You are on page 1of 19
ICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES ¥ PUERTOS DE MADRID (JRA: ESTRUCTURAS METALICAS ESPECIALES 6" CURSO, WAN ROICIOS TEORICOSPRACTICOS: Una piubeta prisuitiva de seeeion 0,30x0,30 metros, de hormigén LASS, se halla sometida a un proceso de inerementa de earga mandtono ereeiente inicindo a una edad ty, puede suponerse afin a ia fimcidn de fluencin (tu) hasta aleanzar un valor G; a t~ de 18 MPa, que puede suponerse & estos efectos igual a 10000 dia. Aplicanda cl prinaipia de superposicidn de Boltzmann-McHenry, obtener las caefictentes correerores de fluencla bajo carga variable y(tots) par tres edades dislintas de inicio de puesta 11 Carga: Lo 3.28 y 90 dias, Suponer un ambiente de humedad relativa del 70%, y uplivar el px {ntervalos de tiempo conatantes en escala logariumi ieipiv de superposiviGu mediante 10 RJERCICIO TEORICO-PRACTICU 2 Revolver el ejerviciv anterior en Iu hipdtesis de que la vatiaviOu de Ia tensigu es afin ai cuadrado de la tinencia. EJERCICIO TEORICO-PRACTICO 3 La proheta de los cjercicios anteriores se fija en sus extremos impidiendy’ totalmente su libre reltavciéu, 4 patti de los 3 dias de su hormigonado, Ubtener, mediante un proceso paso a paso cn 10 intervalos andlogo al anterior, In evalucién del esfuerzn axil de bloqueo que aparece en la probeti, Nos Comparar el valor final a teo con el que se hnbicr ahtenido mediante un proceso instanténeo que no tuviert en cuenta el efecto corrector de Ta relajacion que yeuera la Hucucia: Note) BAcalla) Compararlo tamhign con el resultado que proporetona el modelo de correccién simplifivad: Salle) ot.,.3) Fu ESCURLA TRCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALFS Y PIIERTOS DE MADIUD ASIGNATURA: ESTRUCTURAS MICTALIUAS ESUECTALES CURSO EJERCICIO TEORICO-PRACTICO. BTERCICIO TEORICO-PRACTICO 4 Aplicando las expresiones sizuplificadas de las comstantes jy(tete) y Jultats) earacterisiteas del andlisis Uifferido de secciones mixin, obtener loa valores correspondienies « las secciones que se indican a continuacidn y extraer conclusivnes ucerea de La incidencia de los distintos parimetros en él recultado, 0) Tomar t= 28 dias y(in,28)=? Fe> 42500 Nevin? Seep Haun he Rent ye 30 At Yee Bytom fb) Tomar = 28 dias 9, 28)=7,50 fre~ 35000 Nmvimm’ Ta, hss or. 1, spi sey i 6) ‘Vesaren in losn superior: Bo=3$000 Ni? ty2dias —fe0,2)° 2,982 tye IN ding 190,28)" 1,798 ty 84 dios oeR,8AY= 1459 Bo= 40000 Nenfimes? wr 2dins ——gi0,2)= 4146 W=28 dias y(98)= 1,307 y= 56 dies (on, 50)" 1,146 GL 12 dias (0,117) 1,005 ‘Tomar en la losa infer ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS. CANALES Y PUERTOS DE MADRID. ASIGNATURA: ESTRUCTURAS METALICAS ESPECIALES 6 CURSO, BJERCICIO TEGRICO-LPRACTICO. EJERCICIO TEORICOPRACTICO 5 La seccién transversal de la figura corresponde a una viga isostatica de 26 metros de luz. La losa superior se hunnigoud 28 dias despues de la losa inferior, Obtener: a) Las (eusiones en la seccidu debidas 4 la reliaveidu de lus hounigoues. b) La Hed! a liempy inlinil debida 2 la welraevion del honuiyon, c) Las tensiones en la secvidn debidas 4 un caleutamicnly dilecensial del aero respecte al hormigén de 20°C. Se supondré para resolver el ejercicio que durante el montaje de Is viga ve adoplan las medidas oporminas para evitar la retraecién dol hormigén inferior hasta que se ha hormigonado la lost superior, de modo que toda ta reracciin del hormigén inferior tiene lugar sobre la seceién completa De acuerdo a LUE, la deformacién de retraccidn a tiempo infinite os HSUPi Sisupn 3! HINF: feign 22x 107 4 10% Y los cocficientes