You are on page 1of 8
=~ Hablar con propiedad ira del tocudor de sefioros. Es ta conversacién que mantiene Abelardo Arceriu con un detective al que acaba de conocer en una fiesta. Cada interven: ciGn de Arderiy est llena de incoherencias y disparates. ;Puede considerarse un texto lo que dice este personaje? izda mi esposa,Inclu- que pretenden enco- sesinar a mi esposa, me negaria. Con 3 hiciera falta. Pero esto no rasolverta el ‘octsparla de darle “el pasaporte' igo en lenguaje-velado por si las paredes can- coma se auele decir. Sea como sea, eitoy en una t francamente antitética. Con respecto ami esposa y con respecto a todo lo demas. Mi esposa se Mama Reinona. Se lo digo por si lo ha olvidado. Yo soy'el marido de Reinona, Nos conacimos anache No es mucho tiempo, peto el cuficiente para hablar- Tesin rodeos. No estoy dispuesto a que nadie asesi- nea mi esposa. Las relaciones conyugales’ son com- plicadas, sobre todo entre marido y mujer, pero un hombre ha de resolverlas” por su cuenta, de puertas adentro, sin interferencla de terceros, gAdénde nos conduce todo esto? No lo sé. [..] 31 tado'a punto de casarse con Pardalot. Al final no ge «aad con Pardalot, sino conmigo, Me llamo Arderiu, Bllaquerla a Pardaloty Pardalotla queria a ella, pero en resumidas cuentas hizo bien casindose conmi- 70 go, porque si se hubiera casado con Pardalot ahora seria vinda, Viuda de Pardalot,, —{Por qué no se casé con Pardalot? —{Quidn? {¥o? No. Reinona. Por qué no se casé Reinona con Par ‘75 dalot. —Ah. No haga elipsis", que descarrilo, Por qué no, se casaron Reinona y Pardalot, pregunta usted? Pues no lo sé, Sus razones tendrian, Razones posible: ‘mente antitéticas, Preginteselo a Reinona si la ve 80 —jAusted nunca se lo dijo? —Nunca se lo pregunté, Ya conoce la maxima: site quieres casar, no hagas preguntas, 32 uwioan2 Pero en aquel momento un timbrazo interrumpid sus confidencias. Bouarpo Menpoza: La-aventura del tocador de seoraa, Seix Barra Vocabulario ‘subrepticiamente® a escondidas; “conjura unign de personas para conspirar contra alguien; eit ® situaci6n; “antitético » que express o implica oposicién. { Humor y misterio con Mendoya, | Lo aventura det tocodor de seforas Forma parte de una -conocida serie de tibros de humor y misterio protagoni: -zados por un detective sin nombre. La serie fue inaugu: ‘rada con El misterio de ia cripta embeujada, ‘Su autor es Eduardo Mendoza, barcelonés que, segin ‘confiesa, adn escribe sus libros a mano con pluma, ‘Mondoza obtuvo el Premio de la Critica por su primera ‘novela, La verdad sobre et caso Savalta. Muchos conside- ‘ran que La ciudad de dos prodigios es su obra cumbre. Este fragmento pertenece a un texto expositivo de una revista. En él se enumeran provesos que deterio- ran el medioambiente. ¢Con qué finalidad se ha redactado el texto? Crees que cumple su funcidn? Los problemas ambientales que deberfan preocuparnos Conocer las amenazas que afectan el medioambiente es el primer paso para actuar contra ellos Por Avex Fenwnoee Munn / 20 de abil Fl medioambiente se encuentra en peligro por diversas amena- zas que ponen en peligro no solo alos ecosistemas, sino a todos los seres humanos, Conacerlos problemas ambientales exe pri- ‘mer paso pata concienciarnos’ de su importancia y recamat y participar en acciones para Ia proteccin y recuperacin de la naturaleza,(.) 