You are on page 1of 16
REPUBLICA DE COLOMBIA € ‘SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD resorucin numero 002414 pe aos C2 A NOV 2065 5 Por medio de la cual se ordana la toma de posesién inmediata de los bienes, haberes y egos y a intervencidn forzosa administrativa para liquidar SALUDCOOP ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD ORGANISMO COOPERATIVD, con NIT 600.260.119-4 EL SUPERINTENDENTE NACIONAL DE SALUD En ejarcicio de las atribuciones lagales y reglamentatias que le confieren la Ley 100 de 1993, los articulos 113 a 116 del Estatuto Organico del Sistema Financiaro, la Ley 715 de 2001, la Ley 1122 de 2007, la Ley 1438 de 2011, el Decreto 2462 de 2013 y ‘CONSIDERANDO {Que el inciso primero del articulo 2 de la Constitucién Politica de Colombia precisa como “fines esenciales del Estado: servir a la comunided (...) garantizar la efectividad de los ‘principios, derechos y deberes consagrados en fa Constitucién” y en el inciso segundo que "Las auforidades de la Republica estén instituidas para proteger @ todas [as ‘personas residantas en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias, y demas derechos y libertades, y para asegurar of cumplimionto de los deberes sociales dat Estado y do los particulares” Que de conformidad con los aticulos 48 y 49 de la Constitucién Politica, la seguridad ‘social es un servicio piblico de cardcter obligatorio que se prestaré bajo la direccién, Soordinacién y contro! del Estado, con sujecion a los principlos de ficiancia, Universalidad y soldaridad, Que 61 articulo 334 de la Constitucién Politica, modificado por e! articulo 1° del Acto Legislative 003 de 2011, dispone que los servicios pubicos son actividades intervenidas por el Estado, a través de la ley y el articulo 385 prescribe: ‘Los servicios publicos son Inherentes 2 fa finalidad social del Estado. Es deber del Estado asagurar su prestacion ficienta a todos los habitantes de} famitorio nacional. Los servicios pablicos astaréin ‘sometidos al régimen jurldico que fj la ley" y agrega, con independencia de quien los preste que ‘En todo caso, 6! Estado mantendré fa reguiacion, et control y la vigilancia Je sehios servicios” Que la Ley Estatutaria 1751 de 2016, por medio de ia cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan oltas disposiciones, establecié que es deber de! Estado “Ejercer una adecuada inspaccién, viglancia y control moctianta un érgano y/o las ‘enlidades especializadas que se determinen para of efecto” resoLuciOn NomERo 002414 pet 2015 HOUANo.2 lacién de la Resolucién ‘Por medio de la cual se ordena {a toma de posesién inmediata de Tos bienes, haberes y negocios y fa intervencién forzosa administrativa para iquidar ‘SALUDCOOP ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD ORGANISMO COOPERATIVO, con NIT 800.250.1191 cont Que en virtud de Io dispuesto on ei articulo 154 de Ia Ley 100 de 1993, el Estado intervendré en el servicio pablico de seguridad social en salud, con el fin de garantizar, entre otros, los principics consagrados en la Constitucién Politica y en los articulos 2 y 163 de la ctada ley. Que segiin lo dispuesto en el pardgrafo 2° del articulo 230 de la Ley 100 de 1993, 1a ‘Superintendencia Nacional de Selud ejercera las funciones de inspeccién, vigiancia y contrai sobre jas Entidades Promotoras de Salud, cualquiera sea su naturaleza jurigica, ‘competencia que fue reiterada por el articulo 68 de la Ley 715 de 2001 ‘Que por su parte, el pardgrafo 2° del articulo 233 de la Ley 100 de 1993 sefala que el procedimiento administratvo de ta Superintendencia Nacional de Salud sera | mismo ‘que se consagra por las disposiciones legales para la Superintendencia Financiera de Colombia, ‘Que de conformidad con Io dispuesto en el atticulo 1° del Decrefo 1015 de 2002 reglamentario del articulo 68 de la Ley 715 de 2001, ‘la Superintendencia Nacional de Salud apiicard on las procesos do intarvencién forzosa administraiva, para administrar 0 para liquidar (...) las Empresas Promotoras de Salud, ...) las normas de procedimiento previstas en el ariculo 116 del Decroto-ley 663 de 1993, la Ley 510 de 1999 y demas ‘disposiviones que fo moditican y desarrofan’. Que e' inciso 9 del numeral 2 det aticulo 116 del Decreto - Ley 663 de 1993, modificado por el articule 22 de la Ley 510 de 1998, prevé que “Cuando na se disponga a fiquidacién do Ia enlidad, la toma de posesién no podrd exceder del piazo de un (1) ato, prorrogable | (..) por un plaza no mayor de un affo; si en 036 lapso no 50 subsanaren las difcuitades que dieron origen a le toma de posesién, (..) dspondré fa disolciin y liquidacién deta insitack’n vigladat...”. ‘Que fa Superintendencia Nacional de Salud, mediante Resolucién 206 de 2010, ordené a Saludcoop EPS OC, entre otras, restituic a ‘la liquidez de Ja EPS los recursos utiizados ‘0 la adquisioién de activos y otras operaciones” y en el cubrimlento de obligaciones por financiacién externa, por un valor total superior a los seiscientos mil millones de pesos {8600,000,000.000) en precios corrientes del afto 2010. ‘Que la Superintendericia Nacional de Salud, mediante Resolucién No. 00801 del 11 de Mayo de 2011, ordend la toma de posesién inmediata de fos bienes, haberes y negocios y la intervencién forzosa administrativa para administrar a SALUDCOOP ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD ORGANISMO COOPERATIVO por el férmino inicial de dos (2) moses protrogabies, Que la Supetintendencia Nacional de Salud, mediante Resolucién No, 01644 del 12 de Julo de 2011, prorrogo por doce (12) meses, el término de la toma de posesién inmadiaia de los bienes haberes y negocios y la intervencign forzosa administrativa para administrar a SALUDCOOP ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD ORGANISMO COOPERATIVO, a partir de! 13 de julio de 2011 hasta el 12 de julio de 2012 Que ol Juzgaco Treinta y Site (37) Civ del Circuito de Bogota, mediante falo de tutsla de 31 de ocubre de 2011, ordend la suspensién inmediala y_ provisional de. las Resoluciones 0801 del 11 de mayo de 2011 y 1644 del 12 de juio de 2011, proferidas por i la Superintendencia Nacional de Salud, por el término de ciao (a) meses, acto que fue revocado por la Sala Civi det Tribunal Superer de Distrito Judicial de Bogotd, medante senlencia del 17 de noviembre de 2011 ‘Que en acatamiento de la anterior providencia, la Superintendenc'a Nacional de Salud, mediante Resoluci6n 3373 del 23 de noviembre de 2011, ordend revocar la Resolucion ¢-—---S nesoLucion imERO 002414. peL2015 HOJANo.2 Continuscidn de la Resolucién ‘Por medio de la cual se ordena la toma de posesién inmediata de los bienes, haberes y negacios y le ntervencion forzosa administrativa para liquidar SALUDCOOP ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD ORGANISMO COOPERATIVO, con NIT 800.260.1191 3135 del 4 de noviembre de 2017 que daba cumpimiente al falio de primera instancia proferide por el Juzgado Trelnta y Siete (37) Civil del Circuito de Bogota y ordenar fe reapertura del proceso de intervencién. ‘Que mediante Resolucién 2099 del 9 de julio de 2012, la