You are on page 1of 95
yaupes, AES Progreso DEPARTAMENTO DE VAUPES REDUBLICA DF COLOMBIA MrT e4s00cea10 ACTA DE INICIO DE CON 'RATO DIA | MES ANO 4 | 02 2020 CLASE ‘SBIETO | —CONTRATO DE, FRESTAR”-SERVICIOS PROFESIONALES PARA PROMOVER¥ PRESTACION LIDERAR ACCIONES EN EL MARCO DE LA POLITICA PUBLICA PROFESIONALES DESDE DERECHOS HUMANOS. EL DERECHO INTERNACIONAL ESPECIALIZADOS | HUMANITARIOS. LA PAZ Y EL POSTCONFUCTO EN EL DEPARTAMENTO DEL VAUPES. (VatoR | PLAZODEEJECUCION[—__—__—_———_~ FORMA DEPAGO ¥ 12000.000 TRES (05) PESES ¥ ‘TO_lE SERA CANCEIADO AL CONTRATISTA DELA SIGUIENTE FORMA: UN PRIMIER PAGO EL CUAL SE LIQUIDARA DESDE LA SUSCRIPCION DEL ACTA DE INICIO Y HASTA EL DIA TREINTA GO) DEL PRIMER MES DE SERVICIO PRESTADO Y PAGOS PARCIALES DE FORMA VENCIDA, EQUIVALENTES A TREINTA DIAS CALENDARIO DEACTWVIDADES A RAZON DE CUATRO MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS PUCTE ($4300.000) POR TES Vn a fecha atras relacionada, los suscritos: ERICA E NA CAICEDO SANDOLVAL. identificada con la cédula de ciudadania Numero 52.275.545 en su condicién de Secretaria de Gobierno y Administracién Departamental y SUPERVISORA del contrato en referencia, segun designacién contenida en la cliusula Novena SUPERVISION, y JORGE ANDRES PECHENE | CORTES, identificado con la cédula de ciudadania N°. 1.061.733.912, mediante la presente acta formalizan el inicio del plazo de ejecucion del contrato. El supervisor del contrato, pone en conocimiento del contratista el deber de cumplimiento de las obligaciones contenidas en la Cliusula Segundh ALCANCE DEL OBJETO del contrato, en la forma | y términos pactados en el mismo y conforme 2 lo reglado en la Ley de Contratacion Administrativa ¥ sus decretos reglamentaries. Se cumple el plazo de ejecucion del presente contrato el dia (03) DIAS DEL MES DE MAYO DE 2020. | No siendo mis el objeto de la present una ver leida y aprobada por los mismo: : Gx lo Zi | BIBIANA CAICEDO SANDOVAL HENE CORTES Superviso ontratiea | Proyecto: Balan Mendon Banjunan, Seereari Eject como constancia se firma por los que en ella intervinieron ‘Medellin, 03 de febrero ce 2020 LA ADMINISTRADORA DE RIESGOS LABORALES. ‘SEGUROS DE VIDA SURAMERICANAS.A. CERTIFICA: ‘Que JORGE ANDRES PECHENE CORTES identiicado(a) con céculs de ciudadania 1051733912 registra en nuestra base de datos como trabajador(a) independiente, A continuacié" se relacionan los datos de fa afiiacion? Fechainiole cobertura: 04/0272020 Fechafincobertura: 04/05/2020 [INFORMACION DEL CONTRATANTE. DEPARTAMENTO DEL VAUPES N&45000021 [EMPRESAS DEDICADAS & ACTIVDADES EECUTIVAS DE LA ADMMIISTRACION PUBLICA EN GENERAL. MELUYE MBUISTEROS JoRGANOS, CRGAWISMIOS Y DEPENDENCIAS AOMINISTRATIVASEN LOS NIVELES CENTRAL REGIONAL Y LOCAL ICLASE DERIESGO: | — PORCENTAJE DECOTIZACION: 0522% IGENTRO DE TRABAJO: 0000000101 - SEDE ADMINISTRACION ICLASE: | PORCENTAJE: 0.522% TIPO. COTIZANTE: INOEPENCIENTE GON CONTRATODE PRESTAGION OF SERVICIOS SUPERIOR AUN MES JCA EN GENERAL, INCLUTE MIMESTERIOS, “Tenga en cuenta lo siguiente para realizar la cotizacion y pago: Articulo 11, Dgcreto 723 de 2013: Cotizacion y Pago: La cotizacion se realzard teniendo en cuonta el ayer riesgo entre: 1, La clase Ge rivsgo det cantro de trabajo do la enridia © natiucton. 2. El proplo de la actvidad sjecutada por el cortratists, Parsgrafo 4: Cuando las entidades o instituciones no tengan cents de trabajo ke lomard a setividad principal o inatitvciin ful Atentamente, Direccién de Afiiaciones y Recaudos ‘specter oa SERGE YO SURAMENEANA oe parti ‘ae tae on grat i nm ep be tn erassoaoe core cin Pn eh rH DEPARTAMENTO DE VAUPES REPUBLICA DE COLOMBIA ‘Nir 8asoo0021-D MEMORANDO No.034 DE Secretaria Juridica PARA : SECRETARIA DE GOBIERNO Y ADMINISTRACION DEPARTAMENTAL FECHA 4 DE FEBRERO DE 2020 Me permito informarie que conforme al Contrato No.024 de 2020, que tiene como objeto: PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA PROMOVER Y LIDERAR ACCIONES EN EL MARCO DE LA POLITICA PUBLICA DE DERECHOS HUMANOS, EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO, LA PAZ Y EL POSCONFLICTO EN EL DEPARTAMENTO DEL VAUPES, con un tiempo ejecucién de tres (3 ) meses, {e corresponde ejercer la supervision del mismo, En virtud de lo anterior, debera, suscribir con el contratista el ACTA DE INICIO respectiva en la cual debe incluir el nimero de cédula de! supervisor y contratista, enviar la original a este despacho a mas tardar un dia habil siguiente a la fecha de suscripcién de la misma mediante oficio remitido a la secretaria juridica y cumplir con las competencias sefialadas en el contrato. 6 igual rorda los actos administratives li dentro de la ra rey en el expedie en ry ataforma de _SIAO! tv) in 12. ine i idad cuenta con un maximo tres. he Ja cual dict ig alas de los. ‘Anexo para los fines pertinentes: %_| CONTRATO %_| CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL %_| DOCUMENTOS CONTRATISTA. %_| REGISTRO PRESUPUESTAL _[AFILIAGION ARL e por log hechos, acciones y omisiones los en los alticulos 51 y 53 de la ley 80 de Se le advierte que, ef su; Bera.y que le fueren imputables 0 los termin 1993, Cine GOBERNACION DEL VAUPES 2018 NIT 645000021 REGISTRO DE COMPROMISO PRESUPUESTAL numero. 00064 cop 00115 FECHA DE EXPEDICION : 4 de Febrero de 2020 2 PRESUPUESTO DE GASTOS. 