You are on page 1of 9
UNIVERSIDAD DEL VALLE, NORMA; | VERSION: DEPARTAMENTO DE QUIMICA Fr “asivate ASIGNATURAS DE LABORATORIO eee eee mee NORMAS PARA EL TRABAJO EN LOS LABORATORIOS DE DOCENCIA. (Recomendaciones generales para los profesores de laboratorio) ELABORADO POR: REVISADO POR! APROBADO POR: Marlene Riascos Garefa Marlene Riascos Garcia Norberto Benitez V. A. DE LAS CALIFICACIONES 1. La calificacién correspondiente al trabajo en el laboratorio es individual, sera emitida al final de cada sesién de laboratorio y se dard a conocer inmediatamente al estudiante, el cual podré efectuar alguna reclamaci6n en caso de no estar de acuerdo con ella, Para asignar esta nota se debe tener en cuenta los siguientes factores: 1.1. Destreza experimental, incluye el uso y cuidado de los elementos de laboratorio tales como reactivos, materiales y equipos. 1.2. Respuesta oral a preguntas realizadas por el profesor sobre el laboratorio que se realiza. 1.3. Orden y aseo del sitio de trabajo 1.4, Cumplimiento del horario de asistencia al Laboratorio y en la entrega de la lista de materiales para cada prictica, 1.5, Uso correcto del cuaderno de datos, como también Ja toma correcta de los mismos. 1.6, Iniciativa y creatividad. 1.7, Cumplimiento de las normas de seguridad y del uso de elementos de proteccién personal (EPP) tales como bata de laboratorio, gafas, ropa, calzado adecuado, ete. 1.8, Relacin interpersonal con el profesor, compafieros de laboratorio y el personal de apoyo administrativo. Para emitir la nota de trabajo en el laboratorio es indispensable que el profesor interaccione en forma directa con el estudiante desde la primera sesi6n, esta es la tinica forma de calificar conrectamente este trabajo y de evitar observaciones subjetivas. La nota de trabajo en el Laboratorio NO se debe sustituir por una nota conceptual emitida al final del periodo académico. 2. El informe de la prictica de laboratorio debe ser entregado por el estudiante a los ocho (8) dias siguientes ® su realizacién o a los quince (15) dfas en el caso de las pricticas quincenales. A su vez, es obligacién del profesor de laboratorio emitir a los estudiantes la calificacién del informe y las correcciones dentro de los diez (10) dias habiles siguientes a la entrega por parte del estudiante (articulo 46 del Acuerdo 009 de 1997). Pégina 1 de 9 Es obligacién del profesor de laboratorio comunicar a los estudiantes, el dia de la induccién, el tipo de informe y las pautas que seguird en su calificacién, Esta informacion se encuentra en los programas de cada asignatura de laboratorio, Igualmente, socializar las normas de seguridad, de trabajo en el Iaboratorio de docencia y todas las recomendaciones que sean pertinentes para realizar las actividades de laboratorio de manera segura y con calidad, El personal de laboratorio tendré participacién en esta induccién con recomendaciones pertinentes y relacionadas con el servicio que se presta en los laboratorios de docencia. Es obligatoria la asistencia de los estudiantes a la induccién que se realiza por cada asignatura en la primera semana de clase. Quien no asista a la induccién no podré ingresar al aboratorio, En los casos de fuerza mayor debidamente documentados, el estudiante que no haya asistido a la induccién podré solicitar a su respectivo profesor y al personal de laboratorio una inducci6n personalizada, previa a la primera prictica de laboratorio. Deberé ajustarse a los horarios de disponibilidad debido que se trata de una induceién por fuera de Ja programacién establecida Nota: el estudiante que haya matriculado dos o mas asignaturas de laboratorio deberd asistir las inducciones programadas por cada asignatura ya que parte de esta induccién es particular para cada asignatura. Segiin el articulo 43 del Acuerdo 009 de 1997, el incumplimiento en la asistencia a les prdcticas sin causa justificada, o Ia no entrega de los trabajos académicos exigidos (informes de laboratorio en este caso) dentro de las fechas establecidas se sancionarén con una calificacién de cero (0.0). De igual manera los estudiantes que adicionen la asignatura de laboratorio y no hayan asistido a las primeras précticas tendrén una califieacién de cero (0.0) en las tres evaluaciones: trabajo en el laboratorio, examen corto e informe de Laboratorio. Las précticas (debido a su alto costo y a la programacién semestral de las actividades en los laboratorios) no se repetirén cuando el estudiante fate a alguna de ellas, excepto en casos de fuerza mayor debidamente documentados. La copia de un informe de laboratorio, del mismo semestre 0 de semesires anteriores, es considerada como fraude y se sancionar4 con una calificacién de cero (0.0) en este informe (articulo 43 del Acuerdo 009 de 1997). Las evaluaciones escritas de laboratorio corresponden a exdmenes cortos que tendrén una duracién maxima de 20 minutos, teniendo en cuenta que las practicas de laboratorio deben Hevarse a cabo en el tiempo previsto (ver numeral 18, parte B). Estas evaluaciones deberén ser preparadas previamente y entregarse a los estudiantes por escrito incluyendo los criterios de evaluacién. Como NO se trata de exdmenes parciales 0 finales, tal como aparece en el Acuerdo 009 de 1997, NO tienen opcionales. Es obligacién del profesor informar los resultados de estas pruebas y devolverlas con las respectivas correcciones, dentro de Jos diez (10) dfas hébiles siguientes a su realizacién. Aunque se recomienda realizar un examen corto por cada préctica de laboratorio, queda a discrecién del profesor planear las précticas que evaluard y dar previo aviso a los estudiantes, Pagina 2 de 9 8. 10. WL 12. 13 Las reclamaciones sobre calificaciones deben realizarse, segtin cl articulo 65 del Acuerdo 009 de 1997, dentro de los diez (10) dfas hébiles siguientes al conocimiento del resultado de las evaluaciones. Cualquier reclamacién debe hacerse en primera instancia al profesor y nego, en su orden, al Jefe del Departamento de Quimica y al Consejo de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas. No se permite Ja asistencia de estudiantes que NO hayan matriculado la asignatura de laboratorio, excepto los que estén pendientes de adicién dentro de las fechas programadas por la Universidad, En estos casos el estudiante debe presentarse a la primera sesién, explicar al profesor su situacién y demostrar su condicién de estudiante: con el tabulado de matricula académica del respectivo semestre, o el camet con la vitieta o adhesivo de renovacién, que pueden reclamar desde el primer dia de clases en la direccién del programa académico, Esta excepcién s6lo se permitiré hasta el altimo dia del periodo de adiciones y cancelaciones, a partir del dfa siguiente s6lo podré ingresar si aparece en la lista de matriculados del Sistema de Registro Académico y Admisiones (SIRA). El estudiante, que se encuentre en esta situacién, deberé presentar los exémenes cortos e informes en las fechas indicadas, y el profesor le devolvera calificado s6lo cuando adicione la asignatura, Si no adiciona, el profesor no le devolveré las evaluaciones ni los informes (articulo 24 del Acuerdo 009), Cuando la asignatura de laboratorio tenga el cupo méximo de matriculados no se podré tecibir estudiantes pendientes de matricula, excepto con autorizacién escrita del Jefe del Departamento de Quimica. No se permite al estudiante matricular un grupo de Laboratorio y realizar las précticas en otro grupo y con otro profesor; esto generaré inconvenientes cuando se reporte la nota final, petjudicando al estudiante con la nota de (0.0) por no asistir al grapo matriculado. Por tanto, se recomienda al profesor de laboratorio revisar el listado de clase oficial para verificar que corresponda a los estudiantes que asisten al laboratorio (ver el item 9 de la parte A de este documento), Es importante tener en cuenta que después de la matricula académica existen tres momentos de posibles cambios en los listados de clase en el Sistema de Registro Académico y Admisiones (SIRA): en el periodo de adiciones y cancelaciones (cuatro semanas después del inicio de clases), cancelacién de asignaturas (séptima semana después del inicio de clases), y cancelacién de semestre (hasta la décima semana), - El profesor debe acordar con los estudiantes un horario y espacio de atencién, diferente al horario de laboratorio, y establecer ademas comunicacién fluida a través del correo electrénico y/o campus virtual u otro medio. Después de publicar las notas finales, el docente debe exhortar a los estudiantes sobre Ia responsabilidad de verificar que esta nota coincida con la registrada en el SIRA, al encontrar alguna inconsistencia el estudiante debers reportar de inmediato al profesor. Los estudiantes deben realizar la evaluacién de desempetio de los profesores de Laboratorio a través del enlace https://swebse12,univalle.edu.co/evaluaciondocente/, Es importante la Pagina 3 de 9 14. motivacién a realizar esta evaluacién como también a diligenciar la Encuesta de satisfaccién de Los servicios de laboratorio, 1a cual se encuentra en el mismo enlace. Estos instrumentos son claves para conocer el sentir de los estudiantes y son de caricter obligatorio para gestiones académico ~ administrativas de los profesores. Tener en cuenta que un examen representa un documento de cardcter contractual entre un estudiante y la Institucién, es importante y de manera consistente que los exdmenes cortos tengan