You are on page 1of 88
5 DAD ID DOO DID YI) e a C PY DD ‘YwW'D Q2IDIIO 4, PRODUCCION INTELECTUAL DOCUMENTOS dV a PIVIIOS DDE 3 ? fe] Dd d-29 3 dD dD Teodoro Busch Dekovice Facultad de Ingenieria UMSA TINTRODUCCION A LA FISICA CUANTICA 1.1 Concepto de Fisica Cuantica La isica Cudntica se define bésicamente como un conjunto de teorlas que nos describe el comportamiento a nivel microscépico de los dtomos y de las particulas subatémicas y elementales, también conocida como mecénica cudntica sus leyes estin basadas en probabilidades rompiendo con todas los esquemas establecidas en mecénica clésica, Lafisica cldsica es la clencla que se ocupa de estudiar y predecir el comportamiento de los objetos ‘macroseépicos que nos rodean mediante leyes matemiticas, gracias ala fisica cldsica podemos predecir con exactitud la velocidad de un avin, la érbita de la luna o cual es la gravedad en Jpiter, su principal caracteristica es que es una ciencia determinista, es decir se puede calcular con exactitud valores como velocidad o posicién de un objeto y por fo tanto su trayectoria. La fisica cudntica se ocupa de estudiar el comportamiento de objetos microscépicos como los ‘Stomos que contienen electrones y protones y éstos a su vex contienen quarks 6 fotones. La principal caracteristica es la indeterminacién de valores como la posicién o velocidad de una particula, Para ello la principal diferencia de la cuantica respecto a la clasica es que esta ditima es tna ciencia determinista y fa primera es probabilistica. A nivel microscépico las particulas fundamentales como los electrones o los fotones se comportan de una extraordinaria y extrafia, desconcertante y mag'ca, no tenlendo nada que ver con la concepcién que tenemos de nuestra realidad, por ejemplo. La fisica cudntica afecta y muchisimo a nuestra vida cotidiana, Podemos suponer que un tercio de ‘uestra economia esta basado en la fisica cudntica, como los transistores que llevan los teléfonos méviles, ordenadores, las puertas que abren el supermercado, La fisica cudntica nos plantea de repente un universo lleno de cosas fantasticas que rozan incluso la magia, Esta vision diferente del mundo ayuda ante el diaa dla lleno de incertidumbre, con tanta crisis, en el que necesitamos pensar de manera diferente. La fisica cuantica nos entrena neurolégicamente en una manera créativa de pensar, una manera diferente de afrontar los problemas, Nuestro cerebro funciona como un ordenador y cuando le das un mensaje, reacciona a él. Si ‘enfocamos la pregunta de modo negativo, no esperando encontrar una solucién, se queda cencerrado en un registro que no le permite encontrar esa solucién. Por eso es importante realizar las preguntas correctas para llegar algin siti. «© Lasuperpesicién cudntica es la aplicacién del principio de superposicién a la ‘mecénica cudntica. Ocurre cuando un objeto “posee simulténeamente” dos o mas valores de una cantidad observable (ejemplo la posicién o la energia de una particula). La superposici6n cusntica es un principio fundamental de la cuéntica que sostiene que un sistema fisico tal como un electrén, existe en parte en todos sus tedricamente pposibles estados (0 las configuraciones de sus propiedades) de forma simulténea, pero, cuando se mide, da un resultado que corresponde a s6lo una de las posibles configuraciones (como se describe en la interpretaci6n de Ia mecénica cudntica). El fenémeno de superposicién nos indica que un étomo, como cualquier objeto cuintico, puede estar en un estado cudntico asociado con dos o mas posiciones a Fisica de Estado Sélido ETN-501. =) Og a) DDI ID DL DDD DDD dv VIII ud) 4) a ae De) Teodoro Busch Dekovice Facultad de Ingenieria UMSA Ia vez, es decir, que un electrén puede estar al mismo tiempo presente en tu casa, en el pico més alto del Everest o en la superficie de Jupiter, es decir una particula esté presente en muchos lugares a la vez. con diferentes probabilidades siempre y cuando no sea observada. Bl fendmeno de entrelazamiento cusntico, sin equivalente clisico, en el cual los estadlos cudnticos de dos 0 més objetos del sistema, aun cuando los objetos estén separados espacialmente. Esto lleva a comrelaciones entre las propiedades fisicas observables. Por ejemplo, es posible preparar (enlazar) dos partfculas en s6lo estado cuéntico de spin nulo, de forma que cuando se observe que una gira hacia arriba, la otra autométicamente recibird una seflal y se mostraré como girando hacia abajo, pese a la imposibilidad de predecir, segin ios postulados de Ia mecinica cutintica, qué estado cudntico se observard. ‘Ms claro, nos indica que un electrén que se encuentra en nuestro ordenador puede estar entrelazado con otro electrén ubicado en un planeta distante a 400 atfios Iuz, cuando modificamos el estado de alguno de los electrones el otro cambia instanténeamente. Este fenémeno, de algin modo nos permitiria explicar porque la telepatia y la percepein extra sensorial pudieran ser posibles, La teleportacién es una tecnologia cudntica dnica que transfiere un éstado ccudntico a una localizacién atbitrariamente alejada usando un estado de entrelazamiento cudntico distribuido y la transmisién de cierta informacién clésice, La teleportacién cuéntica aiin no transporta energfa o materia, ni permite la comunicacién de informacién a velocidad superior a la de la luz, pero es itil en comunicacién y computacién cudntica. Cientificos Japoneses ya han demostrado'que también se puede teletransportar energia a grandes distancias. Investigadores de la NASA han logrado teletransportar informacién sobre el estado cudntico de un fotén, una particula de luz, a 25 kilémetros de fibra éptica hasta un « banco de memorta > en cristal. El ed record anterior en la fibra éptica cra de 6 kil6metros. Este fenémeno complejo de teleportacién cudntica podria tener implicaciones para la criptografia, que consiste en la transmisién de informacién de forma segura, incluidas las comunicaciones entre la tierra y las naves espaciales. El transporte cudntico no significa que