Superintendencia Nacional de Salud, dispuso prorogar el término de la Intervencién Forzosa Administrative para ‘Administrar SALUDCOOP ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD ORGANISMO COOPERATIVO, hasta el 12 de mayo de 2013, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 2° del articulo 22 de la Ley 510 de 1999, modificatorio del articulo 116 det Decreto Ley 663 de 1899. Que e! Gobierno Nacional, mediante Resolucién Ejecutiva 128 del 8 de mayo de 2013, dispuso la prorroga de la Intervencin Forzosa Administrava para Administrar de SALUDCOOP ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD ORGANISMO COOPERATIVO, hasta et 11 de mayo de 2014, de conformidad con lo dispuesto en el inciso 3° del numeral 2° dal articulo 22 de la Ley 510 de 1989, modificatorio del articulo 116 del Decreto Ley 663 de 1993, ‘Que posteriormente, ol Gobierno Nacional mediante Resolucién Ejecutiva 120 de 2014, ‘detidié proogar el termine de la Intervencién forzosa administrativa para administrar SALUDCOOP ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD ORGANISMO COOPERATIVO. hasta el 11 de mayo de 2018, de conformidad con lo dispuesto en el inciso 2 del numeral 2 dal articule 22 de la Ley 510 de 1899, modificatorio del articulo 116 del Decreto Ley 1663 de 1993, ‘Que ia Superintendencia Nacional de Salud, mediante Resolucién No. 000899 del 27 de mayo de 2013, designé como Agente Especial Interventor de SALUDCOOP ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD ORGANISMO COOPERATIVO, al doctor GUILLERMO ENRIQUE GROSSO SANDOVAL, identificado con cédula de ciudadania No. 79.436.826 de Bogotd, quien tomé posesién det cargo el dia 27 de mayo de 2013, segin Acta SDME. 15de 2013. ‘Que ta Contraloria General de te Repiiblica, en proceso de responsabilidad fiscal IP 10 de 2011, mediante fallo 1890 de 2013 confrmado por et auto 019 de 2014, daciaré la responsabilidad fiscal, y la obligacién de resarcir ef patrimonio publico en cuantia indexada de $1,4 bilones, a Saludcoop EPS OC y algunos de sus ex directives y admministradores. ‘Que la Procuraduria General de la Nacion, en proceso disciplinario adelantado contra Carlos Gustave Palacino y otros suetos disciplinables miembros del consejo de administracion de Saludcoop EPS OC, radicado 161 ~ 5546 (IUS 2012 ~ 117526) del 4 de marzo de 2013, deciaré disciplinariamente responsables a algunos de los sujetos investigados y decidié imponer sancién de multa e inhabilidad para ejercer empleo ppblico, funcién publica, prestar servicios a cargo del Estado 0 contratar con el mismo; dado que incurrieron ertre otras conductas en el manejo indebido de los recursos dei sistema de seguridad social en salud Que el 7 de mayo de 2015, mediante Resolucién Ejecutiva 070, el Presidente de la Repiiblica decidid autorizar la prérroga de la intervencién forzosa administrativa para ‘administrar SALUDCOOP EPS OC hasta el 11 de enero de 2016, ordenande que dentro, de ese término deberian ‘tomarse las decisiones definitivas y ejecularse las acciones ‘correspondientes para lograr la superacién del proceso de intervencién forzosa ‘administrativa (..) taniendo en cuenta las necosidados de! aseguramiento en salud y la garantia do la cportuna y adecuada prestacién de los servicios de salud’ Que una vez adelantados mas de seis meses de la prérroga de que trata el considerando anterior. el agente especial interventor, Guillermo Grosso Sandoval, en concepto lécnico resorucion nomeno 962414 pei 2015 HOJANo.4 “Continuacion de fa Resolucén "Por medio de la cual se ordana la toma de posesién inmediata de os bienes, haberes y negocios y a intervenci6n forzosa administrativa para liquidar SALUDCOOP ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD ORGANISMO COOPERATIVO, con NIT 800.250.1191 Temitido @ la Superintendencia Nacional de Salud el 18 de noviembre de 2016, consideré y recomendé lo siguiente: "(.) Por todo 1o anterior a pesar do haber logrado superar gran parte de fos haliazgos que genoraron Ia madida de intervenci6n y de haber subsanado algunas situaciones que afactaben la gestion del riesgo en salud, actuaimente se presenta Ja imposibiidad de dar cumplimiento @ Jas condiciones de (sic) financioras y de ‘solvencia de la EPS y de garantizar el acceso real y oportuno a los servicios y of ‘gore efectivo del derecho a la salud por parte de los afftados. (..) En este orden ce ideas después de analizer ta situacién do la enticed, los informes elaborados y 10s argumantos presantados en los diversos documentos rromitidos 2 la Superintendencia Nacional de Salud, este interventorla recomienda ‘modificar la medida de intervencién para administrar prorrogada por la Resolucién {070 de 2015 y ordenar la medics de Liquidacion para SALUDCOOP EPS" ‘Que la fina BAKER TILLY COLOMBIA LTDA, contralor designado para la intervencion forzosa administratva para administrar SALUDCOOP EPS OC. en documento remitido a fa Superintendencia Nacional de Salud, presente informe sobre la situacion financiara de la entidad con corte @ 30 de septiembre de 2015, en el cual indicé que la entidad tiene un patrimonio negativo superior a los 2.8 bilones de pesos; que el costo de la prestacion de senvclos y los gastos administrativos superan los ingresos de Ia entidad, por lo que la misma es inviable; que la EPS presenta un incremento en el défict de capital de trabajo que no permite cubrir las obligaciones corrientes de la entidad: entre otras, Que de acuerdo con los anteriores hallazgos, la firma contralora concluye que le situacién financiera de la entidad es critica, que la posibilidad de continuar operando es Femota y que por fo tanto “se deberdn ovaluar por parte de la Superintendencia Nacional de Salud, ef inlorventor y la administracién las medidas que se deben adoptar an estes circunstancias erticas”. ‘Que la Superintendencia Delegada para la Supenisién institucional, en ejercicio de sus funciones de inspeccién y vigiancia, el 9 de noviembre de 2015 produjo informe técnico sobre el comportamiento y evolucién de la EPS SALUDCOOP OC en los componentes de aseguramiento, monitoreo de indicadores del Sistema Obligatorio de Garantia de la Calidad en la prestacion de servicios de salud y reporte de informacion de a Resolucién 1852 de 2013, a partir de los reportes de obligatorio curpimiento establecidos por la Circular Unica; informe en el que presenta, entre otras, ta siguientes conclusiones: 6 Saludcoop EPS, no garantiza fa totalidad de fos sorvicios de baja complejidad en todos fos municipios donde cuenta con aftiados, al analizar ta vigencia 2014 y ef primer samesiro de 2018 se encuentra una cobartura de baja complejidad dei 71.12% on el primer somesire de 2014 y del 60.04% para ef segundo samestre de dicha vigancia, y una cobertura del 78.45% en el primer semestre de 2019. incumpliondo fo éstablacico on et pardgrato del articulo 16 de la Loy 1122 de 2007, 4 cual establece quo las EPS “garantizardn los servicios de baja complejidad de ‘manera permanente en ef municipio de residencia do los sfiiados, salvo cuando @ Julclo de estos sea més favorable recibiros en un municipio dferenta con mejor ‘accesibilidad geografica.” 