You are on page 1of 26
¢ i ¢ INSTITUTO FORESTAL, CORPORACION DE FOMENTO DE LA PRODUCCION Divisién Industrias Gerencia de Desarrollo Marco ANDRE CARCAMO Rissa)! Aenea Teo MANUAL N2 13 22 EDICION VOL. 2 MAMUAL DE CALCULO DE CONSTRUCCIONES EX MADERA APLICACIONES Autor: VICENTE A, PEREZ GALAZ Ingeniero Civil Jefe Divisién Industrias Colaboradores: Ingenieros Civiles Sres. ALBERTO CAMPOS BARKER VICTOR CARVALLO ACEITUNO LEONARDO FRIGERIO MOREAU FERNANDO MORALES VENEGAS ALEJANDRO PASTENE SARMIENTO CECE EL CE EC EEC EC CECE CE CCE KECK | AF 90/02 ; SANTIAGO - CHILE Junio, 1990 poo w ANEXO A MPLOS DE OISERO PROBLOWA_ 1 Para_un trozo de madera de Olivillo se conoce 1a densi dad anhidra cuyo valor es 545 Ka/n?. Oaterminar 1a densidad de referencia para un contenido de nuneda a) He te wb) He BE Desarrollo a) 0,545 gr/en? + 0,30 = 0,45 de Tabla NP 10 para H ¢ PSF, se tiene: pyme, (Oey 4 100 +H 100 +16 Pag 2 Ov545 (AHN eg, = 0,595 orien? ha ww + 0,45 73 Hg. een db) uttlizands La Tabla Nt 10 para H < PSF, se determina punte de seturecién de 2 fibre (pgp), por lo tanto : as 128 PSF © 'e "00 + 28 K ) epee eee 00 +28 = 0,85 2pgp = 06585 ( > rpsp = 0,520 ar/ent lizendo la Tabla NP 1 se determing La densidad para H = 35% Pigg = 04554 r/o? Bases PROBLEMA 2 Se sabe que para el Pino radiata 12 densidad dasica es de 423 kg/m, Determinar la densidad de referencia para un contenido de | hunedad : a) b) ow 40% t 1st Desarrollo a) Utilizando La Tabla N2 11 para H > PSF. Si He 40% 100 + He ‘ my = ey 100 + 4 Pagy 2 082 CO = 0,601 grea? b) H= 15% De Table NP tt: i 100 + Hay (100+ 28K) Py 125 Too + KA i 100 + 15) (100 + 28 « 0,49. | \ Pig O88 a) Coos 0.09) | i Py. = 05522 ar/em? = he . PROBLEMA 3 Determinar Las dimensiones de una pieze floreada de UL mo aserrado a un contenido de humedad de H = 10%, si sus dimensiones nomi rales son £5 x 100 mm, Desarrollo Debe entenderse que las dimensiones nominales estén referidas para un H = 20%, Los coeficientes de contraccién lineal para el Ulmo se obtienen de la canto es radial y la cara es formula para 1a variacién de las dimen madera debido 2 la contraccién, se tiene: nsi¢n, por lo tanto : -8- r PROBLEMA 4 Oeterminar las dimensiones transversales a considerar en al diseflo de una pieza de Roble cepillado, de 45 x 145 mm que es coloca do en estado verde (He > 288) y que en servicio se espera alcance un conte nido de humedad de 15%, Desarrollo Segdn Tabla N? 30, se deben tonar las dizensiones nomi ales establecidas para el contenido de nunedad de 20% en 1a norma NO 174/1, con 1a adecuad consideracién de la contracci6n nabida entre 20% y 158. La expresién a usar es : 5 = Ogg (1 - Sa (Ver Tabla N® 12) 1) Para el espesor ‘Si el canto es tangencial Cs 451 - a = 44,3 om Siel canto es radial 9: Og = 7 = 446m 2) Pare el ancno. Si la cares tangencial - RBS). 02.9 m lacare es radial yg = 148 (1 SB 25) 4 143,7 om NOTA: Como no sienpre se puede saber el tipo de corte que presentarén los cantos 0 caras, quedaré a criterio del calculista la eleccién de la dimensign final 2 considerar, Un criterto serfa pronedian los valores obtenidos para corte tangencial y radial, con lo cual se obtendrfa la escuadrfa: 44 143 om, Un criterio m&s conservador que el anterior consisti rfa en elegir las dimensiones menores (cortes tangenciales) con lo cual también resulta la escuadriz: 