You are on page 1of 4
ALCALDIA DE BUCARAMANGA OFICINA ASESORA JURIDICA OAS Bucaramanga, 30 de Marzo de 2008. Doctor NESTOR CASTRO NEIRA Secretario Administrative Alcaldia de Bucaramanga REF: Su solicitud de concepto sobre reconoci iento de prima técnica Me permito dar respuesta a su oficio SA-0288 del 20 de Febrero de 2009, en el que plantea los siguientes interrogantes: 4. Se debe conceder prima técnica a los Empleados de la Alcaldia de Bucaramanga? 2. De ser afimativo lo anterior, bajo qué nomatividad se debe veriicar el Ccumplimiento de ios requisitos? 3. De no ser viable el otorgamiento de la prima técnica, como se debe proceder respecto a quienes actualmente la tienen reconocida? Para hacer claridad en relacién con el pago de prima técnica, se considera pertinente determinar la naturaleza juridica dé la misma y la normativa mediante la cual se regiamenta MARCO LEGAL: LEY 4 DE 1992 (Mayo 18). Mediante Ia cual se sefialan las normas, objetivos y criterios que debe observar el Gobierno Nacional para la fijacién del régimen salarial y prestacional de los empleados piiblicos, de los miembros del Congreso Nacional y do la Fuerza Publica y para la fijacion de las prestaciones sociales de los Trabajadores Oficiales y se dictan otras disposiciones ARTICULO 10. E! Gobierno Nacional, con sujecién a fas normas, orterios y objetivos contenidos (en esta Ley, flard of régimen salaral y prestacional de: 2) Los empleados publicos de la Rama Ejecutiva Nacional, cualquiera que sea su sector, denominaci6n 0 régimen juricico: ) Los empieados de! Congreso Nacional, 1a Rama Judicial, 6) Ministerio Publico, la Fiscalla General de la Nacion, la Organizacién Electoral y la Contraloria General de fa Republica: ©) Los miembros del Congreso Nacional, y d) Los miembros de la Fuerza Publica, ARTICULO 10. Todo régimen salarial 0 prestacional que so establozca contraviniendo las \isposiciones contenidas en la presente Ley 0 en los decretos que dicte el Gobierno Nacional en desarrollo de fa misma, carecerd de todo efecto y no creara derechos adquiridos. ARTICULO 12. El réginen prestacional de los servidores publicos de las entidades terrtoriales serd fiado por e! Gobiemo Nacionel, con base en fas normas, criterios y objetives contenitos on fa presente Ley. En consecuencia, no podrn las corporaciones publicas territoriales arrogarse esta Tacultad. PARAGRAFO. EI Gobierno sefalard el limite méximo salarial de estos servidores guardando lequivalencias con cargos similares en ol orden nacional DECRETO 1919 DE 2002 (Agosto 27) Por el cual se fija el Régimen de prestaciones sociales para los empleados publicos y se regula el régimen minimo prestacional de los trabajadores oficiales del nivel territorial. Asticulo 1.-& parti de la vigencia del presente Decreto todos los empleados pilblicos vinculados o que se vinculen @ las entidades del nivel central y descentralizado de la Rema Ejecutiva de los rniveles Departaments), Distrital y Municipal, a fas Asambleas Departamentales, ' los Concejos Distrtales y Municipates, a las Contralorias tertorales, a las Personerias Distritales y Municipaies, a las Veedurlas, asi como el personal administrativo de ompleados publicos de las Juntas ‘Administradoras. Locales, de las Instituciones de Educaci6n Superior, de fas Insttuciones de Educacién Primaria, Secundaria y media vocacional, gozarén del régimen de prestaciones sociales seffalado para los empleados pablicos de la Rama Ejecutiva del Poder Publico del Orden Nacional. Las prestaciones sociales contempladas en dicho régimen serdn liquidadas con base en los factores para elas establecidas DECRETO 2164 DE 1991 (Septiembre 17) Por el cual se reglamenta parciaimente el Decreto Ley 1664 de 1991 ARTICULO 1°, Define la prima técnica como “un reconocimionto econdmico para atraer ‘0 ‘mantener en el Servicio de! Estado a empleados altamente calificados que se requieran para el desempefio de cargos cuyas funciones demanden la aplicacién de conocimientos técnicos 0 ‘lentincos especializados 0 la