el siguiente encabezado: UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS DEPARTAMENTO DE QUIMICA, Asignatura (cédigo, grupo y nombre) Periodo académico Fecha del examen corto (indicar ef niimero consecutivo) Nombre del profesor o asistente de docencia responsable de la asignatura Cada pagina debe ir numerada, preferiblemente pégina actual seguida del nitmero total de paginas (ejemplo, pégina 1 de 2). Los estudiantes deben escribir su nombre, firma y c6digo en cada hoja del examen en lapicero de tinta negra o azul. El profesor debe verificar que el miimero total de estudiantes asistentes entreguen el examen. Por tiltimo, tanto Ia hoja de asistencia a cada préctica como la hoja donde se registran las calificaciones deben tener un encabezado con los datos de la Institucién y la identificaci6n precisa de la asignatura (asf como en los exdmenes cortos). Pagina 4 de 9 15. 16. 17. 18. 19. DE LAS PRACTICAS DE LABORATORIO Si es la primera vez que tiene a cargo una asignatura de Laboratorio en las instalaciones del Departamento de Quimica de la Universidad del Valle, es necesario solicitar al personal de apoyo un recorrido por las instalaciones para conocer la ubicacién de los equipos, las salidas de emergencia, duchas de emergencia, Haves de paso de agua y gas, entre otros. Como también es obligatorio hacer previamente las précticas de laboratorio, con el fin de conocer el estado de la infraestructura y hacer los ajustes y/o consultas pertinentes antes de realizar la préctica con los estudiantes. La realizacién de estas “pre-précticas” es independiente al hecho de ser egresado o no del Departamento de Quimica. En el caso particular de los asistentes de docencia, el primer din de clase, tanto el asistente como el profesor tutor deberén presentarse y dar a conocer las funciones y responsabilidades del tutor. El profesor de laboratorio debe cumplir los lineamientos establecidos en los programas de Jas asignaturas de laboratorio y cubrir 1a totalidad de su contenido. Cualquier cambio a realizar debe ser autorizado por la Jefatura del Departamento de Quimica, después de consultar con una autoridad académica del Departamento de Quimica: el revisor de la gufa, el tutor asignado y/o coordinador académico del Area. Posterior a la revisién tedrica se debe hacer la revisisn préctica Las pricticas de leboratorio estén diseftadas para Ilevarlas a cabo en el horario programado, es responsabilidad del profesor planificar las actividades a realizar dentro de este tiempo. Por lo cual, si es primera vez que tiene la asignatura a su cargo y/o tiene inquietudes en alguna parte de la gufa debe realizar las “pre-précticas”, para no improvisar con los estudiantes (ver numeral 15, parte B). Pueden realizar consultas con los profesores coordinadores de cada rea, y en el caso de los asistentes de docencia cuentan ademas con Jos tutores asignados para la misma labor. Se sugiere llegar 15 minutos antes de la hora programada para iniciar y terminar puntualmente, No se pueden exceder los horarios, las asignaturas tienen créditos de acuerdo a la dedicacién presencial y no presencial de los mismos, por tanto no deben tener una exigencia superior a la establecida, Los grupos de trabajo en el laboratorio se deben constituir de dos estudiantes, salvo algunas excepciones se permitiré grupos de 3 estudiantes. Los profesores de los laboratories de Analisis Instrumental tendrén en cuenta si est4 programado simulténeamente otro grupo de Ia misma asignatura, para reprogramar con el otro profesor(a) el orden de los cictos planteados en el programa, En asignaturas afines donde se requiera una variedad de reactivos, soluciones, materiales y muestras de laboratorio deberdn reunirse, al inicio del semestre, sus respectivos profesores con el personal de laboratorio para revisar simultdineamente sus requerimientos y hacer las recomendaciones pertinentes. Tal es el caso de Andlisis Orgénico con Laboratorio de Pégina 5 de 9 2 25. 26. 21. Orgénica 10-Q; los grupos de Laboratorio de Anslisis Instrumental; como también los de Andlisis Industriales. EI profesor debe seguir las normas de seguridad en los laboratorios, y hacerlas cumplir a los estudiantes. Tanto el Manual de seguridad en los laboratorios como las Hojas de datos de seguridad de los reactivos empleados en cada piso se podrén consultar en la pagina del Departamento (http://quimica.univalle.edu.co/). En el almacén de cada piso existe una copia fisica de las hojas de seguridad, donde también pueden ser consultadas. Es importante que el profesor sea ejemplo para sus estudiantes: higiene y presentacién personal (cabello peinado, en caso de ser largo debe estar recogido, ropa y calzado adecuado), uso de los elementos de