You are on page 1of 6
Capitulo 1 Ld 12 13 4 15 16 7 18 Capitulo 2 21 22 23 24 25 2.6 27 Capitulo 3 3 32 33 34 35 3.6 3.7 Capitulo 4 Capitulo 5 BA 52 53 INDICE NATURALEZA Y OBJETO DE LA ESTADISTICA Significado de la estadistica . Eee Etapas de una investigacién estadistica eee Definicién estadistica del problema de decisiones - - - + + + Poblaciones, unidades elementales y observaciones . - Mediciones de unidades elementales. . - + © + ss 7 ttt Especificacién de parmetros. . - ee 2 es et Prerrequisitos matematicos . - eee ee Efecto de las computadoras digitales en la estadistica wee ORGANIZACION Y PRESENTACION DE DATOS UNIVARIABLES Datos estadisticos La clasificacién y cl cuadro “ae frecuencias | Problemas de construccién de distribuciones numeéricas fol ‘frecuencia 1 Presentacién grafica de distribuciones de frecuencias - Distribuciones relativas de frecuencias . ae Distribuciones acumulativas de frecuencias - Distribuciones categorias © 6 6 et MEDIDAS DESCRIPTIVAS PARA DATOS UNIVARIABLES: Introduccién . : Sha piatidas ue tantenatonmt ot Medidas de dispersion . : TEL Interpretacién y aplicacién de la desviacién estindar . Medias descriptivas para datos agrupados .- Medidas de asimetria . a Curtosis: ‘una medida de agudea ss. . TEORIA DE PROBABILIDADES Incertidumbre, proceso aleatorio y conceptos relacionados . . . - Axiomas de probabilidad para espacios de muestra finitos . . . - Interpretacién de la probabilidad de un hecho. - - - + + + + TFeoremas de probabilidades bésicos ©. © st Probabilidad condicional . ... eee Probabilidades conjuntas-y. marginales |... - 0 + Independencia éstadistica y conceptos elechowacl elo Eee Principios de la: operacién de contar. . . - 6 7 2 st tt Espacios infinitos de muestra VARIABLES ALEATORIAS Variables aleatorias y sus funciones de probabilidad. . . . Funciones de distribucién acumulativa . . . 2... Valor epends Wtf atid Spt dtl) t ol ee Soown 12 12 13 16 Wy a 24 31 39 43 44 51 Saes 72 77 77 81 93 97 104 112 116 18 Indice 54 56> 57 58 5.9 5.10 5.1L 5.12 5.13 Capitulo 6 61 6.2 6.3 6.4 6.5 6.6 6.7 6.8 6.10) 6.11 6.12 6.13 Capitulo 7 1 72 18 1A 15 16 1 78 79 7.10 Capitulo 8 81 82 8.8 84 85 8.6 8.7 8.8 89 Capitulo 9 9.1 92 9.3 94 Variancia . . + els i lel el Variables aleatorias “estindares Pee eee Desigualdad de Chebyshev . . . . . . . e Otras medidas de tendencia central y Momentos de distribuciones de probabi Distribuciones de probabilidades conjuntas . Valor esperado de una funcién de dos variables . Variancia de una suma o de una diferencia. . . . . . + Variables aleatorias continuas . . . . Una observacién sobre las medidas descriptivas. a ‘variables aleatorias continua . - ee ee MODELOS ESPECIALES DE PROBABILIDADES El modelo Bernoulli Elmodelo binomial. © 2... ee El modelo multinomial. . . 2... El modelo hipergeométrico El modelo uniforme discreto . eee El modelo Poisson... tte ede t ll Relaciones entre modelos discretos | | 1. 1 ss La distribucién uniforme continua . El modelo exponencial . Seen El modelo beta... 2 ee ee ee El modelo normal generals | 2 2 2) lt El modelo normal estandar . Resumen y conclusions. . . . 2... 1 ee JMUESTREO DE DISTRIBUCIONES Introduccién Jae La ley de los mimetos grandes... 5s 1 ee El teorema del Imite central . . : Observaciones de muestra como variables aleatorias . Distribucién por muestreo del ntimero de éxitos. . . . . - Distribucién de una proporcién por muestreo . Distribucién de la media por muestreo . . . Distribucién de la diferencia de dos proporciones . soe Distribucién de la diferencia de dos medias. . - . . . - Significacién de las distribuciones por muestreo . TEORIA CLASICA DE LA ESTIMACION Introduccién : Estimacién puntual. . eee El método de probabilidad maxima. |... . Estimacién de intervalo ey Limites de confianza pap. . 1. 1 1 Limites de confianza para x - Limites de confianza para Ay . Limites de confianza para An - Resumen y conclusiones . . - TEORIA CLASICA DE LA PRUEBA Introducci6n . Hipétesis estadisticas Sear Errores y riesgos de la prueba... 