realizacion de labores de direccion o de especial responsabilidad de ‘acuerdo con las necesidades especificas de cada organismo". As! mismo, sera un reconocimiento ‘al desempento en el cargo, en 10s términos que se establecen en este Decreto, Tendran derecho a gozar de la prima técnica los empleados de los Ministerios, Departamentos Administrativos, Superintendoncias, Establecimientos Pablicos, Empresas Industriales y Comerciales del Estado y Unidades Administrativas Especiales, on el orden nacional. También fendrén derecho fos _empleados de las entidades territoriafes y de sus entes descentralizados (autrayas fuera de toto) ARTICULO 20 (..) PARAGRAFO. £1 empleado que a la fecha de expedicion del Decreto-Ley 16611 (sic) de 1991 \uviere asignade prima técnica podré optar entre continua’ disruténdola en las condiciones en que Je fue otorgada, 0 solar la asignacion de la prima técnica a que se refiere dicho Decreto-Ley, siompre y cuando el empleo del cual es titular sea susceptible de asignaoién de prima técnica y e! fempleado cumpla con fos requisitos esteblecidos en este Decreto, Una ver asignada, el empleado dejaré de percibir la que venta distrutando. ARTICULO 13. Oforgamiento de la prima técnica en las ontidades tertoviales y sus entes ‘descentralizados. “Dentro de Jos limites consagyados en e! Decreto Ley 1661 de 1991 y en el presente Decreto, los Gobemadores y fos Alcalies respectivamente, mediante Decre(o, podran adoptar fos mecanismos necesarios para Ia aplicacién del régimen de prima técnica, a 10s empleados piiblicos del orden departamental y municipal, de acuerdo con las necesidades espeoffias y fa politica de persanal (que se fje para cada ontidad” fue_dectarado NULO por ef Consejo de Estedo mediante sentencia No. 11955 del 19 de Marzo de 1998. 9. Alvaro Lecompte Luna’ DECRETO 1336 DE 2003 (Mayo 27) Por el cual se modifica el régimen de Prima Técnica para los empleados publicos del Estado Articulo 1°. La prima técnica establecida en las aisposiciones legales vigentes, solo podra ‘asignarse por cusiquiera de los criterias existentes_a quienes estén nombrados con cardcter permanente en los cargos del nivel Directive, Jefes de Ofioina Asesora y a los de Asesor cuyo empleo se enevenre adsowo 0 fos despachos de fos sguonies tnoonariosMinsto, Vics ‘Superintendente_y Director de Gnidad Administrative espectl o sus. edulvalntes en Ios rontes Oeguroe-¥ Ramos Gol Poder Piblico. {resato fuera de texto) Asticulo 2°. Para reconocer, liquidar y pagar la prima técnica, cada organismo 0 entidad deberd ‘contar previamente con fa disponibildad presupuestal acreditads por el Jefe de Presupuesto 0 {quien haga sus veces, on la respectiva entidad. Asticulo 3°. En los demés aspoctos Ja prima técnica se regiré por las disposiciones legales vigentos Articulo 4°, Aquellos empleados a quienes se les haya otorgado prima técnica, que desempelten ‘cargos de nivoles diferentes a los sefalados on el presente decreto 0 cargos de asesor eri ‘condiciones distintas a las establecidas en el articulo 1, continuaran disfrutando de ella hasta su retro del organismo 0 hasta que se cumplan las condiciones para su pérdida, consagradas en las normas vigentes al momento de su otorgamiento (...) Atticulo 6°, EI presente decreto rige a partir de fa fecha de su publicacién y modifica en fo pertinente las Decretes 2164 de 1991 (...) y deroga el Decreto 1724 del 4 de julio de 1997, y ‘demas disposiciones que le sean contrarias. ‘Seguin las disposiciones transcritas podria considerarse que los empleados del municipio de Bucaramanga no tienen derecho a obtener el valor correspondiente a la prima técnica ‘Sin embargo, no se debe desconocer el hecho que la misma, actualmente se cancela a quienes les fue concedida por cumplimiento de requisitos y en virtud del Decreto ‘Municipal No, 0173 de 2001, expedido por la Alcaldia de Bucaramanga. mediante el cual se fijo la escala de remuneracién de las distintas categorias del empleo de la ‘Administracion Central Municipal, incluyendo el pago de