You are on page 1of 22
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO a 5) i dal ; COMISION PERMANENTE DE ADMISION w EXAMEN DE ADMISION ORDINARIO 2015-1 anuPo:( IMPORTANTE: Lea las instrucciones; en caso de duda consulte con el jurado. Cusco, 22 de marzo de 2015. ee Sn an ee ceria! DE LA UNSAAC: FINALIZADO EL EXAMEN, UPO: “A, C, D” EXAMEN DE ADMISION ORDINARIO 2015-1 TEMA: “P” COMPETENCIA LINGUISTICA 1. El resumen de una investigacién publicada en una revista especializada, la forma del lenguaje utilizado, se denomina: A) Tesis @)} Informe cientifico “C) Ensayo cientifico pD) Articulo cientifico E) Monografia 2. Por el modo de articulacién, la palabra ADMISION presenta secuencialmente fonemas consonénticos: I! H/ Vv A) Oclusivo - nasal - nasal - fricativo B), Oclusivo - —fricativo - nasal - nasal ©) Oclusivo - nasal - fricativo — - nasal -D) Dental - bilabial - alveolar = - —_ alveolar E) Dental - alveolar - bilabial td alveolar 3. Los sonidos de una lengua 0 idioma se articulan en la cavidad: A) Poliglética 8), Supraglética + €) Glética »D)"Infraglética E) Intergiética 4. Por el fonema final, en la expresién Su cara de sapo me da risa, todas las palabras tienen dnicamente silabas: ni¥l A) Libres B) Trabadas et C) Mixtas °D) Directas ) Inversas 5. La oracién Dijosenos que Angel sofé con un mamut el sébado, en los términos subrayados, presenta sucesivamente y de acuerdo a la acentuacion general, palabras: A) Proparoxitona - paroxitona - superproparoxitona- oxitona B) Superproparoxitona - proparoxitona - paroxitona - oxitona C) Esdrijula - grave - sobresdrdjula - aguda D)_ Sobresdrijula - grave - esdrdjula - aguda G2)/superproparoxitona - paroxitona ~oxitona -proparoxitona GRUPO: "A, C,D" __EXAMEN 6. Pe ADMISION ORDINARIO 2015-1 _ TEMA: * El enunciado Ellas participaron activamente en un certamen cultural, contiene pronombre personal en caso: A) Terminal B) Acusativo C) Dativo \D)Nominativo E) Preposicional En la expresion No podemgs estar (esperando parados, mientras algunos funcionarios andan descansando’y otros estén cansados, presenta A) Dos perifrasis de participio y un infinitive B) Dos perifrasis de participio y una perifrasis de gerundio © -C) Dos perifrasis de gerundio y una perifrasis de participio 8. 9 10. D) Dos perifrasis de gerundio y un participio simple E) Dos perifrasis de participio y un gerundio simple La expresién Algunas canciones son alegres; Jos pasillos ecuatorianos, nostalgicos, tiene: A) Un adjetivo indefinido, dos adjetivos calificativos y un adjetivo gentilicio B) Un adjetivo indefinido, un adjetivo calificativo y un adjetivo gentilicio C) Dos adjetivos calificativos, un adjetivo gentilicio y un adjetivo relativo D) Dos adjetivos calificativos, dos adjetivos relativos y un adjetivo gentilicio E) Un adjetivo gentilicio, dos adjetivos calificativos y un adjetivo posesivo El enunciado Unos nifios: uno es moreno y una, trigueha, miran las cataratas, mientras el guia explica lo bello de la naturaleza, contiene A) Un articulo indeterminado, cinco articulos determinados y un articulo neutro B) Un articulo indeterminado, tres articulos determinados y un articulo neutro OY" Tres articulos indeterminados, tres articulos determinados y un articulo neutro D) Tres articulos indeterminados, dos articulos determinados y un articulo neutro E) Dos articulos indeterminados, tres articulos determinados y un articulo neutro %b La