1, Cambio dlimatico Hl incremento desde el siglo xix de las emisiones de gases de ‘efecto invernadero” en la atmésfera” por las actividades huma- nas est provocando que a Terra esté suftiendo un cambio lr _nitico, Este problema ambiental causa diversos lmpactos “abra- ‘adores sobre a naruralezay ls seres hamanos, Ast losubraya” cl Panel Intergubernamental del Carnbio Climatico (IPCC), el grupo internacional decientificos organizado por Naciones Uni das para estudiar el problema, en su mis reciente informe, 2, Contaminacién La contaminacién ambiental provacaimpactos negativos en los ecosistemas y diversas enfermedades, alteraiones y la ve- duccibn’ de la esperanza de vida en millones de personas en todo el mundo, Los agentes" contaminantes son muy diversos y «ada vee causan ms problemas de salud, incluso antes de nacer, ‘Asi lo sefialan desde yeupos de investigacon a organismnos in- ‘ternacionales como la Organizacion Mundial dela Salud (OMS), b texto } Esta ficha téenica de la gripe aparecié. publica: da en un periddico como parte de una noticia. En ella se combinan pat labras e imagenes. ;Crees que cons tituye un texto? {Serfa un texto sin las imagenes? 3. Deforestacién {.adestruccion de los bosques, o deforestacin, ha disminuido a nivel global en los dtimos afios, pero continda a un ritmo “alar- smante” en muchos paises, en especial en Sudamérica y Africa, segun la PAO (Organizacion de las Naciones Unidas para La Agricultura y la Alimentacin). La agrculturainsostenible ola explotacién madereraintensiva son sus principales causas Ficha técnica dela gripe thy rn conegamane fenaanamiaaes joi rays aoa 9K PON ATENCION usted, acepta,ignoro, conyugales, resolvertas, conmigo, etipsis,respecto, concienciamos, invernadera, atmésters, subraya, teduccién, agentes wowwconsumeres wivwclasprovincias.es 3 Comprension lectora Texto 1 © -L."Dialogo de besugos” es una expresién que se refiere a una conversacién incoherente, es decir, que no hay relacién légica entre lo que dicen los interlocutores. Busca ejemplos en el texto de las siguientes caracteristicas. ‘*Faltas de propiedad en el uso de las palabras. # Contradicciones, “= Repeticiones innecesarias, “+ Imprecisiones y vaguedades, Interpreta yrelaciona 2.Arderiu habla y habla, pero se entiende muy poco de lo que dice. Haz un listado de la informa- ‘cidn que si podemos interpretar. Ejemplo® Su mujer se ha ido de caso y no sabe dénde este, 3. ,Crees que los dos personajes son igual de incoherentes? Argument tu respuesta, 4. iQue es lo que pretende Arderiu del detective? (6) S.Wuslve a escuchar las lineas 68 2 73 en las que la confusin de Arderiu se debe a la omisién del sujeto de casd, Razona cual es el sujeto y por qué es innecesario hacerlo explicto aqu. 6. Expica con tus palabras por qué resultan cémicas estas intervenciones de Arderi, Ref apt Pe Por gs vepine Naturalmente, ai me propusieran asd-) Las relaclones conyisgales son com: iin cred pals roe eget Go iilesdas,wobe tous te trarily y |. mea a hic faa } mujer % 7. Eaplica lo que quiere decir la expresin destacada en este enunctado, ELafable maridolevanté la mano para aaj est inex y di, Amplia steaaenet ‘6. Arderiu utilize numerosas frases hechas, aunque algunas no tienen sentido en el contexto en el que las usa, Localialas en el texto y explica su verdadero significado, Ejemplo* Dar un paso al frente; admitir 0 reconocer algo, fusca informacién © 9.EL protagonista de Lo aventura del tocador de seforas es también el protagonista de otras no- velas de Eduardo Mendoza. Menciona alguna de elas. Texto 2 ¢ ‘20. El tema y la finalidad de este texto se pueden conocer desde el inicio. Identificalos sin nece- 2 sidad de leer mas que el titulo y el subtitulo, ‘M1. Identifica cada imagen con uno de los problemas ambientales de los que trata el texto, Interpreta yelaciona {12.A partir de Ia informacién que ofrece el texto, completa en tu cuaderno un esquema como este sobre cada una de los problemas ambientales sefalados. 