You are on page 1of 9
News ‘ar Aduana Nacional NORA GERENCIA NACIONAL JURIDICA CIRCULAR No. 246/2018 Ta Paz, 28 de diciembre de 2018 REF: LEY N° 1139 DE 20/12/2018, LEY DE MODIFICACION A LAS LEYES N° 254 “CODIGO PROCESAL _ CONSTITUCIONAL”, N° 548 “CODIGO NINA, NINO Y ADOLESCENTE” Y N° 1104. DE “CREACION DE SALAS CONSTITUCIONALES”. Para su conocimiento y difusién, se remite la Ley N° 1139 de 20/12/2018, Ley de modificacién a las Leyes N° 254 “Cédigo Procesal Constitucional”, N° $48 “Cédigo Nia, Nifio y Adolescente” y N° 1104 de “Creacién de Salas Constitucionales”. %e de Ue) Mere oto Oc SeRMLECA 8 —AEROUANA NACIONAL Rae ete ee ee ee ie Ee eee tn DEL ESTADO PLURINACIO GACETA OFICIAL DE BOLIVIA ‘Autiulo Primero de a Ley del 17 de diciembre de 1956 "Encomiédase a fa Secret tara General dela Presidenci dela Replica la publcaciin de la GACETA OFICIAL, destnada a registrar la eyes, decreas y rsoluiones sypremas que promue of Poder Ejecutvo de fa Nao. ‘Article Segundo dl Decelo Supreme N* 05642 do 21 de noviembre do 1960 "Las matralespublcados en Gaceta, fend vaidez de cta ofa, para todos les efectos log Cert ED Contenido: LEYES: 1136 1137 1138 1139 1140 DECRETOS! « ss y especialmente pare el Pee ee OPE INDICE CRONOLOGICO DEPOSITO LEGAL LP. 43-605-89-G LEYES 1136 4 1137 1138 1139 1140 20 DE DICIEMBRE DE 2018 .- Ratiica las “Enmiendas al Tratado para la Proscripcién de las Armas Nucleares en la América Latina’, aprobada por la Conferencia General de! Organismo para la Proscripcién de las Armas Nu- cleates en la América Latina y el Caribe (OPANAL), mediante Resoluciones 267 (E-V) de 3 de julio de 1990, 268 (Xl) de 10 de mayo de 1991, y 290 (Vil) de 26 de agosto de 1992 20 DE DICIEMBRE DE 2048 .- Ratifca el “Tratado de Marrakech para faciitar el acceso a las obras publcadas a las personas ciegas, con discapacidad visual 0 con otras dticultades para acceder al texto impreso", adoptado el 27, de junio de 2013, en la Conferencia Diplomatica sobre la conclusion de un tratado que facie a las personas con discapacidad visual y a las personas con dificuitad para acceder al texto imp obras publicadas, celebrada en Mapes junio de 2013. 20 DE DICIEMBRE INTRADEPARTA HUARI Y CHALI oficial ian Ofici 20 DE DICIEMBRE DE 2018 TEV Ean HON ALLAS LEYES NP 254 “CODIGO PRACE ONAL! NP 548 “CODIGO NINA, NINO Y ADOLESCENT TON DE SALAS CONSTITUCIO- NALES" 21 DE DICIEMBRE DE 2018 - Modifica la Ley N° 535 de 28 de mayo de 2014, de Mineria y Metalurga,y la Ley N° 845 de 24 de octubre de 2016; con la finalidad de reguiar las relaciones entre el Estado las cooperativas mine- ras. Sree eo a RA LEY N° 1139 LEY DE 20 DE DICIEMBRE DE 2018 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: LAASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL, DECRETA: LEY DE MODIFICACION A LAS LEYES N° 254 “CODIGO PROCESAL_ CONSTITUCIONAL”, N° 548 “CODIGO NINA, NINO Y ADOLESCENTE”, Y N° 1104 DE “CREACION DE SALAS CONSTITUCIONALES” ARTICULO 1. (OBJETO). Ls presente Ley tiene por objeto modificar 1a Ley N° 254 de 5 de julio de 2012, “Cédigo Procesal Constitucional”, y la Ley N° 548 de 17 julio de 2014,. “Cédigo Nifla, Nifio.y Adolescente”, conforme a_previsiones. obligatorias y vinculantes ,de las Senten Constitucionales’ Plurinacionales N° 0024/2017 y N° 0025/2017, ambas de 21.de julio de 2017; asf como modificar la Ley N° 1104 de 27 de, septiembre de 2018, de “Creacién de Salas Constitucionales” ARTICULO 2. (MODIFICACIONES A LA LEY N° 254'DE 5 DE JULIO DE 2012). L Se modifica el Articulo 107 de la Ley N° 254 de 5 de julio de 2012, “Cédigo Procesal Constitucional”, con el siguiente texto: “ — ARTICULO 107. (PROCEDENCIA). 