You are on page 1of 14
EXAMEN DIAGNOSTICO Analiza con detenimiento las preguntas planteadas y elige el inciso que contenga !a respuesta correcta Tomate el tiempo necesario para contestar. Recuerda que esta seccidn te permitira conocer el grado de habilidades y conocimientos que tienes en este momento, previo al estudio de la guia Acontinuacion te presentamos una serie de reactivos que te ayudaran a conocer tus capacidades para establecer relaciones con y entre elementos verbales (comprensién de lectura, sinénimos, antonirmos yanaiogias) 1, Las siguientes palabras correspanden al mismo campo semantico, excepto: A) ferrocarril 8) minibus C) automévil D) canoa 2. éCual es la semejanza que existe entre las siguientes palabras? laringe, faringe, traquea, bronquios, alveolos A) Son nombres de algunos érganos que forman parte del aparato digestivo. 8) Son nombres de algunos érganos que forman parte del aparato respiratorio. ¢} Son nombres de algunos érganos que forman parte de la caja tordcica. }) Son los érganos que cominmente se ven afectados por el cambio de temperatura. 3.Lee el siguiente enunciado y determina cual es el significado que tiene la palabra escrita en negritas: Me encantaria que enviaras una postal de cada lugar que visites, especialmente de la Haya. A} Ciudad de Holanda. 8) Arbol de la familia de las fagaceas cuyo fruto es el hayuco. C} Derivado det verbo haber, D) Lugar alejado de quien habla 4 Elige el enunciade donde este aplicada la palabra escrita en negritas, tomande come refereniia el siguiente significado: Banco organismo publico de crédito. A) Existe una compare que promueve la donacién de SrRanos, para ella sera Necesarie Hhonnat donae se ubican los banc 8) E! banco de datos con que cuenta esta biblioteca es el unas completo de la Clad C) Necesito agilizar los tramites en el banco, para que la empresa me autorice el preéstanwe que volts D) ifs precioso el bance que compraste en Querétarol pectivos 5. Siembra es a campesino como. A) pesca a marinero, 8} maiz 2 sembradio C) carpintero a madera. 0) comerciante a negocio. 6. Arena es a playa como, A) roca a montafia. 8) agua a riego. €) suelo a caminata D) marinero a navio. 7. Iniciativa es a progreso como. A) jovialidad a entusiasmo. 8) rivalidad a envidias C) creatividad a unico 0) desinterés a retroceso. 8. Selecciona la opcidn en la que los elementos tengan una secuencia logica. 1. Favor de leer el instructivo antes de usar estos audifonos 2. Ajuste el volumen al nivel deseado (evite escuchar valmenes tan altos que no le permitan oir los sonidos exteriores 0 que dafien su capacidad auditiva) y distrute de su musica © programa favorito. 3. Saque del empaque ios audifonos y verifique que se encuientren todos los aditamentos, audilo nos y dos almohadillas de repuesto. 4, Conecte los audifonos al reproductor en la salida correspondiente. 5. Recuerde: evite utilizar audifonos cuando conduzca un automevil o biciclota 6. Coléquese los audifonos ee atentamente el siguiente parrafo extraido del documento: Encuesta Nacional de Juventud 2000 {e0u) y posteriormente da respuesta a las cuestiones que se plantean La frontera final del ser joven, que consiste en la emancipaciin, se esta diluyendo, dado que fas cuatro condiciones pata lograrla de una forma tipica (la independencia econémica, la autor administracién de los recursos disponibles, fa autonomia personal y la constitucién de-un hoga propio)* tienen cada vez mayor dificultad para cumplitse, Si a estas consideraciones generales las complejizamos cruzindolas con criterios de género y origen social o regién de pertenencia, ls siuaciones pueden exponenciarse de tal manera, que se tendria un panorama de lo mis heterogénco en los procesos por los cuales actualmente los jovenes transitan aspirando a convertirse en adultos. “Toma de: “Cf Jot Luis De Zitag.