificar sobre ese substrato compartido muchas naciones, Como dice Fernando Savater “Ni Ja etnia, ni Jas costumbres, ni el idioma, ni la historia compartida son por si mismas nacionales ni nacionégenas”.!! Finalmente, quisiéramos subrayar que hemos encarado este trabajo con una mez- cla de “attachement sentimental et de détachement critique” —Pierre Nora dixit- y es- peramos que el lector, si no lo aprecia, sepa al menos tolerarlo. 2. LAS FIESTAS EN EL RIO DE LA PLATA COLONIAL, Mucho se ha escrito sobre las fiestas y remitimos aqui a una somera bibliogsatia so- bre el tema,!2 pero, éste no ha preocupado, salvo escasas excepciones,i3 a nuestros historiadores. En realidad, quien mayor atencién ha puesto sobre este asunto —dejan- do de lado a los publicistas “costumbristas”- ha sido José Torre Revello en algunas de sus publicaciones! y si bien éstas tienen ya bastante mas de medio siglo, siguen iendo una gufa de conjunto indispensable para iniciarse en el tema (aun cuando toda interpretacién esté casi siempre auscnte). También José Luis Busaniche le dedicé un pequefio capitulo en su recopilacién Estampas del pasado.'> Vemos asi que la fiesta (religiosa, sobre todo, pero también con cierta frecuencia, “profana”) ocupaba un lu- gar central en la vida y en la sociabilidad de la ciudad de Buenos Aires durante el po- riodo colonial. Menos se ha escrito sobre el mundo rural, pero algunas de las péginas ya citadas lo rozan y también, varios de los primeros viajeros y cronistas europeos que mo él mismo escribié en La Ondina de Plata del 9 de julio de 1876 y ella inclufa, por supuesto, a la Jen- ‘gua; en 1894 en su ariculo “Sobre el arte nacional”, Obligado afirmaria contundente; “La lengua espafio- la ha cambiado de genio; el pampero ha soplado en ella”, cf. Prosar, Buenos Aires, Academia Argentina de Letras, 1976, p. 51 1 Savater, Contra las patrias, ob. cit... 4L 12 M. Ozouf, La féte révolutionnaire, 1789-1799, Paris, Gallimard, 1976; R. Chartier, “Discipline et invention: la féte", en: Lectures et lecteurs dans la France d'ancien régime, Paris, Editions du Seuil, 1987: J. Heers, Carnavales y fiestas de locos, Barcelona, Peninsula, 1988; Eduardo del Arco et al. Espaiia: fies- 1a y rito, tome t, Fiestas de Invierno, Madrid, Ediciones Merino, 1994, 13 Sobre un periodo posterior, vase R. Salvatore, “Fiestas federales: Representaciones de la Republi- ca.en el Buenos Aires rosista”, en: Entrepasadas, Vi, 11, Buenos Aires, 1997 y nuestro trabajo “Escenas de la vida politica en la campafia: San Antonio de Areco en una crisis del rosismo (1830/1840)", en: Poder conflico y relaciones sociales. El Rio de la Plaia, xvitt-x1x, Rosario, Homo Sapiens, 1999, pp. 157-183 14 Vease, entre otras, Crénicas del Buenos Aires colonial, Buenos Aires, Bajel, 1943 y su colabora- cidn en la Historia de la Nacién Argentina. dirigida por Ricardo Levene, con el titulo de “Fiestas y cos- tumbres*, en el vol. 1, primera seccién, Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia, 196, '5 JL. Busaniche, Estampas del pasado, Buenos Aires, Hachette, 1959. 76 nos visitaron a fines del perfodo colonial o en los inicios del periodo independiente, mencionan algunos aspectos de las festividades en las campaiias rioplatenses.! Es decir, fa fiesta tenia un lugar destacado en la sociabilidad urbana y rural en el periodo colonial. Las grandes fiestas religiosas (el ciclo de la Semana Santa, Corpus, Jas fiestas patronales —como la de San Martin de Tours en Buenos Aires— la publica- cidn de la Bula de la Santa Cruzada, etc.), algunas profanas, pero, no totalmente ais- ladas de lo religioso, como el Carnaval y las fiestas que acompaiiaban los ritos ceremoniales en los que los portavoces del estado colonial -virreyes, gobernadores, cabildantes~ manifestaban toda la magnificencia del poder que representaban (“en- tradas”, paseos del Real Estandarte, entronizaciones y funerales reales, etc). Esas fes- tividades coloniales, fueran éstas religiosas, profanas o “c{vicas”, englobaban una serie de invariantes kidicos que es conveniente sefialar aquf en una muy somera des- cripcidn, pero, es evidente que el tema mereceria en si mismo un tratamiento mucho més profundo, que no podemos hacer en estas paginas. Primeramente, en toda fiesta, la presencia de bailes y danzas era casi obligatoria. Ya fuera en la fiesta mds importante del calendario litargico de la época en el dambi- to del catolicismo ibérico, es decir, en Corpus —los estatutos de la ciudad de Buenos Aires de 1668, refrendados en 1695, sefialan la conveniencia de danzas de los “gre- mios de todos los oficios” y de los indios, en ocasidn de esa fecha—!?7 como enel Car- naval, la presencia de los danzantes era algo inevitable. También las “méscaras” acompafiaban con mucha frecuencia a esos bailes ~en Carnaval eran de rigor- y mas alla de las reiteradas prohibiciones y anatemas eclesidsticos (como es de imaginar, con harta frecuencia, las mascaras se utilizaban para “ridiculizar a personas conde- coradas”, como se queja amargamente un abogado portefio en 1779),!8 no fue facil desterrarlas por completo, pese a que en alguna ocasidn, un orador eclesidstico, tro- nando desde el pulpito, no vacilé en augurar la “condenacién eterna” para todos los participantes de un “bayle publico de mascara”. Toda la panoplia Upica del barro- co tardio colonial, como comedias, representaciones teatrales y otras manifestacio- nes similares acompafiaban muy a menudo a los bailes y mascaras. Lecturas de poemas (0 exposicién de éstos en “tarjetas” afichadas en lugares estratégicos) eran 16 Véase, entre varios, A. Gillespie [1806], Buenos Aires y el interior, Buenos Aires, Hyspamérica, 1986; J. B. y G. P, Robertson [1816-1820], Cartas de Sud-América. Andanzas por el Litoral argentino, Buenos Aires, Emecé, 1950. '7 Véase “Estatvtos y ordenanzas de !a civdad de la Santissima Trinidad...”, capitulos 25 2 33, im- presos en Sevilla en 1697, Archivo General de Indias [en adelante AGi], Audiencia de Buenos Aires, 203. ‘Sobre la importancia de la festividad de Corpus en el mundo ibérico, consultar los trabajos incluidos en A. Molinig, Le Corps de Dieu en Féies, Paris, CERF, 1996. Una idea somera de la dimensi6n de teatrali- zacién del Corpus en América, pero, en un marco mucho més grandioso, en: La procesién del Corpus en el Cuzco. La procession du Corpus é Cuzco, Uni6n Latina, Sevilla/Ménaco, Universidad Internacional de ‘Andalucia Santa Maria de la Rébida, Maison de I' Amérique Latine de Monaco, 1996; véase asimismo J. Vargas Lesmes, La sociedad de Santafé colonial, Bogoté, CINEP, 1990, pp. 318-323. 18 presentacion de Josef Vicente Carrancio, Buenos Aires, 1779, aGI-Buenos Aires 237 19 EL hecho ocurri6 en ocasisn de un baile dado en la ciudad en 1774, AGI-Buenos Aires 196, 7 también muy corrientes, como los “carros triunfales” y los “arcos” que portaban ins- cripciones alusivas a la celebracidn 0 a la ceremonia que se tratare.20 Por otra parte, las corridas de toros eran el acompaiamiento habitual en muchas de las fiestas y en especial, durante las conmemorativas del santo patrono de la ciu- dad, San Martin de Tours, Y era bastante comin también que carreras de caballos. “cafias” y “volantines” estuvieran presentes en casi todas las festividades. Es evi- dente que los toros, las “cafias” —justas de competencia entre grupos de caballeros en biisqueda de la sortija— y las carreras de parejas (después llamadas “cuadreras”) debian ser extremadamente populares en el Rio de la Plata. Sus raices, que venian del mAs Iejano pasado ibérico (Jovellanos sefiala la venerable antigiiedad de esas costumbres en la Penfnsula),2! como asimismo, las inclinaciones naturales de unos hombres acostumbrados al diestro manejo del caballo y el ganado, explican la po- pularidad de estos juegos. No lo dice de otro modo un escrito del Cabilde porteio de 1775, al quejarse del abandono por parte de las “gentes de trabajo” de la cosecha del trigo para concurrir a los toros, “unas fiestas a que el jenio de la nacién y el exer- cisio de las campaiias los induze” —y obviamente, esta frase sobre “el genio de la na- cién”, hace referencia aqui a la nacidn espafiola—22 Por supuesto, todos estos componentes de la fiesta, ademas de la mera diversién, cumplian diversas funciones en el marco de la vida social de la ciudad y de su cam- Pafia. Dar rienda suelta a las tensiones sociales por medio de la mofa y el escarnio, exaltar en forma relativamente no violenta el espiritu de emulacién, exhibiendo publicamente su destreza en el manejo del caballo y por supuesto, posibilitar en- cuentros ~permitidos o clandestinos— entre los sexos: el obispo Sebastidn de Mal- var, enemigo declarado de fiestas, toros y médscaras, sefiala en 178} los peligros que provienen de los paseos nocturnos en la Plaza de Toros: “a este genero de liberti- naje concurren las mugeres de Tapado y los hombres de Rebozo de que se siguen los mayores perjuicios a los Padres de familia que suelen perder las hijas y los ma- ridos las mugeres”.2 Pero, asimismo, no debemos olvidar que la “fiesta publica exalta los poderes” como lo ha sefialado Jacques Heers™ y ello se refuerza, segin Maravall, en la fiesta bartoca.2* Es decir, una parte sustancial de la peculiar publi- cidad de la 6poca transcurte en el marco de la fiesta, En ese sentido, las festivida- des celebradas en Buenos Aires en 1789 en ocasidn de la proclamacién de Carlos IV, muestran bien de qué modo funcionaban las representaciones del poder a tra- 20 Ello sucedia incluso en el caso de las ceremonias fiinebres, como ocurrié en 1789 en las exequias solemnes por la muerte de Carlos IIL, cf timulo estaba rodeado de cuatro arcos “Ilena de luces y diferen- tes tarjetas y poccias apropriadas”, AGI-Buenos Aires 7. 