proteccién personal (EPP), puntualidad, orden, sentido de pertenencia, suficiente preparacién académica, compromiso, respeto, cordialided, cumplimiento de las normas y condiciones establecidas el dfa de la induccién, etc Por razones de seguridad, cuando haya suspensién en el fluido eléctrico y/o en el suministro de agua las précticas de laboratorio deherdn interrumpirse de manera inmediata, mientras se consulta el tiempo de la suspensién, Sdlo se podré reanudar actividades cuando la situacién se notmalice. Mientras dure el periodo de suspensién NO se permitiré continua ‘con las practicas bajo la responsabilidad del docente ni del personal de laboratorio. En el caso de 6rdenes de desalojo por disturhios al interior y/o exterior de Ia Universidad las actividades deberén suspenderse de inmediato y tomar todas las medidas pertinentes para evitar accidentes dentro del laboratorio y poder evacuar en el menor tiempo posible (cerrar Hlaves de paso de agua y gas, apagat los extractores de las cabinas y los axiales, dejar Ios materiales de laboratorio en sus respectivas cajas, etc.). La entrega de materiales requiere un tiempo suficiente que hace que la salida del drea de laboratorios no sea répida, por lo cual los estudiantes dejardn la caja de los materiales en el almacén (con evidencia fotogréfica), identificada al menos con el nombre de uno de los responsables, en cuanto se restablezcan las actividades se procederd a la entrega oficial, Las précticas de laboratorio que se suspendan, independiente del motivo, deberdn reprogramarse y definir la nueva fecha, informando al personal de laboratorio antes de comunicar a los estudiantes. La lista de materiales y equipos que requiere cada grupo de estudiantes para el desarrollo de las practicas deberd entregarse al almacén al menos con 8 dias de anticipacién (el profesor exigird a los estudiantes entregar esta lista antes de terminar cada sesién de laboratorio), lo cual permitird planificar y distribuir los elementos de laboratorio de manera eficiente y oportuna, Los estudiantes que no entreguen su lista con anticipacién serin atendidos sélo con el visto bueno del profesor de laboratorio y en el ttimo tuo, La lista de reactivos, soluciones e insumos es responsabilidad del profesor, deberé entregarla ocho (8) dias antes de la practica de laboratorio indicando Ia concentracion y cantidad de cada solucién requerida, y las especificaciones que sean indispensables (envase Ambar, dilucién cida, refrigerada, preparada el misino dia, entre otras). Se sugiere dos (2) dias antes de la prictica revisar su solicitud para evitar situaciones que retrasen o suspendan Pagina 6 de® el normal desarrollo de la préctica. En cuanto a las muestras de laboratorio (les que correspondan a todo e] semestre) el profesor deberd entregar su solicitud al personal de apoyo en la primera semana del calendario académico. El Departamento de Quimica definiré cuales suministraré y cuales quedardn a cargo de los estudiantes 28. En el caso de tas précticas donde el estudiante debe definir el procedimiento experimental (con la nueva metodologfa de ensefianza centrada en el estudiante o en los proyectos), ellos no tendrén acceso a los inventarios que se manejan en cada piso. El docente con el personal de Laboratorio podra establecer uno de los siguientes procedimientos: a) que el estudiante antes de presentar la propuesta al profesor consulte con el personal de laboratorio La disponibilidad de materiales y reactivos; 0 b) el profesor con las propuestas d= los estudiantes revisa (con asistencia del personal de laboratorio) si los requerimientos estén disponibles, En cualquier caso, la lista definitiva de materiales, reactivos y soluciones debe ingresar al laboratorio con 8 dfas de anticipacién. 29, Para las précticas que requieran muestras biol6gicas, especificamente sangre, no se cuenta con instrumentos ni condiciones de esepsia para la toma de estas muestras. El estudiante 0 el profesor se encargaré de traer la muestra. 30. En el laboratorio se debe mantener el orden y la limpleza, Cada persona es responsable directa de su lugar de trabajo, de los clementos de laboratorio y de las zonas comunes, por lo cual el profesor seré enfiitico en este aspecto. Al finalizar la sesién, el laboratorio en conjumto debe quedar organizado, sin basuras y seco (meson de trabajo, cabinas de extracci6n, cuarto de balanzas, etc.). De igual manera, los elementos que se retoran en la canasta plstica como el material de vidrio, debe estar Iavado y lo mas seco posible para evitar mojar Ios otros elementos (material metélico, cables, etc.). Al finalizar la préctica el profesor revisard con el personal de laboratorio el estado del espacio y de los equipos alli instalados. 