You are on page 1of 42
Sistema eléctrico GENERALIDADES ESPECIFICACIONES LOCALIZACION DE AVERIAS. SISTEMA DE ENCENDIDO LOCALIZAGION DE COMPONENTES. BOBINA DE ENCENDIDO DESMONTAJE Y MONTAJE COMPROBACION INTERRUPTOR DE ENCENDIDO DESMONTAJE COMPROBACION.... Busia COMPROBACION ....n CABLE DE BUJIA DE ENCENDIDO LOCALIZACION DE COMPONENTES. COMPROBACION. SISTEMA DE CARGA INFORMACION GENERAL LOCALIZACION DE COMPONENTES. EE-6 EE-8 EE-9 E11 EE +413 EE 14 BE -16 EE -17 EE 48 EE-19 COMPROBACION. ALTERNADOR, MONTAJE DIAGRAMA DE CIRCUITO DESMONTAJE Y MONTAJE COMPONENTES. DESARMADO. COMPROBACION BATERIA INFORMACION GENERAL ‘COMPROBACION SISTEMA DE ARRANQUE INFORMACION GENERAL... LOCALIZACION DE COMPONENTES... COMPROBACION.. MOTOR DE ARRANQUE COMPONENTES DESMONTAJEY MONTAJE, COMPROBACION REARMADO..... UMPIEZA. ‘SUSTITUGION del motor EE-20 EE 23 EE-24 EE 25 EE .26 EE -27 EE -28 EE -30 EE.31 EE -34 EE-35 EE -36 EE 08 EE 39 EE -40 EE 41 EE 41 EE 42 EE-2 GENERALIDADES ESPECIFICACIONES | czscsscs BOBINA DE ENCENDIDO SISTEMA ELECTRICO DEL MOTOR Todos los motores Tipo Resistencia de bobina primaria Bobina doble 0,872 + 10% Resistencia de bobina secundaria | 13,0k2 « 15% BUJIA ‘Todos los motores Tipo Con plomo NGK BKR5ES Champion RCIOTC Sin plomo NGK BKRSES-II Champion RC10TCA Con plomo 0.7 = 08 (0,028 ~ 0,032) Distacia electrodes mm (pulg.) Sin plomo 1,0 = 1,1 (0,039 ~ 0,043) MOTOR DE ARRANQUE Todos los motores Tipo Potencia nominal Tiempo medido Caracteristicas sin carga Tensién en los terminales Intensidad Régimen maximo Numero de dientes del pirién Separacion del pihon mm (pulg.) Tipo de transmisién directa 12V 0,9kW 30 seg. 11,5V 60a 5.500 rpm 8 0,5 ~ 2 (0.0197 ~ 0,079) ALTERNADOR, 1,5/1,6 DOHC, 1,3 SOHC 1,1, SOHC, Tipo Deteccién del voltaje de la bateria Potencia nominal 13,5V, 908, 13,5V, 70A Regulador de voltaje Tipo electrénico integrado Voltaje de ajuste del regulador 14,55 + 0,2V 147 + 0,3V Compensacién de temperatura “10 = 8mVPC GENERALIDADES EE-3 BATERIA Tipo MF45AH MFSSAH MF68AH ‘Amperios-hora (SHA) 396A, 44a S4AH Arranque en frio [t-17,8°C (0°F)] A108, 500A 600A Capacidad de reserva 80 min. 85 min. 110 min, Densidad {t 25°C (77°F) 1,280 + 0,01 1.280 # 0,01 1.280 + 0,01 nora LA INTENSIDAD DE ARRANQUE EN FRIO es Ia in- tensidad que puede dar la baterfa durante 30 segun- dos y mantener un voltaje en los terminales de 7,2 voltios 0 superior a una temperatura especitficada. VALOR NOMINAL DE CAPACIDAD DE RESERVA os 1 tiempo durante ef cual una bateria puede dar 25 A, PAR DE APRIETE ‘manteniendo en los terminales una tensién minima de 10,5 voltios a 26,7°C (80°F). Elementos Nm kgm bet Terminal del alternador (B+) 8-7 50 ~ 70 38-51 Terminal del motor de arranque (B+) 10~ 12 100 ~ 120 73 ~ 88 Terminal de la bateria 4-6 40 ~ 60 29 ~43 Bujia 20 ~ 30 200 ~ 300 15 ~ 22, EE-4 LOCALIZACION DE AVERIAS SISTEMA DE ENCENDIDO SISTEMA ELECTRICO DEL MOTOR Sintoma de aver Causa probable ‘Solucién El motor no arranca o lo hace con ificultad (e! motor de arranque si arrastra la corona) Interruptor de bloqueo de encendido averiado Bobina de encendido defectuosa Transistor de alimentacién defectuoso Bujlas de encendido defectuosas Conexiones de encendido desconectadas 0 rotas Bujias de encendido defectuosas Cambie el interuptor de bloqueo de encendido ‘Compurebe la bobina de encendido Compruebe ol transistor de alimentacién Cambie las bujias Comprusbe las conexiones Cambie las bujias El ralenti es iregular 0 el motor de cala Conexiones de encendido dofectuosas Bobina de encendido defectuosa Cable do las bujlas de encendido defectuosas. Comprusbe las conexiones Cambie la bobina de encendido Cambie 61 cable de las bujias El motor vacila/aceleracion pobre Bujias de encendide dofectuosas Conexiones de encendido dofectuosas. Cambie las bujias Compruebe la bocina de encendido y las conexiones ‘Consumo alto Bujias de encendido defectuosas Cambie las bulias SISTEMA DE CARGA ‘Sintoma de aver Causa probable ‘Solucién El testigo de carga no se enciende cuando el interruptor de encendido esté en ‘ON" y ol motor parado Fusible fundido Testigo fundido Conestor flojo Reegulador electrénico de tensién defectuoso ‘Compruebe los fusibles Cambie el testigo Apriote las conexiones suettas Cambie el regulador de tensién El testigo de carga no se apaga ‘con ol motor en marcha (la baleria requiere recargas frecuentes) La correa do arrastro esta suslta © desgastada Cables de Ia bateria sueltos, cortoidos o desgastados Fusible fundido Puente de fusible fundido Fallo del regulador electrénico de tonsién o del alternador Fallo de cableado “Tense 0 cambie la correa de arrastre Repare o cambie los cables ‘Compruebe los fusiblos ‘Cambie el