02 GASTOS DE INVERS NIVEL CENTRAL 15 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 08 APOYO ALA GESTION FORTALECINIENTOP SEC GOBIERNO FTE FINANCIA: ICLD INGRESOS CORRIENTES LIBRE DESTINACION vator 13,500,000.00 BENEFICIARIO, 1061,733,912 PECHEN CORTS JORGE ANDRS. lOBJETO CONT 023 CPOYO DERECHOS HUMANOS GOBIERNO X3 MESES. \Contrato: 024 DE 2020 Consecutive interno: 000835 (GOBERNACION DEL VAUPES- ‘ORDEN PRESTACION DE SERVICIOS NUMERO: 024 DE 2020 FECHA: MITU, Febrero 01 de 2020 CONTRATISTA: PECHEN CORTS JORGE ANDRS 1: 61,733,912 SUPERVISOR : SECRETARIA DE GOBIERNO. Secume 010068 ‘HORALIDAD DE SELECKION: COMTRATACION CMRECTA TABI! ZO IMPRD OBJETO DEL CONTRATO: DRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES DE UN ABOGADO ESPECIALIZADO PARA BRINDAR APOYO AL FO RTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS, PROCEDIMIENTOS ¥ REQUERIMIENTOSEN TEMAS DE CONTRATACION DE LA GOSERNACION DEL VAUPES VALOR DEL CONTRATO: 13,500,000 TOTAL DEL CONTRATO: 13,500,000 TRECE MILLONES QUINIENTOS MIL. PESOS M/CTE** . IMPUTACION PRESUPUESTAL: 00115 2021508 ‘APOYO A LA GESTION FORTALECIMIENTOP SEC GOBIERNO 13,500,000 FECHA DE VENCIMIENTO: MAY 30/20 13,500,000 ‘ORDENADOR, VASQUEZ CAICEDO JESUS ‘SECRETARIA DE GOBIERNO ‘Gobernador SUPERVISOR CONTRATISTA: PECHEN CORTS JORGE ANDRS @2 GOBERNACION DEL VAUPES 2019 NIT 845000021 een REGISTRO DE COMPROMISO PRESUPUESTAL numero: 00064 cop 00115 FECHA DE EXPEDICION : 4 de Febrero de 2020 2 PRESUPUESTO DE GASTOS }02 GASTOS DE INVERS NIVEL CENTRAL 15 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 108 APOYOA LA GESTION, FORTALECIMIENTOP SEC GOBIERNO |FTE FINANCIA: ICL INGRESOS CORRIENTES LIBRE DESTINACION vacor 13,500,000.00 BENEFICIARIO: seus-sorwoaMevoASADERONLEMeuaNes, & | 22D. 12 JOBJETO |CONT:23 OPOYO DERECHOS HUMANOS GOBIERNO X 1 MESES (Contrato: Consecutiva intemo 1 } REPUBLICA DE COLOMBIA ™ tt CROCCO et CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES ESPECIALIZADOS No. 020 CONTRATANTE: DEPARTAMENTO DE VAUPES NIT: 845.000.021-0 REP. LEGAL ERICA BIBIANA CAICEDO SANDOVAL IDENTIFICACIO! CC No 52.275.545 CONTRATIST: JORGE ANDRES PECHENE CORTES IDENTIFICACION: GC. No 1061733912 TELEFON 3146763765 DIRECCION: Barrio Centro- Mitti -Vaupés OBJETO: PRESTAR SERVICIOS PROFESIONALES PARA PROMOVER Y LIDERAR ACCIONES EN EL MARCO DE LA POLITICA PUBLICA DE DERECHOS HUMANOS, EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO, LA PAZ Y EL POSTCONFLICTO EN EL DEPRTAMENTO DEL VAUPES VALOR: ‘TRECE MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS MCTE {$ 13.500.000) REGIMEN TRIBUTARIO: Simplificado PLAZO: ‘TRES (3) MESES SOPORTE PRESUPUESTAL: | CDP No. 00115 del 30 de enero de 2020 i= RUBRO PRESUPUESTAL: 2021508 FUENTE DELOSRECURSOS: Recursos Propios BPIN: 2020005970011 Entre los suscritos a saber; Doctor (a) ERICA BIBIANA CAICEDO SANDOVAL, identificado (a) con cédula dé ciudadania nimero 52.275.545, actuando en calidad de SECRETARIA DE GOBIERNO Y ADMINISTRACION ENCARGADA DE LAS FUNCIONES DEL DESPACHO DEL GOBERNADOR DEPARTAMENTAL DE VAUPES del DEPARTAMENTO DE VAUPES, debidamente nombrado (a) y posesionado (a) a conforme al Decreto No 003 del 1 de enero de 2020 y Acta de Pasesién No 003 de 2020, en ejercicio de funciones como ordenador (a) del gasto en Resolucién No 110 del 27 de enero de 2020, y competencia otorgada por el articulo 11 de la Ley 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007 y el Decreto 1082 de 2015 y quien en adelante se denominara DEPARTAMENTO DE VAUPES - EL CONTRATANTE; y por otra parte JORGE ANDRES PECHENE CORTES, identificado (a) con CC. No. 1061733912; actuando en nombre propio y quién en adelante se denominard EL CONTRATISTA, hemos convenido celebrar ef presente CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES ESPECIALIZADOS, teniendo en cuenta las _ siguientes consideraciones: a) Que de canformidad con lo estipulado en la Ley 1150 de 2007 y el articulo 2.2.1.1.2.11 Decreto 1082 de 2015, el/la ordenador (a) del gasto en Resolucién No 110 del 27 de enero de 2020 del DEPARTAMENTO DE VAUPES REPUBLICA DE COLOMBIA efectué los correspondientes estudios previos que justiffean la necesidad, oportunidad y conveniencia para celebrar el presente contrato. b) Que el area de Presupuesto del DEPARTAMENTO DE VAUPES, emitié el certificado di disponibilidad presupuestal - CDP- No. 00115 del 30 de enero de 2020, con cargo a Recursos Propios, rubro 2021508, por concepto de Apoyo a la gestion, frac Sec. Gobierno. c) Que el proyecto se encuentra registrado bajo el Cédigo 1D MGA No 245548, asi como con Identificacién BPIN No 2020005970011, certificado per parte del Secretario (a) de Planeacién y Desarrollo Departamental e! 29 de enero de 2020; d) Que en cumplimiento del Articulo 2.2.1 Juridico Departamental, en calida del DEPARTAMENTO DE VAUPES expidio el respectivo Certificado del Proyecto a través del Certificado No 009 del 31 de enero de 2020, por medio del cual se verifica la existencia de la necesidad dentro de {a lista de biehes, obras y/o servicios que pretenden adquirir durante el aio 2020. e) Que jel CONTRATISTA present satisfactoriamente una propuesta de servicios y en virtud a la necesidad comentada en los estudios previos, y con base en ello el DEPARTAMENTO DE VAUPES, elaboré el estudio en cuanto a la idoneidad y experiencia de este que forma parte del presente contrato, conforme a lo establecido en el articulo 2.2.1.1.2.1.1 del Decreto 1082 de 2015. ) Que el contratante requiere los servicios de un(a) ta contratacién de un Profesional Especializado con experiencia en el ejercido de la profesién y en temas relacionados con el objeto contractual propuesto y jlas demas funciones que se requieran dentro de la secretaria de gobierno y adminfstracién. Para llevar a cabo la ejecucion del objeto contractual, y que en virtud de} la necesidad planteada y el organigrama del DEPARTAMENTO DE VAUPES no se tiene en la planta de personal, el recurso humano con la experiencia, conocimiento y/opreparacién académica con el perfil solicitado, el cual fue debidamente certificado a través del Certificado de G.T.H. No 114 del 31 de enero de 2020, Por lo anterior, el presente contrato se regird por las siguientes cldusulas: CLAUSULA PRIMERA - OBJETO: Hl contratista se compromete a ejecutar el siguiente objeto: PRESTAR SERVICIOS PROFESIONALES PARA PROMOVER Y LIDERAR ACCIONES EN EL MARCO DE LA POLITJCA PUBLICA DE DERECHOS HUMANOS, EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO, LA PAZ Y_ EL POSTCONFLICTO EN EL DEPRTAMENTO DEL VAUPES. CLAUSULA SEGUNDA- ALCANCE DEL OBJETO: Para el cumplimiento del objeto conver en la clausula anterior, el CONTRATISTA debera realizar las siguientés actividades: 1. Mantener al dia los PQRS'F que sean del conocimiento, a través de} sistema SAC, u otro que sea implementado. Esta obligacién, sera requisito sinequa hon para el pago de la cuenta de cobro final2. Establecer los lineamientos ggnerales para el diseio e implementacién de mecanismos de prevencién y protercién dirigidos a las personas que se encuentren en situacién de riesgo Seno 0 extremo contra su vida, integridad, libertad y seguridad por causas relacionadas con la violencia politica o ideol6gica, 0 con el conflicto armado interno.3. Apoyar la formulacién y adopcion de la politica piblica de prevencién de violaciones a los derechos a la vida, integridad, DEPARTAMENTO DE VAUPES ir Bas00009"0 REPUBLICA DE COLOMBIA libertad, y seguridad de personas, grupos y comunidades, ajustado al DECRETO NUMERO 1581 DE 2017-28 SEP 2011. 