You are on page 1of 10
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS DATOS INFORMATIVOS LL] racuutap: Ingenieria Quimica z 12.| CARRERA: Ingenieria Quimica 13.| ASIGNATURA: Diseho de Procesos 1.4.| CODIGO DE ASIGNATURA: 9022 15.| cREDITOs: 4 1.6.| SEMESTRE: Noveno 17./UNIDAD DE ORGANIZACION ee Profesionalizante 1.8.| TIPO DE ASIGNATURA: Obligatoria 19.| PROFESOR COORDINADOR DE ; FROFESOR Hugo Fernando Solis Garefa 1.10] PROFESORES DELAASIGNATURA: | Hugo Fernando Solis Garcia 1.11] PERTODO ACADEMICO: ‘mar2o 2019 - agosto 2019 1.12] N°. HORAS DE CLASE: Presenciales: | 66 Practicas: | 0 1.13 N°, HORAS DE TUTORIAS: Presenciales: | 1 Virtuales: | 0 ‘Aprobacién de todas las 1.14) PRERREQUISITOS Asignaturas: | materias hasta | Cédigos: séptimo semestre | simulacién de Procesos eae operaciones one 1.15, CORREQUISITOS Asignaturas: | Unitarias4 | C6digos: Ingenieria de Plantas inde | 2. DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA El Disefio de Procesos en Ingenieria Quimica es una tarea interdisciplinaria que se encarga del dimensionamiento, especificacién, seleccién, configuracién y optimizacién adecuada de los equipos y operaciones unitarias que se utilizarén dentro de una planta industrial para las transformaciones fisicas y/o quimicas de un material a fin de obtener otro de mayor valor 0 utilidad. See ‘VICERRECTORADO ACADEMICO DE INVESTICAGION Y FOSGRADO DIRECCION GENERAL ACADEMICA Periodo 2019-2019 Pagina @ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 3. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA « Brindara los estudiantes los conocimientos y herramfentas adecuadas para el correcto disefio y dimensionamiento de equipos de proceso. 4, OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA ASIGNATURA «+ Utilizarlos criterios de disefio recomendados para dimensionar equipos de proceso. 2 conocer las diferentes etapas que debe tener un disetto de proceso. 2 Aplicar los métodos existentes para la optimizacion de procesos. 5. CONTRIBUCION DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACION DEL PROFESIONAL La asignatura de Disefio de Procesos permitiré al estudiante introducirlo en el rea del diseho, thanejo y control de la tecnologia apropiada para lograr la explotacién eficiente de los recs” Matures y la transformacidn de la materia prima en productos beneficiosos para la humanidad, tafeomo también, contribuiraa fortalecer en el estudiante los objetivos de aprendizaje, propuestos por la carrera. 6. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: ‘Alfinalizar laasignatura el estudiante estara en capacidad de: _ Aplicar los conocimientos de fisica, matematica e ingenterta. + Disefiar un sistema, componente o proceso que satisfaga necesidades deseadas teniendo cen cuenta restricciones realistas tales como las econdinicas, ambientales, sociales, politica, ticas, de salud y seguridad, manufacturabilidad y sostenibilidad, © Identificar, defini, formular y resolver problemas de ingenieria quimica. © Utilizar las téenicas, destrezas y herramientas modernas de la Ingenierfa Quimica necesarias para la préctica de la profesién. ‘« Entender los diagramas de flujo y simbologfa de procesos. « Sistematizar y conceptualizar un proceso mediante un diagrama de flujo. © Aplicar conocimientos de disefio para aplicacién en un proceso. © Conover los criterios y recomendaciones de disefio utilizadas para el dimensionamiento de equipos. « Calcular tamafios de equipos para cumplir un objetivo en particular. ‘* Seleccionar y especificar equipos. «Analizar variables involucradas en el proceso. «© Plantear modelos matematicos de un proceso. ‘© Analizar y obtener los grados de libertad. « Utilzar técnicas de optimizacton de procesos. 