puente fusiblo Comprusbo el altornador Ropare el cableado EI motor vacila/aceleracién pobre ‘Sobrecarga La correa de arrastre esta suelta, © desgastada Conexién eléctrica floja 0 Circuito abierto Puente de fusible fundido Conexién a masa defactuosa Fallo del regulador electrénico de tonsién o del alternador Bateria averiada Regulador electrénico de tensién defectuoso Cable de deteccién de voltaje defectuoso “Tense o cambie la correa de tranemision Apriote las conexionos flojas 0 repare el cableado Cambie ol puente de! fusible Reparar ‘Comprobar el alternador y, si esta averiado, reparar o sustituir Cambie la bateria Cambie el regulador de tonsién Ropare ol cablo GENERALIDADES SISTEMA DE ARRANQUE EES Sintoma de aver Causa probable Solucién EI motor no arranca Bateria descargada Cables de bateria fiojos, corroidos 0 desgastados Interruptor de posicién de la palanca del cambio defectuoso (sdlo vehiculos ccon transmisién automatica) Puente de fusible fundido Motor de arranque defectuoso Interruptor de encendido defectuoso Interruptor de bloqueo de encendido defectuoso Cargue o cambie la bateria Repare o cambie los cables Ajuste 0 cambie el interruptor Cambie el puente de fusible Repare el motor de arranque Cambie ol interruptor de encendido Cambie ol interruptor de bloqueo do encendido EI motor arranca lontamento Batoria descargada Cables de bateria suettos, corroidos © desgastados Motor de arranque defectuoso Cargue 0 cambio la bateria Repare o cambie los cables Repare el motor de arranque El motor de arranque sigue girando Motor de arranque defectuoso Interruptor de encendido defectuoso Repare el motor de arranque Cambio ol intorruptor de encendido El motor de arranque gira pero no arrastra a la corona Cortocircuito en cableado Dientes del pifién rotos 0 motor de arranque defectuoso Dientes de la corona rotos Repare el cableado Repare el motor de arranque Cambie la rueda dentada del volante 0 el convertidor de par EE-6 SISTEMA ELECTRICO DEL MOTOR SISTEMA DE ENCENDIDO LOCALIZACION DE COMPONENTES cco [Doc] Cable de buja de encendido Bujia Bobina De Encendido SISTEMA DE ENCENDIDO [soHc] Bobina De Encendido Cable de buifa de encendido EE-8 SISTEMA ELECTRICO DEL MOTOR BOBINA DE ENCENDIDO DESMONTAJE Y MONTAJE | eoxose5 1. Quitar el fusible de encendido (Puente fusible - F), 2. Desconectar el cable de alta tensién, 3. Sualte el tornillo de montaje de la bobina de encen- ddido y extraigala bobina de encendido. 4, El montaje debe realizarse on el orden inverso al de desmontaje. (1 ‘Tornito i f Tormilo ‘SISTEMA DE ENCENDIDO EE-9 COMPROBACION | ssoo Prueba de Bujla Desconecte el cable de alta tensién del motor, coléquelo a 6 ~ 8mm de la pieza de masa del motor, después gire el arranque motor. Sin chispa Con chispa Mida el voltaje en la bobina (-) mientras arranca el motor Elvoliaje no varia Elvolaje varia ‘Compruebe la bobina, el cableado, ‘Comprusbe el conductor y el conector el transistor de alimentacion y la ECU de la bobina EE-10 SISTEMA ELECTRICO DEL MOTOR COMPROBACION DE LAS BOBINAS DE ENCENDIDO 1. Mida la resistencia de primario entre los terminales 1 y2 Bobina de igicién gent ya Bobina de ignicisn 2, Mida la resistencia de secundaria entre el terminal do alta tensién para los cilindros N° 1 y 4 entre los torminales de alta tensién para los cilindros N° 2 y 3. lor lar: 13,00 = 15% A PREcaUCION Al medir la resistencia de secundario de bobina, no hay que olvidar desconectar el conector de la bobina de encendido. SISTEMA DE ENCENDIDO EE-11 INTERRUPTOR DE ENCENDIDO 4. Tras alinear las marcas del eje de direocién y el volanle, relte of volantoutiizando la heranionta DESMONTAJE cosous Gear Cee eee Grom No golpee el volante con un martillo para desmon- tarlo, ya que si asi lo hace podria dafiar la columna de la direccién. i774) 2. Después de quitar los tres tornillos de la ilustracién, desconecte el conector dal airbag y el de la bocina, después retire 6! médulo del airbag del conductor. HP Pooanm 7 5. Después de desmontar los tres tornillos de la ilus- Wnota tracién, ratio la columna de la dteccién En aquellos vehiculos que no estén equipados con airbag SRS, retire la tapa do la bocina, 6. Desmonte el contector acoplado al muelle del airbag 3. Quite la tuerca de cierre del volante, ¥ al interruptor multifuncién. EE-12 SISTEMA ELECTRICO DEL MOTOR 7. Después de presionar las 2 porciones que aparecen 10, Quite el tornillo que conecta la junta universaly la caja en ia ilustracion, quite el interruptor multiuncién, de cambios, 8. Después de desmontar los 2 torillos de montaje, re- ‘11. Retire el conjunto del eje de la columna de direccién. tire el panel inferior det tablero. 