21 G.M. de Jovellanos, “Memoria sobre las diversiones piiblicas”, leida en la Real Academia de la Historia en 1796. en: Especticulos y diversiones piblicas, Madrid, Catedra, 1997 22. aGi-Buenos Aires 203, 23 _aGi-Buenos Aires 247. J. Heers, Carnavales y fiestas.... p- 16 25 J. A. Maravall, La cultura det Barroco, Barcelona, Ariel, 1996, en esp. el cap. 9 7B vés de la fiesta.2# Un fraile franciscano, hablando en 1774 desde el puilpito acerca de “Fiestas de Toros, Paseos, Saraos y Meriendas” afirma que ellas tienen *por fin la reereacidn y desaogo de los animos del Pueblo y 1a reduccion de los sentidos a su prima. Vivacidad, para que cada uno despues se aplique con mas agilidad & su respectibo trabajo"2” y un largo escrito del abogado fiscal del virreinato de 1781, presentado en defensa de las corridas de toros, lo expone con mayor claridad atin: Porque es digno de notar que las diversiones publicas, como (oros, cafias, comedias, volantines y otros juegos, lexos de estimarse por perjudiciales [...] son utilisimas y re- comendabies al Govierno Politico para que los hombres puedan alternar los euidados y fastidios de la vida humana con tos regocijos y festejos honestos [...] buscando con sta intermision las proporciones de ballarse gustosos para continuar sus encargos. atender (...] 4 sus obligaciones y estar promptos y vigilantes a serbir al Rey.?* De este modo, estas fiestas piiblicas aseguran la estabilidad de las relaciones produc- tivas y a la vez, consolidan la obediencia al monarca, Es este aspecto de festividad publica es decir, que se relaciona con el “Gobierno Politico", como dice pristina- mente el abogado fiscal en 1781— uno de los que quisiéramos destacar en las paginas que siguen, referidas ya al perfodo independiente. 3, LAS FIESTAS DEL 25 DE MAYO Las primeras fiestas que podemos considerar “patrias” para los habitantes de Buenos Aires y su campafia son en realidad anteriores a fos hechos de 1810, pues la Defen- say la Reconquista de Buenos Aires frente a las Invasiones Inglesas de 1806 y 1807, eran conmemoradas ya desde antes de 1810.2 Esto es bastante légico y Tulic Halpe- rin ha escrito unas paginas esclarecedoras acerca de la enorme importancia que este hecho militar adquirié para que la revolucién de independencia tuviera el contorno peculiar que alcanzé en el Plata.” Las invasiones habian dado ademés nacimiento al 26 Véase la detallada descripcién en AGI-Buenos Aires 77, 27 Se trataba de fray Antonio de Oliver, en AGI-Buenos Aires 196. 28 xGh-Buenos Aires 247. 29 En este sentido, hay que recordar que la primera propuesta para la inscripci6n inicial de la “Pird- mide de Mayo”, inaugurada justamente poco antes del 25 de mayo de 1811, incluéa una referencia a los hechos de la Reconquista, pero la Junta se opuso; véase R. Zabala, Historia de lu Pirdmide de Mayo, Bue- nos Aires, Academia Nacional de la Historia, 1962, p. 25. 30 Véase el articulo fundante de Tulio Hatperin, “Mifitarizacién revolucionaria en Buenos Aires, 1806-1815", en: T, Halperin Donghi (comp.), El vcaso del orden colonial en Hispanoamérica, Buenos Ai- res, Sudamericana, 1978 y del mismo Revolucidn y guerra. Formacién de una elite dirigente en ta Argen- fina criolla, Buenos Aires, Siglo XXI, 1972 79 Regimiento de “Patricios” su nombre nos exime de todo comentario que tendria un papel fundamental en los hechos de Mayo y en donde algunos de los varones de la elite portefia harfan sus primeras armas. Pero, en realidad, la primera de las fiestas patrias que analizaremos es la conme- moracién del 25 de Mayo; apenas un afio después de 1810, se realiza ya el primero de esos festejos. Ello nos da una idea de la relevancia que este momento adquirié pa- ra aquellos que estaban al frente de fa nueva experiencia y la rapidez con que enten- dieron que era indispensable construir un hito de la memoria colectiva alrededor de este hecho. Seguiremos las alternativas de este primer festejo del 25 de Mayo por el testimonio de Ignacio Nufiez, el autor de las Noticias histéricas (...)" quien partici- P6 en primera persona de una parte de los actos de 1811. La fiesta durarfa tres o cua- tro dias (el 24, 25, 26 y 27 de mayo} y en cada barrio de Ja ciudad “se nombré una comisiGn para proyectar y dirigir la fiesta con que debfa contribuir cada barrio"; en algunos de esos barrios “se combinaron bailes y refrescos publicos, en ocho de ellos otras tantas comparsas enmascaradas y en casi todos se clevaron arcos triunfales y vistosos anfiteatros con brillantes iluminaciones” Se percibe en estos primeros festejos una combinacién de autonomia popular y direccidn “desde arriba” que serfa caracteristica de estas fiestas patridticas de los pri- meros tiempos, como lo habfa sido en el periodo colonial. Es obvio que, en muchos aspectos mencionados por el cronista (bailes, refrescos, comparsas enmascaradas, ar- cos triunfales, vistosos anfiteatros) la fiesta prolongaba un estilo festivo compartido por todos “desde siempre”, Vimos ya que los bailes de mascaras habfan ocupado un lugar importante en muchas festividades coloniales y que los “theatros de las masca- ras” habfan sido anatematizados y prohibidos ~pese a que sospechamos que esta pro- hibicion sdlo tuvo limitados efectos sobre esta actividad lidica~. En todo caso, es probable que los hechos de mayo de 1810 produjeran -en especial, en estos prime- Tos momentos tan particulares— un resquebrajamiento de los limites que la autoridad coloniai habfa querido poner siempre a la autonomia popular en esta materia. Vemos asi la importancia que tiene con-memorar [recordar con otros] algo que habia pasa- do hace sélo un afio en un marco ritual conforme a la tradicién y en el que se perci- bfa ademas, un perfume ya conocido.*? La fiesta permitia también dar rienda suelta a la inventiva y a la expresién colectiva; por otra parte, dado que cada barrio organi- 31 I. Nutez, Noticias histiricas de la Replica Argentina (1857), edicion de la Biblioteca de Mayo. Coteccitn de Obras y Documentos para la Historia Argentina, tomo |, Memorias, edicién especial en ho- ‘menaje al 150° aniversario de Ta Revolucién de Mayo de 1810, Buenos Aires, 1960, pp. 199-511. Todos los encomillados que siguen en estas paginas referidas a la celebracién de 1811, salvo indicacién contra- ria, pertenecen a esta obra, 32 Niiiez dice que el Cabildo habia adoptado una resolucién el 27 de marzo declarando ficsia los dias 24 y 25 de mayo, pero su relato se inicia el 25 y finaliza el 27, 33 Anderson, referido a otro contexto, dice “[la nacién] era un ‘redescubrimiento’ de algo que siem- pre habian sabido en lo més hondo”, Comunidades imuyinadas.... p.272 y de alli surge la reiteracisn de topos como Ja patria “renace”, “resuscita” o se “regenera” 80, zaba una comparsa, ello daba asimismo lugar a la emulacién entre los distintos ba- trios, Pero, como comprobaremos, esto tenia sus limites. Niifiez nos relata en detalles cémo se hizo la comparsa del cuartel 3°, dirigida por él mismo en compaiiia de un “compatriota” y un militar francés. Formaban esa com- parsa diecinueve personas, divididas en ocho pargjas y tres mas que debfan “repre- sentar un melodrama” cuya idea dominante consistia “en hacer aparecer zon una misma necesidad de libertad en los espafioles y en los americanos”, los primeros apa- recfan ‘con sus antiguos vestidos cortos a la romana’ y los segundos “con plumas de colores en Ja cintura y en la cabeza como los indios”. No sonriamos demasiado ante este cuadro que puede parecer grotesco; vemos bien cémo estos pasados imaginarios paralelos -romanos para los espaiioles ¢ indigenas para los americanos- permiten ya inventarse una herencia (y es esa herencia la que hace posible concebir un futuro pa- ra la nacidn que todavia no existe). Los tres figurantes destinados a la escena eran un indio Ilevando “un manto carmesi en sefal de su mas alta dignidad, pero cargado de grillos y cadenas y bajo la custodia de los otros dos que hacfan el oficio de lance- ros”. Cada uno de los danzantes llevaba ademas un camo de flores. A las cuatro de la tarde del dia 25 se presentaron en la plaza, marchando de des en dos, un americano y un espafiol, con ta misica nueva que habfan preparado: después de sa- Judar a la Municipalidad [Cabildo] que ocupaba el centro de la galeria |... subieron al saldn por dos escaleras [...] al son de marcha formaron en ala frente de aquella cor poracidn presidida por el presidente Saavedra, en representacién del gobierno de dipu- tados [...] [y] al Negar a sus destinos, descubrieron al caudillo aprisionado [...] y haciendo a un tiempo una demostracidn estrepitosa del espanto que les causaba su des- gracia en medio de tan grandes regocijos, el caudillo levanté la cabeza, reconccié a sus libertadores y rompié un baile por alto en que hizo pedazos los grillos y las cadenas, al mismo tiempo que vol6 un pajaro de cada ramo, La comparsa, formada en pirdmide, carga al caudillo indio sobre sus hombros y “pre- senténdolo al pueblo, dié la voz: Viva la libertad civil!” Una vez “vuelto el caudi- Ilo al fondo del salén, se le colocé una corona civica, se le armé con el arco, el carcaj y la flecha y qued6 reconocido como caudillo de la fiesta”. De inmediato comienza la contradanza cjecutando cuatro figuras diferentes [...] y presentando las siguientes aclamaciones con tantas tarjetas como letras: ;Viva la excelentisima Junta \Viva el excelentisime Cabil- do! j Viva la Patria\ ;Viva la unién! En seguida se bailaron dos contradanzas cuadradas, cuatro danzantes, dos espafiotes y dos americanos, colocados en el centro volvieran a levantar en palmas al caudillo, presentindose éste ante e! pueblo con una tarjeta en que 34 Como afirma Joan Bestard-Camps, hablando de la conocida proposicién de Renan sobre la nacién, “The nation is a combination of the past with the present in order to create a future”; vEase “Parndoxes of Nation...” Citemos nuevamente a Anne-Marie Thiesse: “Toute acte de naissance établit une filiation. ” cf. La création des idemtités rationales... p. 21 81 se lefa: Premio a la virnud, en los cuateo angulos det salén figuraban al mismo tiempo otras tantas cuadriltas, que contestaron con sus tarjetas [...] Al amor fifa, al anor con- sugal, Al heroism. A fa justicia, La segunda contradanza (...] presenté al caudille con tuna inscripcign en el centro que decia: Al gobierno y se contestaba en los angulos: Res- pelo, Lealtad, Amor, Obediencia, cerrindola con una figura circular (...] que presents al publico esta iltima exclamacién: Al gobierno gloria y prasperidud. Niifiez nos cuenta que las comparsas se retiraban después y eran agasajadas en dife- rentes casas de la ciudad. El dfa 26 se repite la “funcidn”, pero con algunos cambios, pues cuando el caudillo indio estaba cn el centro del sal6n, blandfa en sus manos