You are on page 1of 8
Ss ‘Sa? Aduana Nacional ENCIA NACIONAL JURIDICA CIRCULAR No. 129/2018 La Paz, 20 de julio de 2018 REF: LEY N° 1080 DE 11/07/2018, LEY DE CIUDADANIA DIGITAL. 1080 de 11/07/2018, Ley de Para su conocimiento y difusién, se remite la Ley ) Ciudadania Digital joa ES of "ADUANA NACIONAL e Berney THe GACETA OFICIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ‘Artiouo Primero dela Ley del 17 de cciembre de 1956 "Encomiéndase a fa Secretaria General de fa Pesidenca de fa Repubica la pubfcacién de la GACETA OFICIAL, destinada a registrars eyes, decretosy resolucones supremas que prom ef Poder Ejecutvo de la Nac. ‘Attculo Segundo del Decreto Suprema N° 05642 de 21 de nove de 1960. "Los materiales pubcados on Gaceta, tendrén valdez de cia oficial, para todos fos eectos lagales y especiamente para el ‘comput de témines jails y administrative.” epee rt) Nee INDICE CRONOLOGICO DEPOSITO LEGAL LP. 4:3-605-89-G LEYES 4077 11 DE JULIO DE 2018 ~ Deciara el 15 de marzo de cada afo, como “Dia Nacio- nal de la Trabajadora y el Trabajador en Aseo Urbano y Relleno Saritaio’, en reconocimiento a la sacrficada labor de las ciudadanas y los ciudadanos bolviae nos que se dedican a este nobe y respetable ofio. 4078. 11 DE JULIO DE 2018 ~ Declérase Patrimonio Cultural Material Inmueble del Estado Plurinacional de Bolivia a a) La “Basilica Menor de San Francisco”, como Templo Mayor de Los Andes, ») El Centro Cultural "Museo San Francisco”; ©) El Convento de San Francisco"; Ubicados en e! Municipio de Nuestra Sefiora de La Paz del Departamento de La Paz, 1079 14 DE JULIO DE 2018 .~ Declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Pluri- ‘nacional de Bolivia al “Ritual de Los Yarituses’, del Municipio de San Javier, Pro- vincia Nluflo de Chavez de! Departamento de Santa Cruz; expresada a través de ‘su indumentaria, misica, danza, coreografla y vestuario, 1080. 11 DE JULIO DE 2018 ~ LEY DE CIUDADANIA DIGITAL. LEY N° 1080 LEY DE 11 DE JULIO DE 2018 ee EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL, LEY DE CIUDADANIA DIGITAL, ARTICULO 1. (OBJETO). La presente Ley tiene por objeto establecer las condiciones y responsabilidades para el acceso pleno y ejercicio de la ciudadania digital en el Estado Plurinacional de Bolivia. ARTICULO 2. (ALCANCE). La ‘presente Ley es aplicable para todas las ciudadanas y los ciudadanos del Estado Plurinacional de Bolivia, y las entidades piblicas y privadas que presten servicios ptiblicos delegados por el Estado, en todos los Organos y niyeles de gobierno. Su implementacién sera paulatina conforme a la capacidad institucional de las mismas. ARTICULO 3. (MARCO CONSTITUCIONAL). La presente Ley sé enmarea en los Articulos 21 numeral 6, 24, 103 Parigrafo I, y en la competencia exclusiva establecida en él numeral 2 del Pardgrafo II del Articulo 298 de la Constitucién Politica del Estado. ARTICULO 4. (CIUDADANIA DIGITAL). IL La ciudadania digital consiste en el ejercicio de derechos y deberes a través del uso de tecnologias de informacién y comunicacién en la interaccién de las personas con las entidades piblicas y_privadas que presten servicios publicos delegados por el Estado. Tl, El uso de Jos mecanismos de la ciudadania digital implica que las instituciones mencionadas en el Pardgrafo anterior, puedan prescindir de la presencia de la persona interesada y de la presentacién de documentacién fisica para la sustanciacion del tramite o solicitud. ARTICULO 5. (EJERCICIO DE LA CIUDADANIA DIGITAL). 