9. Quite fos cuatro tornillos que fijan el eje de la columna de direccién. SISTEMA DE ENCENDIDO EE -13 COMPROBACION | cso«ox 1. Desconecte el conector situado bajo la columna de la direcoién 2. Compruebe la continuidad entre los terminales del interruptor. 3. Sila continuidad no se corresponde con la especificacién, cambie el interruptor. TTERRUPTOR TERMINAL | INTERRUPTOR DE CONTACTO | DIREGCION pe NTERRUPTOR, Ti TERRUPTOR DE ILUMINACION IPOSICIONN.LLAVE B1 | ACC | iG1 | B2 | IG2 | ST |PASAJE]PASAJE] W Ww DE LLAVE pesuow L sLoaueo . Se on oHfo-bo [obo F ARRANQUE oft [ot fo NOTA 1.00 : Indica que hay continuided entre los terminales. 2L BLOQUEO +3.F : DESBLOQUEAR VISTA A enna N_[_DESCRIPCION |_COLOR Posts 81 |Acc| lar | B2 | IG2 | ST G. [Alama De Llave ()) AV 0.5 88 Isroaueel Ho [Alarma De lave () | AV 0.8 AL | tuminacnty [avo vR aco | Oo J | stuminacion ¢) | AV0.3t9 on | obo | obo M_[Thmeiizador(¢) [AEX 05 8 N_[ Inmoviizador() | AEXO.SW staat | tbo | of bo EE -14 BuJiA COMPROBACION | crivrsec 1. Desconecte el cable de la bujia de la bujia. Para desenchutar el cable de la bujla, tie del casquillo de! cable y no de éste, ya que puede estropearse. [sone] 2. Usando una llave para bujias, extraiga todas las bu- jas de la culata. QS PRECAUCION 'No debe dejar que entre suciedad en los alo- jamientos de las bujias. SISTEMA ELECTRICO DEL MOTOR Realice las siguientes comprobaciones en las bujias: a} 2) 3) se Aislador roto Electrodo desgastado Incrustaciones de carbonila Junta dafiada o rota Problema del aislante de porcelana del extremo de la bujia ‘SISTEMA DE ENCENDIDO 4. Compruebe la soparacién de electrodes con una galga de separacién de hilos y ajustela si es nece- sario. Valor estande Sim plomo: 1.0 ~ 1,1mm (0,039 ~ 0,043 pulg.) 5. Vuelva a colocar la bua y apliquele el par de apriete especiticado. ise aprieta demasiado, la parte roscada dela culata puede resultar dafiada. Par de apriete: 20 ~ 30 Nm (200 ~ 300 kg-om, 15 ~ 21 lb-ft) OBSERVACION DE LAS BUJIAS DE ENCENDIDO Se puede analizar el estado de! motor analizando los de- pésitos de las puntas cercanos al electrodo. Problema | Depésitos | Depésitos blancos oscuros Descripcién | * Mezcia muy | + Mezcla muy pobre rica de combustibles * Poca entrada | + Encendido avanzado de aire + Apriete insuticiente de la bujia EE -15 PRUEBA DE LA BUJIA DE ENCENDIDO (GIRA EL MOTOR DE ARRANQUE) Conecte el cable de bujia. Conecte a masa el electrodo exterior (cuerpo principal) y gire el arranque motor. En la atmésfera, s6lo se producen chispas cortas debido a que «el espacio de descarga es pequefio. Sin embargo, buja de encendido es buena, habrd chispas de descarga (entre los electrodos). En una bujfa defectuosa, no se producirén chispas debido a fugas en el aislamiento. INTER, ENCEND. Alstamiento defectuoco ae ‘Aigamiento defectuoso Aislamionto tectuoso EE-16 CABLE DE BUJIA DE ENCENDIDO LOCALIZATION DE COMPONENTES La colocacién incorrecta de los cables de las bujias rovoca la formacién de un arco eléctrico entre ellos, SISTEMA ELECTRICO DEL MOTOR que causa fallos de encendido y oscilacién durante la aceleracién con régimen elevado. Por Io tanto, asegurese de colocar correctamente los ca- bles de las bujfas, tal como se indica en la ilustracién. SISTEMA DE ENCENDIDO COMPROBACION | csorcce 1. Compruebe sila cubierta y el cuerpo exterior presen- tan grietas. 2. Mida la resistencia. Cable de bujia de encendido Cilines ees a a : pro | Nt | ona | ones | neg LONGI aS 560 440 360 310 RESIS- TANCIA | 2,51- | 1,97- | 1,61- | 1,39 ous) | 376 | 296 | 242 | 2,08 a RE- SSTEN | 560. | aso | s60- | ato ones) ie | San | He | Se Grom La resistencia no debe ser superior a 10.0000 por cada 20 cm de cable. la resistencia es mayor, cambie el cable [soncy [Doxc} EE -17 EE-18 SISTEMA ELECTRICO DEL MOTOR SISTEMA DE CARGA INFORMACION GENERAL | ezvoseox El sistema de carga incluye una bateria, un alternador con tun regulador integrado y la luz indicadora de carga y el ca- ble, El alternador lleva seis diodos integrados (tres posi tivos y tres negativos), cada uno de los cuales convier corriente alterna en continua. Por lo tanto, por el tert "B" dol alternador sale corriente continua, ‘Ademés, el voltaje de carga del alternador es regulado por el sistema de deteccién de voltaje de la bateria. Los prin- cipales componentes del alternador son el rotor, el estator, el rectiticador, las escobillas, los cojinetes y la polea de la cotrea de transmisién. El portaescobillas lleva integrado tun regulador electrénico de voltaja Estator td SF I EE-19 SISTEMA DE CARGA LOCALIZACION DE COMPONENTES | cxss000: EE -20 COMPROBACION Esta prueba determina sila conexién entre el terminal "BS" Gel alternador y el terminal (+) de la bateria es correcta, por medio del método de caida de volta. PREPARACION 1. Ponga el interruptor de encendido en "OFF". NOTA Para identiicar los problemas de conexién, asegirese de que durante esta prueba no se introduce perturbaciones en ninguno de los termi- rales ni en sus conexiones. 