de fhionein: HSUP: p02) = 2952 @(-,28)= LM len, = 1,459 HINF: — 9(,2)= 2,146 9(0%,28)- 1.307 y(o56)— 1,146 yn] 12)= 1,005 Tomar Be 35000 Nw/mn® en el hurmigén superivt, Ke 40000 N/mm? en el hormigén inferior, y Ep= 190000 Nw/mm’ en el pretensado, + ESCUBLA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS DE MADRID ASIGNATTURA: ESTRUCTURAS METALICAS ESPECIAL ES ee CORSO EJERCICIO TEORICO-PRACTICO EJERCICIO TEORICO PRACTICO 6 La pieza cuyn secoién transversal se indica en la figura se pretensa con 7 unidades de 590,6” en la losa superior, wesadas inicialmente a 100 toneladas vada una, uri vee deseontadas las pérdidas instantdneas, Bl duce de vada cable es de 10 cus y se estiman las pérdidas por relajacin en 10 toneladias por cable. Otencr el estado tensional dehido al pretensado, tanta inmediatamente después del misma cama a te, y en las dos hipétesis siguientes: A) Preiensado preconeni 8) Pretensado posconexin NOVAS: Témesc ge 2. ye 37500 Nwémm* Ep-Es~ 210000 Nw/mm* Supouer perfeclamenle simullduey el tevado Ue (dos los cables. No cuusidera las peididas, dlebicas a la retraccién del harmigén en la solucidn muménea, pero indicar como se. tendrian con cuenta. ‘No considerar armadura pasiva en [x loca superior, pero indicar cunbigu edi se considevatia su presencia en el calcula, ESCUBLA 1 LCNICA SUPERIOR DE INGENIFROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS DE MADRID. ASIGNATURA: ESTRUCTURAS METALICAS ESPRCIALES, 6 CURSO EJERCICIO TEORICO PRACTICO RCW IO TEORICO-PRACTICO 7 La seceidn transversal de In figura esti sometida a un cuilale veitieal de varys permanente de 100 toneladas, Ohtener a) La distibucidu de teusiones Langeniales eléstleas en la seocién, ata yt bh). Comentar ta valides ue las teusivnes tangenciales obrenidas en as alas ) Rasante elastico que sulicita # la eunenién losa metal. Resolver el mismo cjercicio en In hipstesis de que el pretensudy se sustituya por armuadura pasiva de kt misnna capavidud mecinica, pero que no evite la fisurneidn de In losa cn servicio * Datos Preteusado de 7 unidades 50,6", con Ap= 10 om’ eada unidad. Fe- 37500 Nmimm* Epes 210000 Nwhune 2 gfie= 1700 Nwémm* yrs Gy (Pasiva) = 500 Nwémm!, yy 11S ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINUS, CANALES ¥ PUERTOS DE MADRID ASIGNATURA: ESTRUCTURAS METALICAS ESPECIALES: ® CURSO RCICLO TEORICO-PRACTICO AERO TEORICOPRACTION & Fmplcando un dingrama constitutive rigidaplastien en el accra y reetangnlar en el ormigan, abtener lus ‘momentos tltimos de las secotones siguientes, para el signo de la flexin que se indica, 4) Flesidu positiva, La fuctea de preteinsady a ty es Pum 480 ly a be Pon — 423.6 1 Hounivdu. {,- 45 MPa yer 1.50 - Avetus $355 te LO Fuctaa de preteusado, 1 1.00 Ubtener también ta fibra neutra y ¢] momento dltime con un diagrama elastoplasicy en el avery, ue } I ao Steot Momuce aS . Aye Rg ent Tm gress! asa owt asa ‘cys ust qnleenen 1) Flexién positive Vormigén: fac SM ye ino Acca sis ye Protensada* fe IMAI) Nwimm? y= | 01 f,y7 1700 Newimmn? €)Hlexién positiva. a seccién transversal esta sametida 9 in axtl exterior de SU0 toneladas aplicady Sem de su cota superior. 1.a fuerza de pretensado a ty ¢3 Pi.