1 Las bolivianas y los bolivianos, extranjetos residentes en Bolivia, mayores de dieciocho (18) afios de edad, y aquellos menores de edad conforme a la capacidad 6 1. GACETA OFICIAL ate PH BOLIVIA ane ey Sr a DEL ESTADO PLURINAGIONAL que les reconozca el ordenamiento juridico, mediante el registro ante las entidades responsables, deberan obtener sus credenciales de ciudadania digital, las cuales sdlo podran ser administradas por el interesado, La Agencia de Gobiemo Electrénico y Tecnologias , de Informacién y Comunicacién ~ AGETIC, desarrollard los Tineamientos técnicos del registro para el acceso a la ciudadania digital. Las instituciones piblicas y privadas que presten servicios piblicos, deberin compartir datos ¢ informacién que generen en el marco de la ciudadania digital a Jos fines establecidos en la presente Ley y en observancia a su normativa especifica, a través de mecanismos de interopetabilidad. ARTICULO 6. (GESTIONES DIGITALES). La ciudadania digital permite realizar por _medios digitales ante entidades publicas y privadas que presten servicios piblicos delegados por el Estado, de manera segura, confiable e ininterrumpida, las siguientes acciones: a) Iniciar y gestiOnar tramites hasta su conclusion de acuerdo a normativa vigente; b) Acceder a servicios de la administracién piblica y privada que presten servicios piblicos; ©) Formar parte de espacios de participacin y control social, y acceder a la informacién que brinde el Estado de acuerdo a la normativa que rige dichas materias; 4) Otros de acuerdo a normativa vigente. ARTICULO 7. (PAGO _DE TRAMITES O SERVICIOS). En el caso de los tramites 0 servicios que tengan un costo, los pagos podran realizarse a través de medios digitales, i ARTICULO 8. (VALIDEZ JURIDICA). Todo acto que, se rea plena validez juridica. ice mediante el ejercicio de la ciudadania digital, goza de ‘Los documentos 0 solicitudes generados a través de ciudadania digital, 0 firmados digitalmente, deben ser aceptados 0 procesados por todas las instituciones pablicas y privadas que presten servicios pablicos. El incuniplimiento de esta disposicion esta sujeto a responsabilidad por la funcién piblica; para el caso de instituciones privadas que presten servicios piblicos, el ente que ejerza supervisién respecto a GACETA OFICL » DEL ESTAUO PLURINAGIONAL DE BOLIVIA de an i a : : ek tal sus funciones, deberd establecer los mecanismos pertinentes a fin de dar cumplimiento a esta norma. IIL. Las solicitudes realizadas a través de la ciudadania digital no requieren el uso de firma digital, con excepcién de los actos de disposicion de derechos. IV. Sin perjuicio de lo establecido en nommativa especifica, las instituciones piblicas y privadas que presten servicios piblicos delegados por el Estado, podrdn realizar notificagiones digitales previa conformidad de la el administrado; el documento se tendré por notificado el momento. en. que. sea: recibido. en un buzén de notificaciones de la o el administrado. ARTICULO 9. (RESPONSABILIDAD). Las y los administrados son responsables del uso:y manejo de sus credenciales para el ejercicio de la ciudadania digital. ‘ARTICULO 10. (IMPLEMENTACION). La AGETIC establecera y dirigira los lineamientos y estindares técnicos a ser adoptados para la implementacion de ciudada digital, en tal sentido: 1. Las instituciones piiblicas y privadas que prestan servicios piblicos delegados por el Estado, tienen la obligacién de generar condiciones y herramientas para el acceso. a ciudadania digital, debiendo adapta’ sus procesos procedimientos a los lineamientos y estindare’s téenicos establecidos por la AGETIC, en el marco de la presente Ley. 2. Las entidades territoriales auténomas podran incorporar la ciudadania digital a los servicios que proporcionan, en el marco de sus competencias. Para tal efecto deberdn cumplir lo