alguien pueda saltar de un punto a otro instanténeamente, pero parece ciencia ficcién en el sentido de que el estado de una particula (fotén P) se destruye en sélo lugar, pero se-reproduce en otro sistema remoto (fot6n Q) sin que las dos particulas hayan interactuado nunca, El transporte cuntico se puede utilizar para hacer que sistemas como cuentas bancarias sean mas seguras a través de distancias mas largas. Esto también es importante para la prevenci6n de los ataques a los canales de comunicacién en el espacio, < Si te estis comunicando con sus astronautas en Marte, debes impedir que los hackers rompan el canal codificado y les den informacién falsa >. Elefecto tinel nos afirma que un electrén puede atravesar en ocasiones muros 0 paredes delgadas de energ{a como si fueran fantasma, esto se debe a la dualidad onda-particula que confirma la mecénica eudntica, Fisica de Estado Sélido ETN-501, DID PID IDO DIMI IAI I OG OQ OO) oe) no) 2) OOD WIP P IV WPI DD ‘Teodoro Busch Dekovice Facultad de Ingenieria UMSA 1.2.- Principio y fenémenos ewénticos. Aunque parezca increfble todos estos principios y fenémenos cudnticos se han comprobado con numerosos experimentos, confirméndose cada uno de ellos, para ello numerosos cientificos aseguran que la ‘mecénica cudntica es la ciencia més exacta jamés descubierta por el hombre. Gracias a estas mégicas propiedades que dispone ¢! mundo microscépico, el ser humano ha desarrollado instrumentos increfbles, por ejemplo el microscopio de efecto ‘tine! nos permite visualizar a escalas nanométricas los étomos que componen un material distinguiéndose claramente unas de otras, en un futuro podremos enviar informaci6n instanténea de un sistema a otro gracias al efecto del entrelazamiento cudintico, por otro lado mediante el fenémeno de superposicién los investigadores estén desarrollando ordenadores cuya potencia de céleulo superard a todos los ordenadores del mundo conectados al mismo tiempo. ‘Todo esto no es una ciencia ficcién, ya hemos desarrollado ordenadores cusnticos que fincionan correctamente con una potencia 3600 veces superior a un microprocesador de 8 niicleos, hemos teleportado el estado de un fotén a casi 100 km de distancia, en poco tiempo veremos como la mecénica cudntica iniciaré una revolucién que cambiar nuestra manera y hdbitos de vida. Podemos decir que la materia solo es el resultado de la interaccién entre diversas particulas subat6micas, que paradéjicamente sno son materia sino solo energfa, es algo ‘que la fisica cudntica hi descubierto para sorpresa de todos y esto esta cambiando al mundo cientifico y su manera de ver las leyes de la naturaleza. Digamos que si la mente humana posee la capacidad potencial de transmitir ondas de alguna especie que van en todas direcciones y que son emitidas al universo entero, estas serian recibidas por algiin punto de resonancia vibracional y sintonizadas por aquellas mentes entrenadas. Aunque esto solo es especulacién, la verdad esté atin por descubrirse, pero la ciencia esta cada vez més cerca de desvelar los més intimos secretos de la materia a niveles subatémicos. ‘Sinos aventuramos un poco mds y suponemos que tal como aprovechamos el efecto de resonancia de las diferentes seffales que utilizamos actualmente (radio, audio, telemetria, etc.) de igual manera pudiéramos aplicar ese efecto a frecuencias cercanas al infinito. 1.3 La relacién entre frecuencia y distancia, Existe una relacién entre la frecuencia y la distancla que es capaz de recorrer una sefial. A menor frecuencia de la sefial menor seré la distancia ala que puede afectar a un objeto que posea la misma frecuencia de resonancia. Y viceversa: a mayor frecuencia mayor serd la distancia ala que dicha sefial podré hacer vibrar a un cuerpo lejano. La frecuencia a la que un objeto puede vibrar depende de sus dimensiones y también la relacidn es directa-inversa: un objeto grande puede vibrar a frecuencias bajas y uno pequefio a frecuencias altas. Fisica de Estado Sélido ETN-501 YC WD OQ ID DDI] yD II. > POIIYN ID VOID ID DY ??) dD) ) Teodoro Busch Dekovice Facultad de Ingenieria UMSA Resumiendo: a mayor frecuencia, mayor distancia. A menor tamafio del objeto generador, mayor frecuencia, pero hay més: cuanto mayor es la frecuencia de la sefial, menor es la energfa requerida para alcanzar su objetivo. En consecuencia, una sefial generada a niveles subatmicos seria de frecuencia cas! infinita y requerida casi ninguna cantidad de energia para ser emitida 1.4.- Aplicaciones de Ia Fisica Cudntica En la actualidad la mayorfa de los dispositivos y objetos que utilizamos vemos que dia a dia estén basados en algiin principio o fendmeno de la fisica cudntica, por ejemplo el funcionamiento del dser y se utilizan en reproductores de CD y DVD, escéneres de ‘c6digo de barras utitizamos en los centros comerciales, herramientas de corte y soldadura utilizados en la industria o bisturies de léser utilizados en el campo de‘la medicina, El desarrolle de los transistores, elemento fundamental de todos los microprocesadores que utilizan todos los aparatos electrénicos como nuestro ordenador, el desarrollo de los relojes atémicos con alta precisién asf como los termémetros ultra- procisos son entre otros ejemplos donde ha desempefiado un papel fundamental en su desarrollo. ‘Las placas solares, los detectores de movimiento, sistemas de control de calidad autométicos en lineas de produccién continuas como detectores de productos rotos y defectuosos, envases vacios u otros, sistemas de alarma contraincendios 0 incluso para Ja medicién de estrellas lejanas a nuestro planeta basan su funcionamiento en el efecto fotoeléctrico explicado gracias a la fisica cudntica. Entre otros ejemplos son las memorias USB que utilizamos en nuestros ordenadores, estas pequetias memorias-flash capaces de almacenar cantidades ingentes de informaci6n utilizan el efecto ttinel para proceder el borrado de las diversas celdas que Jas componen de tal forma que podamos reutilizarlo tantas veces como queramos. El futuro préximo nos