expresién que presenta conjuncién subordinada causal es: A) No asumira el cargo, asi le insistas B) Bien trabajas, bien descansas, de manera que debes decidirte C) La llamé, mas no vino, a pesar de la urgencia D) Porque lo exigimos, revisarén nuevamente el expediente £) Tenia muy buena oferta de trabajo, pero no la acepto J J / {UPO: "A, C, D" EXAMEN DE ADMISION ORDINARIO 2015-1 / 11. Tomando en cuenta la siguiente expresién debidamente segmentada: Rosendo, el joven musico, obsequié una guitarra a un nifio en el Teatro Municipal 1 a 3 4 5 6 y la relacién: Ww Nl | Circunstancial Il Nucleo del predicado + Ill Nucleo del sujeto . ~ WW) Aposicién . (@ x V__ Objeto directo Vi Objeto indirecto La secuencia correcta es APTI, 21V, 31 4V, 5 VI, 6 * Bye 41, 21V, 31, 4VI,5V, 61 ° C) 11V, 21, 311, 4V, 5 VI, 61 D) 11V, 201,31, 41,5Vl, 4V &) 11, 21,3 IV,4V,5Vi, 61 TEXTO En toda pelicula se narra una historia y, como toda narracién, debe tener elementos como la accién, los personajes, el lugar y el tiempo. El guion, en general, no es sino el texto escrito o visual que sirve de guia para la realizacion de un mensaje. El. guion cinematografico es el texto escrito que describe detalladamente el desarrollo argumental de la pelicula y sus elementos visuales y auditivos, asi como los didlogos de los personajes. De esta forma se convierte en la pauta que permite el rodaje de la pelicula de forma organizada y su post Se pueden distinguir cinco pasos fundamentales en la elaboracién de un guion cinematografico: el tema, el story line o trama, la sinopsis, e! guion literario y el guion tecnico. ¥ 12. En el texto, se comprende que: A) El story line es muy distinto ala trama = ™ B) El guion técnico antecede al guion literario ©) .Los personajes no forman parte del guion técnico _DY"E| rodaje de la pelicula es previo al montaje E) El guionista no debe estudiar arte dramatico GRUPO: "A, C, D" EXAMEN DE ADMISION ORDINARIO 2015-1 ARITMETICA 13. A partir del conjunto A~=(3{{3}}, #{4}} se enuncian las siguientes proposiciones y en cada una escribir (V) si es verdadera o (F) si es falsa. 1 {e} ea ™ uw {34} 4 CF) um. {{3}}e4 (F) we {thea oo Lok La secuencia correcta es: A) VVFF 4 » We B) FVFV No. D) a Ea E) VvFV gait B-2 14, Si el complemento aritmético de @bc-cba es 7bc, entonces el valor del complemento aritmetico de Hoge cig € o>’ < Ose Seen HH 10 eo aah abe 2 B) 7 c) 6 dD) 5 E) 8 ¢ = 1 a En el sistema de los nimeros racion: se dan las siguientes proposiciones y en cada una escribir (V) si es verdadera o (F) si es falsa. S si ES entonces (v) I. iach entonces { (vy) “ahs Ill. Si ac=be, entonces a=b WM & : WV. siacd y teG°, enone <2 (F) » [fara La secuencia correcta es: Wve B) FVFV c) VFFV MN EVEE — Se 16. Sean A=485™°, B=6"* y C=387, al dividir A-B-C entre 7 el valor del residuo es: l ae 17. Sea el numero entero N expresado como a®b’c'd? , donde a, b, ¢, d son enteros. positivos. a?b*c‘d? es la descomposicién canénica de N, nN ? A) a,b,c,d_ son primos absolutos B) ayb son divisores simples de N C) cyd son divisores compuestos de N o D) a,b,c, son primos dos a dos my é b,c,d son PES! sa eat =\ @° 18. El maximo comin divisor de 3A y 24C es igual a 18N y el maximo comén divisor de 2C y B es 2N. Si el maximo comin divisor de A, 4B y 8C es 170, entonces el valor de N es: iP t Nc) 1eW » Ned A) 95 4 2 fe ol Wel 65 2 a \ ( at c) 80 " ae D) 90 — r —) 75 ay ee 19. Las edades de Juan, Camila