una lanza “muy elevada que remataba con una corona cfvica” y de ella salfan dos gallar- detones con la inscripeién: Dia grande, memorable y sin segundo Honrado en los fastos serds del nuevo mundo Al mismo tiempo, se desplegaron cuatro banderas con los nombres de Buenos Aires, Cérdoba, Suipacha, Piedras, teniendo en el reverso de los gallardetones la siguiente f6rmula: Para completar nuestro deseo Pronto caeré Montevideo El dfa 27 se continué con las fiestas y esta vez el caudillo present una gran bande- ra (qué bandera y de qué color?, lamentablemente Nufiez calla este detalle de gran importancia simbélica) que proclamaba: La patria triunfante y una en cada angulo del salén que respondia, con sus respectivas banderas, En Buenos Aires, En Cérdo- ba, En Suipacha, En Las Piedras. Como vemos, esta representacién -y aqui més que nunca los vinculos eatre tea- tro y poder aparecen estrechamente unidos, como solia ocurrir en las manifestacio- nes festivas coloniales hasta el cansancio— esta literalmente plagada de alegorias y de simbolos—. E] papel central del caudillo indio cargando su carcaj —una auténtica inversién del rol completamente marginal que éstos, sin carcaj pero bien reales, te- nfan en la sociedad la presencia de parejas mixtas, espafioles y americanos (no hay aqui, por supuesto, ni “argentinos”, ni “rioplatenses” y ni siquiera todavia “sudame- ricanos”)37 que expresan, en realidad que desean, la unidn de las dos figuras —ya cla- 35. Permitasenos remitir 2 nuestro trabajo “El reutro del poder: ceremonias, tensiones y conflictos en el estado colonial”, en: Poder conflicto y reluciones sociates..., pp. 123-155. 36 Pero, como hemos visto, el elemento simbdlico “indio” no estaba totalmente ausente de este imagi- nario en construccién en su primer momento. Seria borrado casi totalmente en las décadas subsiguientes, 37 Acerca de este tema, véase J. C. Chiaramonte, “Formas de identidad en e] Rio de fa Plata luego de 1810”, en: Boletin det Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. E Ravignani”, 3a. seve, 1, Bue~ nos Aires, 1989, Recuérdese que las primeras cartas de ciudadania otorgadas por la Asamblea se refieren a la “ciudadania americana”; consultar algunas solicitudes de ciudadanta, en Archivo General de la Na- cin [en adelante AGN), X-23-4-8. 82, ramente antagénicas en el campo de batalla, pero que formaban parte de! pasado in- mediato de los componentes de la elite urbana- en esa “necesidad en la libertad” de las que nos habla el cronista. De todos modos, la conspiracién de Alzaga de julio de 1812 y la represién consecuente, darfan por tierra con toda tolerancia hacia los “espafioles europeos”.8 Las proclamas estén divididas entre las expresivas del nuevo orden que se qu re fundado en la raz6n, las destinadas a exaltar el herofsmo, las victorias railitares contra “el despotismo” (completamente contradictorias con las mencionadas pare- jas de espafioles y americanos) y las virtudes familiares, como también aquellas cu- yo destinatario es el poder. El poder que, segtin nos cuenta el testigo, estaba bien atento al contenido de cartelillos. versos y proclamas, pues Saavedra se neg6 rotun- damente a que se dijera jviva la libertad! y “ordend al alealde del cuarte! que sc omitiese esta exclamacién 0 que se dijese viva Ja libertad civil! para excluir toda idea de independencia”. Como se ve, los limites a la expresién libre —que ya no “popular” estaban cla ramente marcados. De todos modos, si recordamos que lo descripto en Jas paginas preeedentes se reliere a uno solo de los cuarteles o barrios de la ciudad, imagine mos entonces el policrémico cuadro que nos presentarfa todo el ciclo festivo en su conjunto. Y dejando de lado el ya sefialado control de la palabra, es evidente que Ja fiesta —con sus bailes nocturnos que inevitablemente seguirfan a las “representa- ciones” oficiales— darfa rienda suelta a expresiones, actitudes y gestos que deberfan ir bastante més alld de los limites que el poder quiso siempre acotar. Pero, ademas, esta parte de los festejos marcaba momentos de continuidad con et pasado, los cuales era importante preservat para imprimir sobre ellos las trazas de una memo- ria nueva, También es importante sefialar aqu/ la centralidad que comienza a tener la plaza de la Victoria después justamente “de Mayo— como plaza publica en el sentido que J. Habermas sefiala en Rousseau. Su rol irfa creciendo hasta conver- tirse, como es notorio, en ef Ambito simbdlico que expresa por excelencia Ia pre- sencia fisica del pueblo. En 1812, son cuatro las fiestas “cfvicas” més importantes del calendario: el dfa de San Fernando, la Reconquista, la Defensa y el 25 de Mayo.40 Estamos a un afio de las fiestas descriptas por Nuifiez y el santo del rey Fernando VII forma parte atin del calendario cfvico de los revolucionarios, junto con la Reconquista, la Defensa y el 25 38 Sobre fa conspiracién y el tenso ambiente que se vivia en Buenos Aires y su campaiia en esos mo- mento. véase AGN-X-6-7-4: los hechos principales fueron expuestos en su momento por Héctor C. Que- sada en Et alcalde Alzaga. La tragedia de su vida, Buenos Aires, El Ateneo, 1936, pp. 178-208 39. Habermas, Historia y critica de la opinién pdblica, La transformacicn estructural de la vida pii- brica, Barcelona, G. Gili, 1997. p. 133; ¢s alli donde “la voluntad general como corpus mysticuim esta li gada al corpus physicum del pueblo reunido” 49 Véase La Revolucién de Mayo a través de los impresos de ta épaca, compilados por Augusto E. Mallig, Comisicn Nacional Ejecutiva del 150° Aniversario de la Revolucién de Mayo [en adelante RMa/E}. Primera serie, tome {, Buenos Aires, 1965, “Reglamento” de la Junta Conservadora, p. 495, de Mayo... |No casualmente, la Junta se autodenominé “Junta Conservadora de la Soberanfa de Fernando VII"! Pero, al mismo tiempo, en las festividades del 25 de Mayo de ese ajio, se abolfa el paseo dei Real Estandarte (una funcién centre! de las fiestas civico-religiosas en el perfodo colonial)! y Mitre recuerda que la disposicién oficial decia “por ser ceremonia humillante introducida por la tirania ¢ incompatible con la libertad”; también se inicié en ese afio algo que se impondria posteriormente como regla: la distribucisn de premios “a la virtud”, a los servicios puiblicos y se des- tinaban sumas para manumitir esclavos?? (la Asamblea dictaria la “Ley de Libertad de Vientres” en febrero de 1813). La revolucién navega atin a varias aguas... Una serie de odas recogidas en 1824 en La lira argentina, se refieren a esta celebracién del 25 de Mayo de 1812 y ellas junto con varias otras dedicadas a idéntica conme- moracién de los aiios posteriores incluidas en la misma publicacién- son un testimo- nio de la abundante produccién de poesia patridtica (no poca de ella de cardcter popular y auténomoy# centrada en esa fiesta en estos primeros tiempos. Seré en 1813 cuando, creemos que por vez, primera, se lama a los festejos del 25 de Mayo “Fiestas Mayas”.45 No esta de mds sefialar la polisemia que flota entre el “Mayas”, correspondiente a estas fiestas, y las “mayas” madrilefias ~antecedentes de las “majas"- que eran las donceilas vestidas para las fiestas primaverales de mayo en la meseta castellana, recordadas por Caro Baroja en su Temas castizos:46 una de las poesias recogidas en La lira argentina parece apuntar a este parentesco cuando, ha- blando de las Fiestas Mayas, dice “Siempre te llamen mayo de las flores”? y es ob- vio que el “mayo de las flores” es un tropo que se ajusta a la primavera de la meseta castellana y no condice con ¢l Iluvioso otofio portefio. Nuevamente, se recoge en for- ma simbdlica (un simbolo, para ser eficaz, debe remitir a un campo semantic abier- to, debe producir multiples “cadenas [seménticas] asociativas”}* un pasado muy 41 Véase, por ejemplo, aGi-Buenos Aires 203 {1766} 42 B. Mitre, Obras completas de Bartolomé Mitre, ediciOn ordenada por el H, Congreso de la Nacion Argentina, vol. vi, Buenos Aires, 1940, p. 492 fen adelante Mitre, Obras), 3 Cf. Asambleas Constituyentes Argentinas [en adelante ACAI, editadas por Emilio Ravignani, Insti- tuto de Investigaciones Histéricas, Buenos Aires, Peuser, tomo |, 1937, pp. 7, 11-13, 28 y 81-82. 44 Véase La lira argentina, en: Biblioteca de Mayo. Culeccidn de Obras y Documentos para ta His- toria Argentina, tomo V1, Literatura, Edici6n especial en homenaje al 150° aniversario de la Revolucién de Mayo de 1810, Bucnos Aires, 1960, pp. 4725-4793; una parte de esta produccién es indudablemente espontinea, pues el editor de La fira [...} anuncia que algunos de los sonetos de 1812, fueron tomados de ‘dos grandes tarjetas” ~jescritas a mano? expuestas en la Recova vieja. Recordemos, una vez mas, que ésta también era una préctica habitual en 1a época colonial, En AGN-Casavalle 2311 (notaciGn nueva), exis- fe una copia manuscrita de una de estas poesias realizadas para las Fiestas Mayas de 1822 45. En efecto, seria la Asamblea la que institucionalizaria este nombre para los festcjos en st sesién del 5 de mayo de 1813; véase ACA, tomo 1, p. 40, 46 J, Caro Baroja, “Los majos”. en: Temas castizas, Madrid, Ediciones Istmo, 1980. 47 Subrayado en el original: véase foe. cit., p. 4764, 48. Véase G. Durand, L'imagination symbolique, Paris, PUR, 1984 y D. Fabre, “Le symbolique: breve histoire d'un objet”, en: J. Revel y N. Wachtel, Une école pour les sciences sociales, Patis, CERF/EHESS, 196, 84 antiguo para vehiculizar ese trozo de memoria en el presente. Otro aspecto prelimi- nar: ya las fiestas toman un auténtico cardcter de ciclo, pues las de 1813 durarian des- de la noche del 24 hasta Ja corrida de toros del 31. Este caracter de ciclo nos parece importante, pues hermana a la fiesta con los dos ciclos tradicionales maximos del afio -uno religioso y el otro profano, pero ciertamente complementarios dada su natura- leza de fuerte oposicién- la Semana Santa*” y ef Carnaval. Tenfa asi la patria nacien- te su gran ciclo litérgico que no era ni religioso, ni profano, sino ahora e/vico y ciudadano, pero no por ello menos sacer.59 Preservar ese cardcter de ciclo pesibilita, una vez mas, una operacién de recuperacién del pasado.