You are on page 1of 29
Resoluci6n de Presidencia del Consejo Directivo Ad Hoc N° 046 -2019-SINEACE/CDAH-P San Isidro, 0.9 ABR 2019 CONSIDERANDO: Que, el articulo 1 la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, py que esta tiene como objetivo promover una cultura de prevencién de riesgos laboral pais, contando para ello con el deber de prevencion de los empleadores, el rol de fis y control del Estado y la participacién de los trabajadores y sus organizaciones sind Que mediante Decreto Supremo N° 005-2012-TR, se aprobé el Reglament Precitada Ley, que tiene por objeto promover una cultura de prevencién de riesgos k en el pais, a través del deber de prevencién de los empleadores, el rol de fiscalizacién y gotrl del Estado; y la participacién de los trabajadores con el fin de velar por la promocién, y cumplimiento de las normas sobre la materia; Que, el articulo 38° del mencionado Reglamento, establece que el emplea fusion r debe asegurar, cuando corresponda, el establecimiento y el funcionamiento efectivo de un Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, asi como el reconocimiento de los representante trabajadores y facilitar su participacién; Que, Ios literales c) y f) del articulo 42° de la acotada norma regia establecen, respectivamente, como funciones del Comité de Seguridad y Salud en el aprobar el Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo y el Plan At Capacitacién sobre Seguridad y Salud en el trabajo; Que, seguin se aprecia del Acta N° 002-2019-CSST, en sesién ordinaria d Evaluaci6n, Acreditacién y Certificacién de la Calidad Educativa - Sineace, mediante CSST 05-2019 aprobé el Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo 2019; sier corresponde emitir el acto resolutivo a efectos de oficializarlo; febrero 2019, el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del Sistema mo de Con el visto bueno de Secretaria Técnica, Oficina de Asesoria Juri de los entaria rabajo, ual de 28 de cuerdo ido asi, ica; de conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, su reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 005-2012-TR; Ley N° 28740, Ley del Nacional de Evaluacién, Acreditacién y Certificacién de la Calidad Educativa — Si Reglamento, aprobado con Decreto Supremo N° 018-2007-ED; Resolucién Ministerial 2014-MINEDU y modificatorias, y Resolucién Ministerial N° 331-2017-MINEDU. istema ace, SU I° 396- ‘SE RESUELVE: Articulo_1.- Oficializar la aprobacién del Plan Anual de Seguridad y Salud en el abajo 2019 del Sistema Nacional de Evaluacién, Acreditacién y Certificacién de la Calidad ‘ducativa — Sineace, que como anexo forma parte integrante de la presente resolucion. Articulo 2.-. Disponer la publicacién de la presente resolucién en el portal web \stitucional (www. sineace.gob.pe), \\ Nustes Foard CAI \RRIOS VALDIVIA Presidenta del Consejo Directivo Ad Hoc Sineace | pROPUESTA DEL PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ote PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2019 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Le Jet eisacin one OFICINA DE COMITE DE SEGU ADMINISTRACION SALUD EN EL TR, vi. vil. vill. Ix. x. xi. xi, xIV. xv. XVI. T T PROPUESTA DEL PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2019 CONTENIDO INTRODUCCION ALCANCE ELABORACION DE LINEA BASE DEL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OBJETIVOS Y METAS COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS LABORALES Y MAPA DE RIESGO. ORGANIZACION Y RESPONSABILIDAD CAPACITACIONES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTOS INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SALUD OCUPACIONAL SERVICIOS Y PROVEEDORES PLAN DE CONTINGENCIA AUDITORIA ESTADISTICAS IMPLEMENTACION DEL PLAN Ww. PROPUESTA DEL PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN [EL TRABAJO 2019 PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2019 INTRODUCCION Como parte de la implementacion del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) y dando cumplimiento a la normatividad vigente, el Sistema Nacional de Evaluacion, Acreditacion y Certificacién de la Calidad Educativa en adelante Sineace, ha elaborado el presente Plan anual de seguridad y salud en el trabajo, periodo 2019, en el que se especifica, cémo se desarrollard la implementacién del Sistema de Gestion en ‘Seguridad y Salud en el Trabajo en cumplimiento con la normativa legal vigente. ALCANCE 241 Atodos los servidores sin distincién de nivel, cargo o funcién, que laboren dentro de las instalaciones del Sineace o fuera de él en cumplimiento de sus funciones. 