You are on page 1of 2
Desarrollo de la audiencia En el siguiente esquema se describen las finalidades de la audiencia inicial, destacando el rol de las partes y de la autoridad judicial 1, APERTURA — Abr sesin y declara si es piblica o a puerta cerrada; en este iltimo caso lo haré motivadamente. = Identfica el asunto, Autoridad judicial | — Vetificala presencia de las partes y sus abogados (as) a través de Secretaria, que deberé hacer relacién sucinta del asunto, = Comprueba el registro dela actuacones en soporte apto obien mediante acta sucinta = Presentan sus documentos de identifcacin personal y de abogacis (as) que les asistano representen. las partes = Presentacién de os alegatos de apertura, previa concesién del uso de la palabra por parte dela autoridad judicial Pad = Advierte a las partes sobre las ventajas de evitar el Autoridad judicial proceso = __Insta alas partes alograr un arrelo Las partes —_Muestran disposiciin ono, paralograr un acuerdo. ‘Autoridad judicial | Si hay disposicién de lograr un acuerdo se suspende cel proceso y remite a ls partes @ Mediacién 0 en caso ccontrario continua con la audiencia. Prd aac Autoridad judicial Concede la palabra a as partes por su orden, = Sefalan los defectos orocesales y excepciones que pees hubieren alegado. = Resuelve en el acto sobre delectos orocesales 0 ‘excepciones opuestas + Subsanacién en el acto si fuere posible. + Sies del todo insubsanable, pone fin al proceso y archiva actuaciones, + Si es subsanable, y atinente a la parte actora concede plazo no superior a 10 dias para su correccién, Autoridad judicial + Sien ese plazo no subsana, pone final proceso y archivo de actuaciones. Si los defectos corresponden a la parte demandada, se concede el mismo plazo para subsanar. + Sieldemandado nosubsanaenel plazoconcedido, el proceso continua y se declarala rebeldia. + Si no se alegaren defectos o los alegados fueren subsanados en el acto, continia la audiencia, Pera kee —+ Concede la palabra a las partes, por su orden, para que realicen las arecisiones, aclaraciones y concreciones que ‘Autoridad judicial cestimen oportunas. Las partes no pueden alterarlas 0 modificarlas sustancialmente. =» Puede pedir aclaraciones. = Por su orden delimitan asuntos controvertidos o hechos nuevos. = Delimitan el objeto litigioso que les interesa a cada una. + Parte demandante puede agregar _pretensiones ‘accesorias a las inicialmente planteadas, sin menoscabo del derecho de defensa Pa ee DDR aoa ORT LIC a) Las partes ‘utoridad judicial | ~ 212 palabra por su orden a les partes para que ratifiquen pruebas. Las partes = Ratifcan u ofrecen pruebas. = Admite de forma separada cada prueba. = Sila tinica prueba aportada es documental o admita solamente un medio de prueba y no fuere impugnada, ‘Autoridad judicial ro celebrara audiencia probatoria, siempre que pueda rendirse en esta audiencia, = Indicacién de las pruebas que requieran auxilio ucicial para la gestin del exhorto. — Aporte e intercambio de prueba documental sobre hhechos nuevos o de nueva noticia. = Pueden impugnar ono prueba documental: Las partes Impugnacién de la autenticidad 0 exactitud que daré ‘ugar al cotejo con los originales, o cotejo de letras en caso de impugnacién de documento privado. Impugnacién de a traduccibn de documentos. = Dispone el cotejo 0 comprobacién del documento, tomando las previsiones necesaras, citando 2 las ‘Autoridad judicial partes y sus abogados (as) segin corresponds, — _Designa a un perito, a propuesta de las partes para que lieve a cabo el cotejo de letras. GE uses — Fija audiencia probatoria si es procedente, seiclando ie lugar, fecha, hora de inicio, dentro de los veinte dias judicial posteriores. = Da por concluida la audiencia. = Se tendrén por notificadas a las presentes, dejando Las partes constancia de la necesidad de citacién o no a testigos operitos.

You might also like