~ 1100 toneladas, que s¢ rectucen a tor um valor de Poa 949.6 4 Hormiyéu: fa~ 34 MPa yen 1.150 Aver: $353 ye 110 ¥- Fuerza de prevensado y aail exterior: Yee Y= 1,00 . : oun Gites en enn ' { * i PS ure Goo (S958) S27 250.2083) a) Hlowion negative de Ia seecidn armada con 14) Hormighn: t= 0 Mia yet Mtl Acer SIS yet ADasivas HAIN wets Stayer TRANSVERSAL Gaas een. - APN Sou ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEIOS DE CAMINOS. CANALES ¥ PUERLOS DE MADRID ASIGNATURA; ESTRUCTURAS METALICAS ESPECIALES 6 CURSO EJERCICIO TEORICO-PRACTICO JERCICIO TEO! COPRACTICO 4 Chtener el valor ce la carga uniforme p {I/ml) que provoca él agotamienta de la pieza. tenieudy en cucu {a influcneia de ta internecién montento-cortamte si es operativa, Cametariaticns de los materinles: Hormigén: HA3O y= 150 Acero estructural: $355 Ye LI0 ‘Armaduras: BA00S yer LS Acciones: yr 1.50 |. IPW.6O0 7 We OEE ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES V PLERTOS DE MADRID ASIGNATURA: ESTRUCTURAS METALICAS ESPECIALES: CURSO AERCICIO TRORICO-PRACTICO {RCICIO TEORICO-PRACTICO 10 tener el esfuerau corte qua, con crverios rgldoplésicos, agota Ins sigiontes seesiones sates, a %) opm ‘gewonto 700610 - #36015 (cores ah am (COTAS EN en) Datos: Accra: Szv9 yeti A Pasivas TODS wells (Cote on rom) ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS DE MADRID ASIGNATURA; ESTRUCTURAS METALICAS ESPECIALES @ CURSO EJERCICIO TEORICO-PRACTICO EJERCICIO TEORICO-PRACTIC! Al a) En la viga mixta de la tgura, sometida a eargas predaminantemente uniformes repartidas (no puntuntes), olbtencr In distrihucidn esquemética de conectadores en las diferentes zonas indicadas Disponer conectadores diiciiles con Hy~ 12.5 loneladas cada uno, Suponer que las difeventes secciones eritieas (IULLIL) no se hallan sobredimensionadas en HLA OQ, Sere & hI, = au prem? ig = 9100 Kem! a= 500 Roper Botany 219% Aiea PR = Aer! bh) Fl soporte mixto de. In figura esta sometido a un axil de compresién mayorado aplicado en la eabezt de valor Ne~ 1155 toneladas, y a un cortante V en cabeza que provoca en la base del supuite el ayulauienty 4 Mexvcompresiou de la seecibu, Cbtones, paen dichn situneidn de agotnmiento, el valor de ta eapacidad de conexién (en toneladss) a disponer, ast como su distribuci6n a lo largo del soporte, en las dos hipétesis siguieutes = El axil mayorado en cabern so. aplica ditectamente sabre. of nvielen de hormigén del soporte mixto. = El anil mayorado eu cabeza se aplica exclusivamente sobre el pectil metalico det soperte: nto, Materiales: Acero Hermigéa HA30 ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS DE MADRID. ASIGNATURA: ESTRUCTURAS METALICAS ESPECIALES. 6 CURSO HIERCICIO PRORICO-PRACTICO. BAEROICIO THORICO.: oy La seccion transversal de la figura corresponde a la seecién de centro de vano de un dintel isustaticy de 26 metus de lus en el que el pieteusady inferior y la losa superior se realizan sin apear sobre la subseccién vonstiluida por el averu estructural y vi hurmtigdn inleive endurevide, con 28 dins de edad. Obtener cl estado rensional debido al peso propio de la loca superior y prewensudo i coma te unto && Datos: HSUP: HA35 E.-350Pa — y(in.2)-2.952 HINE. HAQD E=40GPa—ylin.28)= L307 Acero U'structirals S158 Accen Pretenaar: ——-YI860 F,~ 190 GPa ¥,- 0.95 (para servicio) Prevensado Inivials 6200 KN/cable No considerar la retraccidn ni las pérdidas de pretensado por relajucidn, Tomese wm 5% de pérdicas instantaneas ESCURLA TRONICA SUPERIOR DE INGENIEROS NE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS DE MADRID ASIGNATURA: ESTRUCTURAS METALICAS ESPECTALES & CURSO ” FAERCICTO TEORICO-PRACTICO, EJERCICIO TEORICO PRACTICO 13 1. Una viga mixta simplemente apoynda de 32 m de tur presenta tuna seeeién eonstomte de las ccaracterfsteas indicadas en la figura, Para conseguir el mejor sprovechamiento posible del avero y reducir las contraflechas de ejecucién, la capa de hormigén interna a la pieza meuilica se reaiiza 28 dias antes de la ejecucién de la losa superior. 