“aforme vent en Espa. La inser de os ven en la acid” Mine so de Joven -INJUVE. Mad. 1985.25; tad en: Enuces Navona de ental 2000 (EN) Rewer Paina), Sccsata de Educa Pablic:fsiute Mexican del Juventud. Centro de Imeatgacin yeas sobre Juventud Mésco, DF abil 2001 9. £Cual es el significado de la frase “La frontera final del ser joven”? A) Para los jévenes es mas sencillo cruzar la frontera. B) La juventud es el limite de la vida. | Se inicia la vida como persona adulta. D) Al final de la frontera se encuentra la juventud, palabra “emancipacién”? A) liberacién B) separacién ) proteccion 10. Conforme a la informacidn que plantea el texto anterior, écudl es el sindnimo més adecuado para la D) independencia 11, Qué se quiere decir con “se esté diluyendo” en el enunciado: “La frontera final del ser joven, que consiste en la emancipacién, se estd diluyendo”? A) Ha desaparecido, 8) Casi no se advierte, ) Se separa més. D) Se hace més evidente. 12. El anténimo de “tipica” es: A) caracteristica 8) popular C) tradicional ) inusvat wy Eieoata Corea 33 13, El significado de fa frase: “la continuacién de un hogar propio”, quiere decir: A) Cada joven debiera consteuir su casa sin ayuda de otros, para demostrar que ya es un adulto. 8) Constitucionalmente antes de ser adulto, toda persona debe tener derecho a un hogar propio. C) Todo adulto debiera vivir en un lugar distinto al de los padres, como muestra de su responsabill- dad. ) Los j6venes debieran permanecer siempre en el hogar paterno porque es suyo. 14. El anténimo de “complejizamos” es A) simplificamos 8) complicamos C) articulamos 0) interrelacionamos 15. De acuerdo con la lectura, el sinénimo mas adecuado para “heterogéneo” es: A) igual B) unico C) diverso 0) incongruente Conforme a la ficha que se incluye al final del texto, écual es el titulo del documento de donde se 16 extrajo esa informacion? A) Informe juventud en Espafia. La insercién de los jovenes en la sociedad. B) Ministerio de Juventud~INJUVE C) Encuesta Nacional de Juventud 2000 (ens) (Resultados Preliminares). D) Secretaria de Educacién Publica. Instituto Mexicano de la Juventud laa uren ua ule) < El razonamiento matematico es el conjunto de operaciones mentales que abarcan la busqueda de re- laciones entre elementos, fa imaginacién espacial y la capacidad de resolver problemas mediante dife- rentes estrategias (sucesiones numéricas, series espaciales, imaginacién espacial y problemas de razo- namiento).- 17. En la serie 24, 21, 24, 27, 24, 33..., el numero que sigue es: A) 30 8) 28 i C24 D) 20 [yell Iconocimiento de nuestra lengua es de primordial importancia para comunicarnos con nuesttos semejantes. La comunicacién oral y escrita; asi como el goce por ta lectura son asppectos impor rantes que se busca inculcar en los estudiantes mexicanos, ademas es necesario que tengas un buen nivel de comprensién de lectura, es decir, entender lo quie se te esta planteando en win texto, ello te ayudard a continuar con éxito tu desemperio como estudiante y como lector. A continuacion encon trards algunas preguntas que te permitiran conocer como te encuentras en cuanto a conocinientos en esta mater Lee con atencién el siguiente fragmento de £/ Conde Lucanor del infante Don Juan Manuel, y con testa las preguntas que estan continuacién, Recuerda que debes leer todas las opciones de respuesta antes de elegir la que consideres correcta, Lo que sucedié a una mujer Hamada dota Truhana «chubo una mujer llamada doa Trahana, mas pobre que rica, qute un dia tba al: mercado Hevanee 2 pensar quie venderia agua olla ferulo por el camino, empe « huewns, de los cuales maceriay allinas, y ca una olla de miel. compraria con ef dinero una partida compraria ovejas, y ast fe comprande ean las gananetas hasta Tego, con el dinero de las gallin que se vio mis riea que ninguna de sus vecinas, Liege pensd que con aquella rigueza que ponsaba, tener casaria a sus hijos e hijas ¢ iria acompariada por [a calle de yernos y nieras, ovenclo a las gents celebrar su buena ventura, que le habia traido a tanca prosperidad dlesde ta pobreza en que antes dio vivia, Pensando en esto se empess a reir con la