44 x 143 m, PROBLEMA_S Resolver el problena anterior con la ayuda de la Table ¥# 31 de este Manual, cuando la esoecie es Coigie. Esoesor Ancho especie ssarral lo 0,985, 0,925 Con los datos anterfores se tiene: corte Con corte r x 0,985 142.8 an 0,9925 = 143,9 am - 10 - PROBLEMA 6 Para al prablena 5 determinar {as siguientes propiede des geonétricas: Seccién transversal (A), Momento de inereia (1,), Nédulo de‘flexign (H,), Radio de giro (i,). Se aceptaré que la pieza tiene caras con cortes tangen ciales, Sf WT i] i b « espesor «45m (carte redial} Hh | h= ancho = 145 m (corte tangencial) | _y Seccién transversal : Ays = Agg «Cg x Cz (Ver Tablas NP 31, 23 y 34) 842 x 0,9925 » 0,985 = 63,7 cm? 15° 2 Nonento de tnercis = 1084 en* Nédulo de flexién gag = 188 = 0.9925 » 0.555" = 152 cn? Radio de giro * ty a5 * lean toy 4,18 « 0,985 = 4,12 cm eterniner todes Las Tensiones Admisibles del Ulmo en 3 (RR = 0,88), - Estado de la madera: Verde - Grupo deta especie : £3 (De Tabla N® 15) = Grado estructural =: NBG luego: = ¢ : Fit (De Tabla Ne 20) tones Agmisibies son las siguientes : De Tabla Ne exiga yO MPa 8,3 MPa e 6,5 MPa 1,05 MPa 7.300 MPa De Tabla Ne 19 y Tabla N# 22: Conpresign Normal c 3,4 MPa (considerando el Grupo € 3) ale en estado seco (H = 10%) si se contemplan s6lo piezas de 75 mm de espe Deterninar taias las Tensiones Adnisibles para el Cot 5 Segin FiguraN® 7; - Estado de la madera 2 Seco (H = 128) = Grupo de 1a madera 2 ES4 (De Tabla N15) i ~ Grado Estructural (RR=0,38): NP 4 : luego: = Clase estructural FIT (De Tabla NE 21) i Las Tensiones Admisibles son las siguientes : De Tabla Ni 18: Flexisn 11,0 MPa Compresién Paralala 8,3 MPa Traccién Parslela 6.6 MPa 1,05 Mpa £7,900 MPa j De Tala Ne 19 y Tabla ne 22 én Norma] 5,0. MPa [consideran 1p0 ESA) 213- PROBLEMA 9 ensiones Admisibles en estado verde ar al Grado Estructura ue a (RRs } Obtencign dal Grupo de La Especie Maderera. GRUPO OBSERVAC ION De Tabla Ne 15 OBSERYACION @ Tabla 4? 20 SOLTCI TON i i 7 7 i resin | Conpresién| traccin] ee | i Paraials | Wormal | Paraiela/ Clalle| °F | Kg/em? | _Ka/cm?_{ Xa/cm? | kg/cm? | Ton/em? | | | 1 i | | | | i i | | | i | ! i i i i 23,45 | 33,65 6,32 1 i | | : | | = PROBLEMA 10 En una estructura se desea enoleer madera a un conteni do de humedad H = 12%, con un Grado Estructural mt 2 y cuye clase estructu ral conviene que sea la designada con FI éCudles son las especies madera ras alternativas con que se cuenta?. Desarrollo 10 de Las Especies Madereras. i) Determjnacién 4 OBSERVACTON | GRADO | ESTRUCTURAL =| D Es6 De Tabla N? ra para | CASE ee eee oi ee esraucTuRAL | li) Espectes de Maderas Alternatives. cruro__|_ESPECTES MADERERAS OBSERVACLON | Alamo | | 2 Clorés de las Guaitecas pa Tabla HF #3 maya | He 123 | ! ES6 jeer Sequoia | | i i i PROBLEMA 11 Desarrollo la Especie Haderera. « s Teasiones Admisibles fen al momento de 1a colocacidn tienen un que se deben as et espesor, de esas piezas @5 mayor ado Estructural N® 4 (RR = 0,38). spueo OBSERVACION De Tabla NP 15 Bikers iB PROBLEMA 12 Determinar las Tensiones de Disefio que se deven asig nar a piezas de Pino radiata, que en el momento de 1a colocacién tienen un contenido de numedad H = 18%, $i el espesor de esas piezas es menor que 100 am y el Grado Estructural es 51. arrotle + 1) Obtencign de} Grupo de 1a Especia