espera el desarrollo de ordenadores cufinticos con una potencia de célculo ilimitado, gracias a ellos podremos predecir con exactitud el comportamiento del clima a largo plazo, disefiar firmacos y medicinas a nivel molecular con propiedades altamente curativas o podremos simular a la perfeccién fenémenos naturales altamente complejos como la formacién de galaxias. Ciro de las novedades en un futuro muy préximo dispondremos del llamado Internet ‘eudntico donde las comunicaciones serén totalmente seguras ¢ instanténeas, en cuestién de milisegundos podremos descargar millones MB de informacién donde la criptografia cuéntica hardn un internet totalmente seguro. Uri grupo de Cientificos Holandeses crean un dispositivo capaz de liberar fotones simétricos de luz, esto abre el camino para el desarrollo del Internet Cudntico. Al igual que ahora los ordenadores se conectan a través de las sefiales de fibra éptica, pronto serd posible utilizar la conexién cudntica. Fisica de Estado Sétiio ETN-501. DID ID DIDI I IID VIII d yd 06 VPM IWID ID DID dD, POID VOD Teodoro Busch Dekovice Facultad de Ingenieria, UMSA Un grupo de investigadores de la Universidad Teenolégica de Eindhoven. Holanda, han conseguido controlar la produccién de fotones similares en un perfodo corto de tiempo, lo que significa que la conexién cudntica no es ya un suefio dorado de los cientificos. Que auguran que el Internet cudntico puede ser la conexi6n del futuro. La tarea clave en la etapa siguiente del desarrollo del mismo es poder codificar la informaci6n en los fotones que puedan ser producidos bajo demanda. La ventaja principal del Internet Cusintico respecto al actual consiste en que la ‘iltima consta de bits, que pueden ser 0 0 1, mientras que el primero operaré con ‘qubits’, que puede ser tanto 0 como 1 al mismo tiempo. Los investigadorss aseguran que esta diferencia ampliaré mucho sus capacidades. “Bs una tecnologia revolucionaria”, declara el profesor Ian Walmsley, de Ia Universidad de Oxford. El cientifico esté seguro de que los cilculos largos y lentos que ahora tealizan los ordezadores, como por ejemplo, la prediccién del tiempo, serén més seacillos y cémodos de realizar. ; Las fibras épticas, que transportan datos por todo el mundo, podrian llevar también informacién cudntica, segin una reciente investigacién Hevada a cabo en Austria, Los investigadores de la Universidad de Innsbruck, en Austria, han logrado por primera vez transferir directamente informacién cudntica almacenada en un tomo a una particula de luz, lo que teéricamente permitirfa en un futuro que los datos fueran enviados a través de fibra éptica a un étomo de distancia. Gracias a las extrafias leyes de In mee4nica eudntica, las computadoras cudnticas del futuro serén capaces de levar a cabo ciertas tareas de célculo mucho mas répido que las computadoras convencionales. Sin embargo, para que se produzea la comunicacién entre dichas computadoras cudnticas, es imprescindible que exista una red que las una con interfaces confiables entre los procesadores cudinticos y los canales de informacién éptica. La construccién de estas interfaces resulta especialmente complicada dado que las eyes de la mecdnica cudntica no permiten que este tipo de informacién sea simplemente copiada sin corromperse, Asi, un futuro internet cudntico, es decir, una red de ordenadores cudntico unidos por canales épticos, tendria que transferir informacién en particulas individuales de luz, conocidas como fotones y estos serfan transportados a través de fibra Sptica a un sitio distante. Fisica de Estado Sélido ETN-501 OC DIDI IM VIIIONI IOOHNOYIID ID CP DIMI III VY) WII ID DDD DY Teodoro Busch Dekovice Facultad de Ingenieria UMSA Comentarios de Fisica Cuntica: Sonia Fernéndez’ La diferencia entre el pasado, el presente y el futuro es slo una itusién persistente. La fisica cuntica ha venido a confirmar clentificamente plantearientos que ya estaban en el corazén de las grandes tradiciones espirituales desde hace milentos, como es el hecho de que todos estamos entrelazados con aquello que nos rodea, como los érboles, las personas e incluso fas estrellas. Pero hay mucho més que la fisica cudntica nos desvela (como el principio de superposieién, la teleportacién o el efecto tinel), que si aprendemos a manejarlo tal vez podria dar lugar @ situaciones que hoy por hoy s6lo son propias de la ciencia ficcidn. De la misma manera que hoy son realidades cotidianas situaciones que en el pasado sélo podian ser imaginadas en la ficién. La clentifica, experta es fisica cusntica, Sonia Fernandez Vidal, ha utilizado precisamente el género de la ficcién, el cuento, para familiarizarnos con algunos mecanismos del mundo cudntico que forma parte no sélo de nuestro entorno sino que constituye los fundamentos de nuestro propio cuerpo fisico, mental y hasta espiritual. Qué tiene de realidad 6 de posibilidad el relato de “La puerta de los tres cerrojos”? La narracién de esta aventura transcurre en un mundo de fantasfa —el mundo cuntico—, sin ‘embargo «std inspirado en algunos de los principlos de la clencia actual, los fenémenos tan antlintuitivos que nos describe la fisica cudntica, °° eAntlintultivos? Efectivamente. Los fenémenos de la fisica cudntica no estén respaldados nl por la raz6n ni por la Intuicién, porque todo nos dice que es imposible lo que en realidad ocurre a nuestro alrededor: que una particula pueda Ir por dos caminos diferentes, atraveser paredes o teleportarse. Las, propledades que se describen en este libro, por elemplo la teleportacién, el poder atravesor paredes o estar en dos sitios al mismo tiempo, son una “realidad” en el mundo de las particulas fundamentales (particulas més pequefias incluso que los étomos) pero son fendmenos que no aparecen eft nuestra experiencia ordinaria, en nuestro dia a dia. La parte de fantasia es fa extrapolacién de lo que viven estas partfculas a lo que se encuentra el protagonista, Niko, al entrar en el mundo cuantico. €xiste el “mundo cudntico” en el que entra el protagonista? ecémo? El “mundo cudntico” existe, y no est separado det nuestro. Esté presente en absolutamente todo lo que nos rodea. Las sillas,el aire y nosotros mismos, estamos formados por estas particulas tan pequefias, que son los ladrillos que forman todo lo que vemos. A modo practico, la tecnologia ‘cuantica también esté muy presente en nuestras vidas. No sdlo sirve para teorizar sobre cémo est formada la materia y comprender nuestro universo, sino que han permitido desarrollar ingenios tecnolégicos que estan muy presentes en nuestro dia a dia cotidiano: Cada vez que se nos abren fas puertas del supermercado de manera automatica, cuando calentamos la leche en el microondas, 0 nos queremos operar de miopfa usando un léser, incluso en nuestros teléfonos 0 portitiles que estén llenos de transistores, todo esto es posible gracias ala fisica cudntica. Cémo es ese mundo cudntico? Qué le diferencia del nuestro? En este mundo cudintico suceden cosas que nos parecen fascinantes. Como deciamos, estas particulas pueden estar en més de un sitio al mismo tiempo, pueden teleportarse, estén entrelazadas las unas cen las otras gracias al entrelazamiento... Fisica de Estado Sétido ETN-S01 4 VIII VIII VOD I 9D YOON IO) cd VD) PPO IIVIO INDIO IO Teodoro Busch Dekovice Facultad de Ingenierfa UMSA ae qué me sirve que las particulas que me conforman puedan teleportarse si yo no puedo? &Cémo es nuestro mundo? EQué nos separa del mundo cudntico? En nuestro mundo las cosas son un poco més “ordenadas” ysiguen un determinismo. [Nosotros ‘no vemos 2 nadie escoger dos carninos al mismo tiempo, como ocurre en la superposicién! Uno de los grandes enigmas que todavia traen de cabeza a los cientficos es el poder explicar dénde esté la frontera entre los fenémenos cuéinticos y los clésicos —entre nuestro mundo y el cugntico—. Silas partfculas que nos forman pueden vivir todas estas cosas tan extraordinarias, épor qué nosotros no poderrios? Una de las teorias que trabaja en ello es la decoherencia, que trata de explicar cémo desaparecen estos fendmenos a medida que atravesamos esta frontera enigmitica, 2Qué nos impide percibir este otro mundo, cusntico? ‘Seguro que todos recordais haber visto alguna vez uno de estos documentales en los que es comdn ver un leén persigulendo a su presa. Habréis observado, que en el momento en el que la presa corre més répido que su perseguidor, hay un momento en el que éste desiste de su cazz y fo deja escapar. En realidad, este leén ha hecho unos célculos —nada triviales— de fisica: ha calculado su vector velocidad, el de su presa, ha hecho una resta y al ver que el médulo de la distancia entre ambos aumentaba, ha decidido dejarla escapar. Esto qulere decir que los leones son expertos en matemiticasy fisica? Pues en cierto mado, de manera intultiva ast es. Y algo parecido nos ocurre a las personas son la realidad cuntica. Los seres humanos, igual que los animales, hemos desarrollado una manera intuitiva de pensar en ‘el mundo fisico, Hemos desarrollado la fisica a partir de observar los tos parabélicos de las lanzas, de ver correr los ariimales... en definitiva, con aquello que experimentamos en nuestro dia adia ‘ Sin embargo, no estamos preparados para ver con nuestros ojos cosas tan pequefias como los ‘tomes, no podemos correr a velocidades tan grandes como la dela luz. De modo que a evolucién no nos ha dado medios para visualizar el principio de incertidumbre o saber entender lo que sucede con el espacio tiempo a tan altas velocidades. Pero hay alguna forma de llegar a entenderlo, aunque sea de forma intuitiva, Para poder entender lo fenémenos que describe la mecénica cuéntica debemos “reprogramar” nuestro cerebro y es por eso que nos resulta tan extratia 2Qué nos impide “tunelear"? En realidad nada nos impide el “tunelear’; simplemente al estar formados de tantisimas particulas, para que se cumpla la probabllidad de que podamos atravesar una puerta (sin abriria prime‘o}, deberfamos estar golpe’ndonos contra ella, mas o menos durante tanto tiempo como el que existe nuestro universo. Como puedes imaginar, no es muy practico y acabarfamos con demasiados chichones, de modo que es recomendable hacer algo mas fécil y abrirla puerta directamente. Existe el tlempo lineal o todo estd aqut (pasado, presente, futuro, posibilidades...)? El tiempo, tal y como lo percibimos, es tan sélo una aproximacién (como si viésemos la sombra del tiempo proyectada en una pantalla, en vez de ver el tiempo en si mismo). Como decfa Albert Einstein: “La diferencia entre el pasado, el presente y el futuro es sélo una llusién persistente.” Este gran cientifico se encargé de derrumbar el concepto del tiempo como algo global ¢ Fisica de Estado Sétido, ETN-S01 dC JOM II ID DID IOOQN DOO IOIOIOD 99 Doe) 10) ) POND VOOM i Teodoro Busch Dekovice Facultad de Ingenieria UMSA Inamovible. En su teorfa de la relatividad explicaba fenémenos tan curlosos como la variacién del transcurso del tiempo dependiendo de la velocidad a la-que te mueves. Canto més répido vas, més despacio pasa el tiempo. A pesar de que nos pueda sonar extravagante, asf funciona: de hecho, s! atravesamos EEUU en avién, Inos bajaremos de él una delzmillonésima de segundo més Jévenes! Por qué se manifiesta en un momento dado lo que se manifiesta, lo que vemos, fo que * percibimos? Esta es la pregunta del millén de délares. Los fsicos siguén plantedndose ésta pregunta; equé es lo que hace que la realidad se defina al observarla? Algunos defienden que el elemento clave, aquello que determing que de entre todas las posibilidades, tan sélo una sobreviva, es la consciencia, En qué conslste la “superposicién’? Elprincipo de superposicin nos describe que estas partculas fundamentales pueden estar en dos sitios ai mismo tiempo, o de dos modos. En este mundo cusntico las cosas dejan de ser blancas o negras, sino que pasan a ser blancas y negras ala vez. Una particula cuéntica que recorra un sendero y se encuentre con una bifurcacién, no tiene por qué escoger entro uno de los dos, sino que pasaré por ambos