22 — Locadores de servicio, proveedores y usuarios de la entidad. ELABORACION DE LINEA BASE DEL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - SINEACE La Unidad de Gestion de Recursos Humanos de la Oficina de Administracién, elaborara y actualizard el andlisis de los elementos del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo de la entidad para la mejora continua del Sistema, prevencién de riesgos laborales y mejora del bienestar de los trabajadores, POLITICA INTEGRADA DEL SINEACE EI SINEACE reconoce la importancia de su capital humano. Asimismo, reconoce la prioridad de la seguridad y salud de sus servidores, por lo que adopta los siguientes lineamientos de Politica. 4.1 Proteger la salud y seguridad de los trabajadores, asi como de los usuarios, visitantes y contratistas (personas naturales o juridicas) 4.2 EI SINEACE vela por la seguridad de los usuarios y visitantes que hacen uso autorizado de las instalaciones del SINEACE. PROPUESTA DEL PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2019, 43 Establecer como criterio el mejoramiento continuo de las actividades relacionadas con el Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo. 44 Cumplir con la normativa legal vigente aplicable, asi como con los compromisos voluntarios y directivas asumidas por la entidad en materia de seguridad y salud en el trabajo. 4.5 Promover y garantizar la participacién activa y la consulta de los trabajadores y Sus representantes, en los elementos del Sistema de Gestién de Seguridad y Salud en el Trabajo, asi como la comunicacién y la capacitacién conforme lo establece la normativa vigente que regula la materia. 46 Promover una cultura organizacional que motive a todos los trabajadores a asumir una responsabilidad activa en la seguridad y salud en el trabajo. 47 Difundir la Politica de Seguridad y Salud en el Trabajo y el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo. 48 Promover el correcto funcionamiento del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, de acuerdo a la normativa vigente. 49 La entidad esta comprometida con esta Politica y con el Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, liderandolo para su mejora continua, OBJETIVOS Y METAS 5.1 Cumplimiento de la legislacién en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Unidad de Gestién de Recursos Humanos (Oficina de Administracién) PROPUESTA DEL PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2019, 1, Reducir los peligros (Segin matriz IPERC de los identifcados en as | ggy, | rlesgos ciicos /Total de controles udeH matrices IPERC del 4e riesgos criicos segin matriz Sineace. IPERC del Sineace)"100% 1. Asegurar al cumplimiento de los requisitos legales de|2. Asegurar que os seguridad y| _servidores con salud en el| Petmanencia minima de] 9, | (N?de personal que pasaron el udaH trabajo dos afios pasen el EMO, EMO / Total de personal)*100% aplicables | conforme a la normativa conforme a la vigente. legislacion vigente. 3. Realzar __ moniioreos ccupaciones segin maiz (N° de monitoreos ocupacionales IeRG: a8625| sooy, | utacsIN de monroe vari se ‘isien programado)"100% psicosociales, fisicos y biol6gicos. 4, Reducir la accidentabilidad Indice de frecuencia * indice de 2. Consolidar la S ° uGRH Conselcer ina del Sneace 0 manteneria ‘gravedad /1000 de seguridad y la mejora continua (N° de acciones correctivas- 5, Asegurar el cumplimiento en nuestras preventivas ejecutadas / Total de Stivdodes "| delasmedids prevents 80% | "Vedios consctvas preverias cst : Planteadas)*100% (de capacitaciones reatzadas / 6. Ejectarlascapactacons | yooy, | “" °° Gocapactatonas ugRH 3. Promover ta prcoremeeel OU cultura de Seguridad y| 7. Realizar inspecciones de (N° de ingpecciones realizadas / N* Saud en el| Seguridad y Salud en ell 100% de inspecciones csst trabajo en cada| trebaio. programadas)*100% una de las actividades Gesaroladas. | 8. Investigar los accidentes © (N° de accidentes-incidentes ineidentes que ocurran por| 100% | investigados /N? de accidentes e csst motivos de trabajo incidentes ocurridos)*100% 9, Realizar auitoias internas . ° para vigilar el cumplimiento| 100% | (N* de auettorias ejecutadas csst Sela Ly de SST de auditorias planeadas)"100% PR, f= PROPUESTA DEL PLAN ANUAL DE SEGURIDAD SALUD EN ] aU ABA an COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Que, de conformidad con la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo N° 29783, y el Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo N° 29783, aprobado por el Decreto Supremo N° 005-2012-TR, el Sineace ha determinado normar el funcionamiento del Comité de Seguridad y Salud en el ‘Trabajo mediante el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo. Porlo antes dispuesto, los miembros del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo para el periodo 2018 - 2020 han sido designados mediante Resolucién de Presidencia del Consejo Directive Ad Hoc N° 131-2018-SINEACE/CDAH-P por la parte empleadora y parte trabajadora Los integrantes del Comité de Seguridad y salud en el Trabajo son: 6.1 Miembros titulares del empleador: * Jefe de la Oficina de Planificacién y Presupuesto * Jefe de la Oficina de Administracion * Director/a de la Direccién de Evaluacién y Acreditacién de Educacion Basica y Técnico Productiva. 