1s ss cee Estadisticas de prueba y reglas sobre decisiones . XI 121 124 125 126 128 129 134 136 140 145, 188 189 190 191 195 197 207 213 2l4 217 219 224 231 234 235 237 239 XID Capitulo Capitulo Capitulo * Capitulo Capitulo 95 9.7 10 10.1 10.2 10.3 10.4 10.5 10.6 10.7 10.8 10.9 10.10 il id 11.2 113 es 15 11.6 12 12.1 12.2 12.3 124 12.5 12.6 12.7 12.8 12.9 BB 13.1 13.2 13.3 13.4 13.5 13.6 13.7 it 14.1 14.2 14.3 M4 45 14.6 14.7 148 Pruebas de significacién con tamaiio de muestra fie - . Funciones potencia y rendimiento . ; Determinacién del tamafio de la muestra: pruebas con ay y B fijas « DISTRIBUCIONES CHI CUADRADO, F y ¢ DE STUDENT ‘Teoria del muestreo exacto - 7 oe Grados de libertad - : Distribuciones chi cuadrado Distribuciones F . ; Distribuciones ¢ de ‘student . . Tnferencias acerca de vatiancias de poblacién : Prueba F de la igualdad entre variancias - : Inferencias acerca de cuando o es desconocida i nes pequefia 7 Inferencias relativas a dos medias de Poblacign con muestras Pecwenas in- dependientes Inferencias sobre medias de dos ‘poblaciones con . muestras 5 dependientes . . DISENO EXPERIMENTAL Y ANALISIS DE VARIANCIA Naturaleza del disefio experimental . aan Modelo de clasificacion de una variable completamente aleatorizado : Bloques aleatorizados, modelo de clasificacién de una variable . Clasificacién de dos variables, completamente aleatorizadas, sin ‘modelo de reproduccién Clasificacin de dos variables, completamente aleatorizadas, con, modelo para repeticién. : otras observaciones generales - MUESTREO Y MODELO DE MUESTREO Muestreo y razones para cl muestreo . Base teérica del muestreo - : Conceptos bisicos sobre el muestreo . Modelos de muestreo alternativos - Muestreo simple al azar . Muestreo estratificado . Muestreo agrupado Muestreo sistematico . « rr Muestrco doble, multiple y secuencial - INFERENCIA BAYESIANA Teorema de Bayes . : Una primera ojeada a la cstimacion bayesianas 5s Comentarios sobre la ley subjetiva de probabilidades anteriores - Estimacién bayesiana con funciones beta de densidad anterior - Estimacién bayesiana con funciones de densidad anterior normal Prueba bayesiana con razones de probabilidades . Prueba bayesiana con estados continuos . TEORIA DE LAS DECISIONES: ANALISIS ANTERIOR Introduccién Estructura de las decisiones . Algunas estrategias para decis Algunos modelos de decisiones - Valor esperado de Ja informacion pevfecta eee Anilisis de sensibilidad - eae Funciones de pérdida lineal por pee eet Funciones de pérdida cuadratica 243 251 263 275 276 277 279» 282 284 287 289 291 294 299 802 312 319 321 330 3387 339 341 347 347 350 352 353 356 360 365 368 370 374 382 385 149 14.10 Capitulo 15 15.1 15.2 15.3 15.4 155 15.6 15.7 15.8 Capitulo 16 16.1 16.2 16.3 16.4 165 16.6 16.7 16.8 169 16.10 16.11 16.12 16.13 Capitulo 17 71 172 173 174 175 17.6 178 17.9 17.10 17.11 Capitulo 18 18.1 18.2 18.3 18.4 18.5 18.6 18.7 18.8 18.9 18.10 Capitulo 19 19.1 19.2 Problemas de dos acciones con pagos lineales . ‘Toma de decisiones con utilidad esperada . TEORIA DE 1A DECISION: ANALISIS POSTERIOR Y PREPOSTERIOR Introduccién Anilisis posterior 5 6 6. ee ee Analisis preposterior Andlisis preposterior generalizado Analisis preposterior con muestreo binomial . Anilisis preposterior con muestreo normal Procedimientos de decisién en miltiples etapas . Observaciones finales sobre la estadistica inferencial . ESTADISTICA NO PARAMETRICA Introduccién . Pruebas de aleatoriedad 7 La raz6n von Neumann: una prueba “de. independencia 7 La prueba chi cuadrado sobre frecuencias . Prueba de la bondad del ajuste . ; Pruebas de independencia: pruebas con tablas de contingencias . Férmulas eficientes para calcular chi cuadrado Pruebas de homogeneidad . : La prueba del signo para pares emparejades : 7 Prueba Wald-Wolfowitz para dos muestras independientes Prueba Wilcoxon para dos muestras = emparcjadas : Prueba H Kuskal-Wallis . Estadisticas paramétricas frente a no. paramétricas ANALISIS BIVARIABLE LINEAL Asociacién entre variabl ee Modelo de regresién bi able lineal . Estimacién de pardmetros de regresién Variancia de la regresién en la muestra . Inferencias acerca de los coeficientes de regr Prediccién y pronosticacién Anidlisis de correlacién . n de la poblacién Coeficiente de determinacién y andlisis de vatiancia en n reresion lineal | Prueba F sobre 7 Coeficiente de correlacién por calificacién . Observaciones finales ANALISIS MULTIVARIABLE LINEAL Y ANALISIS NO LINEAL Introduccién . Modelo de regresién trivariable lineal de poblacién Estimacién de coeficientes de regresién . lates Coeficientes Be Inferencias sobre coeficientes de regresién multiples - Coeficiente de determinacién multiple : Prediccién y pronosticacién : Coeficientes de correlacién parcial. : Regresiones lineales bivariables y_trivariables comparadas : Modelos de regresién curvilineales . 