caminos simulténedrriente. i hay dos caminos que podamos recorrer, los vamos a recorrer los dos: no uno 0 el otro sino fos dos al mismo tiempo. Pero si decidimos observar cémo diablos estas particulas cuénticas hacen algo tan curioso y sacamos la cabeza para ver cémo consiguen pasar por los dos caminos, por el simple hecho de observar, la particula decide pasar tan sélo por uno de los dos. Qué significa que la luz es una particula y una onda a la ver? Hasta finales del siglo XIX los cientificos tenfan aceptado que la luz es una onda (podéis visualizarlo, para tener una ilustracin en vuestras mentes, como las ondas que se generan al {anzar una piedra en un estanque). La luz tenia propiedades de interferencia,y ésta es una propiedad de las ondas. Sin embargo, Albert Einstein, en su trabajo sobre el efecto fotoeléctrico, demostré que la luz se puede comportar como una particula, como si se tratase de pequefias bolas de billar, En este punto los cientficos se quedaron un poco confundidos. 2Qué debian tomar como respuesta, laluz como onda o como particula? Einstein que tenia una gran flexibilidad mental, puntualizé que fa luz no era una onda o una particula, sino que era ambas cosas al mismo tiempo. En el momento en el que realizas una experimento para preguntar ala luz si es una onda, te contestaré que si. Sin embargo, si haces un experiment nuevo para preguntarle sies una particula, también te contestaré que st &Y este fe ocurre a la materia también? ‘sl es; afios més tarde, de Broglie demostré en su tesis doctoral que las particulas que forman la materia también tienen propledades de onda y particuls. ETodo esté unido? Cémo? Otra de as fascinante propiedades que existe en la fisica cuéntica es el entrelazamiento, que fue planteado por primera vez en 1935 por Einstein Podolsky y Rosen. Si dos partfculas han estado Juntas en un momento determinado, si as entrelazamos, compartirén una conexién especial que les permitird influencierse {a una a la otra de modo instanténeo aunque estén separadas por millones de kilémetrés. Una de las reflexiones que uno de los personajes le hace a Niko (el joven {que se aventura en el mundo cudntico), es que en el instante de la creacién del universo todo Fisica de Estado Séiido ETN-501 YD DIY ) 2 OQ OOO AIOIOD PWIOWDD QOD a Teodoro Busch Dekovice Facultad de Ingenieria UMSA nacié en un mismo punto, y por tanto entrelazadas. De ese modo le hace la reflexién de que todos estannos entrelazados con aquello que nos rodea, los érboles, las personas e incluso las estrellas. Entonces, ¢por qué vivimos Ia hipnosis de sentimnos segregados, separados del resto? (Dando lugar a las consiguientes emociones de miedo, inseguridad, sensacién de amenaza...) ‘Como seres humanos, debemos seguir trabajando en el desarrollo de nuestra consciencia, de modo que leguemos a darnos cuenta de que todas estas emociones que describes son fruto de nuestro modo de ver aquello que nos rodea. En cuanto seamos capaces de camblar esta visién, cambiarén muchas de nuestras reacciones. Si quieres que sucedan cosas diferentes, deja de hacer siempre lo mismo. O empieza a pensar diferente. £Cémo salir de nuestro pensamiento (conceptual dual) aprendido para empezar @ abrirnos a otras realidades? Nos resulta dificil erradicar la inercia de aquello que hacemos dia a dia, pues somos animales de hébitos. Al repetir aigo una y otra vez-acabamos asumiendo como una verdad inamovible. Es importante que sepamos hacernos las preguntas correctas en cada momento éSerfa una pregunta corrects el plantearnos eusl ¢s fa mayor de todas las fuerzas del universo? Esta es una de las grandes preguntas. De hecho, éste es el dltimo enigma que le plantea Quiona, tuna de las amigas que Niko (e! protagonista de nuestra historia) hace en el mundo cuantico, de modo que no vamos a quitarle alos lectores el placer que supone el resolverio.. Pro estoy convencida de que una vez hecha todala lectura, os seré muy cil encontrar la respuesta. Diccionario cusntico. 1 Entrelazamiento: Elentrelazamiento es una propiedad cudintica que fué planteada en 1935 por Einstein, Podolsky y Rosen. Si dos particulas estén entrelazadas comparten una conexién que les permite influenciarse fauna la otra de manera instanténea, pese a estar muy separadas. Pongamos un ejemplo: Imagina que tienes dos monedas cusnticas entrelazadas. Si una de ellas marca cara la otra siempre ‘tendré que mafcar cruz. Ahora ebviaremos una de ellas a Europa y | otra a Australia. Como son monedas cudinticas, las tendremos marcando cara y cruz simulténeamente (gracias al principio de superposicién). 2Qué ocurriré si observamos que la moneda que esté en Europa marca cara? En ‘ese momento destruimos la superposicién. Sorprendentemente, la moneda que esté en Australia también dejaré de estar en una superposicin y siempre marcaré cruz. En otras palabras, lo que le ‘ocurre a una moneda afecta a a otra de manera instanténes, a pesar de estar alejadas. ‘Superposicién, principio de: El principio de superposicién es uno de los més pecullares de la fisica cuntica (aunque como ya habéis visto, no es el nico). Nos dice que todas las posibiidades existen al mismo tiempo. La ‘uperposicién se destruye o colapsa en cuanto alguien la observa. Pongamos un ejemplo. Imaginemos que tenemos un cubilete.con un dado. Le dames unas vueltas y lo ponemos cara abajo. En él momento en que levantamos el cubilete, podremos ver que el dado marca un seis. Nuestro sentido comdin nos dice que antes de levantar el cubilete, el dado ya marcaba un sels, (simplemente desconociamos esta informacién). La visién cuéntica nos dice que antes de levantar el cubllete el dado marceba todas las caras ala vez, Sélo en el momento en que lo observamos una de las opciones sobrevive, Une particula cudntica, en una bifurcacién, puede pasar por los dos caminos a la vez. Pero si decidimos observar eémo diablos hace una cosa tan curlosa y sacamo: Fisica de Estado Sélido ETN-501 VDD 2 YI DAG PMY 2 2 dD ) DoE) ) dd DOD DDD ») ) ‘Teodoro Busch Dekovice Facultad de