6.2 Miembros suplentes del empleador: * Jefe de la Oficina de Tecnologia de la Informacion. ‘+ Director/a de la Direccién de Evaluacién y Acreditacién de Institutos y Escuelas de Educacién Superior. * Director/a de la Direccién de Evaluacién y Certificacion de Educacién Superior Universitario 6.3 Miembros titulares de los trabajadores: * César Braulio Cisneros Hilario * Cecilia Marisol Camacho Arana © German Tern Sanchez 64 Miembros suplentes de los trabajadores: * Brigitte Sandra Merino Valles © Serge William Evangelista Ricci * Maria Elena Alca Cucho - PROPUESTA DEL PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN [EL TRABAJO 2019 ORGANIGRAMA DE COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJ PERIODO 2018 - 2020 COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DEL SINEACE PRESIDENTA Ditectora de la Dieceién de Evaluacién y Acredtacién ‘de Educacion Basica y Técnico Productiva, SSECRETARIO César Braulio Cisneros Hilario | (MIENBROS THULARES. ‘MIEMEROS SUPLENTES Representantes Rpresontantes eapuzaoon | [__Tessanoores EMPLEADOR TTRABAJADORES ‘uefa dela Ofna oe 1 César Braulio Cisneros iaio | [tJete de la Ofna ce | | 1. Bnigte Metino Vales Panic. 2 Geolia Camacho Arana ‘Tecnologia dela Iforacin, | | 2 Serge Evangelista Rica! Duele dela Ofna de ‘Raranstacin, 13 Garman Tern Sanchez 2 Directors de la Descon de Evaluacé y Acreditacién de Ineitos y Escuelas do aveacon Superior. 3. Diecoa dea Dressin do Evalusoén y Cariteacen 2 Eaucacon Superior Universita 3. Mara lena Alea Cueho VSA2D PROPUESTA DEL PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2019 Vil IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS LABORALES Y CONTROL (IPERC) Y MAPA DE RIESGO 9.1 La matriz de Identificacion de Peligros, Evaluacién de Riesgos y Determinacion de Controles (IPERC), ha sido elaborada segin la metodologia impartida en la RM 050-2013-TR. 9.2 Ladentificacién de Peligros, Evaluacién de Riesgos y Determinacion de Controles (IPERC) es realizada como minimo una vez al afio y cuando las circunstancias lo ameriten, de acuerdo a lo establecido en el Procedimiento de Identificacién de Peligros, Evaluacién de Riesgos y Controles. 93 Los controles propuestos en la evaluacién de riesgos deben ser revisados Por los representantes de los trabajadores y aprobados por los Jefes 0 Directores del area correspondiente, coordinando su implementacién con la Unidad de Gestién de Recursos Humanos. vill ORGANIZACION Y RESPONSABILIDADES 81 SINEACE 8.1.1 Asignar los recursos necesarios, humanos y materiales que posibiliten la implementacién y ejecucién de las actividades contenidas en el presente plan anual de SST, de acuerdo a la disponibilidad presupuestal 8.1.2 Liderar y hacer cumplir el contenido del presente plan y programa, contribuyendo a la prevencién de incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales. 8.1.3 Ejecutar el Plan anual de seguridad y salud en el trabajo en todas las areas, verificando su desarrollo a través del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo. 8.1.4 Actualizar el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el trabajo asi como el Plan y programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo. 8.2 COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 8.2.1 Participar en las inspecciones periédicas de las areas, a fin de verificar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, adoptando las medidas preventivas necesarias y oportunas para reducir los riesgos de incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales. 82.2 Reunirse en forma ordinaria una vez por mes, siendo requisito para poder sesionar la asistencia minima de la mitad mas uno de sus integrantes. @. # £ PROPUESTA DEL PLAN ANUAL DE SEGURIDAD ¥ SALUD EN EL TRABAJO 2019, a3 84 8.2.3 Seguimiento al desarrollo del Plan anual de seguridad y salud en el trabajo, informando su cumplimiento a la maxima autoridad de la entidad. 