1 Esta legitimada 0 legitimado. para solicitar el control previo de constitucionalidad de Proyectos de Tratados Internacionales, la Presidenta 0 el Presidente del Estado: IL Enel caso de Tratados Internacionales sujetos a ratificacién, esté legitimada 0 legitimado para solicitar el” control. previo de constitucionalidad, la Presidenta:o el Presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional cuando a solicitud fuere aprobada por Resolucién ‘del pleno de una de sus Camaras, por dos tercios de votos de los miembros presentes. IN. La solicitud del control previo dé constitucionalidad, seré obligatoria en caso de Tratados Internacionales relativos a materias previstas en el Parégrafo II del Articulo 257 de la Constitucién Politica del Estado, asi como en‘el caso de normas de derecho comunitario cuando se trate de instrumentos . 29 m. a constitutivos u otro tipo de-instrumentos internacionales’ que comprendan presupuestos previstos por el Articulo 257 constitucional. Este procedimiento se aplicard antes: del referendo popular vinculante del Tratado. IV. Enel caso de los Proyectos dé Tratados 0 Tratados Internacionales que no impliquen las materias mencionadas en el Parégrafo anterior, la solicitud de control prévio de constitucionalidad operaré de manera faciiltativa, cuando exista duda fundada sobre la constitucionalidad parcial o total del texto det Tratado. V. Realizada la solicitud de control previo de constitucionalidad del Proyecto de Tratado 0 del Tratado, por cualquiera de los actores legitimados, no corresponderd una segunda solicitud sobre la misma materia.” Se modifica el Pardgrafo I del Articulo 110 de la Ley N° 254 de 5 de juilio de 2012, “Codigo Procesal Constitucional”, con el siguiente texto: “~ARTICULO 110. (CONTROL PREVIO SOBRE TRATADOS SOMETIDOS AREFERENDO). L — Cualquier Tratado. Internacional que requiera la aprobacién mediante referendo, de acuerdo con lo previsto en el Paragrafo I del Articulo 259 de la Constitucién Politica. del Estado, ‘serd revisado por el Tribunal Constitucional Plurinacional dentro del plazo de treinta (30) dias desde el momento én que se conozca la propuesta de. referendo planteada por el Grgano Ejecutivo, 0 sé haya notificado por el Organo Electoral la obtencién de las firmas deal merias el cinco por. ciento (5%) del electorado, o se haya notificado por la Asamblea Legislativa. Plurinacional la-obiencidn de por lo ‘menos el treinta y cinco por-ciénto (35%) del total de sts miembros para la iniciativa.” ARTICULO 3. (MODIFICACIONES A LA LEY N° 548 DE 17 DE JULIO DE Se modifican los Articuilos 130°y 131, el Pardgrafo VI. del Articulo 132, los Patdgrafos Ill y IV del Articulo 133, lo’ Parégrafos I y Il del Articiilo 138, el inciso 'b) del Articulo 140, y los incisos ff) y gg) del Articulo 188, de la Ley N? 548 de 17 de julio de 2014, “Cédigo Nita, Nino y Adolescente”, con el siguiente texto: * ARTICULO 130. (GARANTIAS). El- Estado en’ todos sus. niveles, garantizard el eercicio o desempeho laboral por cuenta propia o ajena de las y fos adolescentes de catorce (14) a dieciocho (18) aos, con los mismos derechos que gozan las y los trabajadores adultos.” 