You are on page 1of 23
No. 52-2017 | ORDENANZA QUE REGULA. LA DETERMINACION, ADMINISTRACION Y RECAUDACION DEL IMPUESTO’A LOS PREDIOS URBANOS Y RURALES - DEL CANTON LOJA PARA EL BIENIO 2018 - 2019 EXPOSICION DE MOTIVOS La Constitucién .de la Republica determina que el’ “Ecuador es un Estado Constitucional de deréchos y_ Justicia, social, democratico, soberano, Independiente, unitario, intercultural, plurinadional y laico. Se organiza eri forma de republica y se gobierna.de manera déscentralizada.” la misma, .confiere - competencia exclusiva a los. Gobiernos-Municipales para la formacién. y administacion de los cataStrus inmobilarivs urbanos y rurales. --/ En este marco la Constitucién de Ia Reptibiica, reconoce al estado ecuiatoriano como descentralizado; guiado por los principios de equidad interterritorial, integracion, soideridad y unidad temntoral, . También ostablece quo loe.Gébiernos auténomos deécentralizados generarsA Sus propios recursos financieros, de: conformidad con. los: principios “de subsidiariedad, solidaridad y equidad. Las ‘municipalidades mantendran’ actualizados .en fortha permanente, ios catastros de predios urbanos.y rurales. Los bienes inmueblés constaran en el catastro.con el valor de la propiedad actualizado”: de’ arte? alo que establece el COOTAD . El avaluo inmobiiaio debe ser considerado como une’ iencia® interdisciplinaria en la medida que se requiere de mucha informacion Sobre los precios de mercado,:de, técnicas y métodos valyatorios para poder | Neger 8 determinar el valor de un inmueble. Los compénentes dol avaltio de un.bion inmucble conetituyén 5 . 77 368372070892 wwilojagobec casket, . . 7 ae aleichato gabe , ——— owary nse ArtOnOEgUgUEN 1809 72570402" costae scazeoigegobec Factor de aplicacién para sub-predios segtin la ena PENDIENTE.-FP ; CALIFICACION “GRADOS | COEFICIENTE 1.00 1.00 H 0.95 0.90 0.86 0.80 0.75 Formula de aplicacion a ds factor pendiente: FP= ZA, - fe Aga fot + Ana fend Ac = Factor de Pendiente del Predio Area de Interseccion Factor pendiente det drea de interseccion . = Area Total ; rR ey * EDAD DE.LA PLANTACION - FE CALIFICACION Desarrollo 2] 1.20 Plena produccién “| 1.10 Fin de produccién’ 1.00 Factor de aplicacién para sub-predios segiin la edad: Ait. 12. El valorde la edificacién y de reposicion Edificaciones Es el avalio de las" constiuéciones que se hayan édifcado con cardcter de- permanente sobre un predio, calculado sobre ei método de.reposicion que se determina’ mediante la simulacién de la construccién; a costos actualizados y depreciada de forma proporcional al tiempo de vida util de Ids materiales y del estado-de.conservacion de la editicacion. ? ~’ Para proceder al calculo individual del valor por metro cuadrado de la edificacion se calcula el valor de reposicion.a través de la sigulente formula: La tinica definicién de lo que somos, es lo que hacemos, ee waa . wader ye Donde: : Vr“ = Valor actualizado de la construccion AH 7 Pe = Precio de los materiales o rubros que conforman la estructura, pared y cubierta dela" construccién, por’metros cuadrados ($USD/m2): Pa "= Precio de los materiales 0 rubros que conforman los acabados de la construccién, - por metros cuadrados. (SUSD/m2) an 7 ‘Esta sumatoria permite cuantificar econdmicamente cada metro cuadrado de © construccién de los diferentes pisos, para asi obtener el valor de la obra como si fuera nueva, Para‘lo cual se aplicardn las siguientes formulas: + : Donde: : . . | EN ’ Va’ = Valor actual bruto de la construccién . Vr = Valor actualizado de la construccion. cerns ; Sc’, . = Superficié de la construccién, exoresada en metros cuadrados : “| Vd = Valor neto depreciado de la construccién, . ft Factor total tl: fd = Factor de depreciacién: que esta en funcién dé la antigiiedad de la oC construccién y de la vida util del material predominante de la estructura fe = Factor de estado en el que se encuentra la construccién. fu = Factor de uso al que esta destinado la construccién. 