4. Apoyar técnicamente a lag entidades territoriales (Municipio de Mita, Carurt, y Taraira) en la formulacion de politicas de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario y en la incorporacién de un enfoque de derechos en los diferentes instrumentos de planeacién y sus estrategias de implementacién en el Ambito departamental.5. Desarrollar en coordinacién con las entidades competentes acciones tendientes a la consolidacién de una cultura de Derechos Humanos.6. Proponer, discutir y hacer seguimiento a los proyectos, actos administrativos, asi como efectuar el analisis normativo en la materia de su competencia.7. Adelantar las acciones y actividades en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario que contribuyan al diagnéstico y la elaboracién de propuestas tendientes a garantizar la vigencia de los mismos.8. Promover, proteger y garantizar las modalidades del derecho a participar de las organizaciones sociales en la vida politica, administrativa, ‘econdmica y social, asi misma del control del poder politico.9, Generar una estrategia para la implementacion de 1a participacion de las organizaciones sociales en las diferentes actividades, mesas, comités y demas donde tengan cabida.10. Fomentar la democracia, el conocimientd y apropiacién de los mecanismos de participacién ciudadana en las instituciones educativas.11. Brindar soluciones rapidas y efectivas que garanticen el excelente desempeiio de las organizaciones sociales identificadas.12. Brindar apayo en los procesos de concertacion y consulta previa, para la ejecucion de proyectos de desarrollo sectorial, regional, municipal y departamental. 13. Apoyo ja la Secretaria de Gobierno en la formulacién y consolidacién del plan de desarrollo departamental, teniendo en cuenta las lineas ases, diagndsticos y mesas sectoriales de los diversos sectores de la competencia. 14, Responder en términos dé oportunidad los derechos de peticién, quejas, reclamos, informes que la ciudadanfa y las autoridades del orden nacional dispongan a través de los medios previstos segun la normatividad vigente de acuerdo a los temas relacionados con su objeto contractual. 15, Realizar entrega Inventario documental y digital una vez finalizado el contrato.16. Las demas que el supervisor del contrato requiera de acuerdo a su objeto contractual - PARAGRAFO: Para todos los efectos, se entienden inmersas dentro de las actividades contractuales, todas aquellas que sean impartidas por parte del Supervisor que tengan relacién con el objeto del cantrato y de las actividades aqui indicadas. CLAUSULA TERCERA- OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: En desarrollo de lo pactado en las clausulas precedentes, el contratista manifiesta conocer perfectamente la naturaleza del trabajo por desarrollar, las normas legales que le son inherentes, los plazos y costos requeridos para ejecatar el objeto contractual; todo lo cual queda bajo su responsabilidad y ademas de las obligaciones y derechos contemplados en los articulos 4° y 5® de la Ley 80 de 1993 y demas normas concordantes y los convenidos en el presente contrato, Ademas, el CONTRATISTA se obliga especialmente con la entidad contratante a; 1) Cumplir con las actividades descritas en la cldusula segunda del presente contrato, conforme los lineamientos propios ¢ inherentes a la ciencia que DEPARTAMENTO DE VAUPES REPUBLICA DE COLOMBIA ‘NT 845000031.0 O24 | 7a8 desarrolla. 2) Cumplir las actividades encomendadas, eiféndose a la naturaleza det contrato, la necesidad de la entidad y los principios de celeridad, transparencia, responsabilidad, eficacia y objetividad entre otros. 3) Responder por los elementos, bienes, informacion, ete. que se pongan a su disposicidn para la ejecucién del presente contrato, propendiendo, en todo caso, por su consefvacién y uso adecuado: No obstante el contratista debera contar con su propio| material y herramientas de trabajo y prestard sus servicios de manera independiente y auténoma; 4) Cumplir con el objeto de este contrato en defensa de los intereses juridicos, econdmicos 0 de cualquier otra naturaleza del CONTRATANTE y aportar sus capacidades, conocimientos y aptitudes con la debida diligencia, oportunidad y confidencialidad; 5) Presentar un informe mensual de actividades ejecutadas, junto con las evidencias escritas, fisicas o magnéticas que demuestren el cumplimiento de las actividades y metas pactadas, so pena de iniciarse e! respective pracedimiento para imponer las sanciones a que hubiere lugar.6) No aceptar presiones @ amenazas de quienes actien por fuera de la Ley y comunicar oportunamente al CONTRATANTE y a la autoridad competente, si ello ocurriere, so pena de que El CONTRATANTE declare la caducidad del contrato. 7) El CONTRATISTA una vez suscriba el cohtrato debe afiliarse a Riesgos Profesionales; asi como debera dar aplicacién a las demas normas que sobre este asunto existan o existieren. 8) Entregar para la suscripcién del contrato el Examen Pre-ocupacional vigente respective, El costo del examen debera ser sufragado por e! CONTRATISTA. 