Ingenieria UMSA cabeza para ver cémo pasa por ambos taminos, por el simple hecho de observar... la particula decide pasar séto por uno de los dos. Teleportacién; Gracias a la clencia ficcién, la teleportacién es un concepto que a todos nos resulta familiar. Con la ‘eleportacién cudntica podemos hacer que un objeto que estaba en el punto A aparezca en el punto B sin pasar por ningiin lugar entre medio. Sin embargo, a diferencia de la teleportacién de {as peliculas, en la teleportacién cudntica debe haber un grupo de particulas en el lugar donde quieres aparecer. En la teleportacién se utiliza el fenémeno del entrelazamiento en las particulas. ‘Tunelear: Eleefecto turel es una de las ventajas de que las particulas tengan propledades de ondas y de” particulas a la vez. Nos offece la posibilidad de que las particulas atraviesen barreras o muros, Sonia Ferndndez. Vidal es licenciada en Fisica, doctora en el campo de la Informacién y Optica Cudntica. Ha trabajado en el Centro Europeo de Investigacion Nuclear (CERN), en el proyecto de acelerador de particulas Large Hadron Collider, en el Laboratorio Nacional de Los Alamos, en el Instituto de Ciencias Foténicas, etc. Al mismo tiempo, combina estas, investigaciones con la docencia y la divulgacién a través de charlas y conferencias. Fisica de Estado Sélido ETN-501 y 2 VIC YY.) ) 222 IID DID IID DID IF DDD DDD dO) X27) a) ) Docente: Teodoro Busch Dekovice Facultad de Ingenlerls UMS.A. I : Propésito de publicacién en la pagina Web de TEODORO BUSCH DEKOVICE El objetivo es brindér algunos consejos que le serén muy titles a Estudiantes o las personas que estén interésedos en Id fisica clisica y moderna (en los temas de Fisica lly Electrénica cudntica). Caracterizacién de fisica de estado sélid atura aporta al estudiante la cepacidad y anélisis ysintesis de los fenémenos electrénicos de conduccién en los sélidos cristalinos, ‘con el consecuente aporte al perfil profesional del estudiante de ingenieria Electrénica, Proporciona al estudiante una plataforma de capacitacién para entendér el comportamiento de los dispositivos electrénicos y su operacién en {os circuitos electrénicos. El contenido de esta asignatura consiste el estudio de las caracteristicas fisicas y eléctricas de los sélidos cristalinos asi como también sus téenicas de fabricacién y crecimiento, la construccién de uniones PN y fa importancia de su participacion en caracteristicas operativas de los dispositivos electrénicos, la interacciones de semiconductores compuestos con la energla luminosa y calérica, para terminar con el anélisis operativo de elementos electrénicos con una dos y tres uniones PN y su construccién (diodo, transistores y tiristores) Por tanto, aporta al perfil del Ingeniero en Electrénica la capacidad para explicar los Pr de la fisica de semiconductores para conocer, identificar y comprender el comportamiento y operacién de los dispositivos semiconductores. Su aplicacién de los dispositivos electrénicos en las nuevas tecnologlas de la informactén y de la Comunicactén, para la adquisicién y procesamiento de datos. Asi para comunicarse con efectividad en forma oral y escrita, Realizando la seleccién y operacién del equipo de medicién y prueba, asi como Identificar los pardmetros eléctricos de los dispositivos. Intencién Didéctica: Fisica de semiconductores se organiza en cinco unidades de forma que las dos primeras unidades abordan los conceptos fisicos del comportamiento de las cargas eléctrices en los sélidos cristalinos asi como también el funcionamiento de las uniones PN y su contribucién ala operacién de los dispositivos semiconductores empleados en la Ingenierfa Electrénica. Las dos tltimas unidades nos muestran el comportamiento operativo de diferentes dispositivos electrénicos del estado sélido. En la primera unidad, se analizan los principios bésicos de la fisica de semiconductores para garantizar la comprensién del comportamiento de las estructuras de los dispositivos. En la segunda unidad, se analizan las propiedades y caracteristicas de los materiales ‘semiconductores de tipo P y N. En la tercera unidad, se integran los conocimientos previos para describirla operacién de los diferentes tipos de diodos ¥ dispositivos opto-electrénicos. En la cuarta unidad, se integran los conocimientos. previos para describir la operacién de los diferentes tipos de dispositivos bipolares y unipolares. En la quinta unidad, se integran los conocimientos previos para describir la operacisn de ls diferentes dispositivos especiales. La profundidad con la que los temas son tratados. de manera suficiente para analizare interpretar los fenémenos eléctticos que se desarrollan en los s6lidos cristalinos, para que el estudiante ‘comprenda y explique e! comportamiento operativo de los diferentes dispositivos electrénicos. Durante el proceso de ensefianza aprendizaje de esta materia, el estudiante desarrollaré competencias genéricas que le permitan analizar y organizar los contenidos para asf poder planificar el desarrollo del curso, en lo que al aprendizaje se reffere, es importante desarrollar destrezas que lo permitan interactuar con sus compafieros para valorar el trabajo de equipo y ‘mejorar su ambiente estudiantil. Con la organizacién del proceso de aprendizaje de esta materia, se pretende también que el estudiante tenga la capacidad de aplicar sus conocimientos ala prctica y desarrolle la habllidad de auto-aprendizaje. La profundidad con la que los temas son tratados de manera suficiente para analizare interpretar los fenémenos eléctricos que se desarrollan enos sélidos cristalinos, para que el estudiante ‘comprenda y explique el comportamiento operativo de los diferentes dispositives electrénicos. Fisica de Estado Solido ETN-SOL 7,729 99999999)99999990999793799909009 YY 9 9 Docente: Teodoro Busch Dekovice Facultad de Ingenieria. U.M. Para adquitir experiencia es necesario realizar las actividades practicas que promuevan el desarrollo de habilidades para la experimentacién tales como: identificacién, manejo y