‘! Seguiremos este ciclo festivo de 1813 por un folleto editado en Buenos Aures (es- to muestra la importancia que ya esté adquiriendo un esbozo de “opinién” a la que es indispensable informar para “ilustrar”, pues los folletos comienzan a ocupar un lu- gar destacado en las luchas politicas)*? y por la detallada sesién de la Asamblea del 25 de mayo.‘ El tono del folleto mencionado esta dado desde el primer parrafo: Libertad augusta, sagrada libertad, ti éres el don mas precioso, que pudo conceder al hombre la sabia naturateza, td éres ta deidad temporal de los mortales.4 El tono sacer es evidente (“la deidad temporal de los mortales”). Los destinatarios del folleto son ahora los “Americanos” y los “ciudadanos de las Provincias Unidas 49. Recordemos que la Semana Santa se extendia durante ocho dias: Sabado de Dolores, Domingo de Pasign [Domingo de Ramos]. jueves Santo, Viernes Santo, Sdbado de Gloria y “segundo dia de Pascua de Resurreccién” [Domingo de Pascua], AGI-Buenos Aires 183. 30. No podemos privar al lector de las palabras finales del trabajo de D. Corvalén Mendilaharsu ya ci- tado, referidas al himno: “Lo que son 3a bandera y el escudo, eso es el Himno nacional: un salmo del pue- blo, un oratorio laico. un canto litirgico de nuestra religién civil", loc. cit, pp. 561-562. Para los hombres de 1810, fa concepeidn de una “religién civica” es probablemente de inspiracién rousseauniana 51 Hay que sefialar que casi todas las fiestas coloniales, herederas direclas de las ibéricas, son fiestas que abarcaban varios dias e incluso Corpus ~que inclufa la celebracién de su “octava’” a una semana de distancia es una fiesta que se extendfa sobre varios dfas; sobre este cardcter del Corpus sevillano; véase J. Sentaurens, “La mise en scene du pouvoir & Seville: la Féte-Dicu, champ clos des rivalités politiques. xvie et xvite sidcles”, en: M. Lambert-Gorges (comp.), Les élites locales et ! Etat duns U Espagne moder- ne, XVie-xIke sidele, Paris, CNRS, 1993. 52s muy probable que ya hubiese comenzado la costumbre de que estos folletos fuesen kides por los correos en todas las postas, forma de difusién que Juan Manuel de Rosas perfeccionaria al maximo (véase, por ejempto, la gacetilla impresa con motivo de la conspiracién de los Maza que lleva el titulo “Noticias que debe comunicar el correo extraordinario de la carrera de Cuyo en su trénsito”, en: M. Pell za, La dictadura de Rosas, Buenos Aires, La Cultura Argentina, s/f, pp. 131-133). Sobre este tera del na- ccimiento de la “opinion”, véase el libro de Pilar Gonadlez Bemnaldo, Civilité et politique aux ovigines de a nation argentine. Les sociabilités & Buenos Aires, 1829-1862, Paris, Publications de la Sorboane, 1999 y en especial, las pp. 130-143. $3 Cf. aca, tome |, pp. 44-46. 54 EI folleto titulado “Relacion de las Fiestas Mayas de Buenos Ayres en el presente afio de 1813", ha sido publicado en RMA/e, tomo th pp. 233-236: todas las citas referidas a 1813, salvo indicacién contraria, corresponden a este folleto. 85 del Rio de la Plata, los episodios bélicos han restringido el horizonte patridtice -no hay ya espaiioles admitidos en él- pero ambos titulos, “Americanos” y “ciuda- danos de las Provincias Unidas del Rio de la Plata” parecen todavia plenamente equivalentes. Los festejos se inician en la noche del 24, en la cual la ciudad ilumi- nada vio los arcos triunfales y los “monumentos” elevados en algunas esquinas que “el zelo de los alcaldes de barrio habia dispuesto” (los alcaldes eran funcionarios de justicia menores dependientes del Intendente de Policia, recién instituido y del Cabildo). En estos lugares se “lefan ingeniosas piezas poéticas [...] y por todas partes se escuchaban vivas y canciones patriéticas”. La Plaza Mayor estaba tam- bién iluminada y con adornos de ramas de Olivos; la orquesta se hallaba ubicada en los balcones del Cabildo. A las ocho se encendieron los fuegos artificiales y en el teatro se present la tragedia de Julio César “dando lecciones de eterno rencor con- tra fa tiranfa”. El sol del 25 veria a “un inmenso pueblo de todos los sexos y edades” reunido en la plaza, junto con las tropas, los “ilustres representantes”, los “esclarecidos xefes de gobierno”, los “respetables magistrados”, “confundidos con sus conciudadanos” quienes al eco del cafidn se colocarfan “todos el gorro de la libertad"5* y gritarfan “in- numerables vivas con tan grande regocijo y tales emociones que solo saben sentirse, pero ao puede explicarse”. Después de los olivos, la representacién teatral de Brutos y Casios enfrentados al tirano Julio César, vienen los gorros frigios que hermanan en sentimiento a los ciudadanos de las Provincias Unidas reunidos en la plaza. La esce- na “del mas acendrado patriotismo” era “deliciosa, agradable y tierna”. Frente a ellos, se hallan los “Ridiculos Egofstas, rigidos Estoicos [y] voluptuosos Epictireos” que representan la cara opuesta de esa moneda virtuosa represcntada por aquellos ciudadanos hermanados en un auténtico amor. Es la diferencia que “distingue a los hombres libres de los hombres siervos”. Después de este amanecer radiante, vino el Te Deum Laudamus en la catedral, con la presencia de autoridades y “pueblo” congregado; una vez finalizado, “se di- tigieron todas las corporaciones 4 felicitar y tributar sus respetos a la augusta sobe- tania del pueblo en la Asamblea general que la representa. Alli se hicieron a la patria las cordiales protestas de la mas sincera fidelidad y el ciudadano presidente las acepté en su nombre”. Asi, sin solucién de continuidad, la revolucién transita del gorro frigio (que no olvidemos ocuparfa también un lugar central en el graba- do que aprobaria como sello la Asamblea)® al Te Deum, unificando dos momentos 55 Algunas de ellas son las recogidas en 1824 por La lira argentina. 5® Los gortos frigios ya habian aparccido en Bucnos Aires durante el ajusticiamiento de Alzaga en ju- lio de 1812. ef. H.C. Quesada, Et alcalde Atzaga..., p. 206. 57 Recordemos que el escudo theredero de ese sello de la Asamblea) posee un sol incaico, est rodea- do por laureles u olives ~hay versiones distintas en fos primeros dibujos~ de clara inspiracién elisica y en su interior hay dos brazos sujetando una pica que tiene en su extremo un gorro frigio... Si busc:mos sim- bolos con campos semdnticos abiertos, este escudo parece hecho a a medida. Y no olvidemos, por otra simbélicos fuertemente contradictorios, pero que hermanzn al nuevo e inquietante presente con un pasado mis tranquilizador cuyo origen se pierde -éste sf- en la nuit des temps.5® Esta parte de las celebraciones puede ser analizada detenidamente gracias al de- tallado resumen que hace el Redactor de la Asambiea de la sesién.* Abiertaa las 12 del mediodia, “después de haber rendido gracias al Ser Supremo por la triunfante re- sureccién de la patria” (esta resurreccidn® de la patria, 2a qué pattia se refiere?, ja la espafola? gu otra natural y mds antigua, por ejemplo, la “patria de la libertad” que dormitarfa en todos los humanos?), la Asamblea recibiria las felicitaciones de las “autoridades constituidas” y el "“Supremo Poder Executivo acompafiado de los demas tribunales entré al seno de la Asamblea y tomando la voz uno de sus miembros feli- cit6 a Ja patria’; la Asamblea, por voz de su “ciudadano presidente” contesta dicien- do que ella recibfa con placer las “felicitaciones del Supremo Poder Executivo”. La patria est4 aqui realmente personificada en la Asamblea. Después se presents la cdmara de apelaciones a reiterar su felicitacion, del mis- mo modo que la municipalidad y el gobernador de la provincia hablé en nombre de ella, sefialando que ahora el Cabildo secular estaba compuesto por “ciudadanos” y antes lo era por “hombres que no hacian el bien comin”. Entra seguidamente el Ca- dildo eclesidstico, los prelados de las Grdenes religiosas, el colegio seminario y el tribunal del protomedicato. A cada uno contesta el presidente de la Asamblea. Fi- nalmente, entra el “Estado mayor general con los xefes de las legiones armadas” a felicitarla, mostrando “el espiritu que anima a estos guerreros ciudadanos”, tam- bién responde a éstos el presidente. El Redactor termina con una proclama dirigi- da “At pueblo argentino” que finaliza diciendo “Habitantes de las Provincias unidas marchad con rapidez al templo de la gloria”. Vemos aqui probablemente una parte, que ésle fue el sello de las primeras monedas mandadas acufar por ta Asamblea, funcidn soberana ‘como pocas, pero que es, ademas, excelente medio de difusién de Ia imagen pablica que el nuevo poder quiere transmit. El gorro frigio es un simbolo que se halla presente en la imagineria de esos affos en to- da la América hispana y es probable que sv influencia surja de la Francia revolucionaria, aun cuando no hay que descartar también el papel de las Provincias Unidas de los Pafses Bajos (agradezco una observa- cign de J. E. Burucda en este sentido), 58 En efecto, el Te Dewm, es uno de fos himnos litirgicos mas amtiguos de Ja cristiandad (su origen probable remonta al siglo v) y se ha usado con frecuencia para evocar victorias “pacificas” o “guerreras”; ‘véase el Dictionnaire d’Archéologie Chrétienne et de Liturgie, Parts, Librairie Letouzey et Ané, 1925, voz “Te Deum’, {Lo notable del Te Deum es que éste consiste en la tinica parte de ta ceremonia de conmemo- racién del 25 de Mayo que se ha mantenido indeleble hasta nuestros dias a lo largo de los casi dos siglos de celebraciones! 5 Todas las citas corresponden a ACA, toma |, pp. 44-46. 6 Nuevamente, citemos a Anderson: “Fin Europa los nuevos nacionalismos casi inmediatanente emn- pezaron a imaginar que “despertaban de un suefio"”, pero, él afirma seguidamente que ese es un “tropo to- talmente ajeno a las Américas”; podemos comprobar, gracias a los textos que hemos comentado, que este ‘tema merecerfa un estudio un poco mis profundo en el contexto americano; véase Comunidades imagina- das..., p. 270. 