establecido en la presente Ley. La implementacién de ciudadania digital incluira acciones de simplificacion de tramites: ARTICULO 11. (PROHIBICIONES Y SANCIONES). El uso indebido, suplantaci6n, alteracién, modificacién o venta de credenciales, datos o informaci6n, seran sancionados conforme a normativa vigente. ARTICULO 12. (PROTECCION DE DATOS PERSONALES Y SEGURIDAD INFORMATICA). * L Las y los servidores y funcionarios de las instituciones previstas en la presente Ley, utilizaran los datos personales y la informa interoperabilidad y ciudadania digital inicamente para los fines establecidos en normativa vigente. én generada en la plataforma de _ ee GACETA OFICIAL # ‘ IN ACLONAL DE WOLIVIA I. El incumplimiento de Ia anterior previsién, set sujeto a responsabilidad por la funcién piblica; para el caso de instituciones privadas que presten servicios piblicos delegados por el Estado, el ente que ejerza supervision respecto a sus funciones debera establecer los mecanismos pertinentes a fin de dar cumplimiento a esta norma, DISPOSICION ADICIONAL, UNICA. La implementacién de ciudadania digital en las instituciones pablicas, sera financiada al interior de su presupuesto institucional y no comprometerd recursos adicionales al Tesoro General de la Nacién — TGN. DISPOSICIONES TRANSITORIAS PRIMERA. En un plazo de hasta sesenta (60) dias habiles computables a partir de la publicacién de la presente Ley, la AGETIC establecerd los lineamientos y' estindares téenicos a ser adoptados para la implementacién de ciudadania digital y la notificacién electronica. SEGUNDA, Las instituciones piblicas del nivel central del Estado, generarén mecanismos que garanticen la implementacién prictica y el acceso a la ciudadania digital, en el plazo maximo de un (1) afio a partir que la AGETIC publique los lineamientos y estindares técnieos a ser adoptados para la implementacién de ciudadania digital. TERCERA. Las entidades piblicas deberdn, en el marco de sus posibilidades, facilitar logistica operativa, informacién ¢ infraestructura requeridos por la AGETIC para la autenticacién y registro de ciudadania digital, DISPOSICION ABROGATORIA Y DEROGATORIA. UNICA. Se abrogan y derogan todas las disposiciones contrarias a la presente Ley. Remitase al Organo Ejecutivo para fines constitucionales. Es dada en la Sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Plurinacional, a los veintiocho dias del mes de junio del aio dos mil dieciocho. Fdo. José Alberto Gonzales Samaniego, Lilly Gabriela Montaito Viafa, Patricia M. Gomez Andrade, Erwin Rivero Ziegler, Sebastian Texeira Rojas, Ratil Rocha Ayala. Por tanto, la promulgo para que se tenga y cumpla como Ley del Estado Plurinacional de Bolivia. Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los once dias del mes de julio del aio dos mil dieciocho. 8 ETA OFICIAL ' 1 1 FDO. EVO MORALES AYMA, Fernando Huanacuni Mamani, Alfredo Rada Vélez, Carlos Gustavo Romero Bonifaz, Javier Eduardo Zavaleta Lépez, Mariana Prado Noya, Mario Alberto Guillén Suarez, Luis Alberto Sanchez Femandez, Rafael Alarcén Oribuela, Eugenio Rojas Apaza, Milton Claros Hinojosa, Félix Cesar Navarro Miranda, Héctor Enrique Arce Zaconeta, Héctor Andrés Hinojosa Rov uez, Rodolfo Edmundo Rocabado Benavides, Carlos Rene Ortuiio Yaitez, Roberto Ivin Aguilar Gémez, Cesar Hugo Cocarico Yana, Wilma Alanoca Mamani, Gisela Karina Lopez Rivas, Tito Rolando Montano Rivera. 10 RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS, NO PUEDE REPRODUCIRSE TOTAL NI PARCIAL EL CONTENIDO DE LA GACETA OFICIAL DE BOLIVIA, POR PROCEDIMIENTOS ELECTRONICOS © MECANICOS COMO FOTOCOPIAS, DISCOS © CUALQUIER OTRA FORMA

You might also like