31, Los reactives que produzcan vapores téxicos se ubicarén en una cabina de extraccién, Los otros reactivos y soluciones, en un lugar donde disponga el personal de laboratorio y alli eben permanecer para que sean fécilmente ubicados por todos los usuarios. Recomendar a los estudiantes tapar los frascos después de su uso, y evitar la contaminacién. Los reactivos, Jas soluciones y las muestras serin ubicados por el personal de Taboratorio cuando el profesor llegue, La recoleccién de los residuos quimicos es responsabilidad del grupo que los origina, por lo cual es obligacién det profesor programar su manejo segiin la cantidad, la frecuencia de Pproduccién de cada desecho y si se puede tratar en el laboratorio o si solo se recolecta. El profesor debe solicitar al personal de laboratorio la informacién relacionada con el procedimiento de recoleccién, frascos, etiquetas y lugar transitorio de almacenamiento durante el periodo académico. El manejo de los residuos quimicos hace parte de la asignatura y tiene los mismos pardmetros de evaluacién y supervisi6n de las otras practicas de laboratorio. Su mancjo esta orientado, en donde aplique, a neutralizaciones, disminucién del volumen, secado, y sobre todo correcta recoleccién y rotulacién, crear conciencia en el estudiante sobre el potencial Pagina 7 de® 34, 35. 37. 38, t6xico de las sustancias a desechar, asi como 1a necesidad urgente de preservar el ambiente. Los frasoos de recoleccién deben rotularse adecuadamente, almacenarse en un lugar transitorio, realizar su tratamiento cuando aplique y entregarse al personal de Laboratorio en Ja éltima sesién No esté permitido asignar tareas de investigacién relacionadas con el tema de residuos quiinicos, gufas como quimica general, inorgénica y analitica ya contienen la informacién bisica para cada prictica, Al ingreso del érea de laboratorios (en los pasillos externos) la Universidad ha dispuesto puntos ecolégicos donde se puede depositar de manera separada Ia basura comtin (residuos s6lidos), por lo cual no encontrard en el Laboratorio tarros para fa basura. Consultar con el personal de laboratorio el lugar para depositar residuos de vidrio (material quebrado dentro del laboratorio), y para depositar materiales impregnados de sustancias quimicas: guantes, papel, trapos, etc Es tarea del profesor de laboratorio supervisar el uso de las balanzas analiticas durante el desarrollo de la practica e informar las anomalfas halladas. Se sugiere realizar una evaluacién escrita de las guias de laboratorio al finalizar el semestre de comin acuerdo con el profesor coordinador de cada Area o el tutor, con el fin de optimizar y/o actualizar las gufas, teniendo en cuenta la relacién con el aprendizaje del estudiante, costos, toxicidad de los reactivos utilizados, ete. Presentar un concepto general (con cardcter constructive y objetivo) del servicio del personal de apoyo, teniendo en cuenta la atencién al profesor y a los estudiantes, disponibilidad y habilidad en su desempefio, entre otros, También es deber del profesor enfatizar a los estudiantes el respeto al personal de Laboratorio cuya labor hace parte del éxito cn la realizaci6n de la actividad académica en los laboratorios. Por lo anterior, es importante que estudiantes y profesores diligencien el formato de Encuesta de satisfaccién de los servicios de laboratorio de docencia. Recordar constantemente a los estudiantes la importancia de portar el carné de identidad vigente como estudiante de la Universidad del Valle y el earné del servicio médico 0 EPS a Ja cual esié afiliado. En caso de accidente seran de utilicad, Persuadir a los estudiantes de informar, de manera confidencial si asf lo prefieren, el padecimiento de alguna enfermedad o condicién de salud que pueda generar emergencias de atencién médica (asma, epilepsia, embarazo, entre otras) indicéndoles la importancia de presentar por escrito el procedimiento a seguir. De esta manera y de comtin acuerdo entre el estudiante, el profesor y el Departamento de Quimica, se diseifaré un plan de emergencia dado el caso que la situacién ocurra dentro de los laboratorios, Es deber de los usuarios de laboratorio cuidar las instalaciones, equipos, materiales y reactivos que se hayan dispuesto para Ia actividad académica, Cualquier dao por mal uso sera asumido por el responsable quien deberd diligenciar el respectivo formato de deuda y Pagina 8 de 9 pagar dentro de los tiempos establecidos. En el caso que se requiera la reposicién del material, el responsable deberd adjuntar Ia factura de compra del elemento gue entrega. a LUIS NORBERTO BENITEZ V. ro RCIA Jefe Departamento de Quimica Profesional Pagina 9 de 9

You might also like