7 Para aplicar el costo actualizado de los materiales predominantes de estructura, » pared y cubierta se realiza en funcién. del andlisis de precios unitarios que. - ' conforman el presupuésto de los materiales predominantes, 7 at 7 : Lite : 7 ap . la unica definicién de lo que somos, ; 7 : _* esto que hacemos a . 7 ‘ Taher Se NOES 45967 2570462, i Calsbora"Mr = sisdegigagoves MUNICIPIO DE LOJA’: - “TABLA DE MATERIALES. PREDOMINANTES DE LA ESTRUCTURA POR Madera 2 [> CADA METRO CUADRADO * ; BASICO ECONOMICS BUENO | LUO CODIGO | DESCRIPCION |_USD$ usD $ usp$_|-usps$ Hormigon| 1 Armado 74,78, 78,18 81,58 84,98 2 Acero. 73,45, 76,79 80,12 83,46, 3 Aluminio 91,30 95,45 99,60 | 103,75 Madera 1 (con 4 Tratamiento 87,42 60,03 62,64 65,25 Periédico) “|. ~ Paredes : ; a 5 Soportantes | 3237 33,84 35,32 | 36,79 9 Otro (16,19 |; 1692 | 17.66 | 16.39 10 18,61 19.46 | 20,30" [. 21,15 TABLA DE’ MATERIALES METRO CUADRADO- PREDOMINANTES DE LA PARED POR CADA a 5 ~~] BASICO [ECONOMICO| BUENO | LUJO CODIGO | DESCRIPCION| USD$ | USD$ usp $_|_usD$ 9. No tiene = A z | 1 harmigon 42.94 44:89 46,84 48,79 2 ladrillo 0 Bloque | 22,62 23,85 24.68 | 26,71 3 Piedra 29,23 30,56 31,88 33,21 4 madera 12,06 12,61 13,16 13,71 5 metal 27.44 28:69 29.93 [31.18 6 ‘Adobe 0 Tapia_|._ 27,95 28,22 130,49 | 31,76 bahareque-caiia 7 ‘reves 12,08 12,61 13,16 |. 13,74 8 Cana , 12,06. 12,61: 13,16 13,71 ~ aluminio 0 ; ; 9 Vidrio * 158,26 105,45 7 172,65 179,84 10 plastico o Lona 722 75 7,88 8,20 99 otro 3.61 3,77 3,94, | 4,10 La tinica definicién. de lo que somos, es lo que hacemos * MUNICIPIO DE LOJA TABLA DE MATERIALES | PREDOMINANTES DE LA CUBIERTA POR CADA . METRO CUADRADO CODIGO| DESCRIPCION BASICO | ECONOMICO| BUENO] LUJO : 1 (Losa de) Hormigon 52,28 54,66 57,03 _| 59,41 2 asbesto -.cemento . | ternit, Ardéx, Duratecho). 22,00 23,64 24,88, | 25,91 3 teia 22.80 | 23.84 ° 24,88 | 25,91 4 zinc : 13,73 14,35 <| 14,98 | 15,60 5 otros Metales 68,06 | 71,16 74,25" | 77,35 6 Palma, Paja 16,28 19,11 19,94 | 20,77 7 plastico. policarbonato >] 7 (ss ji : y similares . 16,33 17,08 17,82" 18,56 9 ‘Otro 7 6,86 718 [7.49 | 7,80 Los acabados generales de la construccién son determinados por ld sumatoria del valor de la estructura, pared y cubierta, multiplicados por ‘un factor que esta, relacionado con la cantidad y salidad dens acahados que se encuentran dentro de la construccién: : OD ACABADO FACTOR 1_| FACTOR ACABADO BASICO-TRADICIONAL 0.19. ‘2 _| FACTOR ACABADO ECONOMICO 035) 3__| FACTOR ACABADO BUENO. 