Maderera. Dara | BRUPO. OBSERVACTON ESPECIE Pino radiata | De Tabla NB 15 ESTADO Seco 11) Determinacién SRAOD ee | | ESTRUCTURAL, | 7 * Ver Apéndice. ti) Tensiones Admisib! Touts tTAetoN | res Conpresién| Conorasign| Traccton | oj, | Flexion) “Paralela | Paralela | Size! | \ Kg/em? Kg/em? | Clase Es ‘cm tucturet 70,36 3,03 41,31 41,81 7 ‘para | ae. if | Por conte | 3 beemelineen igo Bure 9,377] 0,897 ose | 0,877 ai | | (an ten] gi7)| ass | | 36,7 H+ 1%. * Ver Apandice. (wotra A ~ tz'- Ant \6vA) nsiones de Disefio (sin considerar los res de Hodiftcacisn de aplicaci¢n particular) para el Pino radiata se las usar an elementos con espesores nenores de 100 am, en Curicd, con ca Desarrolic Humedad 2 + 16% (De Tabla wes) Seco (H = 12%) (Ver Fig. NB 7) ES 5 (Oe Tabla NP 15) Estado de Grupo de ia madera Sredo Estructural Selecto ... 3s Clase Estructural F 11 (Ver Apéndice) an SOLICITACIONES i | comre | sraccion | Compre OBSERVACION, I jaxion} “sign | 2TecciCn | cizaite| “sign | | Paralela | Peratele | [ Wormat | r ae 3,3 MPa | | 56 1a} sos] 4.1 wee| 10.270 wa) w= 128 po \ i | Por conte nido hung la = Hos a, - Duract6n carge 1,0 Temp. 10°C | | | | 10 Trab. Con}. | 10 | Trat. Quia, | { i 163, wea] bate wal -18- PROBLEMA 14 Se desea diseflar una viga de techumbre industrial de Roble verde, con Grado Estructural N® 2, sometidas a una carga concentrade de duracién 10 afos, igual a 200 Xg-f, ubicads en el centro de la viga. icul seré su escuadrfa si la luz efectiva es 4 metros?. Usar madera ase rrada. Desarrollo a) Tensiones de Diseia i Grupo del Roble verde Grado Estructural (RR = 0,60) « Clase 4 (De Tabla NP 15) structural. 11 (De Tabla NP 20) OBSERVACION Flexi6n | SOLICTTACIONES I | | cizalle | | 11,0 (MPa) | 1,05 (HPa) Tabla ne 18 | To ® [ 1.0 jee | FA duracién carga \ &e pe ie eee: | = TM por altura | ‘ [Lao = [ - jae [#4 por voleaniente | [tae oiseno | 1.0 o(HPa) | 1,05 (wpa) [ 7.900 (mPa) | Estado verde | * La altura todav’e no se na determinado, por lo que se deja como 13 eciones laterales de volcamiento dedas en Tabla xx Se adoptarin les si | b} Disefio por Defornacién = Oeformacién maxima = Deformaci6n de céiculo -W- o “cate. au 200 + oattene ge ge nec : ay z . 2 Caines | 7-900 10.157 +2 Recortanco que 1 MP3 10,197 Kgef fea? Inge 7 1885 ent 0. y considerando que para: Humedad de construccién = He > 208, y Humedad durante servicio = H, > 20% timensiones establecidas por Non 174/! para H = 20% adoptar t 3 rescriceién, 32 obtienen, para: b = espesor elegide arbitrariamente = 250m (Tabla 4? 28) 4h Pero como: ky 50)" . 0,857 le 0s 1,25 > 1.0 Se debe intentar otra escuadria. Tomemos: b+ 32mm ——> Ix = 2133 cmt n= 20 ca We = 213 cm? A= 64 cn? Kg-f/em* 198 < 1.0 OK. 11} Por cizaile: = 1,05 x 10,197 = 10,7 Kg-f/en® sis ii) Por deformacton Pe 200_« 100) «fe i Scéle * TB Epa 1, | 4807-900 « 10,187 «2135 ” «1.0 OK Grado de sujeci6n e) de Tabla Nt 35. i L | @ 2h = un tablén de piscina de Coigle (estado seco, 182) con madera cepillada, de Grado Estructural N*3 aueda soporter una carga de 120 Kg-f, en su extrem, durante 1,5 modo que a, La deformacidn admisible es 5 cm, necesiténdose un ancho de 295 mm. Luz efectiva = 2,8 m. Desarrollo 2) ES4 (De Tabla Nt 15 y Figura N? 7) NP 3 (Dato) FI4 (De Table NP 21) Grupo Grado Clase OBSERVAC ION ———————————| Estado seco (H = 123) I Taz fe FM duracisn