13. Atendiendo a la informacién recabada en la actividad anterior, gerees que la informacién que ofrece el texto es completa? Averigua los datos que faltan y complétala, ‘4h. Retee esta oracién extraids del texto. ;La repeticin de la palabra peligro ayuda.a que se com- _feflexiona prenda o seria mejor sustiturla por otra? Explica por qué. yopina EI medioambiente se encuentra en peligro por diversas amenazas que ponen en peligro no solo alos ecosistemas, sino a todos los sexes humanas. 45, Qué fuente ha utilizado el autor para informar sobre el problema del cambio climstico? ——® —_jysca informaciin 46.En este texto aparecen algunos términos técnicos.Inférmate de su significado, ‘ecosistema, efecto invernadero, impacto (ambiental), agriculturainsostenibie, explotaciénintensiva | Amplia | tu voeabutario 7.Localiza en el texto los sustantivos que denotan riesgo de que suceda algin mal. Texto 3 46, Cua es el tema de este texto? {Qué finalidad tiene? 4 19. Este esquema representa como estén relacionadas las partes del texto formando una unidad, Elige las palabras adecuadas del recuadro y complétalo en tu cuaderno, (consejos curacion partes fases incubar contagio coracteristicas defensa recomendar Ce SEL a {Interpret Fiche dea pe) vrelaina ( Vocunacion (ses) (se) (botensa) 20. La informaciGn de este texto ests expuesta de forma clara o confusa? Responde dando razo- ® nies que se refieran a su orgonizaciGn. feflenions ‘21. .Cudl de todas las informaciones es la menos relevante para prevenir la enfermedad o para yopina ‘cuidarse si ha habido contagio? 22, {Cual es la via de contagio de la gripe? © piscaintonmacttin 23.Cita del texto todas las palabras relacionadas con la enfermedad. {Crees que son palabras que cualquier lector puede comprender o solo los especialistas las conocen? ; Amptia ‘tu vocabulario Fjemplo® antieuerpos = Trabaja con los textos 24, zCusdles de los siguientes rasgos los consideras imprescindibles para que un texto cumpla su ® funcién comunicativa? -Ausencia de repeticiones | Estructura organizada Uso de sinénimos Orden cronologico —Presencia de repeticiones Uso de palabras especializadas exactas Uso de palabras adecuat F —Presencia de imagenes. yopina pueden impedir que se comprenda, Comunicacién El texto y sus propiedades OQ Las funciones de tenguaje Lasituacion comsnicativa también {nfluye nla intencién del emisor. Sgan cui sea dcha intencion comunicatva, sedistingun las sipuiontesfunciones del enguaje: « Refereneiattransitir informacion de manera objetiva * Expresiva: marifestar emociones Yy opiniones, * Apetativa:ifir en el receptor y amar su atoncién, “ Fatica: establecer, mantener 0 cerrar a comuicacion, ‘* Metalingufstica:informar sobre codigo. ‘* Pogticas llamar la atonciin sobre {a forma do mensaje Los tectos estén formados por palabras: pueden ser tan breves como una sola palabra (;bravor) 0 tan largos como una novela Un texto es una unidad comunicativa completa con sentido unitario, emitida en| una situacién determinada para cumplir una finalidad. Sin embargo, cualquier palabra o conjunto de palabras no constituye un texto, Para que lo sea, debe reunir tres propiedades: adecuacién, coherencia y cohesién. La adecuacion La adecuacin es la propiedad del texto por la cual este se adapta ala situacién comunicativa, En cada situacién se utiliza la lengua de manera diferente, de acuerdo con los siguientes factores: Para hablar de amor se usan mds recursos iterarlos que para hablar de geometria, No explicanos igual lo que nos duele a nuestra madre que al médica, Para indicat cio legar aun ugar somos mis precios que ‘para expresar cuinto nos gusta un libro, ‘AU hablar so euidan monos tas palabras que al seribi. Las distintas maneras de usar la lengua en funcién de la situacién comunicativa son las variedades funcionales o registros. Por tanto, un texto serd adecuado cuando se usa el registro que ta situaciGn requiere. 