control de variables y dates relevantes; planteamiento de hipétesis; trabajo en equipo; asimismo propicien procesos intelectuales como induccién-deduccién y andlisis-sintesis con la intencién de generar tuna actividdd intelectual compleja; por esta razén varias actividades précticas se han descrito como actividades previas al tratamiento tedrico de los temas, de manera que no sean una mera corroboracién de lo visto previamente en clase, sino una oportunidad para conceptualizar @ pattir de lo observado. Enlas actividades précticas sugeridas, es conveniente que el docente busque sélo gular a sus alunos para que ellos hagan la eleccién de las variables a controlar y registrar. Para que aprendan a planificar, que no sélo planifique el docente, sino involucrarios en el proceso de planificacién, : Métodos para adquirirla habilidad para resolver los ejercicios © Dar algunas sugerencias a partir de mis propias experiencias en el aprendizaje y la ensefianza a lo largo de estos afios como estudiante y como docente de la Facultad de Ingenieria y en la Facultad de Tecnologia de la UMSA. Lo primero y més importante es mantener una actitud positiva hacia el tema, teniendo en mente que la Fisica es la mas fundamental de todas las ciencias naturales. Otros cursos ‘que siguen usarén los mismos principios, por lo que es importante que los estudiantes ‘comprendan y sean capaces de aplicar los diferentes conceptos y teorfas estudiados en los apuntes y éjercicios resueltos. ‘+ _ Es fundamental que los estustiantes entiendan los conceptos y principios bésicos antes de intentar resolver los problemas asignados. Esto se consigue de mejor manera mediante tuna lectura cuidadosa de los apuntes y ejercicios propuestos. La asistencia a las clases teéricas y précticas son importantes para plantear preguntas pertinentes relativas las ideas que requieren aclararse. Se puede asegurar que son las personas capaces de absorber todo el significado del material cientifico después de una lectura. Tal vez sean necesarias varias lecturas del apunte y tomar algunos conceptos. Por esto la asistencia a clases y el trabajo de laboratorio deben complementar el texto clarificar parte del ‘material més difill. Se recomienda reducir al minimo la memorizacién del material. Con Jos conceptos del funcionamlento del sistema lineal se plantean las expresiones algebraicas que provienen de los experimentos del laboratorio que no son memoristicos. ‘Asi, su comprensién crecer4 mediante una combinacién de hdbitos de estudio eficientes, discusiones con otros estudiantes y profesores y de su habilitad para resolver ios problemas de las précticas. Esimportazte establecer un plan de estudio regular, de preferencla diariamente. Mediainte un cronograma de horas de estudio y asistencia a clases de todas las asignaturas de la carrera, pero cumpliendo sagradamente todos los dias y en horas fijadas en el calendario de estudio. Es preferible leer el programa de programa de estudios del curso y seguir el plan establecido por el profesor. Las élases serén mucho més valiosas si el ‘estudiante lee el material correspondiente del tema antes de asistir a ellas. Como regla general, debe dedicar alrededor de dos horas de estudio por cada hora clase académica, ‘* Para resolver los problemas es necesarios desarrollar hablidades necesarias para enfrentar todo tipo de ejercicios. Su capacidad para resolverlos seré una de las pruebas de ‘su conocimiento de fisica y, en consecuencia, debe tratar de resolver el mayor numero Fisica de Estado Sélido ETN-SO1 Ju VI)D d > ) J dX?) ) ) ye) yVIVIIIID > Docente: Tepdoro Bustin Bekovice Facultad de Ingenieria UMS.A. posible de problemas. Lo esencial es comprender perfectamente los conceptos y principio bésicos antes de intentar resolverios. Un plan sistematico es importante, en especial cuandg un problema implica varios conceptos. Primero es necesario leer varias, veces hasta entender con seguridad el pedido del problema aplicand la teoria de la asignatura, hasta lograr la habilitad para interpretar la pregunta de manera apropiada es tuna parte integral de la solucién del problema. Debe adquitir el habito de apuntar la informacién dada en un problema y de decidir qué cantidades necesitan encontrarse. Serfa necesarlo construir una tabla con las cantidades dadas y las IncSgnitas por encontrarse. | * Para resolver los problemas de fisica es necesario que el estudiante adquiera las habilidades para la solucién de problemas, ylos examenes se componen en gran medida de problemas que comprueban dichas habilidades. Aca se describe algunas Ideas dtiles que le permitirén aurnentar su precisién en la solucién de problemas, ampliar su comprensién de los conceptos fisicos, eliminar el panicoinicial o la falta de direccién para enfocar un problema, y organizar su trabajo. En resumen, existen cinco estrategias para resolver los problemas con precisin: 2) Dibuje un diagrama, con ejes coordenadas y pueden eliminar muchos errores en el signo. Los diagramas ayudan aislar ls principios del problema 2) Cuando examine lo que se le pide en el problema, identiique el principio (0 principios) fisico basico que esta implicito, listando las cantidades conocidas y las incégnitas 3). Seleccione una relacién bésica 0 deduzca una ecuacién que pueda utilizarse para encontrar la incégnita y resuelva simbélicamente la ecuacién para la incég 4) Sustituya los valores dados junto con las unidades apropiadas en la ecuacién 5) Obtenga un valor numérico para la incégnita. El problema se verifica y se indica con una ‘marca silas siguientes preguntas puedan contestarse apropiadamente: £Concuerdamlas Uunidades?, 2a respuesta es razonable?, 2El signo més o menos es apropiado o inclusive es muy importante? LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION DE FISICA DE ESTADO SOLIDO 1 2 3. 4, 5. 6 7 8. 9. x 1 1: 13 .- Simulacln de radiaclén espectral del cuerpo negro a diferentes temperaturas .- Efectos biolégicos de las radiaciones ionizantes ~ Bases fisiease Instrumentacién en Radioterapi .