7. La Entided, no garantza la cabertura de (a fotalidad de fos servicios de “Medicina intema, Cirugia general, Ginecobstotricia, Padiatria, UCI, UCIN, UCIP, Oncologia, Infectologia, Nefrofogia, TAB, TAM" enire otros establecidos como trazadores, para a poblacion afiiada, en ninguno do fos tres semestres evaluados; observandose, una cobertura de Alta complejidad de! 17.03% y def 50.40% para ef primer y ‘segunde semestre dof 2014, y una cobertura del 31.80% en of primer semestre de 2015: RESOLUCION NUMERO _0G2414 DEL 2015 HOJA No.5 Continuacion dela Resolucion “Por medio de la cual se ordena la toma de posesién inmediata de Tos bienes, haberes y negocios y fa Intervencion forzosa administrativa para liquidar SALUDCOOP ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD ORGANISMO COOPERATIVO, con NIT 800.250.1191 8 Saludcoop EPS, no aporia contratacién a Nivel Nacional para garantizar la red de prestadores de servicios de salud a 123 municipios en el primer semestro del 2014, 173 municipios en el segundo semesire del 2014 y para 96 municipios en ef 2018. 9, Saludcoop EPS, mediante NURC 1-2015-137342 de fecha 5 de noviembre del 2015, informa a asta Suparintendancia que con corte a 30 de octubre de 2015, presenta 268 entidades con cierre de servicios y 140 con restricetin Jo cual fe Impide garantizar (a prestacién de los servicios de salud de acuerdo con fa normativided vigente, od 11. Las gestiones que habria adelantado fa EPS para recuperar ios recursos anotados en el rubro de cuentas por cobrar, no fueron suficientamonte ofectivas, ya ‘que al clerre de la vigenela 2014, las sumas dinerarias aumentaron en comparacién con ef cere del primer nmestre de dicha arualidad, especialmente (a cartera que -supera los 360 dias de edad. 12, Analizadas tas vigencias 2014 y primer semestre de 2018, se avidencia que fas ‘cuentas por cobrar de la EPS tienden a aumentarse, al igual que su morosidad, sfluaci6n que podria acarrearse, entre otros, por una deficient gestién en af cobro, ws 44. (.-J la persistencia en ol incumplimiento de la cancelacién oportuna de fos dineros a las IPS, afecta su situacion fhanclera y el flujo de Jos recursos de fa ‘salud. 15. A junio de 2018, de acuerdo a reportes entrogados por fa EPS SAL.UDCOOP. fen Circular Unica y Circular 30 de 2013, los recursos registrados en el caldlogo de cuentas on of cédigo contable 1305 — Deudores del Sistema, quo suman {$981.053.972.000.00, en ef evento que la EPS lograra hacerlos efectivos en su fotalited, éslos no serlen suficientes pera cubnir la sumatoria de fos dineros adeudados a fos prestadores de servicios de salud, que segin Circular 30, ascienden a $1.642.571.641.193.00; presentendo un desfase 0 descublerto de $631,517.69 193.00. 16. Del total de las cuentas por pagar con su red, ! 31% muestra coincidancia con todas sus prestadoras da servicios de salud, cuyo monto equivalo 9 $690,596.147 540,64. 17. De acuerdo a las auditorias realizadas por fa Superintendoncia Nacional de Salud con a! objeto de venficar of cumplimiento de lo ordenado por la Honorable Corte Consttucional en le Sentencia T 760 de 2008, se avidencia que Saiudeoop EPS, incumple 1 ordenado frente a la garantie en la aulorizacién y prestacién ‘portuna do los servicios de salud sus afilados.” Que en vinud de lo anterior, la Superintendencia Delegada para la Supervision Institucional concluyé y recomendé lo siguiente: “feniendo an cuenta Ie situacién ‘oporativa y financiora que se expone en el presente Conespto Técnico, fo cual implica la Imposibifdad por parte da Saludcoup EPS de cantinuar ejorciendo su objeto social, y de conformided con lo establocido en o! numeral 17 del articulo 21 del Dacrato 2462 de 2013, fa Delegada para la Supervisién institucional recomianda la adoporén da alguna do as medidas establecidas an el Estatulo Organico de! Sistema Financiero, can Ja finalidad de proteger la adecuacia y oportuna prestacién de servicios da salud” resorucion nomeno 002414 per 2015 HOJANo.6 Continuacion de la Resoucién “Por medio de ia cual se ordena la toma de posesién inmediata de los bienes, habores y negocios y la Intervencién forzosa administrativa para liquidar SALUDCOGP ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD ORGANISMO COOPERATIVO, con NIT 180.250.1191 Gue adclonalmente, el dia 13 de noviembre de 2075, la Supe Delegada Para la Supervisién de Riasgos, en ecco de sus facuitades de inspeccién y vigllancia de supervision basada en rlesgos, produjo informe técnico, en el cual concluye que “existen alementos de riesgo que inciden e impactan de marrera negativa fa operacin y {os resultados da SALUDCOOP EPS, que afectan fa instabilided (SIO) financiera de! sector y las resuitados en salud de fa poblactin efliada a este antidad (...!. ‘Que en particular, la Superintendencia Delegada para la Supervisién de Riesgos, identiicé la existencia de los siguientes riesgos legales, operativos y financieros: “4. Riesgo legal E incumplimioato de las normas por perte de la SALUDCOOP EPS que se fexpresa en las sanciones impuasias por le Superintendencia Nacional, en fas domandas que diferentes actores de! Sistema General de Seguridad Social en Salud han interpuesto y fas actuaciones adelantadas por fa Contralor’a General do Ja Repiblica, han incidido de manera nagativa en fos resultados financieros de Ja fentidad 2 través de los gastos asumidos on las defensas de los diferentes procesos, en Jos aumentos en les pérdidas por los costas asumidas por aquollas ‘sanciones faliadas en contra y de! aumento de las provisiones por ios failos pproferidos por la CGR que estén en firme, 2 Riesgo reputacional SALUDCOOP EPS, s9 encuentra dentro de un marco de percepeitn piiblica rnogativo, roflejo de fa materialzacién de un riesgo repulacional. A ésie hecho se ‘summa e! deterioro de fa imagen de la entidad entre sus afiiados percibido on el significativo aumento da ls POR en los iltimos 3 aos, con un incremento det 6096 Jigado principalmante a motivos relacionacios con restriccién an el acceso a fos servicios de salud (84.94% al ciere del primer semeste da 2018) y la insatisfaccién fronte 9 los servicios , fo que puede molwar acciones legales individvales 0 de grupo @ futuro, menoscabando a imagen institucional e ‘ncrementando las pérdidas de la entidad, via procesos fallados en contra 3. Riesgo en salud y operativo En alencién a que la poblacién afiiada representa cerca de! 20% del total de los afiiados al réginen contrbitivo, y que de acuerdo @ fos factores que mas adelante '80 relacionan s2 genera un riesgo en la salud de fos usuarios asoctado can: + Aumento det incicadar “nimero de tutelas por no prestscién de servicios Pos", + Aumento de las tutelas, demandas, quejas y reciamos relacionados can restricclones 0 barroras al accaso a los servicios de salud, + __Disminuci6n en ei porcentaje relaconado can ta entraga de medicamentos, indicarla una vulneracién de fos derechos estabiecidos en el Pian Obiigatorio de Salud que es la entrega @ los usuarios de los madicamentos incluidos en el POS {que sean formulados por el méatco, + Baja en fa oportunidad para la asignacién de citas para ginecobstetricia que ‘80 podria Felactanar con e! aumento de la razén de mortalidad materna (.) + Bafa calidad on fos procesos de las actividades de promocién y prevenctin, asi como en los proceso de atencién del parta y controles prenatales, indicando a SN NN I A I eesouwcion womeno C2414 ye. zo1s HosANo.? Continuacion deta Resclucion “Por medio de la cual se ordena la toma de posesion inmediata de Tos bienes, haberes y negacios y la intervencién forzosa administrativa para liquidar SALUDCOOP ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD ORGANISMO COOPERATIVO, con NIT 800.250.1191 una desarliculacion inferinsitucional 0 deficiencias en la red de referencia y contraraforencia de la EPS (...) + Fallag relacionadas con ia operatividad y disponibiidad de ta red de prostacidn do servicios (...) 