4) Obtever las teusiones a fieiupo inliuity debidas exclusivamente al pesv propio, b) Ubtener el momenta iltime de la seceién. ‘Caracterfsticas de Jos materiales: Honmizon — HAQS Ey 30,000 N/m” VALS bo 2,5 Jo 1,10 ine 0470 Avery estrucwural $355 fav 355 Nwimm* yer 105 USCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALFS ¥ PURRTOS 11 MADRID ASIGNATURA: ESTRUCTURAS METALICAS USPECIALES, 6 CURSO EJERCICIO TEORTCO-PRACTICO, EJERCICIO TEORICOVRACTICD 14 2) En un dintel mista conti de doa vanos de 16 metros de fuz cuys secvidn raisversal ve indica en Ja figura obtencr las loyes de esfterzos a tlempo infinite debidas « un desveusy inupuesto de 3 ‘em en el apayn central cn laa dos hipétesis siguientes: = el descenso se produce instumtdneamente a tiempo cerv. = el deseenso se produoe lentamente alo largo del tiempo, f ae ~-~ ES eT a a eo Nol Para sesolver el ejercicio suponer que toda ta vign os de seecién constante ¢ igual a Ia seceion de contea de vano. Caracteristicas de los materiales: Mormigén: fa: ~ 250 kp/om* E’e= 300000 kp/cm” cay 20 Ji ayo7 1,05 Jagan) 0.70 Acero estrnctural: fy, 2800 kp/om* EB’, ~ 2100000 kp/om’ nah Armaduras pasivas: fy~ S100 kplem »~ 2100000 kp/om’ wras h) __Resalver el mismo gjercicio en ef easo de que el dintel sea una viga de hormigén pretensady con ‘a misma inereja que ta viga mixta del apartado a). ‘Tomar como caracterfsticas de! hormivdn las indivadas en el apa lado 4), ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIFROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS DE MADKID ASIGNATURA; ESTRUCTURAS METALICAS FSPRCIALES 6" CURSO EJERCICIO TEORICO-PRACTICD NIERCICIO TEORICO-PRACTICO 15 Lo En ln figura se vepresente unt diatel metdlieo euntinuy de dos vanos con apayoa rigicos en los extremos Ay By cldsticn sober el pilar intermedi C, Ue luuigin ermado, indicat de forma esqueuritien pero precisa, el proceso de edleulo a seguir para obtener Ins leyes de Hecluves y curtuttes en el dintel ACH ba accidu de. a) Uns carga uniforme permanente extenditla sobre toee el clintel ACB, Tp y T,. lndivar el sentido de las vedistribuciones de esfuerzos y reacelones. b)_ Un astonta diferencia lento de Ia base 1D del sepuite de valor nulo & Tey progreslvamente creciente hasta un valor maximo aT te beer ESCUBLA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES ¥ PUEITOS DE MADRID ASIGNATURA: ISURUCTURAS METALICAS ESPECIALES. 6 CURSO KAKRCIOIO TEORICO-PRACTICO EJERCICIO TEORICO-PRACTICO 16 El porticu de edificaci6n de la figura consta de un dintel mixto, dem de hir, empotrade en doy suportes de hunigdu Je 4,5 m de altura, EI dintel miso ge conatruye apeado durante: cl hormiganadi de la Losa Ademas de su peso propio, el dinwel estd volicitade por una carga muerta uniformemente repartidn de. ? tral Se pide: 1, Obtener las layer de eafucrros en el parce a toy ta, y las tensiontes ly y ly de las seeviones AA y BB. NOTA: Desprociar los efectos de la retracetin, y todos las efectos hiperestatices de acovtamiento del dintel, {Como seria la variacidn en las leyes de esfuerzos en el pértico clectos de la fisuraciGu? hubicramas cnnsicerade tos o_o nateriales: [id aronION 0.8 Formigane 1Lsuo (= 1,50) (6TH ON si P= 37000 Mpa G07 2,20 in (M)=is(N) ~ 1,10 (. mista) 432 (M)— 2 (N) = 0,70 (5, mixta) 2 (M) = (N)~0,60(s. hormigén) {No se consioran ls efectos de la retraccién Acero cstmichirals S154 (y= 1,00) Armaduras pasivass IWAIO (y= 1,15) FSCURLA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS. CANALES ¥ PULI TOS DE MADRID ASIGNATURA: UNTRUCTURAS METALICAS ESPECIALES, 6 CURSO HAE RCICIO TEORICOPRACTICO EJERCICIO