y Ale aumentados en 20, 31 y 57, respectivamente, son proporcional A) 16 entonces la edad de Alessia es: | B) 14 ee ae 19 A c) 20 « ke Deine oo iene ja estan en progresién aritmética, si a 16, 24 y 40, I = , : oa an sa \m2y save. Y¥S\ “21S 20 = : os atSS Sano Fea! mst eax2lart lb = ¥ Ahtlk we 20. Al repartir una cantidad directamente proporcional a los numeros 2,7 y 9 €& inversamente proporcional a los nuimeros 4, 5 y 2, respectivamente, si la diferencia de las dos partes menores es 153, entonces el mayor valor de estas 3 | tres partes es: Bn t12)\- ‘e : : . ( Br = 7) : : A) 770 \ 4 $ Bo WA a B) 760 . 2 c) 755 D) 765 ¥ ) 780 ¥¢ 21. Se tiene una letra de cambio de 360 nuevos soles pagadera en 400 dias al 25% anual que fue negociada comercialmente, luego de 240 dias de la firma. EI descuento racionales: < at Y — Cewek A) 32 wre “BE e B) 40 : 360 Y2Uss c) 38 Pr D) 42 -E) 36 22. Una caja contiene 6 bolas azules y 4 blancas. Se extraen 3 bol: al azar, una por una y sin reemplazo. La probabilidad de que las 3 bolas seleccionadas sean azules es: Sie : 2 TINIVER SIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO ALGEBRA 23. Sean los polinomios P(x) de grado n y Q(x) de grado m, tal que n>m. En las proposiciones, escribir (V) si es verdadera 0 (F) si es falsa |. El grado absoluto del polinomio [P(x)*] es nk, vkeZ” ™) Ml. EI grado absoluto del polinomio “/P().Q@) es (n+m)k, vkeZ* (V) IL. £1 grado absoluto del polinomio [P(x) + Q()] es nk, VkEZ” Cg) La secuencia correcta es: ¢ +) FFV EN \ VFV ( c) WF A D) FVF ey =) vw 24. La suma de los factores primos del polinomio P(x) = 90x+— 123x" — 44x? + 43x ~6 es: oe Sf A) 13x-1 - cx = B) 6x-2 F aa C) 13x-3 D) 3x-3 Ey Wisx -1 26. Con respecto a la ecuacién ax+b=0 de primer grado en la variable real x, en las proposiciones, escribir (V) si es verdadera o (F) si es falsa. 1. Sia#0 i b=0, la ecuacién tiene solucién tnica. Ww Il. Sia=0i vbeR, la ecuacién es compatible indeterminada. (FP) Ve Ill, Si a#0 i b#0, la ecuacién es compatible determinada. Cy IV. Si a=0 i b=0, la ecuacién es incompatible. (pF) La secuencia correcta es: A)_WVFF B)” VFVF c) VFFF D) FFVV E) FVFV ‘UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO 27. La suma de las soluciones de la ecuaci6n 2x — 5|?+|7x — 35|-15= 2 (oF =\o% AVS)\% AH A) 3 a B) 12 E oh 11 2 (e*-$\ Bh & 710 ga Ne Rhee ioe oH 7 Nic 4 bbl \ 2 28. Sila matriz eS Sy] es antisimétrica, entonces el valor dea+b+c 3 4-b 5S es: an 4, A) 5 i tS a 4 SF a-Si te €F Z c) 4 0) Le e) 1 VE tee a axss ee 29, Dadas las matrices Zor og yes Vs ia eB My of Gh gc Ancune 8 ‘Si |AB| = Ici, uno de los valores de x es: 2 DORE ee ee % 8) ; _ aAX 3 22 a> tal ce) = at as ss 2 ge spe ae ae 3 Be of XU Ne hy =i on \~4 “ ee - Ay you al -44\ = ys ak i eof > ee Bt agit 26 Yq 30+ Al resolver sistema ay 2 ie ES al 42% 4x + 4y-32=3 5 tr t.. wi a —s x = 3 _ eS AD) erat I gop el valor de yes: c) -1 aa 5 ee \%o 2. ae a . a2 ao Wits _, > \\> UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Scruro:“a, c* EXAMEN DE ADMISION ORDINARIO 2015-1 TEMA: “P” 31, Dadas las rectas A x Lyayx + by +e, =0,a,,b,€R—-{(0) | ol Iyiaax + bry +z = 0, az,bz € R - {0} En las proposiciones, escribir (V) si es verdadera o (F) si es falsa. |. Silas rectas L, y L; son ortogonales, entonces aa; — bbz = 0 ll. Silas rectas L; y Lz son paralelas, entonces a,b; — az, = 0 ct bs lll. Silas rectas L, y Lz son paralelas, entonces a,a; +b; = 0 (e) La secuencia correcta es: A)_FFV B) VFF “C) FVFa Db) vw —) WF 32. El dominio de la funcién definida por f(x) = logs () es: A) (-1,2) al } | +B) (1,2). 