2. Conecte un voltimetro digital entre el terminal "B* det alternadory el terminal (+) de la bateria, Conecte el ‘conductor (+) del voltimetro al terminal “B" y el con- ductor (+) al terminal (+) dela bateria, CONDICIONES PARA LA PRUEBA Con el motor en marcha, los faros y el ventilador, etc, en- cendidos, compruebe la lectura en el vottimetro. RESULTADO 1. La lectura del vottimetro debera ser un estandarde 0.3v. 2. Sila lectura es superior a 0,3V, debe sospecharse luna conexién defectuosa, Compruebe el cableado entre terminal "8 del alter- nador, pasando por el de puente fusible, hasta el ter- minal (+) de la bateria. ‘Compruebe que no hay cables flojos o sueltos, o bus- car cables que hayan cambiado de color debido a un sobrecalentamiento. Corrja y compruebe de nuevo. 3. Una vez realizada la prueba, deje el motor en ralent Apague los faros, ef motor del ventilador y el interrup- tor de encendido, ete. SISTEMA ELECTRICO DEL MOTOR PRUEBA DE LA INTENSIDAD SUMINISTRADA, Esta prueba veritica si el alternador da una corriente de salida que sea equivalente a la nominal, PREPARACION 1. Antes de la prueba, realice las siguientes comproba- ciones y cortija lo que sea necesario. a) Verificar que la bateria instalada en el vehiculo esté en buenas condiciones Para mas detalles, véase ol apartado *BATERIA’. Gora La bateria utlizada para veriticarla corriente de salida debe estar parcialmente descargada. Con la bateria totalmente cargada, la prueba no puede realizarse correctamente por insuticiencia de carga. b) Compruebe la tensién de la correa de trans- misién del alternador. Remttase a "REFRIG- ERACION’. Ponga el interruptor de encendido en “OFF” Desconecte el cable de masa de la bateria, En el atternador, desconecte el conductor de salida ol terminal "8 5. Conecte un amperimetto de DC. (de 0 a 100 A) en serie entre el terminal “B' y el conductor de salida desconectado. Asegurese de conectar el conductor (-) del amperimetro al conductor de salida desconec tado. nora Apriete correctamente cada conexién, ya que fur una corriente elevada. No son suficientes las pinzas. SISTEMA DE CARGA 6. Conecte un voltimetro (de 0 a 20 V) entre el terminal "B"ylamasa, Conecte el conductor (+) al terminal delalternador y el conductor (-) a una buena conexién de masa, 7. Acople un cuentavueltas y conecte el cable de masa de la bateria. 8 Deje ol caps del motor abierto. “Amporfmetro PRUEBA 1. Comprusbe si el voltimetro da ef mismo valor que el voltaje de la bateria. Si la lectura del voltimetro es. 0 V, lo mas probable es que haya un citcuito abierto en el conductor entre ol terminal "B" del alternador y el terminal (-) de la bateria, un fusible fundido o una toma de masa incorrecta 2. Ponga en marcha el motor y encienda los faros. 3. Ponga las luces de carretera y ol interruptor del venti- lador de la calefaccién on la posicién HIGH, aumento répidamente las revoluciones del motor a 2.500 rpm y lea ol valor de cortionte maxima de salida indicado or el amperimetro. Gnora Tras poner en marcha el motor, a conienta de carga 0 reduce rpidamente. Por lo tanto, laoperacon a {erlor debe hacerse con rapidez para laercorrata- mente el valor maximo de corront. EE-21 RESULTADO 1. Elvalor del amperimetro debe ser mayor que el valor limite. Si es mas bajo, pero el cable de salida de! alternador est en buen estado, retire ol alternador del vehiculo y prudbelo, Valor limite 49,0A min, : 70A alternador 63,08 min. : 904 alternador OTA 1. El valor nominal de la corriente de salida esta indicado en la placa de caracteristicas fjada al ‘cuerpo del alternador. 2. El valor de la corriente de salida varia con la carga eléctrica y con la propia temperatura dol alternador. Por lo tanto, quizés no pueda llegar a obtenerse la comriente de salida nominal. En tal caso, man- tenga en encendidos los faros para descargar la bateria, 0 utilice las luces de otro vehiculo para incrementar la carga eléctrica, 3. Una vez completada la prueba de la corriente de sal- la, reduzca las revoluciones del motor hasta dejarlo en ralenti y apague el interruptor de encendido. Desconecte el cable de masa de la bateria. Retire el amperimetro, | voltimetro y el cuen- tavuoltas. 6. Conecte el conductor de salida del alternador al ter- minal “B* dol alternador. 