87 de las primeras veces —junto con Ia letra de la marcha que seria mas tarde el him- 10 “nacional”-6! en que el “argentino” esté hermanado con “habitantes de las Pro- vincias Unidas”. Este detallado documento del Redactor de la Asamblea desdibuja bastante el ac- cionar de la figura de Saavedra, quien, por el contrario, aparece en el folleto oficial como personaje central de esa parte de los festejos (sefialemos que el “ciudadano pre- sidente” del folleto es Saavedra y no el presidente de la Asamblea). Pero, ademas, el orden de estas “entradas” muestra bien cual es la jerarquia deseada por los que Hle- yan la voz en la Asamblea: el Poder Executivo, el Judicial, el Cabildo secular, el Cabildo eclesidstico y las érdenes religiosas, el Tribunal del Protomedicato y final- mente, en el diltimo lugar, jnada mas ni nada menos que los “Xefes” militares! Un or- den ceremonial que contradice claramente la importancia de los factores reales de. poder en medio de ta guerra que asediaba por todas partes En la tarde del 25, se sortearon las sumas destinadas a “fomentar” cuatro artesa- nos, en favor de ocho “familias pobres” y de “quatro nifias huerfanas”; de inmediato se sorted la libertad de seis esclavos. El folleto incluye la lista de cada uno de los sor- teos con los nombres y apellidos de los agraciados y dice “Observad americanos, co- mo el exercicio de las virtudes entra en parte de nuestras fiestas” y finaliza el parrafo con un voto “bendigamos todos el dia santo de nuestra dichosa libertad”. Llegada la noche... la alegria se derramaba con las gentes por las calles y las plazas: en la mayor se incendiaron dos vistosos castilios: mascaras primorosamente vestidas y diestramente ensayadas, bailaron en muchos puntos de la ciudad y en varias casas Particulares. El dia 26 en la noche se repitié la iluminacién y repitieron las masca- ras, las miisicas, las canciones patristicas, El 27 continuaron las mismas diversiones, hubo teatro y por una feliz y casual reunidn se forms un baile muy lucido en la sala capitular que duré hasta las dos de la maiiana, El 28 por la noche nuevamente hubo teatro y ésie se hallaba decorado con “bande- ras patridticas con diversos emblemas aunque todos simbélicos de la libertad”, [“banderas patricticas” con “emblemas simbdlicos de la libertad”; otra vez, nos gustaria saber mas sobre estas banderas y esos emblemas, pero, probablemente, las banderas seria las tradicionales ensefias hispanas, pues la bandera que seria mas tar- de “nacional” transitarfa por una historia muy agitada en estos afios]® y nuevamen- 61.2 Asamblea habia aprobado pocos dias antes, el § de mayo, la letra de Vicente Lopez come “mar- cha patridtica” (y se publicé con ese nombre el 14 de mayo}; esta cancién es producto de la colaboracién de dos hombres ligados al teatro, como Lipez y Blas Parera, En ella, como es sabido, se relaciona al “pue- blo argentino” con las “Provincias Unidas del Sud”, Véase D. Corvalin Mendilaharsu, “Los simootos pa- ttios”, en: Historia de la Nacitin Argentina.... vol. VI, secci6n primera. pp. 533-535 y ahora el libro excelente de Esteban Buch, 0 juremos con gloria morir, Historia de una Epica de Estado, Buenos Aires, Sudamericana, 1994, 62 En efecto, no hay que olvidar que la Asamblea habia aceptado 1a sugerencia de Belgrano en cuan- twa Ja “escarapela”, pero lo habia llamado al orden por el juramento a fa bandera realizado en Parand en 88 te se cerré con un baile. El 31, finalmente, una cortida de toros dio por terminado. el ciclo de las Fiestas Mayas de 1813. Nuevamente, seria facil sonreir ante algunos de los pasajes de esta descripcion, pero, en realidad, gracias a ella podemos observar, en el contexto rioplatense, una ex- presién concreta de lo que Mona Ozouf ha llamado el “didlogo entre la utopia y la fiesta”:* pensamos que estas expresiones van mas alld de la mera mimesis, pues la utopia estuvo durante estos primeros afios rioplatenses indisolublemente unida a las fiestas patrias. Los hombres libres serfan todos ciudadanos,® la esclavitud des pareceria rdpidamente, los artesanos trabajarian en libertad, los gobernantes serfan virtuosos... La manifestacién concreta durante la fiesta serian esos premios sortea- dos entre artesanos, nifias huérfanas, familias indigentes y esclavos que se reiterarfan en los primeros afios; de este modo, el azar podria premiar -a través del modelo pre- figurado en un pufiado de individuos- aquello que la dura realidad no perm:tia ain reformar. Los afios venideros se encargarian de quebrantar aqui como alld estos tormentosos esponsales entre utopia y fiesta. Pero, que la utopia fracasase no quiere decir, necesariamente, que la fiesta se vaciara de contenido Itidico y de fuerza sim- bélica evocadora. Los inacabados —por interminables— meandros de la nacién iden- titaria tendrfan en ella un s6lido soporte inicial. ¥ las idas y vueltas que se expresan claramente en el detalle de las “banderas patrias” o en los Ilamados a los “america- nos” y a los “ciudadanos de las Provincias Unidas”, muestran en forma pristina los complejos y tortuosos itinerarios de esa primerisima etapa del surgimiento de la na- cidn identitaria. Ademas, la relacién entre Buenos Aires y las restantes ciudades que habjan sido “cabeceras” coloniales transcurrié en forma muy conflictiva desde et dia siguiente al 25 de mayo de 1810, dando lugar a un proceso centrifugo de reapropiacién de sobe- tania que parecfa no tener fin.5 Un estado que se hallaba en pleno proceso de cons- truccién (0 para decirlo con mayor precisign, de reconstruccidn de re-formulacién a partir del estado colonial) y que comprendfa un (erritorio fantasmatico cuyas fron- febrero de 1812: un arto més tarde, Belgrano harfa jurar otra vez. la misma bandera a orillas del rio Pasa- je, después “rio Juramento”, cf. Mitre, Obras.... tomos Vit y 1X. Este rechazo se explica por las negocia- cones secretas que ciertos miembros y/o enviados de la Asamblea levaban adelante entonces con algunas potencias europeas. Y si nos guiamos por las memorias de Beruti, seria en 1815 cuando por vez primera la bandera celeste y blanca ondearia en el Fuerte de Buenos Aires, Estas banderas de 1813 serfan enton- ‘ces ~hasta prueba contraria— las banderas espaiiolas. Recordemos que seria el Congreso de Tucumn, el 21 de julio de 1816, despues de declarar Ia independencis, quien oficializaria ta bandera celeste y blanca como “peculiar distintivo de las Provincias Unidas” (4c4, tomo 1. p. 238] £3 M, Ozouf, La féte.... ps2. © Especialmente en el detallado resumen que hace el Redactor de ta Asamblea, e! término “ciudada- no” aparece en forma reiterada, 65 Vease J.C. Chiaramonte, “Acerca det origen del estado en el Rio de la Plata”, en: Anwario 115, ‘nim, 10, Tandil, 1995, como asimismo, Cludades. provincias, Estados: origenes de ta Nacidn Argentina (1800-1846), Buenos Aires, Ariel, 1997 y P. -X, Guerra, “Identidades e independencia: ricana", en: Imaginar la Nacidn, ob. cit 89 {eras coneretas se alteraban al desacompasado ritmo de victorias y derrotas sucesi- vas, no podia menos que secretar una imagen tan esfumada y contradictoria en su busqueda desesperada de la nacidn identitaria, Estados en construccién que intentan edificar una nacién, delimitar su territorio en medio de las guerras e inventar a la vez un imaginario de identidad que funcione como representacién colectiva para grupos crecientes de su poblacién, de esa misma “nacién™ que se esta todavia conformando, Este es el desafio que se present6 a los iberoamericanos después de 1810. Pero, ¢cudl es la relacidn entre el estado y fa na~ cién? La formula conocida, atribuida al coronel Pilsudski, “Es el Estado el que hace fa naci6n y no la nacién al Estado"? y que el medievalista Bernard Guenée ha utili- zado casi en idénticos términos para referirse at caso francés, no est exenta de de- jar flotando una cierta confusién, pues el “estado” no puede ser una entelequia que camine en el vacfo despegada de una sociedad determinada; si hay un estado, quiere decir que existe un entramado de relaciones sociales de dominacién® que lo consti- luye, aun cuando las capas burocriticas (en especial, en los estados mas desarrolla- dos) puedan gozar de alto grado de autonomia.” La relacién légica entre las variables deberia ser: grupos sociales deminantes > estado > nacidn,?! pensando sobre todo 66 Recuérdese que la Constitucién de 1819 fue sancionada por el congreso de Tucumdn, ya trastada- do n Buenos Aires, con la presencia de diputados de varias “provincias”, entre las que se conlaban enton- ‘ces Chareas, Cochabamba, Mizque y Chibchas y que en el Congreso de 1826, habia diputados de Tarija que fue elevada al rango de provincia de las Provincias Unidas por un decreto del Congreso del 30 de noviembre de 1826- y de la Banda Oriental 67 Citada por Eric Hobsbawm en Naciones y nacionalismo.... p. 53 (el coronel Josef Pilsudski fue dictador de Polonia en 1a entreguerta) 62 B, Guenge, “En France Etat a prévédé la nation”, en: “Etat et nation en France au Moyen Age”, Revue Historique, 481, 1967, p. 30; Jacques Le Goff Ia comenta, en su introduccién a Histoire de Fran- ce, L’Etat et les pouvoirs...., p. 9, en estos términos: “Partamos de la esclarecedora afirmacién ce Bernard. Guenée ‘En Francia, el estado ha creado y precedido a la nacién’. Si no creo que cl Estado heya sido el origen de la nacién, me parece claro que Ia originalidad francesa en materia de historia politica—en com- paracién ala de otros paises occidentales- esta relacionada con la anterioridad del Estado sobre la nacisn, con la precocidad del primero y en un menor grado de la segunda y en la continuidad del proceso de cons- truccién de ambos” [traduccién nuestra JCG). Sobre este mismo problema, véase también E. Gellner, Na- tans and nationalism, Oxford, Oxford University Press, 1983, © Recordemps lo que dice Max Weber: “El Estado es una relacién de dominio de hombres sobre hom- bres basada en el medio de Ia coaccién legitima (es decir: considerada legitima). Asi pues, para que sub- sista es menester que los hombres dominados se sometan a la autoridad de los que dominan en cada caso” Economia y sociedad, México, Fondo de Cultura Eeonémica, 1983, p. 1057 [subrayado cn el original] 70. No sélo de autonomia, sino también de poder de construccidn de ese mismo estado. en el sentido ‘que fe da Pierre Bourdieu en “Esprits d’état. Genése et structure du champ bureaucratique”, ex: Ruisons pratiques. Sur la théorie de Faction, Paris, Seuil, 1994. 