You are on page 1of 36
CONCURSO DE CONTRATOS DOCENTES Y JEFES DE PRACTICAS 2020-UNAJ SUMILLAS ESCUELA PROFESIONAL DE GESTION PUBLICA Y DESARROLLO SOCIAL MATEMATICA BASICA Sistema de Nameros reales. Consecuencias de los axiomas de cuerpo, de orden y del supremo, Intervalos y sus operaciones. Ecuaciones ¢ inecuaciones. Aplicacin de las ecuaciones lineales y cuadréticas Plano artesiano y pat ofdenado, Definicién de relacién - Dominio, Rango y grafica. Funciones especiales Funciones cuadréticas, Recta, paribola y sistemas de ecvaciones, funcién exponenciales y_logaritmicas, Aplicaciones y funciones lineales Matriz - Tipos de Matrices. Operaciones con matrices. Determinante de una matriz. Inversa de una matriz, Método de Gauss Jordan, Sistema de ecuacioneslineales. Aplicacin de las matrices en la administracion y economia INTRODUCCION AL CALCULO Punto de acumulacién y punto aislado de un subeonjunto de R, Limite de una funcién. Limites laterales, Limites infnitos, Limites al infinito, Asiniotas y limites de funciones transcendentes y Continuidad de funciones. La derivada de una funci6n. ‘Antiderivada general, Cambio de variable, Integracién de funciones trigonométricas,Integraci6n por pares, Integral Definida, Sumas superiores,inferiores Integral de Riemann, Teoremas fundamentales de céleulo, Cambio de variable en integrales definidas, Integracion por partes en integrales definidas Propiedades de Ia integral definida, Teorema fundamental del célculo integral. MATEMATICAFINANCIERA Introduccion y conceptos generales de Matemética Financiera, Tasa Nominal Efectivay Real y Problemas. Ecuaciones de Pagosa nterésyDescuenta Compuesto y Problemas, Capitalizacién y Amortizacién a Interés Compuesto. Formulas. Tablas de servicios y Problemas. Depreciaciones. Anualidades Contingentes. “Tablas de mortlida, interés ténico, valores de conmutacion. Rents Vitalcias. Seguro de Vida PROCESOS SOCIALES CONTEMPORANEOS Le revolucion usa Ideologtaspoltcas entre gurtas. La guerra fray le politica de bloques. El proceso de descolonizacin. Finde a bipolaridad La escuela espacial y larevolucigncientifiee del s XX. La nueva sensibilidad artista ~ cultural del s. XX. El movimiento feministay la revolucion sexual. Discriminacion y el movimiento por los derechos eiviles, La nueva revoluci6a cientifica éelsigloXXlylabrechadigital La crisis del 29, La crisis del petrleo y e! mundo drabe. La globalizaciGn y a crisis econémica del 2008. E1 poder de las corporaciones, Lanuevaeconomiaylasoviedadinformacional ESTADISTICA DESCRIPTIVA Historia, etimologia, definicion de estadstica. Términos bésicos, estadisticos y pardmetros. Variables estadlstics. Recolecci de datos. Distribucin de frecuencis para variables cuanttativasycualitativas, Tablas y gréficos pra variables ‘euantitativas y cualitativas unidimensional y bidimensional. Medidas de tencencia central: Media aritmética, mediana y moda. Medias de tendencia central, Medidas de posicién. Medidas de dispersién. Medidas de deformacién de lacurva Distribuciones de frecuencias absolutes, rlativas, marginales y representacin grifica, Distribuciones concicionales yy descripcién numérica, Media, varianza y covarianza. Correlacién linesl, diagrama de dispersién y cosficiente de contelacion. Regresin lineal simple, estimaciénporel método deminimoscuadrados, ESTADISTICA INFERENCIAL, Variable aleatoria y experimento, Probabilidad y tipos de eventos. Regla de probabilidad: Adicién, multiplicacién. ‘Teorema de Bayes, distribucién de probabilidad discretas: Bernoulli, Binomial y Poisson, Dist ae © Contin: Distrbacinnonnaly normal estan dariads, E59 Ni aD 2 Muestreo y tamatio de muestra para variables cuantitativas y cualitativas. Muestreo probabilistico: Aleatorio simple, Sistematico, Estratficado y Conglomerado, Estacién puntual, Intervalo de confianza de medias y proporciones y sus diferencias. Prucba de hipétesis para la media y proporcién y sus diferencias. Pruebas paramétricas “t” de Student, ANVA y pruebas no paramétricas Ji cuadrada, U Mann-Whitney, Kolmogorov, Wilcoxon y Kruscal- wallis. Concepto y ‘componentes de una scrie cronolégica. Definiciones y clasificaciones de nimeros indices. Regresién lineal simple y multivariable; Problemas de inferencia y tendencias. Autocorrelacidn, heteroscedasticidad y multicolinealidad, Series de tiempo, metodologia de Box-Jenkins, anilisis prospectivo de variables sociales y econémicos en paquetes estadisticos- GESTION DE OPERACIONES Define la programecién lineal, Formula un problema matematico. Método Grafico.ldentifica y Método Simplex Teoria de la dualidad. Interpretacién econémica de Je dualidad. Relaciones dual-primal. Adaptacién a otras formas del primal, Anélisis de sensibilidad. Problema del transporte, Método simplex mejorado para solucionar el problema del