7. Conecte el cable de masa de la bateria. EE -22 SISTEMA ELECTRICO DEL MOTOR PRUEBA DEL REGULADOR El objetivo de esta prueba es comprobar que el regulador electrénicodel voltaje regula correctamente el volta. PREPARACION 1. Antes de la prueba, realice las siguientes comproba- ciones y corrija lo que sea necesario. a) Compruebe que la bateria instalada en el ve- hiculo esté completamente cargada. Consulte el meétodo de verificacién de la bateria en la seccién “BATERIA". b) Compruebe la tensién de la correa de trans- rmision del alternador, Para la comprobacién de la tensién de la correa, remitase a la seccién bel Ponga el interruptor de encendido en “OFF Desconecto el cable de masa de la bateria, Conecte un voltimetro digital entre el terminal "S(L)" del alternador y la masa. Conecte el conductor (+) del voltimetro al terminal "S(L)" del alternador. Conecte el cable (-) a una buena conexién de masa o alterminal (.) de la bateria. 5. En ol alternador, desconecte el conductor de salida del terminal "B" 6 Conecto un amperimetio de DC. (de 0 a 100 A) fen serie entre of terminal “B" y ef conductor de salida desconectado, Conecte el conductor (-) del amperimetro al conductor de salida desconactado. 7. Acople un cuentavueltas y conecte el cable de masa de la batera. aK. Fusile Balers Fusibie Voltimet ‘Amperimeto PRUEBA, 1. Conecte el interruptor de encendido y compruebe si el voltimetro indica el siguiente valor. Voltaje: Voltaje de la bateria Si ol valor medido es 0 V, hay un circuito abierto en la conexién entre el terminal del alternador "SiL)" y ol terminal de la bateria (+), 0 se ha fundido el puente del fusible. 2. Ponga en marcha el motor. Todas las luces y acce- sorios deben permanecer apagados. 3. Ponga el motor a un régimen aproximado de 2.500 rpm y observe ol voltimotro on ol momento on que la cortionte de salida del allernador baje a 10 Ao valor inferior. RESULTADO 1. Siel valor medido por el voltimetro se corresponde con el valor indicado en a tabla siguiente, el regulador de voltaje esté funcionando correctamente. Siel valor medido no se corresponde con el estandar, ol regulador de voltaje o ol altornador estan defectu- TABLA DE REGULACION DE VOLTAJE Regulador Regulacién de voltaje V de volt temperatura ambiente °C. | 70Aalternador | 90A alternador CF) _ 20 (-4) 142-164 | 143-152 20 (68) 199-149 | 141-147 60 (140) 134-146 3.5 ~ 144 20 (176) 131-145 | 139-143 2. Una vez finalizada la prueba, reduzoa las revolu- ciones del motor hasta dejarlo en ralenti y gire ol interruptor de encendido a la posicion OFF, Desconecte el cable de masa de la bateria Retire el voltimetro, ot amperimetio y el tacémetro del motor, 5. Conecte el conductor de salida del alternador al ter- minal "B" del alternador. 6. Conecte el cable de masa de la bateria, SISTEMA DE CARGA EE -23 ALTERNADOR MONTAJE eiseucs oat | Seporte | Polea del cigiehal og ‘Aternador Torillo Caja frontal PAR: Nm (kg-cm, Ib) Tornillo 42-18 (120-150, 9-13) ‘Soporte del aternador Tuerca 20-25 (200-250, 14-18) EE -24 SISTEMA ELECTRICO DEL MOTOR DIAGRAMA DE CIRCUITO —__-»___op. 1.5 uF qd Estator f Diodos SISTEMA DE CARGA DESMONTAJE Y MONTAJE csc 1. Desconecte el terminal negativo de la bateria, 2. Desconecte el conector del alternador y suelte ol ca- ble del torminal B+. 3. Aoje el tornillo de ajuste de la tensi6n de la correa y €l torrillo de montaje 4, Retire la correa presionando el alternador hacia ade- lante, EE-25 Para el montaje, siga el orden inverso al de desmon- tae. nora 1. Poner en posicién el alternador e insertar ef tomnilo de soporte. (No coloque la tuerca) 2, Presione el generador hacia adelante y de- termine el nimero de separadores (espesor: 0,198mm) que se deben introducir entre la tapa delantera del alternador y la caja delantera. {espacio “A" en la iustracién) (Deberan colocarse separadores suficientes de modo que no se caigan al soltarlos). 3. Introduzca los separadores (el espacio A en el dibujo), fije la tuerca y complete /a instalacién. | al EE -26 SISTEMA ELECTRICO DEL MOTOR COMPONENTES cour Bobina del rotor [Tornillos de la cubierta del cojinete (Cubierta del cojinete ‘Separador Cojinete delantero eres rine Conjunto frontal de la cubierta Guia de pistas de las escobillas Cublorta Tornillos de! portaescobillas Cubierta posterior SISTEMA DE CARGA DESARMADO esos 1. Quite a cubierta del altlernador utilizando un destornillador. 2. Aloe los tornillos de montaje y desconecte el con- junto del portaescobillas. 4, Quite la tuerca, la polea y el espaciador. EE -27 El procedimiento de montaje es el inverso al de dosmontaje. EE -28 SISTEMA ELECTRICO DEL MOTOR COMPROBACION | exv02:e1 ESTATOR ROTOR 1. Haga una prueba de continuidad en la bobina det es- 1. Compruebe la continuidad de la bobina del rotor. Asegurese de que hay continuidad entre las pistas de las escobillas. Si la resistencia es extromada- mente baja, significa que hay un cortocircuito. Si no hay continuidad hay un cortocircuito, cambie el Conjunto del rotor. Valor de resistencia : aprox. 