4. Riesgo Financiere + La siniestralided de 1a ontidad a septiombre del 2015 se encuentra en un 114% demostrando que la capacidad de SALUDCOOP EPS para generer recursos {que atiandan sus obligecianes, es insuficionte; Io que expresa una alta exposicidn G1 riesgo de liquide, que impactartan de manera negativa la ajacucién de sus ‘actividades misionales. + Los indicadores de rentabilided caiculados al mes de septiembre de 2015 sobre activos (ROA) y rentabildad sobre patrimonio (ROE) muestran un deteriaro, ‘af ubicarse on -222% y -88% respactivamente. Por su parte, a retacién EBITDA/ngresos fue de -34% frente al -6,6% evidenciado on la vigencia 2013. + La califcacién de acuerdo con af indicador asociado a ta posicién financiora de capital, activos, administracién, patrimonio y liquide (CAMEL) da SALUDCOOP fen ol régimen contributiva se encuentra en niveles por debajo de! promedio nacional, reflejando Ja difict stuacién financiera por 1a que esté alravesando la | enticed. +A septiombre de! 2016, fa EPS SALUDCOOP regisird un EBITDA $-874.656 | millones, cia mas detenorada que 91 promedio alcanzado por la entidad durante Jos afios 2011-2014 ($-59 412 mitones). + Ef detenaro de sus indicadores se contrasta y evidencia con el resultado de Ja medicién de! indicador de Patrimonio Adecuado con corte a los meses de junio y ‘septiombre de 2015, los cuales ascienden a $-1,550 mil milones y $-3,734 mit miones, + Be acuerdo con Jos resultados, y conforme a tas normas vigantes, la EPS Saluccoop, al clerre de 2016 fondria que hacer capitalizaciones por un valor cereano a fas $2,236 mil millones, producto de: i) los 186 mil millones del 10% ‘sopra el defecto calculado a junio, que 9s é! valor que entra an transicién, y, i) '$2,080 mil millones por aumento an ei deteriore en el perlodo de los meses de Julio a septiembre. + Iguamente tas capitalizaciones que deven realizar al ciara de 2015 las EPS: Cafesaiud y Cruz Blanca que confoman ef Grupo Saludcoop EPS, ascionden {2 $137 mil millones, de los cuales coresponden a Cafesalud $87 063 millones a (Sic) $50 357 mifones a Cruz Blanca EPS. + Es decir, fas entidades promotoras de salud que conforman e! Grupo Saludcoop at clarre de 2015 toncirén que capttalizer una suma cercana a $2372 mil ‘milones. + Et regimen de inversiones financioras de fas reservas técnicas exige unos iveles corcanas @ los $190 mil millones (corespondientes a! 10% del fatal do rasarvas consiituidas) de los cuales ostarfan cubiertos, de acuerdo a la informacién reportada por la ontidad en el archivo tipo 168 an o! mismo periodo, ¢n un valor ‘corcano $5 mil milones, es decir, s@ esiaria ante un faltante de $185 mi mifones. resorucion numero 002414 pet 2015 HOJANo.8 Continuacion de la Resolucsin “Por medio de fa cual se ordena la toma de posesién inmediata de Jos bienes, habores y negocios y fa intervencién forzosa administrativa para liquidar SALUDCOOP ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD ORGANISMO COOPERATIVO, con NIT 800.250.1191 7 Tas iaversionos de SALUDCOGP EPS reflejan una compleja red de relaciones entre las entiéades que conforman ol Grupo Econdmico y sus fos financieras, que difculla su soguimiento, disiorsiona ! cumplimiento de os objetivos ascciados a la misién de una entidad aseguradora en a! marco del SOSSS y genora incentivos a la creacién de figuras jurdicas no permias en fa Ley como es ef caso de las situaciones tipificadas como casos de imbricacién, de acuerdo al articulo 262 de! Cédigo de Comercio; fal hecho es sefialado en las Notas @ los Estacios Financieros con corte a junio 30 de 2015 + Dada fa dimensién de SALUDCOOP EPS, su alto riesgo de liquidez podria afectar a miitiples actores del Sistema General da Saguridad Social en Salud, {tanto afilacos por la prestacién de un servicio can barreras de acceso y deficiente calidad: como instituciones prestadoras de salud y ofros proveadores por ef no ago de sus servicios, de esta forma, se concluye que existe un importante riesgo Sistémico asocisdo. ‘Que en virtud de lo anterior, et Superintendente Delegado para la Supervision de Riesgos, recomionda ‘..) la liquidacion de la Entidad Promotora de Salud SALUDCOOP EPS, teniendo en cuenta ef deterioro de sus indicadores financieros y de prestacion de servicios que san un factor de riesgo para la entidad y of Sistema General de Seguridad Social en Salud. por ia imposibiidad de cumplir con sus obligaciones financieras conforma a las normas vigentes”. Que adicionalmente, de acuerdo con ol informe técnico "REPORT COMPARATIVO DE, LAS PORD SALUDCOOP ANOS 2014 ¥ 2015 (ENE-SEP)" del Grupo de Seguimiento a Poblaciones Especiales y Estudios Estadisticos de la Superintendencia Delegada para la Proteccién at Usuario, generado en ejercicio de las competencies arbuidas por ol Decteto 2462 de 2013, SALUDCOOP EPS OC presenta, ente otras, las siguientes situaciones: *0e acuerdo con Io visto hasta aqul, ef comportamiento de fas PQRD de la EPS Salucicoop durante fo corrido del afto 2015 ha tanido una variacién considerable, tubicdndose como ef asegurador con mayor particjpacién porcentual en a! total de Jas peticiones, quejas y reciamos de fas EPS cel régimen contributivo. En efecto, SALUDCOOP registra un porcentaje de participacion del 29% dol total de les PQRO radicadas hasta septiambre de 2015, aspecto qua comperada con fa vigencis 2014 evidencia un incremento de 39% do fas PQR, ciejando entrever ef Crecitianto de la insatisfaccién de los usuarios en relacién con fa prestacion de los servicios de salud por parte de dicho asegurador. Dicha insatistaccién también so encuentra avidenciada en el incremento de PQRD tendlentas a que 0 verifque ef cumplimiento de providencias judiaiales, pues tal como se mostré en fa pagina 11 del prasente informe, fas PORD geslionaces por ef {grupo interno de trabajo de seguimiento a providensia judiciales en contra de la EPS Saludicoop, tivo un aumento de! 70% en comparacién con fas presentadas y tramitadas durante fos mismos periodos en ta vigencia 2014. lo que permie ‘conciuir que fos usuarios tuvieron que acudtr ante Jos jueces de lutela para que so amparara su derecho a fa salud y lograr fa consecucién de ta prestecién de fos servicios de salud por parte