8.2.4 Velar por el cumplimiento de los simulacros nacionales planificados e inopinados. SERVIDORES 8.3.2 83.3 83.4 83.5 8.3.6 8.3.7 83.8 8.3.9 8.3.10 8.3.11 8.3.12 Cumplir las medidas de seguridad y salud en el trabajo establecidas por el Sineace. Participar obligatoriamente en las capacitaciones y entrenamientos, de preparacién y respuesta ante emergencias organizados por el Sineace y otras actividades destinadas a prevenir los riesgos laborales. Cumplir con los examenes médicos ocupacionales (EMO) que estén obligados por norma expresa. Reportar oportunamente al Comité de SST toda situacién que pueda poner en riesgo la seguridad y salud, asi como la ocurrencia de cualquier incidente 0 accidente de trabajo. Participar activa y responsablemente simulacros nacionales planificados e inopinados. Cooperar y participar en el proceso de investigacién de los incidentes y accidentes de trabajo. Conservar los equipos de proteccién brindados y otros equipos para ejercer sus funciones como brigadista: Participar cuando se le convoque en las inspecciones periddicas de los equipos de primera respuesta ante emergencia (extintores, estaciones manuales, luces de emergencia detectores de humo, las instalaciones y otros equipos que formen parte de la prevencién de emergencia. Participar cuando se le convoque en las inspecciones de las instalaciones en forma periédica (puertas, escaleras, vias de evaluacién y sefializacion. Establecer los procedimientos en caso de emergencia. Respetar las sefiales de seguridad, adoptando las acciones correspondientes para la adecuada ejecucién de las labores, de tal manera que se eviten accidentes por negligencias, LOCADORES DE SERVICIO / PROVEEDORES / USUARIOS DE LA ENTIDAD 844 Respetar y cumplir con las indicaciones que les imparta el area correspondiente. Tomar en consideracién que el rea correspondiente que impartira indicaciones en ve @ EL TRABAJO 2019, PROPUESTA DEL PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN materia de SST para los locadores de servicio y proveedores ser la Unidad de logi y para el caso de los usuarios sera la Unidad de Gestién de Recursos Humanos — Oficina de Administracién a través de la Oficina de Comunicaciones. IX. CAPACITACIONES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. El objetivo principal, es sensibilizar a los servidores sobre los riesgos a los que estan ‘expuestos durante el desarrollo de sus actividades y brindar las herramientas/medios necesarios para hacer frente a estos. Asimismo cumplir con la Ley N° 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo, y su Reglamento D.S N° 005-2012-TR y demas modificatorias. rTem|caracracion _ osvenivo DIrIGi0o| EIECUCION Inuccn on Sogusad y | Senna a bsadr nace sobe | AtaHoet pene | cosin nce 1 | SauidenerTiateio [la prevencn deresgos lnporaes ingresante | S00" necesised nein aia + reste 2 | psicosociales (*) 1° Trimestr 3 |usode extnorest) “eTineste | geo wn ct 2 Vinee 5 | riers Aunt) or Timeste Beda os clades as meds Prepeacinyrespuesa [prreniacenseguniaysawsena, | Atdesioe 6 Jantoenersenda | Maton sang mune a Timesee ovat coi 7 | asaitos y robos 7m : 8 | consctacin ERC 1" Teste Teste Manes dtr 9 () Deben parlicpar en forma obigatoria los bigadista (prineros audios, evecuacion, contra cen) AEP EL TRABAJO 2018, PROPUESTA DEL PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN FecHA | AGTIDAD | RESPONSABLE | DIRIGIDO A: oBiETWo. Fines Rr as Sensbizar aia pobctn > om wi Todos los trabajadora que la actividad Marzo: 0 UGRH trabajadores del | fisica es esencial en toda «basta Labora 2 ea = Caminata cara eerde bie erteic = Quiropraxia estes) ico) Toss Programa do reventn veburee qv | Delectar casos de Melanoma ro [ommetcarcersePe! | yoy Dresentan®|inalente ene os rabejdcres Y beste de Cancer eaones’ | que pesenanecongs tera eres | soopochos sores Fae eee— arta Saar Programa da Preven trfermedades dls a8 Mayo [irae Téane URH —_|aajaores del | espatoae ene a taka Geno [Todos os | Cancentrar al patlacba unio | sad buat odonttgco | eabapcoes dl | some los tsgos te parecer oo imviado"”_|Sinoace | ertormodad Sort Todos ios vara percep Julio Encuesta de ambiente | ceprrr | abajadores del_| ambiente de trabajo de los “ ‘Sineace trabajadores Dospsaje de Cancer] Liga Ponsana | Todos os] Preven el dosavalo del Agosto: Ginecologia (mama Lucha contra el | trabajadores del_| cancer mas comin y mortal en sucoustna) PEA | ““"Géncer’ [Sroaee' "| csto med X.