3,12 2. Compruebe la conexiéna masa de la bobina del rotor. Asegiirese de que no hay continuidad entre las pistas de las escobillas y el nacleo, Si hay continuidad, cambie el conjunto del rotor. fator. Asegirese de que hay continuidad ontre fos conductores de la bobina Sino hay continuidad, cambio ol conjunto del estator, 2. Revise la conexién a masa de la bobina. Asegirese de que no hay continuidad entre la bobina y el nucleo. Si hay continuidad, cambie el conjunto del estator. SISTEMA DE CARGA EE -29 CAMBIO DE ESCOBILLAS Cambie las escobilias si se han desgastado hasta la linea limite, of Linea dol iite de desgaste 1. Separe el cable flexible de conexién y quite la esco- billa vieja y el muelle 2, Coloque el musllo de la escobilla y una escobilla nueva en el portaescobillas. 3. Introduzea la escobilla de modo que quede un espa- cio de 2 a 3 mm (0,079 a 0,118 pulg.jentre la linea y al extremo del portaescobillas, 4. Suelde el cable flexible de conexién al portaescobil- las, EE -30 BATERIA INFORMACION GENERAL | excso.s 1. Labateria sin mantenimiento, como su propio nombre indica, no requiere ningin tipo de mantenimiento y no tiene tapones de tlenado. 2. Nunca se debe afadir agua a una bateria libre de ‘mantenimiento. 3. Esta bateria esté completamente sellada, excepto Por unos pequefios respiraderos en su tapa. SISTEMA ELECTRICO DEL MOTOR SISTEMA DE CARGA EE -31 COMPROBACION VISUAL DE LA BATERIA (1) eer Controle por dafio evidente como una caja o cubierta rajada o rota que permitria la pérdida de electrolitos. Determine la causa de dafio y corrija como corresponda. Limpie cualquier corrosién con bicarbonato de de sodio yagua Incorrecto or ‘Sustituir la bateria ‘Comprobar densidad. Referirse a la “tabla de densidad’, y entonces lectura apropiada abajo Menos de 1,100 41,400 - 1,220 Mas de 1,220 Carga lenta Recargar Hacer prueba de carga bateria Bateria de carga lenta de 5A Relerrse a la guia sobre carga por no mas de 14 horas. y seguridad Entonces prueba de rendimiento, Hacer test de carga a la bateria ‘Aplicar 200A de carga por 15 seg., después controle elvoltaje de la baterfa y compare debajo Més de 9.6 vottios 9,6 -6.5 voltios Menos de 6,5 voltios Bateria O.K/ Se puede usar | | carga répida de bateria y luego Bateria mal estado, realizar el test de carga nuevamente |_| Reemplazar NOTA: Sila baterfa adn tiene {| ___s ‘menos de 9,6 votios lego de la segunda carga répida y de a prueba de carga, entonces susttuirlabatera EE -32 SISTEMA ELECTRICO DEL MOTOR COMPROBACION VISUAL DE LA BATERIA (2) 1. Asegiirese de que ol conmutador de encendido esté €en la posicién Off y que todos los accesorios estén en Off 2. Desconacte los cables de la bateria. (EI negative en primer lugar) 3. Extraiga la bateria del vehiculo. A\ PRECAUCION Tenga cuidado al manipular la bateria, por si tu- viera grietas o fugas, a fin de protegerse Ia piel del contacto con el electrolito. Utilice guantes de goma (no para uso doméstico) cuando retire la bateria. 4, Inspeccione el portabateria para detectar dafios causados por pérdida de Acido. Si hay dafos por 4cido, limpie esa zona con una solucién de agua limpia tomplada y bicarbonato sédico. Frote la zona ccon un cepillo de cerdas rigidas y limpiela oon un ppafio humedecido con bicarbonato sédico y agua. 5. Limpie la parte superior do la bateria con la misma solucién descrita en el punto 4. 6. Inspeccione la caja de la bateria y la cubierta por si hay grietas. Si hay grietes, debera cambiar la bateria, 10. " 12. Limpie los bornes de la bateria con un limpiador apropiado, Limpie la superficie interior de las abrazaderas de los terminates con una herramienta de limpioza apropi- ada. Cambie los cables dafados 0 corroidos y las abrazaderas de terminales que estén rotas. Coloque la bateria en el vehiculo. Coneste los terminales de los cables a los bornes de la bateria, asegurandose de que la parte superior de los terminales queda a nivel con la parte superior del borne. Apriete la tuerca del terminal de forma que quede bien asegurada. Aplique una capa de lubricante mineral igero a todas. las conexiones después de apretarlas. AS pREcAUCION oo ——— early gigi ap Soa fume cerca de una bateria que se esté cargando 0 que se haya cangedo recientemente. No corte tl eireuto eon corrlente en los termineles de une batoria que se ests corgande. Al interrumpirce el crculto salt una chiopa. Nunca debe acercarse tina lama