11 Hay pocos escritos sobre este tema para e! perfodo; ef. ef articulo de Tulio Halperin Donghi “Cla- se terrateniente y poder potitico en Buenos Aires (1820-1830)", en: Cuuidernos de Historia Regional, 18, Lujan, 1992 y R. Fradkin, “Estancieros, hacendados o terratenientes? La formacion de la clase terratenien- te portena y el uso de las categorfas histéricas y analiticas (Buenos Aires, 1750-1850)", en: M. Bonaudo yA. R, Pucciarelli (comps.), La problemtica ugraria. Nuevas aproximaciones, Buenos Aires, Centco Edi- tor de América Latina, vol. 1, 1993. que esa autonomia de las capas burocraticas es, en este momento, muy débil o casi incxistente. Pero, en realidad, habria que decir que ese largo y complejo proceso de invencidn colectiva cuyo resultado serd la nacién come comunidad imaginada, esta desprovisto, por definicion, de maitre d'euvre, como dice acertadamente Anne-Ma- rie Thiesse.72 Porque cfectivamente, una cosa es la relacién logica y otra el devenir hist6rico concreto en cada caso, En el caso que estamos estudiando, para que la nacién iden- titaria exista realmente como “comunidad imaginada”, el circule creado a partir del estado -fundado éste en un entramado de relaciones sociales en el cual los grupos do- minantes juegan un papel hegemnico- debe extenderse en forma doblemente con- céntrica: hacia los sectores socialmente dominados y hacia los espacies més recénditos del territorio cuyo mapa quiere expresar los limites soberanos de esa co- munidad imaginada. Esta extensién doble, cuya imagen més clara serfa la de las on- das concéntricas que se extienden hasta morir cuando arrojamos una piedra en un (ranquilo estanque, es la historia misma de la construccién imaginaria de la nacién. Y ademiés, no se crea que las Fiestas Mayas fueron exclusivas de Bucnos Aires ni mucho menos; sabemos que en algunas de las ciudades “‘capitales” de lo que habia sido el antiguo virreinato se celebraron también —y alcanzando incluso lugares como Montevideo o Maldonado— pero, al parecer, no en todas tuvieron el cardcter tan de- finido de ciclo como las de Buenos Aires; estudiarlas en profundidad servirfa mucho para comprender mejor las formas en que el imaginario de la “nacién naciente” se ampliaba a espacios més lejanos que los de la ciudad y su hinterland rural. Al hacer- lo, adquiere seguramente contornos propios que Io enriquecen, to complejizan y acentian su cardcter de construccién colectiva."! Las Fiestas Mayas siguieron siendo, durante varios afios, el centro de las con- memoraciones patridticas portefias.75 Las de 1822 podemos seguirlas gracias al 7 Véase La création des identités nationales.... pp. 12-18. 7 Véase A. Prega, “La vir y el poder. La soberania particular de los pueblos en el proyecto arti- quista”, en: Noemi Goldman y Ricardo Salvatore (comps.), Caudillismos rioplatenses. Nuewas miradas a un viejo problema, Buenos Aires, Eudeba, 1998, pp. 101-133; en Maldonado se festejaron hasta al menos 1820, comunicacién personal de Ana Frega, 74 Detalles en varios trabajos, como, D. Corvalin Mendilaharsu, “Los simbolos patrios”, en: Historia de ta Nacitin Argentina... vol. Vb, primera secciGn [Jujuy]: P. Cabrera, “Antecedentes de la representacién (catral en Cétdoba”, en: Revista de la Universidud Nacional de Cérdoba, xvin (1-2). Cordoba. 1981 [Cor- doba); para Salta, véase el articulo de M. Soli, “Salta”. en: Histuria de la Nacidu Argentina... vol. X, pp. 512-513. Para San Miguel de Tucurnén, consultar La ciudad arribeita de Julio P. Avila, Tucumén, 1921, pp. 391-393 (él se refiere a “instrucciones” de la Junta de Buenos Aires para las celebraciones). En et ca- so de Mendoza, las memorias de Damién Hudson no hablan de las Fiestas Mayas en la primera década posrevolucionatia, pero si seftalan los festejos en honor de San Martin, posteriores a sus victorias milita- res; véase D. Hudson, Recwerdas histiricos sobre la Provincia de Cuyo, Editorial “Revista Mendocina de Ciencias”, Mendoza, 1931. 75 M.L. Munilla Lacasa sefiala Ia intencién de Rivadavia de otorgar a las festividades conmemorati- vas un nuevo brillo en funcién de promover su proyecto politico, cf. “Siglo XIX: 1810-1870", en: Nueva 9 largo poema de Bartolomé Hidalgo “Relacin que hace el gaucho Ramén Contre- ras a Jacinto Chano de todo lo que vid en las Fiestas Mayas de Buenos Aires en 1822”,76 publicado por vez primera en la obra ya citada La lira argentina: Ah fiestas lindas, amigo No he visto en los otros aftos junciones mas mandadoras, y mire que no lo engano, El veinticuatro a la noche como es costumbre empezaron... El autor sigue relatando a través del paisano Contreras los diversos acontecimientos que més © menos conocemos (iluminaciones, adornos florales, las trovas poéticas de los asistentes, la miisica, los fuegos artificiales, la representacién teatral y los bailes); algunos detalles muestran ya la incorporacién del azul y blanco en trajes e .nsignias y en las banderas ~ahora si “nacionales”7” y agrega mas adelante: Baracatan, tos cafionazos, la griteria, el tropel, musica por todos laos, banderas, danzas, junciones, tos escuelistas cantando, y después salié uno solo que tendria dace afios: nos heché una relacién jCosa linda, amigo Chano! Mire que a muchos patriotas Las lagrimas les saltaron “Banderas, danzas, junciones, los escuelistas cantando”, los dos versos ilustran, en su lenguaje “gaucho”, tanto la reiteracién como la novedad, pues ahora vernos a los Historia Argentina, 1, Arte, sociedad y politica, bajo la direccién de José Emilio Burucia, Buenos Aires. Sudamericana, 1999. De todos modos, Rivadavia, como buen liberal, es consciente de que la repeticion de fiestas “irroga perjuicios de consideracién al comercio ¢ industria” y por ello, en 1826 se limita a un solo dia feriado el festejo del 9 de julio; cf. Registro Nacional, 12, libro 2, Imprenta de los Expositos, Bue- nos Ayres, 1826, decreto del 6 de julio de 1826, 7 No podemos privamos el placer de citar e! inicio de la sucinta biograffa que le dedica a Bartolomé Hidalgo 1a edicién que hace Ia Biblioteca Ayacucho: Poesia gauchesea, Caracas, 1977: “Nacié en Mon- tevideo, Uruguay, el 24 de agosto de 1788 y fallecis en Morén, Argentina, el 28 de noviembre de 1822 y asf Hidalgo nace en el Uruguay (en 1788) y muere en In Argentina (en 1822), Hasta nuevo aviso, Mon- tevideo en 1788 estaba en la Banda Oriental y Mordn en 1822, se situaba en la provincia dé Buenos Ai: res. js asf, como funciona la pedagogia de la nacién! 77 Ep las Fiestas Mayas de 1823 y 1824 se confeccionan cuatro banderas, es decir, segiin las propias patabras de 1a fuente, fas “Banderas de Bs. Ays., Lima, Columbia y Chile” y no deja de ser notable que el documento hable de la bandera “de Bs. Ays™: véase AGN-X-35-11-4, 92 nifios de las escuelas cantando ~suponemos que se trata del himno nacional-y a uno de ellos en el papel de recitador de una “relacién” patridtica. La pedagogia escolar de la nacidn ya habia comenzado entonces a dar sus primeros pasos’ y es casi indtil su- brayar la particular relevancia que ello tienc en la construccidn del imaginario de la nacidn identitaria (unos versos mas alld nos hablaria el testigo de otro grupo de ni- ios que se acercan al tablado para preparar un recitado y lo hacen marcialmente “to- cando el tambor"!). Esta participacién escolar est confirmada ampliamente por las detalladas cuentas de las Fiestas Mayas de los aiios siguientes; por ejemplo, en 1824 han tomado parte 648 nifios de 15 escuelas de Buenos Aires con 17 preceptores (en- tre los gastos se cuentan los del "Maestro de Msica” para los nifios...).7° BI paisano Contreras se salta el Te Deum Laudamus, pues segiin relata “estaba medio delgado” y se va con su compadre Antonio “el manco” a comer a un bodeg6n: yalatarde me dijeron que habia sortija en el Bajo. Me jui de un hilo al paraje. y cierto, no me engafiaron, En medio de la Alamera habfa un arco muy pintao con cotores de la Patria; gente, amigo, como pasto, yuna mozada lucida en caballos aperados con pretales y coscojas También sefiala aqui el poema algunos detalles que nos parecen de importancia: la presencia de algunos juegos tradicionales de la campafia como en este caso “la sor- lija"-® y de hombres de campo a caballo participando en primera persona de los fes- tejos, muestran que la fiesta hace tiempo que habfa escapado al espacio lidico ‘exclusivo de !a ciudad y forma parte también del mundo de la cultura popular rural y justamente, este poema gauchesco que estamos glosando es uno de los testimonios més evidentes de esa extensién al émbito rural de la fiesta patridtica. Esta extensién, como en el caso de los nifios de las escuelas, nos muestra de qué modo se va amplian- do a diversos sectores el campo imaginario de la identidad nacional (y, por supues- to, esa ampliacién funciona mas eficazmente si se hace mediante la incorporacién de 74 Esto ya habia ocurrido con las primeras funciones piblicas del himno: véase E. Buch. 0 juremos con gloria morir... p. 18. 79 Véase AGN-X-35-11-8, pero también ese mismo afio se decide “que solo se costee la musica y que los nidos se presenten en los actos publicos sin distincion de vestido alguno” y se declaran tambien abo- las danzas de nifios, §9 Como ya dijimos, la sortija tiene ademés una larguisima tradici6n en ta propia Peninsula y Gaspar de Jovellanos los hace arrancar en plena Reconquista (véase G. M. de Jovellanos, Espectaculas y diver- siones... (1796D. 93 elementos “tradicionales").*! Por otra parte, el tono general de este poema nos deja la impresién de una fiesta en la cual la participacién popular es muy viva e intensa~ mente sentida. Al igual que en otras ocasiones, la fiesta se dilata ain varios dias (la relacidn termina en este caso el 27 de mayo con sortija y toros en la plaza de Lorea). El escenario de las fiestas, es decir, la Plaza de la Victoria, se hallaba profusamente adornada y ello se refleja en las cuentas detalladas de 1823;8? un cuadro de Carlos Pellegrini de 1841, “Fiestas Mayas”, nos da una idea del aspecto que ofrecia la pla- za en esas ocasiones (y en él es facil reconocer la presencia de algunos paisanos con sus chiripds). Las fiestas de 1826, 1827 y 1828 tienen programas muy similares, pe- ro, nos hallamos ya ante una extensién menor, pues duran séto tres dias (24, 25 y 26 de mayo). 