2! y= @ ©) (1,3) a x \ DIE, 1) u 2,429) E) (-0, 2) u (3, +00) EXAMEN DE ADMISION ORDINARIO 2015-1 TEMA: “P” FILOSOFIA Y LOGICA 33. El hombre como ser natural se caracteriza por: AS Crear, reflexionar y ser espiritual B) Poseer experiencia moral C) Su espiritualidad y reflexion D)_ Su comportamiento ético 5 E) Tener un lenguaje articulado @ 34. El filésofo peruano que oriento su reflexion a forjar un pensamiento auténtico y nutrido de la realidad peruana y cuya obra fue Dominacién y Liberacién, es: A) Francisco Miré Quesada B) José Vasconcelos _4€) Augusto Salazar Bondy « D) José Carlos Mariategui E) Juan Bautista Alberti 35. La ciencia se caracteriza, por ser: A)_Predictiva y no verificable By” Objetiva y metédica © “C) Subjetiva y comprobable D) Verificable e incoherente E) Sistematica e inconsistente 36. La teoria de la verdad que afirma La verdad de Jas teorias o proposiciones viene dada por su aplicacién Satisfactoria en la realidad, es \a: A) Criticista B) Dialéctica C) Pragmaticag D) Escéptica —) De coherencia /“ 37. Cuando la sancién viene dada de acuerdo a la subjetividad y consciencia de uno mismo, se denomina: A) Externa B) Juridica GY Moral @ D) Politica E) Estatal GRUPO: "C" EXAMEN DE ADMISION ORDINARIO 2015-1 TEMA: 38. Al diagrama del circuito légico siguiente: le corresponde la formula molecular: A) {pva)a(-pa~a) (-pva)a(rva) © | ¢) (pvav(pva) Db) (pv~a)a(~Ppv~4) £) (~pva)v(~Pva) 439. En la inferencia/inmediata por oposicién;,'@ subcontraria de Algunos filésofos son materialistas, es: A) Ningun filosofo es no materialista B) Algunos no filésofos son no materialistas 7 C) Todos los filésofos son materialistas ingdn materialista es filosofo [ByP Algunos fildsofos no son materialistas eS 40. El razonamiento valido: P Sacks -wartha-vigjaréa ed.0 a Lima “ Mart! a vial yaa lca Por lo tanto, Corresponde a A). Modus Tollendo Tollens = Silogismo Disyuntivo * ® ©). Modus Ponendo Ponens ~ D) Transitividad Simétrica * E) Dilema Constructive Compuesto eee = Soon oe a aA PRUPO: "C" EXAMEN DE ADMISION ORDINARIO 2015-1 41. El diagrama que representa la clase A incluida en la clase B, es: Ke E) 42. El filésofo representante de la Filosofia Analitica, cuya obra se denomina Tratado Légico - Filoséfico, es: A) Jan Luckasiewics B) Gottlob Frege , Ludwig Wittgenstein Dy ‘Wilhelm Leibniz “E) Bertrand Russell ECONOMIA 43. Dentro de la clasificacién de Maslow, el sentimiento de independencia} (prestigio y reconocimiento, corresponde a las necesidades: A) Fisiolégicas _BY ‘De autorrealizacién ©) Sociales D) De seguridad 2) De autoestima. 44. Los bienes que para ser consumidos deben ser transformados o requieren de un proceso productivo, se denominan: A) De consumo B) Finales * /C) Materias primas ~ Intermedios > Libres 45. Dentro del proceso productivo, el\indicador que mide el ‘nivel de produccién obtenido por la empresa mediante la unidad-de-trabajo empleado, se denomina productividad: A) Del trabajo B) Marginal C) Del capital D) De la empresa p=) Total 46. Los elementos que estan en la naturaleza y sirven para producir bienes finales o de consumo, se denominan: A) Recursos renovables B) Materias primas C) Insumos D) Fuerzas motrices cE) Materias brutas 47. Por la condicién del trabajador, las