7. PROGRAMACION DE UNIDADES CU! IRRICULARES [ DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 1 ce | NOMBRE DE LA UNIDAD: | Introduccién al diseho | | ‘OBJETIVO DELA Proporcionar una visién general del proceso de disefio en Ingenieria UNIDAD: Quimica y aplicar conocimientos previos para generar diagramas de flujo de procesosy balances de masa que resulte til como informacion L para disefto, especificacién y seleccién de equipos. J TEMReCTORADO ACADEMICD DE INVESTIGACIONY POSGRADO DIRECCION GENERAL ACADEMICA Pagina, Periods 2019-2019 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS RESULTADOS DE + Entender ios diagramas de flujo. APRENDIZAJE DE LA * Sistematizar un proceso mediante un diagrama de flujo. | ONIDAD: ‘+ Desarrollar habilidades de autoaprendizaje, ESCENARIOS 8 DE — APRENDIZAJE | 1 Horas Pr i | CReOrO De ee N°, Horas Presenciales i TuTORIAS y= Horas Aprendizaje Aula | 0 Virtual TRABAJO | Horas de Trabajo 6 : | AUTONOMO _| Auténome PROGRAMACION CURRICULAR ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTONOMO, ACTIVIDADES CONTENIDOS DEINVESTIGACION Y DE ye VINCULACION CON LA SOCIEDAD_ _ Naturaleza del disefio, Anatomia de | Estudio del tema. Delairbn de un proceso de produccién de aaineiae productos quimicos. ene Organizacién de un Proyecto de | Estudio del tema, Desarrollo de Ingenieria Quimica. conocimientos. tapas de un proyecto de Estudio del tema Ingenieria. Documentacién de un Cesare de proyecto. ientos. | Factores de diseno Estudio del tema, Desarrollo de ‘conocimientos. ‘Componentes principales y Consuitas: Presentacin y componentes opcionales de Investigar y realizar cumplimiento de la tarea, diagramas de flujo. diagramas de flujo de procesos espectficos. Presentacién de diagramas de flujo, | Consultas: Presentacion y informacién a incluir, identificacién | Investigar y realizar cumplimiento de la tarea, de equipos. diagramas de flujo de procesos especificos. Balances de masa y diagramas de | Consultas: Presentaciony flujo Investigar y realizar cumplimiento de la tarea, diagramas de flujo de procesos especificos. Estimacién de Costos Estudio del tema. "| Presentacién y Lectura de papers. cumplimiento de la tarea, METODOLOGIAS DEAPRENDIZAJE: |» Metodologia expositiva, que se caracteriza por la exposicién de contenidos al alumnado, El docente tiene un papel directivo y el alumnado, un papel pasivo y, generalmente se limita a recibir los VWCEHRECTORADO ACRDENICO DEINVESTONCIONYPOSGDO DIRECCION GENERAL ACADEMICA gina Ped 2019-2019 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS contenides que tansmite el docente. Este | ‘conocimiento es formalizado y sistematico. + Metodologia interactiva, que consist? en una transaccion entre docente y alumnado mediante el debate o didlogo para profundizar en un tema, el docente estimula la participacién y debate del estudiantado. RECURSOS DIDACTICOS: | BIBLIOGRAFIA: (1) Towler, .& Sinnot, R. (2008). Chemical Engineering Design (2da ed). Calforni: Elsevier. (@) Jiméner Gutiérrez, A. (2003), Diseio de procesos en Ingenieria Quimica, México: Editorial ‘Aula de clase. Biblioteca. Acceso a internet. Videos ilustrativos. Proyector. Computador never rs DISPONIBILIDAD NOMBRE opRas FISICAS ENBIBLIOTECA | VIRTUAL BIBLIOTECA ono var a a) x nase ' [conruewenrania [2 — | x | DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No.2 NOMBRE DE LA UNIDAD: | SelecciGn de equipos, especificaciones y disefio. ‘OBJETIVO DELA “Aplicar conocimientos previos del Currfeulo de Ingenierfa Quimica, UNIDAD: orientados hacia el disefio y especificacién de equipos, para la Seleecidn adecuada en la aplicacién industrial de procesos de produccién de productos quimicos. RESULTADOS DE = Aplicar conocimientos de disefio para aplicacién en un APRENDIZAJEDE LA proceso. UNIDAD: 's Caleular tamaftos de equipos para cumplir un objetivo en particular. «Seleccionar y especificar equipos. Escenanios | Ni: Horas aprendizaje 30 oe Teéricas N°. Horas Practicas: 0 ‘APRENDIZAJE | 1h ocxtorio CALCILO DEHORASDE N°, Horas Presenciales 1 