You are on page 1of 12
epucA Mi Dees ySnice Eine. CU. INSTRUCTIVO Test ABC be & ES ribtones TEST ABC DE L.FILHO PRIMER GRADO INSTRUCTIVO PARA LA APLICACION DE LA PRUEBA A.B.C. DEL. FILHO (1er. GRADO DE EDUCACION PRIMARIA) AL MAESTRO : TEST A. B. C. DE MADUREZ PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y ESCRITURA DE APLICACION INDIVIDUAL. El Sicdiogo y Educador brasiiefio E. Lourenco Filho, ide6 esta escala de pruebas que permite apreciar la madurez del nifio en este aprendizaje. Esta prueba no tiene relacién con las pruebas de inteligencia ya que abarca solamente elementos psicolégicos y de madurez que intervienen en el aprendizaje de la lectura y escritura y que permiten apreciar qué estimulos deben ejercitarse en el nifio para ayudarlo cuando asi lo requiera. INSTRUCCIONES PRUEBA No. 1 FORMULA VERBAL. Toma este /4pic y en la hoja de papel que tienes trata de dibujar la figura que te voy a mostrar (s0 le muestra, al niio sucesivamente los tres dibujos, primero el cuadrado, luego el rombo y por iio el pico de hacha.) ‘TIEMPO: Un minuto para cada dibujo. CALIFICACION. 3 puntos si el cuadrado tiene todos los 4ngulos rectos, si el rombo presenta Angulos bien observados y Ia tercara figura es reconocible. 2 puntos si el cuadrado tiene sdlo dos Angulos rectos y las otras dos figuras semejantes entre si. ESTA PRUEBA EXPLORA LA COORDINACION VISUAL MOTORA. PRUEBA No. 2 FORMULA VERBAL. Zn esta hoja vas a observar unas Aguras, ffjate bien en ellas (se dobla la hoja para que el nifio no pueda verla después de que la observ6) y se le pregunta qué vio. TIEMPO; 30 SEGUNDOS. CALIFICACION. 3 puntos por7 figuras recordadas; 2 puntos por cuatro a seis figuras recordadas; 1 punto por dos a tres. ‘SE EXPLORA LA MEMORIZACION VISUAL. PRUEBA No. 3 El examinador colocado a la derecha del nifio, extendiendo el brazo traza con el dedo indice en el aire una M pidiéndole at nifio que lo imite, enseguida se le pide que fo dibuje en el papel; lo siguiente es repetir esto con la X y la espiral. Fe in es INSTRUCTIVO PARA LA APLICACION DE LA PRUEBA A.B.C. DE L. FILHO (ter. GRADO DE EDUCACION PRIMARIA) CALIFICACION: 3 puntos por tres imitaciones correctas; 2 puntos por buena imitacion de dos figuras y reproduccién regular de una, o reproduccién regular de las tres. 1 punto por mala reproduccién de los tres pero pudiéndose diferenciar una de otras, SE EXPLORA LA RESISTENCIA A LA INVERSION DE LAS FIGURAS. PRUEBA No. 4 FORMULA VERBAL. Ze voy a decir unas palabras, pero pon mucha atencion porque no voy a repeticlas y cuando yo termine td me las vas a decir. (ARBOL, SILLA, PIEDRA, FLOR, CASA, MESA, CARTERA). CALIFICACION: 3 puntos si repitid las 7 palabras; 2 puntos si dice de 4 a 6 palabras; 1 punto si dice de 2.a 3 palabras. EXPLORA LA MEMORIA Y LA OBSESION DE REPETIR PALABRAS, PRUEBA No. & FORMULA VERBAL: Se pregunta al nifio c/e gustan Ios cuentas? gsi? bien, te voy a platicar uno, fijate porque ti me lo vas a decir después. MARIA COMPRO UNA MUNECA, ERA UNA LINDA MUNECA DE PASTA, LA MUNECA TENIA LOS OJOS AZULES Y UN VESTIDO AMARILLO, PERO EL DIA QUE LA COMPRO, LA MUNECA SE CAYO Y SE ROMPIO, MARIA LLORO MUCHO. CALIFICACION: 3 puntos por tres acciones y los tres detalles’ (los tres verbos y los tres ‘adjetivos); 2 puntos por tres acciones y uno o dos detalles, un punto por tres acciones solas o dos acciones y un detalle. EN ESTA PRUEBA SE EXPLORA LA ATENCION DIRIGIDA Y LA COMPRENSION. PRUEBA No. 6 FORMULA VERBAL. Se le dice al nifio, fe voy a decir unas palabras y después de que yo diga cada palabra, td me la repites. (Se pronuncian las palabrae lentamente pero sin eeparar las sflabas). CONTRATIEMPO, INCOMPRENDIDO, NABUCODONOSOR, PINTARRAJEADO, SARDANAPALO, CONSTANTINOPLA, INGREDIENTE, COSMOPOLITISMO, FAMILIARIDADES, TRANSIBERIANO. CALIFICACION: 