You are on page 1of 3
2s POLITICA DE ALCOHOL Y DROGAS EI Archivo General de la Nacién, organismo publica descentralizado, adscrto al Ministerio de cultura, es el ente {eclor y control del Sistema Nacional de Archiveros, de acuerdo a la Ley N* 25323 y su reglamento y el Decroto ‘Supremo N* 008-92 JUS. Su Sede principal se encuentra en la ciudad de Lima y cuenta con 25 archivos regionales y 3 sub regionales que se ubican en las cepitales de cada una de las regiones; administravamente ‘dependen de los gobiemos regionales, técnica y normativamente del Archivo General de la Nacién. El Jefe institucional en el archivo general de la nacién y del sistema nacional de archiveros reconoce y somos Conscientes que el consumo habitual de alcohol y drogas doterioran la salud de los trabajadores y ponon on ‘Fesgo la vida del personal en nuestras operaciones en ese sentido nos comprometemos como organizacion a ~_Reallzar nuestras actividades con cero porcentaje (0%) de alcohol y drogas. Y regimos bajo lo estipulado en ‘a5 normas, poliicas y procesos administrativos disciplinarios aplicadas por nuestro organismo, ~ _ Establecer el control de medidas para la deteccién del consumo de alcohol y droges; esto debidamente Ceordinado los controles con la institucién y ta empresa cargo de la Viglancia en las actividades y soliitande ‘una copia de los resultados obtenidos segiin sea el caso, ~ _ IReorporer en nuestro Programa de Capacitacién en Salud Ocupacional y Seguridad en el trabajo temas de sensibilizacion al no consumo de alcohol y drogas. ~ Reportar de forma inmediata Ante un resultado positivo de toma de aleohometria, ~ _ Sancionar a los trabajadores que incumplan con nuestra politica de alcohol y drogas de acuerdo a lo estipulado en el reglamento interno de seguridad y salud en trabajo. Agosto 2016 Rev.: 00 SSOMAPL.003 POLITICA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE ELArchivo General de la Nacién, organismo piblico descentralizado, adscrito al Ministerio de cultura, es el ante rectory Contr) del Sistoma Nacional de Archiveros, de acuerdo @ la Ley N° 25323 y su reglamento y ol Decreto Supremo Ne (008-92 ¥JUS. Su Sede principal se encuentra en la ciudad de Lima y cuenta con 25 archives regionales y 3 sub regionales que se ubican en las capitales de cada una de las regiones; administraivamente dependan de los gobiemos regionales, técnica y normativamente del Archivo General de la Nacién, Reconoce que su capital més importante es su recurso humano, por lo cual es politica institucional en materia de Seguridad, salud on el trabajo garantizar las condiciones de seguridad, salvaguarder la vida, la integridad fisica, roteecion y bienestar del personal mediante la prevencién y eliminaciin de las causas de los accidentes, iesgos @ la Salud dentro del contexto. La jefatura institucional del Archivo General de la Nacién como organismo publica se ‘compromete a: + Lograr los objetivos de la presente politica, con el apoyo de los drectores, jeles de rea, personal, Colaboradores, socios estratégicos y visitantes. Se tendré como objetivo gestonar e identifcar los riesgos, Prevenir las lesiones y las enfermedades ocupacionales, estableciendo contoles en nucstras actividades, preservando la salud integral de todas las personas. + Desemperiar un sistema de gestién de seguridad, salud en el trabajo de forma integral con los procesos administrativos, basado en la identifcacién continua de peligros, evaluacién de riesgos y que priorce los Controles para las actividades de riesgo. * _Ditigit y togrer el desarroio sostenido del proceso de desempefio del sistema de gestién, la mejora continua Presente en todas nuestras actividades y sus procesos; por medio de la partcipacion activa y una actiud responsable de todo nuestro personal, colaboradores, socios estratégicos y visitantes. Entregando resultados ‘satisfactorios en la seguridad, salud ocupacional del personal + Prevenir la contaminacién de los ambientes mediante la utiizacién de tecnologias ambientales sustentables en los diferentes procesos. Promoviendo el uso efiiente de nuestros recursos, ullizando.preferentomente Productos y servicios no peligrosos, de reducido impacto y susceptibles de reaprovechamiento, * Promover la partcipacién activa y una acitud responsable de todo el personal en el lagro de los objetivos; siendo la prevencién una labor importante que es asumido y de fiel cumplimiento en nuestras labores desde e! Jefe insttuciona), drectores, supervisores y trabajadores con la misiOn de corregir condiciones inseguras 0 sub estdndares en el drea a su cargo para evitar que se produzcan actos inseguros. El personal a ou ver debe