LAUNIDAD craronths: N°. Horas Aprendizaje Aula | 0 ___| Virtual | TRABAJO Horas de Trabajo i0 AUTONOMO __| Auténomo _| TTHERTCTORADD ACADENICO DEINVESTIGACION Y POSGRADO DiRECC1ON GENERAL ACADEMIA Periodo 2019-2019 Pagina UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS | PROGRAMACION CURRICULAR ] | ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTONOMO, ACTIVIDADES CONTENIDOS DE INVESTIGACION Y DE ean VINCULACION CON LA SOCIEDAD aoe ‘Transportadores de sélides. Estudio del tema propuesto 7 Revisiin de bitrate Elaboracién de ejercicios, Desintegradores de sélidos Estudiodel tema propuesto | co. igg | Revisidn de bibliografia. = | Bombas hidraulicas Estudio del tema propuesto | Elaboracién de ejercicios, Revisién de bibliogratia. Compresores, estaciones de Estudio del tema propuesto, | Elaboracidn de ejercicios compresién. Revisién de bibliografia L Elaboracion de ojercicios Disefio de separadores horizontales | Estudio del tema propuesto, | Elaboracidn de ejercicios yverticales, bifésicas y trifésicos, | Revisién de bibliografia recomendada, Elaboracién de ejercicios Disefio de Intercambiadores de | Estudio del tema propuesto, ji Calor i Revisi6n de bibliografia, Plaboraclén de ejereicios METODOLOGIASDE APRENDIZAJE: — | + Metodologia expositiva, que se caracteriza por la exposicién de contenidos al alumnado. El docente tiene un papel directivo y el alumnado, un papel pasivo y, generalmente se limita a recibir los contenidos que transmite el docente. Este conocimiento es formalizado y sistemético. + Metodologia interactiva, que consiste en una transaccién entre dacente y alumnado mediante el debate o didlogo para profundizar en un tema, el docente estimula la participacién y debate del estudiantado, RECURSOS DIDACTICOS: * Aula de clase. * Biblioteca. © Acceso a internet. * Videos itustrativos. + Proyector. + Computador. BIBLIOGRAFIA: (1) Arnold, K. & Maurice, 5, (2008). Surface Production Operations (3ra ed.). Estados Unidos: Elsevier. (2) Gas Processors Suppliers Association. GPSA Engineering Data Book (13va ed.).Vohimenes | yl. Estados Unidos: Gas Processors Association. DISPONIBILIDAD NOMBRE opras Fisicas ENBIBLIOTECA | VIRTUAL, BIBLIOTECA si | NO VIRTUAL, BASICA 2) * “Tceaecromoo scanenico DE NVESTONCORYPORRNDO DIRECCION GENERAL ACADEMICA Pagina Periodo 2019-2019 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR ‘SYLLABUS comprementanta [) x | | ae DATOS NFORMATIWOSDELA UNIDAD CURRICULAR No.3 NOMBRE BELA UNIDAD: | Ojtmizacon de procsos NOMBRE DELA USIDAD: | Pot conocnietordo deo deequpsy ves de onan UNIDAD: Aa scum modeiomatematien cya stun cpl aaa ueienscconomica conta vlad de iniizar | ____f costo u maximizar algfin beneficio. a RESULTADOS DE ‘* Analizar variables involucradas en el proceso. APRENDIZAJE DE LA + Plantear modelo matematico de un proceso. UNIDAD: ‘* Utilizar técnicas para selecci6n de variables de disefio. + ulnar encase optimiza de process Wiliorssaprendiaie | 18 wscenamos eas wo | | ovas Preis 3 : APRENDIZAJE | jaboratorio CALCULO DE HORAS DE N*. Horas Presenciales 1 LA'UNIDAD TUTORIAS et as Horas Aprendizaje Aula | 0 Virtual ‘TRABAJO Horas de Trabajo 6 | AUTONOMO | Auténomo a PROGRAMACION CURRICULAR AETEDADESDE RAEN AUTONOMO, ACTIVIDADES conrentpos creeeeeriGAclONYDE, | — MECANMOSDE VINCULACION CON LA SOCIEDAD Tolan de proses Tinicar modelos de Desarvllode cal cmedmiens | Taras de proceso, raacon ene | Tareas variables, el concepto de grados de | Resolver’ ‘problemas de Teta a eras aca | ema, sees conocinientes Selec Tevet desc, | Ea deema propuesto | Presetacin da tare | algoritmo de Lee y Ruth. Revisi6n de bibliografia. Programacién Dinamica Estudio del tema propuesto Presentacién de la tarea fet Revision de bibliografia. METODOLOGIAS DE APRENDIZAJE: 'e Metodologia expositiva, que se caracteriza por la ‘exposicién de contenidos al alumnado. El docente tiene un papel