__ PROCEDIMIENTOS Actualmente, se encuentra elaborado el siguiente procedimiento: Procedimiento de Identiicacién de Peligros, Evaluacién de Riesgos y Controles. XI. INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Las inspecciones que se realizaran son de 2 tipos planificadas e inopinadas, destinadas con la finalidad de detectar condiciones subestandares y subestandares de los trabajadores, equipos, infraestructura y otros. La ejecucién de las inspecciones planificadas se realizara de acuerdo al Prog Anual de SST por la UGRH participando los miembros del CSST. XI SALUD OCUPACIONAL a clos ma EI SINEACE tiene el compromiso de realizar los examenes médicos ocupacionales a los trabajadores de SINEACE. ‘A continuacién se presenta el programa del servicio de seguridad y salud en el trabajo. Ce ‘ v xl, XIV. xv. Xv. | PROPUESTA DEL PLAW ANUAL DE SEGURIDAD SALUD EN SL SmABALO 018 ‘SERVICIOS POR CLIENTES Y PROVEEDORES. Los lineamientos de SST han sido establecidos en el RISST. Asimismo, se debera espetar las indicaciones de las areas correspondientes en materia de SST para los locadores de servicio y proveedores serd la Unidad de Logistica y para el caso de los usuarios la Unidad de Gestién de Recursos Humanos — Administracién a través de Oficina de Comunicaciones. PLAN DE CONTINGENCIA EI Sineace, cuenta con un Plan de Contingencia en el cual se establecen los procedimientos y acciones basicas de respuesta ante una situacién de emergencia, igualmente, se contempla dentro del Plan el procedimiento de respuesta ante una ‘emergencia, los planes de evacuacién y los programas de simulacros. INVESTIGACION DE ACCIDENTES, INCIDENTES Y ENFERMEDADES OCUPACIONALES. La investigacién de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales se ejecutard de acuerdo al procedimiento de registro e investigacién de accidentes de SST y seré responsabilidad del Comité de SST. El Comité de SST analizara y difundird las causas de los incidentes y accidentes con la finalidad de realizar la investigacién y de ese modo permite a la direccién del empleador tomar las acciones correctivas y prevenir la recurrencia de los mismos. AUDITORIA El Sineace realizara las auditorias periddicas a fin de comprobar si el SGSST ha sido aplicado, es adecuado y eficaz para la prevencién de riesgos laborales y la seguridad y salud de los servidores. Serén ejecutadas seguin el cronograma establecido por el Comité SST. 16.1 Auditorias internas 16.1.1 Las auditorias internas serdn llevadas a cabo por el Comité de SST o auditores externos. 16.1.2 Elresultado de las auitorias con los plazos para las correcciones serén anotados en el Registro de Auditorias y su cumplimiento sera verificado en la siguiente auditoria 16.1.3 La auditoria interna se realizaré como minimo una vez al afio. 16.1.4 EI Comité de SST es el responsable de programar las auditorias. 16.2 Auditorias externas PROPUESTA DEL PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2019 Xvi. xvi, Noe 0 16.2.1 Las auditorias exteras estarén a cargo de consultoras extemas en coordinacién con el Comité de SST, segtin la normatividad vigente, Se realizaré bianualmente, de acuerdo al presupuestal que se le asigne. ESTADISTICAS EI Sineace establece objetivos y metas las cuales son comparadas con los indicadores establecidos en el Formato de Datos de Registro de Estadisticas de SST de la RM N° 050-2013-TR. Los indicadores referenciales establecen: ‘* Numero de accidentes de trabajo mortales por arto. ‘+ Numero de accidentes de trabajo por afio ‘* Numero de enfermedades ocupacionales reportadas por afio. ‘* Numero de dias, horas perdidas por causa de un accidente de trabajo. ‘+ Numero de no conformidades reportadas en las auditorias internas anuales. ‘+ Numero de incidentes peligrosos e incidentes reportados por area ‘© Numero de acciones correctivas propuestas versus acciones correctivas implementadas. ‘© Indicadores de seguimiento de los objetivos y metas, otros. Asimismo, la Unidad organica designada por la Institucién en temas de SST debera registrar, evaluar y elaborar el informe de las estadisticas de los incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales ocurridas en el lugar de trabajo. Los resultados del analisis permitirén al Sineace utilizar esta informacién y las tendencias en forma proactiva y focalizada con el fin de reducir los indices de acoidentabilidad. IMPLEMENTACION DEL PLAN Presupuesto y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST) Mediante el PASST se establecen las actividades y responsabilidades con la finalidad de prevenir accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales y proteger la salud de los servidores y tercerizacién de la entidad, entidad publica 0 privada durante el desarrollo de las operaciones. La UGRH a través de la Oficina de Administracién, son responsables de la implementacién del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual se dara cumplimiento, de acuerdo a la disponibilidad presupuestal que se le asigne durante el presente afio lectivo. a PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Visualizar anexo 1: ‘Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo 2019 (Enero — Diciembre)” PROPUESTA DEL PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2019, MANTENIMIENTO DE REGISTROS: La UGRH, mantendré los Registros de! Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, de acuerdo a Io establecido en el Art. 35° del Reglamento de la Ley N° 28783, Ley de Seguridad y Salud. ‘Se contaré con un “Procedimiento de Control de Documentos y Registros - SST- P-10" para el cumplimiento del articulo 35° de! D.S, 005-2012-TR Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de SST. “Los registros de enfermedades ocupacionales seran conservados por un perfodo de veinte (20) aftos; los registros de accidentes de trabajo e incidentes peligrosos por un periodo de diez (10) afios posteriores al suceso; y los demas registros por un periodo de cinco (5) afios posteriores al suceso", Para la exhibicién a que hace referencia el articulo 88° de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Registro de accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales e _incidentes peligrosos), e! SINEACE contara con un archivo activo donde figuraran los eventos de los titimos doce (12) meses de ocurrido @1 suceso, luego de Io cual pasa a un archivo pasivo que se deberd conservar or los plazos sefialados en el parrafo precedente. Estos archivos pueden ser llevados por el SINEACE en medios fisicos 0 digitales. Si la Inspeccién del Trabajo requiere informacién de periodos anteriores a los ultimos doce (12) meses a que se refiere el articulo 88° de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, debe otorgar un plazo razonable para que el SINEACE presente dicha informacién, rire) rrr Treen) Peed Registro de Accidentes de Trabajo, SST-RO 01 enfermedades Ocupacionales, incidentes peligrosos y otros incidentes ito Poeton) vot Registro de exdmenes medico SST-RO 02 ocupacionales vot Registro de monitoreo de agentes SST-RO 03 Registro fisicos, biolégico, psicosociales y Obligatorio | factores de riesgo disergonémicos. vot Registro de inspecciones internas de Source Seguridad y Salud en el Trabajo vot Registro de Estadisticas de Seguridad y SST-RO 05 Salud en el Trabajo vot Registro de equipos de seguridad y emergencia SST-RO 06 vot PROPUESTA DEL PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2019, Registro de induccién, capacitacién, SST-RO 07 entrenamiento y simulacros de vot ‘emergencia BStno on Registro de auditorias vor XX. REVISION DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO POR EL EMPLEADOR La revisién del sistema de gestién de la seguridad y salud en el trabajo se realiza or lo menos una (1) vez al afio, bajo la responsabilidad de la Unidad de Gestion de Recursos Humanos, YA © PROPUESTA DEL PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2019 ANEXO 01 ueweldw od | 6102'90 x ease 20n8}607 ‘seuore6igo op jeyas ‘uoroiqiyoid ep lees ‘oBseu ep sajeyes) Huon | seongieyes sei sejweworduu) (998s) s088ulS [9P OYA! seyuawieidul oq | 6102'60 x e08]607 seoujeu se| ue sopeoyquap | 0 Huon | sonia sofiseu so) _sonpex nua alwlols|virfriwly|w}ala sevoneneaso | odensad, wppecuuen ealy. aerss epianay ap uoioduaseq, N ope sie ‘oNy (HON) “Ss ep sewa} Ue UoIOMYSU] e| Jod epeUBisep eo1URBLO pepIUN sosinooy $9105 00°007S casondnsaig 9600 1.(2080UIS [ap Dad! ZUHeU UNBes sooNuIO SoBseU sp SajamUCD ap Je\aySoOHLO SoBsaU So] ep JYadl| ZUIeU! UNS) 40 0pe0}pu) %08 sono ‘e0veuls [ep OOSAMY Jd VaVIN A DUAd! Seou}eU se] Ue sopesyNuop! soBsoN! so} s1onpoY pees “aqua61a uo19e;s169] 2] e auLojuoD A saiqeoiide ofeqes [9 ua pnjes A pepunBes ap sejeBe| soysinba: so] ep ojustujduin J9 seInBosy | 10 e12u80 onnela0 T ear -vesanao cups ues - e096 epyeo # 2p ueceam29 a Na Vortand NoOvMLSININGY ¥1aq S3avaiALoy | -s59e.Newieueg sp emnandoy ny | *628LE18902 | fCooeapany uooeneNs SP EUODEN BAS (epunoie awioos suogv730 voinonooa wisi eT a ‘O€INZO 73 NB STUOGYPVEVEL N avaiAuoy Seen eae an one peeren a uopee|duiy lap soyeq 6102 OrvavHL 7a Na GNIS A Gvarunoas 3G TvANV VWWuDOud 6102 orvavul 73, Na GNTWS A avanund3s 3d “WANY NYTd 130 visandoud sar, PROPUESTA DEL PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN, EL TRABAJO 2019, faerie: Asegurar que los servidores con permanencia minima de dos afios pase el EMO, conforme a la normativa vigente. ‘Mota 02 20% Indicador 02 (N° de personal que pasaron el EMO / Total de personal)*100% Presupuesto ‘S/ 2,000.00 Soles Recursos. Unidad organica designada por la Institucion en temas de SST. (UGRH) 5 Estado Responsable er gob dec |" ateasipar’|\Obeervacionee Nw | Descripeion de a Actividad de Ejecucion foe Jelefmlaluls/s|als| ol] o| venmcactn | prose por enaente) o1 | Solecitar cotizacin para realizar one UGRH x 05.2019 | Por implementar Revision y buena PRO de 9 | Porimplementar 02 propuestas técnicas. UGRH UGRH x 06x5.201 ’or implement Ejecucién de la Evaluacion P eriieniad ie Médica Ocupacional. UGRH UGRH x 06.2019 | Por impiementar Actividades Anti Estrés 04 | -” Bailoterapia, Yoga, Gimnasia ugRH uGRH x 032019 | En