de Sakidcoop EPS, dedes las barreras edministrativas Ylas restriciones en la prestecién de los servicios por parte de fa EPS. Similar situacién se evidencia en relacién con los casos que comportan riesgo de vida, en Jos que de acuerdo con las gréficas plasmadss an 1a pagina 14 det presente informe fa mayor participacién de las denuncias que ha tramiado esta entidad bajo ese criterio han sido en contra de ta EPS Saludcoop, cuya articipacion es del 17.6% ce fa totalidad que hasta septiembre se tramitaron, resouucionnimeno 002414 per 2015 novANo.9 ‘Continuacion de la Resolucién ‘Por medio de ia cual se ordena la toma de posesién inmediata de Tos bienes, haberes y negocios y la intervencién forzosa administrativa para liquidar ‘SALUDCOOP ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD ORGANISMO COOPERATIVO, con NIT (800.250.1191 En relacién con estadistica tentorial, se evidencia tembién un incremento exagerado en el parcentaje de PRD de varios departamentos cuya participacién, fen términos absolutes y porcentusles era relativamanta baja, pues en lugares como Chocd y Putumayo s2 registrO incremento porcentual de PQRD contra la EPS SALUDCOOP durante los mesos do enore a septiembre de 2018 respecto al mismo periodo del aiio inmediatamente antorior, por encima del 206,129 y 1151, 16% respectivamente, pasando de 49 a 150 PQRD en el caso de Choc y para Putumayo de 88 a 216 PORD. I motivo con mayor recurencia en quejas para la EPS SALUDCOOP tue la restriccién en el acceso a los sorvicios de salud, evidenciandose particularmente on Ta negacion de la prestacion del servicio, insumos y medicamentos, restriacion en of acceso por fallas en la afliacion, restriccién en o! accaso por falta de oportunklad fon la atencién y domoras on 1a autorizacién, aspactos que en principio, so fenmarcan en las conductas establecidas en o! articulo 130 dela Ley 1438 de 2011, Como sa observa, Jas estadisticas hablan por si solas y evidencian la constante y generalizada inconformidad de los usuarios (...) resulta forzoso conciur, @ partir del nélisis de las poticiones, quejas y reclamos presentadas por los ustarios det ‘Sistema General de Seguridad Social en Salix! en contra de fa empresa prestadora de salud Saludcoop, que en lo que va corrido del aito 2015 (enero a septiembra) los usuarios del sistema han manifestado mayores restricciones para accader a sus servicios, taniendo que acudlr ante el ente de control para que por su intorvencién se preston aquellos requeridos para el tratemionto de sus patologias e incluso, ‘acudir ante los jueces de tutela para que medie orden judicial que ampare su derecho y ordena el tratamiento que debe suministrar su EPS. ‘Que desde el aflo 2009 se reportan por la Superintendencia Delegada de Procesos ‘Administrativos, un total de ciento trace (113) procedimientos administrativos en contra de ‘Saludcoop EPS, de las cuales se han dacidido 34 eanclones por un valor total de tres mil ‘cuatrocientos cincuenta y cinco millones sesenta y dos mil setecientos cincuenta pesos § 3.455,062.750; siendo una de los motives mas comunes de la Imposicién de las multas la negaci6n de medicamentos POS y no POS, omisién en la expedicién oportuna de autorizaciones para citas médicas, incumplimientos de instrucciones de ta ‘Superintendencia, infracciones relacionadas con ol SOGC, entre otras, Que la Superintendencia Deleyada para las Medidas Especiales de esta Superintendencia, en eferciclo de las facultades do seguimiento a las medidas de control, Cconcluyé lo siguiente: * sSaludcoop EPS 0.6, desde al aifo 2011 viene incumpliando las condiciones financieras y de sdlvencia (indicadores de permanencis) pera operar ef aseguramianto en salud, las cuales presentan una tendencia creciente produclo de la revolacién de la realidad econémica y financiera de la Entided y de la consolidacién de estados financioros razonables de Ia EPS. + La EPS presenta un deterioro significativo de los indicadores financieros en Jos ittimos arios (2040 - 2018) producto de la depuracién contable, revelacién de ta situacién financiora, entre otros. Es asi como 8 corte 30 de septiembre de 2015 presenta un nivel de endoudamionto dot 350.11% (Corto Plazo: 192.51% - Lego Piazo: 187.60); Liquidez de sélo 0.23; Solider de 0,29; Capital de Trabajo negativo por valor de $1.7 blones y pérdidas recurrentes. + Lassituecién financiera de la Entidad se ha visto afectada por fas continuas pérdides eno! desarrollo de su objeto social. Es as! como le pérdidas (sic) resouucion nomeno_002414 pet 2015 HOJANo. 10 Continuacién de ta Resolucién “Por medio de la cual se ordena ‘a toma de posesién inmed Tos bienes, haberes y negocios y fa intervencién forzosa administrativa para tiquidar SALUDCOOP ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD ORGANISMO COOPERATIVO, con NIT 800.250.1191 ‘aperacional del presente ejarcicio a Corte 30 de septiembre de 2015, asciendon suma de $ 50.544 millones y las pérdidas neles del ejercicio a $2.5 bilones. ‘Adicionalmante presenta pérdidas acumuladas de ajarcicios anteriores por valor de $- 685.733 mifones, fo cual inclde negativamante en ef cumplimiento da las obligaciones de aseguramiento en salud a cargo de la EPS. + Peso a qua durante el proceso de intervencién Saludcoop EPS 0.C., realiz6 diferentes actividades encaminadas a superar les causales quo dieron onigen a la ‘madida de intervancién foreose administrative para adminstrar, ain subsisten hhallazgos a nivel financiero y técnico cientifco, sityacién qua no resulta subsanable ‘on el mediano plazo que impide gerantizar la adacuada y opartuna prestacién de servicios de salud 2 la poblacién afliada a la EPS. EI modelo de atencisn propuesto en e! marco del proceso de intarvencién no logro impactar suficientemente, ta situacién financiera de Saludcoop EPS 0.C, ni disminuir el indice de sinlestralidad el cual se sitia @ corte 30 de septiombre en un 121,42% + Saludsoop EPS, prosonta un doterioro patrimania! quo en fos titimos aoe ‘30 he incrementado negativamante (para Ja vigencta 2013 el patrimonio negativo ora pquivalenta a $-103.542 millones, mientras que para ia vigoncia 2014 ‘corresponaia @ § -330,971 milones y a corte 30 de septiembre de 2015 af patrimonio negativo aleanz6 los $2.88 billones dle pesos), 10 anterior producto de ins perdidas recurrentes generadas, o cual, sumado al continuo corre o resiccisn de servicios de salud por part de la Instiucionos Prestadaras de Servicios de Salud por el no pago de sus abligaciones, impice ale EPS garantizar la continuidad fn el aseguramento en salud de su poblacién afiada, + En materia de asaguramiento Saludcoop EPS O.C:, a corte 30 de soptiombre de 2018 cuenta con 4.640.076 usuarios, (Contributivo 93.7% - ‘Subsidiado 6,3%); presenta un incramenio sastenido en el niimero de afiiados ‘superior al promedio dei SGSSS durante al periodo da la intervencién; opera en 31 departamentos y 480 municipios del temitorio nacionel, por lo cual es necesario adoptar medidas conducentes para gerantizar la continuidad en el aseguramiento ‘en salud do la poblacién y ia estabilidad del Sistema General de