alegria que fe bulla en el caerp, y al teitse con fa mano un golpe en la frente con lo que cay In olla en la tierra y se partho en pestazos, Canalo vio la olla rota, empezé a lamentarse como si hubiera perdido lo que pensaba haber loyrasds st no. se rompie 33. Por sus caracteristicas, la lectura anterior es: 34, A) un cuento 8) un mito C) una leyenda D) una fabula eQuién es el sujeto, en el enunciado?: “...un dia iba al mercado llevando sobre su cabera una olla de miel. A) un dia 8) al mercado C) su cabeza D) dofia Truhana EO 35. En el mismo enunciado del reactivo anterior, el complemento del objeto directo es: A)un dia 8) iba al mercado C) sobre su caber: D) una olla de mie! 36, {Cudntas oraciones simples encuentras en el siguiente texto? } | f I | jEramos tan jivenes! Adin teniamos esperanzas en el firuro. Creiamos firmemente en nuestros suedios. A}una 8) dos C)tres 0) cuatro | 37. Todas las siguientes son preposiciones, excepto: } Aja F 8)de f cen O)se 438. Las palabras que completan adecuadamente el enunciado son: que nosotros, tiende a alimentar a Ia frustraci6n y la infelicidad. k La compara, ‘con quienes son ms listos, mas atractivos y obrienen mas triunfos A) constante/envidia } 8) continua/ilusion | C)consciente/autoestima | D) absoluta/personalidad 39. Todas las palabras siguientes deben llevar acento ortografico, excepto: A) sofa 8) atras C)sopa D) durmio 40, Los siguientes enunciados son congruentes en sus formas verbales, excepto: A) Dos por tres los secuestraba y los transformaba. 8) Al que montaba guardia de noche, lo convirtié en piedra ¢ a buscar hierbas, lo atrapé por el camino. C) Al que sale 0} Lo volvie pajaro que canta por la mafiana. 41. Elige el texto donde los signos de puntuacién se utilizan de forma adecuada, A) Sin embargo, el impetu hacia la produccidn en serie persistid. En 1762, Jean-Rodolphe Perronet el ingeniero que construyé el Puente de la Concordia en Paris escribi6, un fascinante anslisis de una fabrica en I’Aigle, Francia, donde se fabricaban alfileres de metal, 8) Sin embargo, el impetu hacia la produccion en serie persisti6. En 1762, Jean-Rodolphe Perronet, el ingeniero que construyé el Puente de la Concordia en Paris, escribié un fascinante anilisis de una fabrica en I’Aigle, Francia donde se fabricaban alfileres, de metal. C) Sin embargo el impetu hacia la produccién en serie persistid, En 1762, Jean-Rodolphe Perronet, el ingeniero que construyé el Puente de la Concordia en Paris, escribié un fascinante anilisis de una fabrica en I'Aigle, Francia, donde se fabricaban alfileres de metal. 0) Sin embargo, el impetu hacia la produccidn en serie persisti6, En 1762, Jean-Rodolphe Perronet, el ingeniero que construyo el Puente de la Concordia en Paris, escribié un fascinante andlisis de una fabrica en I Aigle, Francia, donde se fabricaban alfileres de metal. 42. Lee los siguientes enunciados: Lu no puedes irte sin explicar fo gue paso. 4, ? 3 El pase basico de tango es facil 4 Tu vestido, el que tiene lentejuela. 5 6 éCuales de las palabras subrayadas deben llevar acento diacritico? Recuerda que éste indica un significado diferente en palabras que se escriben igual. A)13 8)2,3 5.6 04,5 43. En las siguientes oraciones estén subrayadas las palabras que enuncian o explican circunstancias, excepto en la opcién A) Cuando se termine, te vengo a dejar tu prenda 8) Desde hacia muchisimos afios, la Pichuaca era el ave mas bella C) Los pajaritlos del campo estaban muy ocupados. 1D) Sin pensarlo dos veces le presté su traje verde. 44. De los enunciados anteriores, cudles contienen complemento circunstancial de modo? Ajab Bed da d)b,c 40 aaron dapronico wad ee LENO TN ORT AE AaEPeeuneon 93, Ls coordenadas geogrMicat, 1a onientaci6n, los simbolos y Ia escala utilizada, son los custro eemen tos convencionales ¢ importantes de: A) proyecciones B) fotografias C) planos D) mapas 94, En la escala 1: 100 000 (uno a cen mil) un centimetro equivale a: A) 1 kilémetro, B) 100 metros C) 1 metro 0) 100 mil metros 95. Juan Carlos Hlegé a la ciudad de Toluca y observé un letrero que daba la bienvenida a los visitantes, ademas mencionaba que estd a2 680 metros sobre el nivel del mar. 2A qué corresponde este dato? A) latitud 8) altura C)longitud 0) altitud 96. 