3 puntos por nueve a diez palabras bien pronuncladas; 2 puntos por cinco a ‘ocho palabras bien dichas y 1 punto por dos a cuatro palabras bien pronunciados, SE EXPLORA LA PRONUNCIACION. INSTRUCTIVO PARA LA APLICACION DE LA PRUEBA A.B.C. DE L. FILHO. (ter. GRADO DE EDUCACION PRIMARIA) PRUEBA No. 7 FORMULA VERBAL. Se le dice al nifio. :7e gusta recortar? bien, fjate en esta hoja que tengo en la mano, en ella hay dos rayitas, td vas a recortarlas en esta forma (se have un corte en el centro de lac lineas onduladas) 2a eniendiste cémo? muy bien, ahora hazlo ta. (se le entregan las tijeras y la hoja con fa linea.) TIEMPO: Un minuto para cada disefio. CALIFICACION: 3 puntos si el nifo corta més de la mitad del disefio sin salirse del trazo en ambas |ineas. 2 puntos si corta mas de la mitad saliéndose del trazo, o respetando el trazo menos de la mitad; 1 punto si corta con regularidad relativa hasta la mitad en uno de los disefios, y parte del otro. ESTA PRUEBA EXPLORA LA COORDINACION MOTRIZ. PRUEBA No. 8 FORMULA VERBAL. Se le dice al nifio. Tama este I4piz y vas a poner un punto en cada cuadrito que ves aqui. vas a hacerlo lo més aprisa y bien hecho que puedas, asi (se ponen tres puntos en los primeros tres cuadros como ejemplo) Si el nifio hace cruces u otto signo se le cornge y se le pide haga puntos. TIEMPO: 30 segundos. CALIFICACION: 3 puntos por més de 50 puntos; 2 puntos por 26 a 50; 1 punto, por 10 a 25 puntos. SE EXPLORA AQUI LA RESISTENCIA A LA FATIGA. VALORACION GENERAL EI maximo de puntos obtenidos en estas 8 pruebas es de 24 y se clasifican de la siguiente forma: A) 17 224 puntos permiten saber que el nifio aprenderd a leer y escribir en un semesire sin dificuttad. B) De 12a 16 puntos: el aprendizaje se realizara normalmente en un afio lectivo. C) De 8 a 11 puntos: ol nifio aprenderd a leer y escribir con dificultad, exigiendo mayor cuidado y atencién con ejercicios correctivos o de estimulos en cada uno de los aspectos de ‘madurez en que haya fallado. D) De 0.2 7 puntos: Estos nifios estan inmaduros para la ensefianza escolar comin, la cual lee seria totalmente improductiva. MATERIAL Lapiz y tjeras para el nifio, e! Maestro requiere un reloj con segundero, asi como un lépiz rojo para calificar a medida que la prueba se va realizando. 4 Test ABC peE L. Fitno fo) TEST ABC de L. FILHO. PRIMER Edad .. . Meses ... Fecha de nacimiento . Escuela .. see Afilo escolar .... Examinador «0.0.0.0. so. Fecha de examen . Indice de Clasificaci6n .......c seuss Resultado OBSERVACIONE! ( SECCION DE CONTROL PARA EL MAESTRO ) TEST |. Dibujar 3 figuras. sakseplep eens S a Observaciones: Te TEST Il. Nombres evocades. Ie oo Se eee oe Be De eee eae Ree A. ig aK Rees eee Le a ee age Observaciones: TEST Ill. Reproducir figuras en el aire y dibujarlas después en el papel. Te a 3- Observaciones: (SECCION PARA UTILIZAR CON EL ALUMNO ) O = PRUEBA No. 7 oa a ( SECCION PARA UTILIZAR CON EL ALUMNO ) PRUEBA No. 2 (SECCION DE CONTROL PARA EL MAESTRO ) TEST IV. Palabras repetidas. 1.- Arbol __ 4- Flor 7- Cortera oe Basia: cele AS Co 8-Pledra_________ 6,- Mesa Observaciones TEST V. Relato. Acciones Capitales Detalles 1 Compré ___ 1- De pasta sia 2-Rompl6 __ 2. Ojos azules Si Ucms 3.- Vestido amarllo Observaciones : TEST Vi. Palabras repetidas. 1. Contratempo _____ 6 Sardandpalo —— 9 -Famillaridades___ 2.- Incomprendido 6- Constantinopla 10,-Transiberlano __ 3,- Nabucodonosor___/7.- Ingrediente hee 4 Pintarrajeado ______8,- Cosmopolitismo = Obsenasiones? 2 TEST VII. Cortar con tijera sobre la linea de disefo. 2a f Observaciones : ( SECCION PARA UTILIZAR CON EL ALUMNO ) TEST VIII. Punteo en los cuadros. Observaciones :

You might also like