Seguridad Social en Salud, + En af desarralio del proceso de intervencitn forzosa administrativa para administrar la EPS no logr6 dar cumpliniento a los indicadores de calidad y alarta tomprana pose a Jas dforentes estrategias implementadas en desarrolo de! plan de acciin propuesto (Oportunidad en la entrega de medicamentos, oportunidad de servicios de imagenoiogia, tutelas por no prestacién de servicios POS 0 POSS, HHempo de espera en la asignacién de cilas de Pediatria y Obstetric). + La EPS Incumple con la cobertura de red de presiadores de servicios de salud que debe garantizar en forma permanente en los diferentes servicios (Baia ‘comploiidad, espocialidades bésicas, alta complejidad, UCI, Oncologia etc), presaniando a corte 30 de sepliombre de 2015, un total de 288 municipios sin cabertura, + A corte 30 de septiembre da 2015, Saludcoop EPS O.C,, presenta un incremento det 39% en el niimero do peticiones, quejas, reclamos y denuncias prosentadas ania la Superintandencia Nacional de Salud a través de los dferentas ‘canales establecides, principaimente en la PQRD rofacionadas con la restriccion 1 dol acceso @ los servicios de la salud, macromotivo que cuenta con una particjpacién del 84.11% (Negacién de la prestacién del servicio, negacién de resorucion nomeno OG2414 per 2015 HoJANo.11 Contiuaclon dela Resolucién “Por madio de la cual se ordena la toma de posesién inmediata de Tos bienes, haberes y negocios y Ia intervencién forzosa administrativa para liquidar SALUDCOOP ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD ORGANISMO COOPERATIVO, con NIT 800.250.1191 Tisumas y medicamentos, resticcién en el acceso por falia de oportunidad en Ta atencién y demoras en fa autorizacién) + Los usuarios de Saludcoop EPS han interpuesto 22.583 tuteles en contra de a EPS de las cuales e} 66.29% corresponden a temas asistenciales y 33.71% a temas acministravos, a 30 do soptiombre de 2015 se presenta un incremento det 28.5% de las tufelas interpuastas al mismo periodo dst 2014, siendo més ostensible e incremento en tutelas esistencias que alcanzd un 38.2% mds, esto demuestra que los usuanos al no lograr acceder a fos servicios de satud acuden a Jos mecanismos judiciales para salvaguarda al derecho aa salud + EI ritmo acelerado de crecimiento de las afilaciones a Saludcoop EPS Observado hasta a! mes da septiembre de 2015, que contrasta con fa demora en fa implementacion del modelo de atencién en selud y sus respectivas astrategias (CESAAR. CARMEN- SIGOA- CLINICAS INTERMEDIAS), el incumplimionto de los indicadores de cobertura de red de baja y de alta complojidad de la EPS, of deteriora do los indicadores de cobertura de red en las especialidades bésicas y on Jas especialidades de alta complejidad, /a felfa de interés por parte de los prestedores de salud para el proceso do suscripcién y legalizacién de fos contratos con esta EPS, relacionads con la inoportunidad de pagos, la antigiiedad en la cartera @ Incertidumbre de la misma, ef Incumplimiento de fos inaizedoros oa efeclividad y oportunidad en fa referencia de pacientes, el franco deteriore fobservado en ef affo 2015 para el indicador de oportuntted en la entrega de medicamentos, e! deterioro del indicador de domiviiaciin Je medicamentos pendiontas, asi como el deterioro progresivo de los indicadores de oportunkied on pediatria y en obstetrcia, asociado a las fallas dol perf? epidemiologico con rospecto @ los diagnésticos de las enfermedades Padecidas por fa poblacién aliada, $0 evddencia un ato riesgo que amenaza a la poblacién afifada a ‘Saludcoop EPS" Que en virtud de lo anterior, Ja Superintondencia Delegada para las Medidas Especiales concluye lo siguiente: “De fa evaluacién de la situacién firanciera y operativa de ‘Saludcoop EPS O.C., a corto 30 de septiombre de 2015, y teniendo en cuenta los informas presentados por ef Agente Especial Intervantor y el Contralor designado, se recomienda adoplar fa medida de intervencién forzosa administrativa para liquidar de que tratan los articulos 116 y 117 del Estatuto organico del sistema finenciero, lo anterior de ‘conformidad con el numeral 8 del articulo 26 da! Decreto 2462 de 2015' Que de los informes presentados por Ia diferentes Superintendencias Delegadas, ei Agente Especial Interventor y el Contralor Designado es notoria Ia critica situacion financiera de Saludcoop EPS O.C. a corte 30 do septiembre de 2015, en especial por la iliquidez presentada que se evidencia en él capkal de trabajo negative ($ -1.7 Bilones de ‘pescs), el nivel de endeudamiento dei 360.11% y un patrimonio negative de $ 2.68 bilones do posos, situacion que demuestra que la Cooperaliva se ‘encuentra financlada por terceros y que la propiedad de los asociados se encuentra diluida, lo cual impide a su vez garantizarla oferta de servicios y cumplir con sus obligaciones como asogurador. Que de conformidad con las conclusiones y recomendaciones relacionadas en ios anteriores considerandos, dada la situacion financiera y operativa de SALUDCOOP EPS OC, la misma no puede ser puesta en conciciones de ejercer su objeto social y por lo tanto, en concordancia con lo dispuesto én los articulos 113 a 116 del Estatuto Organico ej Sistema Financiero, modificados por los articulos 19 a 22 de la Ley 510 de 1999, debe procederse con su liquidacién. ee resoLucion nomeno OG2414 pe 2015 HOJANo.12 CContinuacign 6e la Resolucion “Por medio de la cual se ordena la toma de posesién inmediata de {os bienes, haberes y negocios y Ia intervencién forzosa administratva para fiquidar SALUDCOOP ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD ORGANISMO COOPERATIVO, con NIT 800.250.1191 ‘Que de conformidad con lo establecido en el numeral 2 del articuio 3 de la Resolucion 481 de 2015 y segin consta en el Acta 145 de 2015, el Comité de Medidas Especiaies do {a Superintendencia Nacional de Salud sesion® el 24 de Noviembre de 2015 y recomendé ‘adoptar la medida especial que se ordena en el presente acto administrativo Que la Corte Constitucional ha resaltado la necesidad de considerar las funciones de inspecci6n, viglancia y control como un elemento mismo del derecho fundamental a la lud y, especificamente, ha indicado que ‘Los procedimientos y demds medidas administratves dirigidas a promover Is eficacia y eficiencia del sistema, como por ejemplo Jos mecanismos de inspeccitn, vigilancia y control, siempre deben tener en fa mira la salistaccién dol derecho a la salud, camo fin atimo det SGSSS. Esto significa que fos procedimientos administrativas y las medidas de vigilancia y control deben ser siempre ‘considerades como instrumentas al servicio dela reabzacién del derecho y no como fines ‘an sf mismas (...)."