9) Acreditar afiliacién y pago a salud, pensién, y ARL segan lo establecido en la Ley 1819 de 2016 y en las demas normas concordantes y en los términos de! Decreto 1273 de 2018, y en las demas normas concordantes y que sean aplicables. De conformidad con el articulo 18 del Decreto 723 de 2013 del Ministerio de Salud y Proteccién Social el contratista debera oi una vez suscriba el contrato el examen preacupacional vigente elahorado teniendo en cuenta el profesiograma a que haya lugar; ademas de dar cumplimiento al Decreto, 1072 de 2015 y la Resolucién No. 1111 de 2017 (SG-SST), y conforme las demas normas concordantes. 10) Allegar dentro de los términos previstos en este acuerdo, los dpcumentos requeridos para la ejecucion del contrato. 11) Cumplir en forma opartuna con las instrucciones impartidas por el supervisor del contrato. 12) A la finalfzacién del contrato, esto es al vencimiento del plazo contractual, y para efectos del pago de la cuenta de cobro final de este contrato, allegar en medio magnético el back up con toda la informacién, documentos, anexos y demas elementos que fueron] producidos, claborados y/o creados en el plazo de ejecucién de este contrato. 13) Mantener al dia los PQRS'F que sean del conocimiento, a través del sistema SAC, u otro que sea implementado, Esta obligacién, sera requisito sinequa non para el pago la cuenta de cobro final. PARAGRAFO: El contratista mediante e! presente contrato no podra reclamar ningin mayor valor como consecuencia de su desconocimientn de la existencia del tributo, tasa 0 contribucién generado antes de la presentacién de su oferta, Igualmente, el contratista declara conocer que la devaluacién dél peso colombiano es una contingencia estudiada por é! al momento de formular su oferta, por lo tanto, la entidad estatal no reconocerd suma alguna derivada de la pérdida del poder DEPARTAMENTO DE VAUPES REPUBLICA DE COLOMENA IT 6s8000001.0 a adquisitivo de la propuesta resentlid ptr el contratista, CLAUSULA CUARTA- DE LOS APORTES A SEGURIDAD SOCIAL: Cotizar al Sistema General de Seguridad Social en Salud y Pensiones, sobre e! 40% de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 1273 de 2018, y en concordancia con el Decreto 0723 de 2013 del Ministerio de Salud y Proteccién Social, en los tétminos que para tal efecto dispone el articulo 244 de la Ley 1955 de 2019, esto es mds vencido, PARAGRAFO UNICO: Para la cuenta de cobro final, el CONTRATISTA deber& aportar el pago de la seguridad social correspondiente a ese mes, so pena de no efectuarse el pago de la respectiva cuenta de cobro final hasta la demostracion del pago de esta obligacion. CLAUSULA QUINTA- OBLIGACIONES DEL CONTRATANTE. -Ademis de las obligaciones y derechos contemplados en los articulos 4° y 5® de la Ley 80 de 1993 y demas normas concordantes y los convenidos en el presente contrato, El CONTRATANTE se obliga especialmente a:1) Efectuar los registros. y operaciones pfesupuestales y contables necesarios para cumplir cabalmente el pago de los servicios que el contratista haya prestado a ésta con base en el presente contrato, 2) me en forma oportuna jos honorarios y de manera responsable lo que fuera pactado con el contratista para el contrato, so pena de reconocer el pago de intereses moratorios equivalentes a la tasa de interés legal (0,5% mensual), si dentro de los diez dias habiles siguientes al cobro efectuado por el contratista sobre los valores 4deudados por el contratante, ésta no procede a su pago. 3) Efectuar los descuentos Iegales sobre el valor mensual de los honorarios a que hubiere lugar. 4) Suministrar! oportunamente los medios necesarios para la ejecucién de! objeto contractual. CLAUSULA SEXTA- VIGENCIA Y PLAZO DE EJECUCION DEL = 2 ___ CONTRATO: EI plazo de lejecucidn, es decir, el tiempo durante el cual el CONTRATISTA se compromete a prestar a entera satisfaceién del CONTRATANTE el servicio objeto del presente cpntrato, sera de TRES (3) MESES, contados a partir de la fecha del acta de inicio. En tado caso el plazo de ejecucién se entiende pactado como maximo hasta el 31 de Diciembre de la presente vigencia fiscal 2020, en cumplimiento del principio de anualidad de que trata la Ley 819 de 2003, salvo que exista aprobacién de vigencias futuras, CLAUSULA SEPTIMA- VALOR DEL CONTRATO Y FORMA DE PAGO: El presente contrato tendri un valor de TRECE MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS MCTE ($ 13,500,000), e! cual se pagar’, una vez se suscriba el acta de inicié asi: Un PRIMER PAGO el cual se liquidara desde la suscripcién del acta de inicio y hasta el dia 30 del primer mes. Los PAGOS PARCIALES, de forma vencida, equivalente a treinta (30) dias calendario de actividades, a razén de CUATRO MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS MCTE ($ 4.500.000) por mes.. PARAGRAFO PRIMERO: En el valor pactddo en esta cliusula, se entienden incluidos los costos directos ¢ indirectos que ocdsione la ejecucién del presente contrato, PARAGRAFO SEGUNDO: £1 valor pactado gn la cldusula anterior sera cancelado por el contratante, previo visto bueno por parte del supervisor de haber recibido a satisfaccion el servicio prestado, acompaniada del agta de pago del Sistema de Seguridad Social Integral y Parafiscales, de conformidad| con lo sefalado en el articulo 1 del Decreto 1273 de 2018, y demas normas que le ess aplicables a este contrato. PARAGRAFO TERCERO: El DEPARTAMENTO DE VAUPES reconocera al contratista los gastos que este REPUBLICA DE COLOMBIA Vaupés, podemos del Municipio de Mit, para la ejecucién de actividades| propios y/o relacionadas con el objeto y actividades de este contrato, previo requerimiento del Supervisor del contrato, y de acuerdo a la escala establecida por parte del DEPARTAMENTO DE VAUPES mediante la Resolucin No 015 del 10 (de enero de 2020, u acto administrativo que lo modifique, adicione o reforme. CLAUSULA OCTAVA - IMPUTACION PRESUPUESTAL: [I valor del presente cgntrato se cancelara con cargo al Rubro Presupuestal No. 2021508, por concepto de Apoyo a la gestidn, fortalecimiento Sec. Gobierno, con cargo a Recursos propios para la vigencia fiscal 2020, contemplado en la Disponibilidad Presupuestal No 00115 del 30 de enero de 2020. CLAUSULA NOVENA- SUPERVISION: La vigilangia, seguimiento y verificacion técnica, juridica, administrativa, financiera y contable de la ejecucién y cumplimiento de| presente contrato por parte del CONTRATANTE sera ejercida por del/de la SECRETARIA DE GOBIERNO Y ADMINISTRACION DEPARTAMENTAL o quien haga sus veces, y sus funciones serdn las siguientes: 1) Efegtuar control general sobre la debida ejecucion del contrato, 2) Impartir las ipstrucciones y efectuar las recomendaciones necesarias para el desarrollo exitos del proyecto, 3) Comunicar con la debida antelacién al contratante, las circunstancias que pudieran poner en riesgo la ejecucién del presente contrato, efectuando las consideraciones indispensables y necesarias para adoptar las medidas que correspondan. 