4ee En Buenos Aires las Fiestas Mayas continuaron festejindose y algunas de las des- cripciones de periodos posteriores (por ejemplo, la de 1831, aparecida en el British Packet) nos muestran sus alternativas. El hecho mas relevante desde 1830 en ade- lante es que, ahora, los festejos patridticos como las Fiestas Mayas y la correspon- diente al 9 de julio, alternaban con las “fiestas federales”, festejos civico-politicos cuyo contenido de participacién popular era también muy intenso y claramente pro- piciado por el régimon rosista.8 Contenido que, en muchas ocasiones, tuvo un papel de reforzamiento evidente de determinados valores que también formarfan parte in- disoluble del imaginario de la nacién, pero, que lo haria a través de una via mas com- pleja y tortuosa.8* De todos modos, las Fiestas Mayas siguicron festejandose y Rosas 81 4 un mecanismo similar se refiere Hobsbawm cuando dice “os movimientos nacionales podian izat ciertas variantes de sentimientos de pertenencia colectiva que ya existian” y ama a esos la- z0s “protonacionales”, Naciones y nacionatisimo..., p- 553 son estos elementos “tradicionales” tos que permiten darle una memoria y una profundidad hist6rica que en realidad no la tienen en tanto “nacio- rales”. 82 En ese afio se mencionan los “arcos, piramides, sortijas, angelotes para las cucafias” y la “decora- cion de 76 columnas con comisas y varios adornos de la plaza”, véase AGN-X-35-1 4 83, Los “programas” impresos de estos aftos han sido publicados por R. Zabala, Historia de la Pird mide de Mayo... pp. %- 100 (en el Tz Deum de 1826, ¢s notable el agregado de la “salida del Corpus” suponemos que se trata del Santisimo Sacramento LES una forma de “curarse en salud” de Rivadavia? 0 de un coup de main del cabildo eclesidstico frente a la “itreligiosidad” rivadaviana?). La menor exten- sidn probablemente est en consonancia con lo que decimos en la nota 75 acerca del accionar de Rivada- vin en este sentido, The British Packer, 250, 4 de junio de 1831 85 Véase R. Salvatore, “Fiestas federales 86 Nos referimos, evidentemente, al contenido “criollo” del federalismo rosista y que intcgraria més tarde, con la mitica figura del “gaucho” ocupando el centro de la escena, uno de los espacios simbslicos mis fuertes de desarrollos posteriores de la nacién identitaria, en Ia ctapa que se inicia alrededor de los aflos ochenta del sigho xix, cuando el impacto causado por la llegada de cientos de miles de inmigrantes ccuropeos sacudiria hasta los cimientos a la vieja sociedad criolla, 94 cuid6 bien que la presencia de tos empleados det estado en la funcién religiosa fue- ra numerosa;*? esta insistencia en fos aspectos religiosos de la fiesta es caracterfstica del rosismo,§* Por otra parte, se hacen ahora también suscripciones publicas para sos- tener los festejos. Pero, a don Juan Manuel el color celeste que era tipico de las Fiestas Mayas~ no Te hacia nada de gracia dado que era el preferido de los unilarios y probablemente a esto se deba su reticencia frente a esas fiestas. De todos modos, no hay duda de que cl rosismo acentué algunos aspectos, aquellos centrados en La religién catélica y el “americanismo”, que formaban parte de ese imaginario nacional -en construceién— cn los sectores populares urbanos y rurales rioplatenses.% Tampoco hay dudas de que el sistema por é1 instaurado consiguié consolidar ese entramado de relaciones socia- les de dominacién que constituirfa lo mas parecido a un “estado” cn el drea riopla- tense; todo estado tiene en el ejercicio de la coaccién -ésta se refiere no sélo a la mera fuerza fisica, sino también a la simbélica—°' una de sus componentes esencia- les, lo que por supuesto, refuerza su rol en la construccién de la naciGn indentitaria. Una lectura de un documento fechado en 1844, en el que se establecen las sal- vas que deben hacerse desde la Fortaleza en Jas diversas conmemoraciones de ese afio, puede darnos una idea de la complejidad con que Rosas veia et problema del poder y el papel de las conmemoraciones en esa concepcién. En ese documento se establecen diez, fechas en las que se dispararfan salvas. El 1° de enero (se trata de tres salvas realizadas en relacién al discurso de Rosas en la Sala de Representantes). Vemos ast a Gamrigés anunciando a vada alto funcionario la obligatoriedad de su presencia en la iglesia, AGN-X-27-6-6 (y aquellos que no pueden asistir, no olvidan enviar una esquela de disculpa). 88 En una inscripeidn en la Pirdmide de Mayo ordenada por Rosas en 1838 en homenaje a Lopez y Heredia, se lee “Religin-Columna del Estado”; véase R. Zabala, Historia de la Pirdmide de Mayo... p 43, durante todo el perfodo rosista, las inscripciones colocadas en Ia Pirdmide en ocasién de las Fiestas ‘Mayas. que habian sido hasta ese entonces sobre todo poéticas, se transforman en mensajes didéctica-po- Iiticos. 89 Enel Diarto de la Tarde del 15 de mayo de 1833, leemos “Continua la relacién de los Setiores que than contribuido con las cantidades que se expresan para la celebracién de tas Fiestas Civicas...", se ad- junta una lista muy larga, encabezada por Juan Harrat ¢ hijos, que summa 885 pesos y en total, desde el 25 de abril, se han recaudado 8.496 pesos. 90 Deese modo, el grito “Religion o muerte” resulta bastante mas comprensible en el contexto de las luchas sociales dé la época: sobre las contradictorias relaciones entre religién y nacién, las paginas que Eric Hobsbawm le dedica en Naciones y nacionatismo..., son de una claridad meridiana. Véase asimismo E, Geliner, Nations... ob. cit, Jocelyn Holt, en su estudio sobre Chile en el XUX, dice que et macionalismo es una “pseudo-religi6n estatal”; véase A, Jocelyn Holt, Et peso de la noche. Nuestra frdeil fortaleza kis- térica, Santiago de Chile, Planeta, 1998, p. 43. En cuanto al “americanismo” hay pruebas evidentes de que éste tuvo un papel relevante en los sectores populares, en especial, después que los opositores a Rosas tu- vieron la “genial” idea de aliarse con algunas naciones europeas en su lucha contra el dictador. Como es archisabido, estos momentos resultan ser catalizadores evidentes en los procesos de consolidacién de una jad imaginada como comunidad “nacional” 91 CLP. Bourdieu, “Esprits d’état...", ob, cit. El rosismo esté literalmente plagado de elementos sim- blicos de dominacién -muchos de ellos, heredados en forma directa desde e! Antiguo Régimen-. 95 En abril, en ocasin del Sabado Santo, especificdndose que debe ser en el momen- to del “aleluya”. El 1° de mayo, por ser el cumpleafios del rey de Francia y el 24 dei mismo mes, en ocasi6n del cumpleaiios de 1a reina Victoria. El 25 de mayo, aniver- sario de “Nuestra Regeneracién politica”,®? dos salvas, la primera al salir el sol (“EL so} del 25”) y la segunda durante el creptisculo. El 20 de junio se debe celebrar el aniversario de la coronacién de Ja reina Victoria. El 9 de julio, aniversario de “Nues- tra Libertad e Independencia”; ese dia se hacen tres salvas (exactamente lo mismo que para el 1° de enero), una al salir el sol, la segunda al terminar ta “funcién de Igle- sia” y la tercera al ponerse el sol. El 29 de julio de realiza una salva en el aniversa- rio de la “Restauracién de la Libertad de los franceses” y las des dltimas salvas son el 30 de agosto por Santa Rosa de Lima “Patrona principal y Patrona especial de nuestra Libertad e Independencia” y el 11 de noviembre, en ocasidn de San Martin de Tours, patrono de Buenos Aires, se deberian disparar tres salvas, la primera al ini- ciarse la funci6n religiosa, la segunda “al Alzar la Hostia” y la tercera al finalizarse la funcién3 Antes de resumirlas, agreguemos un detalle interesante: cada conmemoracion es- {4 encolumnada segtin las “Naciones a ge. pertenecen las salvas” y asf las Naciones son Buenos Aires, Francia, Inglaterra y la “Republica Argentina”... Un resumen nos deja cl siguiente resultado: Buenos Aires posce cuatro momentos de conmemoracién que son el discurso de Rosas, el Sébado Santo, el 25 de Mayo (al parecer, jéste es so- lo de Buenos Aires y no de la “Republica Argentina’! ~volvemos a encontramos con una confusién como la ya mencionada, referida a la “bandera de Bs. As.” en 1823) y San Martin de Tours; Inglaterra y Francia tienen dos cada una en un saldo muy equi- librado y de las cuatro, tres son férmulas relacionadas con la monarquia. Y la “Re- publica Argentina” tiene otras dos, el 9 de julio y Santa Rosa de Lima. Como se ve, s6lo tres momentos de este ritual (el discurso de Rosas, el 25 de Mayo y el 9 de ju- li) son momentos que podrfamos llamar “republicanos” —aun cuando no dejan tam- bién de albergar ceremonias religiosas—, hay tres fiestas estrictamente religiosas y cuatro relacionadas con las grandes potencias del perfodo, Inglaterra y Francia. Segtin parece, al menos hasta la década del setenta del siglo x1x, todavia persis- tia en las Fiestas Mayas una parte del antiguo esplendor propiamente [ddico, pero, pocos afios mas tarde, ya algunos publicistas comienzan a poner el grito en el ciclo porque las fiestas patrias habjan perdido el brillo y la espontaneidad de antafio.4 En 1881 José A. Wilde nos describe las semejanzas y diferencias entre las Fiestas Ma- 92 Véase, nuevamente, que la palabra utilizada no es inovente: “nuestra regeneracisin politica”, re-ge- nerar, dar nueva vida a algo muy antiguo, pero que habia perdido su camino: esta expresiGn era muy usual en la primera década posrevolucionaria, 93. AGN-X-17-4-7, documento encabezado “Fortaleza de Bs. As. Estado Gral. de las Salvas que se de- ben hacer en dicha Fortaleza...”, 1844 St -Véase L. Bertoni, “Consiruir la nacionalidad; héroes, estatuas y fiestas patrias, 1887-1891" en: Bole findel Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. E, Ravignani”, 3a. serie, nim. 5, Buenos Aires, 1992. yas de los primeros aifos y las de su paca: ya no hay sorteos de premios para arte- sanos, pobres y nifias huérfanas, ni, por supuesto, manumisin graciosa de esclavos: Tampoco parece haber bailes en las calles ni carrera de sortijas. Ahora la Sociedad de Beneficencia premia a los nifios de las escuelas de la patria (esta actividad habia comenzado desde los inicios de la Sociedad de Beneticencia en los afios veinte) y és- tos se reunen al pie de la pirdmide de Mayo a entonar ef himno nacional; ademés, sig- no de los tiempos nuevos que corrfan, hacfa bastante que el ciclo festive como tal, con su extensa duracién, habfa desaparecido —Wilde lo rememora con admiracién— y la fiesta se reducfa exclusivamente al dia 25, concentrando en él toda la conmemora- cidn...95 La impresi6n que deja el relato de Wilde es ahora el de una fiesta congela- da en donde ya la emocién popular de los primeras décadas habia dado paso a una eliqueta rigida y vivenciada en forma bastante menos fuerte desde el dngulo simbé- lico, Comenzaba otto momento en esta historia que Hevaba ya siete décadas y remi- limos al trabajo arriba citado de Liliana Bertoni que estudia alguna de sus alternativas posteriores. 