EORIA SOCIALCLASICA ‘eoria social. Fundamentos epistemolégicos, objete y perspectiva de aplicaci6n, Cambio social y concepeién 4° materialsta dela historia en Marx. Anélisis saciosconémico del capitalismo en Mark. Poder y teoria del Estado en Marx. Democracia y libertad en Tocqueville, Hecho social y método de estudio en Durkheim. Cambio social y divisién del trabajo social en Durkheim. Integracién, Regulaci6n y anomia en Durkheim. Accién soval tiposidealesy comprensién en Weber. Poder y dominacin en Weber. Fenémeno burocritico en Weber. Ciencia y politica en Weber. “Teoria dela accin y el sistema de las sociedades modernas en Parsons. Paradigma de andlisis funcional en Merton. Teoria de desviacion en Merton. Disléctica del ilustacion en Horkheimer. Hombre unicimensional en Marcuse EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. Filosofia del conocimiento: antigua, medieval y moderna, A -\\, Elrango cientificode las CC.SS y sus Escuelas filosétficas ymétodos. '\ Losparadigmasencienciassocialesysuderivaciénenenfoquesde investigacién. ‘TEORIA DE LAS DECISIONES Teoria de devisiones: Matriz de Ganancia, Uso de Criteros: Optimista, Pesimista, Hurwiez, Savage. Uso de Probabilidad ¢s: A priori, Condicional, conjunta, Marginal. Arboles de Decisiones. Uso deTreeplan Programacién dindmica y cadenas de Markov. Dindmica Determin'stica: Modelos de Produccién, personal, reemplazo de maquinaria. Dinémiea Probabilistica: Sistemas de Produccién, confiabilidad, Inversién. Cadena de Markovergodica. Sistema de colas, Uso de simulaciones con Promodel, ‘Teoria de optimizacién con calculo diferencial vectorial; toma de decisiones en las organizaciones. Estilos de decisién. Enfoque cientifico gerencial (Racional). Racionalidad y proceso creative. Modelo de Carnegie. Modelo del proceso de decisiones progresivas, Modelo de tacho de basura, Andlisis del entorno PESTEL. Método PROAT de tomade decisiones, GESTION DEORGANIZACIONESE INTERVENCIONSOCIAL Las organizaciones sociales. Las intervenciones sociales. Emprendimiento sociales. Estucturacién de desafios y visions inspiradoras en ls organizaciones sociales. Movilzacin social Edlcacién de adultos. Metodologias prtcipatives. Proyectos eintervencicn social. Diseioe implementacién de programas y cursosparticipativos de capacitacién, Investigacion accin participativa en proyectos socio comunitaros. ‘Modos de actuacién de ls organizaciones sociales: Caja de herramientas dela promocién intervenciénsocial. Estrategias dointervenciénsocial. Voluntariadodeaccionsocial, TEORIA DE LA ELECCION RACIONAL Y JUEGOS Introducciéna laelecctonracional y juegos, tipos de decisién, creatividad en lacleccién racional, ModeloCarnegie. a) completa. Juegos dinamicos con informacién Formas de representacién de un juego. Juegos estiticos con inform completa, Juegosestéticos coninformacin incompleta, Juegosdinémicoscon informaciénincompleta. Juegos cooperatives, ANALISIS DE CONFLICTOS SOCIALES. Enfoques teéricos del conflicto social, Factores que contribuyen en el origen, Dimensiones del contficto social, Clasificaciénde losconflictos sociales, Las partes ye proceso del conflicto social, Identificar alas partes o alos actoresdel conflicto social, Mapeo de las partes © actores, Anzlisis sistémico de las partes actores, Proceso del conflieto social, Etapas del proceso de un conflicto social, ‘Cambios identificacios en las etapas del conflicto social Perspectivas de intervencién en el conflicto social, Gestién del conifito social, Administracién del conficto social, Resolucién del conflict social, Transformacicn del contTicto social, Prevencion del conflicto social, Rolde las autoridades Goa rey locales fiente aun conflicto social, Enfoque de prevencién de conflicts socials para los gobiernos regionales Perey e y locales & 5 “GESTION POR RESULTADOS Sintodueci concepts generals dela Gestén por Resultados, El enfoquemodernodelaadministracin pbc, Losserviciospiblicos como actvidadestratégice. La gerenciapiblicaesratégica Lagestién por resultados le medicin del desempeto NEGOCTACION Y RESOLUCION DECONFLICTOSSOCIALES Enfoques tedricos en gestion de conflictos sociales Proceso de negociacion para laresolucién de conflitos sociales Planificacién, ejecucion yseguimientoenlaresolucién de conflictossociales SISTEMA NACIONAL DECONTROL Estructura de marco legal y los servicios de control que brinda el sistema nacional de control lases de los servicios de control: interno, institucional yexterno, UDITORIA GUBERNAMENTAL Planes anuales de los Grganos confortantes del Sistema, Proceso de Auditoria Gubemamental. Elaboracién de programas especificos que incluyan procedimientos. E] Sistema, concepto, fundamento,caracteristicas y elementos de la auditoria. Evidencia, suficiente, competente y relevante’

You might also like