1. Debatid si pueden considerarse textos. 4. 2De que se extrafa el chico? Explicalo usando los térmi- a) La descripcion de un paisaje en una novela. os registry adecuoctén u otros de la misma fala, by) Eltitular de una noticia 9) Un examen. 2. Indica en qué textos resultarfan adecuadas estas ex- resiones. a) Un cordial saludo, ') frase una vez... ©) Fecha decaducidad: diciembre de 2017 “10, TELOHAS PASAO. PEGAEL VOLO DONDE PUEDAS. 43. Sefala cada uno de los factores que condicionarian la adecuacion en los siguientes textos. ) Un poema, ‘b) Un justifcante, ©) Un mensaje telefénico, 4) Un anuncio publicitari. 5. sCrees que es una situatién real? Vuelve a escribir los bocadillos como crees que serfan en una situacién real. {Qué cambios se producen? La coherencia La coherencia es Is propiedad del texto que le da unidad y permite que el desti- natario camprenda tanta su contenido coma su intencign, Para ser coherente, et texto debe inctuir ta informacién necesaria para ser com- prendido y estar ordenado con un sentido tégico. Un texto coherente debe contener un tema, una estructura organizada y unas relaciones l6gicas. Hay alguna parte del texto que no guarda relacién con el tema, Ellinceest6 en peligro. ;Ojla hubiera cogido el paraquas! 9 Hay un tema a idea principal alrededor dol cual giran todas las ideas, lo que da unidad al texto. Las ideas presentan una estructura organizada de forma que se percibe {que informacion nueva aporta cada Los onunciados son eemnprensibles ‘entre sy con ta idea principal. nunciado sobre la dea principal casio y estin relacionados ldgicamente an 6. Esta noticia ha perdido el titulo, Escribelo td e identi- fica el tema o idea principal, Titulo de la noticia ‘Ramin Muiiox Espafia es el pais europeo en el que los usuarios de telefonia mévil usan mis los servicios de mensaje- ria instantinea independientes como WhatsApp, Line w otros similares. Asi, un 51,5 % de los usua- fos de mdvil fos usin diariamente y el 83% de los posseedores de teléfonos inteligentes (smartphones) lo-emplean al menos una vez por semana, muy por encima de otros paises como Holanda (67%), Ake- mania (43%), Portugal (34%), Reino Unido (30%) Belgica (20%) y Francia (15%). sta es la principal conclusién de un informe so- bre servicios over the top en Espaiia publicado por la Comisién Nacional de los Mercados y la Com. petencia (CNMC). Hay alguna parte del texto que no aporta Informacion nueva Aigin dia volver, Regresaré en alguna Hay alguna parte dal texto que contiene Ideas falsas 0 contradictorias, ‘Ayer fui tu casa. No conozco ty casa, ‘7-Relaciona en tu cuaderno cada enunciado de la noti- cia con La informacién nueva que aporta. 8) Datos comparativos que respaldan la Idea principal. b) Fuente de la que procede la informacién. «) Idea principal. 8. Crees que el texto de la noticta es adecuado? Argu- mméntalo atendiendo a los distints factores que con dicionan la adecuacion. “9. 1magina un enunciado que, puesto en esta noticia, no guardaria una relacién lgica con los demas y, por tanto, serfa incoherente, 110. Explica las causas de incoherencia en los siguientes textos y escribelos correctamente, 4) Tengo ganas de ira CAceres. Me ilusiona conocer Ca- cores. Quiero ira Caceres b) El ordenador esti roto: asf que hay que ir pensando en regar las plantas, ©) Su forma de vestir es sencilla y natural, ena de ador- ros y con ropa extravagante. 7

You might also like