4Cudl es la causa de la sucesion del dia y la noche? A) El movimiento de traslacion, 8) Ei movimiento de rotacién. C) La inclinacién del eje terrestre. 0) La drbita terrestre, 97. Lee los siguientes enunciados: 1, La sismicidad es una manifestacién del movimiento de las placas tectonicas. 2. El manto es la capa superior de la Tierra, 3. Un mapa es una representacién sobre un plano de toda o una parte de la superficie terrestre. 4, Las mareas son producto de la fuerza de atraccién que ejerce el Sol sobre la Tierra ¢Cudl de las siguientes opciones sefiala los enunciados que son correctos? 98. Las siguientes son causas importantes de la migracién de la poblacién hacia otros paises excepto: A) pobreza 8) persecuciones religiosas C) los eventos deportivos D) guerra 99, {Como se le llama al principal tipo de migracién de mexicanos a Estados Unidos de América? A) legal 8) ilegal C} temporal D) religiosa 100. Lee lo siguiente: 1. El crecimiento de interdependencia entre los paises a nivel mundial. 2. La creacion de bloques econdmicos regionales. 3. El tener productos de varios paises en tu casa. 4, El desarrollo de las telecomunicaciones. 5. La homogenizacion de ciertos patrones culturales. Los anteriores son algunos rasgos del proceso denominado: A) transicion 8) migracién C) modernizacion 0} globalizacién 101. £Cual de los siguientes organismos puede ser considerado el mejor ejemplo de integracién econd- mica en el mundo? A) Tratado de Libre Comercio de América del Norte 8) Consejo Econémico de la Cuenca del Pacifico C) Comunidad Andina 0) Comunidad Econémica Europea 102, ¢Cual es el nombre que recibe el envio de dinero que realizan los mexicanos que viven en el extran- jero a sus familias en México? A) transacciones 8) depésitos C) remesas D) inmigracion, a atti i il i tea he ol a 103, {Cudl de los sigulentes indicadores se utiliza para analizar el desarrollo econdmice de 0 estado? un pais A) Tasa de cambio 8) indice mortalidad () Indice de dependencia 0) Producto Interno Bruto 104, éCual es la promacién de la integracién social y las relaciones basadas en el respeto a la diversidad étnica, social e ideoldgica desde planos de igualdad? A) interculturalidad 8) tolerancia C) globalizacién 0) amistad Historia 105, Relaciona las siguientes columnas de manera tal que vincules cada civilzaciOn del cual se desarroll6, Civilizaciones Rios 1, Mesopotamia a. Rio Indo 2. India b. Rio Hoang-Ho 3. Egipto ¢. Rios Tigris y Eufrates 4. China 4. Rio Nilo A) 1a; 2b; 3¢; 4d 8) 1b; 2c; 3d; 4a 106. Lee los siguientes acontecimientos: 1. Reforma protestante. 2. Se establece el feudalismo en Europa. 3. Primer viaje de Cristobal Colén, 4, Revolucién Inglesa. En cul opcién se indica la secuencia en la que se ordenan cronoldgicamente estos acontecimventos? %, EXeinte Corvates 53 107, 2Cual es el nombre que recibe el proceso iniciado en Inglaterra que permitié el paso de la produc cién manual a la produccién mecanica? A) Revolucidn Inglesa B) Revolucién Industrial C) Capitalismo D) Renacimiento 108. Lee los siguientes acontecimientos: 1. Creacién de la Liga de Naciones. 2. Revolucién Rusa. 3, Surgen paises como Yugoslavia y Checoslovaquia. 4, Alemania queda dividida. En cual opcidn se indica el acontecimiento que no puede ser considerado como una consecuencia de la Primera Guerra Mundial? A)l B)2 03 p)4 109. El bloqueo de Berlin, las guerras de Corea y Vietnam, asi como la crisis de los misiles son expresio- nes de la denominada: A) Segunda Guerra Mundial B) Guerra del Golfo C) Crisis de 1929 D) Guerra Fria 110. Lee los siguientes acontecimientos: 1, Guerra del Golfo Pérsico 2. Reunificacién de Alemania 3. Fidel Castro deja la presidencia de Cuba 4. Invasion de Estados Unidos de América a Irak En cual opcidn se indica la secuencia en la que se ordenan cronoldgicamente estos acontecimientos? 