7 NUMEROS INDICES Introducci6én . - ee Indices agregados simples. 2 2 1 se 416 422 436, 437 440 445 450 452 458 472, 473 475 478 481 485, 487 488 492 494 495, 498, 508 509 513 520 522 523 529 534 539 540 542 549 550 552 555 557 562 563, 567, 570 5T4 584 586 XIV 19.3 19.4 19.5 19.6 19.7 19.8 19.9 19.10 19.11 Capitulo 20 20.1 20.2 20.3 20.4 Capitulo 21 2d 212 213 a4 215 21.6 Qn7 218 Capitulo 22 22.1 22.2 22.38 224 225 Apéndice A Al AZ AS A4 AS AS Al Apéndice B Bl B2 B3 B4 BS BG BT BS BO B10 Apéiidice C I Indices simples promedios de relative ©. - / se ee ts Indices agregados ponderados. . . ~ pet a Indices de promedios ponderados de Felativos |. a Indices de valores: consistencia entre indices de precios y cantidades |. Indices de productividad . . - 2) 2 ee et te Topicos especiales © 2. ee Indices corrientes importantes ee Algunas aplicaciones de los indices de plete ete eet Problemas de elaboracién de indices... - e+ + + et + ANALISIS DE SERIES DE TIEMPO Introduccién . Anilisis de tendencias seculares . Andlisis de variaciones estacionales . Ja TT Medicién de fluctuaciones ciclicas . - 6 6 6 + + eh tote TECNICAS DE PRONOSTICACION Importancia de la pronosticacién y sus métodos . El método de ritmo econémico. - - - 2 ee ee Suavizacion exponencial . . - - ee 2 ee te Indicadores estadisticos. - . - - 6 ee ee Indice de difusién . . Teta ‘Analisis de regresién con datos de series s de tempo « ee ee Modelos econométricos . . Pee Comentarios sobre la pronosticacién feconémica a largo plazo. |... JUEGOS, COLAS Y SIMULACIONES Introduccién Teoria de los juegos. se Modelos de formacién de colas. . Simulacién Monte Carlo... - ) + +s © Observaciones finales ALGEBRA DE SUMAS Y TEORIA DE CONJUNTOS Sumas simples... cere Teoremas para adi pte et eet ty tt lee Sumas finitas dobles y triples... 2 6 6 7 ee et ‘Teoremas para sumas dobles . Conjuntos y formas de especificar conjunts Conjuntos especiales. = - ~~ : Operaciones con conjuntos UNA NOTA SOBRE LECTURA ADICIONAL El final de un comienzo . . . . Introduccién a la estadistica. © - 7 7 ee ee ee Estadistica matematica . . Muestreo y diseiio de muestreo . : Disefio experimental y andlisis de variancia - Control de calidad estadistica. © © © © + s+ + 5 Estadistica no paramétrica . - 2 2 6 2 ee ett Andlisis de regresin y correlacion - Numeros indices. motel Otras obras de consulta . CUADROS ESTADISTICOS Guadrados y raices cuadradas. . . 613 616 632 643 652 655 659 663 670 693 701 3 723 730 731 733 734 785 737 739 743 748 744 745 745 ‘745 746 746 746 TAT 750 Il Logaritmoscomunes. 6. 6 6 6 6 ee ee ee ee ee 180 IM Distribucién binomial acumulativa. . 2 2 2. 1 2 2 ee ee 762 IV Distribucién hipergeométrica. ©... ee ee 166 V__Distribucién de Poisson acumulativa.. . 2... 1 1 1 1 ee 768 ---WL Funciones exponenciales . . . . ps tt et 0 VIL Valores de la funcién distribucion normal estindar | |.) ) 7 VIL Distribucién chi cuadrado. . - 2 ee TB 1X Distribucién de F. ee et et 78 X Cuadro de distribuciones de “Student”: valor det. |. 1 1... 77 XI Funcién perdida normal unitaria. 2... . 2. ee TB XII Cuadro para T = (D, log G): muestreo normal. 779 XML Puntos de significacion de 5 por 100 y 1 por 100 para la razén de la diferen- cia sucesiva de cuadros de la media a la variancia. . . . . . . 785 XIV Distribucién del nimero total de series R en muestras de tamafio (My m) 786 1 l4r XV Valores de z = (—) en toler alt lade lal pclae 988. 2 l-t XVI La estadistica d Durbin-Watson. . . . 2 1 2 1. we ee ee 790 XVII Numeros distribuidos al azar... 1 1 1 ww ee ee ee 192 Indice aljabético 6 6 oe ee BIBLIOTECA & Bl os wt \ Senn os}

You might also like