proceso Laboral, Caminata, Quiropraxia Programa de Prevencién Contra el 05 | Cancer de Piel y Despistaje de UGRH UGRH x 04.2019 | Por implementar Gancer de Piel CE eee UGRH UGRH x 06,2019 | Por implementar 07 | Encuesta de ambiente de trabajo UGRH UGRH x 07.2019 Por implementar_ 08 | Despised cncar Gneotico UGRH UGRH x 08.2019 | Por implementar for e10zzi ‘sojevaednce soeioquou sequewisrduul Jog x |x Huon Hyon ‘oj sezjeai wed kode pepnue | ZO Coe feo (Lia30) pmessg © se1HoS rechouud p05 sewawieduuliod | gLozte | |x Hyon Hyon 11 ue oonayuows op sopund'eo einen! | FO = sew : sevonenengo | SESH | upceomon fan lolelyirlelm]yiw isla] ay upjanoofa op Eee ae 2 ose =p Bue ‘oigesuodsoy a pete 6102 ‘OW HYON - LSS @P sew} UB UoIOMASUI e| Jod epeuBisap ea|UPBIO PepIU sosinooy $9108 000 1S ‘oysondnsaia *%001.(opewiesBord oa1juoW ap ,nySope;noefe Se/euoIDednNOo SOBIO}UOU BP aN fo u0peoIEU1 001 comoW “soo1Bo9I01q A soo1sy ‘sejeloosooisd sajuabe ‘oojw9UOBiesep soyuobe :oYadI ZLJeW UNBes sejeuo!oedn30 soe1oyJuOW Jez1Ieoy oa e102 orvavel 73 Na an7Vs A avanino3s a0 TWNNY Nv 73a Visandoud Sor ( PROPUESTA DEL PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN, EL TRABAJO 2019 ‘objetivo General 2 | Consolidar la labor preventiva de seguridad y la mejora continua en nuestras actividades ceetice | Requir a acldentabldad da Sineace o mantener, Meta 04 0% Ingicador 04 (indice de frecuencia indice de gravedad/100% Presupuesto Si. 0.00 Soles Recursos Unidad orgénica designada por la Institucién en temas de SST. ARO: 2048 Estado (Realizado, on Responsable Fecha de ae we | Deseripcign deta Actividad Semetts | Ae [e]eTulaluls|o]ale]o]m]o| vowescin | poamocar | Omanae andions) Buenas practicas de orden ; Losist! 06.2019_ 1 | durante el trabajo Comite de SST | cari a X| “12.2018 | Porimplementar Sensibilzacién sobre el uso oo | saemaesen st | conaide ser | LOGIT x x| 982019 | periment ¥ equipos eléctricos : “ISS senyoa1i09 A senquenaid sepipow se] ep seuausoidusjsog | S1O%Z)_ | y x Huon | iss ep euwiog | oyuaruiduino jeseunBese eed | 10 610z'90 e088! i200} je seoipoued ‘Se0|UD9} Seuo|o9edSU} aumper “sewuowoydu, seuopenesao | sod‘oseooid | uptreauuon |O|NIO}S| vi rir iW) yiwiajay oy ones epinnoy &| op uofoduosea nu Rhomoad | “moma ‘atgesuodseu opens 102 ‘OW “LSS @P Sewe} UB UoIoMIASU | J0d epeUB|sep eoIUEBI0 pepIUN ‘sosinooy $910$ 00'0 1S ersondnsaig 4001.(sepeaiuejd senjuansid-sengoaiico sepipalu ap [ej0. / Sepemnele SeAjUanasd-Senqoa1s00 SeUOIODe Op eN) $0,0pe0}pU 08 sonon “LSS @1qOs seAnosioD K seanuensid sepipous se] ep ojua!UNduiNd |@ sesnBesy # Gand Sopepianoe sexsenu ue enunuod eiofeui e] X pepunGos op eanuonsid soge| e| LeplosUoD | z0 je:0U09 ome/go hoz orvavel 13 Na aniVs A avanuno3s 30 TWANY NVTd Taq Visandoud Sse | PROPUESTA DEL PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN, EL TRABAJO 2019, Objetivo General 3. | Promover la cultura de Seguridad y Salud en el trabajo en cada una de las actividades desarrolladas. poeeecne Ejecutar las capacitaciones programadas Mota 06 100% Indicador 06| (N° de capacitaciones realizadas / N° de capacitaciones programadas)"100% Presupuesto SI. 10,000 Soles Recursos Equipo Técnico de SST ‘ARO: 2018 Estado ‘(Realizado, en . Deseripeién Responsable eee cea rvaciones F ein cninpetvins | Somers | Ame |e] e]ulalalslulale]o|n|o| verstcin | Bezmoysor | Oem ‘pendiente) k De acuerdo a ge eternal UGRH UGRH 12.2019 Pendiente necesidad (02 | Prevencién de resgos pscosociales (*) x 03 | Uso de extntores) x ( 04 | Ergonaiaenofines x 05 | Primeros Auxiios(*) x Proparaci y respuesta ante 06 | emergencia = 07 | Procedimiento contra asatos y robos x 08 | capactaciin PERC x ee 08 | nora wren x (©) Deten paricipar en forma obligatoria los bigadistas (primeros auxlios, evacuacién, conta incendio) Seuea Soaieen aquelpued Loz ZL |X HYSN ‘ap uonseg ‘SOUOIOEIE}SU! Sej e SeO|PQUed | 10 =p unnsa5 3201006) seuotsoedsu ‘sovecogi, swommmeno | oie | poemon @] lols) viele im] yim/4)3| any | sponta perimoveiepuoduesea | aN sopra pees aoe ouv LSS 9p oo1U9e) Odinby ‘sosnoou, 8910S 000'0/S oysendnseig %001.