111. Relaciona las siguientes columnas de manera que vincules cada periodo de la historta do México con la caracteristica que te corresponda. Periodos Caracteristicas 1 Mesoamérica @ Epoca anterior ala Revolucién Mexicana, 2. Nueva Espahia b. La mineria fue ta principal actividad econdmica 3. México Independiente €. Se sufren las invasiones de Cua y Francia 4, Porfiriato d, Existia un gobierno teocratico. A) 1d; 2b; 3c; 4a 8) Ac; 2a; 30; ab ) 1b; 2¢; 3a; 4d D) 1a; 24; 3b; 4c 112. Lee los siguientes enunciados: 1. Ala derrota de los mayas se establecid la Nueva Espaia. 2 La encomienda era un sistema de explotacidn que consistia en el reparto de indigenas a espaioles. 3. La direccidn del gobierno por parte de los criollos fue una causa de la Revolucion Mexicana. 4, Con la Independencia de México se logrd la separacidn politica de Espaia, &Cudl de las siguientes opciones sefiala los enunciados que son correctos? A)L, 8) 2, 2, D)a, 113. 2Cual es el grupo social que al final de la Nueva Espaia, ante a exclusion de los altos puestos admi nistrativos y econémicos que padecieron, fueron generando un sentimiento de rechazo hacia los peninsulares y de reivindicacion de lo americano? A) mestizos B) castas )criollos 0) espaftoles 114, Relaciona las siguientes columnas de manera que vincules cada uno de tos acontecimientos histo ticos con una de sus consecuencias: Acontecimientos Causas 1. Dictadura de Santa Anna, 2. Promulgacién de las Leyes de Reforma. 3. Guerra contra Estados Unidos de América, 4, La intervencién francesa A) 1a; 2b; 3¢; 4d B) 1b; 2c; 34; da €) te; 2d, 3a; ab D) id; 2a; 3b; ae sé a, Separacién de Texas, b, Separacion de la Iglesia y el Estado. ¢. La pérdida de la mitad del territorio, d. Elimperio de Maximitiano, E | { } f 120. En qué enunciado se menciona una caracteristica de un gobierno que ejerce la democracia? A) No hay pluralidad de partidos politicos. 8) Los gobernantes son electos libremente por el pueblo. C) El poder ejecutivo no toma en cuenta al poder judicial y legislativo. 0) El poder se centra en un solo grupo social. 121. Etapa de la vida con procesos de cambio en lo fisico, emocional e intelectual, con derecho a educa cin, alimentaci6n, salud, recreacién, etc.; también con responsabilidades en la escuela, la familia, entre otros: A) infancia 8) adulter C) tercera edad D) adolescencia 122. Valor que reconoce a todas las personas sin distincidn para tener las mismas oportunidades, ya que todos somos iguales ante la ley: A) respeto 8) tolerancia C) integridad D) igualdad 423. Se reconoce como discordancia entre dos o mas perspectivas, intereses, valores y necesidades, que afecta las relaciones entre los grupos, y a su vez se identifica como inherente a las relaciones entre personas: A) Ia convivencia B) el conflicto C) el diélogo D) la equidad 4124, Se identifican como criterios compartidos a los que aspira la humanidad con la intencién de forta- lecer la dignidad de las personas: A) La toma de decisiones. 8) Los valores universales. ) Los derechos humanos. D) La naturaleza humana. 125, Para legar a ésta, es importante tener informacién, reflexionar y valorar las diversas aternativas, asi como tener un plan de accion: A) La responsabilidad. B) La toma decisiones. C) La meta. D} Los compromisos. B. 57 EE SSS’ 126. {Camo se le nombra a la capacidad que tenemos las personas para elegir ibremente, y que im: la posibilidad de escoger entre diversas opciones basadas en princicios ét A) razonamiento l6gico 8) autonomia moral C) valores humanos 0) juicios sociales 127. 2A qué ayudan valores como el respeto y el didlogo? A) Ala convivencia 8) Ala identidad, C)Ala actitud. | D) Al pensamiento. 128. £Cual de las siguientes fuentes es la menos confiable pars que te informes acerca de de transmisién sexual? A) El médico. B) Los amigos. C) Los profesores, ©} Los padres de familia

You might also like