4) Adelantar la verificacién documental de la ejecucién del presegte contrato, 5) Velar por el adecuado cumplimiento del objeto contractual denfro del plazo y efectuar el seguimiento permanente a las metas pactadas, inforrfando en forma inmediata al CONTRATANTE, de cualquier demora o incumplimientg. 6) Allegar inmediatamente a la carpeta del contrato que reposa en la Secretaria Jufidica Departamental, toda la documentacién original que se genere en relacién con ef contrato, una vex se suscriba y reciba dicha documentacién. 7) Entregar al CONTRATISTA la informacién, documentacion, y dems elementos necesarios paral la ejecucién del contrato y coordinar lo necesario con la misma finalidad; 8) Exigiq el cumplimiento del contrato en todas sus partes, para lo cual debe requerir el efectivp y oportuno desarrollo de las actividades sefaladas a £1 CONTRATISTA; 9) Estudidr y recomendar los cambios sustanciales que se consideren convenientes 0 necesarios para el logro de los objetivos del contrato y presentarlos aportunarente a consideracién del CONTRATANTE; 10) Emitir concepto previo sobre la suspensidn, reiniciacion, modificacion, interpretacion del contrato, terminacién por mutuo acuerdo, imposicion de sanciones y, en general, en todos los eventos que impliquen la modificacién de las condiciones y términos contractuales, elaborando y cpordinando el tramite de los documentos respectivos, los cuales cuando corresponda, seran suscritos por las partes del contrato; 11) Controlar y comprobar la calidad dé los servicios prestados para efecto del pago y dar Visto Bueno o rechazar los — presentados por el CONTRATISTA, en el evento en que no correspondan a la actividad. 12) Velar por el sufrague por concepto de desplazamiento por fuera ob cireunscripcién territorial soporte presupuestal del contrato; solicitar las adiciones, suspensiones y modificaciones del presente contrato cuando ello sea necesario para su continuidad: DEPARTAMENTO OE VAUPES ae 13) Suscribir las actas y documentos relacionados con la ejecucién del contrato que sean necesarios y coordinar $u tramite; 14) Comprobar que durante la vigencia del contrato el CONTRATISTA dé cumplimiento a lo dispuesto por el articulo 50 de la Ley 789 de 2002 y, en caso contrario, informar en forma inmediata al CONTRATANTE, para adoptar las medidas y la imposicién de las sanciones que correspondan, conforme al inciso 2° del artigulo 50 de la Ley 789 de 2002; 15) Las demas necesarias para la cumplida ejecucién de! presente contrato. PARAGRAFO. - Las aprobaciones que imparta el supervisor} no relevan al CONTRATISTA de ninguna de las responsabilidades contraida$ por razén de este contrato, CLAUSULA DECIMA - GARANTIAS: No se requiere la constitucién de garantia, porque conforme lo dispuesto en el articulo 2.2.1.2.1.4.5 del Decreto 1082 de 2015, las garantias no serdn obligatorias en los procesos de contratacién directa, contratos de empréstito, en los interadministrativos, en los de seguro, y en los contratos cuyo valor sea inferior al diez por ciento (10%) de la menor cuantia prevista para cada entidad. PARAGRAFO UNICO: Sera obligacion del gontratista mantener INDEMNE al contratante, libre de cualquier dao o perjuicio originado en reclamaciones de terceros o que se deriven de sus actuaciones. CLAUSULA| DECIMA PRIMERA - SUSPENSION TEMPORAL DEL CONTRATO: Sélo en eventds de fuerza mayor 0 caso fortuito, las partes podran suspender la ¢jecucién del epntrato. Este hecho, previo concepto del supervisor, se hard constar en acta que susctibiran el CONTRATISTA y el Supervisor; en la misma se consignaran clara y detalladamente las razones de la suspension y el plazo de esta. El término de suspensidn no se|computard para efectos del plazo extintivo. Expirado el plazo de la suspensién, el Shira se reiniciara dejando constancia del hecho en el acta correspondiente, la cual se diligenciara en la misma forma que el acta de suspensién, PARAGRAFO: Para todos los efectos, el plazo de reinicio y para la suscripcién del acta de reinigio, se tendra que al dia siguiente de la terminacién del plazo de suspensién. En caso|de no acudir el CONTRATISTA a la suscripeidn del acta de reinicié sin justificacién Walida, podrd el ente territorial dar aplicacién de las cléusulas exorbitantes contenidas en esta, con aplicacién del debido proceso. CLAUSULA DECIMA SEGUNDA - CESION: F! Contratista no podra ceder en todo 0 en parte el contrato, sin previd autorizacién escrita del CONTRATANTE. CLAUSULA DECIMA TERCERA- CLAUSULAS EXCEPCIONALES: Se entienden incorporadas al presente contrato, las clausulas excepcionales al derecho comin, contempladas en los articulos 15, 16, 17 y 18 de la Ley 80 de 1993, CLAUSULA DECIMA CUARTA- CLAUSULA PENAL PECUNIARIA Y MULTAS: La mora o el incumplimiento parcial de sus obligaciones contractuales, causara multas hasta por un valor del uno por ciento (1%) del valor del contrato, pbr cada dia de incumplimiento, sin que pueda superar en total el diez por ciento (10%) del valor del contrato. La imposicién de las multas se hard mediante resolucién mgtivada, El CONTRATISTA autoriza al DEPARTAMENTO para descontar y tomar el valor de las multas de que trata esta cldusula, de cualquier suma que le adeude por congepto de este contrato, sin perjuicios de hacerla efectiva de la garantia constituida © por jurisdiccién coactiva. PARAGRAFO PRIMERO.