You are on page 1of 5
UNIVERSIDAD ETAC Liletee Tataley avalos Socicdades Mercantiles. Clases de asambleas, Sociedades Andénimas y sus caracteristicas INTRODUCCION Las sociedades tienen un doble orden de relaciones: externas e internas. Las relaciones externas son aquéllas que derivan de su condicién de persona juridica y estan regidas ‘por las normas abstractas del derecho comin y las especificas del derecho societario dentro del marco del estatuto, Las relaciones internas de la sociedad giran en torno de la manera cémo se plasman sus decisiones, las formas de su exteriorizaci6n y las caracteristicas de sus érganos actuantes, La “voluntad social” se considera como los actos de las personas miembros de la sociedad anénima, que tienen por efecto producir su vinculacién, Por lo dicho anteriormente podemos concluir que la asamblea no se trata de cualquier reunién de socios sino que es aquélla que se celebra conforme a la ley y al estatuto para expresar la voluntad de la sociedad Naturaleza. Debe distinguirse la naturaleza de la asamblea de la del negocio constitutive de la sociedad, conforméndose este tiltimo como un contrato plurilateral de organizacién, de finalidad comin, asociativa, del que nace un sujeto de derecho. La asamblea es un acto colectivo colegial, deliberaci6n 0 acto colegial donde los accionistas ejercitan su derecho individual de voto, manteniéndose individuatizable al sujeto al que se le imputa cada voto a efectos de su validez 0 responsabilidad. De esta manera se altera la unanimidad necesaria en toda relacién contractual, sustituida por una decisién negociar originaria, adoptada por mayorfa de acuerdo a recaudos formales y substanciales. El principio de mayorfa se recepta a través de la deliberaci6n y resolucién colegial. Donde cada ‘manifestacién es independiente, pero se funden para adoptar una decisién imputable al nuevo ente, transformdndose en la expresién del Grgano y no de sus componentes. CUADRO COMPARATIVO ‘TRANSFORMACION | ESCISION DISOLUCION Se presenta cuando las sociedades __Consisteen que una sociedad que se Haciendo referencia la esolucidn del negocio social constituidas podrén adoptar cualquier denomina escindente, divida la totalidad no la extneibn dela persona moral nacida de otro tip! Tegal mediante el acuerdo parte de su activo pasivoy capital socal | pues esta, aun conserva sucapacidad para seguir tomado en asamblea o junta de sacios, en dos o mis partes que sele aportan en algunas operaciones. rmodifique su estructura constitutiva_bjoque a otras socedades de nueva para adoptar cualquier otro tipo legal creacién que se denomina esindidas. que originalmente se tenia 0 transformarse es una sociedad de Sujetos: Sujetos Sociedad en Nombre Colectivo “Sociedad escindente Socios -Sociedad en Comandita Simple “Sociedad escindida “Sociedad de Responsabilidad Limitada “Sociedad Anénima -Sociedad en Comandita por Acciones |-Sociedad Cooperativa _ Caracteristicas Coracteristias aractersticas Solo es un cambio de tipo social, nose Sociedad escindente decide extinguirse Las sociedades se dsuelven crea una nueva sociedad niconlleva su givide la totalidad o parte de su acto Por expiracin del termino fjado en el contrat socal extincion de la misma. -Imposbildad de seit realzando el objeto principal Los acuerdos deberan ser inscritos en el Registro Pablico de la Propiedad y el Comercio. ppasivo o capital social. Sociedad escindidas recibe aportaciones Debe acordarse por la asambles de accionistas y por la mayoria Por acuerdo de los socios tamado de conformidad Por que el nimero de accionistas legue a ser inferior al minimo que esta ley establece Publicaran en el periédico oficial el ebe protocozareantenotarioe _-Perdda de las dos terceras partes del capital soca. domicitio dela sociedad inscrbirse ene Registro Plo de a Propiedad Fundamento Fundamento Articulos 228,224,225 de la L.G.S.M. Articulos 228 Bis. LG.SM. LIQUIDACION ‘Tendra por objeto concluir las operaciones sociales pendientes cobrar lo que se deba a la sociedad y pagar lo que deba, vender los bienes sociales del haber o patrimonio. FUSION ‘Un caso especial de Ia dsolucibn de las sociedades lo consttuye la fusion, mediante la cual una sociedad se extingue por a transmision ‘total de su patrimonio a otra sociedad prexistente, 0 que se constituye por aportaciones de los patrimonios de dos 0 mas sociedades que en. ‘lla se fusionan Sujetos Liquidadores Sujetos Fusién por incorporacién, las sociedades una se extingue y se Incorpora a otra ya existente. Fusién por integracién: Cuando se fusionan varias sociedades que se extinguen para crear una nueva Caracteristicas -Estaa cargo de uno o mas iquidadores -A falta de disposicién del contrato social, el nombramiento de Jos liquidadores se hard por acuerdo de los socios tos liquidadores, debersn obrar conjuntamente -Se practicara con arreglo a las estipulaciones relativas del contrato social o a la resolucion que tomen los socios al acordarse o reconocer. Caractersticas Publicarse en el priédico oficial del domiilio de a sociedad ala que hhayan de fusionarse -Publcar su balance Una sociedad de capital variable puede observarse a otra sin modificar sueseritura La fusion se suspende hasta que cause elecutora la sentencia que

You might also like