deonuda a una Batra. SISTEMA DE CARGA EE -33 TABLA DE PRUEBA DE DENSIDAD La densidad especitica de la bateria cambia con la tem- peratura. El calor diluye la solucion y disminuye la densi- dad especifica. El frio espesa la solucidn e incrementa la densidad especifica Una bateria cargada completamente deberd tener una densidad entre 1,260y 1,280, con la temperatura del elec- trolito a 26,7°C. La densidad debe corregirse afiadiendo 4 puntos (0,004) para cada §,56°C por encima de 26,7°C 0 restando 4 putnos para cada 5,56°C por debajo de 28,7°C. Por ejemplo: La lectura del densimetro es 1,280, y la lectura de la temperatura del electrolto es 5,56°C. De acuerdo con el cuadro anterior, la densidad debe reducirse 0,028 puntos. La lectura verdadera corregida es 1,252 1,280 - 0,028 1,262 ‘Nunca realice fa lectura de un densimetro inmediatamente después de afadir el agua. El agua y el electrolito se deben mezclar cargando unos minutos a velocidad lenta (© dejando que la bateria se asiente durante una hora. &S PRECAUCION Una diferencia de 50 puntos (0,060) 0 mas entre tuno 0 més elementos indica una bateria defect sa, Deberd reemplazarse. TEMPERATURA ‘CORRECCION DEL ELECTROLITO DE GRAVEDAD sea" ()- +016 ESPECIFICA sot HEE] +012 100" LEH — 4.008, 90" FEY — +008 oo 70 60" so “0 20 20 1 a GRADO DE CARGA DE LA BATERIA Densidad especifica eeiea erent Carga lenta (5A) Carga rapide (20A) Inferior @ 4,100 14 horas a horas 100 = 1.130 72 horas 3 horas 790 ~ 1,160 10 horas 25 horas 760 ~ 7.190 8 horas 2.0 horas 190 - 1,220 6 horas 15 horas Superior a 1,220 4 horas 4,0 horas EE -34 SISTEMA ELECTRICO DEL MOTOR SISTEMA DE ARRANQUE INFORMACION GENERAL | ccuceco El sistema de arranquo incluye la bateria, el motor de ar- ranque, el rolé automatico, ol interruptor de encendido, el interruptor inhibidor (s6lo A/T), los cables de conexion y los cables de la bateria, Al girar la llave de contacto a la posicién de arranque, la ccorriente fluye y activa la bobina del relé automético del motor de arranque. El émbolo del relé automatico y la caja del embrague se activan y el pin del embrague engrana la corona dentada. Los contactos se cierran y 6! motor de arranque gira. Durante el arranque del motor, a fin de evitar que la rotacién excesiva del inducido de arranque cause dafos, ‘| engranaje del pifén del embrague gira a mayor velocl- dad SISTEMA DE ARRANQUE EE-35 LOCALIZACION DE COMPONENTES | ercersss Motor de arranque EE -36 COMPROBACION PROCEDIMIENTOS DE AJUSTE DE LA ‘SEPARACION DEL PINON 1. Desconecte el conductor de la bobina de induccién, dal terminal M del solenoide. 2. Conecte una bateria de 12V entre el terminals y el terminal, 3. El pinion debe salir. G\ PRECAUCION Esta prueba debe reslizarse répidamente (en ‘menos de 10 segundos) para evitar que la bobina se queme. lntoruptor Ho dela bobina de indueido 4. Compruebe la aistancia del pinén al ope (separacién {el piién) con una galga de espesores. Separacién del pifén 0,5 ~ 2,0 mm (0,02 ~ 0,079 pulg.) fl 1 | a fas FF tiie ae pin Pinén SISTEMA ELECTRICO DEL MOTOR 5. Sila separacién del pifén no se corresponde con la ‘espectticacién, ponga o quite las juntas necesarias centre el solenoide y el soporte delantero. PRUEBA DE TRACCION DEL INTERRUPTOR MAGNETICO 1. Desconecte el conductor de la bobina de induccién del terminal M del interruptor magnético. 2. Conecte una bateria de 12 V entre el terminal-S y el terminal-M, QM PRECAUCION Esta prueba debe realizarse répidamente (en ‘menos de 10 segundos) para evitar que la bobina ‘se queme. 3. Siel pinén sale, la bobina de traccién esta en buen estado. Sino, cambie el interruptor magnético ‘Batavia de 12. SISTEMA DE ARRANQUE EE -37 PRUEBA DE RETENCION DEL INTERRUPTOR MAGNETICO 1. Desconecte ol conductor de la bobina de induccién del terminal M del interruptor magnético. 2. Conecte una batetia de 12 V entre el terminal $ y la carroceria & PREcAUCION Esta prueba debe realizarse répidamente (en menos de 10 segundos) para evitar que la bobina se quem 3. Siel pifén sale, todo esta en orden. Si ol pifién en: tta y sale repetidamente, ol citcuito de retencion esta abierto. Reemplace el relé automatic. PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO LIBRE 1. Coloque e! motor de arranque en un tornillo de banco ‘equipado con mordazas blandas y conéctele una bateria de 12 voltios totalmente cargada, de la forma siguiente: 2. Conecte un amperimetro de prueba (escala de 100 amperios) y un redstato de placas de carbén, talcomo ‘se indica en la ilustraci6n, 3. Conecte un voltimetro (escala de 15 voltios) al motor de arranque. 4. Giro ol reostato de carbén hasta la posicion de de- sconexién. 