You are on page 1of 3
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION “50 afios compartiendo conocimiento y formando profesionales* Coardinaciin de Recursas Humanas vicky floresoniz@zmail.com INSTRUCCIONES PARA EL. EMESTRE 2013-2 Plan Ge estudies 2009-2 Aviso importante: dentro del marco del 3er. Foro de Actulizacién Profesional que se rsaliza del 21 el 25 de septiembre del preseute ano se les solicit no programar en estas feclas examenes, exposiciones, 0 vistas ‘empresaials en sus grupos (No ahr suspension de clase) Materia: Integracién v Desarollo del Talento Hurmano (12463) Grupo: 243 Fecha: 24/08/2015 HORARIO Inicio de curso: 17 de Agosto de 2015 Tunes Martes iéreoles [Jueves [Viernes Fin de curso 04 de Diciembre 17:00 17:00 | 17.00 Suspensién de labores: 19:00 19-00 _ | 18:00 Fecha limite para darse de baja: Agasta 37 Competencia del curso: “DiseAar un plan estraiégico de imtegraciin » desarrollo, aplicando las herramicntas y téenicas administrativas de vanguardia, para organizar el drea de recursos humaros, reconociendo la importancia de anticiparse al futuro de las organizaciones, con flexibilidad para ‘adaprarse a las condiciones cambiantes del entorno, asi como a desarrollar la habilidad de andiisis de situaciones reales en el campo de la gestion del talento humano, que requieren informacion objetiva y ‘oportuna para (a toma de decisiones Unmapes COMPETENCIAS Definir las politicas y cisefar la estructura organizacional de un rea de recursos humanos, analizando sus ebjetivos y funciones, Dera lograr un eficiente desarrolio ce las actividades del talento, hhumano en ta organizacion, de una manera etica y flexible, adaptindose a las condiciones cambiantes del entomo. 1 Los Nuevos Desarios ELEMENTOS — ESENCIALES DEL TALENTO HUMANO Realizar un eficiente reclutamiento y seleccién del talento humano, por medio de las fuentes y medios de rechuramiento y aplicando las pruebas necesarias, para cubrir los perfiles con los mejores eandidatos, con iniciativa para la generacidn de acciones creatives, asimismo elaborar un contrato de trabajo asi como diseiar un programa do induccién, para una organizacién, analizanco el marco legal y aplicando las técnicas de induccién, logrando una adecuada introducciOn del personal de nuevo ingreso y procurando su estabilidad laboral, con lealtad a los valores institucionates. I, INCORPORACION DEL. TALENTO HUMANO A LA ORGANIZACION Diseftar un contrato individual de trabajo en hese a la naturaleza que da origen a la relacién de trabajo y un programa de induccién, ademas de analizar el contenido del reglamente imerior de trabajo con tase a la nommatividad establecida, buscando un adecuado funcionamiento de las relaciones coniractuales y logrando una adecuada introducci6a del personal de nucvo ingreso, promoviendo un adecuado elim laboral y buen funcionamiento de las relaciones laborales, con lealtad a los valores institucionales y con un alto sentido de tica y responsabilidad social IIL CONTRATACION & LNDUCCION DEL TALENTO HUMANO, Disefar un plan y programas de capacitacién mediante la eteccion de necesidades aplicando métodos y téenicas pare una orgznizacion, cumpliendo con el aspecto legal y aplicando el proceso administrative, buscando el desarrollo integral del personal y fomentando tina cultura de calidad, asi como elaborar tun programa de desarrollo de carrera, aralizando las necesidades organizacionales y personales, para implementar estrategias que logren el bienestar y superacion del personal asi como el cumplimiento de las metas de la organizacién, elevando la calidad de vida laboral en la organizacién, IV. CAPACITACION Y DFSARROLLO DEL TALENTO HUMAND, Ampliar un sistema de gestién del talento humano que integre ‘oda la informacién de los cmpleados de una organizacion logrardo administrar las. prestaciones, deducciones, costo de mano de obrar, pagos de utilidad con iniciativa para la generacién de acciones creatives en beneficio del talento, humane, V. SISTEMA INTEGRAL DEL TALENTO HUMANO FEO = lencialde pene deleurse Diselar un plan estratégico de integracion » desarrollo, aplicancdo Tas herramiontas y técnica ‘adninistrativas de vanguardia, pera organizar el érea de recursos immanes, reconoctendo la importancia de anticiparse al futuro de las organizaciones, con fleibilidad para adaptarse a las condiciones camblantes del entorno, asi como a desarroliar la habilidad de aniiisis de situaciones reales en el campo de la gestién del talento humano, que requieren informacién objetiva y oportuna ‘para la toma de decisiones Conceptos: a Totales Eximenes (@ durante el semestrs) Si ‘Trabajo Final 305%, Caso pricticos y tareas. _ 105%: | Sistema de nminas ii 20% Exposiciones 10% Total Jor Si se va aplicar examen Kontera) Totales Ordinario especificar qué i. Valor promedio antes del examen ordinatio 50% valor tiene el promedio en cuanto. al examen ordinario, para determinar | Valor del Examen ordinario Me la evaluacién final del - ee) [Catificacion final det curso (se promedia le calificacion del semestre con lacalificasion del examen ordinatio) (Calificacién final del semestre) Total ie Derecho a ‘Siempre y cuando el alumno asista al 80 % de las clases impartidas y presente e! ordinario: trabajo final Derecho @ ‘Siempre y cuando et alumino haya asistido al 40 % del curso y presente ol Wabajo exraordinarto: | final. Con lograr un promedio minimo de 80 en la ealificaciOn entre los 3 eximenos del Exenciéndet | 80. alumno exentara el examen ordinario, su califcacion tiene el 50 % de la ae evaluacion final y debe presentar el trabajo final. Para tener derecho al examen extraordinario y sino presenio el trabajo final en examen ordinario, es requisito para poder presentar el examea extraordinario el trabajo final Exentos: ‘Quedan exentos para el examen ordinario 80, ‘Nota: lainiea forma de irse a entraordinario directo es por faltasy por no enlregar el caso practico. oR Enel salén de clases: 'No esta permitido estar comiendo 0 fumando en el sal6n de clases. Los celulares, aparatos electrénicos © computadoras portétiles deberin permanecer apagados en la hhora clase. La violacion a cualquiera de esias reglas se castiga alumno infiactor, pidigndole que se retire del salon si no atiende a las regles antes mencionadas, fustficacin de falta: ‘Cuszndo el akimne justifique ante la direecion, fa preseatacién de la misma otorgada por | ta facultad permitiréborrar Ia falta de! alumno. En caso eontrario, si por alguna razon el alumno no acudié a sa clase podr justficarla ante el maestro on la clase inmediata en ‘que se presente, en cualquicra de los casos, no podra justificarse mas del 20% del total de las clases impart Nombre y firma éel Profesor: Maria Virginia Flores Ortiz: Nombre y firma del jefe de grupo: Correo electronica del jefe de grupo:

You might also like