{Sentencia C-935 de 2011). Que la medida de toma de posesién € inlervencién ordenada en el presente acto administrativo, busca proteger los derechos de los usuarios y garantizar la continuidad en la prestacién de! serdcio, en condiciones de calidad y oportunidad, para lo cual la Superintendencia Nacional de Salud autorizara y supervisara los mecanismos necesarios para que no se produzcan suspensiones graves en 18 prestacién de servicios @ le poblacién afiiada Que de acuerdo con fo anterior, s2 considera necesario ordenar la toma de posesién inmediata de los biones, haberes y negocios y la intervencién forzosa administrativa para liquidar SALUDCOOP ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD ORGANISMO COOPERATIVO, Que en mérto de lo expuesto, este Despacho, RESUELVE ARTICULO PRIMERO. ORDENAR Ia toma de posesién inmediata de los bienes, haberes yy negocios y la intervencién forzosa administrativa para liquidar SALUDCOOP ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD ORGANISMO COOPERATIVO, identificada con NIT. .200,250.1191, por las razones expuestas en la parte moliva de la presente Resolucién, por e! término de dos (2) afos. ARTICULO SEGUNDO. COMISIONAR al Superintendent Delegado de Medid Especiales para ejecutar en nombre de la Superintendencia Nacional de Saiud la medida adoptada en el presente acto administrativo, quien podra solicitar que se decreten y practiquan las medidas necesarias para dar cumplimiento a tos objetivos de la toma de posesin, ARTICULO TERCERO, ORDENAR el cumplimiento de las siguientes medidas prevontivas: a) La inmediata guarda de los bienes de ta intervenida y la colocacion de sellos y dems seguridades indispensabies; resovucion nimero 002414 pet 2015 HoJANo.13 Continuacidn e a Resolucién ‘Por medio de la cual se ordena la toma de posesién inmediata de Tos bienes, haberes y negocios y la ntervencién forzosa administativa para liquidar SALUDCOOP ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD ORGANISMO COOPERATIVO, con NIT 800.250.1191 ) La orden de registro del acto administrative que dispone Camara de Comercio del domiciio de la intervenida y en las det domiciio de sus sucursales; y si es del caso, la de los nombramientos de ios administradores y del revisor fiscal, ¢) La comunicacién a los jueces de ia Reptblica y a las autoridades que adelanten procesos de lurisdiccién coactiva, sobre la suspension de los procesos de la ejecucién en curso y la imposibiidad de admitir nuevos procescs de esta clase contra la entidad objeto de toma de posesién con ocasién de obligaciones anteriores a dicha medida. d) La advertencia que, en adelante, no se podrd Iniciar nl continuar procesos 0 actuacién alguna contra [a intervenida sin que se ntifique personaimente al Agente Especial Liguidador, s0 pena de nulidad; ¢) La comunicaci6n a fa Superintendencia de Notariado y Registro, para que dicha entidad mediante circular ordene a todos los Registradores de Instrumentos Publicos que dentro de los treinta (30) dlas sigulentes a la toma de posesién, se sujeten a las siguientes instrucciones: ’) Informar al Agente Especial Liquidador sobre la existencia de fotios de matricula en los cuales figure la entidad intervenida como titular de blenes o cualquier clase de derechos; disponer el registro de la toma de posesién en los folios de maticula de los bienes inmuebies de la interventda; cancelar los embargos decretados con anterioridad a la fecha de la adopcién de la medida de toma de posesién que afecten los bienes de la Intervenida; y cancelar los gravamenes que recaigan sobre los bienes de la itervenida a ‘solictud elevada sdlo por el Agente Especial Liquidador mediante oficio. {) Se abstengan de cancelar fos gravamenes constituidos a favor de la intervenida sobre cualquier bien cuya mutacién esté sujeta a registro, saivo expresa autorizacién del Agente Especial Liquidador, asi como de registrar cualquier acto que afecte el dominio de biones de propiedad de la intervenida a menos que dicho acio haya sido reaizado por la persona mencionada, caso en el cual deben cancelar la respectiva anotacién sobre el registro de toma de posesién; 9) Lacomunicacion al Ministerio de Transporte, para que dicha entidad directamente 0 mediante solictud a todas las Secretarias de Trénsito y Transporte proceda a realizar la Inscripcién de la medida de toma de posesién en el registro de sutomotores ‘correspondiente © en el registro tinico nacional de trénsito; para que cancelen los ‘embarges decretados con anterioridad a la fecha de la adopcion de la medida de toma de pposesion que afecten los vehiculos de la intervenida; para que cancelen los gravamenos que recaigan sobre los vehiculos de la intervenida a solictud unilateral de! Agente Especial Liquidador mediante oficie; para que se abstengan de cancelar los gravamenes ‘eonsttuidos sobre vehiculos a favor de la Intervenida, cuya mutacién esi6 sujeta a registro, salvo expresa autorizacién det Agente Especial Liquidador, y para que se abstengan de registrar cualquier acto que afecte ol dominio de vehiculcs de propiedad de Ja intervenida a menos que dicho acto haya sido realizado porla persona mencionada, 9) Le prevencién a todo acraedor y en general 9 cualquier persona que tenga en su poder activos de propiedad de la intervenida, para que proceda de manera inmediata a entregar dichos activos al Agente Especial Liguidador, ¢—_—__ resorucion numero 962414 per 21 HOJANo. 14 Continuacion oe la Resolucién “Por medio de fa cual se ordena ia toma de posesién inmediata de Tos bienes, haberes y negocios y 1a intervencisn forzosa administrativa para tiquidar ‘SALUDCOOP ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD ORGANISMO COOPERATIVO, con NIT 800.250.1191 h) La advertencia de que el Agente Especial Liquidador esta facultado para poner fin a ‘cualquier clase de contratos existentes al momento de la toma de posesién, silos mismos no son necesarios, Si se decide la liquldaci6n, los derechos causados hasta la fecha de la intervencién seran reconocides y pagados de conformidad con las reglas que rigen el proceso de iquidacién forzosa admhistrativa i) La prevencién @ los deudores de la intervenida que s6lo podran pagar al Agente Especial Liquldador, adviniendo \a inoponibiidad det pago hecho a persona distinta, asi como el aviso a las entidades sometidas al control y vigilancia de ta Superintendencia Financiera de Colombia sobre la adopelén de la medida, para que procedan de conformidad; |) La prevencién a todos los que tengan negocios con la intervenida, que deben entenderse exclusivamente con el Agente Especial Liquidador, para todos los efectos, legates; ) Se ordena la suspensién de pagos de las obligaciones causadas hasta el momento de la toma de posesién I) La improvedencia del registro de la cancelacién de cualquier gravamen consttuido a favor de la intervenida sobre cualquier bien cuya mutacién esta sueta a registro, salvo expresa autorizacion del Agente Especial Liqudador designado, Asi mismo, los registradores no podtén inscritir ringin acto que afecte el dominio de los blenes de Propiedad de la intervenida, so pena de ineficacia, salvo que dicho acto haya sido realizado por a persona antes mencionada: rm) La suspensién de fos procesos de ejecucién en curso y la imposibiidad de admit nuevos procesos de esta clase contra la entidad objeto de toma de posesién y de Intervencién forzosa administrativa para liquidar por razén de obigaciones anteriores a dicha medida. A los procesos ajacutivos se aplicaran en Io