5. Conecte el cable del borne negativo de la bateria al ‘cuerpo del motor de arranque. 6. Ajuste el reostato de carbén hasta que el voltimetro marque 11 voltios 7. Confirme que el amperaje maximo se corresponde con las especificaciones y que ol motor de arranque funciona suavemente y sin impedimentos: Corriente: max. 90 amperios Velocidad : min. 2.800 Amps Reéstate de placas do carbén i fHe T pateria V) Vettimeto foie v PRUEBA DE RETORNO DEL INTERRUPTOR MAGNETICO 1. Desconecte el conductor de la bobina de induccion del terminal M del interruptor magnético, 2. Conecte una bateria de 12 V entre el terminal M y la (Gora Esta prueba debe realizarse rapidamente (en menos de 10 segundos) para evitar que la bobina se queme, 3. Tite del pifén y libéroto, Si el pifén rotorna con rapi- doz a su posicién original, todo esta en orden. Si no, cambie el interruptor magnético, EE -38 SISTEMA ELECTRICO DEL MOTOR MOTOR DE ARRANQUE COMPONENTES | cceress Solenoid f Pianetario Satéites Tornillo Empaquetadura A Bola Tornillos de sujecién del engranaje planetario Corona Embrague de rueda ore Anite de tope Soporte trasero Portaescobilas Inducide Conjunto de la horquila ‘SISTEMA DE ARRANQUE EE -39 DESMONTAJE Y MONTAJE sizncre 26-33 (270-240, 20-25) Conjunto de arranque 10-18 (100-160, 7-12) PAR : Nm (kg-cm, Ib-ft) 1. Desconecte el cable de masa de la bateria, 2. Suelte el cable del velocimatro y el cable de mando del cambio. 3. Desconecte el conector y ol terminal del motor de arranque, 4, Retire el conjunto del motor de arranque. 5. El montaje debe realizarse en el orden inverso al de desmontaje. EE-40 SISTEMA ELECTRICO DEL MOTOR COMPROBACION COMPROBACION DEL COLECTOR 1. Coloque ol inducido en un par de apoyos en cua y ‘compruebe su ovalizacién con un comparador. Valor estandar valizacién del inducido: 0,05 mm (0,002 pulg.) Limite Ovalizacién del inducido: 0,1 mm (0,002 pulg.) ny 2. Compruebe el didmetro exterior del colector. Valor estandar Diémetro exterior del colector: 28,4 mm (1,157 pulg.) Limite Didmetro exterior del colector: 28,4 mm (1,118 pulg.) 3. Compruebe la profundidad del rebaje entre segmen- tos, Valor estandar Protundidad del rebaje entre segmentos: 0,5 mm (0,020 pulg) r estandar Profundidad del robaje entre segmentos: 0.2 mm (0,079 pulg.) ‘segment Mica PORTAESCOBILLAS Compruebe fa continuidad entre el portaescobillas y su base, El estado normal es ausencia de continuidad. ‘SISTEMA DE ARRANQUE EMBRAGUE DE RUEDA LIBRE 1. Haga girar el piién al tiempo que sujeta la caja del embrague. El pinén de transmisién debe girar con suavidad en una direccién, perono debe girar on la di- reccién contraria. Si el embrague no funciona correc tamente, cambie el conjunto del embrague de rueda libre. 2. Compruebe si el pifén presenta desgaste o rebabas. Sies asi, cambie el conjunto del embrague de rueda libre. Si el pifén esta deteriorado, compruebe tam- bién si la corona presenta desgaste o rebabas. CASQUILLO DE LOS SOPORTES DELANTERO Y TRASERO Compruebe si el pién presenta desgaste o rebabas. Si es asi, cambie el conjunto del soporte delantero 0 el con- junto del soporte trasero. REARMADO ANILLO DE TOPE Y DEL ANILLO DE PRESION Con una herramienta adecuada, coloque el anillo de tope del embrague de rueda libre sobre el anilo de presién. EE -41 LIMPIEZA LIMPIEZA DE LAS PIEZAS DEL MOTOR DE ARRANQUE. 1. No sumerja las piezas en disolvente de limpieza. Si introduce el conjunto de la horquilla y de la bobina de induccién 0 el inducido en un bafo de este tipo, ‘se estropeard el aislamiento. Limitese a frotar estas piezas con un pafio. 2. No sumerja la unidad de transmision en disolvente de limpieza. El embrague de rueda libre recibe una lubricacién previa en fabrica y el disolvente eliminaria ‘esta lubricacién del embrague 3. Utilice un cepillo humedecide con disolvente para limpiar ta unidad de transmisién y un pafio para secarla, EE -42 SUSTITUCION | ceorsec ESCOBILLAS Y MUELLES 1. Toda escobilla desgastada o empapada de aceite debe cambiarse. 2. Para cambiar las escobillas de la bobina de induc- cin, aplaste las escobillas desgastadas con unos al- icates, teniendo cuidado de no dafar el cable flexible ‘de conexién. Lines tite 3. Lije la punta del cable flexible para asogurar una buena junta de soldadura, 4, Inserte el cable flexible de conexién en el alojamiento que lleva la nueva escobilla y realice la soldadura Asegtrese de que ni el cable flexible ni la soldadura sobrante tocan la superficie de la escobila, 5. Para cambiar la escobilla de masa, saque ésta de ‘su portaescobillas empujando el muelle de retencién hhacia atras. Escobila nueva ee Le aon og etree potas ea aceran See) SISTEMA ELECTRICO DEL MOTOR

You might also like