(sepewesbo.d seuojssedsu! ep -N / Sepezijees Seuoinoadsu! ap oN) ‘40 20pea1puy_ ‘%00L 20ROW : souoedea ‘ofeqes; |e ue pnjeg A pepunBes ep souojaoedsuy sez}1e0y Sc: oP SEpEPIA!Ie se] Ep eUN eped ue ofeqes je Ue pnyeg A pepunBag ep einyjn9 e| JOAOWOId | ¢0 je10U9g OANeIGO e102 orvavel 73 Na NWS A aVaIuNDSS 3d “WANY NVTd 12a Visandoud PROPUESTA DEL PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN, EL TRABAJO 2019, ‘Objetivo Generalo2. | Promover la cultura de Seguridad y Salud en el trabajo en cada una de las actividades desarrolladas. eerste Investigar los accidentes e incidentes que ocurran por motivos de trabajo Meta 08 100% Indicador 08 (N° de accidentes-incidentes investigados / N° de accidentes incidentes ocurridos)*100% Presupuesto Si. 0,000.00 Soles Recursos Equipo Técnico de SST ‘ARO: 2019, a pein Responsable Fecha de izado, en Descripcion doa Actividad e proceso, Observaci v aeteoucin | A lel elulaluls|slals|o|n|o| voueacion | prcene:per a ‘Pendonto) Investigacion de los accidentes | nidad © 01 | eiincidentes que ocurran por ea uGRH x| 12.2019 | Porimplementar motivos de trabajo. Hieeree Unidad de Implementar las medidas de Gestién de ” correctivas. Recursos UGRH | 12.2019 | Por implementar Humanos N @ ss SOueUInH, ‘Iss ap fo awerpued | @L0zzh HYON | spugysem | Sta owuenuduuns ja ewer | 10 Bp ens | euoipne e eueipausenjena 5 vie|elw|y{m {ala ence Ponesoat | UBIRoUMeA only ol otra pepmey aepupedioea — | on {a “opecneu) oper ‘102 ONY ‘LSS @p oolu99 odin sosmnony $2108 00°000'0 1S coxsondnssie 4001,(sepeaueld seLoypne ep .N/sepe;nos|e SeUO|pNe ep 6N) 60 J0pe0pu 00k soren LSS ep Ao7 e} op oyuorumdusno Jo sey161A exed SewoyU! seHONpNe 4ez1/eoy cues “sepejlouesep sepepiane se] op eun eped us of 9 phjeg A pepunBog op esmino P| JonoWoLd | co Rs0U90 onne!ao 102 orvaveL 73 Na GMs A avanino3s 30 TWANY NYTd 129 visandowe a 8 Ne & PROPUESTA DEL PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN [EL TRABAJO 2019 GLOSARIO DE TERMINOS csst Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo; UGRH: Servicio de Seguridad y Salud e1 Trabajo. IPERC Identificacién de peligros, evaluacién de riesgos y sus médicas de control PELIGRO Se define como cualquier fuente, situacién 0 acto con un potencial de producir un en términos de una lesién o enfermedad, dafio a la propiedad, dafio al medio ambie una combinacién de estos “, Este término se usa para describir algo presente en el | de trabajo que tiene el potencial de causar una lesién a los trabajadores, ya se: accidente de trabajo o una enfermedad profesional. RIESGO Se trata de la combinacién de la probabilidad de que ocurra un evento o una exposic peligrosa y la severidad de la lesién o enfermedad que puede ser causada por el ev ‘0 exposicion. EVALUACION DE RIESGOS Es el proceso para identificar los peligros derivados de las condiciones de trabajo. trata de un examen sistematico de todos los aspectos de las condiciones de trabajo ps ¥ _identificar lo que pueda causar lesiones o dafios, ¥ eliminar los peligros que puedan ser suprimidos ¥ _evaluar los riesgos que no se puedan eliminar inmediatamente v planificar la adopcién de medidas correctoras SEGURIDAD Se trata de un concepto de dificil definicién. La seguridad consiste en la situacién de e: “seguro”, es decir, libre de cualquier dafio o riesgo aunque en la practica es impo: conseguir esta situacién de total seguridad. Por lo tanto, la seguridad se debe enter como un determinado nivel de riesgo que pueda ser considerado aceptable. SALUD En relacién con el trabajo no sdlo incluye la ausencia de afecciones o enfermedades, también los elementos fisicos y mentales directamente relacionados con el trabajo, puedan afectan negativamente a la salud. el lafio ite o iar un ion nto Se ara’ tar ible \der ino ue PROPUESTA DEL PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2019, ENFERMEDAD PROFESIONAL la enfermedad contraida como resultado de una exposicién durante un periodo de tiempo a factores (agentes quimicos, fisicos 0 biolégicos) provenientes de la actividad laboral ®. Incluye cualquier dolencia crénica producida como resultado de un trabajo o actividad laboral. Este tipo de enfermedad se identifica al demostrar que es mas frecuente en un determinado sector laboral que en la poblacién general o que en otros grupos de rabajadores. Como ejemplo de enfermedades laborales se pueden incluir enfermedades respiratorias (por ejemplo, asbestosis o asma ocupacional), enfermedades de la piel, (por ejemplo, sindrome del tine! carpiano) trastornos osteomusculares y cancer profesional. ACCIDENTE LABORAL Se trata de un suceso puntual en el curso del trabajo (puede ocurrir fuera de las instalaciones de la empresa o ser causado por terceros) que produce dafio fisico 0 mental Prevencién — son todos los pasos o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa para evitar o reducir los riesgos laborales IPER Jentificacién de Peligros y Evaluacién de Riesgos. Una matriz de este tipo es una herramienta de gestion que permite identificar peligros y evaluar los riesgos asociados a 3s procesos de cualquier organizacién MAPA DE RIESGO Es una herramienta necesaria, para llevar a cabo las actividades de localizar, controlar, dar seguimiento y representar en forma gréfica, los agentes generadores de riesgos que ocasionan accidentes o enfermedades profesionales en el trabajo.

You might also like