TEORICO-PRACTICO 17 Un dintel inixto de 2 yanos de 10 m. de luz, cuya seeeién tmnaversal se indica en ta figura, se prayecta inicialuuenve con dos tramos Isostitteos, cuyo montaje se efectin apeanda Ia cxtmctira metalica hasta los 28 dias del Lurnigonudo de la lose, Una ver desapeadus unbus trans, el proyeetista decide vineularlos sobre apoyos, soldand los perfiles metalices y danely voutinuidad a las wrimaduras de Ii loss, Si pies 1 Obfencién de las leyes de esfuerzus de peso propiv a Ty y To ¥ las tensiones at y Le en lax seecinnes dr centro de vano y apayo central, fe sce comme 6 wd Caracteristiens de los materiales: Hormigén: fa = 250 kpvem? 1, = 300000 kpfem Peay 20 inane 108 J gam = 0.70 Vara las cargas muertas se xduptard, simplificadamente, los valores correspondientes a 28 dias de edad de los hurmiguues. Se desprecian los efectos de Ia retraccian. Acero estructural: — fy —2800kp/em” ——_-B*, = 2100000 kp/em’ w= 110 Armaduras pasivas, [,, — 5100 kp/eu” E’, — 2100000 kp/em’ ye hls ESCUELA TECNICA St RIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS Dls MADRID ASIGNATURAL ESTRUCTURAS MICTALIUAN ESPECIALES 6 CURSO EXAMEN VOLUNTARIO. MAYO 2012 EJERCICIO RELACIONADO CON LAS PRACTICAS DEL CURSO (Tiempo: $0 minutos) La sccciéu Wansversal do Ia figura correspond a ln viga prefabricada de huruigén empleada en un tnhlera de puente isustiticy dv 32,10 metros do Tur. Fl intereje de tas vigas es de 2,00 welvos. Sobre las vigas no apeadas se vieite la lusa superior de homnigén in sity con 25 centimetros de espesur. El pretensado de taller, cuu eubles udherentea protesos, a realiza mediante 24 foromes $06" (lesadus i 204 lavitorn) il cd.g. del prelemudo ve eitta a 1,85 m, do Ia fibra superior de. la viga. Ll tesado eu el banca dol taller se realize a tos 4 divs del Lurmigouado de la viga, La losa supetiar se hormigena Sb dias después y s0 supone endinreeidn desde el misuiy uvureuly de su hormigonado, (7088 ot | 4) A partir do Ia motodotogia general habitual pare la ublewviGa de redietribuelones de tonsiones a nivel de vevcién en estructura mixtas, obtener el estado (emsivuul w dempo infinita debido EXCLUSIVAMENTE al pretensado del taller, que actia inicialueule sobre la viga preftbrioada exeata y, posterionmente, fluye sobre 1a secetin total. A ofretos del ejerciciv, NO se cousideran las perdicas iastantducas ui diferidas del protensado, b) Comprar los resultados obtenidos en a) sogin cl métoda general, con fos yue vesullufan de yplicar In expresién aprusimada del artfeulo 25° de la EHE, valida slo (como es el caso) para estuueluus de hormiga = 5,) llr) 9 lta) L+y Got.) #7 (,,00) Sionda: S, estado real aprenimacia a ta estado inivial que se obliene al aplicar los esfuerzoa a considerar sepia el provesy evululive realmente seguido 8: exludo ideal que so obtondria si las esfnermns a considera: se lubieran uplicado desde el prinetpio subve la estruclure final W cocticiente de euvejevimiento ty cdlad cet hormigéu al aplicat la weviu f, edad del homiyou al producirse el cambio de conflgurneién deta seecién NOTAIMPORTANTE: Trabajar S010 con tas caracteristieas BRUTAS de las secciones de hormigén CARACTERISTICAS DELON MATERIALES: Hormigén de viga: (WU. E.o4 31000 MPa (n0 30 considers variacién de B, von la edad dol harmigén) Hormlg6n de losa: 1A25 L219 —27000 MPa Para los hormigones: — vigas ge(4,00)- 3,00, (4,60) 0,80 ys (60,00 0,70 $B. (60,5) = 2,00 Tosar 5 (60) 7,20 yn, (9) 0,70 (No se considera el efecle de la Tetracolén) CONSTANTES MECANICAS Wii LA SECCION: ‘Socelin brnta de hormigon (viva profubrlendad: Ay "= 0,8425 a2

You might also like