- Contractualmente se pactan las siguientes causales de multa: 1. Por mora o DEBARTAMENTO DE VAUPES REPUBLICA DE COLOMBIA Vaupés, poc odemo s! incumplimiento injustificado de las obligaciones referentes a la realizacién oportuna del servicio, en equivalencia del uno por ciento (1%) del valor total del contrato por cada dia de mora, sin superar el tres por ciento (3%) ddl valor total del mismo. 2. Por mora o incumplimiento injustificado de las obligacipnes referentes a acatar las Grdenes del DEPARTAMENTO para que se corrijat defectos observados en la prestacién del servicio, en equivalencia del punto cinep por ciento (0.5%) del valor total del contrato, por cada dia de mora en el cumplimignto de este requisito, contado a partir de la fecha en que se haya dado la orden por escrito por parte del DEPARTAMENTO, sin superar el dos por ciento (29%) del valor total del mismo. 3. Por cambios en las especificaciones de los servicios objeto del contrato, sin previa autorizacién del DEPARTAMENTO, en equivalencia deldos por ciento (2%) del valor total del contrato, lo cual no exonera al contratista de la obligacién de realizar el servicio segiin lo estipulado en el contrato. 4. Por mora § incumplimiento injustificado de las obligaciones referentes a constituir a tiempo la gdrantia Gnica de cumplimiento, en cualquiera de sus riesgos amparados, en equivalencis del uno por ciento (1%) del valor total del contrato. 5. Por mora o incumplimiento liustificado de las obligaciones referentes a prorrogar la garantia nica de cumplimient, en cualquiera de sus riesgos amparados, cuando a ello hubiere lugar, en equivalencia del uno por ciento (196) del valor del contrata. 6. Por cada dia de retraso en Ip prestacién del servicio, en equivalencia del uno por ciento (1%) del valor totd) del contrato. PARAGRAFO SEGUNDO.- De conformidad con el articulo 17 de la ley [150 de 2007 y del articulo 86 dela ley 1474 de 2011, tanto para la imposicién de mulifs como para hacer efectiva la cliusula penal pecuniaria, se dara cumplimiento al derecho de audiencia. Para la imposicién de las multas o de la cléusula penal peqiniaria, el DEPARTAMENTO adelantara el siguiente procedimiento: constatado que el contratista ha incurrida o est incurriendo en una o varias de lag causales del multa sefaladas, pondra en conocimiento de aquél, el hecho y lo requeriré por fescrito, para que dentro del término que se le sefale, proceda a poner a disposicipn del DEPARTAMENTO, los elementos necesarios y adelante las actividades que le permitan conjurar la situacion que lo puso en condiciones de apremio. Si el Contratista no da cumplimiento al requerimiento, se presentara un informe escrito, con toflas las pruebas conducentes y pertinentes, a fin de que la Secretaria Juridica Departamental dé inicio al siguiente procedimiento: 1) Mediante comunicacién escrita, se dard traslado al contratista de los hechos expuestos a dicha dependencia para que dentro del término de cinco (5) dias habiles exponga o.justifique por escrito las razones que dieron origen a este procedimiento y aporte las pruebas que considere is 2) Si el contratista no manifiesta dentro de dicho término las razones que justifiquen su incumplimiento, se tendran como ciertos los hechos que originan este procedimiento. 3) Cuando en concepto del DEPARTAMENTO, los argumentos presentados por el contratista no sean suficientes para justificar el fes podran solicitar concepto técnico de un tercero, 4) Si rendido el concepto técnico, resultare que no son de recibo las justificaciones presentadas por el contratista, 0 si las pruebas aportadas y del anilisis de los descargos presentados no se encuentra|justificado el incumplimiento DEPARTAMENTO DE VAUPES ‘MIT 850600210 DEPARTAMENTO DE VAUPES del contrato, el DEPARTAMENTO procedera a expedir el acto administrativo, debidamente motivado, en bl cual se conmine al contratista a cumplir con sus obligaciones, estableciendo e! monto de la respectiva multa. Contra este acto administrative procede recurso de reposicién de conformidad con el articulo 77 de la ley 80 de 1993. 5) En aplicdcidn de la figura de la compensacién, se descontara el valor de la(s) multa(s) et y/o de la cldusula penal pecuniaria, de cualquier suma que se adeude al contratista, de lo contrario, se hard efeetiva garantia de cumplimiento del contrato. |Si lo anterior no es posible, se cobrara por via de Jurisdiccién Coactiva. El pagd de las multas previstas en el numeral anterior es una obligacién condicional, sujeta inicamente a la ocurrencia de los supuestos facticos enunciados. No habra lugar ala aplicacién de multas o de la cliusula penal pecuni: prevista en el contrato, cugado los hechos generadores del incumplimiento se produzcan por la ocurrencin de algtin evento de fuerza mayor 0 caso fortuito debidamente comprobado., CLAUSULA DECIMA QUINTA - ELEMENTOS DEVOLUTIVOS: Los elementos devolutivos que el CONTRATANTE suministre al CONTRATISTA, lo mismo que aquellos que sean adquiridos con cargo al contrato, de ser el caso, deberdn ser reintegrados al CONTRATANTE a la terminacién del contrato © cuando éste los solicite, en el mismo estado en que los recibid, salvo el deteriora normal causado por el uso legitimo. El valor de cualquier faltante que se presente a la terminacién de los servicios sera descontado de las partidas que le adeude el CONTRATANTE al CONTRATISTA. Tanto de la entrega como la devolucién de los elementos se dejari _constancia mediante acta. CLAUSULA DECIMA SEXTA- * AUSENCIA DE RELACION LABORAL: El presente contrato no genera relacién laboral alguna entre el CONTRATANTE y el CONTRATISTA y en consecuencia tampoco el pago de prestaciones sociales y de ningiin tipo de emolumentos distintos al valor acordado en la clusula sexta. CLAUSULA DECIMA SEPTIMA- INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES. El cpntratista manifiesta bajo la gravedad del juramento, el cual se entiende prestado coh la suscripcién