930 jee 4 W. HI. ARTICULO 131. (ASENTIMIENTO ¥ AUTORIZACION). Las y los adolescenies comprendidos en la edad establecida en el Partigrafo 1 del Articulo 129 de la presente Ley, deben expresar y asentit-libremente su voluntad de realizar cualquier actividad laboral o trabajo. Las y los interesados deberin acudir a las Defensorias de la Nifez y Adolescencia, las que autorizarén la actividad laboral y el trabajo por cuenta propia y ajena. En todos los casos, las Defensorias de la Nifez y Adolescencia, antes de conceder la autorizacién, deberdn gestionar una valoracién médica imegral que acredite su salud, eapacidad fisiéa y mental para el desempeo de la actividad laboral 0 trabajo correspondiente. La empleadora 0 empleador esté obligada u obligado a contar con permiso escrito de la madre, el padre, la guardadora o el guardador, la tutora 0 el tutor, segin corresporda, mediante formulario emitido por. el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsién Social, que deberd ser autorizado por las Defensorias de la Nihez y Adolescencia.” ARTICULO 132. (DISPOSICIONES. PROTECTIVAS LABORALES LAS. ¥: LOS ADOLESCENTES TRABAJADORES POR CUENTA vA). La jornada dé trabajo para'las y los adolescentes en las edades establecidas en la presente'Ley, no podrd sek mayor a ocho (8) horas diarias diurnas y a cuarenta (40) horas diurnas-semanales. El horario de trabajo no debera exceder las diez (10) de la noche.” ARTICULO 133. (DISPOSICIONES PROTECTIVAS PARA LAS Y LOS ADOLESCENTES TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA). Ui, M El horario de la actividad taboral para adolescentes no deberd exceder de’ Tas diez (10) de la noche. No podra otorgarse ninguna autorizacién para la actividad laboral, cuando las condiciones en que se ejecute, sean peligrosas para la vida, salud, imtegridad o imagen.” 31 oe nL. i; { ; i t i t “ — ARTICULO 138. (REGISTRO DE ACTIVIDAD LABORAL O TRABAJO POR CUENTA PROPIA O CUENTA AJENA). J. Las Defensorias de la Nifiez y Adolescencia, tendran a su cargo el registro de 1a autorizacion de adolescentes que realicen actividad laboral 0 trabajo por cuenta propia 9 cuenta ajena. I. La copia del registro de las y los adolescentes trabajadores por cuenta ajena, deberd ser remitida al Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsién Social por las Defensorias de la Niez y Adolescencia, a los efectos de la inspeccién y supervisién correspondiente.” “ ARTICULO 140. (INFRACCIONES). b) Contratar 0 luerar con el trabajo de una 0 un‘ adolescente sin la autorizacién de la Defensoria de la Nikez y Adolescencia, prevista en este Cédigo;” 7 “~ ARTICULO 188. (ATRIBUCIONES). f) — Autorizar la actividad laboral por cuenta propia y ajena realizada por adolescentes; y, ‘ gg) Registrar obligatoriamente las autorizaciones de la actividad laboral ‘por cuenta propia y por cuenta ajena realizada por adolescentes.” Se modifica ta Ley N* 548 de. 17 de julio de 2014, “Codigo Nia, Nino y “DISPOSICIONES ADICIONALES: SEXTA.-Los programas de prevencién y proteccién social de nifias, nifios y adolescentes, en los distintos niveles del Estado, priorizardn mecanismos dirigidos a promover la complementacién de la escolarizacién obligatoria, 1a capacitacién, la sensibilizacién, inspeccién integral en situacién laboral o de trabajo y otros mecanismos de proteccién de nifias, nifos, adolescentes, a las familias, “a la guardadora 0 guardador, tutora 0 tutor de éstos, conforme a las obligaciones determinadas en la‘Ley N° 548 de 17 de julio de 2014. SEPTIMA. En el marco de la responsabilidad social, los medios de comunicacién, piiblices y privados, promoveréh y difundirén permanentemente mensajes para la proteccién en la actividad laboral y el trabajo de adolescentes, a través de campanas de difusién u otros medios.”” 