directivo y el alumnado, un papel pasivo y, generalmente se limita a recibir los |__Somocimlento es ormaia ysis TTeEARECTORADO ACADEMICO DE INVESTIGACION DiRECCION GENERAL. ACADEMICA Period 2019-2019 Pagina UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS ‘© Metodologia interactiva, que consiste en una ‘transaccién entre docentey alurmado mediante el debate o dislogo para profundizar en un tema, el docente estimula la participacién y debate del estudiantado, RECURSOS DIDACTICOS: * Aula de dase, ~| * Biblioteca. ‘© Acceso a internet. Videos ilustrativos. © Proyector. + Computador. BIBLIOGRAFIA: G) Jiménez Gutiérrez, A. (2003), Diseito de procesos en Ingenieria Quimica. México: Editorial Reberté. DISPONIBILIDAD NOMBRE ‘oras Fisicas EN BIBLIOTECA | VIRTUAL BIBLIOTECA si NO VIRTUAL BASICA Ta x - COMPLEMENTARIA 8.RELACION DE LA ASIGNATURACON LOS RESULTADOS DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA [ RESULTADOS 0 LOGROS DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA EL ESTUDIANTE DEBE + Aplicar los conocimientos de fisica, matematica * Aplicar los conocimientos de isa, ¢ ingenieria relacionados con las unidades de matematica e ingenieria. estudio de este curso. ‘+ Disefiar un sistema, componente o proceso |» Diseflar equips de proceso y plantas que satisfaga necesidades deseadas | _industriales teniendo en cuenta restricciones realistas tales como las econémicas, ambientales, sociales, politicas, éticas, de salud y seguridad, manufacturabilidad sostenibilidad + Identifcar, definir, formulary resolver |* Resolver problemas de Ingenieria Quimica, problemas de ingenierfa quimica * Utilizar las técnicas, destrezas_ y | Resolver problemas de optimizadén de herramientas modernas de la Ingenierfa| —procesos _utilizando herramientas Quimica necesarias para la practica de la} informéticas. VICERRECTORADO ACADEMIC DEINVESTIGACION Y POSGRADO DIRECCION GENERAL ACADEMICA Pagina Period 2029-2019 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS Entender los diagramas de flujo. Sistematizar un proceso mediante un diagrama de flujo. © Desarroltar habilidades de autoaprendizaje, * Aplicar conocimientos de disefto para aplicacién enn proceso. + Caleular tamafios de equipos para cumplir un objetivo en particular. «Seleccionar y especificar equipos. involucradas > Analizar variables en el proceso, # Plantear modelo matematico de un proceso. © Utilizar téenicas de optimizacién de procesos. Realizar un esquema general de un proceso. ‘Aplicar conocimientos previos a la presente materia. Dimensionar equipos para un proceso. Seleccionar equipos de acuerdo a criterios de disefio recomendados. Optimizar un proceso quimico, aumentando su ceficiencia, evitando pérdidas. | 9, EVALUACION DEL ESTUDIANTE POR RESULTADOS DE APRENDIZAJE PRIMER SEGUNDO “TECNICAS HEMISEMESTRE HEMISEMESTRE (PUNTOS) (PUNTOS) Tvaluacién del Hemisemestre (8 Puntos) (8 Puntos) ‘Seminarios (4 Puntos) (4 Puntos) (Exposiciones, presentaciones y | relacionados) Tareas (rabajos, Deberes, consultas y relacionados) (3 Puntos) (3 Puntos) Lecciones (Pruebas parciales, pruebas de control, evaluaciones, participacién en clase) (SPuntos) (5 Pantos) Is TOTAL | (20 Puntos) (20 Puntos) TaEMTECTORADO ATADENICO DEINVESTIGACIONY POSGRADO DIRECCI6N GENERAL ACADEMICA Perio 2019-2019 gina @ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 10. PERFIL DEL DOCENTE QUE IMPARTE LA ASIGNATURA 11. REVISION Y APROBACION Ingeniero Quimico o afin ala asignatura Maestrfa o Doctorado en areas afines ELABORADO POR: REVISADO ‘NOMBRE: Docente: Hugo Solis Garcia. ‘NOMBRE: ing Las Calle FECHA: LOVP 03. 25~ Gay ) Vie) f mu Cer, ado Director de Carrera 12. CONTROL DE CAMBIOS VERSION DESCRIPCION DE CAMBIOS FECHA DE ‘CAMBIO 1 Creacién del Documento ———— ‘VICERRECTORADO ACADEMICO DE INVESTIGACION ¥POSGRADO DIRECCION GENERAL ACADEMICA Pevlede 2029-2019 Pagina)

You might also like