del presente contrato, que no se halla incurso en ninguna causal de inhabilidad, incompatibilidad e impedimento, previstas en la Ley y especificamente eh los articulos 8 y 9 de la Ley 80 de 1993, asi como en el articulo 122 de la Constitucién Politica de 1991, modificado por el Acto Legislative Numero 01 de julio 14 de 2009, y concordantes. CLAUSULA DECIMA OCTAVA - MECANISMOS DE SOLUCION DE CONTROVERSIAS CONTRACTUALES: Las controversias que surjan durante la ejecucién de! objeto contractual, se solucionaran preferiblemente mediante log mecanismos de arregio directo y conciliacion previstos en la Ley 80 de 1993 y normjas que la modifiquen o adicionen. CLAUSULA DECIMA NOVENA - DOCUMENTOS [DEL CONTRATO: Forman parte integrante de este contrato, entre otros, los siguientes documentos: a) Estudios previos; b) Certificado de disponibilidad presupuestal que ampara este compromiso. c) Certificado Plan Anual de Adquisiciones. d) Certificado de idoneidad y experiencia del contratista. e) Propuesta de! contratista y; todos los documentos anexos para su celebracién. CLAUSULA VIGESIMA- LIQUIDACION DEL CONTRATO: De conformidad con el Articulo 60 de la Ley 80 de 1993, modificado por el articulo 217 del Decreto Nacional DEPARTAMENTO DE VAUPES NT xso00021.0 oa 019 de 2012 "La liquidacién a que se refiere el presente atticulo no sera abligatoria en los contratos de prestacién de servicios profesionales y de apoyda Ja gestién*, razén por la cual el presente contrato no sera objeto de liquidacién, \USULA VIGESIMA PRIMERA- PERFECCIONAMIENTO Y REQUISITOS PARA LAEJECUGION DEL CONTRATO: Para el perfeccionamiento del contrato se requiere su suscripci61 Para la ejecucién de este, se Fequiere el aportar los certificados de afiliacién al Sistema|General de Seguridad Social, et pago de la seguridad social (salud y pensiones) correspondieht: Ja suscripcién det contrato, asf como el respectivo registro pr fe al mes 0 periodo anteriores a upuestario, y la aprobacién de las garantias si aplicaré. PARAGRAFO UNICO. Las partes comvienen, que, si el CONTRATISTA no presenta los documentos pactados para iniciar la ejecuci suscrito por el CONTRATISTA, dentro de dos (2) dias habil por terminado unilateralmente el mismo,pudiendo el del presente contrato, una vez , el CONTRATANTE podra dar INTRATANTE suscribir nuevo contrato con otra persona, ante la vigencia de la necesidad da) servicio. CLAUSULA VIGESIMA SEGUNDA- AUTORIZACION PARA NOTIFICACION ELECTRONICA: Con la suscripeion de este contrato, la parte CONTRANTE autoriza de manera Ii apremio nj situacién que invalide o genere vulneracién deljc expresa para que el DEPARTAMENTO DE VAUPES efe: y voluntaria, y sin que exista ‘onsentimiento, la autorizacién notificaciones electrénicas de cualquier actuacién, requerimiento, peticién, solicitud y actop administrativos, esto conforme loestablece ol articulo 56 de la Ley 1437 de 2011. CLAU! REQUISITOS DEL CONTRATO: Este contrato deber’ publ para la Contratacién Publica - www.colombiacompragov.co, > DOMICILIO CONTRACTUAL: Las partes acuerdan como di de Mita (Vaupés), PACHO DEL GOBERNADOR DEPARTAMENTAL DE VAUPAS El Contra ORG CC. No 1061733912 Fineionario is je Meander Dia Solan Secretaria Juridica Departmental VIGESIMA TERCERA- OTROS se en el Sistema Electrénico USULA VIGESIMA CUARTA. nicilio contractual el municipio in constancia de todo lo anterior, se firma por las partes $n Mita, Vaupés, Colombia a los JADA DE LAS FUNCIONES DEL. ‘Alexander Dias Solano. Secretar jrkde Departamestal ‘nueet Alexander Daz Solano: Secretar ridin Departament 10 DEPARTAMENTO DE VAUPES REPUBLICA DE COLOMEEA rT cover CONSTANCIA DE REVISION DOCUMENTAL . Fl suscrito SECRETARIO venilo DEPARTAMENTAL DE VAUPES, emite constancia de que el 31 de enero de 2020 se efectud revision documental de lo aportado por parte del/de la Sefior (a) JORGE ANDRES |PECHENE CORTES, identificado (0) con la Cédula de Ciudadania No. 1,061.733.912, para el cumplimiento de los requisitos y requerimientos del Contrato de Prestacién de Servitios, y conforme lo establecido en el articulo 2.2.1.2.1.4.9 del Decreto 1082 de 2015. | De lo anterior, esta constancia de revisién se emite en razén a que para el 31 de enero de 2020 no se encontraba habilitada la plataforma SIGEP, y por recomendacién de la Funcién Publica se efectiia la verificacién de los documentos que se hubiesen verificado en la plataforma SIGEP. importante Apreciado usuario, Lesowierest! decane yaaa de dacement on 1.60 se ence an prcan de migra. Pw Incokaros catrataas wren puny le Tadeo are s quer aia 6 ces, tet Ben ANDREI ALEXANDER DIAZS\ Secretario Jufidico Departamental dq Vaupés pes, Peon DEPARTAMENTO DE VAUPES REPUBLICA DE COLOMBIA Nit e4300007-0 EL SUSCRITO SECRETARIO DE P.-NEACION ¥ ¢ DEPARTA WENTAL CERTIFICA QUE: Ei proyecto de inversion identificadc con 1D24654% y cédigo BPIN N° 2020005970011, cuyo objeto es “FORY LECIMIENTO ItiSTITUCIONAL PARA LA FORMULACION, IMPLEMENTAC|ON Y SEG WIENTO DE LOS PROGRAMAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVOS » CARGO DE LA SECRETARIA DE GOBIERNO Y ADMINISTRACION +iiTU", se encuentra registrao en el banco de proyectos de inversion deparia’;\ental y en estado de REGISTRADO ACTUALIZADO en el SUFIP TERRITORIO Y finalmente se informa que se encuentra enmarcado er | Plan Operativo Anual de Inversiones (POAI) Vigencia 2019, para dar cumplimionto a una de las metas establecidas en el plan de desarrollo departamental "VAUP =§ "'N COMPROMISO DE TODOS" La presente certificacién se expide en el municipio de Mit, 5; ital del departamento del Vaupés a los veintinueve (29) dia del mes de Enero d= 2020. Revo [pre DEPARTAMENTO DE VAUPES REPUBLICA DE COLOHEIA NIT EL SUSCRITO SECRETARIO DE PLANEA’ 3// YDESARP’ .