- La tomografia de e-nisién de positrones (PET) eorlade las cuerdas ~ Entrelazamiento cudntico .~Tele-portacién cusntica entre sistemas atémicos distantes .- Computacién eusnticg .- Agujero negro . 0. Agujero de gusano 1. Miteria'y Anti-materia \ 2.~ prinipio de funclonamiento de una celda solar* Laseres de electrones litres 14. Sensores fotoeléctricos 1 4 15 Efecto de Casimir 6.- Celdas fotovoltaicas jo de incertidumbre de Heisenberg 8.- Rayos X basado en efecto de Compton Fisica de Estado Sélido ETN-S01 ,I ? y ) Docente: Teodoro Busch Dekovice Facultad de Ingenieria UMS. 19. Radiacién Sincroton 20.- Efecto de Compton inverso 21. Espectros de energias 22.-Eloscilador arménico cudntico 23.- Microscbpio de efecto tine! 24.- Espectrocopia atémica o Espectrofotometria de abso: ~ Espectrocopia de electrén Auger a 26.-Flourescencia de Rayos X 27. Bfecto tinel de magnetizacién 28. Criptografia cudntica, 29.- Revolucién del Grafeno 30. Papel electrénico en 2015 31. Baterfas con electrodos de Grafeno 32+ Grafeno magnético , 33.-Pantalla de Grafeno 34.-fecto tinel cusntico Simulacién cudntica de efecto tunel 36.- Efecto tinel resonante 37 Reactor de efecto tinel cuantico 38. Efecto Dopplertelativsta. = Elspin del electrén y Principio de Exclusién de Paull Electricidad inaldmbrica de Nikola Tesla 41. Dispositivos emisores de luz: el LED 42.- Dispositivos emisores de luz: el liser PROGRAMA DE FISICA DE ESTADO SOLIDO ETN-501 Conocimientos Previos ‘+ Mecénica Cudntica. Fisica Cudntica, Estructura Atémica. Dualidad Onda - Particula. Principio de Incertidumbre de Helsinger. Ecuacién de Schrodinger. Funciones de onda y probabilidad. + Fisica de Estado Sétido. Enlace Atémico. Estructura cristalina. Zona de Brillouin. Teorfa de Bandas. Funciones de Bloch. Modelo de Kronig-Penny. ‘+ Fisica de Semiconductores. Cristales semiconductores, estructura de bandas, gap de energia, semiconductores de gap directo e indirecto. Pozos cusnticos y confinamiento ¢lectrénico. Densidad de estados electrénicos unidimensional, bidimensional y tridimensional. . CONTENIDO ANALITICO CAPITULO |. Introdisccién de la fisica moderna Mecénica cuantica: RadiaciOn del cuerpo negro, Efecto fotoeléctrico, Estructura atémica, Dualidad onda-partfcula de De Broglle Modalo atémico de Bohr 4 Principio de incertidumbre de Helsenberg Teoria de relatvidad de Einstein Ecuacién de Schrodinger: Interpretacién fisica de la funci6n de onda Particula ligada: Cuantizaci6n, particula libre, pozo potencialinfinito unidimensional y tridimensional Efecto tinel: Coeficiente de transmisién y de reflexin, sus aplicaciones. Fisica de Estado Sélido ETN-SO1 Docente; Teodoro Busch Dekovice Facultad de Ingenieria U.MS.A. > ‘CAPITULO IL Electrones en cristales: Estructura de bandas del semiconductor Concepto dela electrénica de estado sélido Periodicidad de un cristal Tipos de redes 'ésicos Electrones en un potencial periédico, Teorema de Bloch Modelo de Kronig-Penny parata estructura de bandas y el momento del cristal Metates, semiconductores y alslantes . Semiconductores directos e indirectos, masa efectiva Etectrones y huecos en semiconductores Densidad de estados y célculo de densidad de estados Densidad de estados en lds dimensiones (2), (2) y (3). peeeemeestseaesee yw) CAPITULO Ill, Semiconductores Homogéneos Funciones de distribucién: de Boltzmann, de Fermi-Diracy de Bose-éinstein Funciones de distribucién de semiconductores homogéneos no degenerados Laley de accién de las masas Semiconductores intrinsecos: Concentracién de portadores libres, conductividad, nivel de Fermi Semiconductores extrinsecos: Impurezas hidrogenoides, estadistica de impuerzas Célculo de nivel de Fermi: lonizacién total y parcial Método de Shocley Variacién de nivel de Fermi'en un semiconductor de varios niveles en la bands prohibida, la dependencia con la temperatura Compensacién de impurezas y degeneracién en semiconductores Semiconductores degenerados Portador de generacién y recombinacién Grafeno: Sus propledades, estructura atémica, estructura de bandas, densidad de estados, niveles de Landau y efecto de Hall, fonones, nanotubos, absorcién y emisién éptica, De) 7 i : ) : d CAPITULO Iv. Transporteyproplddes Spices en semlconductores Transporte de portadotes por deriva Dispersién en semiconductores Relaciones de velocidad, campo eléctrico en semiconductores Transporte en campo muy intenso: fenémeno de ruptura ‘Transporté de portadores por difusién Transporte por deriva y difusién: Relacin de Einstein Propiedades dpticas de los semiconductores Inyeccién de carga y cuast-niveles de Fermi Inyeccién de carga y recombinacién radiactiva Inyeccién'de carga: efectos no radiactivos La ecuacién de continuidad: longitud de djfusién JAM VV IV) 2 d) CAPITULO V. Uniones en semiconductores: Diodos P-N Demancas de dispositivos y la necesidad de uniones } >. Unién P-N sin una polarizacién externa: Componenteside corrientes importantes, concepto de o ‘azichuras de agotamiento, potencial de contacto y campo eléctrico os ta solucién de la ecuacin de Poisson Una unién P-N bajo polarizacién externa: La simetrla entre el estado de polarizacién directa y 7 estado de polarizacién inversa Fisica de Estado Sélido ETN-S01 dy ) ee) Dy DYED Peceeeemeeaetae yy) ee ee) a VV wD Peeaeeeeae Docente: Teodoro Busch Dekovice Facultad de Ingenieria U.MS.A, Elefecto de recombinacién entre electrén-hueco debido a las trampas en la regién de ‘agotamiento: E! comportamiento no Ideal de un diodo P-N El diodo baj-"condictones de alta polarizacién directa o Inversa La respuestz temporal de un diodo P-N: Capacitancia de juntura y de difusién, y conmutacién de sefial grande de diodos. ‘BIBLIOGRAFIA: Internet » + Dispositivos semiconductores Jasprit Singh McGraw-Hill * Fisica de los semiconductores KV. Shalimova Ed mir + Fundamentos de Electrénica Fisica, Microelectrénica J.M. Albella,J.M, Martinez-Duart ‘Addison-Wesley ‘+ Apunte de Fisica de Estado Sélidc: Teodoro Busch Dekovice ~ miing-etn.blogspot.com/ Fisica de Estado Sélido ETN-SO1

You might also like