pertinente las reglas previstas Por los articulos 20 y 70 de la Ley 1116 de 2006, y cuando all se haga referencia al concordato se entender’ qua se hace relacién al proceso de toma de posesién y de intervencién forzosa administrativa para liquidar. La actuacién correspondiente ser ‘emitida al Agente Especial Liquidador, 1) La cancelacion de los embargos decretados con anterioridad a la toma da posesién y de intorvencion forzesa administrativa para liquidar-que afecten bienes de la entidad. La ‘Superintendoncia Nacional de Salud ibraré los offelos correspondisntes; ©) La interrupcién de ta prescripcién y ta no operancia de la caducidad respecto de los ccréditos a cargo de la entidad que hayan surgido 0 se hayan hecho exigibles antes de la toma de posesion y de intervencién forzosa administrativa para liquidar p) El que todos los acreedores, includes los garantizados, quedarén sujetos 2 las medidas que se adopten para le toma de posesién y de intervencién forzosa administrava para liquidar, por lo cual para ejercer sus derechos y hacer efectivo cualquier tipo de garantia de que cispongan frente a Ia entidad intervenida, deberén hacerlo dentro del proceso de toma de posesién y de intervencién forzosa administrativa para liquidar y de conformidad con las disposiciones que lo rigen. -eovever reso.ucion nimeno 002414 pet 2015 HOUANo. 15 Continuacién de la Resolucién “Por medio de la cual se ordena ta toma de posesién inmediata de fos bienes, habaras y negocios y la intervencidn forzosa administrative para liquidar SALUDCOOP ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD ORGANISMO COOPERATIVO, con NiT 800.250.1191 ARTICULO CUARTO, DISPONER gue los gastos que ocasione [a intervencién ordenada estaran a cargo de la entidad intervenida en los términos de ley. ARTICULO QUINTO. DESIGNAR @ LUIS MARTIN LEGUIZAMON CEPEDA, identificado con la cédula de ciudadanta niimero 79.405.054, como Agente Especial Liquidador Interventor. quien ejercerd las funciones propias de su cargo de acuerdo con lo previsto en las normas del Sistema General de Seguridad Social, Estatuto Organico de! Sistema Financiero y demas normas que le sean aplicables. Para ol efecto, podra soliitar que se decreten y practiquen las medidas necesarias para dar cumplimiento a la toma de posesiOn. Asi mismo, ejercerd las funciones de representante legal de la entidad objeto de la medida especial que se ordena en la presente resolucion PARAGRAFO PRIMERO. El Agente Especial Liquidador designado debera compareoer ante | despacho del Superintondente Delegado para Medidas Especiales, @ tomar posesién dentro de los cinco (5) dias siguientes a la exoedicién del presente Acto Administrativo. PARAGRAFO SEGUNDO. EI Agente Especial Liquidador designado ejercera las funciones propias de su cargo, previa posesion dei mismo y tendré la guarda y ‘administracion de fos bianes que se encuentren en poder de la entidad, junto con los ‘demas deberes y facultades de ley. También deber& garantizar Is prestacién del servicio de salud a la poblacién afiiada hasta tanto no se lleve a cabo el trasiado de les afiiados. PARAGRAFO TERCERO. De conformidad con to previsto el numeral 6 del articulo 295, 20| Estaluto Orgénico del Sistema Financiero, et Agente Especial Liquidador ejercerd funciones publicas transiterias, previa posesién, lo cual no constituye ni establece relacién laboral alguna con la Superintendencia Nacional de Salud, PARAGRAFO CUARTO. El Agente Especial Liquidedor debers remit a informacion de que trata ef numeral Segundo de! Capitulo Tercero, Titulo 1X de la Circular Unica Sxpedida por esta Superntendencia, en os trminos y temps all sefalados, ARTICULO SEXTO. ORDENAR al Agente Especial Liquidador que una vez ejecutoriado ‘el presente acto administrative, comience a realizar los trasiados de los affiados conforme a fas normas vigentes sobre la materia, ARTICULO SEPTIMO. DESIGNAR a la BAKER TILLY COLOMBIA LTDA, identiicada ‘con et NIT. 800249449, como Contralor de SALUDCOOP ENTIDAD PROMOTORA DE ‘SALUD ORGANISMO COOPERATIVO, quien eferceré las funciones provias de su cargo de acuerdo con lo previsto en las normas del Sistema General de Seguridad Social, Eslatuto Organico det Sistema Financiero y demas normas que le sean apicables PARAGRAFO PRIMERO. Ls persona jurgica designada como Contralar, acorde @ lo dispuesto en el inciso primero, numeral tercero, Capitulo Segundo, Titulo IX de la Circular Unica expedida por esta Sunerintendencia, ejercera las funciones propia de un revisor fiscal, conforme ai Céckgo de Comercio y demas normas aplcables ala revsoria fiscal y respondera de acuerdo con elas PARAGRAFO SEGUNDO. Conforme a lo establecido en la Circular Unica Titulo IX, Medias Especiales el Contralor debera remitir un informe preliminar en medio fisico a ia Superintendencia Delagada para las Medides Especiales de la Superintendencia Nacional de Salud, dentro de los treinta (30) dias calendaria siguientes a la posesion, resotucion nomero 002414 per 201s HosANo. 16 CContinuacisn de a Resotcién ‘Por medio de la cual se ordena la toma de posesién inmediata de Toe bianes, haberes y negocios y la intarvenci6n forzosa administrativa para fiquidar ‘SALUDCOOP ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD ORGANISMO COOPERATIVO, con NIT 800.250.1181 ARTICULO OCTAVO. La presente Resolucién sera de efecto inmediato y se notificard conforme a lo dispuesto en el articulo 291 del Estatuto Orgénico del Sistema Financiero en concordancia con los articulos 9.1.1.1.3 y 9.1.3.1.2 del Decrete 2555 de 2010" PARAGRAFO. Contra la presente Resolucién procede el recurso de reposicion en efecto devolutivo, en consecuencia no suspenders la ejecucién de Ia medide de toma de posesion @ intervencién forzosa administrativa para liquidar la cual procederd inmediatamente, de conformidad con el inciso 3° del articulo 6° del Decreto 506 de 2005. Dicho recurso podrd interponerse en el momento de la diigencia de notificacion 0 dentro ‘do [os diez (10) dias siguientes a ella, ante el despacho del Superintendente Nacional de Salud. ARTICULO NOVENO. COMUNICAR el contenido det presente acto administrative al Ministerio de Salud y Proteccidn Social, al Director de 1a Cuenta de Allo Costo, al ‘Administrador Fiduciario dal FOSYGA “CONSORCIO SAYP" y a las Entidades Tenttoriales donde SALUDCOOP ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD ORGANISMO COOPERATIVO tenga cobertura geogratica y poblacional. ARTICULO DECIMO, PUBLICAR el contenido del presente acto administratvo en el Diario Oficial y en la pagina web de la Superintendencia Nacional de Salud, ARTICULO DECIMO PRIMERO, La presente Resolucién rige a partir de Ia fecha de su expediién 24 NOV 205 Dada en Bogota D.C, NOTIFIQUESE, PUBLIQUESE, COMUNIQUESE ¥ CUMPLASE, NORIMAN JULI Munoz * SUPERINTENDENTE NACIONAL DE SALUD Reis aver antonio nacoa pecan ‘Superintondonte Delgado para las Medias EsAgealos Eva Katherine Coresca ‘Superintenderte Detegada para a Suporiin Inatl tos Oswaldo Bona i ‘Suparintendente Delegado para la Superson de Riso Fdeico Nater Gare fe de Ofcina Asso Juri

You might also like