de carsa i | = 3.08 | Tt por Ca oe Rameed | id ra ee feos FM por altura | t + T. de diseno | 21,0 « (HPs) | 1,99 (wra)] 8.290 (wPa)]| estado seco (= 184) | a: Tabla we 24, (2): go sagdn 2.0.5.1.4. y Tabla NP 23, @): davfa no 52 ht detemminado, por lo que Ky, cono incégnita. b) Disetio por 0: re] tablén coro viga empotrada en un ex, fatx,atn = 5 Aceptando: 4, 120 « 280° Tx 8250 x 10,157 = Ineo Thee > 2078 ent Si se considera que lo mis probable es que se use made ra verde al instalar el tablén, se tiene: Hunedad de construcei6n = He > 20% vumedad durante serviclo = Hg = 16% —> 206 > Hs > 124 fe acuerdo @ Tabla N? 30 se deben adoptar las dimensig nes nominales de Neh {78/1 (H = 20%) con la la contraccién nabida entre 20% y 18% ecuade consideracién de De Tabla N° 33 para: h 280,2 cm? 2108 ems Hy,29 © 444 om (Yer Tabla NP 31) —— = byg Cy = 95 = 0,994 = 96,4 am 1a * Mag = Sq # Oy + 280.2 » 0,997 » 0,994 = 277.7 ot Ty, ya tty a0 Se Ce '2008 = 04087 « 0,954° = 2064,1 ont = Cg x Cet = M44 x 0,997 * 0 437,4 om? 18 senemenemneneomenaeesceesttet inne Ct CNCeneare i PW DH WA KH DH RH HH D a wD a > x x a ~2 = ©) erificaciones 1) Por Flexién : Mage = Px La 120 « 260 = 33,600 Ko-f = cm 33.600 437,¢ 78.8 Kg-f/om? = 21,0 x 10,197 xo pero como Y 50/9 | ef) = 94932 ig 7 21,0 x 10,197 x 0,932 = 199,6 Kg-f/em? 0,38 < 1,0 OK. ii.) Por cizalle: 0, Sng 1.5 x 120 AS 2120 9,65 Kget/em? Fi 7 0185 Kafe 193 « 10,197 = 19,68 Kg-f/em? 0,65 19,63 = 0,03 < 1,0 0K. fit) Por deforma 320_x 20. TER « 10,187 = oe 7 29. 1,0 OK. -m- PROBLEMA 16 DiseRar 1a viga de piso de 1a-Figura, 1a cual no cuen ta con apoyos laterales a lo largo de su luz. Usar Ravif aserrado seco (4 2 18%), Grado Estructural Ne 3, Las vigas estén dispuestas cada 2 metros entre sf yde ben soportar una carga de 180 Ks-f/n* (pp. + s.c.) durante 25 afios. ar§ una deformaci6n méxima admisible de L/240. Usar un espesor, > = 75 mm, i { i | | i i | ! | f t t i - | } a) i = 200 Kgef/mt [ 6)? { UL u96 wets 1 2. b) Tensiones de ya made - «Seco (H #128) Grupo de 1a naders es 5 Graco Estructural (RR =0.88) . na Clase Estructural ..ssse. a mento de Wunedad = AH ssssecssssssseescsssecsssesssssees OF SOLICITACIONES (OOSERVACION Flexi6n Cizalle & 1. Admsibl He 12h “ano sea | 1,05 Mra | 7.900 MPa ‘ 0,908 0.9112 Por contenido H de hunedad | ae 6s | 0,97 - Por duracién Ge la carga fee - Por elture { o- - Por volcamiento | | 0,32 Hea | 7198,48 wa | | 0,92 wa | 7198.98 MP2 No por Deforracién Snax ad 24,2 cm 2 mi~ De Table sea b= 75 om = 225 mm Yelores que para simp! ificer el probiena no seran corresidos por contraccian (aH = 2). para tgles dimensiones (H = 208) : A = 168,8 on? Ig = 7.119 on Me = 633 en d) Verificacién por Flexién: Mage , 48.600 . 76,9 xa-f/om* fl ae fy 7 633 95.4 x Kg 95,4 x ky Frais * Friis \ el més desfavorable i) Beterminacion factor por altura (Kye) ii) Determinacién factor por volcamiento (K,} La viga no tiene apoyos laterales 2 lo largo de su luz, y la razén: bP donde : ay = 1,63 24 437 t - = oe + En este caso : Luego : 3 2 > cermina : de Tabla NP 37 como a, > 10, se determing: a5 i ayo 007s [ELSIE ors. [73.803 c te. ris Por lo tanto Entone twega 20,95 <1 —» Ox. 2) 1) Yerificacién por Deformacién Seqxtt C820” Bb Ep x E rag] 30h = 73,803 = 7.018 RESPUESTA : User vige de 75 « 225 mm, 5 x 300 » 3,6 » (360)'

You might also like