2 “DISPOSICIONES TRANSITORIAS DECIMA CUARTA. En el plazo de tres (3) afios a partir del aito 2019, et Consejo. de Coordinacién Sectorial e Imersectorial para temas de la nif, nifio y adolescente, evaluaré el progreso de potiticas y programas destinados a erradicar Jas causas del trabajo infantil.” ARTICULO 4. (MODIFICACIONES A LA LEY N° 1104 DE 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018). Se modifican la Disposici6n Transitoria Primera y el Pardgrafo Primero de la Disposicién Transitoria Segunda de la Ley N° 1104 de 27 de septiembre de 2018, de “Creacién de Salas Constitucionales”, con el siguiente texto: “DISPOSICIONES TRANSITORIAS PRIMERA. Las Acciones de Libertad, de Amparo Constitucional, de Proteccién | de Privacidad, de Cumplimiento y Popular, interpuestas con anterioridad’ a la instalacién de las Salas Constitucionales, serdn resueltas por los jueces y i iribunalles ordinarios. SEGUNDA. 1. La Comision de Seguimiento de tas Conclusiones de la Cumbre de Justicia, en el marco de la Ley N° 898 de 26 de enero de 2017, en un plazo de hasta treinta (30) dias a partir de la publicacién de la Ley de Creacién de Salas Constitucionales, elaboraré y propondré el Reglamento del Proceso de +] Preseleccién de Vocales de las Salas Constitucionales, que tendré una duracién de hasta ciento treinta y cinco (135) dias a efectos de posesionar a las autoridades designadas el 15 de febrero de la gestién 2019, fecha en la que se instalardn las Salas Constitucionales.” DISPOSICIONES DEROGATORIAS PRIMERA. Se detoga el Paragrafo VII del Articulo 132 de la Ley N° 548 de 17 de julio de 2014, “Codigo Nina, Nifio y Adolescente”, SEGUNDA. Se deroga el Parégrafo VI de la Disposicién Adicional Tercera de la Ley N° 548 de 17 de julio de 2014, “Cédigo Nila, Nifo y Adolescente”. Remitase al Organo Ejecutivo para fines constitucionales. Es dada en la Sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Plurinacional, a los diecinueve dias del mes de diciembre del afio dos mil dieciocho. Fdo. Lineth Guzman Wilde, Lilly Gabriela Montafio Viafia, Patricia M. Gomez Andrade, Erwin Rivero Ziegler, Alicia Canqui Condori, Sebastin Texeira Rojas. 33 Por tanto, Ia promulgo para que se tenga y cumpla como Ley del Estado Plurinacional de Bolivia. Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, a los veinte dias del mes de diciembre del aito dos mil dieciocho. FDO. EVO MORALES AYMA, Diego Pary Rodriguez, Alfredo Rada Vélez, Héctor Enrique Arce Zaconeta, Héctor Andrés Hinojosa Rodriguez, Roberto Ivn Aguilar ‘Gomez, Gisela Karina Lopez Rivas. 34 VISITE NUESTRA, PAGINA WEB .ofcaldebolvia.gob.bo 4 RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS, NO PUEDE REPRODUCIRSE TOTAL NI PARCIAL EL CONTENIDO DE LA GACETA OFICIAL DE BOLIVIA, POR PROCEDIMIENTOS. ELECTRONICOS O MECANICOS COMO FOTOCOPIAS, DISCOS O CUALQUIER OTRA FORMA innpret en Talleres dea Gaceta Ofc de Bolvia t LY Desetion apg Cale Mereseo NP I2T Elie Guerrero Panta Bafa PRECIO OFICIAL PARA TODO EL PAIS Bs. 15 STeleeross 2147935"-2147937

You might also like