cumplir escrupulosamente las reglas y normas en materia de seguridad y salud ocupacional, reportando las ‘condiciones inseguras o sub esténdares a sus superiores. * Cumplir con tos requisites legales aplicables, relacionados con la seguridad y salud en ol trabajo y otros ‘compromisos que la organizacién asume voluntariamente. * Brindar al trabajador una formacién integral, ejecutando programas de motivacién y capacitacién fortaleciendo Sus capacidades, habilidades para el desarrollo seguro y saludable de sus labores; eliminando, controlando los ‘lesgos, gerantizando la preparacién y respuesta a situaciones de emergencia, * Esta politica es de cumplimiento obligatorio para todo el personal del Archivo General de la Nacién — AGN en todas sus sedes de Ia ciudad de Lima, del Sistema Nacional de Archivos, colaboradores, socios estratégicos y visitantes; la cual estard a disposicion del pablico que la requiera, fe Instfacional Lic. Teresa Carrasco de Gonzsilez Agosto 2016 Rev: 00 ‘SSOMA.PL.001 [hia POLITICA DE NO ACOSO Y DISCRIMINACION 1 Archivo General de la Necion, orgarismo pablco descentrlzado, adscito al Ministerio de cutura, es el ente rectory contol del Sislema Nacional de Archives, de acuerdo a la Ley N° 25323 y su regiamento y el Decreto Supreme N* 008-62 JUS. Su ‘Sede principal se encuentra en a ciudad de Lima y cuenta con 25 archives regionales y 3 sub regionales quo ge ubican en les Cepitales de cada una de las regiones; administralivamente dependen de los gobiemos regioneles,téenica y normatvamente {el Archivo General da ia Nacién. El Jefe institucional en el archivo general de la nacién y del sistema nacional de archiveros, en cumplmiento de una firme Folica institucional ests compromelido en mantener un emblenie labora libre de acoso y clsceminacion, Ee por elo que ‘mantoniendo este compromiso no tolerarael acoso y aiscriminacion hacia nuestos empleades por pate de ningun menive oe esto centr labora, ineluyendo a direcvos, compaferos de tateas, proveedores y lentes, acoso consiste en una conducta intmidatorla @ impropia ya sea verbal, fisica o visual, basada en el sex0, colo, raza, ‘eligi, nacionaldad, edad, dscapacidades fisicas, condicién médica, condicion de vetorano, cudadania u oles giurce protegidos bajo las leyes estaales 0 locales, que afecte las oporiunidades laborales, que ineriera irazonablomente son el ‘esempefio individual o que cree un ambiente laboral ofensivo, host ointmidaton. ‘Acoso sexual: Es legal y merece una menci6n especial. La solicud de favores senuales y toda otra conductafsica, verbal o visual basada en 1 sexo consttuyen acoso senual cuando: = Elsometimiento aia conducta sea una condleiin expicita para el empleo. El sometimientoo rechazo dela conducta so utlice como base para una decisin laboral, La conducta tenga el propésio 0 efecio de intererrimazonablemente con un desempefo labora individual o cree un ‘ambiente laboralofensvo, host o inlmidatono. El acoso sexval puede incur proposiciones sexuales explcitas, insinuaciones sexuales, comentarios sugestivs, “Chistest tientadas sexielmente,“bromas practicas’, bromas sobre rasgos especifioas del sexo, leguale o gesios obucenos, exibicGn de material impreso, grafico o visual sexualmente expliio,ofensivo u odsceno, y contacto islea de naluralezs cowl, Todas las formas de acoso son legales y estén en conira de nuestra PolicaInsttucional. Sin embargo una conducta no legal puede ser iqualmente inapropiade en el ambiente laboral y constiuye acoso bajo esta poica, La Goncuce Inaproniads asada en facores tales como sexo, caracteristicas fsicas, estereotpos o conducias culturales desviadas, a igual que material Impreso, ibvjado 0 fotogrfico que aos puedan considersrofensivo o degradante Procedimiento ante el acoso Todos somos responsables de colaborar y asegurar que nuestro lugar de trabajo est libre do acoso. Si entende que ha ‘experimentado 0 presenciado acoso, debe lomar las siguientes acciones: Indicar al ofensor que deponga la acttud cuestionable. + Informar al mismo tiempo a su supervisor o al Jefe Insitucional de a situaci, + Eldefe o supervisor trataré la queja con toda seriedad e invesigaré la voracidad de le queja de manera répia, ~ __E.Jefe o supervisor mantencr deforma andnima la persona que comunie la qugjay no lomerd ninguna represaia por lo Informa. Sia investigaciin confirma que se ha producido acoso u otra conductaimpropia,tomaremos las medidas comectvas, que ‘pueden aleanzar hasta el despico, El Jefe institucional se reunira con todo su personal y comunicaré lo sucediso las acciones tomadas para que no se repita el evento ‘Agosto 2016 Rev: 00 ‘SSOMAPL.008

You might also like