0.46 [4__| FACTOR ACABADO LUJO - 0.55 ‘La depreciacién se’ calcular4 aplicando el’ métoda de Ross determinado en funcién de la antiglledad y su vida util estimada para cada material preddminante. Cc ~ tmpleadv er la estructura; ademas, se considerara el factor de estado de 7 conservaci6n relacionado con el mantenimiento de la edificacién. Para obtener el factor total de depreciacién se empleara la siguiente formula: 7 E Ey\." fa=|1 -(é) + (7) ) +0 x Cn Donde: fd, = Factor depreciacién SIE A 7 _ E-® Edad de la estructura ' : Vt Vida util del material prédominante dela estructura Ch Factor de estado de conservacién de la estructura ap _ Latinica definicion de lo que somos, . i 7 es lo que hacemos , Dalvery Jose ArtenioEgUgUIEN 43967 2570402 Cosas Me acaile@ioageber “ MUNICIPIO DE LOJA Se aplicard la farmula cuando la edad de la construccién sea menor al tiempo de vida util, caso’ contrario se aplicara el valor.del 40% del valor residual. El factor estado de conservacién de construccién se califica en funcién de la informacion ingresada de la Ficha Predial Rural Categoria _ [Factor] Malo 0,474 Regular 0,879: Bueno 7,00 Aa \ Tabla Factores de Estado de Conservacion cépiGo ESTRUCTURA tall i HORMIGON ARMADO. 80 2° ACERO 80 3 ALUMINIO. 60 MADERA OPCION 2 (QUENO| “4 RECIBA _"_ TRATAMIENTO| * 20: ___|PERIODICO) 5 PAREDES SOPORTANTES: 50 : MADERA OPCION 1 (QUE , 6 RECIBA » = TRATAMIENTO 50 PERIODICO) ki a OTRO 40 TABLA DE FACTORES DE USO 7 copiGo Calificacion’ Factor por uso O Sin uso. 4 1 ~[Bodegalalmacenamiento 0,95 2 Garaje ____ [0,975 3 Sala de maquinas o equipds [0,9 4 Salas de postcosecha_* 0,9 5 ‘Administracion 0,975 6 Industria [0,9 {7 Artesania, mecanica 0,95 8 Comercio o servicios privados_|0.975 - [9 Turismo 0,975 ‘Te Culto 0,975 La unica definicion de lo que somos, es lo que hacemos MUNICIPIO DE LOJA 14 - Organizacién social [0,975 12 Educacién { et 13 Cultura st 14 Salud 15 Deportes y recreacion . 16 Vivienda particular : 17 Vivienda colectiva 99 Indefinidofotro ‘ Las mejoras adheridas al predio con determinedas por el tipo de material que’ conforma la estructura. © TALORES BY USSR a DE MEIORAS Tt OSE ia 7 ; Wa me | te P29 vem cw vom | [HS SE : ‘sracsmmmnn| | wal am) isa] ea mol aol alam ; Bracco] wa] wal al mal mel en) al ‘SALA DE ORDENO = 878) 119.23) A450) 108.07] 63¢ ae] 3470) GAPONAVIOOLA ojo] toga] ras] mae] tear] ae * at] seawsraas || “Ed ia ‘wnacorsc| an : |) INVERNADEROS: J] + | Beat) Snes) He], 629 7 BoM Tel PLANTA DE POSCOSECH *og2e) Yoa.28] 175.28) S450) TU] 08] eb] 31,70) , c Art. 13.- Tarifa del impuesto predial rural. — : El impuesto predial rural, se calculara con la tarifa del 1.0 por mil (uno punto ” cero por mil) ae DE LA ADMINISTRACION DE LOS TITULOS DE CREDITO , _ , “Art.14.: Emision de titulos de crédito. - " La Direccién Financiera a través de la Jefalura Ue Renlas del Municipio de Loja, procederd a emitir los titulos de crédito respectivos, una vez que la Jefatura de Avaltios y Catastros notifique la-actualizacién del catastro para la .emision. Este “proceso deberé concluir el ultimo dia laborable del mes de dicietibre Ue cada afio. Art.15, - Recaudacién tributaria. - A) i a tinica.definicion de lo qué somos, ~ y : es lo que hacemos” aja. Taney emma 037 ION © : wwwlojagabec Catron : : del dos mil diecisiete. : ie \" , - és ‘lose BolfvayCastilo Vivaitcg, ’ “ ALCALWE DE LOJA La unica defn finicién de. he que somos, ~ eslo que hacemos ql Proveyo y firmé la ordenariza que antecede el:Dr. .lasé Bolivar Castillo Vivanco, Alcalde de Loja; ordenandose la ejecucién y publicacién en el Registro Oficial de la ORDENANZA QUE REGULA LA DETERMINACION, ADMINISTRACION 7 Y RECAUDACION DEL IMPUESTO A LOS PREDIOS URBANOS Y RURALES x DEL CANTON LOJA PARA EL BIENIO 2018-2019.-Loja, a los veinte dias del mes de diciembre del dos mil diecisiete.-LO CERTIFICO. La iinica definician de lo que somes, TJ : es.lo que hacemos ‘Ed sh a i Sorry smoranecauguee ™ 2857 2570000 - wwwilojagéBec Caslaea ht 1, : seaceecpgcboe ; ;

You might also like