prima técnica. Dicho acto administrativo se expidié con fundamento en las facuitades conferidas al setior Aicaide Municipal, para adoptar grados, categorias y escalas de remuneracion de las diferentes categorias de empleo del Municipio, incluyendo la prima técnica como “un reconocimiento econémico para atraer 0 mantener al servicio del municipio funcionarios 0 empleados con con ocimeintos caliicados que se requieran para ek desempefio de cargos cuyas funciones demanden la aplicacién de conocimiento técnicos o cientificos especializades 0 la realizacién de labores de dlreccidn o de especial responsabilidad” Lo anterior es concordante con diferentes pronunciamientos de! Consejo de Estado al sofalar “La competencia para crear el régimen juridico del cual nace el derecho a prima técnica fue ejercida con la expedicién del decreto 1861 de 1991 y los posteriores que han ‘modificado el precitado régimen, En dichas normas la "prima técnica", se concibe como un reconocimiento econémico para atraer, 0 mantener en el servicio ‘del Estado, a funcionarios 0 empleados altamente calificados que se requieren para el desempefio de cargos cuyas funciones demanden la aplicacién de conocimientos técnicos 0 cientificos especializados, 0 la realizacion de labores de direccién de especial responsabilidad, de acuerdo con las necesidades especificas de cada organismo. igualmente, como un reconocimiento al desemperio en el cargo. (Decreto. - Ley 1661 de 1991, articulo 1)" » CONSEJO DE ESTADO RAD, No, Inarmo: 4145.05 P3.de Octubre 12 de 2006. Como quiera que en el mencionado Decreto 0173, se establecen los requisites para el reconocimiento de prima técnica a los funcionarios del Municipio de Bucaramanga, este ago se ha venido realizando, a quienes tienen derecho a la misma y en consecuencia, su aplicacién sigue vigente, hasta tanto dicho acto administrative sea demandado ante la Jurisdiccién Contenciosa De conformidad con lo dispuesto en el Articulo 68 del C.C.A,, “Salvo norma expresa en contrano, los actos administratives serin obligatorios mientras no hayan sido anulados 0 suspendidos por la jurisdiccién en lo contencioso administrative..." lo que quiere decir que si el Decreto No. 0173 del 05 de Octubre de 2001, no ha'sido anulado goza de presuncién de legalidad y hace exigible su cumplimiento, En este orden de ideas, procede este despacho a emitir el concepto solicitado, para lo cual se dard respuesta a cada uno de los interrogantes, en los siguientes términos: 4. Se debe conceder prima técnica a los Empleados de la Alcaldia de Bucaramanga? De conformidad con las normas estudiadas, los servidores pilblicos de la Alcaldia de Bucaramanga, pueden seguir percibiendo la prima técnica, teniendo en cuenta que el Decreto 0173 de 2001, autoriza dicho reconocimiento. Es preciso sefialar que el mencionado decreto fue expedide en virtud de las facultades conferidas a Alcalde Municipal para adoptar y modificar los grados, categorias y escalas de remuneracion de las categorias de empleo existentes en la Administracion Municipal . De ser afirmativo lo anterior, bajo qué normatividad se debe verificar of cumplimiento de los requisitos? El Decreto 0173 determina los requisitos y campo de aplicacién para el Feconocimiento de prima técnica a los servidores publicos del Municipio de Bucaramanga De no ser viable el otorgamiento de la prima técnica, como se debe proceder respecto a quienes actualmente la tienen reconocida? Teniendo en cuenta que el Decreto 0173 del 5 de Octubre de 2001, continua vigente y goza de presuncién de legalidad, a quienes actualmente reciben prima técnica se les puede seguir reconociendo con fundamento en el acto administrative referido, El presente concepto se emite en los términos del Articulo 25 del C.C.A. y , consecuencia no compromete la responsabilidad de esta Oficina Asesora ni es obligatorio Cumplimiento o ejecucién, Atentamente, — here MYRIAM ELIZABETH RIQUELME PASSOW Jefe Oficina Asesora Juridica, Proyecto: Ana Lula P. Abo. OAD en de

You might also like