clases de trabajo se clasifican en: A) Director y manual $8)" Independiente y asalariado « C) Manual e intelectual D) Director y ejecutor E) Simple y calificado , 48. Segin la Teoria Neoclasica, una de las formas para obtener capital, donde parte del ingreso o riqueza no se destina al consumo final. se denomina A) Ahorroe B) Inversién C) Gasto » _D)"Excedente econdmico ~&) Ingresoy : . | | ae a ee eee ee siguientes requisitos: A) Eficiencia, eficacia y monto de lo invertido B) Nivel invertido y claridad en las muestras ©)Novedad y su uso doméstico en los hogares sD) Novedad, nivel inventivo y aplicacién en la industria « E) Calidad y novedad de lo inventado » 50. La relacién funcional entre precio’y cantidad ofertada y demandada, es: pp ic A) Equiproporcional con la oferta y la demanda @8) Directa con la oferta e inversa con lademanda \ i O C) Directa con la ofertada y la demanda D) Inversa con Ia oferta y la demanda AY Directa con la demanda e inversa con la oferta 51. Los factores que influyen en la demanda son ie precio, el ingreso.y los precios de los bienes relacionados = B) La cantidad demandada y la renta de los empresarios C) EI PBI, el ingreso nacional y la renta personal D) La cantidad ofertada y el precio de oferta E) El precio de oferta y el precio de equilibrio 52. El argumento sobre la Ley de Funcionamiento del Sector Exterior que dice: ningan pals es de economia autarquica, necesita de las mercancias del resto del mundo para lograr sus objetivos de desarrollo econémico, obligando a tener relaciones econémicas comerciales, generando el comercio exterior para esa economia, a su vez genera relaciones de dependencia econémica, corresponde a la Ley de: A) Las Ventajas Comparativas y Competitivas @B)“La Relacion ~ C) Los Costos Comparativos D) La Expansion £) Las Ventajas Comparativas 53. El SNIP como Sistema Administrativo del Sector Publico, busca la: A) Eficiencia presupuestal en el mayor uso de los recursos « B) Eficiencia y uso racional de recursos naturales C) Sostenibilidad economia a través de los impuestos D) Mayor recaudacién tributaria ©) Eficiencia, sostenibilidad y el mayor impacto social 54. Uno de los objetivos que persigue el Pacto Andino o Acuerdo de Cartagena, creada en 1967, es: 6%) Desarrollar mercados industriales B) Mejorar la posicién de la Balanza de Pagos C) Acelerar el crecimiento del Producto Bruto Interno D) Expandir las economias integrantes del Pacto Andino E) Imponer altas tasas arancelarias a las importaciones TINIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO ‘RUPO: "c" EXAMEN DE ADMISION ORDINARIO 2015-1 TEMA: “P” HISTORIA 55. La afirmacién que se refiere a la cronologia relativa, es: A) La Independencia del Pert se produjo en el siglo decimonénico B) Tupac Amaru se levanté el 4 de noviembre de 1780 C) La revolucién de los hermanos Angulo estallé e! 2 de agosto de 1814 D) José de San Martin nacié el 25 de febrero de 1778 E) El 28 de julio de 1821 se prociamé la Independencia del Pert: 56. Una caracteristica de las estatuas egipcias es que: A) Expresan tristeza B) Expresan fielmente los sentimientos No reflejan emociones D) Muestran estados de alegria E) Exteriorizan afectos 57. Homero (750 a.c.) incorporé en La Ilada y La Odisea datos: A) Verdaderos de la alianza con Troya B) Ficticios, destacando la paz con Troya C)_Reales, rememorando el pacto con Troya D) Reales y ficticios, destacando la