4, CONCLUSIONES Hemos querido mostrar a través de este trabajo de qué modo funcioné uno de los pe- quefios episodios de construccién del imaginario de la naciGn identitaria. A través de las Fiestas Mayas hemos podido comprobar cémo se recuperaban algunas de las mas viejas tradiciones ibéricas y locales para encabalgartas en un proceso nuevo de in- vencién de identidad; de qué forma lo viejo y lo nuevo se hermanaban para dar na- miento a renovadas formas de vida simbélica que parecfan -y en efecto, en mas de un sentido, asf Jo eran- hundir sus rafces en el pasado més remoto. Eran esas formas jas que permitfan dar nacimiento y vehiculizar representaciones sociales® nuevas muy ricas de significado; clas irfan siendo compartidas por los mds diversos secto- res de fa sociedad a medida que, justamente, el horizonte del imaginario nacional en construccién se iba expandiendo, ampliandose y extendiendo su radio de accién. Un estudio que extendiese este andlisis a algunas ciudades del Interior y el Litoral podria mostrar formas de ampliacién mds vastas de este horizonte. Evidentemente, hemos tomado en este trabajo sélo a las Fiestas Mayas y habria mucho més que analizar en esta busqueda de hitos para la inveneién imaginaria de la naciGn: otras fiestas (como el 9 de Julio), las conmemoraciones de otro tipo, como 95. J. A, Wilde, Buenos Aires desde 70 aos atrds, Buenos Aires, Eudeba, 1960, pp. 195-197. 5% Hemos ensayado Ia utilizaciGn de este concepto en el analisis histérico en “*Pobres y riccs’: cua- to historias edificantes sobre el conflicto social en la campaiia bonaerense (1820-1840)", en: Pader, con ‘flict y reluciones sociales..., pp. 29-56. las victorias militares o los funerales ~el de Dorrego fue particularmente rico cn ele- mentos simbélicos, al igual que el de Encarnacién Ezcurra~ los procesos que rodea- ron la instauracién de ciertos simbolos (escarapela, himno,% escudo, bandera, 1a Pirdmide de Mayo. ta figura de San Martin? etc.). Si nos detuviéramos un minuto en los colores de la bandera nacional, descubririamos enseguida la importancia de analizar seriamente el asunto: es sabido que el blanco y el celeste combinados eran Jos colores de la Inmaculada Concepcidn, se usaban desde el sigio xvil en e Real Es- tandarte de la ciudad de Buenos Aires (en la cara opuesta al emblema real)!® y co- rresponden también a la banda de la orden de Carlos IIT, que solia portar Carlos TV'¢! -asf lo vemos en el conocido cuadro de Goya-.!®? Y el propio Belgrano lo sefala en su proclama del 25 de mayo de 1812: “Dios [...] nos ha concedido esta bandera”.10* Los colores “nacionales” tienen entonces ya una antigua tradicién en el mundo ibs- rico, como en el mas reducido émbito porteito (Zes por eso que el documento que he- mos citado de 1823 habla de “la bandera de Bs. As."2). Nuevamente, vino viejo en odres nuevos. Por supuesto, también habria que referirse a la funcién de las grandes obras de historia que, indudablemente, a través de la correa posterior de transmisién escolar 0 de la lucha politica, participaron de manera eficaz y cada uno a su manera, incluso coniradictoria, en la consolidacién de ese proceso de construccidn.!% Pero, es obvio, 97 Obviamentc, ef fibro de Esteban Buch, O juremos con glaria marie... €5 uno de tos mejores ejem- plos de lo que es posible hacer en este sentido. 98 Sobre ésta, consultar R. Zabala, La Pirdmide de Mayo, ob. cit., meramente laudatorio y hagiogré- fico, pero con muchos datos de interés, 99 Sin llegar a 1a obsesién de 1a que hacen gala los venezolanos con Simdn Bolivar (ef. Etculto « Bo- var de Germén Carrera Damas (Bogota, 19861). hay que subrayar que para los argentinos, San Martin no ‘eS un personaje histérico, es “el Padre de la Patria” y su figura simbolica puede ser equiparaca a la de ta bandera, no se “discute”, slo es. Un trabajo que exarnina uno de los momentos historiograficos més de- cisivos de este proceso: F. Hourcade, “Ricardo Rojas hugidigrago. A propésito de El Santo de la Espada”, en: Estudios Sociales, 15, UNL, Santa Fe, 1998, 100 “EI Real Estandarte, en el que esta por un lado la Imagen de Nuestra Sefiora, Patrona tambien de cesta Ciudad y del otro las Reales Armas de V. M....” [1766], AGI-Buenos Aires 203. 101 Véanse algunos detalles en D. Corvalin Mendilaharsu, “Los simbolos patrios”, en: Historia de la Nacidn Argentina..., vol. VI, primera seccién, pp. 411-485. 102 Una visita a las salas interiores del Archive General de Indias en Sevilla, nos muestra los hoscos retratos de los Capitanes Generales de Cuba y de Puerto Rico, muchos de los cuales ostentan con orgullo Ja banda celeste y blanca de la Orden de Carlos III y (jmilagros de la pedagogia escolar de la nacién!} los argentinos no dejan de sentir un cierto sobresalto ante esas figuras “extranjeras” (1!) portands bandas al- bicelestes en el pecho. 193 Proclama de Belgrano en ocasi6n de una arenga a las tropas en Jujuy, en: Mitre, Obras, toro 1X, p. 205. 04 {No habla acaso Mitre de Ia “suciubilidad argentina” para referirse al pervodo colonial?, véase Obras, tomo v1, pp. 1-7; el texto de este capitulo de su Historia de Belgrano... ew literalmente plagado de referencias similares en las que “To argentino” aparece en el contexto colonial desde los origenes mis- mos de la cotonizacién en ef siglo xvi, Tambien Vicente Fidel Lépez hace una operacién simitar en su Historia de ta Repiiblica Argentina..., Buenos Aires, Casavalle, tomo |, 1883. pp. 400,414, 419, 442, 576, 98 éste es un tema que escapa totalmente a nuestros objetives que son aqui mucho més modestos. Lo notable al respecto es que en América [bérica las grandes obras de his- toria al igual que los estudios mas sélidos, come las recopilaciones sobre la “cultu- ra popular” y el folklore, de enorme influencia en este proceso— son posteriores al nacimiento de la nacin, cuando en la mayor parte de los ejemplos europeos suelen precederlo (la tradicion es el volkstum, el “alma de los pueblos”).!5 Entre nosotros, confirman la existencia de una herencia que hasta ese momento solo intuiamos; alli la constituyen. Claro, en el caso iberoamericano, los estudiosos que comienzan a rea- lizar sus recopilaciones a principios del siglo Xx, se ven a veces en figurillas para otorgarles un pasaporte auténticamente “nacional” a las tradiciones populares que van descubriendo! Esto no era nada f4cil dado el papel del nuestro comtin pasado ibé- rico y dio lugar a mas de una confusién.19¢ Pero, con ello y todo, nos quedariamos realmente s6lo en los bordes. en la frontera de esa construccién imaginaria de la nacién. En efecto, el imaginario de la nacién identitaria va mucho més alld de estas marcas “cldsicas” y se interna pro- fundamente en la memoria més honda de la sociedad. Esta compuesto de muchas otras cosas que delinean los contornos, siempre difusos, de la identidad y que se- ria ridiculo enumerar. Por otra parte, cada uno tiene muy probablemente un inven- tario personal al respecto: el olor a mate cocido con leche o el caracteristico rumor del viento en un monte de eucalyptus, tienen para quien escribe estas lineas una funcién evocadora muy fuerte. La lejania -en el tiempo y en el espacio~ otorga a passim.; sobre este tema, remitimos nuevamente a J, C. Chiaramonte en Ciudades, provincias, Estados Para ci caso chileno, las reflexiones de A. Jocelyn Holt son muy pertinentes en este sentido, véese su li- bro El peso de la noche,... 39-45 105 En todas las mitologias de la nacidn, el pueblo ¢s el “verdadero” manantial de donde surgen los va- lores nacionales y si ese pueblo lleva una impronta rural, mucho mis limpida serd el agua que de él mane y si esa tradicién nos viene de an valle perdido, mucho mejor atin. Por ejemplo, la obra de eecepilacién de cantares populares. por otra parte excelente. de un Juan Alfonso Carrizo, esti fuertemente marzada por ese objetivo. Leemos en la introduccisn a su Historia del folklore argentino: “La tradici6n es el alma de los puebtos [...) La tradicién nacional debe ser estudiada en fa Argentina, por deber, porque debemas crear tuna fuente emocicnal comin que nos una en el recuerdo, como estin unidos mediante ese lazo espiritual, con la solidez del diamante, los ingleses, los germanos, los rusos, les judios, etc... [debemos] Volver al solar de los abuelos para crear con el recuerdo de sus hechos y de sus virtudes una fuente emocional”; en todas estas paginas, los acentos fherderianos son realmente notables: Historia del folklore argeniino, Mi- nisterio de Educacién, Instituto Nacional de la Tradicién, 1953, p. 8 105 Un ejemplo tipico es el sefialado por Bruno Jacovella en su introduccidn a la Seleccicin del can- cionero popular de Salta de Juan Alfonso Carrizo, publicada en 1987, Buenos Aires, Ediciones Dictio, pp. 12-13, cuando sospecha que un ciadero escritoa mano con coplas “iradicionales” hablado er.un pue- blito salteio por Carrizo, pueda ser en realidad... una copia de esa literatura castellana de cordel y de ho- jas impresas que circulaban por toda América desde el siglo XVIIL. Mutatis mutandis, esos cualemiltos hacen ias veces de los célebres manuscritos “auténticos”, generalmente falsos, en los que se apcyan mu- cchos de los movimientos nacionales en Europa central y los Baleanes durante el siglo x1x para reivindi- car la antigicdad de 1a nacion que se quiere crear (véase AM. Thiesse, Le création des identités nationates..., 0b. cit) 99 esos infimos detalles de] pasado no sélo un caracter melancdlico “proustiano”, si- no también un definido sello identitario. Identitario en ¢] sentido de la frase de Rilke que nos recuerda Fernando Savater: “la tinica y auténtica patria del hombre su infancia”.107 107 F Savater, Contra las patrias, p. 22. 100

You might also like