© DEPARTAMENTAL CERTIFW 9 QUE: El proyecto de inversion identificado con 1D246548 y codigo PPIN N° 2020005970011, cuyo objeto es “FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PAF.. LA FORMULACION, IMPLEMENTACION Y SEGUIMIENTO DE LOS PROVt \MAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVOS A CARGO DE LA SECRETARIA DE GOBIERNO Y ADMINISTRACION MITU”, se encuentra registrado en el banco = proyectos de inversion departamental y en estado de REGISTRADO ACTUALIZADO o:, ! SUFIP TERRITORIO. Adicionalmente este proyecto de inversién es concordante nel Plan de Desarrollo Departamental ‘VAUPES UN COMPROMISO DE TODOS". y se-nforma que se encuentra cumpliendo con el Eje 1. “COMPROMETIDOS CON LA WO.it):)AD SOCIAL Y LA SUPERACION DE LA POBREZA EXTREMA”, 2. “COMPROW# = S CON LA PAZ Y EL POSCONFLICTO", Sector 1. “PRIMERA \NFNCI, ADOLESC :8<.A Y JUVENTUD", 2. “ENVEJECIMIENTO Y VEJE2", 3. “EQUIDAD JE GENER’ 4, “VICTIMAS Y GOCE SFECTIVO DE SUS DERECHOS", 5. "PRO! OCION Y ERSF ix: DE LOS DERECHOS HUMANOS", Programa 1. “VAUPES, TR':CHANDO POF LOS NINOS, NINAS Y ADOLESCENTES", 2. “COMPRMETIDOS ON LOS DERF3HOS DE LOS NINOS, NINAS Y ADOLESCENTES", 3. “COMPRO #ETIDOS CON EL ENVENJECIMIENTO Y VEJEZ CON BIENESTAR”, 4. “COMPROMETIDOS CON LA EQUIDAD DE GENERO Y ‘SU INCLUSION SOCIAL", 5. "“VAUPES PREVIENE LA AGUDIZACION DEL CONFLICTO. ARMADO Y PROTEGE A SUS POBLADORES'", 6. “VAUPES / TIENDE Y ASISTE A SU POBLACION VICTIMA DEL CONFLICTO ARMADO (COMPONENTE DE ASISTENCIA Y ATENCION)", 7. "VAUPES PROPENDE POR REPARAR ENTEGRALMENTE A SUS POBLADORES”, 8. “VAUPES GOBERNANDO CON ENFOQUE BASADO EN DERECHOS HUMANOS", META PRODUCTO: 1," DESARROLLAR 2 ACTIVIDADES DE PROMOCION DE LECTURA Y ESCRITURA A TRAVES DE LA SED DEPARTAMENTAL DE BIBLIOTECAS ANUALMENTE DURANTE EL CUATRIEN;9", 2. “APOYO A UN GRUPO Y/O COLECTIVO DE CINEMATOGRAFIA PARA |.A PRODUCCION Y CIRCULACION DE CONTENIDOS CINEMATOGRAFICOS DUR ANTE EL CUATRIENIO", 3._“FORMULAR E IMPLEMENTAR UN (1) PROYECTO \NUAL QUE GUARDE RELACION CON EL FORTALECIMIENTO A LA SEGUR.DAD Y CONVIVENCIA APLICANDO ENFOQUES PEDAGOGICOS. CULTURALES * CON CARACTER PREVENTIVO DE VIOLACION A LOS DERECHOS HUMANOS UE |» POBLACION QUE RESIDE EN LA JURISDICCION DEPARTAWENTAL. ", 4. “SIST:MATIZAR EL 10% DE INFORMACION DEL ARCHIVO DEPARTA! __[ perennencis: (Secee imei OC EoR\c EIS ‘CONTHATO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTION ¥/0 PROFFSIONALES, ARTICULO 22.12.14.9 DECRRTO 1082 DEL 2015. [oontaATisTa: JORGE WONTES Pecnesx COMES | "__Lasdocurnentos deberaiy tener fecha de elaberacion y ser originales. orden de este formate define el paso a soe a estrvcuroion documenta de a tapaprecntratia cotratly pos con acta 12] 2 DOCUMENTOS ETAPA PRECONTRACTUAL | FO [RAY IRTIPICACION BANCO DE PROYECTOS (51H PINANGIA GON RECUNSOS DETNVERSION) —_ SOLICHTUD ¥ CRITIFICADO Di PLAN DE ADQUISICIONES SSOLICITUD Dif DISPONIBILIDAD PRESUPUIESTAL.(SECRETARIA DONDE SE GENERA LA NECESIDAD) ‘CERTIFICADO DE 1DONEIDAD ¥ EXPERIENCIA NECESIDADES Dil. SECTOR (DEPENDIENDO DE LA CUANTIA Y NATURALEZA DEL CONTRATO) ESTUDIOS ¥ DOCUMENTOS PREVIOS (SECKETARIA DONDE SE GENERA LA NECESIDAD) |[RESOLUCION DE HABILITACION DECOWTRATACION DIRECTA ‘DOCUMENTOS DEL CONTRATISTA PERSONA NATURAL O| FORMATO ONICO OE HOA DE VIDA DE PERSONA NATURAL EXPEDIDO PORTA FUNCION PUBLICA + | 18 | rav0s Las soroscres O& LA Ho16 DE VIDA DEHEN ESTAR ACTUAIJZADOS EM EL. APLITCATIVO DE LAPLATAFORMA SiGEP) 11 | ACREDITACION DE ESTUDIOS ¥ EXVERIENGIA DEL. PROPONERTE Fall 12 | NVITACION a PRESENTAR PROPUIFSTA == 13. | DOCUMENTO DE 1DENTIMICACION (CEDULA TE CIUDADANTAT : 1 [CERTHFICADO De DEFINICIOW Di STTUACION MTLITAR. 5 [DECLARACION JURAMENTADA QUE CERTIFIQUE RO ESTA INCURSO DE INWARILIDAD 970 INCOMPATIRULIDAD [COMPROMISO ANTICORRIVCION == ~~ {197 [REGISTRO UNICO TRIBUTARIO CENTIFICAGION De AFILIACION AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL (SALUD, PENSION ¥ RIESGOS © | 18 | LanonaLessst 4 etL0 esruvient onLIGADO) | XAIEN MEDICO OCUPACIONAL CON VIGENCIN | WO [NA 20 CERTIFICADOS DE ANTECEDENTES FISCALES. 21 [CERTIFICACION DE ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS EXPEDIDO POR LA ENTIDAD QUE LLEVA EL| REGISTRO DE LA RESPECTIVA PROFESION (SI ESELCASO) [CONSIILTA RGISTRO NACIONALDEMEDIDAS CORRECTIVAS RNG 23 | CERYIFICADO PASADO JUDICIAL ETAPA De VERFICAGION¥CELERRACTON DELCONTRATO 24 | VALIDACION DELOS SOPORTES CON LOS ESTUDIOS PREVIOS EN EL APLICATIVO STGP POR PARTE DE [28 |LaSECRETARIA JURIDICA DEPARTAMENTAL 25 | NUMERACION Y PECADO Du. CONTRATO (OFICINA JURIDICA). = MINUTA FIRMADA.(DESPACHO DEL. GOBERNADOR) —J zl |PUIBLICACION DEL.CONTRATO EN EL. SECOP (OFICINA [URIDICA)— c ‘REGISTRO FRESUPUESTAL ( AREA DE PRESUPUESTO) ‘AFILINCION A RESGOS PRO FESIONALES | OFICINA RECURSO HUMANOS 1 OTA Wi LSTA DE CHEQUEO CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTION ¥/0 PROFESIONALES. [ARORACION DE CARANTIA (S'S LCASO). SECRETARIATUNDICA DEPARTAMENTAL T DDESIGNACION DEL. MEMORANDDO DEL SUPERVISOR [ACTA DE INICIO. (SUPERVISOR DEL CONTRATO} : 'ETAPA DE EJECUCION CONTRACTUAL — 3_| WO [KA [INFORMES MENSUALES ACTIVIDADES DEL CONTRATISTA (ENTREGA DE INFORMACION SOPORTES| | [0 RACKUP ¥ CEKTIFICADOS UE CUMPLIMIENTO SUSCRITO POR EL SUPERVISOR) - = [yo |ACTAS DE FROROGAS, ADIGONES SUSPENSIONES, REINICIOS, MODIPICACIONES { SOPORTES ) CENTIFICACIONES DE! PUBLICACIONES DEL SECOP OEL.ACTOS CONTRACTUALES. 35 [ANPLIAGION De POLIZAS SI FUERE NECESARIO T T TETAPA POST CONTHACTUAL a Sno pna 36 [CERTIFICADO OF COMPLIMENT FINAL SUBCRITO ROR HL SUPERVISOR (G7 [eR RTIFICADO URLICACION EN. SECOP (eeeretaraaridica departamental ‘OUSERVACIONES: NOTA: Los documentos estaran organizades de acuerdo al presente formato, en carpeta desaciticadas ley 394/00 ide 4 ates. bee de acidos tamato ofiioy na deben estar grapados can casedora, cada carpeta debe contener maximo 200 folios y deberd radicarse eno archivo de la seretara Juridica departamental Lacntidad emitis la cicular No. 004 de 2017 en Ia eual se estableid La no obligatoriedad del acta de liq para les comtratox de prevtacién de eervicia de apoyo a lagestion y/o peafesionales ‘Todoslos.actos contractuslesreullzados por la dependencta o secretarta deen ser radieados ena secretariauridica departamental en un termino de dox tas para su publicaci en las plataformas det SECOP y SIGEP. isos ea pan

You might also like