Guerra de Troya £) Imaginarios de la guerra con Troya — 58. En el proceso evolutivo de la Cultura Andina, son consideradas culturas sedentarias: A) Kotosh = Santo Domingo - — Lauricocha B) Guitarrero = Chilea - Ketosh ets = Huaca Prieta - —_Kotosh AB) Laurin = Piquimachay. - —Guitarrero. —) Huaca Prieta - — Lurin - Chivateros 59. En el periodo de los Estados Regionales, la ceramica Killki se caracterizé por el uso de: A)_JFlementos deformes Figuras antropomorfas y zoomorfas C) Figuras zoomorfas exclusivamente D) Imagenes amorfas A Figuras humanoides o GRUPO: "C" EXAMEN DE ADMISION ORDINARIO 2015-1 TEMA: “P” 60. Uno de los incas de la resistencia, refugiado en Vilcabamba, que finalmente reconocié al rey de Espafia fue: A) Huascar B) Tupac Amaru | ¢yManco Inca “®) Sayri Tupac E) Huayna Capac 61. Los miembros de la-burguesla medieval tenian como principal actividad: A) El comercio BY La agricultura C) La ganaderla D) La politica £) Lamineria 62. Durante uno de los viajes de Coldn, se fundé la primera ciudad espafiola con el nombre de: A)_San Salvador By La espafola “¢) Juana D) Isabela —) Haiti 63. El afio de 1873, en el contexto de la Guerra del Pacifico, se firmé entre Peru y Bolivia un: A) Acuerdo Secreto Maritimo B) Acuerdo Secreto de Cooperacién Financiera / C) Tratado Secreto de Paz D), Convenio de Libre Comercio E) Tratado Secreto de Limites « EDUCACION CiviCA 64. Los tributos se crean por Decretos: > 1° A) Municipales «B) Legislativos« ©) Supremos See _ DI Ministeriales E) Judiciales 65. Son elementos del(Estado: A) La Constitucién, la soberania y el pueblo B) El pueblo, la soberania y la ciudadania ~ eC) El territorio, el pueblo y la soberania » D)_La soberanfa, el territorio y el gobierno EI territorio, la nacién y la Constitucién. 66. Para constituir Patrimonio Cultural de la Nacién, los yacimientos y restos arqueolégicos deben ser expresamente declarados bienes: A) Culturales B) Sociales C) Arqueolégicos jacionales © E) Piblicoss 67. La Mediacién es un mecanismo de solucién de conflictos que se caracteriza por: A) Considerar el interés social B) El rol decisivo del mediador C) El cardcter ejecutivo de solucién #D)’ Ser facultativo para las partes~ " E) Ser obligatorio e impuesto por ley 68. La afectacion o amenaza del derecho a la libertad individual de la persona, da origen al ejercicio de la Accién de: A) Legalidad eB) Habeas Corpusy C) Inconstitucionalidad D) Amparo E) Habeas Data TIMIVEB SINAN MAPINAAL NE GAM ANTON Aman nel CllecD. GRUPO: "C” EXAMEN DE ADMISION ORDINARIO 2015-1 TEMA: “P” 69. Son contribuyentes con negocio, todos los que obtienen rentas de: TF Ay Tercera categoria» B) Cuarta categoria C) Segunda categoria D) Primera categoria E) Quinta categoria 70. Los ritos y costumbres, constituyen una categoria de Patrimonio Cultural. ) A) Monumental B) Documental ©) Historic #D) Inmateriale 7 €) Artistico 71. La reforma parcial de la Constitucién Politica del Estado sometida a Referéndum, constituye una forma de participacién ciudadana en asuntos: 7B) Publicoss C) Civiles D) Particulares E) Legales 72. Constituye un riesgo de la Globalizacién: A) La fusion de las empresas B) La apertura de mercados C) Elcrecimiento de las empresas eD) El énfasis en la Economia Financieras £) La economia global — ——E GEOGRAFIA 73. El origen de los Andes Peruanos se debe principalmente a procesos.tecténicos. como: Se LAY Orogenia, epirogenia, erosién, meteorizacion » “B) Intemperismo, meteorizacién, denudacién, erosion #C) Subduccidn, vulcanismo, orogenia, epirogeni D) Vulcanismo, orogenia, epirogenia, erosion E) Denudacién, intemperismo, erosién, subduccién 74. El perfil longitudinal de un rio, secuencialmente present A) Canal de escurrimiento, cuenca de recepcién, desembocadura > 28f Cuenca de recepcién, canal de escurrimiento, desembocadura © C) Cauce amplio, curso extenso, carga fluvial D) Desembocadura, canal de escurrimiento, cuenca de recepcién E) Régimen regular, vaguada, desembocadura 75. Las siguientes caracteristicas: Desaparece la capa de la inversién térmica en la costa Determina el clima semitropical de la costa norte Incremento del nivel medio del mar y.—~ ~*!~ Permite la formacién de lomas Se desplaza de norte a sur hasta Cabo Blanco onena pertenecen a la corriente de El Niflo: A) 2,4y1 B) 1,3y4 Cc) 2,3yse D) 1y4 BIZ y Se 76. Relacionar los minerales con la zona de mayor produccién en el Peru. Plomo a) Norte Andino Oro b) Cos Cobre ¢)_ Centro Andino . Hierro rd) Sur Andino , Pee = La respuesta correcta es: | | GEOGRAFIA 73. El origen de los Andes Peruanos se debe principalmente a procesos.tect6nicos. como: Pe A) Orogenia, epirogenia, erosién, meteorizacién » “ B) Intemperismo, meteorizacién, denudacién, erosién 9C) Subduccién, vulcanismo, orogenia, epirogeniag D) Vulcanismo, orogenia, epirogenia, erosion E) Denudacién, intemperismo, erosién, subduccién 74. El perfil longitudinal de un rio, secuencialmente presenta: A) Canal de escurrimiento, cuenca de recepcion, desembocadura > 28f Cuenca de recepcién, canal de escurrimiento, desembocadura # C) Cauce amplio, curso extenso, carga fluvial D) Desembocadura, canal de escurrimiento, cuenca de recepcién E) Régimen regular, vaguada, desembocadura 75. Las siguientes caracteristicas Desaparece la capa de la inversion térmica en la costa ~~ Determina el clima semitropical de la costa nort Incremento del nivel medio del mar ~~ Permite la formacién de lomas Se desplaza de norte a sur hasta Cabo Blanco oneona —— pertenecen a la corriente de El Nifio A) 2.4y1 8) 1,3y4 c) 2.3y5¢ D) 1y4 EI y 8 76. Relacionar los minerales con la zona de mayor produccién en el Peru. 1. Plomo a) Norte Andino } 2. Oro b) Costa 3. Cobre: c) Centro Andino 4, Hierro - :d) Sur Andino , La respuesta correcta es: ay tc, 4b, 2a, 3de “B) 1d, 3c, 2a, 4b C) 2b, 3a, 4c, 1d D) 3b, 14, 2c, 4a E) 4d, 3c, 2a, 1b. TINIVER EINAN NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO GRUPO: "C" EXAMEN DE ADMISION ORDINARIO 2015-1 TEMA: 77. La actividad ganadera con mayor produccién de alimentos cérnicos en el Peru, es la especie: A) Caprina B) Ovina C) Vacuna® @D) Avicola E) Porcina 78. Una ventaja de la globalizacién es: A) El menor desarrollo cientifico y tecnolégico B) La desaparicién de la diversidad cultural C) El incremento de las actividades deportivas D) La expansién de las religiones s£Y El acceso a la ciencia y cultura 79. En América del Sur, los paises que presentan mayor porcentaje de analfabetismo son: A) Bolivia, Ecuador y Argentina B) Brasil, Bolivia y Perd _oy“Bolivia, Peru y Venezuela D) Ecuador, Colombia y Venezuela E) Brasil, Chile y Uruguay 80. Enel continente asiatico, los paises de mayor desarrollo industrial son A) Republica de Corea y Japon B) “China y Japon “C) Republica de Sudafrica y China D) India y China ) Rusia y Alemania

You might also like